Pregón del Rescate Baeza 2024 (José Gómez Garrido)

Page 1

XXVII PREGÓN DEL RESCATE 2024

Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate y María Santísima de la Trinidad de Baeza

“Entre

caoba y plata”

José María Gómez Garrido

I. La impaciencia

IPerdone, dígame la hora. Sé que ni llegó el alba pero la impaciencia me ahoga en este Jueves que embarga. Que todos los días me sobran hasta llegar la mañana en que los sueños desbordan, en delicada maraña, cien mil lágrimas que afloran de esta azulada mirada. A hurtadillas, la demora hasta llegar la alborada me confunde y me atora en pasión desesperada, y colma de primavera esta alma desvencijada que Los Descalzos añora en todas sus madrugadas.

II

Por favor, dígame la hora. Siento ser tan insistente. Es que espero a la Señora de la tristeza en la frente. De la Trinidad, su Gloria que me cautiva y se siente al ver cómo llora y llora,

PREGÓN RESCATE ╬ (COFRADÍA RESCATE BAEZA) Marzo-2024

llora ante su Hijo y la muerte con lágrimas que enamoran a una ciudad impaciente, y es que ya Baeza se arropa, se enrosca como serpiente, entre su palio y su ropa. Entre la Virgen, la gente. Junto a vivas y aplausos la marabunta se pierde, porque espera todo un barrio que, Madre, ya quiere verte.

III

Se lo pido, deme la hora y no alargue mi quebranto porque ya los nervios afloran; se trabucan en el canto; mis entrañas se acaloran llamándome a seña y santo; las bujías se aceleran en el sueño de su manto; se me parte el alma entera, se me parte entre sus brazos; que mi cordura se altera hasta llegar a su regazo; las manillas de la espera estallan en mil pedazos. Quiero tenerla a mi vera y contemplar el milagro: "Que la Trinidad volviera a la hermosura en su llanto".

IV

Porque las piernas me tiemblan en la llamá de su paso;

PREGÓN RESCATE ╬ (COFRADÍA RESCATE BAEZA) Marzo-2024

y las cortinas se cierran, las de aquellos desengaños de todo un año a la espera para salvarme en sus manos; Trinidad resta la niebla de mis dedos arrestados.

¡De este invierno a primavera en tan solo un abrazo! Como si de amor muriera al morir de amor temprano. Cada gesto que me entrega trae brisas entre castaños; Cada pliegue en su vereda se me convierte en un llano, porque Ella me da la fuerza para seguir caminando.

Escuche: ¿Me dice la hora?

Perdone que le moleste, es que ya llega la aurora y caminaré de frente junto al de las manos atadas. Entre suspiros, la gente y entre Baeza, su llamada, pues la campana presiente el sueño de una mañana. Brotan 'Vivas' en su fuente junto a rezos engastada a un Reo que espera la muerte. Hay Rescate en su mirada. Su barrio de contrafuerte; en la levantá, su llaga, que en la mecía se siente curando almas quebradas.

PREGÓN RESCATE ╬ (COFRADÍA RESCATE BAEZA) Marzo-2024
V

VI

La ciudad prende en cuchicheos al llegar la hora marcada, en este momento previo al del lloro en su mirada que, por ser, causa hasta mareo y delirio en la batalla porque mantenerte cuerdo es difícil a sus plantas. Al Cristo de Los Descalzos brumas de saeta en garganta, las de Cañón ante el trono o en hermosa balconada, las lágrimas caen a plomo en la mañana baezana.

Jesús camina sereno, rompe el alma a dentelladas: "Cristo, confíame el ruego y apaga esta llama en mi alma"

VII

Dígame: ¿Llegó ya la hora?

¿Hay barullo en Los Descalzos? Que la herida solo sana en sus dedos enredados. Porque Él mi cielo aclara, torna nubarrón por claros. Y Ella limpia mi ceguera al contemplar su rosario. Entre la caoba en madera va el Cautivo sentenciado.

Entre la plata y la seda, una Madre y un milagro. Aturullado en la espera

PREGÓN RESCATE ╬ (COFRADÍA RESCATE BAEZA) Marzo-2024

queda todo mi calvario, que la impaciencia me anega de suspiros el poemario sabiendo que nada queda para el momento soñado.

VIII

Madre muestra tu realeza, ya el Hijo está en el quicio. El barrio tiene una reina y su corazón un quejío, que se quiebra mientras peina su cabello y su latido. Todo murmullo silencia atronador el gentío, que sin palabras presencia la mudez y el escalofrío. La devoción despereza entre lágrimas de rocío, resquebraja la corteza de unas almas en bullicio. En sus rostros la belleza, remiendo para el olvido. La Trinidad y el Cautivo despuntando el alba en Baeza.

PREGÓN RESCATE ╬ (COFRADÍA RESCATE BAEZA) Marzo-2024

II. Una obra de mil años

Dedicado a Juan José Garrido Sánchez

En sus ojos, el infinito se queda corto. Cuando te mira, frente a frente, puedes recoger el goteo de ilusiones eternas por su Cofradía, en la que ha puesto toda la munición. No hace mucho hablaba con él para poner todas las cosas en su sitio, para agrandar un poquito más la leyenda, para que la nueva Baeza supiera por qué esta Cofradía del Rescate es un referente en la ciudad. Fue para un artículo en el Cuaderno anual de la Tertulia Cofrade 'El Capirote'. Le invitamos a una Rebotica que agigantó, aún más, los hechos consumados. Cuando uno coge con fuerza el timón de un barco prácticamente a la deriva, lo reconduce y lo engalana pasan estas cosas: Te ganas un cielo cofrade. Ya lo dije en su momento: “Ahora a este barco todo el mundo quiere subirse”, y eso ha sido gracias a este baezano incansable que ha dedicado toda su vida a la Cofradía de sus amores. Y es que cuando el corazón se te agrieta por dentro, todos los esfuerzos están justificados. Y de eso él sabe un rato largo.

Yo, que me considero amigo suyo, le pregunté en su momento que: ¿Quién era? Es quién es y todo el mundo lo sabe. Tiene baezanía para dar y regalar, es de orígenes agrícolas, con unas capacidades profesionales fuera de toda duda. Pero, sobre todo, es un visionario. Logró que la Cofradía del Rescate escalara hasta los primeros puestos del ránking semanasantero. “Una persona natural, transparente, de ojos bondadosos y comprensión infinita”, así lo definí entonces y vuelvo a rubricar mi firma en esta afirmación. Porque lo es. Y punto. Un hombre que siempre insiste en derivar todos los honores en las personas de alrededor, en su familia cofrade. Una persona a la que no le gustan los elogios, aunque los merezca de forma contundente. Un hermano que desde aquellos primeros años de los setenta lleva dando guerra e insistiendo en que aquí hay mucha tela que cortar. Porque no hay

PREGÓN RESCATE ╬ (COFRADÍA RESCATE BAEZA) Marzo-2024

avance sin su esfuerzo correspondiente. Y si… es verdad… hay otra mucha gente que estaba ahí desde el principio. Y sirvan mis palabras también para su reconocimiento, todos ellos y todas ellas saben quiénes son y lo mucho que han hecho. Los aprecio sincera y profundamente.

Pero déjenme acordarme hoy de él, porque creo que lo merece. No solamente merece el reconocimiento de su cofradía del alma, también de la Semana Santa de Baeza en general. Porque siempre hay personas que lo dan todo a pesar de que la corriente pueda arrastrarles río abajo. Ahí se encuentran aquellos y aquellas que han bordado un sueño a base de esfuerzo, lágrimas y tesón. Y ahí está él.

Ese hombre es Juan José Garrido Sánchez.

PREGÓN RESCATE ╬ (COFRADÍA RESCATE BAEZA) Marzo-2024

III. Conversación en San Andrés

En la corrala de San Andrés, dos madres que son la misma pero distintas al fin y al cabo, entablan conversación entre cirios, incienso y penumbra. Alcázar escucha, pero es Trinidad la que rompe el hielo diciendo:

I

"Vecina, me alegro de saludarla. Entre rosas y claveles, entre adornos sus caireles, llega una ciudad entera a adorarla".

"¡Mire el reguero diario para amarla! Del panal será las mieles, y de sus vidas los rieles. Es agua en el desierto si hace falta".

"Cuentan por miles los fieles. Llegan, igual que corceles, cabalgando hasta su altar a besarla".

"No hay temor que no encarcele, ni miedos por los que vele para aquellos que arriban a rezarla".

II

“Vecina, de luz llena sus mañanas las que de oscuro se tuercen sólo hasta que a usted le recen y torne oscuridad por luminaria".

"Porque no hay pena que no sea calmada en la angustia que les crece, de tormentos que adolecen, que resta tras sus manos en plegaria".

PREGÓN RESCATE ╬ (COFRADÍA RESCATE BAEZA) Marzo-2024

"Que ellas y ellos la idolatran al postrarse ante sus plantas para poder rezarle una y mil veces".

"Porque usted sus almas sana y sus miedos descalabra con la belleza de su rostro siempre".

III

"Vecina, pronto será coronada. Me lo han hablado estas gentes que me cuentan, entre dientes, que en breve estará la cosa firmada”.

“Yo se lo reconozco a voz en alza, es la deuda más urgente, que ya la ciudad advierte la tremenda devoción que usted calza”.

“Y velar que nada afrente el gran amor que se siente, pues la ciudad entera se descalza”.

“Es de la ilusión la fuente, porque cerca se presiente su tiempo como Alcázar Coronada”.

PREGÓN RESCATE ╬ (COFRADÍA RESCATE BAEZA) Marzo-2024

IV. En sus hombros

Baezanos, baezanas, decid conmigo: Por vosotras y vosotros va mi canto.

Vosotras, que cargáis en vuestros hombros un sueño de amanecida. Vosotros, que al sonido de la campana fabricáis la más bella levantá.

Por vosotras y vosotros va mi canto.

En la fina estela de una mañana encurtida en mil rayos de sol, ellas y ellos llegarán con la ilusión de un nuevo día. Y no será uno cualquiera, será en el que esos hombros se arremanguen valientes bajo un trono vestido de ilusión.

Por vosotras y vosotros va mi canto.

Entre un tenso silencio cogido con pinzas, a la espera de una sonrisa o una lágrima de emoción, esperan ya los anderos apostados en el lugar por el que han suspirado largo tiempo. El minuto que no es minuto hasta que se hace instante.

Por vosotras y vosotros va mi canto.

Ante la primera llamá en la campana, que resuena con fuerza en una soledad que no lo es, pues es soledad a medias como cuando el rezo se queda menos inerte al ser compartido. En ese momento, el trono levanta. Y son ellas y ellos los que aportan la inercia al momento soñado.

Por vosotras y vosotros va mi canto.

Portadores de una mañana de Jueves Santo, por vosotras y vosotros va mi canto…

PREGÓN RESCATE ╬ (COFRADÍA RESCATE BAEZA) Marzo-2024

…porque el martillo se prepara y la campana va vibrando cuando el sol se viste de alba y un barrio viene cantando seguiriyas de mañana y compases despertando a una cuadrilla que exhala cien ayes, vivas y salmos.

Sois los brazos que se agarran a los varales y al llanto, pues vuestros hombros se afanan a azul sueño de su manto y cuando al Cristo le cantan el trono va navegando. Vamos costero a costero construyendo itinerario.

Portadoras del alma mía, las que regaláis abrazo, que meciendo la mecía mecéis mi Jueves Santo. Lágrimas en la mejilla de anderas que van curando mis tristezas con su horquilla y mis nervios entre tanto.

Y vosotros, portadores en los varales cargando un verso de trovadores y bella flor entre acantos. Que el día viste de albores en chicotá entre naranjos pues ya en los hombros acogen su devoción entre claros.

PREGÓN RESCATE ╬ (COFRADÍA RESCATE BAEZA) Marzo-2024

Portadoras, portadores, a vosotros va mi canto.

Porque una ciudad espera

levantá en Jueves Santo. Una campana ya suena y van arriba los pasos.

Que ya por miles se cuentan los aplausos en Los Descalzos.

PREGÓN RESCATE ╬ (COFRADÍA RESCATE BAEZA) Marzo-2024

V. La veo en su cara

Dedicado a Juanita Garrido Ruiz

Ya la conocéis de antes, porque ya os he hablado de ella. Y sí, lo sé, corro el riesgo de repetirme o, tal vez, de ser como un tentempié que no deja de bambolearse en torno al mismo lugar en distintos y caóticos movimientos que siempre conducen al mismo origen. Lo sé, ya os he hablado de ella. De Juanita, la de los ojos azules. La conocéis. Pero no la conocéis. Necesitaría mil pregones para poder contaros cómo era. Y el tiempo no mide con un reloj infinito, pues las agujas se ríen de mí a carcajadas cada vez que pienso en ella. O cada vez que recuerdo a mi padre abrazándola como si no existiera nadie más alrededor. O cuando escucho a Nino Bravo recordar cartas amarillas, sentados ambos en la mesita de la cocina al mediodía.

Lo sé. Pero escuchadme. Cuando miro el rostro de Nuestra Madre Trinitaria, aquella que me consuela en mis noches más oscuras, la veo a ella. ¿No os ha pasado a vosotros? ¿A vosotras? La que nos aguarda en San Andrés ¿no se os asemeja a aquella a la que ya no podéis abrazar? Porque a mí sí que me pasa.

Y sí, lo sé. De esto ya os he hablado. Porque ya os he hablado de ella. Pero es que de Juanita, la de los ojos azules, no me canso de hablaros. Y yo lo siento, pero no lo siento. Porque aún tengo en mis manos sus manos. Aún tengo en mis hombros su hombro. Porque aún tengo en mis mejillas su beso. Y es que al recordarla me siento roto en mis entrañas. Como en una canción de Gustavo Cerati, soy "una piedra en el agua, seca por dentro".

Y cuando la veo a ella, a la Señora de la Trinidad, no puedo evitarlo. La veo a ella. La veo en sus lágrimas, en su dolor, pero también en su ternura, en su belleza infinita. Y en su cara.

PREGÓN RESCATE ╬ (COFRADÍA RESCATE BAEZA) Marzo-2024

Te veo en su cara.

¿Cuánto queda de mañana si la mañana ya vence al contemplarte y al verte aún de madrugada?

Te veo en su cara.

Y la nostalgia me araña en cuchillada que crece y que en nada desmerece a una dentellada.

Te veo en su cara, y el recuerdo se enmaraña con amor que no adolece de lágrima que aparece y que se engarganta.

Te veo en su cara. Trinidad se hace Juanita y el tiempo se me adormece en sus brazos, que me mecen en un vaivén de alas.

Te veo en su cara. Te veo, me ves y me gritas: “que no entristezca ni achante, que el recuerdo es un amante al que amar cuando amas”.

La veo en su cara, y la herida se marchita cuando su voz me da alcance y las entrañas se me hacen una orilla en calma.

PREGÓN RESCATE ╬ (COFRADÍA RESCATE BAEZA) Marzo-2024

Te veo y siempre te veo. Te veo, te veo y me sosiegas. En San Andrés, una madre se hace mía en un instante y de amor la proveo.

La veo en su cara.

Ambas son de porcelana y en sus rostros no anochece. Un dulce rubor florece a la hora marcada.

Te veo en su cara, en la Madre Trinitaria.

Cuando mi alma desfallece, cuando mi voz enmudece, cuando el día se marcha.

Y es que es en su cara en donde la veo y la siento. En la Madre que me ofrece, entre cirios que perecen, perdón y su gracia.

Porque yo te veo en su cara, en sus manos y semblante, las lágrimas que derrama, su dolor siempre latente, también de su luz la llama, en el calor que se siente cuando tu abrazo presiento. Pues me llegas con el viento. para calmar mi llorada. Juanita me llega clara con el viento, con el viento.

PREGÓN RESCATE ╬ (COFRADÍA RESCATE BAEZA) Marzo-2024

VI. En Hermandad

Escuchadme con atención: Todo, absolutamente todo, se comparte en esta Cofradía del Jueves Santo. Porque la gente se equivoca tremendamente cuando lo reduce a un solo instante, a esa hora en que las puertas de esta querida Iglesia de Los Descalzos se abren para un Jesús cabizbajo y triste, y un rato antes la casa de Hermandad para la Madre Trinitaria, donde otrora fueran eras donde coger musco con mi padre en los días de Navidad. Es ese momento en el que comienza a salir el cortejo entre los primeros haces de una luz mañanera que se asemeja a la incandescencia de los recuerdos de niñez que tanto añoramos.

Y sí, es cierto que eso es importante. El momento de ver la cofradía en la calle es importante. Pero la gente se equivoca tremendamente cuando todo se reduce a un solo instante. Porque la hermandad se construye durante un largo año, o corto según se mire. Son 365 días en constante movimiento, como un péndulo, un balancín en inercia permanente. Hermanas y hermanos construyendo Cofradía en todos y cada uno de los objetivos que se marcan, con mimo, desde la Junta de Gobierno.

Y claro, que el momento de ver en las calles a un Cristo de manos cruzadas y a una Madre dolorida un Jueves Santo en la mañana de los sueños es indecible. ¡Hombre, por favor! Pero la gente se equivoca tremendamente cuando todo se reduce a un solo instante. Porque aquí se fabrica Cofradía como en un alambique, destilando trabajo de forma continua y constante. Que no hay día en que aquí no se fabrique Hermandad. Cofrades, la Hermandad se comparte y siempre estamos de lío en lío. Entre el follón de organizar viajes; lotería que en su premio confío; las comidas en cualquier paraje;

PREGÓN RESCATE ╬ (COFRADÍA RESCATE BAEZA) Marzo-2024

convivencias con calor y frío; las charlas en las que estrenar un traje; o la firma de banda en el estío.

Porque hermanos, esto se comparte y, lo sabéis, es gloria bendita. Feria en la caseta del Rescate, una cervecita bien fresquita, el serranito ya en el gaznate o de Benjamín rica paellita;

¡De aquí no me muevo, aunque me maten, hasta no terminar mi copita!

Que sí, que sí. Que esto se comparte. Que en el Rescate esto es el día a día. De nuestra obra social estandarte y dando fe en las eucaristías; impartiendo cursillos cofrades; o, en Navidad, Belén de alegría; juntos en las ofrendas florales o la asistencia a otras cofradías.

Y es que aquí, cofrades, se comparte en cualquier momento y cualquier hora. Vendiendo merchandising: ¡Qué arte!; cosiendo en el taller de costura; vistiendo a la Trinidad en la tarde de Reina de Hebrea y de hermosura; riñendo en las Juntas Generales o hasta las tantas con las facturas.

Y en cuaresma también se comparte en tardes de Casa de Hermandad; con un boletín que es punto y aparte; previa a salida procesional los ensayos de tronos que encarten; en limpieza de enseres brutal;

PREGÓN RESCATE ╬ (COFRADÍA RESCATE BAEZA) Marzo-2024

o con un pregón repleto de arte aunque éste no sea ejemplo de ná.

Porque sois la base en El Rescate. A vosotras y vosotros mi aplauso por conseguir que nada nos pare; por trabajar tanto, tanto y tanto; por prestar vuestras horas de tarde en tiempos de alegría y quebranto; por cuidar del Hijo y de su Madre os dejo estos versos y mi canto.

PREGÓN RESCATE ╬ (COFRADÍA RESCATE BAEZA) Marzo-2024

VII. Préstame tu mano

Dedicado a María José Mora García

Préstame tu mano mujer. Haremos cofradía, como en los tiempos ya vividos donde no te has separado de mi vera para alcanzar una simbiosis fuera de toda duda. En los resquicios de un alma incompleta, me diste la pieza que restableció el equilibrio. Tú eres como todas aquellas que aportan abrazo en tiempos de zozobra y el mismo abrazo, pero distinto, en momentos de euforia. Porque cuando baja la marea, todos los barcos encallan. Y requieren de una ola que les devuelva el movimiento.

Ahí está, la de los rizos negros ha permanecido y permanece aquí, entre inciensos y capirotes. Ella, la primera que siempre lee estas ensoñaciones y divagaciones en forma de palabras que voy lanzando, verso a verso, desde hace ya más de un lustro a Baeza y a su Semana Santa. La que se agarra a mí en los repelucos de una fría noche cofrade para que no se disparen los tintineos de unos dientes que castañean con el frío cuál zapateado flamenco, o para calmar una lágrima emergente al son de 'Virgen del Valle'. Es la que me consuela cuando llega la Resurrección en Domingo, en ese momento de alegría donde paradójicamente se me aparece la tristeza de lo acabado.

Porque ahí está ella:

Mujer, préstame tu mano que el amor se me derrama. Entre nazarenos, tu cara. Y entre abrazo, rojo palio.

Eres sonrisa en el llanto cuando mi Cristo ya avanza, y también acequia en mi alma para riego en mi quebranto.

PREGÓN RESCATE ╬ (COFRADÍA RESCATE BAEZA) Marzo-2024

En sus ojos casi verdes, de los mejores pinceles, ahí nace mi esperanza

Acompáñame en las calles, cuando un palio me alcance soñando Semana Santa.

PREGÓN RESCATE ╬ (COFRADÍA RESCATE BAEZA) Marzo-2024

VIII.Hay un Cristo Descalzo

Escúchame, Señor del Rescate. A tus pies me postro. Porque en la sangre ya me corren los meneos de la impaciencia. Este domingo de cuaresma es para mí todo un Jueves Santo. Que en Ti veo la solución a los designios de un mundo descuajaringado. Porque son tus ojos los que me traducen las lenguas que soy incapaz de discernir. Es en Ti, en tu hechura, donde la harina se me hace pan en el horno de un credo con cruz trinitaria. El azul y el rojo se me convierte en pastel baezano que degustar en los momentos de desasosiego. En tu mirada me miro cuando me da por mirar a la nada, porque el que mira y no observa no contempla lo que le rodea. Tú, Cristo del Rescate, que me abres el camino de una fe inquebrantable. El camino hacia los vacíos de mis entrañas y así poder llenarlos de certezas y de creencias.

En Ti veo el universo. Y a mi alrededor, en lo que me acompaña, también te veo. No en todo, pero prácticamente. Tú me entiendes. Te veo en los rescoldos de tu mirada perdida, la misma que lució mi padre ante el dolor de la pérdida hace ya unos cuantos años. Te veo en aquellos que lloran y mendigan por lograr una mísera barra de pan para poder alimentar a los suyos. Te veo en las niñas y en los niños de la guerra que contemplan con ojos inocentes la estupidez humana en toda su podredumbre. Te veo en los que, en este momento, luchan en los hospitales o fuera de ellos contra una enfermedad que partió en dos sus vidas. Ahí te veo.

Pero también te veo en las cosas más bellas. Te veo en los amaneceres de Baeza, donde la luz siembra de colores anaranjados las centenarias fachadas de una ciudad exultante. Te veo en los olivares y en sus olivareros que miman cada aceituna del árbol para que el fruto crezca bajo la savia de una tierra regada con tu gracia. Te veo en los ojos de las baezanas y baezanos que pasean en los días de cuaresma por las mismas calles que Tú recorrerás en tan solo unos días.

PREGÓN RESCATE ╬ (COFRADÍA RESCATE BAEZA) Marzo-2024

Porque el sendero ya está marcado. Señor del Rescate, el sendero ya está marcado. Será el que determines en una mañana de un Jueves temprano. El Jueves de los sueños. El Jueves que ansiamos durante todo un año.

Porque ahí lo veis…

I

Camina un Cristo descalzo entre el gentío y la mañana, el incienso se enmaraña envolviendo como abrazo.

De un vaivén en su regazo las dudas se nos aclaran. ¿Veis lágrimas que derraman ante un Jesús Rescatado?

En su mirada se aviva el amor de todo un pueblo, pues en Baeza cristaliza lágrima de color cielo. Luz entre aplausos y vivas, ya anda el Jesús Nazareno.

II

Túnica en rojo y dorado entre oscuros de la caoba, en Los Descalzos ya asoma Cristo atado y un milagro.

De abandono abandonados, toda la ciudad le implora entre rezos de amapolas, fresias, claveles y nardos.

PREGÓN RESCATE ╬ (COFRADÍA RESCATE BAEZA) Marzo-2024

Nuestro corazón se crece, palpita como puchero, al perderse entre la gente un Hijo al que acecha el duelo. Los murmullos que se sienten son plegarias y son rezos.

III

Sus ojos entrecerrados nos auguran Cruz y muerte, el paso avanza valiente. Rescate, preso en sus manos.

Baeza lo llena de halagos, Baeza le mira de frente. Él, que avanza entre la gente cuando el día ha comenzado.

Dios que una ciudad arruma entre nana y bamboleo, igual que un niño de cuna en la inocencia de un credo. Tan claro como la luna, tan eterno como el tiempo.

IV

De tormenta, la escampada cuando el barrio se estremece con un Cautivo al que mecen los anderos entre palmas.

Un Cristo se viste de alas, aleteando entre la gente de una ciudad impaciente que mil suspiros exhala.

PREGÓN RESCATE ╬ (COFRADÍA RESCATE BAEZA) Marzo-2024

Corazones de esmeril ablandas con tu mirada en Jueves de marzo o abril siempre en grácil alborada. De negrura eres candil y del verbo la palabra.

V

Va camino del madero el Rescate por la villa, entre color buganvilla navega como velero.

Entona un canto sereno o la más bella letrilla, la del trovador de Sevilla: "Silencio, Jesús Nazareno".

Eres un verso de Lorca, Bécquer, Alberti o Machado, un bello canto de alondra: "Entre olivos, cortijo blanco". Las luces entre las sombras y el azahar en el naranjo. La impaciencia que devora. Estribillo entreverado.

Eres el alfa y el omega. Eres Cristo en Jueves Santo.

PREGÓN RESCATE ╬ (COFRADÍA RESCATE BAEZA) Marzo-2024

IX. Oda a la Trinidad

Y en el capítulo final de esta carta de amor a la Cofradía, permitidme cantarle a la Madre Trinitaria. Porque la que aguarda en San Andrés remienda las telas rotas de mis entrañas. Los latidos de mi corazón se multiplican al tener sus ojos frente a los míos, en un enamoramiento siempre al alza. Virgen de la Trinidad, la que riega los olivares de mi alma con rocío mañanero y con nieblas disipadas. Tú, Madre, que avivas la candela de mi hoguera cuando los leños están llegando a su fin o cuando se cansan de arder al no encontrar un motivo para ello. La que logra crear un acorde en la melodía otrora desafinada, cuando la tónica dominante estaba completamente asonante y dislocada.

Señora de la Trinidad, entre los recovecos de una penumbra exquisita yo te imploro por un poquito de calma (y algo de serenidad, ya que estoy de pedigüeño). Porque a veces el miedo domina a la sensatez, y las piernas se me tornan en terremoto quebrando la longitudinal cordura en mi estructura. La de San Andrés, que reconvierte en rosas y claveles recién cortadas, frescas y hermosas, los matojos secos que en ocasiones sujeto en mis manos intentando conservar la lozanía de un alma que se me va escurriendo entre los dedos. Ella. Ella y siempre Ella, que aplana mi camino pedregoso martilleando hasta la saciedad la vía por la que camino a diario para que no resbale o caiga en la andanza hacía un presente siempre futuro.

Por Ella…

PREGÓN RESCATE ╬ (COFRADÍA RESCATE BAEZA) Marzo-2024

Hermanos, dad la llamá…

…que el pecho se hace pedazos esperando la mañana en que Ella, entre bordados, para el barrio se engalana entre una bruma de incienso, cirios, acordes y plata. Pues ya de puertas adentro se nos arramblan las ganas.

¡Y que arribe en Los Descalzos el barco, entre luz y palmas, cuando en callejeo de barrio llegue la Reina baezana! Los cuerpos se hacen alados, flotando como si nada, al verla bajo su palio con la dulzura en su cara.

Hermanas, dad la llamá…

… que será en vuestros hombros donde se curen las llagas de los anhelos y el sueño, la nostalgia y las lágrimas tras un año de destierro aguardando su mirada. Sus latidos y su credo serán para mí la calma.

Porque, creedme, Ella es el cielo en una noche estrellada, y candil de puro fuego entre luces apagadas. Yo el papel del caramelo,

PREGÓN RESCATE ╬ (COFRADÍA RESCATE BAEZA) Marzo-2024

Tú de miel embriagada. Yo solamente tu siervo. Tú, en mi voz enjaulada. Hermanos, dad la llamá…

…porque si no me desvelo añorando cinco lágrimas, las que hacen parar el tiempo aunque el tiempo nunca para, pues en Rojo está el cortejo y nos espera calle Ancha cuando todos ya la vemos en revirá ensoñada.

Por la multitud me cuelo a codazos si hace falta: "Dejadme solo un momento. De verdad, no tardo nada. Que quiero hacer monumento a la Reina venerada". Baeza, que sigue el sendero de la Madre Trinitaria. Hermanas, dad la llamá…

…cuando ya por Ella muero en la ciudad encantada al son de 'Campanilleros'; de Marvizón 'Candelaria'; 'Soleá dame la mano'; la de Macarena pasa; o 'Dolorosa del Cerro' de Cristóbal López Gándara.

PREGÓN RESCATE ╬ (COFRADÍA RESCATE BAEZA) Marzo-2024

¿Con qué melodía me quedo al ver que llega a la plaza? En decisión no me enredo, pues la cuestión es muy clara. Hasta si viene en silencio, que con su cara me basta, tendría el nudo en el cuerpo, en mis ojos y garganta.

Cofrades, dad la llamá…

…que con mi padre la espero en callejas de ciudad. Los tambores, a lo lejos, ya nos vienen a anunciar que Trinidad es espejo de un pueblo abierto en canal. Mis ojos, de catalejo. Y mi alma, alborotá.

Que la llama es puro fuego de un principio sin final, que ya quema en los adentros el pretil de su mirar. Señora deme sus duelos que yo los quiero cuidar, que suyo sea solo el cielo, y de alondras el trinar.

Hermanas, dad la llamá…

… porque se cuentan por cientos los elogios a su andar, movido por los anderos en el dulce caminar

PREGÓN RESCATE ╬ (COFRADÍA RESCATE BAEZA) Marzo-2024

de este sueño hecho sendero en Villa que dejará repeluco y sentimientos si llega la Trinidad.

Bamboleo de palio al viento en persignada ciudad, de un Jueves que ya se ha abierto cuál cancela de un portal. Nazarenos entre incienso servirán para escoltar en la primavera un sueño de cera, plata, luz y mar.

Hermanos, dad la llamá…

… dejadme ser su lancero llegando a la Catedral y luchar en el destierro en la batalla final.

Cuando el Hijo ya esté dentro, la Madre nos dejará a punto de caramelo lágrimas en que nadar.

Trinitaria, dame aliento para no echarme a llorar, porque ya te echo de menos teniéndote aún acá.

Que no habrá tiempo en el tiempo, ni espera en el esperar, que al esperar desespero llegando a desesperar.

PREGÓN RESCATE ╬ (COFRADÍA RESCATE BAEZA) Marzo-2024

Cofrades, dad la llamá… …a Ella, sostén del madero al que nos hemos de anclar; que es del total lo primero; de mis pasos, caminar; de mi cocina el caldero dónde está el mejor yantar; Ella, el firme asidero al que poderse agarrar.

Es la razón de mi texto, para el frío mi gabán; es la salud a mi cuerpo; y el horizonte a mirar. Dame el valor que no tengo, que no me quiero guardar ni uno solo de mis versos Virgen de la Trinidad.

HE DICHO

PREGÓN RESCATE ╬ (COFRADÍA RESCATE BAEZA) Marzo-2024
PREGÓN RESCATE ╬ (COFRADÍA RESCATE BAEZA) Marzo-2024
PREGÓN RESCATE ╬ (COFRADÍA RESCATE BAEZA) Marzo-2024
PREGÓN RESCATE ╬ (COFRADÍA RESCATE BAEZA) Marzo-2024
PREGÓN RESCATE ╬ (COFRADÍA RESCATE BAEZA) Marzo-2024
PREGÓN RESCATE ╬ (COFRADÍA RESCATE BAEZA) Marzo-2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.