3 minute read

Panamá Oeste

Next Article
Herrera

Herrera

Panamá Oeste La nueva provincia

Es una de las diez provincias de La agricultura, la ganadería y la Panamá, creada el 1.º de enero de pesca son las actividades primarias 2014 a partir de territorios más importantes en la provincia. segregados de la provincia de Adicionalmente, en las localidades Panamá ubicados al oeste del de Veracruz, Puerto Caimito y canal de Panamá. Está conformado Vacamonte, donde se ubica un por 5 distritos: Arraiján, Capira, puerto, hay gran actividad Chame, La Chorrera y San Carlos. pesquera. En La Chorrera, tiene Su capital es La Chorrera. una industria bien desarrollada, enfocada en la producción de piña.

Advertisement

Los Cajones, Chame Sajalices, Capira

Altos del María Punta Chame

La piña Chorrerana

Zanguenga

La comunidad de Zanguega pertenece a la provincia de Panamá Oeste, es un poblado donde abunda la naturaleza, se llega en 30 minutos desde el centro de la Chorrera y es la cabecera mayor productora de piña, en ella se produce, desde que fue fundado el corregimiento y actualmente las generaciones han llevado a cabo los procesos de cultivo de piña.

La piña los productores aprovechan más su siembra, cuando llega la temporada lluviosa, ya que el agua los ayuda a que aumente la producción y en el verano también hay siembra, pero se utiliza el microaspresión que es un sistema de riesgo para su mayor cuidado y evitar ser contaminado por algún hongo.

La feria de la piña, celebrada en dicha comunidad, se lleva a cabo en el mes de abril de cada año. Es una feria popular que se entrelaza con la cultura y tradición de la comunidad de Zanguenga, en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, en plena cosecha de la fruta

Las distintas versiones de la celebración de la Feria de la Piña, se ofrecen degustaciones de las distintas clase de la fruta, actividades tradicionales y, por supuesto, una gran oportunidad para los productores de darse a conocer, y para los asistentes de ampliar sus conocimientos acerca de la producción panameña del producto

Gastronomía

En los Santos se puede degustar una deliciosa comida como la lechona, el alfajor, el sancocho de gallina, los tamales, carimañolas, pesada de nance, serén, empanadas de maíz, tortitas de maíz, arroz con pollo, hojaldre, chorizas, entre otros. Dulces como la cocada, pan de maíz, entre otros.

Bollos preñao’ La masa de maíz molido y la preparación de las carnes con guisos se echan en los capullos del maíz y se amarran con hilos de sacos de arroz o soga fina de plástico, al envolverse se cocinan a fuego lento. Prepara tus propios bollos preñaos en casa con esta receta.

Chicheme

es una deliciosa y tradicional bebida de nuestra región, hoy te traemos una fácil y rápida receta para que puedas prepararlo en casa, con seguridad te encantará y te quedará delicioso.

Queso Prensao’ Son quesos muy húmedos, elaborados con cuajo tradicional de 24 horas a los que solo se retira una pequeña cantidad de suero. Para su elaboración, pasteurizamos la leche y su desuerado puede producirse por efecto autoescurrido o por prensión.

This article is from: