XXV Pregón del Costalero - José María Gómez Garrido

Page 1

‘TIEMPO DE ESPERA’

ERES TÚ I

Tras los olivos te veo. Tan alta. Como escarpados hilos del tiempo junto a un río al que acaricia el viento. Como estos versos en mi garganta.

Al verte, mi memoria se alarga. Me recuerdo tu escarcha y tu aliento. Tu invierno, que es largo pero atento, me guía hasta la luz que aletarga

Hay niebla en tus venas. Y no hay modo de hacerte pequeña, o no del todo, y atraparte en un solo momento.

Si hay frío en callejas, yo te imploro que me lo guardes con telas de oro para ser mi abrigo de entretiempo.

PREGÓN DEL COSTALERO ╬ (TERTULIA COFRADE EL CAPIROTE) 10-febrero-2018 1

II

Gritaste en la plaza, ya de tarde, silbidos que acunan mis desvelos. De los grajos, fueron caramelos.

Y del tiempo, la cera que ahora arde.

Eneros y febreros que ladren como exaltados e inquietos perros. Y que anuncian que llegan certeros días soñados, para que embriaguen.

Y pienso, de cerca, en tu figura henchida del tiempo y la estrechura. Alcanzando a ser ave en penumbra.

Y lo llego a ver como en un todo, cubierto de sueños que acomodo para ser aquello que me alumbra.

PREGÓN DEL COSTALERO ╬ (TERTULIA COFRADE EL CAPIROTE) 10-febrero-2018 2

III

Me acompañaste toda mi niñez. En momentos de estío y de frío. Cuando aún creía que yo era mío, y era tuyo. Tuyo en tu desnudez.

Te recuerdo, pues claro, en la estrechez de tus calles y plazas que ansío. Y revivo aquel frío y el estío que devoro, con ansias y avidez.

No decaigas. Por nada ni nadie. No te rindas ante lo que irradie más fuerza que tú. No habrá flaqueza.

Que no te roben ni un soplo de aire. Siempre en lucha y venciendo al desaire pues como tú no habrá nadie, Baeza.

PREGÓN DEL COSTALERO ╬ (TERTULIA COFRADE EL CAPIROTE) 10-febrero-2018 3

LA MANO DEL PADRE

Los caprichosos aleteos de la mente me traen recuerdos cercanos de lo lejano. ¿Hasta dónde se remonta aquel primer nazareno en los ojos del niño? Es una línea en el horizonte difícil de alcanzar y que por mucho que persiga jamás cambia de posición. Ciertamente llego a recordar imágenes sueltas. Como películas en ocho milímetros que se atropellan en mi mente para reírse de mí y después salir despavoridas hasta la próxima vez que regresen. Si regresan.

Lo que sí recuerdo son las manos de mi padre cuando, con ese cariño que incesantemente me ha profesado, se asían a las mías y me llevaba en un viaje al interior del templo, donde permanecían, estáticas, esas imágenes de un tal Jesús y una mujer guapísima a la que hacían llamar María. Pilotaban barcos que, a mí, me parecían inmensos y que deberían navegar en los días venideros entre cirios, incienso y penumbra.

Andando. De San Antonio a San Andrés. De San Andrés a los Descalzos. De los descalzos a San Pablo y desde allí… ¡Ay! Desde allí hasta ese rinconcito llamado Salvador. En ese recoveco de la historia. Desde bien temprano fui capaz de discernir que lo que contemplaba se escapaba a lo terrenal y que era algo más que simples esculturas en madera. Con un puñado de años en mis carnes comprendí que no existía nada más alrededor. Más tarde, incluso, llegaría a añorar un Lavatorio.

PREGÓN DEL COSTALERO ╬ (TERTULIA COFRADE EL CAPIROTE) 10-febrero-2018 4

En una conversación que soy incapaz de recordar pero que invariablemente imagino en mi mente pregunté a mi padre que se encontraba embelesado, casi sin poder hablar, escudriñando aquellas imágenes: “Papa, ¿Quiénes son?”. Él, con la cara con la que siempre me mira cuando me va a decir algo importante, contestó: “Hijo, es el Cristo que todo lo puede y que más Humildad lleva en su corona de espinas y ella… ella es la Virgen que más Dolores soporta en su Rosario”. Revoloteo en el imaginario del niño que es…

…hijo de la memoria. Cuando pude recordarte vinieron, raudas, a verte partes de esta, mi historia. Y fue como una noria, que a fuerza de marearte te deja en el frío y helarte con versos de la razón, que hagan de mi corazón un costal para llevarte.

PREGÓN DEL COSTALERO ╬ (TERTULIA COFRADE
10-febrero-2018 5
EL CAPIROTE)

¡Si dejaras un rastro…!

Pero no de migas de pan, de gotas de cera que irán guiándome a ese rostro. Y no habrá padrenuestro. No hará falta. Me servirán las mudas lágrimas que van recorriendo el camino que me lleva al destino. Puntadas que lo zurcirán. Así, en Él lo veo.

¡Hay tanto amor que hasta duele!

Dime, Ecce Homo, ¿acaso puede ser mejor lo que creo?

Y en un escamoteo, volaré como caladre que llegue hasta Ti y te hable de cómo he de sentirme al verte, Cristo Humilde, en el rostro de mi padre.

PREGÓN DEL COSTALERO ╬ (TERTULIA COFRADE EL CAPIROTE) 10-febrero-2018 6

A MI MADRE I

Y en la Virgen que espera en el Salvador, como aguardando, es donde yo la veo a ella. Y da igual que sea invierno o primavera. Protégeme con esquirlas de calor.

Cuan fuerte llega el recuerdo y aquel verdor. Un Rosario de hierbas que ofrezco a aquella que llaman Dolores y que centella en el infinito del universo al darnos luna y sol.

Pues ese mismo verde será el tuyo. No lo dudes ni un segundo, aunque intuyo que lo sabes, pues sigues aún cerca

Estoy seguro que es así. Mi orgullo es siempre sentir tus manos y engullo tu olor y el tacto que, eterno, se acerca.

PREGÓN DEL COSTALERO ╬ (TERTULIA COFRADE EL CAPIROTE) 10-febrero-2018 7

II

Y siempre fuiste mujer de mantilla. En blanco y negro pude verte envuelta de oscuro y entre nacarada peineta que te hacía más guapa y más chiquilla.

Detrás, la Virgen. Como esa letrilla del poeta cuya teoría era cierta, ya que en lo intangible también se encuentra lo tangible, si oteas por la mirilla.

Pues ese mismo poema será el tuyo. Sabes que soy valiente y que nunca huyo de contarte todo con letra atenta.

No olvido tus besos, ni aquel murmullo. No podría hacerlo porque me imbuyo del amor que previno a la tormenta.

PREGÓN DEL COSTALERO ╬ (TERTULIA COFRADE EL CAPIROTE) 10-febrero-2018 8

III

Recuérdame como el hijo que fui y soy. Siempre fuiste Virgen de los Dolores en las carnes de una mujer. Dulzores de alguien terrenal que yo divinizo hoy.

Con todos tus sueños y tus besos voy. Y la escarcha de la mañana que eres cuando amanece en Baeza y apareces a mi lado. Incluso esta tierra en que estoy.

¿Cuántos dolores llevaste en tus penas?

¿Cuánto martirio corría en tus venas? Ríos en tormenta que no me enseñas.

Tus amarguras serán mis cadenas. Cuida, Virgen sevillana y morena, de mi madre, vestida de mil estrellas.

PREGÓN DEL COSTALERO ╬ (TERTULIA COFRADE EL CAPIROTE) 10-febrero-2018 9

COMIENZA EL VIAJE

Escuchen. ¿Lo perciben? El viaje está a punto de comenzar. Será un juego de luces y espejos donde se reflejen las sombras de los capirotes que emerjan desde las paredes encaladas y llenas de ciudad. Disimulando el horizonte, parecerá un camino de cipreses que van guiándonos hacia la semana más corta. Semana que se hace de rogar como aquel primer beso adolescente que tanto ansiaba y que nunca llegaba. El beso inocente de la Semana que llevamos dentro y que utilizamos de enganche con la siguiente como si de Año Nuevo se tratara.

Algunos vacíos que sentimos dentro ya empiezan a llenarse, poco a poco, como si de fuego se tratase. Nos arden las entrañas a la espera de ver lo que pasa. Si mi Cristo irá con rosas o claveles o si mi Virgen podrá estar aún más guapa que el año anterior. “¡Imposible!”, te dices a ti mismo aún creyendo, o incluso pretendiendo, que así sea. “¡Qué bonita que vas siempre, hija! ¡Que parece que no pasan los años por ti!”.

Y cada año se nos rejuvenece el alma cuando llega el Domingo de las ilusiones, nos vestimos como si fuera el primer día de nuestra vida y, estrenando, nos acercamos a San Ignacio. Allí espera una borrica impaciente que tira urgente de lo que nos resta. El hombre que luego fue Dios ya se ha montado a la grupa. De hecho, ya desde dentro, me dicen, que le sigue gente. Sobre todo, niños que quieren verle aparecer entre una multitud de palmas.

PREGÓN DEL COSTALERO ╬ (TERTULIA COFRADE EL CAPIROTE) 10-febrero-2018 10

También he oído en los cuchicheos previos a la hora prevista que a Él y a la que reparte, por Baeza, Esperanza y Caridad cubierta de Tisú, los cargan tanto mujeres como hombres. Al parecer causa asombro fuera de nuestras fronteras donde hay quién se rasga las vestiduras por esa mezcolanza que no entienden.

¡Habrase visto!, sugieren lejos de aquí. Sabed que en esta ciudad no habrá desplante.

Bajo el paso, iguales ¡Que no les espante! En esta tierra las cosas se hacen así.

No os acobardéis. Que nada os quebrante. Que no transformen, nunca, nuestras maneras.

Mujeres y hombres, en las trabajaderas, id siempre con el izquierdo por delante.

Mujeres y hombres de costal, de trabajadera y andas. Mecidas que parecen una melodía que se escapa por debajo de los faldones y que hace que una palmera en Sor Felisa Ancín reciba el viento, en balanceo, por los metros que aún quedan. Y al verlo, nos quedamos embobados como si relámpagos fortuitos hicieran guiños y muecas en el cielo.

PREGÓN DEL COSTALERO ╬ (TERTULIA COFRADE EL CAPIROTE) 10-febrero-2018 11

¡Ay! ¡La semana que nos queda de frente! ¡Siempre de frente! ¿Cometeré el error otro año más de no llegar a tiempo para contemplar, en tremenda Chicotá, al Cristo de Ruiz Olmos que pasea su Columna por los viejos adoquines de la Calle Rojo? Si. Allí donde mi padre ejerció la profesión del Padre. Humildes virutas que olían a metros a la redonda y que hoy me sirve de epicentro para apuntalar el lugar exacto donde quiero ver cómo azotan a ese Jesús cabizbajo y moreno. ¡Pobre! Él ya sabía lo que vendría después. Estoy seguro de que, muy cerca, la de Las Lágrimas eternas ya se lo olía. Sabía que esto no iba a acabar bien. Que los hilos de sangre, que puede llegar a intuir a lo lejos en la espalda de su hijo, poco más allá de la Iglesia de San Andrés, se convertirían en ríos de llanto.

Y justo allí, entre el plateresco de la collación, y dentro de las puertas que fueron Colegiata, mira con los ojos de quién acoge dentro un secreto muy profundo, la imagen más Fervorosa de la ciudad. Levantá al grito de ¡A Baeza con ella! para la Señora con siete dolores en su pecho. Allí, en su barquito plateado de madera y a sones de ‘Virgen del Valle’, aguarda a que el sol de uno de los tres jueves del año en los que más brilla, desaparezca por un rato para dejarle carta de libertad, una vez al año, y que salga a pasear por las calles que son suyas. Estío que aún no ha llegado pero que le invita, como a cualquier muchacha, a tomarse un corte de helado en Los Valencianos. ¿Por qué no? Si está vestida para la ocasión.

PREGÓN DEL COSTALERO ╬ (TERTULIA COFRADE EL CAPIROTE) 10-febrero-2018 12

MISERICORDIA

Pero antes, mucho antes…

Entre el incienso suena el miserere. Quejío en siglos pretéritos, recordando antiguos méritos y afianzando nuevos que perseveren.

Y estás ahí, Señor del Lunes Santo, con campanillas de juventud. De aquellos que te aportaron luz a fuerza de sacrificio y quebranto.

Primero anderos, luego costaleros. Solo pretenden sostenerte para que, así, podamos verte a paso mudá, en sus asideros.

Hoy lo admito. Siento la devoción, por ti, de un niño hacia su padre. Amor profundo que taladre mis entrañas y sea mi salvación.

PREGÓN DEL COSTALERO ╬ (TERTULIA COFRADE EL CAPIROTE) 10-febrero-2018 13
I

¿Sabes? Muchas noches temí no verte. Pesadillas en las que falto a la cita del Lunes Santo. Dejándote solo entre tanta gente.

¡Qué amargas son esas tristes noches que voy solo al no acompañarte! Tu Madre espera para hablarte, Pura y Limpia, con palabras que abroches.

Cristo, en Vía Crucis, me desarrumas. Eres candil entre la bruma y cirio ardiendo en la penumbra.

Señor de la misericordia, alumbra senda que me lleve a tu cuna. Y soñar contigo y la luna.

PREGÓN DEL COSTALERO ╬ (TERTULIA COFRADE EL CAPIROTE) 10-febrero-2018 14
II

Vienen a mi memoria los primeros recuerdos. María Anguís Gómez, por el torrente de parentesco que corre entre nuestras venas, más que primos diría yo, me abría paso a las puertas de la Catedral para poder divagar entre aquellas imágenes de Jesús y María, y los inicios de una cena sagrada, que parecían esconderse detrás de las enormes columnas vandelvirianas. Recuerdo a mis hermanos en los días de Semana Santa, Cristóbal y Diego, Diego y Cristóbal, todos Gómez por parte del padre y todos Garrido por parte de la madre, aunque algunas veces, y en broma, la de los eternos ojos azules nos pedía cambiar el orden de los apellidos. “¿Quién es la que hiso todo el esfuerso?”, nos decía. Y nosotros asentíamos con media sonrisa en la cara, confirmando, “Tú, mama, tú”. Y ella sentenciaba… “Pos eso”. Ella que, en sus últimos momentos, se dejó cuidar por sus dos ángeles de la guarda, nietas que llevan en sus nombres a la de la basílica zaragozana y a la de las eternas peregrinaciones de Almonte.

Y te recuerdo a ti… a ti, que llevas el nombre de la madre y el padre. Recuerdo como me acompañabas en aquella primera Semana Santa juntos, aunque la ocasión no era muy propicia porque uno ya empezaba a enredarse en berenjenales profesionales. Te recuerdo… con tus enormes ojos almendrados entre los callejones de la Catedral, con la banda sonora de algún tambor lejano, quizá de la banda de mi hermandad, en los días de cuaresma. Te recuerdo, emocionado, en muchas Semanas Santas. Y en muchos lugares.

PREGÓN DEL COSTALERO ╬ (TERTULIA COFRADE EL CAPIROTE) 10-febrero-2018 15
RECUERDA…

Y te imploro que siempre estés conmigo. Que me dejes aprender de lo tuyo y que me aprehendas en tierno murmullo. Que me sostengas y que seas mi abrigo.

Con mis gestos y palabras te digo: nunca sueltes las riendas, porque intuyo que todas las cuaresmas que construyo serán, solo, estas en que estoy contigo

Y también me enfrento, entre mis recuerdos, a Manuel Anguís Gómez. ¡Tantas veces me acuerdo de él vestido de costalero para el Domingo más brillante! Cuando el Jesús que reza en las calles se encuentra ante un Ángel. Yo siempre lo digo. Ese ángel es él. Está mirando frente por frente al que reza porque quiere pedirle por sus padres. Él fue la oración y el huerto. Se marchó sin conocer a la del Rosario en sus misterios dolorosos. Fue demasiado pronto. Él no quería irse. Por ello aguantó su particular Getsemaní, casi dos años, cogido de la mano de Marcela. Pero al final partió. Lo hizo para cuidar, desde allí, de los que nos quedamos aquí, como tristes acólitos del paso. Ahora, su cofradía de túnica azul lo llora, por las calles, cada noche de Ramos y volverá a hacerlo cada año.

PREGÓN DEL COSTALERO ╬ (TERTULIA COFRADE EL CAPIROTE) 10-febrero-2018 16

PRIMAVERA QUE LLEGA

¿Lo oyen? Es como un runrún que no para de sonar en los adentros. Es la primavera que está llamando a la puerta. Nos está esperando con las patitas nerviosas y asomada al resquicio como si fuera una chiquilla que está jugando al escondite. Y ya puedo intuirte, entre cirios de altar:

Dicen que fuiste de Illanes. Tú solo eres de esta ciudad que te quiere sin desmanes. Pasión que emerge en volcanes de versos a tu voluntad

Dicen, otros, que de Dubé. Anoche, mientras dormías, te hice campo de Baeza y sé que eres solo nuestra. Se ve, que hasta el fin de nuestros días.

PREGÓN DEL COSTALERO ╬ (TERTULIA COFRADE EL CAPIROTE) 10-febrero-2018 17

Dicen que eres Descalzada. Creo que no eres de allí o aquí. Cruzas Baeza en desbandada, como dando la llamada, pues de puerta en puerta te vi.

Dicen que fuiste madrugá. Serás lo que tú quieras ser. Mañana o noche que valdrá de encuentro. Ambos en soledad, despuntados y sin coser

De la mano, el rescatado. En tu pecho, cautividad. En tus ojos, inmensidad. Eternamente a tu lado, Señora de la Trinidad.

PREGÓN DEL COSTALERO ╬ (TERTULIA COFRADE EL CAPIROTE) 10-febrero-2018 18

¡Silencio! Las calles piden silencio. La ciudad pide silencio. Silencio que se produce tan solo instantes después de escuchar, atronador, ‘Miserere mei Deus’. Unas puertas de madera chirrían de manera ampulosa y se abren al viento de la noche de un Martes Santo que huele a incienso y a césped recién cortado muy cerca del templo. Las clarisas han tenido más suerte que nosotros. Ellas ya lo han visto desde dentro. Todo está dispuesto. Es la hora.

Siendo chiquillo no entendí muy bien como una Muerte podía ser Buena. Incomprensible para los raciocinios de un niño que jugaba muy cerca, que aprendía en Salazar y que, una tarde tempranera, pudo ver a ese Señor llegando por vez primera a las puertas de San Antonio. Buena Muerte. Te espero en los giros caprichosos de las estrechas callejas antiguas catedralicias. Te espero en Barbacana y en San Gil. Y espero, impaciente, tu vuelta al barrio. Allí te espero y desespero. No te tardes.

Y en silencio también te espero ti, que bajas una vez al año desde La Yedra a regalarnos un resquicio moreno en Miércoles Santo. Pareciera como si estuvieras en medio de una soleá, en un tres por cuatro o siguiendo el compás de una triste balada de Led Zeppelin. Hay una escalera hacia el cielo en estos momentos en que te veo recorriendo templos, hasta siete, en pleno duelo. Te han puesto de punta en blanco y al salir a pasear te acabas de dar cuenta que está Baeza entera. A tu vera. Siempre a la verita tuya. Hasta que de amor me muera.

PREGÓN DEL COSTALERO ╬ (TERTULIA COFRADE EL CAPIROTE) 10-febrero-2018 19
SILENCIO

Y hay silencio en los rincones cuando asoma, en Magdalena, en tu calle que está llena, tu paso como a jirones.

Señor que huele a Granada, Risueño y José de Mora. Sabes que ya llegó la hora de ver la Baeza soñada.

Hazlo. Sal ya. No tengas miedo. Seremos Cirineo y cargar

junto a ti el madero al andar. Mitad Machado, mitad Credo.

Jesús, caíste tres veces. Tus costaleros te giran en revirá que te guía a la ciudad que enmudeces.

PREGÓN DEL COSTALERO ╬ (TERTULIA COFRADE EL CAPIROTE) 10-febrero-2018 20
I

II

La de Gracia nos lo dijo: “Cuidad de Él esta noche. Estaré cerca de mi hijo, pero hoy será vuestro y exijo volver pronto y no trasnoche, que no duermo desde anoche pensando en lo que aún queda. Caída y Cruz de la espera de acurrucarlo a mi vera y que no sufra los clavos, solo besos de esta tierra”.

PREGÓN DEL COSTALERO ╬ (TERTULIA COFRADE EL CAPIROTE) 10-febrero-2018 21

AÚN NOS QUEDA

En el horizonte puedo ver tres cruces. Gólgota de claveles rojos que avanza en un paso dorado, entre los muros cansados de la Plaza de Santa María. Parsimonioso. Como si fuera un gatito que va arrastrando sus patas, sin prisa, para después ronronear a tu lado. Calvario, en Santa Cruz te hiciste y en Santa Cruz te haces cada Jueves Santo. Aunque fuiste tempranero en el Viernes ¡los graznidos del ocaso te sientan tan bien! Parecéis, la de la Amargura y Tú, dos lechuzas que se pasean por Baeza para que las miren. ¡Y vaya si lo conseguís! La Señora te hizo un gesto desde atrás como señalándote a la gente: “¡Mira, hijo! Mira como se quedan pasmados al verte pasar”. Y no es para menos porque cuando llega el Cristo que va con Dimas y Gestas a la Puerta de Úbeda los labios enmudecen. ¡Callad! ¡No habléis! Que ya llega el que va clavado en la Cruz.

Marcha por lugares que ya fueron recorridos, en Domingo de Ramos, por el apoteósico paso de las trece tallas. Cena en la que hablar de lo que ha de pasar en tan solo unos instantes. Todo se precipita como un castillo de naipes que cae sin remedio por un simple movimiento. Judas está nervioso. “Parece que todos me miran”, se dice mirando hacia otro lado y contando hasta treinta monedas de plata. “¿Sabrán lo que he hecho?”. Quién se ha dado cuenta del percal ha sido la de la Paz. Está encogida y triste. ¡Y sin embargo está tan guapa! ¡Tan muchacha! Mujer de ojos infinitos. En una mano un rosario y en la otra una ramita de olivo.

PREGÓN DEL COSTALERO ╬ (TERTULIA COFRADE EL CAPIROTE) 10-febrero-2018 22

Y la luna vencerá al Jueves Santo. En su noche se le ve aparecer por San Andrés. Sangre de Cristo que se derrama, inevitable, por los surcos de su pecho. Ya hubo lanzada. Y ya le vino el estertor. Ahora solo descansa, como dormido, en su paso de color caoba entre cuatro evangelistas. Señor de la Sangre, que fuiste de Ejido y ahora de centro. Con túnica en blanco y negro, y en varales interminables, los tuyos te balancean como si de un barco a la deriva se tratase. Pero no te preocupes. Esta noche la marea no es fuerte porque tuyo es el viento.

¡Qué cerca está el fin! Las horas se ríen de nosotros. Ya es..

Madrugá de Viernes Santo. Todo está precipitando el fin y nos va pasando por las narices el llanto. Cinco y media ya en el reloj. Espinaqueras que lloran, amargas, las pocas horas que quedan a contrarreloj.

PREGÓN DEL COSTALERO ╬ (TERTULIA COFRADE EL CAPIROTE) 10-febrero-2018 23

Vera Cruz, que ya te asomas en la puerta antes Bautista, los fríos nos dan la pista, a esta hora, que hay alba en las lomas.

Cristo con la Cruz al hombro, tu Madre trajo la Aurora del Viernes y será ahora cuando mire con asombro la belleza de un caperuz que porta, con garbo, la luz que habrá de guiarte por Baeza. Mañana que se abre y reza, pues ya es de día en Santa Cruz

PREGÓN DEL COSTALERO ╬ (TERTULIA COFRADE EL CAPIROTE) 10-febrero-2018 24

VIERNES SANTO

Viernes Santo. Allí, en Santa Cruz algo culmina y en San Pablo algo empieza. Nazareno que te apodaron de “El Paso” y que comienzas a navegar, río abajo, en busca de Barreras y Sacramento. La Amargura te sigue. Yo estaré en la Catedral para verte aparecer. ¡Ay que ver! Nos quejamos, los que estamos allí, de que tenemos el cuerpo cansado de tanto trajín. ¿Qué dirás tú? ¿Qué dirás tú que no has parado ni un rato en esta semana que nos encoge?. Búscame luego en la plaza, los soportales me servirán para verte venir al encuentro.

Y sé que no me dará tiempo ni a un cachito de siesta. Todo se va acabando como las últimas cucharadas del plato. Cazuela de la memoria. Y te das cuenta de esto cuando ves aparecer en Aguayo el neobarroco de un paso, coloso en color caoba, que se asemeja a un elegante caballo que monta a la grupa a Tres Marías. Van llorando. Al menos, lloran lo poco que queda en el lagrimal después de haber visto y sufrido tanto. Ya lo están bajando. El de Nazaret se deja llevar por Arimatea y Nicodemo. Aunque el bamboleo se lo dan sus costaleros que recorren los cantoneos de la ciudad en busca de consuelo. Descendimiento que nunca acaba, hasta que no llegue la noche, de nuevo, en Aguayo.

PREGÓN DEL COSTALERO ╬ (TERTULIA COFRADE EL CAPIROTE) 10-febrero-2018 25

Y un Cristo expira en San Pablo. Le cantan melodías del quebranto que piden que esto no acabe pero está acabando. El Abuelo crucificado, por vez última, nos está hablando ¡Escuchadlo!

Nos dice que es solo un año, “no desesperéis”. Los tintineos de sus candelabros parecen el tic tac del reloj que nos llevará al próximo Viernes Santo. Pero mientras, antes de la levantá, exhala su último suspiro el de los ojos mortecinos cuando el capataz exclama ¡Al cielo con Él!

Y entretanto, aún con los cantos en el suelo, el que expira ya va camino de las nubes.

¡Miradlo!

PREGÓN DEL COSTALERO ╬ (TERTULIA COFRADE EL CAPIROTE) 10-febrero-2018 26

También en San Pablo, una madre llora y llora a su hijo. Está en el regazo. Ella espera consuelo pero, por mucho que lo busca en los rincones de Baeza, no lo encuentra. Ni siquiera las notas de una marcha de Emilio Cebrián la calma. Los ojos derraman lágrimas en su policromado manto. Él ni se mueve y ella ni siquiera puede mirarlo. A veces lo agita, con el vaivén del paso, como queriendo despertarlo. Ella sabe que las leyes de la física lo hace imposible. Pero aún así, mira al infinito y se dice “volveré a intentarlo en un rato”.

Pero ya es tarde para eso. ¡Señora, ya es tarde! ¿No oye que hay bombos de funeral en la Plaza de Santa María? Llegada la noche, los filamentos de agua que caen en la fuente centenaria se asemejan a pesarosas lágrimas por el final, como si el río Guadalquivir se hubiera derramado por las estrecheces del tiempo. Un gentío de baezanos pretende despertar, de costero a costero, a un Jesús que ya está muerto. No hay alivio en el llanto de la Señora que acaricia al Yacente durante su entierro. Dolores, en su nombre y en su cuerpo. Ya está todo dicho. La mano derecha del hijo cae a plomo como queriendo acariciar el plateado trono que lo transporta al Sepulcro. Pronto vendrá la piedra para tapar la vergüenza de lo que te hicimos.

Señora, no llore más. No lo haga. Que muy pronto, y tras los correteos de un niño Jesús muy azogado y una virgencita con nombre de devoción andujareña por las calles de la ciudad de los siglos, vendrá el momento esperado. Habrá bizcochos y vino dulce. Él, se despertará bien temprano en San Andrés. Aquellos cuatro romanos ni se lo olían cuando vino a resucitar ese Cristo cordobés. ¡Qué caras de espanto! Se llevarán un buen susto en Domingo de Resurrección cuando aparezcas manchado de vida y flores. Pero aún…

PREGÓN DEL COSTALERO ╬ (TERTULIA COFRADE EL CAPIROTE) 10-febrero-2018 27

Es noche de Viernes Santo. Tus bambalinas doradas serán como unas guirnaldas que te alivien el quebranto.

Es noche de Viernes Santo. Entre estrellas de tu techo te sigo, siempre al acecho, agarrándome a tu manto.

Es noche de Viernes Santo. Soleá, dame la mano.

¡Ay! ¡Qué sola te has quedado!

Sola. Tú, la noche y el llanto. Soledad es lo que queda tras los quicios de esta pena que lloras en la intimidad.

Lágrimas de pena eterna que irán contigo, Soledad.

PREGÓN DEL COSTALERO ╬ (TERTULIA COFRADE EL CAPIROTE) 10-febrero-2018 28

Y aquí me ves regresar, ciudad de los largos inviernos y las callejas tenebrosas. Te llené de adjetivos, de puntos y de comas y aquí me encuentro volviendo como el chiquillo que fui y que nunca se quiso marchar porque lo acunabas con cantos de cuna y momentos de inmenso abrazo. De todas formas, tú lo sabes… jamás me fui del todo y jamás lo haré. Bien lo sabes… no me mires con esos ojos de reproche porque las largas esperas se hayan hecho más largas de lo que debieran. Constantemente estoy en ti. Y ahora me ojeas despacio y de soslayo para darme una palmadita en la espalda en la que llevo la cruz de no poderte ver en lo cotidiano.

Cada tiempo que pasa. Cada diciembre, cada enero, cada febrero. Siempre lo mismo. Y siempre el nudo en la garganta. Pero, tras muchos intervalos de incierta espera, eternamente me acuerdo de que existe un lugar donde muero. Donde la luna se hace más luna y el sol, el gran aliado de esos primeros nazarenos de verde y blanco que parten en fila, hacia la semana infinita.

PREGÓN DEL COSTALERO ╬ (TERTULIA COFRADE EL CAPIROTE) 10-febrero-2018 29
EPÍLOGO

Serán tiempos de reencuentro. Sabré, Cristo de la Humildad, que regresas y estás dentro para darme serenidad tras fríos de largo invierno, como hilos de un fino telar que habré tejido sin miedo, y en los que te vuelvo a esperar.

Serán tiempos de reencuentro. Señora de los Dolores, en tus ojos me reinvento. Reflejo de mis fervores. Desde niño, y no te miento pues lo digo sin temores, los vengo sintiendo adentro, quemándome en los rincones.

PREGÓN DEL COSTALERO ╬ (TERTULIA COFRADE EL CAPIROTE) 10-febrero-2018 30

Serán tiempos de reencuentro. Baeza, no te hagas de rogar, que ya te tengo y te siento en tus plazas que son mi hogar, en compañía del viento. Voy teniendo la certeza que estás cerca, primavera. Se van las horas de espera. Siento, con ansia e impaciencia, que llega Semana Santa y estoy, de nuevo, a tu vera.

HE DICHO

PREGÓN DEL COSTALERO ╬ (TERTULIA COFRADE EL CAPIROTE) 10-febrero-2018 31
PREGÓN DEL COSTALERO ╬ (TERTULIA COFRADE EL CAPIROTE) 10-febrero-2018 32
PREGÓN DEL COSTALERO ╬ (TERTULIA COFRADE EL CAPIROTE) 10-febrero-2018 33
PREGÓN DEL COSTALERO ╬ (TERTULIA COFRADE EL CAPIROTE) 10-febrero-2018 34
PREGÓN DEL COSTALERO ╬ (TERTULIA COFRADE EL CAPIROTE) 10-febrero-2018 35
PREGÓN DEL COSTALERO ╬ (TERTULIA COFRADE EL CAPIROTE) 10-febrero-2018 36

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.