2 minute read

Contenido

Next Article
SALUD MENTAL

SALUD MENTAL

Introducción

Pertenecer a la comunidad LGBTIQ+

Advertisement

Salir del Closet

Interseccionalidad

Desafíos comunes para las personas LGBTIQ+

Jóvenes Trans y no binarios

Desafíos que enfrentan jóvenes

Trans y no Binarios

Ayuda y apoyo específicos a personas LGBTIQ+

Tal vez hayas llegado a esta página porque ya eres miembro de la comunidad LGBTQI+, te estás cuestionando tu identidad de género u orientación sexual, o quieres saber más sobre lxs jóvenes LGBTQI+ y los temas que son importantes para ellxs y su comunidad. En cualquier caso, aquí eres bienvenidx.

La intención de estas páginas es aclarar algunos temas importantes en relación con el hecho de ser miembro de la comunidad LGBTQI+, y proporcionar asesoramiento para que lxs jóvenes LGBTQI+ obtengan ayuda y apoyo adicionales para los problemas de salud mental, en caso de que surjan.

Es importante que si tú o alguien que conoces necesita ayuda en este momento, intentes, si es posible, hablar con uno de tus padres o cuidadores o con un adulto de confianza, como tu profesor(a) jefe, Psicólogo o equipo de convivencia escolar

Las investigaciones han demostrado que lxs jóvenes que se identifican como lesbianas gays, bisexuales o con otra identidad sexual tenían más probabilidades de tener un problema de salud mental que los que se identificaban como heterosexuales.

Ser LGBTQI+ no significa que vayas a tener un problema de salud mental: la mayoría no lo tiene y muchas personas LGBTQI+ sienten que pueden hacer frente a los altibajos de la vida cotidiana. Sin embargo, identificarse como LGBTQI+ también puede suponer desafíos únicos en el crecimiento y la edad adulta. Estos desafíos pueden deberse a cómo se comporta la gente a tu alrededor, a salir del armario, a revelar tu orientación sexual o identidad de género, o a vivir en un lugar nuevo lejos de tus seres queridos y de quienes te apoyan.

A veces, estos retos pueden ser útiles para encontrar mejores formas de afrontar la adversidad. Pueden tener un impacto positivo en tu salud mental y hacer que en el futuro te sientas mejor preparado para afrontar los retos de la vida.

Estas experiencias también pueden ser perturbadoras. Puede preocuparte sufrir discriminación, prejuicios, violencia o acoso. Esto puede tener un impacto negativo en tu salud mental, especialmente si se experimenta durante un largo periodo de tiempo.

Tu identidad sexual y de género no es un problema de salud mental. Pero el estrés que puedes experimentar por las actitudes y comportamientos discriminatorios y no solidarios de los demás puede contribuir a sentimientos de bajo estado de ánimo, ansiedad y autolesiones y otras formas de dificultades de salud mental.

Hoy en día, mucha gente acepta y acoge a las personas LGBTQI+. La comunidad LGBTQI+ y los grupos afines ofrecen un apoyo excelente. Puedes hablar con personas LGBTQI+ u obtener ayuda de una organización afín aunque no estés seguro o estés cuestionando tu identidad sexual o de género.

Independientemente de lo que sientas o pienses sobre tu situación actual, hay varios temas importantes que debes tener en cuenta como persona LGBTQI+. Este recurso te dará información y consejos sobre dónde encontrar más apoyo.

This article is from: