2 minute read

Tema1:Salirdelcloset

Next Article
Contenido

Contenido

¿Cómo deciden salir del armario las personas LGBTQI+?

Salir del closet es algo que muchas personas LGBTQI+ experimentan a lo largo de su vida. Cuando alguien habla de salir del closet, suele referirse a contarle a otra persona su identidad. Puede tratarse de la orientación sexual (por ejemplo, bisexual, pansexual o asexual), su identidad de género (por ejemplo, trans masculino o trans femenino) o ambas. También puede implicar decir a otros tus pronombres de género preferidos (por ejemplo, ella/él/elle).

Advertisement

Esta experiencia es diferente para cada persona. Algunas personas no sienten la necesidad de salir del closet. Para otras, puede ser un acontecimiento único. La salida del closet también puede ser un proceso que dure mucho tiempo, y puede ocurrir varias veces a medida que evoluciona tu identidad. Esto puede deberse a que conoces a gente nueva en tu vida, a que tu identidad cambia a medida que creces o a que cambia el lenguaje que utilizas para describir tu identidad. Es posible que quieras hablar de ti a gente nueva o que quieras contar a otras personas la nueva forma o formas en que te identificas.

Es normal tener una serie de pensamientos y emociones sobre la posibilidad de salir del closet, sobre todo con tus seres queridos. Contar algo importante a otras personas puede ponerte nervioso, preocuparte o incluso asustarte. Aunque la gente suele decir que salir del closet como una experiencia positiva y de afirmación, también puede ser un gran alivio.

Lo importante es que, si decides hacerlo, lo hagas cuando te sientas preparado(a) y seguro(a), y que cuentes con el apoyo de las personas en las que confías.

Si estás pensando en salir del closet ante otras personas y te sientes nerviosx al respecto, puede ser útil tener en cuenta algunas cosas

Es importante considerar detenidamente si te encuentras en una situación segura para salir del armario, aunque quieras hacerlo.

- Por ejemplo, ¿estás seguro de que es seguro decírselo a una persona o grupo de personas en particular?

¿Es seguro?

¿Con quién hablar primero?

- Elegir hablar con alguien que confíes en que te apoyará puede ayudarte a ganar confianza y a sentirte más respaldado cuando hables con otras personas.

-

Esta persona puede ser alguien que se identifique de forma similar a la tuya o un amigo íntimo en quien confíes de un grupo de amigos en el que otras personas hayan salido del armario.

Pensar en lo que quieres decir puede ayudarte si estás muy nervioso. Puedes escribirlo o grabar una nota de voz que te ayude a preparar lo que vas a decir.

¿En que momento?

¿Cómo y qué decir?

¿Estás estresadx o agobiadx por algo en tu vida? Puede ser útil esperar hasta que las cosas se sientan menos estresantes antes de salir.

Intenta elegir un momento en el que tengas tiempo de sobra para decírselo a la persona y no te vayan a interrumpir.

This article is from: