Monteverde sotil, l la configuración arquitectónica de los ushnus como espacios de libaciones y ofre

Page 1

Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines / 2010, 40 (1): 31-80

IFEA

Tahuantinsuyo: la arquitectura de los ushnus como espacios de libaciones y ofrendas líquidas

La configuración arquitectónica de los ushnus como espacios de libaciones y ofrendas líquidas durante el Tahuantinsuyo Luis Rodolfo Monteverde Sotil* Resumen Para el autor del artículo, las principales actividades realizadas en los ushnus por los incas habrían sido las libaciones y ofrendas líquidas. Por tal motivo, los ushnus fueron implementados arquitectónicamente con pozos y canales. Primero se propone definir cómo fueron los ushnus del Cuzco, luego se analizarán los ushnus localizados fuera de esta llacta, para posteriormente ver sus diferencias y similitudes. Asimismo, se evaluará si el dato etnográfico puede servir para entender, sumado a la evidencia arqueológica e información etnohistórica, la funcionalidad de los ushnus en lo que respecta a su configuración arquitectónica como espacios de libaciones y ofrendas líquidas durante el Tahuantinsuyo. Palabras clave: ushnus, culto al agua, administración estatal inca

La configuration architecturale des ushnus comme espaces de libations et d’offrandes liquides à l’époque du Tahuantinsuyo Résumé Pour l’auteur de l’article, les principales activités réalisées par les Incas sur les ushnus auraient consisté en des libations et offrandes liquides. Voilà pourquoi semble-t-il, les ushnus étaient équipés de puits el de canaux d´irrigation.L’auteur explique la fonction des ushnus à Cuzco, puis analyse leur localisation hors de cette région pour observer, a posteriori, leurs différences et leurs similitudes. De cette manière, l’auteur tente de voir si l´information ethnographique, en corrélation avec les trouvailles archéologiques, peut aider à comprendre la fonction des ushnus dans leur configuration architecturale comme espace de libations et d´offrandes liquides à l’époque du Tahuantinsuyo. * Maestría en Arqueología en la PUCP, Bachillerato en Arqueología en la UNFV, Egresado de Historia del Arte en la UNMSM, Calle Libertad 119 Santa Patricia La Molina, Lima-Perú. E-mail: Laspuertas48@hotmail.com

31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Monteverde sotil, l la configuración arquitectónica de los ushnus como espacios de libaciones y ofre by Jorge Carlos Alvino Loli - Issuu