ENERGIA SUSTENTABLE

Page 1


La energía se ha vuelto un elemento indispensable para nuestra vida diría, puesto que nuestro mundo se mueve mediante esta de una u otra manera. La gran mayoría de las actividades que llevamos a cabo requieren de un tipo de energía, ya sea energía mecánica, hidráulica, eléctrica, térmica entre otras tantas. La energía se define como aquella capacidad que contienen los cuerpos para poder llevar a cabo un trabajo, movimiento o trabajo que conlleva a la transformación de algo. Actualmente, la energía renovable es aquella que domina, dejando a un lado a toda energía tradicional. Sin embargo, aún existen aquellas plantas de energía con materia prima o química la cual sigue representado un peligro para nuestro entorno puesto que los desechos van a dar a nuestros océanos y existe una sobre explotación de recursos. Por lo cual es de suma importancia la fomentación al uso el uso energía limpia para dar cuidado a nuestro entorno y dejar de contaminarlo. Existen gran variedad de alternativas para generar energía de manera que se procure el bienestar del ecosistema como, por ejemplo, la energía eólica, solar, mecánica entre muchas más. Cabe mencionar que la energía se encuentra en absolutamente, esta no cambia, se transforma y podemos obtenerla mediante determinadas sustancias ¡SI! ¡MEDIANE SUSTANCIAS!, comunes como alimentos o desechos, que al usarlas no únicamente obtenemos un beneficio propio, sino que ayudamos a la reducción de contaminación. En el presente informe, encontraras más información respecto al tema, desde “¿Qué es la energía sustentable?”, así como “Algunas sustancias generadoras de energía”. Incluso te daremos a conocer un generador de energía, como se obtiene y los beneficios que conlleva. También encontraras en procedimiento y material de apoyo.


¿QUÉ ES LA ENERGÍA

La energía sustentable o la energía renovable es el término que utilizamos para referirnos a aquella energía que no es dañina o no daña a nuestro entorno, esta energía es aquella que podemos obtener de nuestro entorno natural y es infinita prácticamente o inagotable, puesto que a través de ello podemos llegar a satisfacer nuestras necesidades sin agotar nuestros recursos naturales. Son todo lo contrario de la energía tradicional como el petróleo, el gas natural y el carbón, que sin en cambio contaminan y generar gases de efecto invernadero que producen las emisiones que traen como consecuencia el cambio climático.


¿DE QUE SUSTANCIAS PODEMOS OBTENER

Í

?

A medida que crece la preocupación por el clima y las miradas están puestas en los combustibles fósiles, se inicia la búsqueda de nuevas formas de generar electricidad. Las fuentes tradicionales de energías renovables se han centrado ahora en aprovechar el poder del sol, el viento o las presas. Sin embargo, las tradiciones están destinadas a perderse. Existen una gran cantidad de otros medios menos conocidos y de cierta manera más excéntricos de generar electricidad que evita el uso de combustibles fósiles e incluso el sol y el viento. Entonces, ¿Cómo es que son sustentables sin hacer uso de estas materias? Las alternativas para generar energía de los diferentes tipos de materia que conocerás realmente te sorprenderán, estas materias son Basura: Si nos ponemos a pensar, existe una enorme cantidad de basura en el mundo y después de todo esta puede ser importante si lo vemos desde una perspectiva un tanto positiva. Puesto que a medida que la materia prima aumenta comienza a cumplir todos los requisitos, es decir; es abundante y de cierta manera gratuita. Cebolla: Es cierto que la cebolla puede llegar a producir energía, y no solo hablamos en los laboratorios en el proceso de tomar jugo de cebolla atreves de un sistema avanzado de respiración energías por sus siglas aéreas en inglés, es un digestor anaeróbico que convierte la materia prima en biogás, este biogás se convierte en metano, el cual es el componente principal del gas natural. El gas natural se utiliza para generar electricidad. Se puede llegar a ahorrar gran parte al no tirar o deshacerse de los desechos de cebolla, reduciendo sus emisiones de co2


Estiércol de vaca: Las vacas contribuyen a las emisiones de gases de efecto invernadero. Estas pueden llegar a generar cerca de 40 kg de estiércol, este además de ser utilizado como fertilizante puede llegar a generar metano. Mediante un proceso de recuperación de biogás puede tomar de este desecho y convertirlo en gas y luego usarla para los, este será acondicionado para deshacerse del co2.

Medusas: Las medusas poseen una sustancia que las hace brillar, esta es denominada proteína verde fluorescente la cual puede ser utilizada como fuente de electricidad, está bajo la luz ultravioleta absorbe protones y emite electrones. Las medusas se han utilizado en experimentos en los que se utilizan en un nuevo tipo de celda solar que suelen ser más económicas y eficientes que las bases de silicio. Esta sustancia se estabiliza y se puede utilizar para ser violeta, una fuente de luz ecológica que teóricamente sería un remplazo practico para los negocios


¿POR QUÉ LOS CÍTRICOS PRODUCEN ELECTRICIDAD? Los alimentos cítricos, como las naranjas o los limones, son excelentes conductores de electricidad. Esto se debe a su factor de acidez, que, actuando como un electrolito, hace posible que la electricidad viaje a través de ella. Los cítricos, por sí mismos no producen grandes cantidades de energía. Sin embargo, si utilizamos varias frutas juntas creando un circuito en serie podremos aumentar el voltaje de nuestra batería casera.Los limones son de los cítricos que más voltios de electricidad son capaces de producir. Ya que, se transforma la energía química de los limones en energía eléctrica. Esto convierte a los limones en baterías de tipo voltaico.

Para poder generar energía, debe existir una fuente de energía y un circuito completo. Al usar un cítrico para crear electricidad, rigen también estas reglas. En un experimento simple usando un cítrico, los componentes del circuito incluyen un limón u otra fruta, cable eléctrico, dos diferentes elementos metálicos y una pequeña bombilla. El limón actúa en este circuito como batería y como fuente de electricidad. Dos metales usados a menudo en esta demostración son el zinc y el cobre. El jugo ácido del limón disuelve pequeñas cantidades de estos dos metales y sus electrones reaccionan unos con otros. Los iones cargados negativamente fluyen por los cables, creando una corriente eléctrica. (La electricidad consiste en el movimiento de los electrones).


Lo que sucede es que el electrolito (el jugo del cítrico) combinado con el zinc y el cobre, hace de batería, la cual a su vez completa un circuito eléctrico. Los cítricos, como las naranjas y los limones, son excelentes conductores de electricidad Esta demostración consiste en un circuito cerrado, que permite a los electrones fluir desde la fuente de energía hasta regresar de nuevo, sin interrupciones. A primera vista, este circuito parece carecer del componente componente indispensable como es la batería o fuente de energía. El limón, junto con el zinc y el cobre, se transforma en una batería. Una batería se compone de dos metales y un electrolito. Un electrolito es un líquido conductor; es aquí donde el jugo del limón ejerce su función. Una reacción química tiene lugar entre los metales dentro del cítrico. Esto crea un voltaje que impulsa a los electrones a través del circuito.Un error habitual es creer que el cítrico genera la electricidad. Lo que sucede es que el electrolito (el jugo del cítrico) combinado con el zinc y el cobre, hace de batería, la cual a su vez completa un circuito eléctrico. Los cítricos, como las naranjas y los limones, son excelentes conductores de electricidad. No producen mucha energía por sí mismos, pero si utilizamos varios de ellos creando un circuito en serie, podemos producir suficiente electricidad como para encender una bombilla.

Esto crea una batería de varias celdas, lo cual hace a la electricidad producida por el cítrico más potente y práctica. Los cítricos no son la única fuente de electrolitos. Otras frutas jugosas, como las manzanas, pueden ser utilizadas. También la patata es un buen conductor eléctrico. El vinagre también es factible como conductor Muchos utensilios de pequeño tamaño pueden recibir energía por medio de un circuito eléctrico que utilice cítricos, por ejemplo, las bombillas de linternas pequeñas. Los LED pueden recibir energía por medio de cítricos, ya que éstos requieren menos energía que las bombillas. También las calculadoras son instrumentos útiles que pueden proveerse de energía con este método. Entre los metales y el ácido del limón se produce una reacción química que produce a su vez una corriente eléctrica. En este caso, la corriente no es estática, sino que se mueve, circula.


MATERIALES

-

PROCEDIMIENTO…

1 2


3 4 5


Link o qr ,


La energía se ha vuelto en un elemento indispensable para nuestra vida diaria, puesto que nuestro mundo se mueve mediante esta de una u otra manera. La gran parte de las actividades que llevamos a cabo funcionan con estas y hemos llegado al punto de depender de esta, ya sea para realizar una labor doméstica, académico, por parte del trabajo o de entretenimiento, ya que la tecnología forma parte de nuestra vida y esta depende de la energía. Si bien es cierto que existe una gran variedad de distintos tipos de energía la mayoría de estas son sustentables (renovables), es decir; son provenientes de los medios naturales y pueden ser de utilidad infinita. Esto sin mencionar que esta es completamente amigable y no daña ni contamina el ambiente, hagamos uso de los recursos que puedan ayudar a reducir la contaminación. En conclusión, existen muchas maneras de generar energía sustentable, energía que reduce su nivel de daño al medio ambiente pero no el de su calidad. Para esto, se lleva un determinado proceso el cual contiene de cierta manera cálculos al manejar la energía para lograr obtener los resultados deseados. La química juega un papel en todo esto, puesto que tiene que ver con la transformación de cuerpos en calor o producir trabajo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.