USO DE RECURSOS BIODEGRADABLES

Page 1

Portada

PAMT SUSTENTABILIDAD

USO DE RECURSOS BIODEGRADABLES Noviembre 2019


Resumen………………………..………..3

Biodegradación y manejo de los residuos domiciliarios………………19

Relación pasado y presente.………4

Relación de la química y los usos de recursos biodegradables……..20

Uso de recursos biodegradable….7 La biodegradabilidad………………..8 Food consumición habits………….10 Relación Hans Jonás……………….11 Solubles en agua…………………......12 Datos curiosos………………………….13 Relación que existe entre el deporte y los usos de recursos biodegradable…………………………14

Índice

Introducción…………………………….6

Plásticos biodegradables y bolsas plásticas…………………………………23 Proceso de los productos…………24 Conclusiones…………………………..27 Referencias…………………………….28

Marco teórico…………………………..15

11/22/19

AGREGAR UN PIE DE PÁGINA

2


Resumen Sin embargo han surgido en las ultimas décadas algunos plásticos biodegradables que se elaboran a partir de almidón de maíz o de trigo estos se emplean por ejemplo para las bolsas de residuos, se cree que la degradación de estos plásticos requieren un lapso de seis a veinticuatro meses, lo que es mucho menos que con el plástico tradicional que deriva el petróleo, existe también un material elaborado con almidón de centeno presentado como una sustancia granulada, que sirve para fabricar platos. Palabras calves: Madera, detergentes Papel, Cascara de huevo y Cascara de fruta

Abstract However, some biodegradable plastics that are made from corn or wheat starch have emerged in recent decades, these are used for example for waste bags, it is believed that the degradation of these plastics require a period of six to twenty four months , which is much less than with the traditional oil-derived plastic, there is also a material made with rye starch presented as a granulated substance, which is used to make dishes. Keywords: wood, paper, eggshell and fruit peel

AGREGAR UN PIE DE PÁGINA

detergents,

3


Respeto, cuidado y prevención de los recursos biodegradables Históricamente los primeros materiales bioplasticos utilizados industrialmente eran de origen natural procedentes del petróleo como vestimenta, papel, químicos como detergentes e insecticidas a partir de la década de 1930, los plásticos derivados del petróleo eran más económicos y adecuados para una producción masiva, además tenían mejores propiedades mecánicas. Uno de los objetos más utilizados era entonces el caucho natural, (descubierto en el siglo XVIII), también los componentes lácteos como la caseína que tiene proteína de la leche de los mamíferos.

11/22/19

AGREGAR UN PIE DE PÁGINA

4


Pasado El mundo antes era una maravilla sin contaminación, ni sobre población. Antes si se podía llamar al mundo como un edén ( paraíso terrenal). Antes el mundo estaba repletas de arboles hasta el tope, con animales de un lado para el otro, el cielo con estrellas por la falta de luz artificial, el agua cristalina, frutos gigantescos, la tierra extremadamente fértil, alrededor de unas 100.000 personas, sin enfermedades y muchos menos malos olores, no habría calor y estaríamos a unos 17 °C, los niños nacerían con muy buena inteligencia por el aire sin contaminantes, no habría lluvia acida, no habría escasees de alimento porque abundaría en grandes

Presente Pues todo a cambiado los maravillosos árboles que antes se podían observar han cambiado por enormes rasca cielos que son esos edificios tan altos que no te dejan ni si quiera poder ver el sol. Yo creo que varias personas anhelan con volver a tener ese mundo tranquilo donde la vida no se hacia tan compleja. Ahora la gente se baña en ríos pero de basura, de humo que nos dañan por completo los pulmones y nos ocasionan en mayor parte el estrés.

AGREGAR UN PIE DE PÁGINA

5


Introducción

Los plásticos biodegradables son parte de un amplia familia de plásticos, pueden ser productos a partir de recursos renovables o de origen fósil, siendo una clase relativamente joven de polímeros nuevos procesos y aplicaciones, son actualmente explorados por la cadena de valor de los plásticos, mucho productos en el mercado actual son combinaciones de materiales basados en el petróleo y otras renovables de esta manera es posible tener una mezcla de materiales sintéticos y renovables que no sean biodegradables o un plástico que sea complejamente renovables. El objetivo de nuestra posición es un uniforme y entender los conceptos y terminología en el campo de los plásticos biodegradables con el objeto de reducir la confusión en el mercado y contribuir de una manera importante y valiosa a la sustentabilidad ambiental. AGREGAR UN PIE DE PÁGINA

6


Uso de recursos biodegradables Son materiales capaces de desarrollar una descomposición aeróbica o anaeróbica por acción de microrganismos tales como bacterias, hongos y algas, bajo condiciones que naturalmente ocurre en la biosfera, son degradados por acción enzimática de los microorganismos bajo condiciones normales del medio ambiente, la bacteria se desarrolla y se reproduce en un cultivo y el material plástico luego se separa y purifica

Los materiales se solubilizan en presencia de agua, usualmente dentro de un rango especifico de temperatura y luego se biodegradan mediante la acción de microorganismos, los polímeros de origen sintético no se usan en la fabricación de envase por que no se pueden transformar por los métodos de extrusión , inyección, etc..

11/22/19

AGREGAR UN PIE DE PÁGINA

7


La biodegradabilidad es la capacidad de un material de ser biodegradado, es un proceso natural en el que un material por acción biológica cambia y en general pierde sus propiedades originales y a nivel químico la moléculas que lo conforman se convierten en formas mas simples y estables, pudiendo ser la forma mas oxidada de la molécula original, cualquier material orgánico puede ser degradado, por medios biológicos, como plantas, animales, microrganismos y hongos bajo condiciones ambientales naturales. Durante el proceso de biodegradación, el material será utilizado por los agentes biológicos, como sustrato es decir, fuente de carbono y otros nutrientes.

AGREGAR UN PIE DE PÁGINA

8


Causas

Consecuencias • Contaminación de suelos, aguas y aire

• Crecimiento poblacional y crecimiento económico

• Deterioro del paisaje

• Consumismo, obsolescencia y mercadeo

• Enfermedades

• Procesos industriales

• Deterioro de la vida silvestre

• Minería y petróleo • Actividades agrícolas, pecuarias y piscícolas • Pecuarios y piscicultura • Actividad urbana • Construcción y demolición

11/22/19

AGREGAR UN PIE DE PÁGINA

9


Food consumption habits Adolescence is a stage of life where great physical and psychological changes occur, the teehager makes his identity, all this can give peculiarities in the way they eat and not meet the demands of increased nutrients. The adolescent begins to eat more times away from home, with Friends and there is the risk of following unbalancea diets, breakfast is usually skipped conditioing the proper supply of nutrients and weight control, wrongly reject certain foods for fear of gaining weight, (breat, tice, pasta) this attitudeis is usually more in girls increase the intake of snacks, (bag fries) fast foods pre-cooked dishes, increasing caloric intake without meting the requirements of vitamins and minerals

AGREGAR UN PIE DE PĂ GINA

10


Hans Jonas fue un filósofo alemán, que es principalmente conocido por su influyente obra El principio de la responsabilidad, El trabajo de este pensador se centra en los problemas éticos y sociales creados por la tecnología Jonas introduce el horizonte temporal en su pensamiento ético e insiste en que la supervivencia humana depende de nuestros esfuerzos para cuidar nuestro planeta y a las generaciones futuras. Inspirado en el imperativo ético de Kant, formuló un nuevo y actualizado principio de conducta o de actuación: Obra de tal modo que los efectos de tu acción sean compatibles con la permanencia de una vida humana auténtica en la tierra

AGREGAR UN PIE DE PÁGINA

11


Solubles en agua Son materiales que se solubilizan en presencia de agua, usualmente dentro de un rango especifico de temperatura y luego se biodegradan mediante la acción de microorganismos, pueden ser de origen natural por ejemplo el almidón y la celulosa o de origen sintético o petroquímico como el alcohol polivinilico o copolimeros de acrilamida son derivados del acido acrílico. Los polímeros de origen sintético no se usan en la fabricación de envase por que no se pueden transformar por los métodos de extrusión, inyección, etc. Se utilizan como espesantes para alimentos, pinturas, tratamiento de agua, etc. Además pueden usarse como coating en la industria textil y de pape y como adhesivos

AGREGAR UN PIE DE PÁGINA

12


El reciclaje es un proceso para crear nuevos objetos a partir de materiales viejos y usados. Esto ayuda a reducir la energía y materiales potencialmente útiles en vez de ser desperdiciados. Las latas de aluminio se pueden reciclar y volver a poner en el estante de una tienda en tan sólo unos 2 meses. Hace años, el aluminio solía ser más valioso que el oro La grasa humana obtenida por liposucción puede ser reciclada como combustible El reciclaje de una sola botella de plástico puede conservar la energía suficiente para iluminar una bombilla de 60W hasta 6 horas

Datos curiosos AGREGAR UN PIE DE PÁGINA

13


Como se relaciona el deporte con el usos de recursos biodegradables Actualmente podemos encontrar plásticos prácticamente en cualquier cosa por ejemplo en la comida, tu coche, tu teléfono, en tu ropa y tu alrededor esta hecho de plásticos pero como sociedad podemos hacer una campaña para poder disminuir el problema de los plásticos como por ejemplo un deportista la mayor parte de su tiempo toma agua en botellas de plástico para después tirarlas a la basura, nosotros como adolescentes podemos hacer videos, paginas para publicar ideas de como acabar con los productos biodegradables, tal vez esto suene imposible pero si cada uno como persona ponemos una parte de nosotros para poder mejorar la contaminación del plástico lo lograremos, de igual manera buscar ideas de como hacer balones, trajes deportivos e inclusos tenis de futbol con materiales menos contaminantes.

AGREGAR UN PIE DE PÁGINA

14


Marco teórico Introducción Los plásticos biodegradables son parte de una amplia familia de plásticos, pueden ser producidos a partir de recursos renovables o de origen fósil siendo una clase relativamente joven de polímeros, nuevos productos procesos y aplicaciones son actualmente explorados por la cadenas de valor de los plásticos y sus clientes, muchos productos en el mercado actual son combinaciones de materiales basados en el petróleo y otros renovables

AGREGAR UN PIE DE PÁGINA

15


Desarrollo Hoy día es frecuente leer o escuchar acerca de materiales, sustancias y productos biodegradables, lo cual se asocia con beneficios ecológicos, menor contaminación y una economía en los costos de producción o fabricación. Con ello cobra relevancia el concepto de biodegradabilidad, que a su vez se asocia con el cuidado de los recursos naturales, con el reciclaje, la reutilización de residuos y la reducción del volumen de desechos que se producen y vierten en diferentes espacios, inclusive públicos. En principio, los restos de comidas, residuos o basuras hasta los electrónicos (pilas, baterías focos), los productos y materiales sólidos y líquidos que se arrojan en las veredas, calles, vertederos improvisados, en cursos de agua, en el suelo tienen en común que en más o menos tiempo, terminan por degradarse y reincorporarse al medio. Se podría hablar de una descomposición natural de un material en el que influyen las características químicas del mismo y los factores climáticos: sol, agua, viento, que con el paso del tiempo descomponen y alteran las características iniciales de lo que se vertió o arrojó

AGREGAR UN PIE DE PÁGINA

16


Causas Disminuir el volumen de basuras acumuladas de residuos no biodegradables Eliminar la contaminación terrestre y acuática debido a dichos agentes Contaminación del suelo Contaminación de la atmosfera

Consecuencias Perdida de la biodiversidad Enfermedades por descomposición de basuras Reducción de la capa de ozono

AGREGAR UN PIE DE PÁGINA

17


Justificación Todos tenemos derecho a gozar de un ambiente saludable y adecuado para la vida, el medio ambiente y los recursos biodegradables pertenecen a nuestro mundo, los objetivos para las áreas verdes protegidas son: proteger, conservar, restaurar y mejor la calidad de recursos biodegradables así como incrementar y hacer conciencia y provecho del daño que puede hacer tirar una “botella de plástico”, con ayuda de la sociedad logaremos mejorar el planeta.

AGREGAR UN PIE DE PÁGINA

18


Biodegradación y manejo de los residuos domiciliarios En las consideraciones respecto al manejo de residuos domiciliarios y urbanos deben ser consideradas todas las posibilidades y opciones que ofrece la tecnología actual, tales como la recuperación de la energía, reciclado, rellenos sanitarios, etc… Así mismo los residuos biodegradables no deben interferir en los procesos de reciclado ya que al mezclaros con otros plásticos impiden el reciclado a productos finales de larga duración tales como postes, caños, bancos de plaza, cables, etc…, en este caso de deberían implementar circuitos de recolección diferenciados que en el caso de los plásticos biodegradables deberían incluir el compostaje

AGREGAR UN PIE DE PÁGINA

19


Como se relaciona la química con el usos de recursos biodegradables Los productos biodegradables son aquellos que están formados de sustancias o materiales que se pueden degradar de forma biológica o natural, cuando se habla de degradación en química, esta se refiere al procesos mediante el cual una sustancia se transforma en sus componentes básicos o en componentes mas sencillos después de un determinado tiempo, cuando una sustancia o producto se degradan pueden reintegrarse o asimilarse en el medio ambiente.

AGREGAR UN PIE DE PÁGINA

20


Hacia una solución A pesar de todo, una solución es posible y depende del compromiso de cada integrante de la sociedad se puede empezar a caminar en esa dirección con tres medidas generales básicas que contribuyen al problema del manejo de los residuos, denominadas comúnmente “ley de las tres erres”. Las tres medidas que integran la ley son: reducir, reusar y reciclar.

Reducir: Significa detener el problema de basura antes de que este comience, eliminando el origen de la contaminación antes de afrontar los efectos..

Reusar: Muchos materiales que son destinados a la basura pueden resultar útiles para otras cosas, extendiendo su vida útil.

Reciclar: Se refiere a usar ciertos residuos como materia prima para producir nuevas mercancías. Hay muchos objetos que no se pueden reutilizar, pero sí los materiales de los cuales están hechos que pueden reciclarse una y otra vez.

AGREGAR UN PIE DE PÁGINA

21


El reciclaje previene que materiales potencialmente útiles sean enterrados o quemados reduciendo así la cantidad de basura. Por eso se recomienda no comprar productos que sean difíciles de reciclar, sobre todo en aquellos países que aún no cuentan con la infraestructura, recursos y tecnologías necesarias para este proceso. “Reciclar es la mejor manera de resolver el problema de la basura”, por desgracia, en la actualidad reciclamos poquísima basura no echar cosas a la basura y darles una nueva utilidad es un estupendo modo de ayudar a la salud del planeta la naturaleza enseña que todo lo producido y creado es reintegrado al medio y con la basura debe buscarse lo mismo, es decir, que todo sea reaprovechado de una u otra forma. Lo anterior señala una solución integral en la que el concepto basura desaparecería varias iniciativas existen para reducir o resolver el problema, dependen principalmente de los gobiernos, las industrias, las personas o de la sociedad en su conjunto. Por eso, con una planeación correcta de los residuos, se pueden clasificar de un modo eficiente los desechos y así se evita al máximo el derroche de materias primas, el sistema de producción, consumo y eliminación se convierte entonces en un proceso cíclico de producción, donde la mayor parte de los residuos de la producción así como del consumo son reintegrados al ciclo productivo de la misma forma que la naturaleza lo hace AGREGAR UN PIE DE PÁGINA

22


Plásticos biodegradables y bolsas plásticas Es importante aclarar el concepto de biodegradación, degradación y compatibilidad de los materiales plásticos dado que con frecuencia aparecen estos términos en los proyectos de leyes provincial, municipal y también en los medios de comunicación, usados sin precisión técnica, rara vez se definen estos términos en forma científica o se hace referencia a las normas internacionales que regulan objetivamente la biodegradación , degradación y compostabiidad de los materiales plásticos

AGREGAR UN PIE DE PÁGINA

23


Procedimiento de los productos Mueble de madera Materiales Cinco cajas de madera, dos grandes y tres pequeñas Lijas Pinturas de colores

 En primer lugar lijar las cajas el interior es bastante duro por lo cual debes trabajar con una lijadora pulidora o ligar más fuerte  En el siguiente paso puedes conseguir un poco de frustración, comience con las cajas que piensas poner y alinear según tus gustos  Luego con un tornillo de madera colocarlo para fijarlo y ponerlo correctamente en orden  Puedes emplear tipos de tornillos, pero lo más recomendable para evitar que se agriete la madera en utilizar tornillos de madera  Después de que las cinco cajas estén unidas, se atornilla con un seguro metálico en forma de L para darle más fijación además que puedes usar esto para ponerlo en tu pared  Por ultimo puedes pintarlas a tu gusto y decorarlas como gustes

AGREGAR UN PIE DE PÁGINA

24


Llanta en forma de ganso • Dos llantas • Pegamento • Pinturas (color que gustes) Lava muy bien la llanta y déjala secar 8 horas, después de eso debemos secarla muy bien, debemos cortar una llanta por la mitad para darle forma de ganso, enzima de la llanta demos dibujar la forma con un gis blanco para podre guiarnos, después que ya tengamos la forma debemos pintar la forma con un marcador permanente para poder comenzar a pintarlos, por ultimo podemos pintarlo del gusto que quieras.

AGREGAR UN PIE DE PÁGINA

25


Bolsa con envolturas de chocolate Materiales envolturas de chocolate Pegamento Tijeras 1 sierre Lo primero que hicimos fue cortar las envolturas de chocolate en tiras para después irlas uniendo para formar cuadros, así le hicimos a las 72 envolturas, por ultimo con ayuda de una señora puedes pedirle que te ayude a coserlas y ponerle en sierre para que quede un hermoso monedero

AGREGAR UN PIE DE PÁGINA

26


El reciclado de bio-residuos en condiciones adecuadas contribuye no solo a mejorar la gestión de residuos, sino también a: a) El aprovechamiento y uso sostenible de los recursos b) La protección del suelo c) La producción de energía renovable d) La lucha contra el cambio climático Existe un consenso sobre la necesidad de incorporar medidas adicionales para una gestión optimizada de los bio-residuos en el ámbito de: a) La prevención b) El fomento de la recogida selectiva c) El establecimiento de objetivos de reciclaje d) La adopción de criterios de calidad del compost

Conclusiones AGREGAR UN PIE DE PÁGINA

27


Eldar, R (2016) noticias. Universal (2da ed.) Lussex: Raymond Eldar (2017) Bilbao Lugar de publicaciรณn casa publicadora Wikipedia

Referencias

AGREGAR UN PIE DE Pร GINA

28


Elaborada por: Cruz Espinal Amely Julibeth García Reyes Pedro Gabriel Vázquez Filomeno Miguel Ángel Vázquez Núñez Thalía AGREGAR UN PIE DE PÁGINA

29


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.