
1 minute read
Tema 2: Interseccionalidad
Interseccionalidad es una palabra que quizá haya oído alguna vez. Sin embargo, puede resultar difícil entender su significado. La interseccionalidad reconoce que algunas personas LGBTQI+ pueden experimentar retos adicionales por ser quienes son o por sus circunstancias. Por ejemplo, debido a su raza, etnia, nacionalidad, clase social, lugar de residencia, identidad de género, (dis)capacidad, edad, religión o fe, o si son neurodivergentes.
Pensar en cómo se solapan y conectan estos aspectos de la vida puede ayudarle (o ayudarnos) a entender por qué la vida puede ser más difícil para algunas personas. También puede significar que hay más formas de apoyo a las que recurrir en caso de dificultades.
Advertisement
La interseccionalidad puede ser una forma útil de pensar en cómo experimentas el mundo, ya que tiene en cuenta las múltiples identidades que puedes tener, y dónde y a quién pedir ayuda en caso de dificultades. Aunque puede ser una perspectiva útil, es importante no hacer suposiciones sobre lo que otros están experimentando basándose en sus antecedentes, o lo que crees que otra persona podría estar pasando - incluso si los conoces bien.