MERCADOS TRADICIONALES

Page 1

T R A D I - M E X 2 6

D E

N O V I E M B R E

D E

2 0 1 9

S U S T E N T A B I L I D A D

M E R C A D O S T R A D I C I O N A L E S


Escuela Preparatoria Regional de Amatepec "Gral. Lázaro Cárdenas Del Rio"

AUTORES MERARY JURADO VENCES meraryvences@outlook.com 7224132318

ERIKA NORBERTO SALINAS erikanbrt@gmail.com 7223456601

JUNIOR ROJO AGUIRRE juniorroag@gmail.com 7223456784

ALEXIS SOTELO ALONSO alexissotelo@hotmail.com 7224551230

TRADI-MEX | 2


INDICE 04 ABSTRACT

17

05 INTRODUCCION 18 RESPETO, VALORACIÓN Y DIFUSIÓN 06 DE LOS MERCADOS TRADICIONALES 20 “RELACION PASADO PRESENTE”

12 IMPORTANCE OF THE MARKETS

22

EL DEPORTE EN LOS MERCADOS TRADICIONALES LA QUÍMICA DENTRO DE LOS MERCADOS TRADICIONALES SOPA DE LETRAS EL PENSAMIENTO DE KARL MARX

24 EL RECICLAJE 28 CONCLUSIONES 29 FUENTES CONSULTADAS


"EL PRECIO ES LO QUE SE PAGA, LA CALIDAD ES LA QUE SE OFRECE"

ABSTRACT

The information presented shows important

La información presentada muestra puntos

points

importantes sobre aquellos negocios que dan a

about

those

businesses

that

offer as

la venta productos más que nada de primera

advantages, disadvantages, and other aspects

necesidad así como ventajas, desventajas, y otros

that are considered of great relevance, as well as

aspectos que se consideran de suma relevancia,

products

for

sale

above

all,

as

well

the beginnings of the main themethat is traditional markets. On the other hand, the relationship that this theme has with sport, ethics, and chemistry will also be presented, without leaving behind that some recycling techniques and curious data that you might not know could be found.

así mismo se mostrará los inicios del tema principal que es mercados tradicionales. Por otro lado también se presentará la relación que tiene este

tema con el deporte, la ética, la

química, sin dejar atrás que

se podrán

encontrar algunas técnicas de reciclaje y datos curiosos que tal vez no sabías. TRADI-MEX | 4


En el presente artículo presentaremos información relevante sobre el estudio de los mercados tradicionales.Esta es una problemática a nivel mundial, nacional y también municipal, se pretende principalmente sustituir los productos que se encuentran en los supermercados por los que se encuentran en los mercados tradicionales ya que estos contienen menos químicos y así mismo nos ayudan a mantener nuestro ambiente saludable, destacando que son mejores por diversas cuestiones de las cuales hablaremos más adelante. Igualmente dar a conocer puntos importantes por ejemplo; la relación que existe entre el vendedor y el cliente, ya que los dueños de cada uno de los puestos o negocios tiene el don de atender a los clientes con una amabilidad extraordinaria, y otras cosas más que descubrirás poco a poco en la información que será mostrada posteriormente.En resumen tenemos como propósito que todos nos demos cuenta que los mercados tradicionales son mucho mejor de como los vemos, y que los supermercados o tiendas súper grandes solo nos apantallan por sus productos pero en realidad solo nos están causando daño que se verá relejado en un futuro.

TRADI-MEX | 5


RESPETO, VALORACION Y DIFUSION DE LOS MERCADOS TRADICIONALES “RELACION PASADO PRESENTE"

Los mercados tradicionales mexicanos y otras numerosas prácticas de negocio tienen origen en el trueque y mercados prehispánicos o mesoamericanos. Se ha demostrado que lo olmecas, eran probablemente eran la primera cultura con un sistemas de trueques que abastecía todo el centro de México, las culturas posteriores con una vasta red de trueques eran los habitantes de Teotihuacán y el pueblo Maya. Los productos locales que se obtuvieron de estos trueques fueron distribuidos entre los mercados locales llamados tianguis, generalmente puestos solo algunos días, los mercados mesoamericanos estaban basados en el truque de cosas con elementos valuables, el sistema de red del comercio y el mercado más grande de todo Mesoamérica fueron desarrollados por los mexicas, quienes traían y de pues comercializaban mercancías exóticas y de gran valor de tierras lejanas como el jade , algodón, y diferentes metales preciosos..event.

