PLAN DE CONTENIDOS _ PANADERÍA & PASTELERÍAROMEO'S

Page 1

PLAN DE SOCIAL MEDIA Pastelería & Panadería Romeo’s


01 02 03

Análisis de la Situación de la Organización

Definición de Objetivos

Conocer a la Audencia

04 05 06

Estrategía de Segmentación de Mercado Definición del Mercado Objetivo

Tecnología a Utilizar


07 08 09

Plan Estratégico

Puesta en Marcha

Monitarización & Medición


01

Análisis de la Situación de la Organización 01


FODA FORTALEZAS •

Clientela fiel • Larga experiencia en el negocio • Amplio catálogo de productos • Cuenta con prestigio, además de la confianza de sus clientes

AMENAZAS •

Alto grado de competencia por negocios similares • Empresas de grandes marcas acaparan el mercado • El desconocimiento de la existencia del negocio por parte del público significa una pérdida grande de clientes

DEBILIDADES •

Casi nula presencia en redes sociales • No presenta cuentas en redes sociales ni seguidores • Poca experiencia en medios digitales y la difusión de información

OPORTUNIDADES •

• Crecer en medios digitales • Ampliar el grado de difusión del negocio Atraer a un sector de la clientela más joven


02

Definición de Objetivos

OBJETIVO GENERAL Establecer una presencia sólida y atractiva en redes sociales para la Panadería & Pastelería Romeo’s, con el fin de aumentar la visibilidad de la marca, atraer nuevos clientes y fomentar la participación de la comunidad mediante la creación de una estrategia de marketing eficaz y creación de contenido útil para Redes Sociales.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Incrementar la base de seguidores en las redes sociales de la panadería en un 20% durante las primeras 2 semanas, mediante estrategias de marketing digital y promociones exclusivas para seguidores. 2. Generar interacción activa con la audiencia, fomentando la participación mediante encuestas, preguntas y respuestas, y la publicación regular de contenido atractivo relacionado con los productos de la panadería, con el objetivo de aumentar la lealtad de los clientes existentes y crear una comunidad comprometida.



03

Conocer a la Audencia


VARIABLE GEOGRÁFICA • • • • • • •

País: Ecuador Cuidad: Riobamba Densidad: Urbana² Idioma: Español Clima: Frío Zona: Av. Alfonso Chavez y Angel Martínez Población: 177 213 habitantes

VARIABLE DEMOGRÁFICA Género: Femenino/Masculino Edad: Desde una Etapa #3 a una Etapa #9: • Etapa #3: Niños (3 a 5 años): Son enviados por sus representantes a comprar. • Etapa #4: Niños (6 a 12 años): Niños un poco más analíticos, responsables y un poco más independientes en cuanto a decisiones. • Etapa #5: Adolescencia (13 a 17 años): Personas emocionales con un poco más de independencia. • Etapa #6: Jóvenes (18 a 22 años): Personas más independientes económicamente, en su mayoría son estudiantes universitarios, técnicos y trabajadores. • Etapa #7: Adultos Jóvenes (23 a 25 años): En su mayoría son personas independientes económicamente, un poco más consientes con sus compras. • Etapa #8: Adultos (26 a 49 años): Una mayoría de personas totalmente independientes, con sentido de responsabilidad y cierto grado de estudios. • Etapa #9: Adultos Mayores (49 años): Totalmente independientes hasta cierta edad, suele ser un publico muy leal a una marca o producto. Estado Civil: Soltero/a · Casado/a · Unión libre o unión de hecho · Separado/a · Divorciado/a · Viudo/a. Ingresos: Tienen un poder adquisitivo estándar de 320 a $ 1.360 mensuales. Educación: La mayoría cuenta con una enseñanza básica y educación profesional universitaria y una minoría cuenta con posgrados. Ocupación: La mayoría cuenta con una enseñanza básica y educación profesional universitaria y una minoría cuenta con posgrados, por lo que sus ocupaciones serán de estudiantes, técnicos, profesionales y jubilados. Estatus Social: • •

Grupo Socioeconómico E: Ingresos menores al Sueldo General Básico Ecuatoriano ($450) Grupo Socioeconómico C1b: Ingresos menores al Sueldo General Básico Ecuatoriano ($2.400)


VARIABLE PSICOGRÁFICA Estilo de vida: Los compradores de este establecimiento suelen tener una vida muy rudimentaria y cotidiana. No suelen tener muchas actividades recreativas a excepción de los niños. Personalidad: Abarca un gran número de personalidades: Introvertidos-extrovertidos, conservadores-modernos, impulsivos-reflexivos, dependiente-independiente, conservador –liberal, líder -imitador. Valores: Experiencia del cliente, calidad, autenticidad, innovación y precios módicos. AIO: • Actividad: Deportes, estudio, colegio, salir con amigos, aventura, actividades recreativas para mayores. • Intereses: Deporte, Tendencias, Redes Sociales, Amistades. • Opinión: Basada en emociones e impulsos a opiniones maduras y objetivas. Preocupaciones: Estudio, Colegio / Universidad, Amigos / Familia

VARIABLE DE COMPORTAMIENTO Beneficios Buscados: • Productos al día de calidad a bajo costo. • Saciar una necesidad básica, alimentación. • Por costumbre. • Para ahorrar tiempo. • Por un buen servicio. Tasa de Uso: Su frecuencia de consumo es diaria, ya que se venden productos alimenticios de primera necesidad. Características Culturales: Personas individualistas, familiares o sociales. Orientadas al futuro, presente o pasado. Tipo de Consumidor: Habitual Posición de Lealtad: Alta

AUDIENCIA Actual


VARIABLE GEOGRÁFICA País: Ecuador Cuidad: Riobamba Densidad: Urbana² Idioma: Español Clima: Frío Zona: Av. Alfonso Chavez y Angel Martínez Población: 177 213 habitantes

VARIABLE GEOGRÁFICA Género: Femenino/Masculino Edad: Desde una Etapa #4 a una Etapa #7: • Etapa #5: Adolescencia (13 a 17 años): Personas emocionales con un poco más de independencia. • Etapa #6: Jóvenes (18 a 22 años): Personas más independientes económicamente, en su mayoría son estudiantes universitarios, técnicos y trabajadores. • Etapa #7: Adultos Jóvenes (23 a 25 años): En su mayoría son personas independientes económicamente, un poco más consientes con sus compras. Estado Civil: Soltero/a · Casado/a · Unión libre o unión de hecho · Separado/a · Divorciado/a · Viudo/a. Ingresos: Tienen un poder adquisitivo estándar de 320 a $ 1.360 mensuales. Educación: La mayoría cuenta con una enseñanza básica y educación profesional universitaria y una minoría cuenta con posgrados. Ocupación: La mayoría cuenta con una enseñanza básica y se encuentra en una preparación académica profesional universitaria, mientras que una minoría se encuentra ya laborando, por lo que sus ocupaciones serán de estudiantes, técnicos y trabajadores de oficio. Estatus Social: • Grupo Socioeconómico E: Ingresos menores al Sueldo General Básico Ecuatoriano ($450) • Grupo Socioeconómico C1b: Ingresos menores al Sueldo General Básico Ecuatoriano ($2.400)

VARIABLE PSICOGRÁFICA Estilo de vida: Los futuros compradores de este establecimiento suelen tener una vida muy rudimentaria y cotidiana. Suelen tener muchas actividades recreativas aparte de sus actividades académicas o laborales. Personalidad: Abarca un gran número de personalidades: Introvertidos-extrovertidos, conservadores-modernos, impulsivos-reflexi-


vos, dependiente-independiente, conservador –liberal, líder -imitador. Valores: Experiencia del cliente, calidad, autenticidad, innovación y precios módicos. AIO: • Actividad: Deportes, estudio, colegio, salir con amigos, aventura. • Intereses: Deporte, Tendencias, Redes Sociales, Amistades. • Opinión: Basada en emociones, impulsos. Preocupaciones: Estudio, Colegio / Universidad, Amigos / Familia

VARIABLE DE COMPORTAMIENTO Beneficios Buscados: • Productos al día de calidad a bajo costo. • Saciar una necesidad básica, alimentación. • Por costumbre. • Para ahorrar tiempo. • Por un buen servicio. Tasa de Uso: Su frecuencia de consumo es diaria, ya que se venden productos alimenticios de primera necesidad. Características Culturales: Personas individualistas o sociales. Orientadas al futuro, presente o pasado. Tipo de Consumidor: Poco frecuente Posición de Lealtad: Media - Baja

AUDIENCIA Objetiva


04

Estrategía de Segmentación de Mercado


PIRÁMIDE DE MASLOW

N. AUTOREALIZACCIÓN N. AUTOESTIMA

Según la Pirámide de Necesidades de Maslow, la empresa estaría dentro de las Necesidades Fisiológicas, ya que sus productos son de primera necesidad en cuanto al área alimenticia.

N. SOCIAL N. SEGURIDAD N. FISIOLÓGICA

ESTRATEGÍA DE SEGMENTACIÓN:

DIFERENCIADA La empresa elige varios segmentos y ofrece diferentes variantes del mismo producto o servicio adaptándolo para cada segmento categorizado por las siguientes etapas de edades ofreciendo diferentes productos, a diferentes precios y con variedad deenvases: Para niños: Etapa 3 y 4: Niños (3 a 12 años). • Postres: tres leches, mousse de Maracuya y mora, Pastel de chocolate y vainilla, galletas, aplanchados, donas, suspiros, orejas, bastones, pañuelos. • Pan: redondo, gusano, chola, suizo. enrollado. cacho. empanada, palanqueta, pan (pascua / coco / dulce / chocolate) Para Adolescentes: Etapa 5: Adolescentes (13 a 17 años). • Postres: tres leches, mousse de Maracuya y mora, Pastel de chocolate y vainilla, galletas, aplanchados, donas, suspiros, orejas, bastones, pañuelos. • Pan: redondo, gusano, chola, suizo. enrollado. cacho. empanada, palanqueta, pan (pascua / coco / dulce / chocolate)

Para Adultos Jóvenes / Jóvenes: Etapa 6 y 7: Jóvenes (18 a 25 años). • Postres: Pastel de chocolate y vainilla, galletas, aplanchados, suspiros, orejas, bastones, pañuelos. • Pan: redondo, integral, gusano, chola, suizo, enrollado, cacho, empanada, palanqueta, pan (pascua / coco / dulce / chocolate) Para Adultos / Adultos Mayores: Etapa 8 y 9: Adultos (26 a + 49 años). • Postres: galletas, aplanchados, suspiros, orejas, bastones, pañuelos. • Pan: redondo, integral, gusano, chola, suizo, enrollado, cacho, empanada, palanqueta, pan (pascua / coco / dulce / chocolate)


05

Definición del Mercado Objetivo


DEFINIICIÓN DE MERCADO OBJETIVO La Panadería & Pastelería Romeo’s busca aumentar la visibilidad de su marca y atraer a clientes más jóvenes mediante la participación de la comunidad juvenil. Por ello se ha realizado una estrategía que vaya directamente de la mano de las Redes Sociales para poder llegar a este segmento objetivo.

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR El establecimiento busca tener causar un tipo de motivación adquisitiva racional, pues su gran variedad de productos le permiten llegar a varios segmentos objetivos, los cuales presentarán diversos comportamientos dependiento de la variable de edad y situación. Entre estos se encuentran personalidades: componentes, agresivas e independientes.


BUYER PERSONAL NIÑOS JORGE PEÑAFIEL DATOS PERSONALES

Edad: 3 - 12 años Género: Masculino Estado Civil: Soltero

INFORMACIÓN ADICIONAL

Ocupación: Educación Básica Inicial Intéreses: Ver videos en Youtube y Tik Tok. Personalidad: Inquieto, alegre, extrovertido, juguetón. Metas: Quiere ser un Superhéroe. Puntos de Dolor: No le gusta pasar mucho tiempo sin algun dispositivo electrónico.


BUYER PERSONAL ADOLESCENTES DAVID MENDÉZ DATOS PERSONALES

Edad: 17 años Género: Masculino Estado Civil: Soltero

INFORMACIÓN ADICIONAL

Ocupación: Estudiante Bachiller Intéreses: Ciclismo, tenis, natación, lectura. Personalidad: Divertido, sociable, simpático, amable, activo. Metas: Mejorar sus habilidades en el deporte y tener más tiempo para leer y crear un libro. Puntos de Dolor: Se siente abrumado por la cantidad de anuncios y contenido promocional en redes sociales.


BUYER PERSONAL JÓVENES / A. JÓVENES ADRÍAN CASTILLO DATOS PERSONALES

Edad: 20 años Género: Masculino Estado Civil: Soltero

INFORMACIÓN ADICIONAL

Ocupación: Estudiante Universitario Intéreses: Ciclismo, Alpinismo. Personalidad: Aventurero, extrovertido, viajar. Metas: Viajar y explorar el mundo. Puntos de Dolor: Le molesta un servicio al cliente deficiente. La comunicación es muy importante


BUYER PERSONAL ADULTOS / A. MAYORES

LAURA MORALES DATOS PERSONALES

Edad: 40 años Género: Femenino Estado Civil: Casada

INFORMACIÓN ADICIONAL

Ocupación: Gerente de marketing. Intéreses: Viajes, bienestar personal. Personalidad: Proactiva, creativa, sociable. Metas: Buscar una casa mas grande y mejorar su bienestr personal. Puntos de Dolor: Equilibrio entre trabajo y vida, necesidad de simplificar las tareas del hogar.


06

Tecnología a Utilizar


REDES

Sociales

INSTAGRAM

de una zona geográfica específica.

1. Fortalezas: • Visualización de productos: Instagram es altamente visual, lo que puede ser beneficioso para una panadería, ya que permite mostrar de manera atractiva sus productos. • Historias y publicaciones: Ofrece funciones como stories y publicaciones regulares, ideales para compartir actualizaciones, promociones y detalles detrás de escena. • Uso de hashtags: Los hashtags son efectivos en Instagram para aumentar la visibilidad y alcance del contenido.

3. Desafíos: • El alcance puede ser más limitado en comparación con plataformas más visuales como Instagram. • La saturación de contenido y la competencia en el feed pueden dificultar la visibilidad.

2. Público Objetivo: • Instagram atrae a una audiencia más joven, especialmente a usuarios de entre 15 y 60 años, que podrían estar interesados en descubrir una nueva panadería. 3. Desafíos: • El alcance puede ser limitado debido a cambios en el algoritmo, por lo que puede ser necesario invertir en publicidad para llegar a un público más amplio.

FACEBOOK 1. Fortalezas: • Amplia base de usuarios: Aunque la demografía de Facebook está envejeciendo, sigue siendo una plataforma relevante para llegar a una amplia gama de usuarios. • Grupos y comunidades: Las páginas de Facebook y los grupos permiten interactuar directamente con la comunidad loca y establecer relaciones sólidas con los clientes. 2. Público objetivo: • Si bien la audiencia de Facebook tiende a ser más diversa en términos de edad, es especialmente útil para llegar a una audiencia local o

TIK TOK 1. Fortalezas: • Alcance viral: Tiktok tiene la capacidad de generar contenido viral rápidamente, lo que puede ayudar a aumentar la visibilidad de la panadería de manera significativa si se crea contenido atractivo y original. • Audiencia joven y en crecimiento: Es popular entre una audiencia más joven, lo que puede ser beneficioso si la panadería busca atraer a un público más joven. 2. Público objetivo: • Tiktok es ideal para llegar a la Generación Z y a usuarios más jóvenes que podrían estar interesados en contenido divertido y creativo relacionado con alimentos. 3. Desafíos: • El contenido en Tiktok suele ser más orientado a lo visual y atractivo, por lo que la creación de contenido interesante puede requerir más tiempo y creatividad. • La capacidad de enlace y redireccionamiento a sitios externos desde Tiktok es limitada.


07

Plan Estratégico


PLAN ESTRATÉGICO: PLAN DE ACTUACIÓN

CRONOGRAMA DEL PLAN DE ACTUACIÓN RED SOCIAL

OBJETIVOS

Aumentar la visibilidad de la panadería Romeo´s en un 5% en las 3 semanas siguientes. Establecer una presencia sólida y atractiva en redes sociales para la panadería, con el fin de aumentar la visibilidad de la marca, atraer nuevos clientes y fomentar la participación de la comunidad.

Incrementar la base de seguidores en las redes sociales de la panadería en un 20% durante los primeros tres meses, mediante estrategias de marketing digital y promociones exclusivas para seguidores.

Atraer al menos 50 nuevos seguidores en el primer mes.

Generar al menos un 5% de ventas a través de testimonios de recomendaciones a través de redes sociales.

Posicionar la panadería como una autoridad en la calidad y variedad de productos.

Generar interacción y participación activa por parte de los nuevos seguidores.

¿QUÉ?

¿CÓMO?

Contenido visual atractivo

Publicar imágenes de alta calidad de productos frescos, eventos especiales y detrás de escena en la panadería.

Atraer nuevos clientes locales y aumentar las ventas a corto plazo.

Del jueves 14 de Diciembre al 17 de Diciembre del 2023

Anunciar ofertas especiales, descuentos promocionales solo disponibles para seguidores de redes sociales.

Expandir la audiencia, cultivar lealtad y convertir seguidores en clientes

Del jueves 14 de Diciembre del 2023 al 14 de Enero del 2024

Validar la calidad, motivar compras y ganar

Del jueves 14 de Diciembre del 2023 al 14 de Enero del 2024

Promociones exclusivas

Historias de clientes

Reconocimiento de marca

Fomentar la partcipación

Compartir testimonios de clientes satisfechos y animar a la comunidad a compartir sus propias experiencias.

Compartir contenido sobre historia de la panaderia, el proceso de elaboración de productos, consejos de cocina, etc.

Realizar encuestas, preguntas, concursos y promociones exclusivas para seguidores en redes sociales

¿PARA QUÉ?

Atraiga clientes que estén dispuestos a pagar por productos especiales y establezca precios superiores.

Construir una comunidad comprometida, obtener datos sobre preferencias y adaptar estrategias según feedback del cliente.

¿CUÁNDO?

Del jueves 14 de Diciembre del 2023 al 14 de Enero del 2024

¿QUIÉN? Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción

Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción

Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción

Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción

Del jueves 14 de Diciembre al 17 de Diciembre del 2023

Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción


Generar interacción activa con la audiencia, fomentando la participación mediante encuestas, preguntas y respuestas, y la publicación regular de contenido atractivo relacionado con los productos de la panadería Romeo´s con el objetivo de aumentar la lealtad de los clientes existentes y crear una comunidad comprometida.

Aumentar la interacción activa en las redes sociales en un 20% cada mes.

Conseguir al menos 100 respuestas en cada encuesta lanzada.

Lograr que al menos el 15% de la audiencia participe en preguntas y respuestas.

Encuestas interactivas

Preguntas y respuestas

Contenido atractivo

Crear encuestas regulares para involucrar a la audiencia en decisiones sobre nuevos productos, promociones o eventos

Responder a las consultas de la audiencia y proporcionar información interesante sobre la panadería.

Publicar imágenes y videos atractivos de productos, recetas, procesos de horneado y eventos especiales

Agencia de diseño gráfico, equipo de producción.

Publicidad en la red social, contenido visual y audiovisual.

Recursos gráficos, decorativos y de promoción.

Del jueves 14 de Diciembre del 2023 al 14 de Enero del 2024

Del jueves 14 de Diciembre del 2023 al 14 de Enero del 2024

Del jueves 14 de Diciembre del 2023 al 14 de Enero del 2024

Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción

PLAN ESTRATÉGICO:

PLAN EDITORIAL & DE DINAMIZACIÓN CRONOGRAMA DEL PLAN EDITORIAL & DE DINAMIZACIÓN

INSTAGRAM

RED SOCIAL

OBJETIVOS

Mostrar visualmente los productos de la panadería para atraer a los seguidores y aumentar el interés en los productos.

¿QUÉ?

¿CÓMO?

Publicaciones Regulares

Mostrar fotos de los productos de forma creativa y atractiva. Esto podría incluir fotos de pasteles, pan recién horneado, dulces, entre otros.

Stories Diarias

Uso de Hashtags

Detrás de escena en la panadería, videos cortos mostrando el proceso de horneado e historias de clientes satisfechos.

Utilización de hashtags locales, relacionados con los alimentos y específicamente de panadería para aumentar la visibilidad del contenido.

¿PARA QUÉ?

¿CUÁNDO?

Agencia de diseño gráfico, equipo de producción.

Del jueves 14 de Diciembre al 18 de Diciembre del 2023

Publicidad en la red social, contenido visual y audiovisual.

Recursos gráficos, decorativos y de promoción.

Del Viernes 15 de Diciembre al 18 de Diciembre del 2023

Del jueves 14 de Diciembre al 18 de Diciembre del 2023

¿QUIÉN? Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción


FACEBOOK

Publicaciones Informativas

Establecer relaciones sólidas con la comunidad local y compartir contenido variado y relevante.

Stories Diarias

Respuestas a Comentarios y menciones

TIK TOK

Challenges y tendencias

Crear contenido atractivo y divertido que genere interacción y alcance viral entre la audiencia más joven.

Videos Creativos

Uso de música y edición

Compartir horarios de apertura, eventos especiales, ofertas semanales, historias de la panadería y su equipo.

Detrás de escena en la panadería, videos cortos mostrando el proceso de horneado e historias de clientes satisfechos.

Interactuar activamente con los usuarios que comentan o envían mensajes a la página, brindando atención personalizada.

Participar en desafíos populares que estén relacionados con la panadería o la industria alimentaria.

Mostrar el lado divertido de la panadería, crear contenido entretenido mostrando el proceso detrás de los productos, animando a los seguidores.

Aprovechar las herramientas de edición de TikTok para hacer videos dinámicos, con música atractiva y efectos visuales.

Presupuesto para publicidad online, recursos gráficos y de contenido.

Publicidad en la red social, contenido visual y audiovisual.

Personal para la organización y ejecución.

Creación de videos virales.

Publicidad en la red social, contenido visual y audiovisual.

Recursos gráficos, decorativos y de promoción.

Del jueves 14 de Diciembre al 16 de Diciembre del 2023

Del Viernes 15 de Diciembre al 18 de Diciembre del 2023

Del Martes 19 de Diciembre al 22 de Diciembre del 2023

Del Martes 19 de Diciembre al 22 de Diciembre del 2023

Del Viernes 15 de Diciembre al 18 de Diciembre del 2023

Del Viernes 15 de Diciembre al 18 de Diciembre del 2023

Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción Dpto. Marketing, Dpto. Diseño y Producción

Estrategias Transversales: • Coherencia visual: Mantener un estilo visual coherente en todas las plataformas para fortalecer la identidad de la marca. • Cross-Promotion: Promocionar contenido de una plataforma en las otras para aumentar la visibilidad y la participación entre seguidores de diferentes redes sociales. • Análisis y mejora continua: Realizar un seguimiento de cada plataforma para identificar qué tipo de contenido funciona mejor y ajustar la estrategia en consecuencia.


PLAN ESTRATÉGICO: PLAN DE CRISIS ONLINE 1. Monitoreo:

Utilizar herramientas de monitoreo en redes sociales y configurar alertas para estar al tanto de menciones de tu panadería.

2. Identificación de señales de alerta:

Definir posibles desencadenantes de crisis, como comentarios negativos sobre la calidad de los productos, retrasos en entregas o problemas de servicio al cliente.

3. Equipo de respuesta:

Designar a un equipo responsable de redes sociales que incluya al dueño del negocio y/o al encargado de atención al cliente.

4. Respuestas rápidas y personalizadas: Responder rápidamente a cualquier problema, proporcionando respuestas personalizadas y soluciones concretas.

5. Comunicación transparente:

Ser transparente sobre cualquier problema y ofrece información clara sobre las medidas correctivas que estás tomando.

6. Coordinación interna:

Asegurarse de que todo el personal esté al tanto de la situación y coordine esfuerzos para abordar la crisis de manera efectiva.

7. Soluciones prácticas:

Ofrecer soluciones prácticas y rápidas. En una panadería, esto puede incluir reemplazos rápidos de productos con una calidad inferior o descuentos para compensar problemas de servicio.

8. Evaluación y aprendizaje:

Después de la crisis, evalúa la efectividad de tu respuesta. Identifica áreas de mejora y ajusta tus procedimientos según sea necesario.


08

Puesta en Marcha


REDES SOCIALES

CREACIÓN Y ORDEN ESTRATÉGICO La Pandería contaba con Facebook como su única red social, Por lo se crearon cuentas en Instagram y Tik Tok para tener un mayor alcance y conseguir mejorar los numeros en ventas.

FACEBOOK

INSTAGRAM

TIK TOK

Los post serán más actulizados y minimalistas, con un toque creativo y a la vez en tendencia.

FEED ESTRATÉGICO Se publicará contenido de forma estratégica en base a los objetivos de los Post. El feed será estético y totalemente ordenado de acuerdo al los objetivos planteados.

Hablar de la Marca Vender Atraer


Descripción del Post: Lo mejor del Pan, en tu mesa estará. Somos Panadería Y Pastelería Romeo's y compartimos contigo más de dos décadas endulzando los corazones de nuestra querida comunidad con aromas irresistibles y sabores que perduran en la memoria, ofreciéndote recetas únicas y delicias que encierran secretos de sabores auténticos. La tradición y sabor te da la bienvenida a nuestra comunidad ¡Te esperamos! Tipo de Contenido: En base a objetivos: Informar - Fidelizar Objetivo del Post: Atraer y familiarizarce con la audiencia en redes sociales.

FACEBOOK

INSTAGRAM


Descripción del Post: En nuestra panadería mezclamos tradición y frescura en cada pan que amasaremos juntos. Tipo de Contenido: En base a objetivos: Informa r - Atraer

¡ Prepara momentos

deliciosamente

Auténticos !

FACEBOOK

Objetivo del Post: Fomentar la interacción de la audiencia e impulsar la marca al asociarla con la idea de preparar momentos auténticos y deliciosos. Fecha de Publicación: 14 - DIC - 2023 / 17:00h

INSTAGRAM


Descripción del Post: Conquistaremos tú paladar con nuestro sabor en cada bocado que des ¡Visítanos pronto! La frescura aguarda por tí. Tipo de Contenido: En base a objetivos: Atraer Objetivo del Post: Atraer de forma visual a la audiencia en redes sociales por medio de un post animado sencillo pero creativo. Fecha de Publicación: 15 - DIC - 2023 / 17:00h

FACEBOOK

INSTAGRAM


Descripción del Post: Creando sabores auténticos Tipo de Contenido: En base a objetivos: Entretener Objetivo del Post: Atraer y captar la atención del público con un video corto. Fecha de Publicación: 16 - DIC - 2023 / 21:00h

TIK TOK

INSTAGRAM


Descripción del Post: Nuestras delicias conquistarán tu paladar Tipo de Contenido: En base a objetivos: Entretener Objetivo del Post: Atraer y captar la atención del público con un video corto. Fecha de Publicación: 17 - DIC - 2023 / 17:00h

TIK TOK

INSTAGRAM


Descripción del Post: No podía resistirse a estos deliciosos panes. #BeeLaughs#Romeo´s#TikTokFun Tipo de Contenido: Video de meme humorístico protagonizado por una abeja en TikTok Objetivo del Post: Generar visibilidad mediante el humor, destacando la conexción entre la abeja y la panaderia Romeo´s para aumentar el reconocimiento de la marca y fomentar la inteacción en la plataforma. Fecha de Publicación: 18 - DIC - 2023 / 17:00h

TIK TOK

TIK TOK


09

Monitarización & Medición


PLANTILLA DE KPI

MONITARIZACIÓN & MEDICIÓN PLANTILLA DE KPI

TIK TOK

FACEBOOK

INSTAGRAM

RED SOCIAL

INDICADOR

P1

P2

P3

P4

P5

P6

P7

P8

Total de Reacciones

20

09

09

05

1,876

09

09

07

Total de Comentarios

01

00

00

00

00

00

00

00

Número de Seguidores

06

08

13

13

17

20

21

26

Alcance total diario

04

05

03

03

04

02

04

03

Visitas a la página

01

03

03

02

03

03

02

02

Visitantes Únicos

03

03

03

03

03

03

03

03

Total de Reacciones

18

09

09

08

07

06

09

07

Número de Seguidores

04

04

04

05

07

12

13

16

Número de Comentarios

03

00

00

00

00

00

00

00

Alcance total diario

04

05

04

03

03

04

04

03

Visitas a la página

04

02

02

03

02

05

02

02

Visitantes Únicos

04

04

04

04

04

04

03

03

Total de Reproducciones

1,876

947

507

780

Total de Reacciones

41

43

33

43

Número de Comentarios

01

00

00

00

Número de Compartidos

03

00

00

00

Total de Guardados

02

01

00

01

Nuevos Seguidores

04

02

02

05


INSTAGRAM ANÁLISIS DE RESULTADOS

Gracias al plan de social media usado se alcanzó a 229 cuentas, de las cuales 20 nos siguieron.

FACEBOOK

Las publicaciones tuvieron un total de 186 interacciones, mientras que los reels tuvieron un total de 70 y finalmente las historias con 12 interacciones.

FACEBOOK ANÁLISIS DE RESULTADOS

En esta plataforma se obtuvo un 33.4% de seguidores de los propuestos. Las publicaciones tuvieron un total de 31 interacciones, mientras que los reels tuvieron un total de 70 y finalmente las historias con 12 interacciones.

TIK TOK

ANÁLISIS DE RESULTADOS En esta red social en tendecia se obtuvo un total de 2,710 visualizaciones de videos y 17 visualizaciones del perfil. Los videos tuvieron un total de 74 me gusta, 1 comentario. En una semana se alcanzaron 14 seguidores.


MinithinK

SmallBigIdeas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.