Juan López de Vivero (Dr Palacios Rubios), un jurista que sirvió a cuatro reyes

Page 1

Serie “El Linaje de Vivero” n°2 (2012)

Jose Luis Vivero Pol

Blog: www.apellidovivero.blogspot.com

El letrado Juan López de Vivero Un destacado jurista que sirvió a cuatro reyes Jose Luis Vivero Pol1

HECHOS Y CARGOS PRINCIPALES Aunque su nombre verdadero es Juan López de Vivero, la historia le conoce como “Doctor Palacios Rubios” porque nació en el pueblo de ese nombre, en el antiguo obispado de Salamanca, actualmente en la misma provincia. Sus padres, campesinos, lo tuvieron en 14512. Este insigne jurisconsulto, uno de los más famosos de su época3 y amigo de Fray Bartolomé de las Casas4, fue oidor de las Reales Chancillerías de Valladolid, Ciudad Real, Cuenca y Granada. Estuvo más de 30 años al servicio de la corte5, y fue miembro del Consejo Real con los Reyes Católicos6, luego con Fernando ya viudo, con la Reina Juana y, finalmente, con el Emperador Carlos V. También figura como asesor del Rey consorte Felipe el Hermoso y del Cardenal Cisneros. Entre sus numerosos cargos, merece la pena señalar el de ministro del Consejo de Indias, Presidente del Consejo privado de Fernando el Católico7 y el último Presidente del Real Consejo de la Mesta8, cargo que ejerció desde 1511 a 15229. Estudió ambos derechos (canónico y civil) en la Universidad de Salamanca, donde se licenció el 13 Enero 1471 y se doctoró el 8 de Diciembre de 149610. El 27 de Enero 1484 fue recibido en el Colegio Mayor de San Bartolomé, donde obtuvo la cátedra de Prima de Leyes11. Existe una referencia sobre su persona del 23 Diciembre 1465, donde figura como Alcalde Mayor de Sanlúcar de Barrameda 12, aunque según su fecha de nacimiento estimada, sólo tendría 14 años en ese momento, lo cual parece poco improbable. Fue nombrado oidor de la chancillería de Valladolid en 149113 y, tres años después, de la situada en Ciudad Real, de reciente creación. En ese mismo año, accedió a la cátedra de Prima de Cánones de la Universidad de Valladolid, a cuya chancillería volvió en 1496 a desempeñar la 1

Ingeniero Agrónomo. Email: joseluisvivero@gmail.com Blog: www.apellidovivero.blogspot.com Sebastián de HOROZCO. El libro de los proverbios glosados (1570-1580). Edición del manuscrito, introducción y notas de Jack Weiner. Kassel Editios, Reichenberger, 1994. 3 Denominado el “príncipe de los jurisconsultos”. Ver E. BULLON FERNANDEZ. Un colaborador de los Reyes Católicos: el Doctor Palacios Rubios y sus obras. Librería de Victoriano Suárez, Madrid. 1927. 4 A. MILLARES CARLO, ed. Historia de las Indias por Fray Bartolomé de las Casas, vol. 3. México, 1951, pp. 27 - 28, donde dice: "Este requerimiento ordenó el venerable doctor Palacios Rubios, mi amigo, según él mismo me dijo, el cual, como arriba he alguna vez tocado, fuera desto, favorecía y se compadecía mucho de las angustias y daños de los indios”. El Doctor Palacios Rubios fue un predecesor en la defensa de la dignidad y libertad de los indios, con tal de que aceptaran como legítima la dominación cristiana. 5 En 1504 fue nombrado miembro del Consejo de Castilla por los Reyes Católicos, cargo que desempeñó hasta su muerte en 1524. 6 Rafael de FLORANES Y ENCINAS. Vida literaria del canciller mayor de Castilla, D. Pedro López de Ayala, restaurador de las letras en Castilla. CODOIN n°19. Imprenta de la Viuda de Clero, Madrid. 1851. 7 Desde la reforma de 1480 el Consejo Real estaba formado por un presidente procedente del clero, 2-3 caballeros y 8-9 ocho letrados. 8 Arch. Municipal de Toro. Libro de Mayordomía del Ayuntamiento de Toro, signatura 684-4, f. 11v. 9 Gonzalo DÍAZ DÍAZ. Hombres y documentos de la Filosofia Española, Volumen 4 H-LL. CSIC, Madrid. 1991. 10 José de REZABAL Y UGARTE. Biblioteca de los escritores que han sido individuos de los seis colegios Mayores. 1805. Madrid. 11 Aunque según Ruiz de Vergara fue elegido colegial el 25 de mayo de 1496. Véase: Ignacio Javier EZQUERRA REVILLA,: «Gómez de Santiago, Toribio». En: La Corte de Carlos V. Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V. Vol. 3, 2ª parte (Los Consejos y los consejeros de Carlos V), p. 179-181. Madrid. 2000 12 Luis de SALAZAR Y CASTRO. Historia Genealógica de la Casa de Lara. Madrid, 1694-1697. Tomo III, Pag. 305. 13 Gonzalo DÍAZ DÍAZ. Hombres y Documentos de la Filosofia Española, Volumen 4 H-LL. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid. 1991. 2

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Juan López de Vivero (Dr Palacios Rubios), un jurista que sirvió a cuatro reyes by Jose Luis Vivero - Issuu