Robles, hombres y dioses

Page 1

Índice

Introducción ................................................................................ 9

Quercus en las ciencias botánicas .................................................. 13 Sistemática y nomenclatura .............................................................................. 13 Los nombres de las quercus ........................................................................... 13 A la cabeza en riqueza específica .................................................................... 14 Un cinturón de Quercus sobre la Tierra 16 Señas de identidad del género .......................................................................... 17 La majestad de los grandes árboles ................................................................ 17 Las bellotas ................................................................................................... 18 El Demonio engañado .................................................................................. 23 Las agallas .................................................................................................... 25 Dominio y ocaso de las quercus ....................................................................... 35 Bosques enterrados ...................................................................................... 35 De la romanización a la evolución industrial ................................................. 37 Decaimiento reciente .................................................................................... 42

Simbología de las quercus ............................................................ 45 El árbol, símbolo universal ............................................................................... 45 El árbol de la vida ......................................................................................... 48 Quercus, árbol sagrado ...................................................................................... 67 Deidad masculina ......................................................................................... 67 Deidad femenina .......................................................................................... 72 Garantía de compromiso 100 Amor entre hombre y mujer ......................................................................... 104 El fuego, reflejo del sol ..................................................................................... 114 Ritos ígneos .................................................................................................. 114 El ciclo anual ................................................................................................ 116

Índice 5

Lucus: el bosque sagrado .................................................................................. 124 El mundo celta y el neo-druidismo ................................................................... 128

Los celtas y el culto al roble 128 Arminius redivivus ....................................................................................... 133 Celtas de nuevo cuño .................................................................................... 138 Heráldica de familias y territorios ..................................................................... 140 Patronímicos gallegos relacionados con Quercus ............................................ 140 Blasones familiares ........................................................................................ 145 Escudos de municipios y regiones ................................................................. 154 Orgullo de las naciones ................................................................................. 170 Cañones de pau .................................................................................................. 178 Distinción de los guerreros ............................................................................... 182 El III Reich ................................................................................................... 183 Los aliados .................................................................................................... 186 De Numancia a la Guerra Civil Española ...................................................... 189 Valor del símbolo fuera de Europa ................................................................ 194 Árboles de la Libertad ....................................................................................... 197 En el mundo del espíritu .................................................................................. 201 Quercus, imagen de marca ................................................................................ 208 Los sellos de correos como soporte ................................................................ 210 Circulación en las monedas .......................................................................... 212

Del folclore al Parnaso .................................................................. 217

El cancionero popular ....................................................................................... 217 Tradición oral gallega .................................................................................... 217 Figuras del sexo masculino ............................................................................ 220 Figuras del sexo femenino ............................................................................. 227 Gente sospechosa ......................................................................................... 229 Rechazo de los hombres barbudos y lampiños ............................................... 234 La sabiduría breve ............................................................................................. 239 Decadencia del refranero ............................................................................... 239 Fuerza, valor y fidelidad ................................................................................ 241 Madera dura y calorífica ................................................................................ 244 La nutricia bellota ......................................................................................... 246 Figuras para dar y tomar ............................................................................... 249 Retos para el ingenio ..................................................................................... 254

Quercus, recurso polivalente ......................................................... 257 Del hogar a la casa de Dios ............................................................................... 258 Habitaciones y hórreos .................................................................................. 258 Equipamiento doméstico 263 Leña de lar y carbón de cisco ............................................................................ 265

Robles, hombres y dioses

6

Calor de hogar .............................................................................................. 265

El carbonero, personaje de copla ................................................................... 267 Cenizas para blanquear 270 Aperos rurales ................................................................................................... 271

El carro ......................................................................................................... 272 Laboreo de la tierra ....................................................................................... 275

El lagar: prensa y tonelería ............................................................................ 279 Usos menores ................................................................................................ 281 El corcho artesanal............................................................................................ 282

Corteza de árbol ........................................................................................... 282 Más ligero que el agua ................................................................................... 284 El invento de Dom Pérignom ....................................................................... 284 Chapines de ayer y de hoy............................................................................. 286 Antiguo y moderno aislante .......................................................................... 290

El pan nuestro de cada día ................................................................................ 293 La bellota, recurso alimenticio ...................................................................... 293 Bellotas dulces y amargas .............................................................................. 295 Panificación .................................................................................................. 298 Recetas de cocina .......................................................................................... 301

La porculatio, calendario agrícola ....................................................................... 305

Del ocio a la escritura ....................................................................................... 313 Juguetes infantiles ......................................................................................... 313 Tinta de agallas ............................................................................................. 315 Jardín ameno ................................................................................................ 319 Medicina mágica y verde .............................................................. 323 Simbolismo y curación ..................................................................................... 323 Entre superstición y religión.......................................................................... 323 Transferencia del mal ................................................................................... 326 Ritos de Paso ................................................................................................ 327 Crebadura o hernia infantil ........................................................................... 332 Enganido o raquitismo .................................................................................. 336 Bellotas sexuales ............................................................................................ 339 Viajes a Sevilla y ósculos nefandos ................................................................. 341 Botánica farmacéutica ..................................................................................... 346

Cocimientos de corteza ................................................................................. 346 Carbón de roble, carbón de encina................................................................ 349 Toxicidad de las hojas ................................................................................... 350 Polvo de agallas y bellotas tostadas 352 Las farmacopeas................................................................................................ 356 Libros de recetas y lista de precios ................................................................. 356

Índice 7

Farmacopeas clásicas ..................................................................................... 358

Farmacopeas del siglo XX.............................................................................. 360

Farmacopea veterinaria 362

La nueva farmacia natural ................................................................................. 365 Fitoterapia .................................................................................................... 365 Medicamentos específicos ............................................................................ 367

Explotación masiva de los recursos ............................................... 371

La madera, recurso multiusos ........................................................................... 371 Explotación de los metales ................................................................................ 374 Milenios de actividad minera ........................................................................ 374 Colapso del sistema tradicional ..................................................................... 377 Rastros en la toponimia ................................................................................ 382

El curtido del cuero .......................................................................................... 383 Conservación de las pieles ............................................................................. 383 Evolución de las curtidurías .......................................................................... 385 Selvas en el mar ................................................................................................ 390 Cartago y Roma, potencias marítimas ........................................................... 390 Galicia y la construcción de barcos ................................................................ 393 Guerra naval ................................................................................................. 399 Un gran roble para un gran navío ................................................................. 405 Agradecimientos ........................................................................... 409 Bibliografía ................................................................................... 411

Robles, hombres y dioses

8

Introducción

Roble es el nombre común en español de árboles productores de bellotas, de forma paralela a oak, en inglés, chêne, en francés o eiche, en alemán. En la clasificación botánica, Quercus es el término común que identifica los árboles con bellotas y tiene sus orígenes en pretéritas lenguas indoeuropeas, con independencia de que, convertido en nombre científico, sea aplicable a todos con el tipo particular de fruto que les caracteriza en el mundo entero. Las quercus son los árboles de Europa, son los reyes de sus bosques de Norte a Sur y de Este al Oeste. Ellas han sido y son el referente de los pueblos que han habitado el continente. Ellas constituyen el soporte espiritual ancestral, ellas han proporcionado recursos materiales de índole diversa a lo largo de los siglos, y sus bosques han generado las fértiles tierras que luego se han dedicado a la agricultura o la ganadería. Esa presencia generalizada y constante corre paralela a la de los primitivos pobladores europeos, aquellos hombres que aguantaron los coletazos finales del último periodo glacial en cuevas y abrigos meridionales, según el comportamiento análogo de plantas y animales, a la espera de un recalentamiento climático y la reconquista de las tierras del norte perdidas durante el la última glaciación. Entonces comenzó la forja de una historia común en el espacio europeo, una historia compartida en la que las quercus jugaron un papel material y espiritual trascendente, determinante, en el desarrollo físico de las sociedades humanas europeas y en la configuración de su mundo inmaterial.

Quiénes somos los europeos se puede rastrear por medio de estudios de antropología comparada, economía, geoestrategia, biología y tantos otros análisis en los que subyace la presencia de las quercus de manera recurrente desde los tiempos prehistóricos. Los más antiguos registros están asociados a restos arqueológicos, en muchos casos apenas de manera escasa, pero se multiplican al tiempo que se desarrollan las grandes culturas mediterráneas, que aportan documentos escritos, en los que se hacen evidente esa relación entre los árboles y los hombres y su mundo imaginario. No son los más antiguos, pero los escritos de Teofrasto (371-286 a.C.), en particular su Historia plantarum y luego su De causis plantarum, son una muestra ejemplar del papel de esos árboles en el mundo

Introducción 9

material y espiritual de los griegos, que de manera semejante a otros pueblos europeos los integraron en su visión espiritual del mundo y los llevaron a lo más alto de su panteón. Hay una enorme cantidad de información sobre los usos de las quercus y de sus bosques. Esa información está dispersa por lo general y son poco comunes los textos exclusivamente dedicados a estos árboles con una visión integral. En Gran Bretaña se han publicado excelentes tratados y libros de divulgación sobre ellos, pero no tanto en otros países. Esta realidad, esa relativa rareza choca con la omnipresencia de quercus en todos los territorios europeos en el pasado y en el presente por su importancia utilitaria, simbólica, literaria, ambiental, religiosa. De ese contrasentido surgió mi interés por aportar una visión personal, de lo que son las quercus para el común de los hombres a través de un plano secante que corta múltiples áreas de conocimiento, siempre con la vista puesta en mi entorno geográfico y cultural más cercano, Galicia, territorio rico en ancestrales tradiciones, propias del arcaísmo del noroeste [ibérico], concepto acuñado por Jesús Taboada. Centrado el análisis en su entorno físico y cultural cabía la tentación de reducirlo a una mera acumulación de los hechos, que son muchos, muy variados y muy dispersos. Esa forma reduccionista acabaría por ser útil en su función de fuente de consulta, pero no explicaría nada sobre la forma de pensar de los hombres, ni permitiría comparar sus habilidades con otros pueblos, ni establecer la génesis de sus peculiares comportamientos. Con una visión integradora he procurado poner los hechos en un contexto más amplio, tanto en sentido geográfico como histórico. De esa forma, el diseño engarza en un contexto general, para aportar mayor comprensión de los hechos que si fuesen expuestos como meras partes del todo.

Con tales estímulos, hace ya tiempo que me senté por primera vez delante de la pantalla del ordenador en blanco, dispuesto a escribir sobre las quercus. El hecho de no escribir sobre papel no alivió en nada el horror al vacío que atenaza a quien tiene que expresar sus ideas en una cuartilla en blanco o en una pantalla del mismo color, reflejo de un archivo con cero bits, que hay que llenar poco a poco. A lo largo del tiempo he visto crecer y menguar el contenido de los archivos según iba aportando información y eliminando textos que no encajaban del todo en el perfil que pretendía para la obra, hasta llegar al equilibrio actual, nunca del todo satisfactorio.

Con toda probabilidad, ese ha sido el reto más difícil, acertar con los contenidos y con la extensión y la orientación que le debía dar a cada apartado, para obtener un resultado final aceptable. La idea inicial estaba clara pero a la hora de desgajar el todo se difuminaban los límites, se repetían los intentos de cerrar los asuntos a tratar en cada uno; se multiplicaban los títulos, como reflejo del texto. El proceso de ordenación y el de escritura han sido simultáneos, de manera que se han ido configurando y asentando los contenidos a lo largo del tiempo, en un ir y venir, hasta alcanzar el equilibrio deseado. Mi desesperación por estas vacilaciones sólo encontraba consuelo en la opinión de Camilo José Cela que en alguna ocasión relató parecidos miedos y dudas, por mucho que trabajase primero en el diseño de la obra. Según el premio Nobel español, un libro no se

Robles, hombres y dioses

10

deja hacer sin más y domina al escritor, hasta llegar a un punto final que es una suerte de consenso entre la propia obra, que cobra vida e impone condiciones, y el autor. Así ha sido la redacción de esta.

Otro tanto se puede decir de la extensión y el perfil de cada apartado. He tratado de encontrar un nexo de unión entre el componente botánico y el cultural, con la idea de abrir puertas, de que las páginas sean estímulo para captar la presencia de estos árboles en los más insospechados lugares o circunstancias de nuestra vida, todo ello enmarcado en un escenario general, de dar a estas páginas una proyección esencial, una visión que se puede calificar, según la expresión moderna, de global, para dar valor categórico a lo que, de manera aislada, son apenas circunstancias.

Si ya tenía conciencia al inicio del proyecto del cruce de caminos entre las quercus y el hombre de forma generalizada al inicio del trabajo, al final es todavía más intenso y profundo. Después de largo tiempo ideando y escribiendo sobre estos árboles, se han agudizado mis sentidos y se me aparecen de manera constante aquí y allá, bajo una u otra realidad. Ya no puedo conducir sin apreciar su presencia en el paisaje y su rastro en la toponimia, en las telas de un museo, en edificios nobles con años a sus espaldas, durante un paseo por la ciudad, un descanso de fin de semana en el campo, una película de dibujos, el acompañamiento al familiar o el amigo muerto para darle tierra, la lectura de una novela, el repaso de los hechos de la Segunda Guerra Mundial con las condecoraciones al valor de los militares, el hojeo de una enciclopedia donde aparecen los escudos familiares de aquellos distinguidos por su nobleza o por otra causa, o tantos otros motivos. No sé si busco la presencia de las quercus, si ya he desarrollado una habilidad especial para encontrarlas, o después de tanto tiempo me reconocen como amigo y me llaman, pero ya no concibo mi vida sin ellas; allí donde vaya me encuentro rodeado de esos árboles o de sus representaciones, reales o simbólicas.

Tal vez les ocurra lo mismo a los lectores de este libro y acaben por ver referencias, dibujos, símbolos, mitos relacionados con las quercus en su vida cotidiana. Me alegraré mucho si en algo contribuyo a que descubran parte de sus raíces culturales, de su entorno natural, que tengan conciencia de un vínculo común europeo, que nos ata, que sepan interpretar quienes somos los ciudadanos de este Continente y cuál es nuestra casa, bajo la clave de unos árboles que han sido y son sustento material y espiritual de todos nosotros, y que disfruten con ello.

Santiago de Compostela, septiembre de 2016.

Introducción 11

Quercus en las ciencias botánicas

SiStemática y nomenclatura

Los nombres de las quercus

En la Botánica prelinneana la nomenclatura era descriptiva, cada tipo de planta era conocido por una pequeña frase diagnóstica, que resaltaba sus caracteres principales o sus diferencias frente a otras; así, uno de los robles se describía Quercus latifolia, mas, quae brevi pediculo est; la encina fue identificada bajo la denominación Ilex oblongo serrato folio; el alcornoque se definía en ese sistema como Suber latifolium sempervirentis; y así sucesivamente. Según esta forma de operar, se consideraba la existencia de tres tipos de árboles emparentados: robles, encinas y alcornoque bajo los nombres Quercus, Ilex y Suber, sustantivos que iniciaban una corta frase descriptiva.

Carlos Linneo publicó en 1753 la obra titulada Species plantarum, en la que puso en práctica una nueva fórmula nomenclatural compuesta por dos términos, un sustantivo seguido de un adjetivo, un epíteto, simplificando el modelo anterior que entre otros inconvenientes daba muestras de agotamiento, pues la definición de nuevas especies obligaba a frases discriminantes cada vez más largas, para marcar las diferencias con otras ya descritas. Su propuesta se basaba en considerar los nombres como lo que son, etiquetas convencionales que representan una realidad compleja. La aportación de Linneo no fue exclusivamente formal, en esa obra propuso por primera vez una ordenación de la naturaleza conocida en grupos sistemáticos, que en el caso de las plantas estaba basado en la forma de reproducción, la presencia de sexos en una misma flor o en flores diferentes, el número de estambres o de carpelos o caracteres de otra naturaleza. En esa obra, considerada punto de partida de la nomenclatura actual, Linneo reunió Quercus, Ilex y Suber bajo un nuevo género que llamó Quercus y adaptó la nomenclatura anterior a su nuevo sistema. Así tiene sentido la frase de Gómez de Ortega 151 en su Flora española, “Linneo reduxo á un mismo género los Robles, Encinas y Alcornoques”.

En esa primera propuesta Linneo definió 13 especies de Quercus, de ellas 7 europeas, entre las que se cuentan Q. ilex (encina), Q. suber (alcornoque) y Q. robur (carballo),

en las ciencias botánicas

Quercus
13

nava, coincidiendo de forma aproximada con el paralelo 60 y sigue a esa latitud por todo el continente eurasiático. El límite de distribución de la familia por el sur es muy irregular. En América llega hasta los Andes colombianos, sin alcanzar el ecuador; en el sudeste asiático también desborda la línea tropical, con presencias importantes en las grandes islas de Indonesia y Melanesia hasta los 10º S aproximadamente. En África la familia queda acantonada en el borde montañoso que ocupa el norte de Marruecos, Argelia y Túnez, más la Cirenaica, con límite meridional en el gran desierto del Sahara.

Un cinturón de Quercus sobre la Tierra

El área de Quercus se ajusta bien a la que muestra la familia Fagáceas, formando una cinta irregular que circunda la Tierra, como indica el mapa clásico de Meusel y colaboradores 249, en su mayor parte ligada al hemisferio Norte pero con áreas tropicales 263 . La distribución de las especies americanas de Quercus se puede consultar en el trabajo de Little, Tree species distribution. Maps for North America 214 .

Área de Quercus, en sentido amplio.

Área del subgénero Cyclobalanus

Área común a los subgéneros Quercus y Cyclobalanopsis.

Área del género Quercus. Área con límites punteados: subgénero Cyclobalanopsis. Basado en Vergleichende chorologie der Zentraleuropaischen Flora 249 .

Dentro del cinturón de Quercus varía el número de especies por territorios. De manera simplificada, es evidente la existencia de dos polos de riqueza, uno este-asiático y otro meso- y norteamericano, que incluye el sur de EE.UU. y México con 225 especies aproximadamente, con tendencia al empobrecimiento hacia los extremos norte y sur. Un segundo centro de diversidad se extiende por el este y sudeste asiático, con unas 150 especies si se considera el género Quercus en un sentido amplio.

Robles, hombres y dioses

16

forma natural en la relación entre animales y plantas, probablemente heredado por vía materna en las avispas. Más sorprendente aún es que los insectos gallícolas en sus dos fases reproductoras inducen una agalla diferente en cada una de ellas, en momentos diferentes y en órganos diferentes, lo cual supone la existencia de dos genomas gallícolas y la inoculación diferenciada de cada uno de ellos 100 . Como resultado del proceso aparecen estructuras con formas diversas que en esencia responden a un mismo patrón. La larva del insecto se encuentra en el interior, dentro de una cápsula relativamente dura, envuelta por un tejido esponjoso que contribuye a mantener la humedad y la temperatura adecuadas para los procesos de transformación del insecto, desde la fase de huevo a la de larva y posteriormente a individuo adulto (imago); sirve también como protección contra el ataque de otros insectos depredadores. Una vez completado el proceso el propio insecto perfora la agalla y sale al exterior.

Quercus en las ciencias botánicas 27

A) Agalla coronada, de Andricus quercustozae. B) Agalla canica, de Andricus kollari. C) Manzana de cuco, de Biorhiza pallida (J.L. Nieves).
A B C

Simbología de las quercus

univerSal

Con el desarrollo de las capacidades del hombre para interpretar su entorno nace la de su representación y con ella el simbolismo. Hoy causan asombro las pinturas del hombre de las cavernas, las más antiguas entre las europeas de hace 40.000 años, y los animales que aparecen en ellas así como las representaciones humanas son símbolos que tienen un sentido propiciatorio. Nada cambió durante milenios y la escritura no es sino una represntación simbólica, desde las tablillas con escritura cuneiforme hasta los jeroglíficos egipcios, con miles de años de antigüedad, en un proceso de comunicación ciertamente mágico. La escritura no es otra cosa que representación simbólica, que permite la interpretación de ideas o de sonidos que tienen su correspondencia conceptual según los códigos propios de cada grupo humano.

Aparte los procesos generales ligados a la escritura, las experiencias personales acaban por sedimentar en nuestro interior, hasta constituir un sistema de relación que se desencadena sin necesidad de recurrir a la realidad, apenas basta una fracción de ella o una representación simplificada, el símbolo, para provocar el mismo poder evocador. Carl Gustav Jung estudió esos símbolos y los mecanismos por los que afloran a la conciencia del sujeto desde ese fondo no controlado que llamamos subconsciente. En sus estudios Jung observó también que ciertos símbolos, ciertas imágenes abstractas, eran recurrentes en distintos individuos de diferentes culturas como parte de un subconsciente colectivo, fruto de sistemas de experiencias coincidentes que se expresaban en los hombres de manera similar. Jung consideró estos símbolo básicos comunes o arquetipos y le sirvieron en sus estudios clínicos 131. Los símbolos universales y su significado asociado se crean lentamente en el subconsciente colectivo, aunque las prisas de hoy tratan de establecerlos rápidamente por medio de estudiadas técnicas, de repetición insistente y su apoyo en otros símbolos, como se pone de manifiesto en la publicidad que invade nuestras vidas.

Es frecuente que los símbolos de más arraigo sean aquellos más ligados a la colectividad, cuando los hombres dependían de sus sentimientos y de sus creencias, más que

Simbología
45
de las quercus

El Árbol de la Ciencia.

Izquierda: representación del Liber scie[n]tie Raymundi. Barch[ino]ne: p[er] Pet[rum] Posa. 1505, Derecha: representación en hierro forjado, en la antigua sede del Instituto Padre Sarmiento, C.S.I.C. (Palacio de Fonseca, Santiago de Compostela, La Coruña).

mundo Lulio, de principios del siglo XVI. Con el tiempo no ha decaído la imagen del árbol que representa la sabiduría, multiplicada en sus ramas, en representación de las distintas orientaciones del conocimiento. El árbol de la ciencia es el símbolo que identifica al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, con sus ramas adornadas con frutos, que denotan el origen del símbolo en culturas del Mediterráneo Oriental o llegadas por esa vía, como el granado, que trajeron los árabes y se cultiva en España. Como ejemplo, una figura en hierro forjado sirve de emblema en el edificio que posee el CSIC, en el conjunto de la vieja universidad de Fonseca, en Santiago de Compostela. Alto hasta alcanzar el cielo, con las raíces hundidas en la tierra, el árbol ha sido considerado como eje vertical del universo, capaz de poner en contacto el mundo terrenal y el mundo celestial. En ese eje vertical se aposenta la divinidad, por su medio se transmite el poder del cielo a los hombres. Como signo de esa relación y de su capacidad se ha simplificado hasta quedar reducido a un pequeño bastón, insignificante en su materialidad pero todopoderoso en su significado. Esta imagen de conexión con la divinidad queda reflejada en la acción de Moisés cuando golpea con su cayado la roca en el desierto, invocando a Dios, para hacer brotar agua y dar de beber al pueblo judío. La roca no mana agua por el

de las quercus

Simbología
55

Robleda de Santa Susana, en La Alameda (Santiago de Compostela, La Coruña), rodeada de robles (Quercus robur).

Ermita de san Marcos (Santiago de Compostela) rodeada de robles (Quercus robur).

Simbología
91
de las quercus

en Northantompshire (Gran Bretaña), testigo de aquel encuentro sufrió un fuego a principios de la década de los 90 del siglo pasado, aunque alguna rama sobrevivió; ya muy lastimado, el árbol murió en 1997. Con su habitual respeto a los árboles y la devoción conocida de los británicos por su historia, justo antes de morir se intentó la reproducción del conocido como The Queens Oak of Potterspury pero la ausencia de bellotas hacía inviable ese proyecto, en consecuencia los servicios forestales intentaron una reproducción vegetativa a partir de esquejes del viejo ejemplar en distintas fincas públicas y particulares de los alrededores, sin lograr que alguno de ellos prosperase; como último recurso para recuperar un árbol histórico se iniciaron proyectos de secuenciación del ADN. Cuando la esperanza estaba casi perdida encontraron evidencia de una plantación de mediados de 1800 de robles previsiblemente procedentes del Roble de la Reina, en una finca cercana, a la espera de confirmación de la procedencia por medio de técnicas moleculares 172 .

Sean bienvenidos todos los intentos de recuperar un árbol de tanta significación histórica, con el valor añadido de llevar asociada una tradición común que enraíza con prácticas ancestrales, más antiguas que la historia. Por fortuna esa costumbre era frecuente hasta el siglo XIX en Brampton, Cumbria (Gran Bretaña), y aun hoy se realizan peticiones de matrimonio bajo el llamado Roble de Cludd, en Hertfordshire, en alusión a la boda de Edward Cludd, Justicia Parlamentario durante la época de Cromwell, a mediados del siglo XVII 29 .

Otro tanto en España. En el Diccionario ilustrado de la mitología vasca, de José Miguel de Barandiarán, se describe una vieja costumbre vasca de compromiso matrimonial bajo los castaños de Múgica (Deba, Guipúzcoa), conocidos como Peru y Mari, que actúan de testigos: “Dícese que antiguamente se celebraban los casamientos delante de ellos y muchos vecinos de la región que en el mercado de Guernica hacían tratos de compra-venta de alguna importancia, iban a hacer sus pagos y cobranzas delante de Peru y Mari, que eran considerados como testigos”. La representación original de la boda está cuajada de ruralismo, representado en la indumentaria de los novios y los acompañantes, más la figura del sacerdote oficiante, como símbolo de la presencia e importancia del clero en el medio campesino y en tan importante ceremonia. Los actores y acompañantes de esa estampa campesina viva están envueltos en el cuadro por las ramas del viejo castaño, envoltura en sentido físico y espiritual, creando una atmósfera en la que parece que nada hay fuera del círculo arbóreo, que todo está controlado por su presencia. Todo tiene sentido, hasta los nombres, Mari no es un nombre cualquiera, es el nombre de la reina de todos los numina, de los dioses naturales del País Vasco significados colectivamente en el gran castaño 25, 2 .

Existen ritos en Galicia que tienen el árbol como compromiso del matrimonio, con algunas huellas dispersas y todavía mucho trabajo de campo por hacer antes de que desaparezcan los que son capaces de hablar de ello en primera persona o de referencias directas, pues lo publicado hasta ahora es muy poco y nada estructurado. Ligadas a un árbol en concreto parece que no queda otra mención que la de Cosme Fernández Soler, a finales del siglo XIX, relativa al famoso carballo pontevedrés de Santa Margarita, al que acudían las parejas a sellar su compromiso de fidelidad. La costumbre de acudir a un roble

Robles, hombres y dioses

110

Representación de una boda bajo Peru y Mari, los Castaños de Mugica, que actúan como testigos del compromiso 25 (Gobierno Vasco).

para fortalecer el compromiso amoroso aparece de forma difusa en otras fuentes gallegas, sobre todo de forma indirecta a través del cancionero popular. Uno de esos rastros está reflejado en una de las coplas que recogen X. M. González Reboredo y C. Loureiro, donde queda claro el papel que desempeña el árbol como testigo de la palabra dada en cuestión de amores. La condición popular de la copla lleva a una tradición que debió ser común y, tal vez, contaba con árboles concretos ante los que se practicaba el ritual de compromiso con el vegetal como testigo, que encadena a la palabra dada, recordada en cada encuentro posterior bajo la sombra garante:

Arrimadiño a un carballo [Cerquita de un carballo, din palabra a unha morena, di palabra a una morena, o carballo éche testigo, el carballo es el testigo, el será a miña cadea. 163 él será mi cadena].

“Cuenta la leyenda que a los pies del roble [de santa Margarita] y bajo el verde dosel de sus ramas, existía, desde tiempo inmemorial, una piedra llamada de los enamorados

de las quercus

111
Simbología

por sus sostenedores y sus razones Frazer acaba por aceptar la teoría purificadora, aunque la alternativa parece reduccionista y con mucha probabilidad han operado las dos razones.

Con respecto al fuego, Armando Cotarelo describe el significado del fuego para los aldeanos gallegos en su obra A Noiteboa na aldea, “Sabido es que para nuestros aldeanos este elemento de vida y gran purificador (el fuego) es un ser viviente, por eso dicen mata o lume, cuando quieren apagarlo y morreu o lume para indicar que se apagó. Nadie se atreve a escupir en él por tenerlo como pecado, dado que el fuego salió, como ellos dicen por la boca del ángel” 360 .

La progresiva decadencia en la práctica de ritos ligados al fuego está relacionada con la transformación profunda del pensamiento desarrollada sobre todo en los dos últimos siglos y en la paralela transformación de la actividad económica, cada vez más alejada del medio natural, más tecnificada y menos dependiente de las condiciones ambientales; por otro lado, como consecuencia vinculada a ese alejamiento y tecnificación la caída de la población rural y su concentración en las ciudades, con actividades ligadas al sector terciario. Como en otros muchos casos, tras el desarraigo, tras la homogenización de las sociedades actuales, hay una recuperación de ritos, creencias y usos de remedios naturales propios de tiempos pasados, que actúa de contrapeso de una forma de vida deshumanizada y materializada. En esta vuelta atrás se puede inscribir la recuperación de algunos ritos ígneos, aunque desligados ya de su motivación inicial; son movimientos neo- que recuperan la tradición popular y enlazan con un pasado añorado, con una forma de vida que ya no existe, al extremo que algunos de los que participan en esos ritos no conocen su significado profundo y la importancia que tuvieron. Son fiestas o actividades insertas en un modelo de vida ajeno y una vez acabadas la mayoría de los participantes se reintegra a su papel en el modelo presente. Bienvenidas sean esas manifestaciones, bienhalladas las raíces que nos entroncan con el pasado y su recuperación, que nos recuerdan los ciclos naturales, la vinculación con el entorno natural, aunque sea de forma simulada, con tal de que seamos conscientes de que nuestras vidas siguen regidas por la naturaleza, de la que formamos parte y de la que dependemos.

El ciclo anual Los ritos ígneos forman parte del conjunto de prácticas y devociones paganas, unidos a otros elementos naturales, de forma principal, los árboles, las rocas y el agua, todas en confrontación con la concepción trascendente cristiana. Nada tiene de extraño ante esa diferente consideración del hombre y de la divinidad que ya en los primeros siglos cristianos hubiese intentos por liberar a los hombres de sus tradiciones paganas. No fue suficiente la condena de san Martín Dumiense pues el rechazo de esas prácticas se repitió en concilios celebrados en otras localidades con posterioridad durante siglos, así por ejemplo en los Capítulos Sinodales de Mondoñedo (Lugo), del siglo XVI, en el que se insiste en la condena de esos ritos paganos.

Robles, hombres y dioses

116

Samain y Todos los Santos. Los tradicionales fuegos de Todos los Santos (31 de octubre) están asociados a los pueblos célticos que habitaron el fin de la tierra y las islas y promontorios que se internan en el océano Atlántico por el noroeste, en palabras de Frazer, probablemente con vínculos más estrechos en los ciclos pastorales que en los agrícolas, que anuncia la entrada del periodo en el que la vegetación duerme. Es la noche del año nuevo en el ciclo celta, la fiesta de Samain / Samhain o del fuego nuevo, del año nuevo, cuando se encendían fuegos en los alrededores de las aldeas con fines adivinatorios y propiciatorios para la vuelta a casa de los muertos. Es la fiesta emergente en Europa donde regresa después de pasar por Estados Unidos, marcada por las promociones comerciales y culturales. Es la fiesta de Halloween o de Hallowe’en, contracción de una vieja expresión en inglés: all-hallow Even, Víspera del día de Todos los Santos, que hoy empieza a ser común en España, aunque desprovista de antecedentes conocidos y como mera importación lúdica.

El Tizón de Navidad. Otras muchas tradiciones ígneas están asociadas a la festividad de Nochebuena, consustancial con el ciclo solar, cuando los días empiezan a estirarse y muchas plantas empiezan a mover la savia y dan señales de vida. Las hogueras del solsticio de invierno son una de las manifestaciones de los adoradores del fuego como expresión del sol. Junto a ellas se concentraban los habitantes del lugar y bailaban y cantaban a su alrededor con la esperanza de que el calor que aportaba el tronco sagrado, por lo general un roble o, con menos frecuencia, otra especie forestal o frutal, sustituyera a la deidad y propiciara su retorno en el ciclo sin fin de la naturaleza, a la espera del solsticio siguiente en el que nuevos fuegos se prendían a partir de los carbones del año anterior como agradecimiento por las cosechas y para propiciar su abundancia. Para Aimée Antoinette Camus, monógrafa del género Quercus esas prácticas representan el ciclo de fuego nuevo producido a partir del fue-

Un tizón para comérselo Por evolución, el tizón de Navidad se ha convertido en un pastel, con forma de tronco que se consume en esa fiesta o en los días próximos. La elaboración procura la semejanza con un tronco verdadero por su forma cilíndrica, compuesto de varios anillos alternantes de colores diferentes que reproducen toscamente los anillos de crecimiento de los árboles o van pintados sobre la cara externa del corte. El exterior suele ser de chocolate o de un bizcocho obscuro para dar más realismo y con frecuencia se estría longitudinalmente o se adorna con lascas de chocolate para simular mejor la corteza. Si el pastelero es un verdadero artista incorpora muñones de ramas para un mayor realismo. El Bûche de Noël francés es el más conocido ejemplo de esta forma simplificada y dulce del tronco de Navidad, pero no es el único.

Dulce, cubierto de chocolate, simulando el Tizón de Navidad.

de las quercus

Simbología
117

Repostero del castillo de la Mota en Medina del Campo ( Valladolid), con alegorías al descubrimiento de América y la participación de los hermanos Pinzón.

los escudos de armas se convierten en hereditarios, como marca de reconocimiento de los linajes familiares. Tras su uso en la Edad Media, los escudos de familia se generalizan en los siglos XIV y XV y se hacen más complejos por los enlaces entre linajes. Viene luego un largo periodo en el que su uso decae paulatinamente para alcanzar su difusión y popularización en los siglos XIX-XX como elemento decorativo o de presunción familiar, tras perder la función inicial.

