Revista Edutech

Page 1

Edutech

Edición sobre tecnología en el aula

J U N T O S I N N O V A N D O E N N U E S T R O S A L Ó N D E C L A S E S Importancia de la tecnología en el aula, retos, brechas, experiencias docentes con el uso de la tecnología. M A R Z O 2 0 2 3 | N Ú M E R O 3 | V O L 3

Editorial

¿Es útil la tecnología en la educación?

Antes de la pandemia posiblemente responderemos que sí debido al uso de Software y Hardware, entre lo que podríamos listar:

Programas acordes a la carrera; Visual BASIC, Proteus, C++, Project, entre otros Equipo de computación; Laptop, tablet, computadoras, impresoras, entre otras Equipo para la presentación audiovisual; Proyector, Televisores, pizarras virtuales.

Es probable que siguiéramos utilizando estos recursos y los más innovadores empezaban a utilizar aplicaciones como;

Classroom

Kahoot

Thatquiz

Skype

Google Docs Google Drive

Entre otras aplicaciones de las que ya se utilizaban en instituciones educativas de nivel medio y universitarias

En 2023 cuando ya estamos en periodo de Postpandemia nuestra noción de tecnología aplicada a la educación es mucho más amplia, debido a que la crisis médica, económica y social obligó a usuarios y proveedores de la tecnología de la educación a desarrollar de forma acelerada programas, aplicaciones y contenidos muy completos, creativos e innovadores al servicio de la comunidad educativa

Nos dio la posibilidad de que el proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrollara sin necesidad de exponernos a contagiarnos de COVID-19, además que nos despertó la creatividad para que las clases no fueran tediosas y aburridas, intensificando el uso de la gamificación, participación en foros y demás actividades colaborativas con la utilización de recursos como Google Drive, Google Docs, Grupos de Zoom, entre otros

Ahora que estamos regresando a la nueva normalidad es imposible retroceder y para los educadores se nos presenta un reto muy grande combinando las bondades de las clases presenciales con los beneficios del uso de la tecnología que aprendimos durante la pandemia y que definitivamente despertó nuestra habilidad de investigación e innovación para que el aprendizaje sea significativo

Hoy mis estimados compañeros educandos los instamos a seguir siendo líderes formando más líderes que estén a la vanguardia de la tecnología y la educación, podemos cambiar nuestra sociedad solo a través de la mejora en la Educación

19
02 | www.edutech.com.gt

En esta edición:

04

Experiencias del uso de la tecnología para la enseñanza

Conoce, en un artículo periodístico en donde te compartiremos las ventajas y las desventajas del uso de la tecnología en nuestra aula.

05

Anécdotas

En esta sección te compartiremos las anécdotas de varios docentes en el uso de la tecnología en su aula.

06

Brecha Digital

Uno de los puntos importantes de esta edición es la brecha digital que enfrentan los docentes en el presente año

07

Presentamos en un reportaje breve los retos que los profesores enfrentan posterior a la pandemia COVID-19

03 | www.edutech.com.gt
Conclusiones 09
Retos

Experiencias del uso de la tecnología para la enseñanza

Buenas Prácticas

Para optimizar el uso de la tecnología en la educación es recomendable realizar una distribución del tiempo que se dedica al día, semana, mes y año.

Diferenciar entre la tecnología que aporta al aprendizaje significativo de nuestros estudiantes a las fuentes solamente de consulta y entretenimiento que no agregan valor al crecimiento de los alumnos y comunidad en general

En el caso de los centros educativos es necesario bloquear aplicaciones que sean distractoras para los estudiantes.

En el caso de los docentes supervisar el uso de la tecnología para el aprendizaje sincrónico y asincrónico.

En el caso de los padres de familia monitorear el uso que sus hijos le dan, poniendo horarios para estudio, entretenimiento y formación.

04 | www.edutech.com.gt

Anécdotas

Cuando empezamos a usar zoom era muy común activar o desactivar el audio por error, era típica la frase “jóvenes me escuchan” o desactivar el audio de algún estudiante en el cual todos podían darse cuenta de los sonidos alrededor de ellos, como ladridos de perros, música o conversaciones incómodas, en algunos casos hasta regaños de los padres a los estudiantes. En ocasiones los alumnos guiaban al maestro, profe dele click ahí, o no se le ve el rostro, profe no se le escucha, no ha compartido pantalla, entre otras.

Se han presentado casos en que docentes han preferido renunciar ya que no se creen capaces de adaptarse al uso de la tecnología tanto en las clases, como a requerimientos que solicita la institución.

05 | www.edutech.com.gt

Brecha Digital

La brecha digital impactó de manera negativa a nuestra sociedad debido a la situación económica que vive nuestro país se vió la imposibilidad de poder cubrir toda el área de Guatemala con los recursos necesarios para la enseñanza de nuestros estudiantes La falta de dispositivos y el acceso a Internet provocó un retraso en la educación. Por lo tanto no existe un proceso de supervisión de los avances de la educación.

Algunos de los problemas que pueden enfrentar los maestros se relacionan con la tecnología en sí Otros se relacionan con las expectativas de los estudiantes o los padres, o si hay suficiente desarrollo profesional adecuado para ayudar a los maestros a dominar la tecnología digital

Es la desigualdad en el acceso, uso, y el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación entre grupos sociales

En nuestro país la podemos observar con las diferencias que existen entre las comunidades educativas de:

Sector público Vrs Sector privado

Área urbana Vrs Área rural Jóvenes Vrs. adultos de la 3era. edad

Es decir existen grandes diferencias entre los grupos debido a la economía, generaciones e infraestructura del área en la que viven

06| www.edutech.com.gt

Retos

Como educadores afrontamos varios retos, entre los que podemos mencionar;

Actualizarnos constantemente con relación a las TIC, TAC y TEP.

La creación de contenido digital y audiovisual es interesante para los estudiantes debido a la exposición de tanto medio de entretenimiento.

Cada vez es más difícil atraer la atención de los alumnos

Enfocar a los estudiantes en el uso de la tecnología para el aprendizaje debido a que cada vez más se distraen con plataformas como NETFLIX, Tic Tok y redes sociales entre otros

Tener claro el uso de la tecnología y sus recursos para poder supervisar de forma asertiva el desarrollo de los estudiantes.

Llevar un control del desempeño de lo que realizan demostrando esfuerzo y trabajo cooperativo en los temas asignados..

Lograr la accesibilidad a la información para los alumnos ya sea de manera virtual o física que permita el desarrollo del proceso de enseñanzaaprendizaje.

07 | www.edutech.com.gt

Ventajas

Proporciona un entorno de aprendizaje más comprometido:

Un beneficio significativo de integrar la tecnología en el diseño del curso es que ayuda a crear un entorno de aprendizaje más atractivo para los estudiantes. Es difícil negar el impacto que ha tenido la tecnología en la forma en que enseñamos y aprendemos

Se puede trabajar clase invertida

Facilita el trabajo colaborativo a través de aplicaciones en la que se pueden realizar videoconferencias, compartir documentos, opiniones y experiencias en blogs, entre otros.

Posibilita el enriquecimiento del aprendizaje al utilizar diversos medios audiovisuales, como; Canva, Wevideo, Wordwall, Quiz, entre otros

Desventajas

Si no se utilizan fuentes confiables de información puede confundir por contenido falso

Varias aplicaciones están muy limitadas en las opciones gratuitas, por lo cual se debe contratar un plan para poder utilizar al máximo todas las herramientas

En muchas ocasiones se pierde el camino del uso correcto de las herramientas y son utilizadas para entretenimiento y afecta incluso la calidad de vida de las personas

Elimina a los niños de las oportunidades de socialización: Los estudios han sugerido que más personas en toda la sociedad se están desconectando y aislando debido a los vínculos que proporciona la tecnología a través de las redes sociales

08| www.edutech.com.gt

Conclusiones

La tecnología permite en el ámbito educativo impulsar nuevas maneras de aprendizaje significativo en el que predomina la búsqueda del sentido innovador de todos los procesos, a manera de afianzar un sentido didáctico y pedagógico, visible en todas sus dimensiones.

El cooperativismo educativo cuando desde el punto de vista del docente responsable se enfoca en lo esencial brinda resultados sorprendentes, porque incluso lo que se ha planteado como algo medianamente correcto, resulta en un éxito rotundo, porque se logra lo que se pensó que se podría alcanzar.

El sistema educativo cuando está enfocado en la tecnología se compone de tres elementos esenciales: la programación, la robótica y la impresión 3D, esto favorece el entorno docente pues permite ampliar el horizonte de lo que se desea transmitir

Una de las grandes problemáticas de la tecnología en cuanto corresponde al sistema educativo es la brecha digital, puesto que gran cantidad de recursos no están a disposición de todos los estudiantes, lo que ocasiona que se efectividad disminuya y que los resultados que se esperaban, no sean los deseados.

19 09| www.edutech.com.gt
La educación es el desarrollo en el hombre de toda la perfección de que su naturaleza es capaz.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.