TRADI-MEX | 6

Sin embargo el uso del trueque llego a su fin con la llegada de los españoles en el año de 1521 ya que con esto se originó la implementación de la moneda, puesto que en ese tiempo había una gran cantidad de metales, material que sirvió para la creación de estas, gracias a esto el intercambio de productos quedo en el pasado. Posteriormente llegamos a un punto clave y crucial en el periodo de la historia que va de 1982-1988 con el gobierno presidencial de Miguel de la Madrid en la que se introduce este nuevo concepto conocido como neoliberalismo el cual permitió tanto la entrada como salida de mercancías. En la actualidad los mercados se han convertido en plazas donde los comerciantes ofrecen sus productos a cambio de dinero. Los mercados tradicionales son una bella demostración de que las personas pueden dedicarse toda su vida a un a bello negocio como el comercio.


Es muy importante resaltar que los productos que se encuentran en este lugar son de la más alta calidad y son 100% mexicanos a comparación de los productos que se pueden encontrar en los supermercados ya que la mayoría son de origen extranjero. Cabe destacar que sin darnos

cuenta

estado estos

hemos

sustituyendo por

cadenas

de

supermercados

y

almacenes

la

como

comercial mexicana, WalMart,

Liverpool,

entre

otros y gracias a esto se ha causado la reducción de

nuestros

tradicionales.

TRADI-MEX | 7

Issue 27 | 234

mercados


¡¿SABIAS QUE?! EN LA ANTIGÜEDAD USARON LA SEMILLA DE CACAO COMO SI FUERA DINERO TRADI-MEX | 8


PRESERVACION Y DIFUSION Es de suma importancia hablar sobre los mercados tradicionales, ya que ellos son una gran representación principalmente de México y no solo por eso, sino que además es un tipo de negocio que no utiliza industrialización para su producción por ser realizada manual y naturalmente aunque no lo veamos es un elemento que aporta favorabilidad a nuestro ambiente, por esto y más como seres humanos debemos apoyarlos. Para lograr esto debemos hablar más sobre este tema ya que tal vez la mayoría de nosotros no estamos al tanto o no contamos con la suficiente información para estar conscientes de la importancia que tienen estos mercados, para eso necesitamos empezar a propagar esta y más información y así evitar comprar en lo absoluto en los centros comerciales y apoyar la economía de los campesinos y por supuesto la de nuestros bolsillos. TRADI-MEX | 9


¿QUÉ SON? Los mercados tradicionales en México tienen una gran variedad de nombres entre los cuales encontramos “mercados públicos”, “mercados Municipales”, o simplemente son llamados mercados. Lo que distingue a los mercados mexicanos es que se establecen en edificios dos por los gobiernos locales, con umerosos espacios que son rentados y son ocupados de forma individual por comerciantes, quien usualmente vende productos básicos. Estos mercados surgieron como resultado del intento de regular los mercados del México prehispánico llamados en su tiempo "tianguis". 1

Características que presentan

1 (en línea) wikipedia 2 .Giordano Carlos Romeo (enero 2004).”Mercados tradicionales”.

TRADI-MEX | 10

Estos son los mercados donde bien se refleja la riqueza natural y culinaria nacional, donde se puede conocer la cultura mexicana: en sus frescos y típicos productos de temporada, así como prendas y otros productos de uso personal que han sido elaborados manualmente con detalles sorprendentes y perfeccionistas, ofreciéndolos através de sus gritos animosos, pruebas gratis, regateos, chascarrillos, pilones, aromas y sabores. La principal cualidad de los mercados es que se ubican de manera semifija entre calles y en ciertos días designados por los usos y costumbres de cada población. Para Giordano (2004)”El sistema de un mercado representa una parte importante de la economía y la distribución de alimentos de las zonas rurales. Esto es como la mayoría de la gente en esas aéreas compran y venden, en ocasiones comercializan, con el fin de obtener lo básico para la vida”.2


Como señala Díez de Castro y Landa (1996), el término de comercio tradicional se utiliza en la actualidad en contraposición al comercio moderno y las nuevas fórmulas comerciales. El concepto de comercio tradicional se asimila en muchas ocasiones a un comercio primitivo y anticuado que sigue subsistiendo profusamente y cuya característica más relevante consiste en la imposibilidad del acceso directo a la mercancía por parte del comprador.3 3 Díez de Castro y Landa (1996)

CONTRIBUCIÓN EN LA ECONOMÍA

TRADI-MEX | 11

Además de su carácter permanente, otro aspecto importante de los Mercados son los costos de mantenimiento y operación, ya que están subsidiados para y por el gobierno, sin embargo son rentados ocasionalmente. Alrededor de setenta y cinco por ciento de estos mercados están situados en barrios con ingresos medios y bajos. Veintitrés por ciento se encuentra en los barrios con ingresos superiores y un dos por ciento en las zonas consideradas de extrema pobreza. Los mercados fijos tradicionales siguen siendo más viable en pequeños pueblos rurales, donde la red social es más fuerte y las opciones son limitadas. El sistema de un mercado público o municipal fija junto con los tianguis, representa una parte importante de la economía y la distribución de alimentos de las zonas rurales. Esto es como la mayoría de la gente en esas aéreas compran y venden, en ocasiones comercializan, con el fin de obtener lo básico para la vida. A pesar de que los supermercados son considerados modernos y más higiénicos, el mercado tradicional continúa ofreciendo mejores precios. En 2007 y 2008, las ventas en los mercados tradicionales y tianguis subieron entre un 40 y un 44 por ciento, en zonas socioeconómicamente más bajas aumento entre el 50 y el 53 por ciento. La razón más probable de esto se debe a la crisis económica que obligó a las familias a economizar.


LOS PRIMEROS MERCADOS SE UTILIZABAN TAMBIÉN COMO SITIOS DE REUNIONES PARA LAS PERSONAS TRADI-MEX | 12


DIFICULTADES QUE PRESENTAN Sin embargo, estos mercados tradicionales, especialmente en las ciudades principales, han enfrentado graves problemas. En los últimos treinta años, no se ha realizado ninguna construcción de este tipo de mercado en la Ciudad de México, y las que existen, se han caído debido a su estado en deterioro. Si bien la mayoría de estos mercados viejos han tenido mejoras en su estructura interior como en instalaciones de gas, electricidad y drenaje, además de mejorar e incorporar extintores contra incendios, el sesenta por ciento están en peligro de incendio debido al cableado eléctrico defectuoso. Muchos tienen infestaciones de insectos y roedores. Además de que muchos de estos mercados se encuentran en lugares considerados

inseguros,

con

drogadictos,

alcohólicos y delincuentes.

Desde que los mercados tradicionales están llenos de vendedores individuales, hay algunas desventajas, una de las principales es que hay muchos vendedores pequeños que no pueden vender a mayoreo como un supermercado. Por lo mismo otra desventaja es la poca habilidad para pagar de otra manera que no sea

efectivo,

porque

la

mayoría

de

los

vendedores no aceptan tarjeta de débito o crédito y tampoco los vales de despensa que reciben los empleados mexicanos con su salario regular. Los mercados tradicionales en la ciudad están en constante pérdida de sus clientes comunes, una de las razones de esto es que muchos de ellos se han mudado a las afueras de la ciudad donde no se encuentran los mercados. TRADI-MEX | 13


¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UN PRODUCTO ARTESANAL Y UN PRODUCTO INDUSTRIAL? “Proceso artesanal” -Está caracterizado por que los productos son elaborados a mano uno por uno de principio a fin. -Se realizan en pequeñas cantidades, lo hace un grupo más reducido de gente, y se dirige a un público más chico. -Es más laboriosa, utiliza mayor tiempo y esfuerzo.

“Proceso industrial” -No requiere de mucha demande de estudio, si de habilidad y creatividad. Todos los productos que se crean con este método tienen las mismas características -Este método hace más fácil y rápida la ´producción de artículos es menos laborioso y mucho más rápido -Se ocupan maquinas adecuadas y complejas

TRADI-MEX | 14


importance of the markets Another important aspect to resume is the change in habits that has been occurring in society since these have shown relevant changes since the purchases of food and products are made in supermarkets and these bring much more chemicals and preservatives thanks to their industrialization process as the following; increase in fast food purchases, sugary drinks consumerism and excessive use of technology. Otro aspecto importante que retomar es el cambio de hábitos que ha estado ocurriendo en la sociedad puesto que estos han mostrado cambios relevantes ya que las compras de alimentos y productos se realizan en supermercados y estos traen mucho más químicos y conservantes gracias a su proceso de industrialización como los siguientes; aumento en compras de comida rápida, consumismo de bebidas azucarada y uso excesivo de la tecnología.

TRADI-MEX | 15


TRADI-MEX | 16


¿POR QUÉ NO COMPRAR EN LOS SUPERMERCADOS?

El comprar productos como frutas, verduras, plantas de olor, legumbres, etc. En los supermercados, da un golpe muy duro a

Por ejemplo, si un campesino o una asamblea campesina le vende sus productos a los supermercados tienen que ser a muy bajo

los mercados tradicionales mexicanos ya que la gente prefiere pagar por medio de un plástico en un centro comercial a ir directamente a uno de estos sitios y escoger sus productos frescos. Cabe resaltar que los productos mexicanos que

costo y lo que hacen los supermercados es elevar más del 200% su precio lo que hace un mercado Injusto para los campesinos y también para nosotros los que frecuentamos los centros comerciales ya que nos están

se encuentran en los supermercados son malbaratados a los campesinos ya que entran en

entregando un producto mexicano de alta calidad a un precio muy elevado.4

un juego y económico muy injusto. 4 (en línea) los-mercados-tradicionales-son-toda-una-tradicion-002395957.html,

TRADI-MEX | 17


El

deporte en los mercados Aunque no veamos la relevancia que tiene el deporte en el tema de los mercados debemos mencionar que estos son de suma importancia puesto que algunos de los productos que se utilizan en este son puestos a la venta en estos sitios. TRADI-MEX | 18

Anteriormente por ejemplo los valones eran realizados con piel de animales y no se sometían a un proceso de industrialización, otro ejemplo es la ropa que se utilizaba la cual era hecha artesanalmente por personas campesinas, de hecho esto actualmente se sigue elaborando igual que otros productos más como son las manoplas que son utilizadas para jugar béisbol, guantes para futbol sin dejar atrás que estos tienen un costo de mayor elevación puesto que su proceso de elaboración es más complicado y tardado. Actualmente esto para los deportistas ha quedado en el pasado ya que han aparecido nuevas agencias o empresas que los patrocinan, mismas que inducen a que estos utilicen ropa o accesorios que elabora esta misma, productos que son industriales y de mayor rapidez en su producción.


LA QUÍMICA DENTRO DE LOS MERCADOS Como seres humanos compartimos muchas cosas en común en este caso nos centraremos más que nada en el cuidado de nuestro ambiente que como sabemos cada vez se ha ido deteriorando más y mas a causa de nuestra propia inconsciencia tal vez será; porque tomamos todo a la ligera?? O, porque en realidad no nos importa?? Bueno pueden ser muchas las causas pero si no tomamos medidas serán mayores las consecuencias y seguramente ahí vendrá nuestro arrepentimiento..

TRADI-MEX | 19

Como sabemos los agricultores y/ o empresas hoy en día utilizan demasiado los fertilizante o abonos industriales para hacer crecer su cosecha más rápido y también para que el producto tenga un aparente un mejor desarrollo es decir se vea con unas características muy buenas cuando en realidad no lo es, pero lo que ellos no saben es que están causando daño al propio suelo introduciendo sustancias toxicas así mismo a todos los consumidores ya que estos contienen elementos como lo son Los fosfatos que son responsables de la contaminación ambiental y se han asociado a la proliferación de unas bacterias muy antiguas en el planeta tierra, las cianobacterias, que pueden producir toxinas de alto riesgo para la salud. ácido sulfúrico y clorhídrico, que si se usan en exceso pueden causar un grave daño a los microorganismos. Esto puede tener un grave impacto en el pH del suelo y afectar negativamente el crecimiento de la planta, entre otros más.

Por esa razón se busco una de alternativas para reducir este problema, en este caso se optó por la composta es una actividad ideal para toda la familia, una forma perfecta de acercar la naturaleza a los más pequeños de la casa, de transmitir valores de consumo responsable, reciclaje, respeto por el medio ambiente, etc..


Pero, además, preparar una propio composta casera tiene una recompensa deliciosa: hacer crecer frutas y verduras con ese sabor de antes que ahora solo mantienen los productos ecológicos de calidad. Así, que aquí te damos las claves para preparar una buena composta casera:

PROCEDIMIENTO

MATERIALES; ü Un huacal ü Tierra ü Hojas secas ü Hojas verdes ü Cáscara de fruta ü Una bolsa ü Cartón ü Ramas de plantas ü Agua

Colocar la bolsa en el huacal Poner cartón en el fondo y a los lados(ayudará a mantener la humedad) Tirar una capa de tierra Poner las hojas verdes junto con las ramas Poner las cáscaras de fruta Poner las hojas verdes junto a las ramas Poner la segunda capa de tierra Poner otra capa de hojas verdes con ramas Poner una capa de hojas secas Repetir los pasos 3- 9 dependiendo que cantidad de composta se requiera al finalizar regar con un poco de agua y colocarla en algún lugar con temperatura ambiente, se debe estar regando cada tercer día, hasta que se cumpla el periodo de 3 a 4 meses y en este tiempo la composta estará lista para ser utilizada

TRADI-MEX | 20

¡¿SABIAS QUÉ?! En un país como Colombia al año se produce aproximadamente 2.5 kilogramos de basura tecnológica por persona; la tecnología móvil, por ejemplo en 1 año, 10 millones de celulares serán desechados. Más del 30% terminan en basureros y rellenos sanitarios; ¿Qué sucede con el 70%?


TRADI-MEX | 21


El pensamiento de Karl Marx PERO... ¿POR QUÉ HABLAR SOBRE ESTE FILÓSOFO? Bueno el fue un pensador enfocado en los temas sociales y económicos, lo cual tiene que ver con los mercado tradicionales ya que uno de sus pensamientos fue: “No todo gira alrededor del dinero. También necesitas estar satisfecho con tu trabajo”

08

TRADI-MEX | 22

su trabajo puede ser una gran fuente de alegría si "puedes verte reflejado en los objetos que has creado". Además pensaba que el empleo debería proporcionarnos la oportunidad de ser creativos y mostrar todo lo bueno de nosotros mismos: ya sea nuestra humanidad, nuestra inteligencia o nuestras habilidades. Pero si tienes un trabajo miserable que no encaja con tu sensibilidad, terminarás sintiéndote deprimido y aislado.


Analizando esto se puede observar que en sus palabras hay un mil de razón puesto que es verdad tal vez muchas personas que trabajaban en aquellos mercados tradicionales ya no lo hacen porque se dieron cuenta que necesitaban horas o quizás días y hasta meses para la elaboración de sus productos y sienten que no vale la pena porque la sociedad actual se deja impresionar por productos de empresas o agencias y dejan atrás el esfuerzo que ellos realizan y así la mejor opción de estos es trabajar en algunas otra cosa donde reciban y tengan asegurado un mejor sueldo o quizá un trabajo menos cansado. Pero no se dan cuenta que todo aquello que trabajaron, amaron, y crearon por mucho tiempo lo están dejando de lado por un empleo en el cual simplemente no encajan y no , no me refiero a que no sean capaces o a discriminarlos si no que ellos no se sientan a gusto en esa labor. Por esa razón como sociedad propongamos comprar en aquellos mercado tradicionales e impulsar a las personas que vende a seguir haciéndolo enriqueciéndonos de productos maravillosos, naturales, motivándolos a realizar aquello que aman claro con nuestra ayuda mejorar su economía sin cambiar su verdadero oficio.

TRADI-MEX | 23


El reciclaje Consiste en obtener una nueva materia prima o producto, mediante un proceso fisicoquímico o mecánico, a partir de productos y materiales ya en desuso o utilizado. De esta forma, conseguimos alargar el ciclo de vida de un producto, ahorrando materiales y beneficiando al medio ambiente al generar menos residuos. El reciclaje surge no sólo para eliminar residuos, sino para Issue No. o2 • September 2016 hacer frente al agotamiento de los recursos naturales del planeta... Es importante que empecemos a reciclar debido a que no siempre tendremos un buen planeta, debemos entender que poco a poco estamos acabando con él, y lo peor es que nadie se quiere dar cuenta de esto… Algunos tipos de reciclaje para la elaboración de objetos son los siguientes: TRADI-MEX | 24


CANASTA CON ROLLITOS DE PERIODICO

Materiales:

• Papel de periódico • Adhesivo especial para papel o cola. • Pintura para la decoración. • Dos círculos o dos cuadrados de cartón para la base de igual tamaño, según la forma que quieras darle a tu cesta • Pinzas de tender la ropa para ayudar en el trenzado

Procedimiento ·-Coge una hoja de papel periódico y comienza a enrollarla. La idea es que quede como una especie de canutillo. Haz lo mismo con todas las hojas de papel que tengas disponibles. -Si observas que los rollos de papel una vez que los sueltas se desenrollan y pierden su forma, puedes ayudarte poniéndole un poco de adhesivo o cola en el momento de enrollar. -Espera que se sequen si les has colocado cola y cuando veas que se encuentran lo suficientemente duros comienza a pegarlos en el cartón por todo el contorno. -Después de poner todos los canutillos de papel, pega encima el otro cartón de igual tamaño, así podrás asegurar los canutillos. Hecho esto, entonces es el momento de comenzar a trenzar. Coloca las pinzas para que te ayuden a mantener la forma que deseas. -Se suben todos los canutillos de papel hasta que alcancen la altura que deseas para tu cesta de papel. El trenzado de los rulos debe hacerse introduciendo uno de los extremos en el otro. Conviene ayudarse con un poco de pegamento para que queden más fijos. -Luego las puntas que hayan quedado se deben cortar aproximadamente 2 centímetros. Hecho esto, se doblan y se aseguran con cola. Se debe utilizar pegamento y sujetarlas con los ganchos de ropa para que se fijen bien. -Para finalizar solo debes retirar los ganchos y listo. Ya tendrás una cesta de papel lista para usar con una base firme de cartón. -Si quieres pintarla, utiliza un pincel y la pintura que más te guste. Déjala secar al aire libre durante varias horas

TRADI-MEX | 25


SERVILLETEROS CON DISCOS

MATERIALES ·2 CD ·Pistola de silicón ·Tijeras o cúter ·Listones, hojas de color, botones etc… utensilios de decoraciones

PASOS · Primero s debe cortar a la mitad uno de los CD · Después las mitades se pegan en el CD entero, dejando entre ellas un espacio de más o menos 3 cm · Luego decorar al gusto y listo

TRADI-MEX | 26


LAPICERA CON BOTELLAS EN GORMA DE LÁPIZ MATERIALES: i· Una botella · Silicón frío o caliente · Tijeras · Cierre (puede ser De uso) · Fomi amarillo, rosa, hueso

PASOS · Pri mero l avar muy bi en l a botel l a · Después cortarl as que un l ado quede más grande que el otro es deci r uno de 2/3 de l a botel l a y el otro que sea del terci o restante. · Pegar el ci erre en ambas partes de l a botel l a · Pegar el fomi amari l l o el l os 2/3 d botel l a y en el terci o sobrante pegar el col or hueso en forma de cono para que sea l a punta del l ápi z y pi ntar l a punta de col or negro · Arri ba del fomi amari l l o pegar una ti ra rosa de fomi al rededor de l a botel l a para si mul ar l a goma · ¡ Li sto!

TRADI-MEX | 27


Una de muchas cosas en las que podemos ayudar a nuestro ambiente es reconociendo la importancia de los mercados tradicionales de los cuales ya hemos venido hablando, y como nos hemos dado cuenta estos son de mucha importancia ya que los productos que ellos dan a la venta no son contaminantes al contrario estos son de bastante calidad e inmensamente sanos no solo para nuestro ambiente, sino también para nuestro propio consumo ya que al adquirirlos le estamos otorgando algo sano a nuestro organismo, productos que no contienen químicos, colorantes, procesos industriales etc… en caso de productos personales estaremos ayudando a la reducción de la contaminación e incluso a la economía de aquellas personas que día a día se esfuerzan por la elaboración de los mismos.En conclusión debemos pensar antes de actuar, es decir reflexionemos que si realizamos nuestras compras en este tipo de mercados o negocios estaremos aportando un granito de arena para que nuestro ambiente, claro y nosotros también estemos viviendo saludablemente. Y si, tal vez venga a su mente la exclamación de; ¡con esto no se acabará la contaminación ! Y es verdad no la terminaremos de un día para otro ya que esta esta totalmente avanzada en cualquier lugar, pero algo que si se puede asegurar es que si empezamos a tomar conciencia estamos a tiempo de poder reducirla. Por eso los invitamos a que empecemos a realizar estas pequeñas acciones y en un futuro veremos grandes resultados

TRADI-MEX | 28

BY TRADI-MEX


FUENTES CONSULTADAS

HTTPS://WWW.CHIQUIPEDIA.COM/ADIVINANZAS/A DIVINANZAS-CORTAS-PARA-NINOS/ HTTP://BAJIO.DELASALLE.EDU.MX/REVISTAS/KTAR SIS/ARTICULO.PHP? A=52HTTPS://WWW.GOOGLE.COM/AMP/S/WWW.BB C.COM/MUNDO/AMP/NOTICIAS-43975162 HTTPS://ES.M.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/MERCADOS_T RADICIONALES_EN_M%C3%A9XICO HTTPS://WWW.GOOGLE.COM/AMP/S/WWW.ECOLO GIAHOY.COM/RECICLAJE/AMP HTTPS://WWW.GOOGLE.COM/AMP/S/WWW.ECOLO GIAHOY.COM/CREAR-COMPOST-O-TIERRA-DEHOJA/AMP HTTPS://WWW.GOOGLE.COM/AMP/S/WWW.ECOLO GIAHOY.COM/RECICLAJE/AMP HTTPS://WWW.GOOGLE.COM/SEARCH? Q=CRUCIGRAMAS+PARA+REVISTAS&CLIENT=MSANDROID-AMERICAMOVIL-MXREVC&PRMD=INV&SXSRF=ACYBGNTK_NPN2S8BUB ORWCAPTUJ4KSY77G:1574120486285&SOURCE=LN MS&TBM=ISCH&SA=X&VED=2AHUKEWJ6IAZJ9_TLA HWUHJ4KHCQIC_4Q_AUOAXOECA0QAQ&BIW=412 &BIH=718&DPR=1.75 HTTP://WWW.MISCANTEROS.COM.AR/COMPOST/EL EMENTOS.HTM


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.