




Formación:
Profesional en Administración Industrial
Profesional en Administración de Empresas
Especialista en Gerencia en Logística
Especialista en Gerencia de Mercadeo y Estrategia de Ventas
Master en Supply Chain Management & Logistics
Auditor líder ISO 9001:2015 . ISO14001:2015, ISO 45001:2018
Auditor Líder ISO 28000:2007
Auditor Líder ISO 37301:2021
Auditor Líder ISO 37001:2016
Auditor Basc Norma Versión 6-2022
Consultor, Asesor, Docente, Auditor.
Experiencia:
30 Años en Procesos Logísticos , Dirección y Operativos.
Experto en dirección de procesos productivos y logísticos, auditoría, docencia, soluciones productivas, logística integral y sistemas de gestión en seguridad de la cadena de suministro, lavado de activos, anti soborno, control de operaciones de servicio, recibo, alistamiento, almacenamiento, inventarios, distribución, recolección y despacho de materiales y mercancías. Gestión y manejo de sistemas de información, análisis y optimización de recursos operativos y productivos. Gestión y administración del talento humano y trabajo en equipo, con enfoque en resultados.
ISO 31000:2018
Esquema ( Riesgos y Oportunidades) PRODUCTORES
RIESGOS
ISO 31000:2018
Esquema ( Riesgos y Oportunidades)
La grafica anterior, pretende por parte del planificador de la operación de comercio exterior, identificar los riesgos asociados en cada eslabón de la cadena de suministro y así asegurar que la carga llegue a destino final sin ninguna novedad.
Es importante que se gestionen estos riesgos a través de los controles pertinentes y se defina el seguimiento con la frecuencia adecuada que permita minimizar o eliminar los mismos dentro de la cadena de suministro.
ejemplo
R1. Riesgos entre el proveedor de la materia prima y los transportadores. ( Hurto, Fleteo, contaminación de la carga entre otros.
5.
6. PROCESO
1.
2. REFERENCIAS
3.
ISO 31000:2018
1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN: Proporciona directrices para gestionar el riesgo al que se enfrentan las organizaciones. La aplicación de estas directrices puede adaptarse a cualquier organización y a su contexto. El objeto y campo de aplicación puede utilizarse a lo largo de la vida de la organización y puede aplicarse a cualquier actividad, incluyendo la toma de decisiones a todos los niveles.
2. REFERENCIAS NORMATIVAS: No contiene referencias normativas.
3. TERMINOS Y DEFINICIONES: Se aplican los términos y definiciones en las siguientes plataformas de búsqueda;
• Plataforma de búsqueda en línea de ISO: www.iso.org
• Electropedia de IEC: www.electropedia.org
4. PRINCIPIOS: El propósito de la gestión del riesgo es la creación y la protección del valor. Mejora el desempeño, fomenta la innovación y contribuye al logro de objetivos.
5. MARCO DE REFERENCIA: El propósito del marco de referencia de la gestión del riesgo es asistir a la organización en integrar la gestión del riesgo en todas sus actividades y funciones significativas. La eficacia de la gestión del riesgo dependerá de su integración en la gobernanza de la organización incluyendo la toma de decisiones.
6. PROCESO: El proceso de la gestión del riesgo implica la aplicación sistemática de políticas, procedimientos y practicas a las actividades de comunicación y consulta, establecimiento del contexto y evaluación, tratamiento, seguimiento, revisión, registro e informe del riesgo.
ISO 31000:2018
ESTRUCTURA ISO 31000:2018
GESTIÓN DEL RIESGO DIRECTRICES RIESGOS
La gestión del riesgo mejora continuamente mediante aprendizaje y experiencia.
El comportamiento humano y la cultura influyen considerablemente en todos los aspectos de la gestión del riesgo en todos los niveles y etapas.
Las entradas a la gestión del riesgo se basan en información histórica y actualizada, así como en expectativas futuras.
Los riesgos pueden aparecer, cambiar o desaparecer con los cambios de los contextos, externos e internos de la organización.
La gestión del riesgo es parte integral de todas las actividades de la organización.
Un enfoque estructurado y exhaustivo hacia la gestión del riesgo contribuye a resultados coherentes y comparables
El marco de referencia y el proceso de la gestión del riesgo se adaptan y son proporcionales a los contextos externo e interno de la organización relacionados con sus objetivos.
La participación apropiada y oportuna de las partes interesadas permite que se consideren su conocimiento, puntos de visa y percepciones.
ISO 31000:2018
ESTRUCTURA ISO 31000:2018
GESTIÓN DEL RIESGO DIRECTRICES RIESGOS
La organización debería realizar el seguimiento continuo, la adaptabilidad y la mejora continua al marco de referencia de la gestión del riesgo en función de los cambios externos e internos.
Para valoración del marco de referencia de la gestión del riesgo se debería medir periódicamente el desempeño de este mismo con relación con su propósito, sus planes de implementación, sus indicadores y comportamiento esperado.
La integración de la gestión del riesgo en la organización es un proceso dinámico e iterativo, y se debería adaptar a las necesidades y a la cultura de la organización.
La organización debería analizar y comprender sus contexto externos e internos cuando diseñe el marco de referencia para gestionar el riesgo
La implementación permite a las organizaciones abordar la incertidumbre en la toma de decisiones, al tiempo que asegura que cualquier incertidumbre nueva o subsiguiente se pueda tener en cuenta cuando surja.
El objetivo del marco de referencia para la gestión del riesgo determina los pilares fundamentales para gestionar todas las actividades.
ISO 31000:2018
ESTRUCTURA ISO 31000:2018
GESTIÓN DEL RIESGO DIRECTRICES RIESGOS
El propósito de la comunicación y consulta es asistir a las partes interesadas pertinentes a comprender el riesgo, las bases con las que se toman decisiones y las razones por las que son necesarias acciones especificas.
El registro e informe pretenden:
• Comunicar las actividades de la gestión del riesgo y sus resultados a lo largo de la organización.
• Proporcionar información para la toma de decisiones.
• Mejorar las actividades de la gestión del riesgo.
• Asistir la interacción con las partes interesadas.
El propósito del establecimiento del alcance, contexto y criterios es adaptar el proceso de la gestión del riesgo, para permitir una evaluación del riesgo eficaz y tratamiento apropiado del riesgo.
El propósito del seguimiento y la revisión es asegurar y mejorar la calidad y la eficacia del diseño, la implementación y los resultados del proceso.
PROCESO SISTEMATICO PARA LLEVAR A CABO LA IDENTIFICACIÓN , EL ANÁLISIS, VALORACION, CONTROLES, TRATAMIENTO ,COMUNICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS AMENAZAS Y RIESGOS.
ISO 31000:2018
ESTRUCTURA ISO 31000:2018
GESTIÓN DEL RIESGO DIRECTRICES RIESGOS
La evaluación del riesgo es el proceso de identificación del riesgo, análisis del riesgo y valoración del riesgo.
El tratamiento del riesgo implica un proceso iterativo de:
• Formular y seleccionar opciones para el tratamiento del riesgo.
• Planificar e implementar el tratamiento del riesgo.
• Evaluar la eficacia de ese tratamiento.
• Decidir si el riesgo residual es aceptable.
• Si no es aceptable, efectuar tratamiento adicional.
El propósito de la identificación del riesgo, es encontrar, reconocer y describir los riesgos que pueden ayudar o impedir a una organización lograr sus objetivos.
El propósito del análisis del riesgo es comprender la naturaleza del riesgo y sus características incluyendo, cuando sea apropiado, el nivel del riesgo.
El propósito de la valoración del riesgo es apoyar a la toma de decisiones.
PROCESO SISTEMATICO PARA LLEVAR A CABO LA IDENTIFICACIÓN , EL ANÁLISIS, VALORACION, CONTROLES, TRATAMIENTO ,COMUNICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS AMENAZAS Y RIESGOS.
ESTRUCTURA ISO 31000:2018
GESTIÓN DEL RIESGO DIRECTRICES RIESGOS
PUEDE SER:
POSITIVO – OPORTUNIDAD - FORTALEZA
ISO 31000:2018
Riesgo Legal – Relacionado con el incumplimiento de requisitos y/o normatividad vigente en temas de Antisoborno y Anticorrupción.
Riesgo Operativo – Materialización del o los delitos por desconocimiento del personal.
Riesgo Reputacional – El más importante e incalculable, pone en juego el buen nombre de la empresa y/o entidad, además de comprometer la continuidad del negocio.
Riesgo Contagio – Extensión de escándalos o empresas del grupo. Afectación de bienes a empresas del grupo.
Riesgo Inherente: Modificación de las reglas de juego en el sector o la actividad económica.
PLANIFICACION DE LA DISTRIBUCION FÍSICA
INTERNACIONAL EN LA CADENA LOGÍSTICA
ISO 31000:2018
ESTRUCTURA ISO 31000:2018
GESTIÓN DEL RIESGO DIRECTRICES RIESGOS
PROBABILIDAD
Posibilidad de que algo suceda.
Objetiva o Subjetivamente.
Cuantitativo – Cualitativo.
CONSECUENCIA
IMPACTO
Resultado de un evento que afecta a los objetivos.
Puede ser cierta o incierta
Puede tener efectos positivos o negativos
Directos o indirectos
PLANIFICACION DE LA DISTRIBUCION FÍSICA
INTERNACIONAL EN LA CADENA LOGÍSTICA
ISO 31000:2018
ESTRUCTURA ISO 31000:2018
GESTIÓN DEL RIESGO DIRECTRICES RIESGOS
GESTION DEL RIESGO
Actividades coordinadas para dirigir y controlar la organización con relación al riesgo.
CONTROL Medida que mantiene y/o modifica un riesgo
PLANIFICACION DE LA DISTRIBUCION FÍSICA
ISO 31000:2018
PLANIFICACION DE LA DISTRIBUCION FÍSICA
ISO 31000:2018