Si durante siglos cada hombre de armas importante elegía su escudo de manera caprichosa, sin vínculos con sus antepasados, cuando las familias comenzaron a repetir el escudo que les había hecho famosas o importantes y los incorporaron al linaje, ya vencida la Edad Media, se asentó la estructura de los escudos, su composición y la transmisión a los sucesores como enseña familiar 286, 341, cuyo estudio constituye la Heráldica. Esta ciencia, como cualquier otra, tiene su propio lenguaje y sus procedimientos normativos, que pueden reducirse a la mínima expresión para entender la descripción de los escudos, mucho más compleja de lo que parece tanto en la estructura física del escudo como en la terminología de esta ciencia 369 .

Robles, hombres y dioses

146

Forman parte de los mensajes simbólicos animales, plantas, armas, fortificaciones, representaciones de la naturaleza, el sol, la luna o las estrellas, cursos de agua, el mar, instrumentos de trabajo o comercio, motivos religiosos, etc. Siempre bajo el principio de economía, de la simplicidad de transmisión de una idea fácilmente comprensible y traducible: “La imagen simbólica tiene el poder comunicativo de toda imagen… Se trata, del sin duda, más extendido y bello recurso nemotécnico” (234). Entre los animales se repiten los más feroces (leones, lobos, osos, dragones, rapaces y otros) bien como representación de la fiereza del portador del escudo de armas, o animales en actitud sumisa, como seña de que han sido sometidos, significados contradictorios que reflejan la polivalencia de los símbolos 234. Las plantas representadas son muchas, árboles con frecuencia por su significado genérico, aunque también están presentes otras especies, algunas de ellas herbáceas, con base en significados mágicos a lo que ayudó no poco la difusión de la obra de Felipe Aureolo Teophrasto Bombasto de Hohenheim, conocido como Paracelso, que en su obra Botánica oculta vertió su pensamiento místico que veía la mano de Dios en toda la Naturaleza. Hay una cierta variedad en la representación de árboles, con un significado acorde con la tradición clásica 252 .

Las quercus siempre fueron motivo de representación por su significado entre los poderosos en el mundo civil. Un antiguo y bello ejemplo de la asociación de una familia y las quercus se puede ver en un tapiz de los años finales del siglo XV o de inicios del XVI, si la

Escultura alegórica al príncipe de Viana sobre un tronco de roble (Quercus faginea) en Garinoain (Navarra).

de las quercus

147
Simbología

árabe abu-al-qurq, con el significado de País de Alcornoques o de Encinas; dando sostén a la presencia del árbol en el escudo 93: en campo de gules, una encina de plata, englandada en su color natural, acostada por dos estrellas de plata de ocho radios, junto al tronco; al timbre una corona real cerrada. En el norte de España, el escudo heráldico de la comunidad autónoma del País Vasco incluye el de las tres provincias que componen ese territorio, entre ellas el bien conocido de Vizcaya: en campo de plata una cruz de gules cargada sobre un roble al natural, con dos lobos pasantes en palo por delante y por detrás del tronco, de sable y cebados de plata. Bordura de oro con ocho aspas de gules.

Por su parte, el escudo oficial de la comunidad de Aragón se basa en alegorías clásicas de los reinos medievales de ese territorio. Es un escudo cuartelado; el primer cuartel de oro con una encina arrancada de sinople, superada de una cruz latina de gules, hace referencia al antiguo reino de Sobrarbe; el segundo, de azur, con una cruz de plata en el cantón diestro, apuntada en la base –como referencia al antiguo emblema de Íñigo Arista–; el tercero una cruz de san Jorge de gules, cantonada en cada ángulo de una cabeza de moro con turbante de sinople; el cuarto, de oro, con cuatro palos de gules, símbolo procedente del antiguo escudo del rey Alfonso II, desde entonces asociados a la corona de Aragón. Al timbre, el escudo porta una corona real abierta. Tiene este escudo su origen en las luchas contra los musulmanes en las faldas pirenaicas como recuerdo de la batalla definitiva, a punto de ser ganada por sus enemigos, cuando apareció una cruz roja sobre una encina, de ahí el nombre de la localidad, sobre – arbe, que dio nuevo brío a los ejércitos cristianos de Garci Ximénez que acabaron por hacerse con la victoria. Esa batalla tuvo lugar en el año 716 y la encina sobremontada por la cruz pasó al escudo de Sobrarbe y de otros reinos pirenaicos, asociada luego a los conocidos como Fueros de Sobrarbe, en los que apenas iniciada la Edad Media ya se declaraba el “predominio de la ley sobre el rey”. La cruz de Sobrarbe tiene su representación más antigua en monedas del primitivo reino de Navarra del siglo X y en monedas aragonesas del siglo XI; sin embargo el Reino de Aragón no la incorporó a su escudo hasta 1499.

En la parte superior del cuadro, hojas del roble de Guernica, con un roble y dos lobos pasantes pintados, en alusión al escudo de Vizcaya. Probablemente de inicios del siglo XIX (Museo Salvador, Instituto Botánico de Barcelona).

Robles, hombres y dioses

166

Izquierda, escudo de la Comunidad Autónoma de Extremadura, con una encina entre sus motivos alegóricos (C.A. de Extremadura). Derecha, escudo de la C.A. de Aragón (HansenBCN, Wikipedia).

Universalidad del símbolo

En Portugal son decenas los ayuntamientos y las parroquias que incluyen quercus en sus escudos heráldicos, por lo general muy antiguos. La figura del mapa de Portugal, alargada en sentido de los meridianos, corta la frontera entre el mundo eurosiberiano y el mediterráneo, lo que se traduce en una sucesión de símbolos con los robles en la parte norte del país y las encinas y alcornoques en el medio y en el sur. Entre los municipios incorporan quercus los escudos de Almodovar, Grândola y Gaviāo; y entre otras de menor nivel administrativo: Alvito, Monforte, Sāo Bras de Alportel, Landeira, Barrosa, Vendas Novas. Merece la pena entre todas el escudo de esta última, situada al poco de salir de Lisboa camino de España por Badajoz. Localizada ya en tierra de alcornoques, Vendas Novas lleva por escudo un sobreiro arrancado de plata, englandado de sinople, descortezado de gules, entre dos granadas de oro ardientes. Corona mural de plata de cinco torres. Al pie cinta de plata con la leyenda Cidade de Vendas Novas. Bonito escudo que reproduce el árbol esencial de su paisaje y el corcho que se aprovecha de él, pues eso significa la banda de gules, un fragmento cilíndrico del tronco descortezado, con su típica coloración rojiza; otro tanto se representa en el escudo de Odemira.

Francia es tierra de simbología quercínea, su grandeza ha estado asociada a la representación simbólica de las quercus y su pasado galo ya abunda en la consideración, la adoración incluso, de los robles. Así no extraña la frecuencia con la que estos árboles aparecen en los escudos de sus villas y ciudades, por lo general con ramas de roble o de roble y laurel entornando el cuerpo del escudo: Noise, Nyons, Toulon, Clermont-Ferrant, Vincennes –en alusión a su famoso bosque–, Viroflay, etc. Los robles no podían faltar en el escudo de la villa de Biarritz, que porta dos ramas de roble englandadas de oro junto a otros elementos, con referencia a las cartas municipales, evocativas de los acuerdos de sus Juntas bajo el árbol sagrado, como en el País Vasco. París es también la capital de las ciudades francesas en lo que a heráldica se refiere si se toma como clave la representación de quercus. El escudo parisino actual es moderno, posterior a la segunda guerra mundial y está cuajado de símbolos en alusión a su historia pasada y reciente. Se compone en campo de gules un barco de plata sobre

de las quercus

Simbología
167

Orgullo de las naciones

La cuna europea

Más

arriba aún llegamos a las naciones como organización superior, que hoy son sobrepasadas por sistemas supranacionales. Y la presencia de las quercus se mantiene en los símbolos de muchas de ellas, sin importar si existen o no vínculos directos con las especies que representan. De nuevo los símbolos tienen más fuerza que la realidad y no necesitan de una razón material para ser llevadas a los escudos. El escudo de Portugal tiene su origen en los blasones de sus antiguos monarcas y fue aprobado oficialmente a principios del siglo XX. Se compone de cinco escusones de azur sobre campo de plata, colocados en aspa, y bordura de gules cargada con siete castillos de oro, todo sobrepuesto sobre una esfera armilar de oro. Ahí están representados los cinco reyes musulmanes a los que derrotó el rey Alfonso Henriques en la batalla de Ourique, las siete victorias contra sus enemigos, y el instrumento de navegación que permitió las hazañas de descubierta y colonización por todos los océanos del mundo. En este escudo oficial no hay quercus, pero se conoce que su fuerza simbólica va más allá de los despachos y en la vieja aduana del país vecino por la vía Tui-Valença do Minho, los viajeros son recibidos por un escudo de la República orlado por ramas de roble. Mi amigo José Carlos Costa, de la Escuela Politécnica de Lisboa, me confirma lo indicado, los atributos vegetales no forman parte del escudo oficial, aunque se incorporan ocasionalmente con el significado de patria eterna y gloriosa. Portugal es también tierra de alcornoques, con una gran importancia en su economía y en su paisaje, razones que justificó la declaración de esta especie como Árvore Nacional de Portugal en el año 2011, en coincidencia con la conmemoración del Año Internacional de los Bosques.

Francia, por su parte, se ha identificado de manera constante con el roble, hasta hacer de él un símbolo de la República, reproducido en escudos y banderas con significado oficial, incluido el domicilio de su Presidente. El escudo de la III República, del año 1898, es ostentoso, magnificente, dominado por dos banderas con los colores nacionales superpuestas sobre elementos clásicos: una fasces de lictor en palo, con el hacha mirando a la izquierda –como recuerdo simbólico de la república de Roma, a la que representa en espíritu–; de su base cuelga la insignia de la famosa Legión de Honor; sobre las banderas un gran óvalo que encierra las letras mayúsculas FR [République Française] enlazadas; en la cima de la composición una cinta con la leyenda HONNEUR-PATRIE; todo envuelto por sendos ramos de roble y laurel.

Oficial desde 1953, en el escudo actual se mantienen los símbolos clásicos, los legislativos

Recreación artística del emblema de Francia, III República. Enciclopedia Larousse, 1888 (Wikipedia).

Robles, hombres y dioses

170

Logo medioambiental

Forman parte del medio natural, diversas especies de Quercus componen los bosques europeos, ellas son la esencia de nuestras masas forestales, por esa razón nada mejor que su imagen para representar todo lo relacionado con la conservación de la naturaleza y sus valores intrínsecos. Tras milenios de explotación, a mediados del siglo XIX surgen los primeros movimientos en defensa de la naturaleza. La nueva filosofía conservacionista acabó por impregnar la economía, la pesca, la agricultura, la caza, la educación, la ciencia, la política, la gestión administrativa, a ser una parte sustancial del comportamiento social. Como parte de esa nueva filosofía se han multiplicado los símbolos representativos de la naturaleza para significar mensajes de respeto. Entre los muchos con este significado ninguno mejor que los robles, ahora símbolo del medio natural, de bosques frondosos, de aporte de oxígeno a la atmósfera, de lo limpio frente a lo sucio, del bien hacer frente al mal comportamiento, sin olvidar significados ancestrales.

dado de la mano de los hombres y salta las fronteras. Una vez convertido en símbolo se desprende de su valor material y se convierte en una representación inmaterial y universal.

Con esa base abundan las representaciones simbólicas de los robles en servicios de reciclaje de residuos sólidos urbanos, de instituciones administrativas relacionadas con el medio ambiente, de escuelas de formación profesional, de servicios inspirados en buenas prácticas medioambientales o en revistas relacionadas con la conservación de la naturaleza o el mundo natural, como ocurre con la revista de divulgación medioambiental Quercus.

Aparte del uso heráldico de las quercus –que se trata en otro apartado– su presencia se hace cada vez más común en escudos representativos de entidades administrativas, lo que no deja de ser una forma de mercadotecnia, la venta de un producto, en este caso la estirpe o la agrupación social, para lo que se utiliza cualquier medio y cualquier soporte, como parte de auténticas campañas publicitarias, aunque no lo parezcan. El nombre o las figuras de sus hojas y bellotas representativas son expresión de las virtudes simbólicas de las quercus en emblemas de centros educativos de enseñanza media, centros deportivos y de aventura al aire libre, entidades de inversión y cuantos desean expresar de forma simple y gráfica las cualidades de su producto o actividad.

Portada de la revista Quercus, España (Edit. América Ibérica S.A.).

de las quercus

209
Simbología

sello hay que alabar la intención y censurar el icono, pues la bellota representada carece de pedúnculo, lo que identifica la figura más con Q. petraea que con la especie indicada.

Si las quercus caducifolias son representación de un país eurosiberiano, en España contamos con las mismas especies más la recia encina, que es la base sobre la que se configuran los bosques mediterráneos, adaptados a superar las largas sequías coincidentes con los rigores estivales. Desde hace años, Correos y Telégrafos de España emite series postales con motivos relacionados con la naturaleza. Dentro de la serie árboles, en el año 2000 puso en circulación un valor de 150 pesetas en el que se representa una encina (Quercus ilex L.), y ya incorporado el euro como moneda común, en 2003, se incluyó el roble (Quercus robur), con un valor de 0,51. Más específica es la serie puesta en circulación para dar a conocer los árboles monumentales de mayor significación en el país; se inició el año 2000 con la emisión de valores que tenían como motivo el pino de Moguer, el ahuehuete del Retiro madrileño, el ciprés de la Anunciada, en Villafranca del Bierzo y la encina llamada Terrona, de Zarza de Montánchez (Cáceres). La estampilla con la encina fue emitida en 2004, está realizada en papel estucado, dentado 13 ¼ y posee el valor facial de 0,52 euros. Como parte de otra serie dedicada a los árboles, los correos españoles emitieron un sello en 2003 con la imagen de Quercus robur, con valor facial de 0,51 euros.

Comparte condición mediterránea Portugal y en su vinculación con las quercus ha incorporado a sus emisiones filatélicas la especie perennifolia que tiene maracado arraigo en el país, el alcornoque. En 2007 puso en circulación un sello litografiado con valor de un euro, alusivo al importante sector corchero portugués, sobre una lámina de corcho. Se compone de un alcornoque aislado sobre campos de cultivo, con las líneas del arado bien visibles, en un típico paisaje del Alentejo, del que el árbol es una seña de identidad y una fuente de riqueza.

Si el símbolo es europeo y su significado también, ha de serlo igualmente el uso que se hace en otros organismos postales. El roble más común en Europa, Quercus robur, está representado en estampillas postales de distintos países. Además de los

de las quercus

Encina La Terrona en Zarza de Montánchez (Cáceres), Correos de España. Abajo, alcornoque en la filatelia portuguesa.

211
Simbología

Monedas europeas antiguas con representaciones de quercus. Arriba: dos coronas de Dinamarca de 1868 (Wikipedia).

De forma análoga, Dinamarca emite monedas con el mismo símbolo durante el reinado de Cristián II. En las monedas alemanas el roble está presente desde el resurgir del sentimiento nacional en el país, en época del káiser Guillermo I, que levantó una estatua de Hermann, el gran luchador contra Roma y símbolo de la germanidad. Como parte de esa misma concepción identitaria, durante la soberanía del Guillermo II se acuñaron monedas de un marco con la imagen de un roble. El icono del roble es recurrente en las monedas alemanas como parte de la tradición, aunque pase el tiempo, de manera que las ideas enraizadas en el imaginario popular permanecen. Los peniques del periodo nazi de 1937-1944 incluían en el anverso el valor de la moneda y dos ramas de quercus en la base; una vez acabada la II Guerra Mundial, Alemania emitió en 1950 una nueva moneda con el mismo valor que representaba una rama de roble erguida, que estuvo en circulación con sucesivas emisiones hasta el año 2001.

Izquierda:

de las quercus

Francia ha representado el roble en sus emisiones de moneda desde el siglo XIX, desde los valores más bajos a los más altos. La pieza de 20 francos emitida en 1877 portaba elementos representativos clásicos del país, la fasces en palo, símbolo de la república en recuerdo de la Roma clásica, el gallo en actitud desafiante, asociado a los franceses desde la Edad Media y exaltado en la Revolución –tal vez como símbolo masón–, el lema LIBERTÉ, EGALITÉ, FRATERNITÉ y una corona de hojas de roble; los mismos motivos se repiten en las monedas de 100 francos. Vuelven a aparecer las quercus en las monedas francesas

Simbología
213
Seis peniques de Gran Bretaña, de 1928 (Wikipedia). Cien francos oro de Francia (Wikimedia). Derecha: FALTAAAAAAAAAA Izquierda: un rublo de Rusia, de 1877. Derecha: mediomarco de Alemania (ambas de Wikimedia).

Del folclore al Parnaso

el cancionero popular

Tradición oral gallega La cultura popular tiene unos referentes inmediatos, se nutre de las tradiciones de los antepasados, ligados a su entorno más próximo, a una naturaleza de la que vivían y que inspiraba su mundo material y mágico. Lo que hoy consideramos una expresión cultural comenzó a ser interpretado como tal a partir de las iniciativas de Gottfried Herder en su intento de recuperar la esencia de los pueblos germánicos en su doble versión, romántica y nacionalista, si es que se pueden separar ambas caras de aquellas primeras indagaciones. Antes de la globalización cultural determinada por los medios de comunicación de alcance universal, los grupos humanos vivían en mundos poco abiertos a las influencias externas y con pobre acceso al conocimiento impreso. Con esos condicionantes su cultura se basaba en la tradición oral, no fijada por referencia a un patrón concreto, abierta por tanto a la modificación de los distintos intérpretes aunque sin perder la esencia original. Cuentos, fábulas, acertijos, repetidos alrededor del fuego o en canciones interpretadas en reuniones festivas grupales, transmitían mensajes, enseñaban mediante figuras que preparaban a los más jóvenes para enfrentarse con los problemas cotidianos, en una mezcla de lo útil y lo simbólico. No puede decirse que tal función sea el medio principal de formación de los individuos jóvenes y adultos en las sociedades europeas actuales, aunque aquellas manifestaciones guardan enseñanzas útiles para los hombres de hoy y siguen siendo además sustrato basal para la inserción en el mundo de las relaciones humanas. Olvidado poco a poco, cada vez más en textos recopilatorios que en manifestaciones vivas, el patrimonio cultural del folclore es muy rico y extenso, en muchos casos relacionado con las quercus como parte de ese mundo natural que le sirve de referencia. Entre esas manifestaciones destacan los cantos populares que reflejan una manera de ver el mundo, cuáles son las realidades que se viven y, sobre todo, cómo se ven esas realidades. Visión particularmente deformada, con figuras propias, generalmente recurrentes, sin que eso impida la existencia de sustratos universales. Tales cantos sirven, además, para reafirmar

Del folclore al Parnaso 217

Condena de la murmuración

La murmuración es pecado grave en la moral popular. Hay un cuento que recogen Xosé Manuel González Reboredo y Celso Loureiro en unos de los tomos de Antropología de la enciclopedia Galicia, que se cuenta en otras publicaciones con algunas variantes. En esencia cuenta la historia de una viuda que pedía a Dios la vuelta del marido, hasta que Dios le hizo caso y una noche apareció él sentado en su sitio habitual, más no hablaba ni respondía a cosa alguna. Consultó ella con el cura y este le aconsejó que volviera tarde a casa y así el marido le preguntaría de dónde venía. Hizo así la mujer y en la primera ocasión la respondió que venía de putería, la segunda que venía de robar y a ambas respondió el marido que eso eran cosas que Dios perdona.Volvió la tercera vez y respondió esta por indicación del mismo consejero que venía de murmurar, a lo que respondió él. “–A murmuración, e cousa que Dios no perdoa. E desapareceu e non volveu a presentarse nunca máis” [–La murmuración es cosa que Dios no perdona.Y desapareció y no volvió a presentarse nunca más.].

No siempre el carballo es el sujeto sobre el que se basa el sentido del cantar y su presencia es secundaria. No es necesario recurrir a un diccionario para entender el significado de los siguientes versos sobre las mozas de una u otra localidad.

Por si hay alguna duda, el siguiente ejemplo, semejante al citado, asocia la planta al rabo, habitual metonimia del símbolo de la masculinidad. En otro cantar recogido por el mismo autor, el órgano masculino se adorna con una cualidad especial, como atributo que no responde al común: andan ó rabo do castizo, entendido castizo como de buena hechura o buen mozo. En gallego se usa también castizo para designar el cerdo semental, lo que clarifica mucho aquello que era oscuro en principio:

Ó carballo caille a folla [Al carballo cáele la hoja e ó castiñeiro o ourizo; y al castaño el erizo; as mozas deste pueblo las mozas de este pueblo van o rabo do carrizo. 312 van tras el rabo del carrizo].

En relación con las menciones capilares en los cantares gallegos y su sentido erótico, Antón Fraguas recoge uno en el que es muy clara la significación sexual, donde mozo se puede interpretar por sexo masculino, descrito de forma alusiva por el pelo rizado en alusión al pelo del pubis:

O carballo da a landra, [El carballo da la landra, o castiñeiro o ourizo, el castaño el erizo, non queras amores, nena, no quieras amores, nena, con mozos de pelo rizo. 135 con mozos de pelo rizo].

Todo depende de la figura de referencia a la que aluden los versos porque tomadas las palabras en su sentido habitual tampoco son de fiar los hombres que no tienen barba, de lo que resulta que los hombres no son de fiar, se rasuren o no, a no ser de nuevo que por

folclore al Parnaso

Del
235

hombre se entiende el órgano masculino en un sentido más restringido, sólo el glande, al descrito en los versos anteriores:

Carballo, verde carballo, [Carballo, verde carballo, carballo, verde laurel, carballo, verde laurel, do home que non ten barba, del hombre que no tiene barba, moza non te fíes del. 135 moza, no te fíes de él].

Desconfía de los pelirrojos

Algo se esconde también en el rechazo expreso de los hombres de barbas rojizas, que no merecerían atención simplemente por ese hecho material. No se aprecian posibles interpretaciones relacionadas con significado erótico, en línea con otros muchos de los analizados, y es probable que el consejo de no casar con hombres pelirrojos tenga una base muy antigua y diferente, bastante extendida. Es probable que los antecedentes de esta inquina se remonten a la época romana. En Germania, obra del autor hispano-romano Cornelio Tácito, siglo I-II, describe explícitamente a los habitantes de ese territorio: “De donde procede que un número tan grande de gente tienen casi todos la misma disposición y talla, los ojos azules y fieros, los cabellos rubios…”. Por su parte, el coetáneo Marco Valero Marcial desconfía de los hombres de pelo bermejo y de ojos claros. Con estos antecedentes el resultado es más que previsible; a partir de la opinión heredada de Roma sobre los bárbaros del norte, que coinciden con esa descripción, se habría extendido el rechazo generalizado posterior de los rubios y pelirrojos.

Es seguro que esta animadversión en el ámbito latino caló en el imaginario popular y se mantuvo tras la caída del Imperio. Con toda probabilidad, después, la Iglesia aprovechó la identidad clásica entre los hombres pelirrojos y la atribuida carencia de valores morales y cívicos para sus mensajes doctrinales, a una población que no sabía leer, mediante sistemas gráficos, fácilmente comprensibles. Hay ejemplos reveladores de esta pervivencia en la iconografía de tradición cristiana, en concreto en representaciones de La última cena. Se conoce con este nombre la cena pascual de Jesús con sus discípulos, poco antes de ser prendido. Esa cena, en la que el Maestro instituyó la Eucaristía ha sido repetida en la representación pictórica cristiana, desde la época de las catacumbas. Tanto más a partir de la famosa obra de Leonardo da Vinci.

Medio siglo después de la obra de Leonardo, el pintor valenciano conocido como Juan de Juanes pintó un gran óleo –hoy en el museo del Prado– con el mismo tema (1562). Entre los numerosos símbolos presentes en esta obra de arte se reproducen muchos de los que son clásicos en otros cuadros con el mismo motivo. Por ejemplo, una corona circunda la cabeza de los apóstoles y falta sobre la cabeza del traidor; mientras los fieles miran al Señor y tienen las manos abiertas, Judas vuelve la mirada hacia otro lado y las tiene cerradas. La túnica amarilla que viste a este último es otra señal de su condición, pues ese color era considerado de mal agüero y lo sigue siendo hoy en muchos ámbitos.

Robles, hombres y dioses

236

Quercus , recurso polivalente

Las especies de Quercus componen la mayor parte de los bosques de Europa, salvo áreas septentrionales. Ellas han sido la fuente de madera más asequible y abundante para los europeos durante milenios. La madera ha sido el elemento esencial que ha permitido al hombre escapar de los rigores del medio natural y generar un nuevo hábitat. La madera ha sido el elemento esencial en la construcción de un techo y un espacio cerrado, superando el periodo de refugio en cuevas, y la madera ha sido la fuente de calor para recrear ambientes agradables y confortables; los bosques eran el banco de tierras para la expansión agrícola y ganadera; además ha sido la materia prima de los aperos de labranza, la construcción, el mobiliario, la marina de gran y de pequeño porte. Eso ha condicionado en buena parte el éxito colonizador del hombre sobre la naturaleza. Hay evidencia de todo ello cosas en cualquier parte del mundo, desde hace miles de años. El aprovechamiento de robles, encinas y alcornoques, se ha ampliado a otros productos como la corteza, las hojas, los frutos o las agallas. Nada se ha desaprovechado de estos árboles que son sustento material para la vida cotidiana.

Un recurso tan polivalente y básico ha sido explotado durante milenios, con resultados desastrosos para la naturaleza. De forma simplificada Javier Loidi resume la secuencia de deforestación en el Norte de España, aunque por su aproximación general se puede extrapolar al conjunto de Europa, dividida en tres fases o periodos, que se pueden subdividir en otros más pequeños 216. El primer periodo de deforestación comienza con la Revolución Neolítica, hace 6.000 años, de forma suave al principio para la alimentación de fuegos de hogar, la construcción de casas, la obtención de carbón para las primitivas fraguas, una agricultura incipiente; se hace más intensa luego, en coincidencia con la expansión de Roma y alcanza su máximo en España a partir del siglo VIII, con motivo de la expansión de los reinos cristianos hacia el sur peninsular, lo que demanda más productos forestales y, sobre todo, más suelo cultivable, situación agravada por una saturación demográfica. El segundo periodo comienza con el siglo XVI y se vincula inicialmente con el descubrimiento de América y con la consolidación de los grandes reinos europeos, sus

Quercus, recurso polivalente

257

Las pallozas son viviendas de tamaño reducido, de planta circular o rectangular con los ángulos matados, de una sola estancia o compartimentadas en su interior bajo distintos modelos. La construcción se reduce a un muro de mampostería, de poca altura, con una abertura que sirve de entrada, y una cubierta vegetal. El modelo constructivo básico se caracteriza por una cubierta cónica, en ocasiones sostenida por un tronco vertical central o pé dereito, de cuyo extremo superior irradian diversas vigas, de poco grosor, en otros hay dos apoyos verticales que sustentan el tejado vegetal o teito; sobre las vigas radiales descansan otras transversales que sostienen el tejado vegetal, atado a ellas. La cubierta vegetal actúa como aislante de la radiación solar durante el verano, mientras que en el invierno resulta impermeable a la lluvia y retiene el calor del fuego del lar y de los animales estabulados en el interior, si los hay. Unas veces el techo es de paja, con una vida muy corta que acaba por pudrirse, en otras ocasiones se emplean manojos de piorno, algo más duraderos, pero incluso estos hay que cambiarlos cada 15 años aproximadamente. No hace falta imaginar cómo eran aquellas casas, hasta el siglo XX eran habituales en zonas de montaña en el noroeste ibérico y en contextos análogos europeos. Algunas siguen en pié, con la misma función de las antiguas viviendas y en otros casos transformadas al servicio de las demandas de hoy. Reliquias de otros tiempos, hoy las pallozas son testigo vivo de unas formas de habitación ya superadas, mero objeto de visitas turísticas o caja de exposición museística. Entre las gallegas, las más conocidas se localizan en el Camino de Santiago francés a su paso por los montes de Cebreiro, junto a la vieja capilla prerrománica de san Giraldo de Aurillac.

Arriba, palloza de Quindous (Lugo), con techo de paja atado con ramas de piorno. Derecha, estructura interior de una palloza en Pedrafita do Cebreiro (Lugo).

Quercus, recurso polivalente

259

Canta el carro gallego por el roce del eje sobre las leiturias, por ese canto es llamado cantarín y, de forma popular, carro chillón. El canto del carro en el campo puede resultar muy útil para unos, pero desagradable para aquellos que no tiene que vivir en el medio natural. El mismo X. Lorenzo hace una revisión de las menciones de autores extranjeros sobre el que llamamos canto de los carros en el medio rural y en el urbano, entre otros visitantes menciona a Téophile Gautier, “Yo creía por lo menos que se trataba de una princesa degollada por un nigromante enfurecido y no era sino una carreta que subía por una calle de Irún, y cuyas ruedas chirriaban de un modo horrible…”, de esa misma área recoge la opinión de Pío Baroja al respecto, “…salvaje chirriar de los invisibles carros de bueyes…”. Antes, Don Quijote lo define como espantoso ruido, “a cuyo chirrío áspero y continuado se dice que huyen los lobos y los osos, si los hay por donde pasan”.

Un carro es muy complejo, con numerosas piezas que arman el cojunto, cada una de ellas de una clase de madera, según las necesidades. La madera de roble es la base principal. Es de carballo la armadura sobre la que se asienta el suelo de tablas, armadura que se compone de dos largueros laterales, que convergen en la parte delantera y se proyectan hacia delante en el varal central (cabezalla). Son del mismo material las piezas transversales que van de lado a lado, las chedas o chedellas en gallego, denominadas chabelhas en portugués. Son de carballo las ruedas igualmente, tanto las cambas o piezas que arman el círculo, como el mión, pieza que cruza la circunferencia de lado a lado y sobre el que

Quercus, recurso polivalente

273
Elementos de carro gallego reusados para ambientar un hospedaje rural en Rugando, Quiroga, Lugo).

Arriba, estructura interna, armazón para sujetar las paredes y apoyar los paneles. Derecha, colmenas fabricadas con materiales tradicionales: corcho, madera y cubierta de pizarra en Rubiá, Cobas (Orense).

agro gallego, como se aprecia en cualquiera de los mercados rurales, donde la venta de miel es habitual. Las zonas productoras de miel en Galicia coinciden allí donde las condiciones son más favorables para las abejas, el interior de la provincia de Lugo y en Orense, donde ocupan extensas superficies especies melíferas de larga floración, como Erica australis subsp. aragonensis y la brecina (Calluna vulgaris), plantas básicas para la conocida como miel de brezo. No es raro ver en las zonas agrestes de montaña de ese territorio recios cercos de piedra, de dos a tres metros de alto, conocidos con el nombre de abellariza por ser donde se protegen las abejas –abellas, en gallego–, nombre alterado hasta llegar a albariza o albiza. En su interior se protegen las colmenas del acceso de los animales golosos, principalmente los osos, que gustan mucho de la miel y pretenden entrar para robar el rico alimento, por la misma razón la puerta de acceso está tachonada de clavos con las puntas hacia fuera, con objeto de disuadir a estos animales de abatirla con empujones, erguidos sobre sus patas traseras. Como en otros casos esas, construcciones han perdido la función original, aunque se mantienen como testigos de un mundo pasado. Desde el cultivo masivo del eucalipto, las colmenas también se han extendido por las zonas costeras, aprovechando las flores de este árbol, junto con las de zarzamora.

Abrigos humanos

Como aislante térmico, el corcho es un material excelente y muy utilizado pues protege contra la pérdida de calor e igualmente contra las altas temperaturas externas. Cualquier adelanto, cualquier lujo conocido estuvo presente en la sofisticada Roma, y en aquellos lejanos tiempos Plinio el Viejo da cuenta de uno de esos placeres cuando describe las ventajas de los techos de corcho, como protectores contra el calor, práctica que aún se conserva en algunos puntos del área mediterránea, incluido el norte de África. Un

Quercus, recurso polivalente 291

Uso del corcho como aislante exterior en el sur de Portugal (C. Pinto Gomes).

el pan nueStro de cada día

La

bellota, recurso alimenticio

El ciclo vital de muchas plantas que se reproducen por semilla se basa en la existencia de sustancias nutritivas asociadas al fruto, que sirven de alimento en los primeros estadios del embrión, hasta que entra en funcionamiento el ciclo de la fotosíntesis y la conducción de savia bruta y elaborada. En una buena parte de estas plantas, las reservas de alimento en las semillas se acumulan en los cotiledones, generalmente ricos en hidratos de carbono (almidón), para superar las primeras fases de desarrollo, más la presencia minoritaria de grasas, proteínas y minerales. Los frutos de los árboles han sido una de las principales fuentes alimenticias de la humanidad, el Génesis ya recoge esa función como parte de la creación: “Dijo también Elohim, he aquí que os doy toda planta seminífera que existe sobre la faz de la tierra entera, y todo árbol que contenga en sí fruto de árbol seminífero: os servirá de alimento” (Génesis 1: 29). Las especies de Quercus pertenecen al grupo de las que el soporte energético principal del embrión son los hidratos de carbono, acumulados en dos grandes cotiledones.

No tiene nada de extraño, por tanto, que las bellotas hayan atraído el interés del hombre como alimento propio o para sus animales, hasta llegar a ser una constante en todas las culturas desarrolladas en áreas donde las especies de Quercus son abundantes.

Para el hombre anterior al holoceno europeo la carne era el fundamento de su dieta, mientras que los vegetales representaban una pequeña proporción. La llegada de condiciones ambientales para la expansión de los bosques al final de la última época de grandes fríos, puso más recursos vegetales a su alcance y la dieta incorporó frutos harinosos y grasos. El principio y fin de los procesos es más difuso de lo que queremos, al servicio de una precisión absoluta que facilite poner una señal en el calendario. Se ha discutido sobre el tiempo en el que el hombre comenzó a usar las bellotas como parte de su alimentación, sin que sea posible determinarlo sin precisar antes si se trata de un consumo esporádico o sistematizado, como parte de un consumo continuo, y sin indicar el espacio geográfico en el que se sitúa el hecho. En general, son más antiguas las evidencias del uso de bellotas en la alimentación en las áreas mediterráneas que en las del interior y norte de la Península Ibérica y tanto más que en países europeos septentrionales. De ello es ejemplo un estudio 276 a partir de más de

Quercus, recurso polivalente 293

Ahora forma parte de una práctica costumbrista, de recuperación añorante del pasado, o de auténtica alternativa para aquellos que no desean o no puden tomar cafeína.

En nuestros días se ha hecho popular el licor de bellota de encina, promovido desde Extremadura, donde se ha recuperado el consumo tradicional hasta hacerse muy popular como bebida alcohólica fruitiva, de sabor fuerte, seco, aromático, muy apreciada en la región. El uso alimenticio de las bellotas ha presentado el inconveniente de su amargor y ha sido necesario seleccionar bellotas dulces o eliminar ese sabor mediante procedimientos diversos. Por el contrario, ese mismo amargor ha servido para dar un toque especial al gusto de cervezas artesanas. Las bellotas no sustituyen al lúpulo en su función conservante, pero complementan el sabor amargo con un gusto original, que permite abrirse paso en el mercado a este tipo de cervezas.

la porculatio, calendario agrícola

La secuencia climática en países de latitudes extratropicales, determina un ciclo estacional, que ha tenido interpretaciones simbólicas y en cualquier caso ha regido la vida de los hombres, con alternancia de periodos de mucha actividad agrícola y pastoral seguidos de otros más pausados, incluso de sueño casi absoluto. Toda la actividad agro-silvo-pastoral de los europeos, ha estado gobernada por el cambio de estaciones y por la secuencia de

Etiquetas comerciales de licor de bellotas de encina, procedentes de Extremadura (Licores Almendralejo y de Sabores del Guijo, respectivamente).

Robles, hombres y dioses

304
Moderno café de bellotas (Soria Natural).

artículo 1 declara “La Nación Española es la unión de todos los españoles de ambos hemisferios”. El color de la tinta de ese artículo, al igual que todo el texto, apunta a un escrito con tinta de agalla, algo que está pendiente de confirmar.

Con el nombre preciso de tinta de bugalla se ha empleado también en pintura, dando lugar a cuadros con esos tonos ocres mencionados antes, como los de Leonardo Alenza, que siguió a Francisco de Goya en sus Pinturas negras de la serie Los Caprichos, del museo de El Prado, Madrid.

De entre las agallas disponibles era la más apreciada aquella procedente de Quercus tinctoria, especie cuyo adjetivo alude precisamente al uso que se hacía de ella, conocida también como agalla de Alepo por proceder de esta localidad de la actual Siria, aunque se usaron agallas de otras especies de Quercus.

Son numerosas las recetas para fabricar tinta de agallas, a gusto y según la experiencia de los interesados, pues frecuentemente eran producidas por ellos mismos. Entre las fuentes antiguas más conocidas para la fabricación destaca la obra de Pietro Canepario, sobre los diferentes tipos de tinta, publicada en Venecia a principios del siglo XVII.

El descubrimiento de América proporcionó un nuevo mundo vegetal, plantas con propiedades no conocidas antes o que entraron en competencia con las conocidas previamente. El palo de Campeche (Haematoxylum campechianum) proviene del sur de México, Belice y Guatemala y su madera se utilizaba tradicionalmente como colorante. Esta ma-

Aquelarre, de Leonardo Alenza. Pluma y aguada de tinta de bugalla. (Museo del Prado, Madrid).

Quercus, recurso polivalente 317

Medicina mágica y verde

SimboliSmo y curación

Entre superstición y religión

Desde que la medicina griega estableció la íntima relación entre enfermedad y enfermo se han logrado conquistas impensables. Las ciencias de la salud avanzan de manera imparable y con una velocidad sorprendente; procesos que ayer parecían incurables hoy tienen remedio, al menos, diagnóstico preciso y contención en su proceso hasta alcanzar el estado crónico, sin los efectos fatales de hace pocos años. Los nuevos remedios vienen de la mano del conocimiento sobre nuevos compuestos de origen vegetal, animal o de síntesis o bien de nuevas técnicas de diagnóstico o de aplicación, de nuevos tratamientos quirúrgicos o a la combinación entre ellos. Casi todos esos avances corresponden a uno solo de los componentes de la ecuación, el sanador y sus recursos materiales, por expresarlo de manera simple. Por el contrario, el otro componente, el enfermo, no ha recibido tanta atención a la hora de alcanzar el fin último, la curación. Sin embargo la curación no es una solución abstracta, como si se tratase de resolver una ecuación matemática, no se trata de resolver una patología, se trata de curar a un enfermo, a uno en particular, y para ello no se puede prescindir de su condición de sujeto implicado en el proceso.

Al inicio de la medicina, el componente personal tuvo mayor importancia, tal vez por la propia concepción de enfermedad, con el añadido de la ignorancia para remediar la mayoría de las patologías. La atenuación del valor del enfermo en la historia de la sanación, más racionalista cada día, no puede suponer la extinción de una medicina que trata seres humanos, para lo que es necesario reclamar su complicidad y la de su entorno afectivo, y añadirlos a la misma práctica científica.

En los tiempos precientíficos no había procesos de curación ligados al conocimiento terapéutico experimental y los que procedían del empirismo estaban densamente envueltos en la superstición y magia como base de la curación. Ha existido y existe una medicina que contempla los aspectos emocionales del enfermo y de quienes le rodean, una medicina mágica, que atiende al espíritu, cómplice de una medicina racional, que atiende

Medicina mágica y verde 323

nante para él. En búsqueda de esa solución a sus males ha recurrido a figuras de carácter simbólico, relacionadas el inicio de una nueva vida bajo la simulación del pasamiento a través de una abertura natural o artificial. Así se entiende en numerosas culturas, como describe George Black en su clásica Medicina Popular, a finales del siglo XIX 45. Esas formas de curar han existido durante siglos con sentido mágico, basadas en interpretaciones figuradas con un alto componente simbólico; prácticas que tienen antecedentes miles de años atrás han sido comunes hasta hace muy poco tiempo y se mantienen todavía como rescoldo de unas formas de vida no del todo afectadas por la razón. Como en otros casos en los que se pretende la recuperación espiritual del pasado, ha comenzado tímidamente la práctica de viejas costumbres relacionadas con los ritos de pasamiento.

Tales ritos evocan la nueva venida al mundo a través de una abertura que simboliza el parto; en relación con los árboles, se abre el tronco de arriba abajo y se separan ambas mitades; dado que la importancia reside en la figura simbólica de esa abertura vale también atar ramas o arbustos para confeccionar un hueco o se aprovechan perforaciones naturales en grandes piedras. Tiene el mismo significado el paso a través de puertas y ventanas o por la puerta de un horno doméstico, el arco de un puente, agujeros en las paredes que rodean una iglesia, el arco de una mesa.

Hay una documentación abundante sobre la práctica del rito del pasamiento en España así como en numerosos países europeos, sobre todo los más occidentales: Portugal,

Rito de pasamiento, a través de un roble hendido, en el País Vasco (Gobierno Vasco) 25 .

Robles, hombres y dioses

328

al día, asociado con el abedul (Betula pubescens). Estos dos usos no figuran en ninguno de los otros tratados de fitoterapia y, en principio, no se encuentra justificación farmacológica que los sustente. En su discrepancia con otros autores recomienda el macerado de las hojas y yemas de roble en el tratamiento del estreñimiento, cuando es bien conocido el efecto astringente de sus taninos. Esa contradicción podría tener base en casos particulares, por vía indirecta, pero en este caso sería necesaria una explicación más detallada. Puede que la acción laxante tenga su origen en exudados de las hojas y no en ellas mismas. A este respecto Casimiro Gómez de Ortega dice: “El humor suave y meloso que algunas veces cubre las hojas [de los robles], y que las abejas recogen con ansia, no cae del cielo, como se lo imaginan algunos, sino que es zumo extravasado, que se derrama sobre estas partes;… este humor es dulce, y laxâ el vientre”. Hoy es bien conocido que tales sustancias de consistencia melosa son producidas por pulgones que habitan sobre las hojas y perforan su superficie para nutrirse de savia; de sabor dulce y naturaleza azucarada la melosa tiene acción laxante, lo que justifica el texto de Casimiro Gómez Ortega y el uso indicado por Bruno Brigo, aunque las hojas de roble no sean las causantes directas.

Polvo de agallas y bellotas tostadas

El uso de las agallas en medicina popular es menos frecuente, al contrario de lo que ocurre en el uso reglado de las plantas en las farmacopeas, donde aparecen con frecuencia en numerosas fórmulas medicinales.

De las agallas se aprovecha la presencia de sustancias tánicas, en proporciones que alcanzan un 60-70 % de peso seco en las agallas verdes o negras, aquellas que mantienen la larva en el interior, mientras que la proporción baja considerablemente en las agallas blancas, marcadas por la perforación característica de la salida del insecto 284. Entre esas sustancias tánicas se encuentra el ácido tánico o tanino, compuesto de glucosa y ácido gálico, que recibe también el nombre de ácido galotánico, para distinguirlo de otros compuestos de naturaleza análoga, más ácido gálico libre, en pequeñas proporciones (2-4 %).

Las agallas tienen múltiples propiedades: astringente, tónica, constringente muscular, inhibidora de las secreciones, hemostática, antiinflamatoria tópica. Por todo ello se han utilizado las agallas, por vía interna, como vasoconstrictoras, coagulantes de secreciones, antiperistálticas o inhibidoras de la producción de jugos gástricos. Los usos externos más comunes son astringente, coagulante sanguíneo (hemostático), y antiséptico. En medicina popular y en la terapéutica natural, los polvos de agalla se han utilizado contra la diarrea crónica, disentería, gota, leucorrea, contraveneno en intoxicaciones por alcaloides (emetina, morfina, colchicina, estricnina), como astringente estomacal, en hemorragias internas (nasal, uterina), dispepsia, cólera, coriza, inflamaciones bucales, difteria, dolores de cabeza, afta, salivación excesiva, leucorrea, gonorrea, úlceras, sabañones, bronquitis crónica, tosferina, tisis, grietas en la piel, hemorroides, caída (prolapso) del útero y del ano, catarros de vejiga, hipersensibilidad dental, y tantas otras afecciones que necesiten sus propiedades generales. En la antigüedad clásica se utilizaron también para la fabricación de lociones capilares, fun-

Robles, hombres y dioses

352

ción que se separa de los usos tradicionales aunque la aplicación sea lógica, pues la acción astringente reduce la secreción de grasa y actúa contra la seborrea y la caspa.

A principios del siglo XVIII, en 1711, el médico francés Reneaume promovió el uso de las agallas como febrífugas “…y se administran desde media hasta una dracma al principio del acceso en las calenturas intermitentes…” 151. Algo más tarde se inicia el uso de la corteza con las mismas propiedades; ello dio lugar a que la corteza de roble acabase siendo conocida con el nombre de china francese, quina francesa, por asimilación terapéutica con la corteza del famoso árbol andino, tan útil en el tratamiento de las fiebres tercianas y cuartanas, cuyo uso no ha finalizado. Martín Sarmiento 345, el erudito gallego del siglo XVIII, menciona una agallita llamada coca elefantina que viene de Oriente, cuyos polvos echados en un estanque o en una corriente de agua “… mata toda la pesca…” y cita a un autor anterior que supone proceden de una especie de Quercus. Según el benedictino, las “ubas do cuco o del carballo” nombre popular de las agallas particulares son mencionadas por Ovidio Montalban, quien “…pone por cosa rarísima esas uvas, y dice son antipodágricas…”, antigotosas por decirlo con término equivalente.

Agalla de Alepo. Colección de Materia Farmacéutica Vegetal (Dpto. de Farmacognosia, Univ. Santiago de Compostela).

En la medicina popular portuguesa se ha utilizado el polvo de agallas –de agallas de Quercus pyrenaica a juzgar por la localidad– con fines astringentes, como es habitual, pero con finalidades poco frecuentes. El polvo de agallas canica se aplicaba en las nalgas de los niños pequeños para combatir la irritación debida a la orina o al sudor, igualmente se usaban estos polvos en los sobacos para evitar la transpiración 69 .

Apenas se han sido utilizadas las bellotas con fines terapéuticos, algo explicable si se tiene en cuenta su pobreza en principios activos. Aparte el almidón de sus grandes cotiledones –hasta la mitad de su peso seco– se ha identificado en las bellotas la presencia de quercetina, el principio amargo presente también en la corteza y cantidades inapreciables

Medicina mágica y verde

353

Explotación masiva de los recursos

la madera, recurSo multiuSoS

El bosque, como fuente de madera y de otros recursos, ha sido explotado de manera constante desde que el hombre empezó a dominar la naturaleza. A partir del momento en que se asentaron las poblaciones nómadas el desarrollo de la agricultura ha sido incesante y, en consecuencia, ha crecido la demanda de nuevas tierras para el cultivo en un proceso que, lejos de amainar, se incrementa. El desarrollo agrícola ha sido posible en todos los tiempos gracias al cambio de uso de los bosques a favor de tierras para el cultivo. Los suelos forestales ricos en materia orgánica y en nutrientes minerales han sostenido la riqueza agrícola europea durante milenios, al igual que en otros continentes, con excepciones como los bosques tropicales de Sudamérica o de África, estériles a los pocos años de la deforestación. Sin esa capacidad, habría sido imposible una producción sostenida durante tanto tiempo.

Las tierras fértiles forestales permitieron una agricultura productiva que sirvió para dar de comer a las poblaciones europeas durante tres mil o cuatro mil años y nos da de comer ahora, de la misma manera que los restos fósiles de hace millones de años han servido de alimento a los motores tras la revolución industrial. Las consecuencias de la deforestación por una u otra causa, uso de la madera, construcción naval, alimentación de hornos, construcción civil, combustión doméstica, agricultura y pastoreo se hicieron notar ya en tiempos de la más lejana historia, que dieron lugar a crisis económicas y sociales. En la Ilíada, escrita entre el siglo IX y el VIII a.C. relata Homero cómo los leñadores talaban “altos y frondosos robles que se venían abajo con enorme estrépito”.

Durante milenios ese proceso ha permitido el aumento de la población que, a su vez, ha reclamado más espacio para producir otros bienes o más combustible para cubrir sus necesidades. En paralelo con ese aumento poblacional, el aumento del nivel de vida exigía cada vez más y más recursos, De ello es apenas un ejemplo la sofisticada vida de los romanos, con sus termas y con sus casas acondicionadas mediante un sistema de aire caliente circulando por debajo del piso, modelo que ha perdurado en Castilla desde las antiguas mansiones romanas hasta nuestros días, con el nombre de gloria.

Explotación
371
masiva de los recursos

Nomenclátor del entramado urbano

El curtido de pieles durante los primeros siglos de la Edad Moderna estaba diseminado en el medio rural. Luego, el paso del tiempo fue incorporando aquellas curtidurías y actividades relacionadas con ellas en el marco urbano como recuerdan tantos nombres de vías interiores de muchas ciudades. Unas cuantas calles de Madrid llevan nombres relacionados con las artes del cuero: Curtidores, Ribera de Curtidores, Peleteros, Pellejeros, Guarnicioneros, Coloreros, Sillería, Tintoreros, recuerdo de que en ellas se asentaron especialistas en trabajos relacionados con la preparación del cuero y de sus aplicaciones, agrupados en gremios profesionales. Pelamios es palabra gallega así como pelames es portuguesa, ambas vinculadas etimológicamente con el término latino pellis, con significado de piel, en alusión a las que se trataban para la confección del cuero. Por su parte, en el entorno galaico-portugués quedan topónimos urbanos relacionados con el curtido del cuero. En Galicia principalmente en el golfo Ártabro, más en las áreas Santiago de CompostelaNoya y Orense-Allariz. En esas localidades existen topónimos urbanos con nombres que recuerdan las actividades que se realizaban en ellos: Pelamio o Pelamios en Betanzos, Culleredo, Xunqueira de Ambía, Santiago de Compostela y Mondoñedo. Por su parte, en Portugal quedan vestigios de la actividad a través de nombres como Bairro –, Fonte –, Moinho –, Quinta –, o Regueira dos Pelames.

eran expertos en la trompa y ello dio origen al nombre que ahora lleva la calle, donde estuvo situada su fábrica para el tratamiento de los cueros.

En el siglo XVII comenzó la transformación del curtido de las pieles bajo el impulso de los borbones franceses, en el marco de un proceso de modernización técnica. En Francia, Jean Baptiste Colbert, ministro Luis XIV, fue el primero que propugnó la transformación de la industria de curtidos promoviendo su estudio y sistematización y por su encargo se escribió en 1708 un trabajo titulado La tannerie et la préparation des cuirs [La tenería y la preparación de los cueros], que supuso la sustitución de la tradición oral en este campo de la técnica mediante la escritura. Ya en el siglo XVIII la industria del cuero experimentó un enorme desarrollo debido a la creciente demanda y a la disponibilidad de pieles, basada en la cabaña ovina española, con un censo superior a los 11 millones de cabezas a finales del siglo, cantidad muy insuficiente para las necesidades del país y era necesario complementarla con importaciones de América, sobre todo de Argentina.

Con el salto tecnológico y el crecimiento de la demanda se llegó a solicitar el uso de casca de troncos y ramas destinadas a otros fines. La pugna por el acopio de casca y la presión sobre el recurso alcanzó proporciones tan serias que Carlos III trató de atajar el problema, mediante la Real Orden de 1785, con normas orientadas al aprovechamiento en Galicia de las cortezas procedentes de las maderas destinadas a los astilleros y para leña. La situación era crítica, pues el descortezado suponía la muerte del tronco o de la rama productora, cuando no se recurría a la tala del árbol y el aprovechamiento de toda la corteza del árbol, con nefastas consecuencias para la conservación de los bosques. El problema llegó a ser tan grave que, en el año 1800, el ayuntamiento de Santiago de Compostela envió órdenes a las juntas jurisdiccionales de su entorno “…para que bajo la pena de 100 ducados [...] no permitan se derramen en sus términos robles algunos con pretexto de aprovechar su casca” 126. Aun así el acceso al recurso no estaba garantizado en absoluto, de manera que muchos propietarios de

Robles, hombres y dioses

388

el nombre HMS San Juan en labores de pontón y recepción de autoridades. Años más tarde, en 1816, el barco fue vendido para desguace y fondeado en Cádiz, allí “la rapiña y el abandono hicieron el resto, y sus trozos como deshecho rompecabezas calentaron las lumbres de más de un hogar. Nuestro ‘Carballo’ acabó aliviando las noches frías después de tantos años de aventuras” 20. Destino bien distinto tuvo el barco en el que perdió la vida el almirante Nelson. El Victory volvió a Inglaterra, donde fue honrado por los ciudadanos de entonces y de siglos posteriores. Hoy el gran navío sigue fondeado en el puerto de Portsmouth, como parte admirable de la historia que se puede aprender en esa pieza museística, a la que acceden cientos de miles de visitantes anuales. Del San Juan existe una reproducción en el Museo Naval de Madrid y la que se ha considerado su imagen, firmada por el cartógrafo y dibujante Alejo Berlinguero de la Marca y Gallego, ha sido motivo de un sello de correos españoles, en 1995.

Representación del San Juan Nepomuceno, con insignia de brigadier, en un sello de correos, de 1995 (Imagen cedida por Correos, España).

Explotación masiva de los recursos 407

Bibliografía

1. Abad, F. (1990) Guía para visitar los santuarios marianos de La Rioja. Col. María en los pueblos de España. Ed. Encuentros. Madrid.

2. Abella, I. (1996) La magia de los árboles. Símbolos, mitos y tradiciones, plantación y cuidados. Oasis S.L. Barcelona. 278 pp.

3. Abella, I. (2007) La memoria del bosque. RBA Libros S.A. Barcelona. 344 pp.

4. Agís, M. (1998) Mito, símbolo y texto: tres ejercicios de interpretación (M. Eliade – P. Ricoeur). En: M. Agís (Coord.) Horizontes de la hermenéutica: 347-383. Univ. de Santiago de Compostela.

5. Aira, Mª. J.; P. Saá et T. Taboada (1989) Estudios paleobotánicos y edafológicos en yacimientos arqueológicos de Galicia. Xunta de Galicia, Consellería de Cultura e Deportes. Santiago de Compostela. 134 pp.

6. Alcalá-Zamora, J. (1974) Historia de una empresa siderúrgica española: los altos hornos de Liérganes y La Cavada, 1622-1834. Santander.

7. Alcalá-Zamora, J. (1999) Altos hornos y poder naval en la España de la Edad Moderna. Real Acad. Historia. Serie Clave Historia, 13. Madrid. 416 pp.

8. Almazán, A. (2004) Romerías marianas sorianas y sus pueblos. Ed. Sotabur. Soria. 296 pp.

9. Alonso de Herrera, G. (1513) Agricultura general. Edición facsímil por E. Terrón (1981). Serv. Publ. Ministerio Agricultura. Madrid, 445 pp.

10. Alonso del Real, C. (1969) Las raíces de Galicia. Grial, 24: 163-172.

11. Alonso Girgado, L. (Coord.) (1996) Posío. Arte y Letras (Ourense, 1951-1954). Xunta de Galicia. Centro de Investigacións Lingüísticas e Literarias Ramón Piñeiro, nº 1953-1954. Santiago de Compostela.

12. Alvar, M. (1999) Atlas lingüístico de Castilla y León, II. Junta de Castilla y León.

13. Álvarez, A. (1986) Castro de Penalba, campaña 1983. Xunta de Galicia, Consellería de Cultura, Memorias de Arqueoloxía, 4, 80 pp.

14. Álvarez, B.T. (2006) Nombres vulgares de las plantas en la península Ibérica e islas Baleares. Dpto. de Biología (Botánica), Fac. de Ciencias (Sec. Biológicas), Univ. Autónoma de Madrid (mecanog.).

15. Álvarez, X.Mª. (1949) Poemas de ti e de min. Gráficas Torres. Col. Benito Soto. Pontevedra.

16. Amaral Franco, J, do (1990) Quercus. En: S. Castroviejo & al. (Coord.) Flora iberica, I: 15-36. C.S.I.C. Madrid.

17. Anónimo (1809) Regimento dos preços dos medicamentos simples, preparados e compostos. Lisboa, Officina de Simão Thaddeo Ferreira.

18. Anónimo (1988) Recopilación da literatura popular de Ordes. Colexio Público A. D. Rodríguez Castelao, Ordes. 79 pp.

19. Anónimo (s/a) Concello de Cerdido. Antecedentes sobre heráldica y vexilología municipal. Concello de Cerdido.

Bibliografia 411
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.