Tarea 1.2
Indicador de Logro: Communicates ideas using familiar phrases, everyday expressions and structured ideas by means of speeches.
Grado: Segundo Básico
Naturaleza del Proyecto: Fomentar a los estudiantes a crear conciencia del impacto que causó a los judíos el Holocausto.
Evidencia de logro: Builds short speeches about his context or basic topics.
Metodología del Proyecto: Trabajo de campo.
Competencias Por qué contribuye a desarrollar esas competencias
Son conocimientos técnicos o capacitación que ha adquirido a través de cualquier experiencia de vida, incluso en su carrera o educación. Estas pueden llegar a ser medibles por lo que se pueden realizar pruebas técnicas para evaluar midiendo el avance de los educandos. Estas permiten a los estudiantes, realizar informes a través de la investigación, comunicación visual, análisis de datos, datos, etc.
Duras
Las habilidades duras se refieren al conocimiento y las habilidades relacionadas con el trabajo que los empleados necesitan para desempeñar sus funciones laborales de manera efectiva.
Habilidades a utilizar en el proyecto:
• Bilingüe o multilingüe
• Gestión de base de datos
• Paquete de software de Adobe
• análisis estadístico
• Procesamiento de datos
• desarrollo móvil
• Sistemas de gestión
Blandas
Las habilidades blandas, por otro lado, son las cualidades personales que ayudan a los empleados a prosperar realmente en el lugar de trabajo.
Estos son hábitos y rasgos personales que dan forma a la forma en que trabaja, por su cuenta y con los demás. La comunicación efectiva, por ejemplo, es una habilidad blanda clave que buscan muchos empleadores. Algunos otros incluyen confiabilidad, trabajo en equipo efectivo y escucha activa.
Habilidades blandas a utilizar en el proyecto:
• Integridad
• Confianza
• Comunicación efectiva
Blandas instrumentales
Estas son capacidad para entender y utilizar las ideas y pensamientos relacionados con las cuestiones que se abordan dentro del proyecto.
• Habilidades cognitivas: capacidad para entender y utilizar las ideas y pensamientos relacionados con las cuestiones que se abordan.
• Habilidades metodológicas para manipular el medio: organización del tiempo y estrategias de aprendizaje, toma de decisiones, resolución de problemas, utilización de espacios.
• Habilidades tecnológicas: uso de medios técnicos, ordenadores, destrezas en la gestión de información.
• Destrezas de comunicación: habilidades de comunicación oral y escrita, conocimiento de uno o más idiomas, capacidad de verbalización y argumentación.
• Mente abierta
• Trabajo en equipo
• Creatividad
• resolución de problemas
• Pensamiento crítico
• Adaptabilidad
• Organización
• Voluntad de aprender
• Empatía
Las habilidades cognitivas son habilidades basadas en el cerebro que necesitamos para llevar a cabo cualquier tarea, desde la más simple hasta la más compleja. Tienen más que ver con los mecanismos de cómo aprendemos, recordamos, resolvemos problemas y prestamos atención, que con cualquier conocimiento real. Por ejemplo, dentro del proyecto se llevarán a cabo las siguientes: toma de decisiones, habilidad motora, habilidad lingüística (hablar y comprender el lenguaje), habilidad social (interpretar el tono de voz e interactuar adecuadamente con otro ser humano). A través de las habilidades, se llevará a cabo un cronograma bien establecido de la realización del proyecto. De igual manera se llevará a cabo el uso de tecnología para poder desarrollar el proyecto utilizando software y hardware educativo para el mismo.
Blandas interpersonales
Estas también conocidas como competencias transversales o habilidades blandas, son el conjunto de capacidades individuales y destrezas sociales con las que cuenta una persona a la hora de interactuar con los demás propiciando vínculos estables en un contexto determinado.
es fundamental ser bueno para llevarse bien con los demás. Si bien las habilidades interpersonales a menudo se consideran algo que surge naturalmente, ya sea que estés bendecido con ellas o no, la verdad es que se pueden aprender. En este proyecto se llevarán a cabo y se evaluarán las siguientes:
• Habilidades de manejo y resolución de conflictos.
• Retroalimentación constructiva (formas en que las personas pueden mejorar)
• Diplomacia (manejar asuntos sin hostilidad)
• Empatía por los demás
Blandas sistémicas
Estas son las habilidades de comprensión, sensibilidad y conocimiento que permiten observas las relaciones y vinculaciones de las partes y del todo. Estas van a incluir destrezas para planificar e innovar con el propósito de mejorar los sistemas y diseñar otros nuevos. También se encuentran apoyadas en las habilidades instrumentales e interpersonales.
• Animar e inspirar a las personas a dar lo mejor de sí
• Flexibilidad en el pensamiento y el estilo operativo.
• Humor y alegría
• Inspirar y motivar a otros a la grandeza activa
• escuchando bien
Al personalizar la experiencia de aprendizaje para cada estudiante individual, los maestros se aseguran de que cada estudiante tenga un dominio completo antes de que puedan avanzar.
De esta manera, se logra el objetivo de la equidad: los estudiantes avanzan a su propio ritmo, pero todos en la clase logran el dominio.
La educación basada en competencias brinda un enfoque claro en la preparación de los estudiantes para la próxima etapa de su vida, ya sea en la universidad o en una carrera.
La atención se centra en la comprensión profunda que se demuestra a través de la aplicación. Esto significa que los resultados del aprendizaje se prueban mediante la acción y se centran en desarrollar las habilidades que los estudiantes necesitan para convertirse en mejores estudiantes en la edad adulta. Esto presentará desafíos para el liderazgo escolar. Pero el resultado final serán estudiantes mejor preparados para la vida como adultos.
De esta manera se finaliza el proyecto en el cual se evalúa el entorno en el que se está trabajando, buscando posibles soluciones al tema planteado y de esta manera crear nuevas soluciones, mediante el uso de la comunicación. La experiencia del estudiante está determinada por cómo se diseña la estructura de aprendizaje. Esto significa incluir el diseño universal y permitir diferentes caminos hacia el éxito.
Luego, los maestros deben dar instrucción personalizada, comentarios y apoyo a cada estudiante. A los estudiantes se les debe enseñar de una manera que se base en sus conocimientos previos y se comprometan con el material de diferentes maneras, como a través de la práctica, el diálogo y el aprendizaje basado en proyectos.
Finalmente, las evaluaciones deben demostrar el dominio de la materia, lo que permite que todos los estudiantes avancen cuando sean completamente competentes.
Referencias:
• https://asana.com/es/resources/hard-skills-vs-soft-skills


• https://puebla.anahuac.mx/licenciaturas/blog/habilidades-blandas-y-duras-diferencias
• https://edu.gcfglobal.org/es/crecimiento-profesional/habilidades-duras-y-blandas/1/
• https://www.cesuma.mx/blog/importancia-y-diferencia-entre-habilidades-blandas-y-duras.html
• https://mexico.unir.net/vive-unir/habilidades-duras-hard-skills/