3 minute read

Tipología de vivienda

Vivienda precaria de producción informal

Advertisement

Las pocas manzanas observadas bajo esta categoría se localizan en los límites urbanos donde predomina la vivienda progresiva reciente de producción informal, por lo que se puede concluir que las viviendas precarias se localizan en espacios donde debido al poco valor del suelo o algún otro factor, no se le da atención por parte de los propietarios del terreno o las autoridades, lo cual permite el establecimiento de familias que no cuentan con los recursos para adquirir una vivienda.

Progresiva reciente de producción informal.

Este tipo de vivienda se localiza principalmente en la periferia de la ciudad o a las afueras de ésta en pequeñas localidades. Esto se debe al bajo pre cio del suelo en estas zonas, al estar más alejadas del centro de la ciudad (que presenta rentas más altas y una mayor demanda) y de la concentra ción de servicios y comercios que éste provee. Las familias que habitan estas viviendas son de bajos recursos por lo que se ven obligados a esco ger aquellas zonas con los precios de suelo más bajos.

Progresiva consolidada de producción informal

La vivienda progresiva consolidada no se localiza únicamente en las periferias, ya que también constituyen unas de las primeras expansiones de la ciudad y algunas zonas se han quedado insertadas completamente dentro de la estructura urbana de la ciudad.

Los incrementos poblacionales han propiciado la creación de zonas no conurbadas generando nuevos poblados o transformando los ya existentes.

Vivienda de Interés social antigua

Esta se estableció en zonas que, en el momento de su construcción, probablemente estaban en la periferia de la ciudad, pero que ahora ya se han integrado completamente al espacio urbano. Su establecimiento marcó algunas tendencias en el crecimiento de la mancha urbana de la ciudad, percibiéndose dos ramales que surgen del centro con dirección al norte, y se encuentran actualmente rodeados por vivienda informal consolidad y reciente.

Vivienda de Interés social reciente

Se localizan en zonas periféricas, generalmente en grandes aglomeraciones. Esto se debe al bajo precio del suelo en estas zonas, además de que son los lugares que cuentan con el espacio suficiente para permitir la construcción de grandes extensiones de nueva vivienda. Debido a la gran demanda que existe por las zonas centrales de la ciudad y los subsecuentes altos precios del suelo; no es rentable ubicar vivienda de interés social en esas zonas.

Vivienda privada de nivel medio

Se localizan cerca de áreas centrales de la ciudad, aunque dentro del primer cuadro, ya que representan extensiones planeadas para una población de nivel medio. Sin embargo, en años recientes ha pasado por un proceso de descentralización donde estas viviendas se están empezando a construir en zonas periféricas o exteriores a la ciudad en desarrollos suburbanos en muchos casos segregados a través de barreras físicas. Esto se debe a la demanda y la escasez del suelo en zonas más centrales de la ciudad.

Vivienda privada de nivel alto

Éstas se ubican cercanas al centro histórico debido a los beneficios que les otorga el localizarse dentro de la zona central, igualmente sus ingresos les permiten acceder a los altos precios que puede tener el valor del suelo en esta parte de la ciudad. El otro patrón de localización corresponde a las viviendas de tipo alto que se encuentran en zonas más alejadas al centro, pero con una buena conexión a éste. Otro motivo reside en la decisión de autosegregarse en zonas que brinden cierto estatus social.

Vivienda privada de nivel exclusivo

Se localiza únicamente en tres zonas de la ciudad de las cuales dos corresponden al perímetro suburbano. La alta capacidad económica de los habitantes de esta tipología les otorga una menor presión de localización, por lo que pueden tomar la decisión de escoger localizaciones segregadas del resto de la ciudad, donde pueden poseer terrenos amplios aledaños a viviendas del mismo nivel, otorgándole estatus a los habitantes.

Vivienda antigua de nivel bajo-medio

Se encuentra localizada principalmente dentro del centro histórico y sus periferias, las cuales constituyeron las primeras expansiones urbanas de la ciudad. Estas últimas se presentan más susceptibles a la reestructuración debido a que ocupan espacios con un alto valor del suelo en la zona central, y a diferencia de las de el centro histórico, estas no cuentan con el mismo grado de protección.

Vivienda antigua de nivel alto

Se localiza únicamente en el centro histórico de la ciudad. Un factor determinante para la conservación de un gran número de éstas fue la valorización del patrimonio construido de la zona. Esto último modifica la dinámica con respecto a la presión sobre la densificación de la zona central, no permite parte del proceso de reestructuración urbana a través del tiempo, ni el “best & high use”; sin embargo se uede percibir algunas han transformado su uso residencial a uno enfocado en la actividad turística (restaurantes, comercios, hoteles, etc.).

Existen múltiples formas de clasificar la actividad industrial (industria pesada, ligera, interior y exterior), la tipología utilizada en este trabajo responde a las lógicas de localización de estos espacios dentro del entorno urbano en la ZM de Querétaro. A l ser la ciudad uno de los principales corredores industriales de México, ésta actividad ha transformado de forma significtiva su estructura. Parte de la extensión que ha tenido el crecimiento urbano es resultado del asentamiento de industrias en los alrededores de la zona urbana. Dichas industrias que previamente se encontraban en las perfierias , ahora se encuentran sumergidas en la mancha urbana debido a la inercia. En relación con el uso residencial, la industria suele localizarse en zonas de producción informal, ya que es donde se localiza la principal fuente de mano de obra.

This article is from: