


El terreno actualmente son viviendas separadas, las cuales necesitan unificarlas para 1 solo familia.
El siguiente proyecto tiene la función de dar la máxima comodidad a la familia designada, con las áreas adecuadas, con la mejor calidad, promoviendo un diseño arquitectónico acorde y regulado por la municipalidad de antigua Guatemala, fusionada con la propuesta del uso de instalaciones pertinentes para reducir los costos de energía para una arquitectura agradable al medio ambiente
El terreno se encuentra ubicado en: Las Gravilias, Barrio Santo Domingo, Antigua Guatemala, Guatemala. Consta de 1,600 mts2 con una topografía relativamente plana. Estilo arquitectónico Colonial con énfasis en Arquitectura Ambiental.
Objetivo general: Generar la capacidad de aplicación de los conceptos básicos arquitectura ambiental, considerando todos los elementos y características que esta posee.
Para el uso adecuado de la ventilación se tomara en cuenta la orientación y los vientos predominantes que se dan en la antigua Guatemala.
En el terreno se logra observar vegetación existente, ya que el proyecto está orientado a la arquitectura ambiental el diseño se adaptara a los árboles para que no sean removidos y así utilizar a nuestro favor los beneficios que aportan los árboles a las viviendas
Vivienda experimental bioclimática en Tenerife. Gracias al uso de tecnologías para el aprovechamiento de la energía solar, en esta vivienda bioclimática ubicada en Islas Canarias se puede gozar del sol durante gran parte del año
Su estructura de madera está orientada hacia el norte para un mayor aprovechamiento térmico Su inclinación está determinada por la radiación solar y en el techo cuenta con paneles solares para producir electricidad y agua caliente.
Situada cerca de Turín, Italia, Casa Y es una elegante casa familiar diseñada por F:L Architetti y construida a partir de materias primas como acero, vidrio y hormigón Con vistas a la campiña italiana, esta casa fue diseñada para ser eficiente en cuanto al uso de energía.
El uso de materiales, su orientación e iluminación contribuyen a las estrategias de reducción de energía del hogar El estudio del comportamiento solar en esta zona fue esencial para definir los volúmenes y materiales usados para Casa
Alventosa Morell Arquitectes son los autores de la Casa GG, ubicada en Santa Maria de Palautordera, España Está construida con materiales prefabricados y un presupuesto muy razonable Tras realizar un estudio bioclimático, respetando la posición de los árboles existentes, los arquitectos Josep Ma Alventosa, Marc Alventosa y Xavier Morell generaron seis módulos que se adaptan al sol Como material predominante se utilizó la madera pretratada antes del montaje, un material transpirable que evita condensaciones y reduce la demanda energética en calefacción y sin necesidad de acabados posteriores, lo suficientemente flexible para adaptarse a la morfología del solar
El primer prototipo de Heliodome se construyó en Francia en el 2013, y se localiza en Cosswiller en Alsacia, cerca de Estrasburgo, en el este de Francia La casa tiene forma de reloj solar en 3D y es un diseño que lleva al extremo el uso del sol Su objetivo es capturar la energía solar, la casa genera su propio control bioclimático sin necesidad de sistemas activos de climatización Gracias a su situación geográfica en relación a los movimientos del sol, la casa proporciona sombra y se mantiene el interior fresco durante los meses de verano y durante el resto de las estaciones, la luz del sol entra por los ventanales para calentar el espacio
EI objetivo principal de la Arquitectura Bioclimática es de mantener el equilibrio y la armonía, estas son una constante con el medio ambiente Busca lograr un gran nivel de confort térmico
Tiene en cuenta el clima y las condiciones del entorno para ayudar a conseguir el confort térmico interior mediante la adecuación del diseño, la geometría, la orientación y la construcción del edificio adaptado a las condiciones climáticas de su entorno Juega exclusivamente con el diseño y los elementos arquitectónicos, sin utilizar sistemas mecánicos, que más bien se consideran como sistemas de apoyo.
La Arquitectura Bioclimática es en definitiva, una arquitectura adaptada al medio ambiente, sensible al impacto que provoca en la naturaleza, y que intenta minimizar el consumo energético con él, la contaminación ambiental.
Recursos como orientar las ventanas al sur en estas latitudes, el uso de ciertos materiales con determinadas propiedades térmicas, como la madera o el adobe; el recurso de enterrar la edificación al abrigo del suelo.
El diseño arquitectonico es un proceso en el cual se generan diferentes tipos de estructuras espaciales y funcionales en la siguiente descipcion se presentan medidas minimas requeridas para la edificacion de una vivienda, quedando a que todo dependera a discrecion del proyecto y al de la realidad requerida.
Medidas básicas de antropometría Mobiliario
hadas de piedra
piedra es un material muy recurrente en las fachadas, sobre todo en las de aire ico, aportando elegancia al exterior del hogar Este tipo de fachadas son duraderas y stentes, pero por otra parte no son un buen aislante, por lo que las casa con adas de piedra tienden a ser frías Si queremos que nuestro hogar mantenga el r deberemos aplicar un aislamiento bajo la piedra de madera u otro material que ayude a no perder temperatura en el interior.
Las fachadas de madera aportan al hogar un estilo único y diferente, además de ser un buen aislante acústico y térmico Este tipo de revestimientos para fachadas necesitan de un mayor cuidado y de un tratamiento especial para poder resistir a los diversos agentes meteorológicos
Las fachadas de hormigón son perfectas para crear homogeneidad en la estructura, además de aportar un aire industrial a las casas desarrolladas bajo dicho estilo. Este tipo de fachada necesita de aislantes térmicos e impermeabilizadores para poder mantener la temperatura en el interior del hogar y evitar humedades
El ladrillo es uno de los materiales que podemos observar en bastantes construcciones por su durabilidad y su poder de no envejecer con el tiempo Aunque es un material con una alta resistencia, necesita de tratamientos para poder impermeabilizar bien el hogar A esto hay que añadir que al ser un material pesado se deberá fortalecer la base
Murosverdesy
tiene un impacto ambiental positivo al ayudar en la prevención de inundaciones, reducción en el efecto isla de calor, recarga de acuíferos subterráneos, mantenimiento del flujo del curso de las aguas en épocas de sequí
comienzan a ser un paisaje habitual en las ciudades y los edificios. Se trata de un recurso para crear un entorno más natural dentro del hábitat urbano, adaptado a la realidad de la falta de espacio, que ayuda a mitigar los efectos del cambio climático,
es un laminado fabricado con fibras celulósicas impregnadas en resinas termoestables, sometidas a alta presión y altas temperaturas
Los paneles son fabricados a partir de piedra pizarra natural, en formatos que van desde los 32x22 cm a los 50x25 cm Estos elementos, además de asegurar su inercia térmica e impermeabilidad, pueden calentar hasta 50 litros de agua al día por m2 de superficie, evitando la emisión media de 90 kg de CO2.
En estos sistemas se transfiere el agua caliente directamente desde el captador solar hacia el depósito de acumulación Funcionamiento: cuando el captador es calentado por el Sol, el agua aumenta de temperatura desplazándose hacia arriba Una vez en el deposito de almacenamiento, este se vacía con una cantidad equivalente de agua más fría que se dirige al captador
La retroexcavadora es una máquina multipropósito que se puede utilizar como retroexcavadora, cargadora, elevadora o tractor
El cucharón trasero, o retroexcavadora, funciona a través de un mecanismo de pluma y palanca que cava el cucharón hacia abajo y lo arrastra hacia la máquina, recogiendo cualquier suciedad u otro material en su camino
El cargador está ubicado en la parte delantera de la máquina y permite que la retroexcavadora cargue, levante o mueva tierra u otros materiales
Las excavadoras son esenciales para las operaciones de demolición y movimiento de tierras
Estas máquinas están equipadas con orugas de servicio pesado y cuchillas grandes que empujan objetos y materiales, incluyendo nieve, tierra y escombros. Existen varias cuchillas topadoras para diferentes propósitos Las cuchillas curvas o en forma de U se utilizan normalmente cuando los trabajadores de la construcción necesitan una máquina para empujar, zanjar y transportar Las cuchillas rectas no pueden levantar y transportar tanto como otras, pero son buenas para pelar, dar forma y clasificar
Los compactadores utilizan una placa o rodillo pesado para triturar y compactar el material Estas máquinas son útiles para varios propósitos, incluida la compactación de material de desecho y roca triturada para crear una capa base para una base Estas máquinas varían en tamaño, desde pequeños compactadores de placas portátiles hasta modelos de rodillos grandes
Las zanjadoras son un tipo de equipo de excavación especializado utilizado para cavar zanjas
Estas máquinas se utilizan normalmente cuando los trabajadores necesitan un canal para el tendido de tuberías o cables o para fines de drenaje Hay dos tipos de zanjadoras: con ruedas y encadenadas o con orugas. La zanjadora de rueda corta la tierra con una gran rueda de excavación, mientras que la zanjadora encadenada utiliza una cadena o correa que se acciona alrededor de una pluma Las zanjadoras con ruedas son baratas de mantener y versátiles, pero los modelos encadenados pueden cavar zanjas más profundas y anchas.
Se utiliza para determinar el grado de horizontalidad o verticalidad de una superficie En la actualidad, se puede encontrar fácilmente el nivel de burbuja o el nivel topográfico.
Pieza metálica en forma cónica que puede colgarse de una piola para verificar la verticalidad de una superficie
Consiste en dos brazos metálicos que permite múltiples funciones, como sujetar, cortar y modelar. Entre los más comunes encontramos el alicates de punta, de corte diagonal, alicates de presión (pinza de presión), alicates extensibles (pico de loro) y pelacables
Cuáles son los tipos de herramientas que existen
Lo primero que debes considerar es que, en la actualidad, existen diferentes tipos de herramientas de construcción
De esta forma, podrás organizarte mucho mejor en tu próximo trabajo y, además, comprar los elementos apropiados para el trabajo que necesites realizar En resumen, podemos dividir a las herramientas de construcción y albañilería de la siguiente manera:
De montaje: son aquellas que se usan para apretar o aflojar objetos (en general tornillos). Por esta razón, aquí englobamos los destornilladores y las diferentes llaves manuales Manuales: son herramientas en las que debemos usar nuestra propia fuerza para realizar el trabajo Además de destornilladores y llaves manuales, en este grupo encontramos también el martillo, las pinzas o la lima, entre otras Mecánicas: las herramientas mecánicas son las que necesitan de una fuente de energía eléctrica, un motor o maquinaria para funcionar Destacamos aquí el taladro, la sierra mecánica y el torno Sujeción: como su nombre indica, nos ayudan a sujetar piezas Las clásicas pinzas o los alicates son los más comunes
De golpeo: sirven para golpear clavos u otros objetos de la construcción. Los más famosos son el martillo y el mazo.
De corte: en este subgrupo englobamos una gran variedad de herramientas, desde unas clásicas tijeras hasta sierras mecánicas o manuales o el cincel Medición y unión: las máquinas soldadoras o los cautines son las herramientas más famosas de este tipo Siempre recomendamos tener extrema precaución al utilizarlas porque presentan un funcionamiento complejo. De trazo: no podían faltar las herramientas que nos ayudan a medir proporciones, como metros, escuadras, flexómetro, reglas o el compás
Una herramienta de jardín es una de las muchas herramientas hechas para jardines y jardinería y se solapa con la gama de herramientas hechas para la agricultura y la horticultura Las herramientas de jardín también pueden ser herramientas de mano y herramientas eléctricas
Cuales son las herramientas de jardinería
Las herramientas de jardinería se clasifican en: herramientas de mano y herramientas eléctricas Herramientas de mano Las herramientas de mano que todavía utilizan los jardineros se originaron con los primeros implementos agrícolas utilizados por los seres humanos: Herramientas básicas de jardinería:
Hacha Hoz Guadaña Horquilla Azada Pala Pala Paleta Azada Tenedor Rastrillo
Herramientas básicas de jardinería:
Pala para jardín Paleta de jardín Paleta bifurcada Tenedor de jardín Cuchillo para jardinería Tijeras de podar Rastrillo de plástico/blando Rastrillo de metal
En algunos lugares, el machete también se puede utilizar como herramienta de jardín.
propuesta de sistemas activos, para el abastecimiento y manejo de los siguientes servicios y ayuda al entorno inmediato
o Cisternas de agua potable (cálculo y dibujo)
o Cisterna agua pluvial (cálculo y dibujo)
o Cisterna de agua grises (cálculo y dibujo)
o Planta de tratamiento (cálculo y dibujo)
o Placas fotovoltaicas (ubicación)
o Planta eléctrica de emergencia (ubicación)
o Manejo de basura
o Reforestación
En este diseño optamos por darle la vitalidad al proyecto por medio de un jardín central, el cual tenemos un diseño que optimiza varias plantas de sol, semi sombra, así mismos cestos, arbustos, árboles frutales, incluso espacio para un huerto de hiervas aromáticas. Es importante darle ese pulmón central a nuestro proyecto
Este lo ubicaremos en el espacio central de la vivienda para tener mayor acceso desde todos los puntos y sea fácil su extracción, este sistema consiste de los 3 botes de reciclaje, botes de composta automatizados para el área de jardín, reforestación y huerto Estos sistemas es para implementar reducción de materiales contaminantes, y los pocos usados hacer una clasificación correcta Entre pasticos, papel, vidrios y los residuos de vegetales para hacer compostas
En nuestro diseño destinamos un espacio esquinado para la instalación eléctrica, la cual funcionara por métodos energéticos pasivos, en caso de emergencia, contaremos con sala de control e instalaciones necesarias en este sistema Su ubicación es pensado para su fácil acceso En este caso usaremos: Un generador eléctrico de respaldo para uso residencial marca Generac se instala en el exterior (techo, jardín, etc.) y opera automáticamente cuando se requiera suministrar energía a la casa Funciona con gas natural o gas LP y puede respaldar la totalidad de las cargas eléctricas, o únicamente parte de los aparatos y equipos
Manejo de basura
Los precios de cisternas Rotoplas dependen de su capacidad de almacenamiento; las hay de 1200 L, 2800 L, 5 mil litros y 10 mil litros Sin importar el volumen todas tienen garantía de por vida y su diseño evita que se presenten filtraciones y fisuras
Este lo ubicaremos en el espacio central de la vivienda para tener mayor acceso desde todos los puntos y sea fácil su extracción, este sistema consiste de los 3 botes de reciclaje, botes de composta automatizados para el área de jardín, reforestación y huerto Estos sistemas es para implementar reducción de materiales contaminantes, y los pocos usados hacer una clasificación correcta Entre pasticos, papel, vidrios y los residuos de vegetales para hacer compostas
https://rotoplascentroamerica com/funciona una cisterna agua precios/
Se colocaron en la fachada critica, enla fachada sur CÁLCULO DE PANELES SOLARES
E= consumo diarios Hsp= hora solar pico wp= potencia panel E x 1.3 Hsp x Wp 380 Kw 60 días Hsp= 4 horas Wp= 300 w 6330 w x 1.3 8229 4 H x 300 w 1200
= No. de paneles = 6.33 kw --- 6.33 x 1000 = E= 6330 w = = 6.85 = 7 paneles solares de 300 w c/u
CÁLCULO DE CISTERNA AGUA POTABLE
Tabla 1. 250 lts/ hab./día Tabla 2. 1x2+1= 3 3 x 250 lts/ hab./ día = 750 litros de capacidad al día. Reserva = (3) (Se utiliza 3 o dos veces más de reserva) 750 (3) = 2250 litros Por 16 departamentos = 2250 (16) = 36000m3 Conversión a m3 = 36000/ 1000 = 36.0 m3.
Área= V/h
L= Raíz de 15 m2 L= 3.87 m
NOTA. La altura de la Cisterna se recomienda que sea de 2m. CONCLUSIÓN
1. Por calculo Cisterna: de 3 87m x 3 87m x 2 4m
Discesur. (2021, mayo 17). 5 Tipos de revestimientos para fachadas. Discesur.es. https://discesur.es/5-tipos-revestimientos-para-fachadas/ de Fachadas, S. (s/f). Revestimiento de exteriores – Sistemas de fachadas. Sistemasdefachadas.com. Recuperado el 24 de julio de 2022, de https://sistemasdefachadas.com/tag/revestimiento-de-exteriores/ Plantas de Luz Residenciales Generac- Cime Power Systems(2022) iiarquitectos: Ejemplo de Calculo de Cisterna(2017)
Dimensionamiento de una Cisterna para Aguas Pluviales (depositosycisternas.com) 5 viviendas bioclimáticas que aprovechan la energía solar | GreenDates (2017) .