Este texto se desarrolla producto de las investigaciones realizadas en Falcón Venezuela, la cual en su conjunto corresponde a la gran región Coriana o Semiárido Falconiano, en este espacio geográfico se han suscitado diversos casos sobre Leishmaniasis visceral lo suficiente como para ser identificada como un foco de estudio e interés tanto regional como nacional es por ello que se realiza un estudio retrospectivo sobre esta Biocenosis parasitaria por la especie L. infantum en el Semiárido Venezolano. Para ello hacemos un paseo histórico de los antecedentes en la región así como la revisión de las condiciones ambientales y socio económico del Semiárido Falconiano y de cómo estas se relacionan la Leishmaniasis. De igual manera se hace una revisión sobre el vector, el
reservorio y sus características en este espacio noroccidental de Venezuela. Así mismo se desarrollan las diversas pruebas para la detección del parasito desde la identificación directa hasta los métodos moleculares.