LOS PASTIZALES NATURALES DEL ECUADOR CONSERVACION Y APROVECHAMIENTO OE lOS PARAMOS Y SABANAS Por Dr. MISA EL ACOS TA-SO LIS Presidente del Instituto Ecuatoriano de Ciencias Naturales tado a la VI CONF EREN CIA Esta Monog rafía es un extrac to del trabajo presen da en el Pensy lvania State realiza REO, PASTO DE INTER NACIO NAL DE TIERRAS Colleg e, Pensy lvania, U.S.A., en agosto de 1953. s ecológ icos y meteo roPor la índole de este articul o, no se trata los detalle natura les del Ecuad or, es region tres las en lógico s de los pastiza les cultiva dos a las SABAN AS de la y ales param Andes los de les natura ales sino a los gramin El objetiv o es no nista. rvacio conse y Costa, pero vistos desde el aspec to utilitar io de los pajona les chan aprove que eros ganad y solam ente ayuda r a los hacen dados ntal o Costa Occide la Región de los páram os y los gramin ales de las "saban as" de de geogra antes estudi y ores profes a del Ecuad or, sino tambié n servir de guia que tienen Estado del smos organi s mismo los a y fía, agrono mía y ganad ería, que los puesto les, natura os que ver con la conse rvació n de sus propio s recurs ales gramin tuyen consti Costa, la de as" "pajon ales" de los páram os y las "saban . bovino y ovino o ganad del to nimien mante import antes para el este trabajo , colabo ró deEn la determ inació n de las espec ies gramín1cas de ex-jefe del Herba rio del y ólogo agrost sintere sadam ente el Dr. Jason R. Swalle n, espec imene s o mues· los a; Améric Norte de Unidos s Museo Nacion al de los Estado tes viajes y exdiferen en rafía tro s fu eron colect ados por el autor de esta monog el "Smith sonian en reposa izado herbor al materi ClH'i iOnos por ol tornt orio noc1onal Cl m"; los dupli· Museu y Hlstor l Naturn hlc.tro "C ni 11 1 1 y on 'ii1Hl(ll ln'illlu tlo n" clu Wu