Manual de guías de laboratorios y procedimientos agosto 2013

Page 28

(fig. 20). PINZAS GUBIA Para realizar la exéresis de tejidos duros, puede emplearse la pinza gubia que es un instrumento de dos ramas articuladas con sus extremos activos cóncavos y afilados que puede cortar por las puntas, por los lados o por ambos. Los brazos suelen tener un resorte elástico que mantiene abierta la pinza cuando no se ejerce presión sobre ellos (figura 21). Hay variedades en cuanto a tamaño, forma de articularse, brazos rectos o curvos, extremo activo, etc. (tipo Blumenthal, Friedmann, Beyer, Ruskin, etc.). La pinza gubia también llamada cizalla, su función básica es eliminar hueso mediante una acción de tijera o corte. Siempre que se utilice la cizalla es indispensable limpiar las hojas constantemente, el cirujano (operador) sostiene el instrumento con los bordes abiertos dirigidos al ayudante después de cada movimiento y el ayudante los limpia con una gaza. (fig. 21)

LIMAS DE HUESO Es un instrumento de mango o doble cuya parte activa es una lima con unos relieves característicos en su inclinación y orientación. El Movimiento de trabajo de una lima es de empujar y tirar; las estrías deben estar orientadas para que sean más eficaces al tirar. Así pues corta al tirar de ella; por este motivo debe colocarse y controlarse cuidadosamente.

27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual de guías de laboratorios y procedimientos agosto 2013 by jmor_her99 - Issuu