CULTURA
ElPedrosoInformación/11 5 de abril de 2022
La Hdad. del Cristo de la Misericordia y Ntra. Sra. de los Dolores aboga por la recuperación de la mantilla este Viernes Santo
Redacción No cabe duda de que este año la Semana Santa va a ser muy especial. Después de dos años de parón, se espera con mucha ilusión la salida de nuevo en procesión de los pasos del Stmo. Cristo de la Misericordia y de Ntra. Sra. de los Dolores. Y a esta ilusión hay que añadirle este año una novedad como es la de la recuperación de la mantilla. Tal y como explica la hermandad pedroseña, este complemento del atuendo femenino era toda una tradición cada Viernes Santo que con el paso de los años se ha ido perdiendo y que en
esta Semana Santa en la que nuestras imágenes vuelven a la calle, se pretende recuperar. De ahí que animen a toda mujer que lo desea a portar de nuevo esa mantilla tan característica de nuestro Viernes Santo. Esta prenda o complemento es muy típico de esta fecha y es visto como señal de respeto o incluso luto, por su color negro y por el día en que se luce. Sin embargo, su origen parece ser que obedece a factores climatológicos, pues fue una prenda ideada para resguardar a cabeza y hombros del frío. Siendo un objeto práctico y
popular evolucionó hacia la distinción gracias a la Reina Isabel II que lo popularizó entre las clases nobles y desde entonces adquirió un toque de distinción. También sirvió como objeto reivindicativo de la identidad nacional frente a las costumbres extranjeras que pretendía instaurar Amadeo I de Saboya. Hoy día pues, queda como complemento para eventos de tipo ceremonioso y constituye todo un atractivo a cortejos como los que supone la Semana Santa y como el que se va a llevar a cabo este Viernes Santo en El Pedroso.