6 minute read

Actualidad

Next Article
Cultura

Cultura

La Escuela Infantil Colorín Colorado abre su periodo de inscripción para el curso 2022/2023

Redacción

Advertisement

Aún queda un trimestre del presente curso 2021/2022, sin embargo, ya es hora de ir pensando en el siguiente, y por ello, desde este pasado viernes se encuentra abierto el plazo para la presentación de solicitudes de admisión y ayudas para los alumnos y alumnas de la Escuela Infantil Colorín colorado de cara al curso escolar 2022/2023. Tanto las consultas telefónicas como la recogida de solicitudes, que se hará en la propia escuela infantil, tendrá el horario de lunes a viernes de 11h a 12:30h. El teléfono al que dirigirse es el 649799096. Hay que recordar que ni esta etapa, ni la del ciclo de infantil son de obligada escolarización, aunque sí que es recomendable que se inicien a edad temprana en este ámbito ya que trae beneficios como el crecimiento de su autoestima, el desarrollo de la comunicación, la formación de su personalidad, el mayor desarrollo cognitivo y académico, así como el favorecimiento del desarrollo afectivo. El plazo de recepción de estas solicitudes permanecerá abierto hasta el 3 de mayo.

Finaliza la agenda histórica dedicada a la mujer en el mes de marzo

Redacción

El Ayuntamiento de El Pedroso, a través del Área de Igualdad ha llevado a cabo durante todo este mes de marzo una agenda histórica centrada en la mujer. Tradicionalmente considerado el mes de la mujer por la celebración el día 8 del mismo de su día internacional, el consistorio pedroseño ha aprovechado la ocasión y a través de su grupo de difusión de Whatsapp ha querido contribuir a la puesta en valor de la trayectoria de muchas mujeres olvidadas a lo largo de la historia. Así, cada día desde el 8 al 31 de marzo este grupo se reflejado mediante texto, imágenes e incluso vídeos lo que tantas y tantas mujeres hicieron por mejorar el mundo en que vivimos. De esta manera, aquellos que están insertos en el grupo de difusión han conocido la historia de mujeres como Clara Zetkin, Josefina Manresa, Mary Shelley. Libby Lane, Marielle Franco, Alexia Putellas, Golda Meir, Matilda Joslyn Gage, Rosetta Tharpe, Chantal Mauduit, Ida B. Wells, Mary Beale, Elsie MacGill, María Moliner o Aleksandra Kolontái. Junto a ellas se ha destacado hechos históricos como las primeras reivindicaciones de derechos para las mujeres, el incidente de la fábrica de telas, la derogación de la Ley Sálica, la aprobación del sufragio femenino en Estados Unidos, el reconocimiento del Día Nacional de la Conciliación y la Corresponsabilidad en España, la celebración del primer día internacional de la mujer, la profesionalización del fútbol femenino, la creación del personaje de Mafalda por parte del humorista gráfico Quino o la derogación de la Constitución de 1812 y, con ella los derechos adquiridos por las mujeres. Historias que nos han acercado a la figura de notables mujeres para poder construir de esta manera una sociedad que camina de manera inexorable a la consecución de una igualdad real y efectiva.

Cita con la donación de sangre en El Pedroso el próximo martes 12 de abril

Redacción

El próximo martes 12 de abril El Pedroso tiene una cita con la solidaridad merced a una nueva campaña de donación de sangre. En dicha campaña se precisa de sangre de todos los grupos, por lo que se encuentra abierta a toda la población que cumpla las condiciones mínimas. Así, es preciso pesar más de 50 kilos, ser mayor de edad, gozar de buena salud y no acudir en ayunas. Aquella persona que desee ser donante ha de saber que entre donación y donación se debe respetar un plazo mínimo de 2 meses. Los hombres pueden donar sangre cuatro veces al año; mientras que las mujeres podrán hacerlo solo tres veces al año. Antes de donar, un médico le examinará para determinar si puede hacerlo. De este modo, donar no implica riesgo para su salud. En este proceso está incluido un pequeño análisis de sangre para descartar una posible anemia. Tras la donación, la sangre se repone con la ingestión de alimentos, especialmente de líquidos y un leve descanso. Estos alimentos estarán a disposición del donante en el lugar de donación. Como nota importante señalar que el día de la donación no podrá hacerse deporte. La donación del martes 12 se realizará en el Salón Multiusos de la Plaza de Abastos, en la Calle Prado 13, en horario de 17h a 21h y contará con la colaboración del Ayuntamiento de El Pedroso. Toda la información sobre donación de sangre en Andalucía puede consultarse en este ENLACE así como en la app Dona Sangre Andalucía. Una donación de sangre dura 15 minutos; 15 minutos que pueden salvar una vida.

El Pedroso acoge una reforestación a pie en la Ribera del Huéznar con la plantación de 200 árboles de especies diferentes

Redacción

CGT Andalucía Ceuta y Melilla, en colaboración con el Ayuntamiento de El Pedroso, han organizado este pasado domingo la campaña de reforestación a pie de la Ribera del Huéznar. Una reforestación en la que se han llegado a plantar unos 200 árboles de diversas especies. Con esta acción los organizadores pretenden continuar concienciando en la necesidad de aumentar la masa forestal en nuestro entorno para así hacer frente al cambio climático, así como la diversificación del paisaje y aumentar la capacidad para conservar los suelos y la biodiversidad. La campaña de reforestación, que se ha dado en llamar “Una andaluza, un árbol” ha hecho un llamamiento a la participación para conseguir un medio natural más sano. La actividad contó con una excelente participación, y la jornada resultó todo un ejercicio lúdico, además de ecológica, festiva y reivindicativa por un Medio Rural vivo y sostenible. CGT además tildó de magnífica la convivencia que ha ayudado a generar vida sostenible y futuro para el planeta. Asimismo, desde CGT-A agradecen al Ayuntamiento de El Pedroso la calurosa acogida y la colaboración prestada para contribuir al éxito de la jornada. En definitiva, la reforestación ha puesto en valor la defensa del medioambiente, contra la despoblación del medio rural y por el desarrollo sostenible y el futuro vivo de nuestros pueblos.

Parte para Ucrania las donaciones hechas por los vecinos y vecinas de El Pedroso

Redacción

Hace unas semanas dábamos a conocer la iniciativa llevada a cabo por nuestro ayuntamiento en consonancia con la Asociación de Mujeres Bríos del Sur en favor de la recogida de alimentos, medicamentos y otros útiles para Ucrania. Dicha recogida ha sido todo un éxito, como pueden verse en las imágenes que acompañan esta información, y ya han partido hacia su destino final. A buen seguro esta aportación hecha por los pedroseños y pedroseñas contribuirá a mejorar la calidad de vida de los habitantes de este país que están sufriendo la injusticia de una guerra que ellos no promovieron pero que sí están pagando en carnes propias.

This article is from: