6 minute read

Cultura

La Hdad. del Cristo de la Misericordia y Ntra. Sra. de los Dolores aboga por la recuperación de la mantilla este Viernes Santo

Redacción

Advertisement

No cabe duda de que este año la Semana Santa va a ser muy especial. Después de dos años de parón, se espera con mucha ilusión la salida de nuevo en procesión de los pasos del Stmo. Cristo de la Misericordia y de Ntra. Sra. de los Dolores. Y a esta ilusión hay que añadirle este año una novedad como es la de la recuperación de la mantilla. Tal y como explica la hermandad pedroseña, este complemento del atuendo femenino era toda una tradición cada Viernes Santo que con el paso de los años se ha ido perdiendo y que en esta Semana Santa en la que nuestras imágenes vuelven a la calle, se pretende recuperar. De ahí que animen a toda mujer que lo desea a portar de nuevo esa mantilla tan característica de nuestro Viernes Santo. Esta prenda o complemento es muy típico de esta fecha y es visto como señal de respeto o incluso luto, por su color negro y por el día en que se luce. Sin embargo, su origen parece ser que obedece a factores climatológicos, pues fue una prenda ideada para resguardar a cabeza y hombros del frío. Siendo un objeto práctico y popular evolucionó hacia la distinción gracias a la Reina Isabel II que lo popularizó entre las clases nobles y desde entonces adquirió un toque de distinción. También sirvió como objeto reivindicativo de la identidad nacional frente a las costumbres extranjeras que pretendía instaurar Amadeo I de Saboya. Hoy día pues, queda como complemento para eventos de tipo ceremonioso y constituye todo un atractivo a cortejos como los que supone la Semana Santa y como el que se va a llevar a cabo este Viernes Santo en El Pedroso.

David Lozano visita El Pedroso dentro del programa El placer de leer

Redacción

El Centro Cultural Escuelas Nuevas de El Pedroso ha acogido este viernes una nueva visita literaria. En esta ocasión se trata de David Lozano Garbala y se ha enmarcado dentro del programa El Placer de leer de la Diputación Provincial de Sevilla. Dicho programa, enfocado en alumnos y alumnas de la ESO tiene como objetivo contribuir a la formación integral de los jóvenes fomentando su creatividad y promocionando manifestaciones culturales que permitan el desarrollo de su espíritu crítico y personalidad, así como la capacidad de convivir en democracia y desenvolverse en la sociedad de la información. Además de la lectura en cuestión y de las actividades que en torno a la obra se realizan, El Placer de Leer lleva aparejada también la visita del autor a los alumnos y alumnas. Y este es el hecho que se ha llevado a cabo este viernes. Un encuentro entre David Lozano con los chicos y chicas del IES Aníbal González para hablar de su obra Desconocidos. Los asistentes se lo pasaron en grande y aprendieron mucho de un autor que, por su temática supo congeniar a la perfección con los jóvenes. La obra en sí, Desconocidos, es una novela de misterio que plantea un interesante debate sobre las consecuencias del estilo de vida que impone la sociedad actual: sobre la identidad, el voyeurismo virtual, la violencia de género, la seguridad y la soledad en ese espacio tan frecuentado como son las redes sociales. Se trata de la decimosegunda obra de este zaragozano y por la cual ha recibido el Premio EDEBE 2018. Además, adelantó que puede ser que el libro sea llevado al cine, lo cual levanta aún más expectación. Como es ya costumbre, David Lozano tampoco quiso dejar pasar la oportunidad y también dejó su impronta en la escritura de nuestro Quijote.

Publicadas las bases del V Concurso de Fotolectura Leyendo en cualquier lugar inverosímil (raro, raro, raro)

Redacción

La Biblioteca José Manuel Lara Bosch y el Área de cultura y Juventud del Ayuntamiento de El Pedroso han dado a conocer las bases de la quinta edición del Concurso de Fotolectura Leyendo en cualquier lugar inverosímil (raro, raro, raro...). Un concurso consolidado en el tiempo y que goza de una gran acogida cada año. Según reza en las mencionadas bases, el concurso se realiza con el objetivo de estimular la creatividad plástica y artística en el ámbito de la lectura. Concurso que se enmarca dentro de la programación de las actividades que organiza el Ayuntamiento de El Pedroso con motivo de la celebración del día del libro, que tiene lugar el 23 de abril. Como en ediciones anteriores los participantes podrán enviar dos fotografías como máximo, leyendo en cualquier lugar donde no leería habitualmente. También este año se concederán dos premios. Uno de ellos lo otorgará el jurado y estará dotado con una cámara Fujifilm Instax Mini 9 y la impresión de una fotografía sobre un lienzo tamaño 100x60. El otro premio, que no será acumulable al anterior, se otorgará a las interacciones positivas del facebook y consistirá en la impresión de una fotografía sobre un lienzo tamaño 60x30. La participación se encuentra abierta a toda persona que lo desee, siempre que su trabajo se ajuste a las bases del concurso, entendiéndose que los participantes menores de edad cuentan con la autorización de sus padres o tutores para concursar. Las fotografías podrán realizarse con una cámara réflex, compacta o con un smartphone y se presentarán en formato JPG o TIFF, con una resolución suficiente para

ser colocadas en las redes sociales o imprimidas manteniendo una calidad suficiente. La temática de los trabajos, como es lógico, y al igual que en los años anteriores, estará relacionada con la captación del lector leyendo en lugares imprevistos o que normalmente no se utilizan para tal finalidad. Las obras habrán de ser originales, sin que esté permitido que el concursante recree con sus propios medios fotográficos imágenes de internet total o parcialmente. El plazo de recepción de las fotografías está abierto desde este viernes 1 de abril y se cerrará el 19 del presente mes a las 12h. Este mismo día será cuando se publiquen las imágenes en la cuenta de facebook de la Biblioteca José Manuel Lara Bosch de El Pedroso. En caso de que lleguen imágenes fuera de plazo también se publicarán, aunque, lógicamente, tendrán menos tiempo para que se le contabilicen las interacciones positivas. Los participantes enviarán sus fotografías a la dirección de correo electrónico bibliotecaelpedroso@ yahoo.es indicando en el asunto del mail V Concurso de Fotolectura “Leyendo en cualquier lugar inverosímil (raro, raro, raro)” e indicando el nombre y título de la foto, además de su nombre, apellidos, edad y número de teléfono. Las fotografías quedarán en las redes entre los días 19 y 25 de abril a las 12. Tanto el fallo del jurado como los resultados de la votación popular serán inapelables y se harán públicos en la página de Facebook de la Biblioteca José Manuel Lara Bosch. Además, se les comunicará personalmente a los ganadores. En los criterios de selección del jurado primarán aquellos trabajos que mejor ilustren el lema del concurso; el placer de la lectura como acto íntimo y colectivo; el lugar elegido para leer; la originalidad, creatividad e innovación de las fotografías; y los valores estéticos de la propia instantánea.

This article is from: