ASOCIADOS DE NEGOCIOS

Page 1


FORMADOR

Formación:

Profesional en Administración Industrial

Profesional en Administración de Empresas

Especialista en Gerencia en Logística

Especialista en Gerencia de Mercadeo y Estrategia de Ventas

Master en Supply Chain Management & Logistics

Auditor líder ISO 9001:2015 . ISO14001:2015, ISO 45001:2018

Auditor Líder ISO 28000:2007

Auditor Líder ISO 37301:2021

Auditor Líder ISO 37001:2016

Auditor Basc Norma Versión 6-2022

Consultor, Asesor, Docente, Auditor.

Experiencia:

30 Años en Procesos Logísticos , Dirección y Operativos.

Experto en dirección de procesos productivos y logísticos, auditoría, docencia, soluciones productivas, logística integral y sistemas de gestión en seguridad de la cadena de suministro, lavado de activos, anti soborno, control de operaciones de servicio, recibo, alistamiento, almacenamiento, inventarios, distribución, recolección y despacho de materiales y mercancías. Gestión y manejo de sistemas de información, análisis y optimización de recursos operativos y productivos. Gestión y administración del talento humano y trabajo en equipo, con enfoque en resultados.

BIENVENIDOS

1. Objetivos.

2. Requisitos Norma y Estándares Internacionales BASC y otras normas aplicables.

3. Definiciones.

4. Análisis de casos.

5. Taller.

6. Evaluación.

COMPETENCIAS A ADQUIRIR.

▪ Conocimiento y comprensión de los requisitos aplicables.

▪ Llevar a cabo una evaluación, garantizando el cumplimiento de los requisitos aplicables con adecuación a las normas y requisitos reglamentarios.

▪ Reforzar la importancia y toma de conciencia sobre el desarrollo de la una buena verificación de los estudios de asociados de negocio, clientes.

OBJETIVO DE LA FORMACIÓN.

▪ Asegurar que los colaboradores adquieran el conocimiento pertinente de los requisitos aplicables y como gestionar adecuadamente una visita de seguridad a los clientes.

Objetivos específicos:

▪ Comprender los requisitos mínimos aplicables establecidos en las normas y los reglamentarios establecidos.

▪ Fortalecer el conocimiento en el manejo de las visitas de seguridad a los clientes.

▪ Orientar la importancia de actuar con adecuación ante una visita de seguridad.

▪ Identificar y profundizar algunos elementos básicos para llevar a cabo las visitas de seguridad.

REQUISITOS DE LA NORMA.

4. TERMINOS Y DEFINICIONES

Sensibilizar: Hacer que una persona se dé cuenta de la importancia o el valor de una cosa, o que preste atención a lo se dice o se pide.

Sensibilización: La sensibilización tiene por objeto la concientización de las personas y para ello se pueden realizar acciones de diversa índole: Charlas, conferencias, exposiciones, talleres, formación de grupos y otras acciones.

Procedimiento documentado: Documento que establece la metodología detallada para desarrollar una acción y debe indicar; quién es el responsable, qué, cuándo y cómo hacerlo y referencia a los registros que evidencien su cumplimiento. Cuando aparece el término, significa que un método se ha establecido, documentado, implementado y mantenido en la empresa.

Registro: Documento que proporciona evidencia y contribuye a mantener la trazabilidad de las actividades realizadas.

4. TERMINOS Y DEFINICIONES

Asociados de negocios: Partes interesadas de la empresa que representan clientes, proveedores y terceros vinculados a la cadena de suministro, considerados con algún nivel de criticidad de acuerdo con la gestión de riesgos de la empresa.

Asociado de Negocios OEA Exportador : “deberá considerar a toda persona contratada o subcontratada para la venta de un bien, la realización de un servicio o para la provisión de un bien o insumo, los clientes, cuya acción pueda tener efecto en la seguridad de la cadena logística de la empresa contratante que pretenda la calificación OEA”.

Acuerdo de seguridad: Es el compromiso documentado en seguridad que una empresa Certificada BASC acuerda con su asociado de negocio no BASC para que este cumpla con los criterios de Seguridad acordado entre las partes.

4. TERMINOS Y DEFINICIONES

Operación inusual: Es aquella que se sale de los parámetros de normalidad del giro ordinario de los negocios. Se podrán considerar como sospechosas aquellas operaciones del cliente que, no obstante mantenerse dentro de los parámetros de su negocio, estime con buen criterio como irregulares o extrañas y que escapan de lo simplemente inusual o que no tenga propósito económico o licito aparente.

Debida diligencia: Procedimiento para identificar a los asociados de negocio ( Clientes y proveedores), y de aplicar medidas de debida diligencia, desarrollando política interna que permitan llevar registros de antecedentes e informar operaciones sospechosas a las autoridades, de cada persona natural o jurídica que este sometida a las obligaciones establecidas en las leyes.

4. CONTEXTO DE LA EMPRESA

4.1 Comprensión de la empresa y de su contexto

b) La empresa debe tener en cuenta todos los aspectos que puedan afectar sus actividades y de sus partes interesadas, permitiendo la mejora continua de sus operaciones. Adicionalmente debe realizar el seguimiento y revisión de la información sobre estos factores, mínimo una vez al año, y cuando sea pertinente.

4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas

La empresa debe:

a) Determinar las partes interesadas que son pertinentes al SGCS BASC.

b) Identificar sus necesidades y expectativas.

c) Realizar el seguimiento y revisión sobre estas partes interesadas y sus requisitos, mínimo una vez al año y cuando sea pertinente.

REQUISITOS ESTANDAR 6.0.1.

1. REQUISITOS DE ASOCIADOS DE NEGOCIO

1.1 Gestión de asociados de negocio

1.1.1. la empresa debe establecer un procedimiento documentado para la selección, evaluación, contratación y sensibilización de asociados de negocio respecto al SGCS BASC, con base en la gestión del riesgo, la debida diligencia y la legislación vigente. Debe incluir:

a) El nivel de criticidad con base en la gestión del riesgo.

b) Evidencia del cumplimiento de los requisitos legales de sus asociados de negocio.

c) Evidencia de la certificación BASC (autenticidad del certificado). En caso de no contar con esta, mantener evidencia de otras certificaciones o iniciativas de seguridad vigentes y reconocidas internacionalmente por una autoridad aduanera (CTPAT, Operador Económico

Autorizado) y otros entes, que constituyan evidencia de cumplimiento de criterios de seguridad aceptables. En caso de no contar con estas certificaciones o iniciativas de seguridad, la empresa debe suscribir acuerdos de seguridad.

REQUISITOS ESTANDAR 6.0.1.

1. REQUISITOS DE ASOCIADOS DE NEGOCIO

1.1 Gestión de asociados de negocio

1.1.1. la empresa debe establecer un procedimiento documentado para la selección, evaluación, contratación y sensibilización de asociados de negocio respecto al SGCS BASC, con base en la gestión del riesgo, la debida diligencia y la legislación vigente. Debe incluir:

d) Cumplimiento de los acuerdos de seguridad mediante una verificación, mínimo una vez al año.

e) Lista actualizada de los asociados de negocio.

f) Lineamientos de capacitación que incluya prácticas de prevención de delitos en el comercio internacional y de corrupción y soborno.

g) Evidencia de datos de los beneficiarios finales, de acuerdo a la legislación vigente.

REQUISITOS ESTANDAR 6.0.1.

1. REQUISITOS DE ASOCIADOS DE NEGOCIO

1.2 Prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo

1.2.1. La empresa debe establecer un procedimiento documentado, de acuerdo con la legislación vigente, para prevenir el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y otros delitos relacionados con el comercio internacional. La empresa debe nombrar un responsable del cumplimiento de estos procedimientos. Este procedimiento debe incluir:

a) Conocimiento de sus asociados de negocio, que incluya: identidad y legalidad de la empresa, socios y representantes.

b) Antecedentes legales, penales y financieros teniendo en cuenta las listas nacionales e internacionales.

c) Reporte oportuno a las autoridades competentes cuando se identifiquen operaciones sospechosas (ver 3.7).

d) Verificación de pertenencia a gremios o asociaciones reconocidas.

REQUISITOS ESTANDAR 6.0.1.

1. REQUISITOS DE ASOCIADOS DE NEGOCIO

1.2 Prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo 1.2.2. El procedimiento documentado para la selección de los asociados de negocio (ver1.1) debe, con base en la gestión del riesgo, contemplar como mínimo los siguientes factores (señales de alerta) para la identificación de operaciones sospechosas:

a) Origen y destino de la operación de comercio.

b) Frecuencia de las operaciones.

c) Valor y tipo de mercancías.

d) Modalidad de la operación de transporte.

e) Forma de pago de la transacción.

f) Inconsistencias en la información proporcionada por los asociados de negocio.

g) Requerimientos que salen de lo establecido.

COMPONENTE EVALUACION SARLAFT

PREVENCION

IDENTIFICACION

MEDICION

CONTROL

MONITOREO

POLITICAS

PROCEDIMIENTOS

DOCUMENTACION

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CONTROL

ORGANOS DE CONTROL

SUFICIENTE

EFECTIVO

RECOMENDACIONES INTERNACIONALES

EFICIENTE

1. CONVENCION NACIONES UNIDAS.

2. DECLARACION DE BASILEA.

OPORTUNO

3. PUBLICACION 40 RECOMENDACIONES GAFI + 9 .

IDENTIFICAR SITUACIONES DE RIESGO

4. CONVENIO NACIONES UNIDAS.

5. CONVENCION MERIDA.

6. CONVENCION DE VIENA.

7. CONVENCION DE PALERMO.

EVALUAR LA EVOLUCION DE LOS CONTROLES DE PERFIL DE RIESGO INHERENTE - RESIDUAL

ANALISIS DE LOS FACTORES DE RIESGO: ACTUAL, NUEBOS MERCADOS ,PRODUCTOS.

VERIFICACION DEBIDA DILIGENCIA

INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA

DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN

CAPACITACIÓN

CONSEJO DIRECTIVO

DIRECTOR

REFIVOR FISCAL

OFICIAL DE CUMPLIMIENYO Y SUPLENTE

CONOCIMEINTO DEL CLIENTE

RIESGO CONTAGIO

RIESGO LEGAL

RIESGO OPERATIVO

RIESGO REPUTACIONAL

RIESGO INHERENTE

RIESGO NETO - RESIDUAL

PERSONAS PUBLICAMENTE EXPUESTAS

CONOCIMIENTO DEL MERCADO

SEGMENTACION DEL MERCADO

IDENTIFICACION Y ANÁLISIS DE OPERACIONES INUSUALES

DETERMINACION Y REPORTE DE OPERACIONES SOSPECHOSAS ROS

SEGMENTACION FACTORES DE RIESGO

CLIENTES Y USUARIOS PRODUCTOS CANALES

JURISDICCIONES

SEÑALES DE ALERTA

PLATAFORMA TECNOLÓGICA

CAPACITACION

NIVEL

CERTIFICACION

CONOCIMIENTO

Empresas certificadas BASC Vigentes www.wbasco.org.co

Empresas certificadas BASC Bogotá – Colombia www.bascbogota.com.co

Registro Unico Empresarial y Social – Camaras de Comercio

https://www.rues.org.co/

Boletin deudores Mosoros del estado

https://eris.contaduria.gov.co/BDME/

Procuraduria General de la Nacion - Consulta de antecedentes disciplinarios, penales, contractuales, fiscales persona natural o jurídica.

https://www.procuraduria.gov.co/Pages/Consulta-deAntecedentes.aspx

Usuarios Autorizados como OEA

https://www.dian.gov.co/aduanas/oea/inicio/Paginas/UsuariosAutorizados. aspx

Consulta Certificado Antecedentes Fiscales persona natural o juridica

https://www.contraloria.gov.co/web/guest/persona-natural

Listado Oficina de Control de Activos Extranjefos – OFAC – Lista Clinton https://ofac.treasury.gov/specially-designated-nationals-and-blockedpersons-list-sdn-human-readable-lists

Lista de terroristas del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas https://scsanctions.un.org/7uohusp-all.html#alqaedaind https://www.un.org/securitycouncil/es/content/un-sc-consolidated-list Notificaciones Rojas Interpol

https://www.interpol.int/es/Comotrabajamos/Notificaciones/Notificaciones-rojas/Ver-las-notificaciones-rojas

Lista de mas buscados, fugitivos, violencia, terrorismo, secuestro FBI

https://www.fbi.gov/wanted/topten

Rama judicial Consejo Superior de la Judictura – Consulta de Procesos

https://procesos.ramajudicial.gov.co/procesoscs/ConsultaJusticias21. aspx?EntryId=C%2bJq7L5r4OqsFTTgbYpvKKcTBx8%3d

Consulta Antecedentes Policía Colombia

https://antecedentes.policia.gov.co:7005/WebJudicial/antecedentes. xhtml

Consulta de normativa Lavado de Activos

https://uiaf.gov.co/ Superintendencia Vigilancia y Seguridad PrIvada

https://www.supervigilancia.gov.co/publicaciones/7384/empresasde-vigilancia-con-armas-y-sin-armas/

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.