3 minute read

Coclé

Next Article
Veraguas

Veraguas

Coclé Origen de las historias antiguas

Advertisement

Es una provincia del centro de Panamá, su Su nombre se origina probablemente del capital es Penonomé. El centro y norte de la caudaloso Río Coclé del norte y Río Coclé provincia está accidentados por la del Sur, que atraviesan sus territorios. Otro cordillera central; al sur pertenece las origen posible se debe al Cacique Coclé que llanuras centrales, tierras bajas muy fértiles dominaba la Llanura Central. También es que se extienden hasta el litoral. una provincia de gran riqueza natural y material. Se encuentra el acceso por tierra a la mina de Petaquilla ubicada en Coclésito, distrito de Donoso en la provincia de Colón.

Antigüedad de El Caño Chorros de Olá

Lugares más frecuentes Coclé

Pozos Termales En los Pozos Termales tanto el agua como el barro son beneficiosos para la salud y la piel, además es natural, el barro se extrae directamente de la tierra, sin pasar por proceso humano y el agua llega directamente del ojo de agua, por otro lado, es económico.

La India Dormida La India Dormida de Panamá es un lugar turístico que consiste en un conjunto de montañas ubicadas en El Valle de Antón en Panamá. Es un excelente hike (escalada) hasta la cima. Verán diversidad increíble de flora y hasta de fauna. Asegúrense de llevar agua y su cámara, porque tendrán una muy linda aventura. La India Dormida es de lo mejor que El Valle tiene para ofrecer.

Sitio Arqueológico El Caño Es un sitio imprescindible para conocer y palpar los rasgos históricos y culturales de la provincia de Coclé. Los hallazgos arqueológicos demuestran que el territorio coclesano fue habitado desde principios del cuarto milenio aC. Sus habitantes se dedicaban básicamente a la práctica de la agricultura, la caza y la pesca.

Nata de los Caballeros es un templo católico construido en lo que actualmente se conoce como Natá en la provincia de Coclé, República de Panamá. Su construcción fue iniciada en 1522 y se invirtieron más de cien años para su terminación. Terminada en el último tercio de siglo XVII y finales del siglo XVIII, es considerada la obra arquitectónica cultural-religiosa de mayor significado histórico legada por los españoles a tierras panameñas.

Gastronomía

Tasajo es un corte de carne de res, usualmente ahumado a la leña finalmente asado o frito y es una carne seca. Se consume acompañado de frituras en el desayuno o con arroz y guarniciones en el almuerzo.

Bollo de Maíz Es sin duda uno de esas comidas que nos identifican a los panameños, es sin duda uno de mis bollos favoritos, ¿a quien no se le antoja estos bollos con queso blanco para la cena?

Chirrarón Es un acompañamiento para diversos platos típicos, aunque se acostumbra consumirlo mayormente en el desayuno, con patacones, carimañolas y otras frituras.

?¿Tamal de Olla cómo hacer un

Tamal de Olla Panameño

Ingredientes

- 4 libras de maíz molido - 3 libras de puerco liso - 1 cebolla blanca grande en cubos pequeños - 10 ajíes dulces finamente picados - 1 aji chombo - 1 cucharada de Sal - 8 hojas de culantro - 5 dientes de ajo finamente picados - 1 Barra de Achiote - 2 cucharadas de alcaparras picadas - 4 Cucharadas de Aceite - 1 onza Pasitas

This article is from: