
1 minute read
Línea de tiempo
Se aprueba el proyecto de fraccionamiento para clase media y alta:
“Nueva Colonia Del Valle S.A”.
Advertisement
Se crea la Avenida de los Insurgentes y las haciendas a sus costados de fraccionan.
La Colonia Del Valle se consolida como una centralidad de la CDMX.


Etapa 1


En los orídenes de la colonia Del Valle, por ser un fraccionamiento campestre las manzanas se componían por un solo lote, ya que estos no debían tener un tamaño menor a 2500 m2.
Etapa 2
La colonia cambia a un fraccionamiento urbano y algunos dueños empiezan a fraccionar sus terrenos añadiendo en ellos calles secundarias. Ya que no todos decidieron dividir los lotes, empezaron a aparecer en la traza calles cerradas.
Etapa 3
Por último, ya que la colonia quedó totalmente sumergida en la mancha urbana, se continuó con la división de lotes para la continuación de calles aledañas, igualmente como medida para aprovechar al máximo la rentabilidad del suelo.


La Hacienda de San Francisco de Borja se fragmenta debido a problemas administrativos y falta de agua.
La colonia cambia de autorzación de fraccionamiento campestre a urbano.
Se inaugura el Conjunto Urbano Miguel Alemán (CUPA)
Los dueños originales empiezan a vender sus terrenos y se construyen grandes conjuntos de departamentos.

Se construyen los ejes viales de la Ciudad de México.


Se promulga el Bando No. 2 buscando repoblar zonas céntricas de la ciudad.
Se construye la línea 3 del Metro. En esta década inicia el abandono de las alcaldías centrales.
Se inaugura la línea 12 del Metro y la línea 4 del Metrobús.