Nihilismo europeo

Page 1

____________________________________ ____________________________________ José Ramón Muñiz Álvarez “EL NIHILISMO EUROPEO Y EL DESTINO DEL PENSAMIENTO OCCIDENTAL” “Meditación sobre un fragmento de “El ocaso de los ídolos” (Artículo) La tetralogía de Wagner tiene una última ópera cuyo título suele traducirse como “El crepúsculo de los dioses” o “El ocaso de los ídolos”. Wagner había sido amigo de Nietzsche, quien, sin dejar de admirarlo profundamente, se receló de aquel, llegando a apartarse de una manera desconfiada de quien pudo haber sido primero un genio a sus ojos. Para Nietzsche se hizo apetecible dar como título “El ocaso de los ídolos”, a un libro de gran interés donde quiere poner al desnudo la falsedad de viejas creencias, como una burla al viejo maestro de Leipzig, lugar donde habían iniciado su amistad. (Los ídolos son los dioses o los valores falsos, que el quiere desmitificar, de manera que acude a las artes musicales, metafóricamente, y filosofa con un martillo, dando leves golpes a estas figuras para hacer ver que suenan a hueco). Uno de los episodios más conocidos de esta obra se titula “Los que quieren mejorar a la humanidad”, donde Nietzsche nos demostrará sus altas cualidades y su olfato para la desconfianza, algo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.