GUÍA PARA EL FORMATO DE CITACIÓN Y ESTRUCTURA PARA TRABAJOS

Page 1

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS Elaborado por: Departamento de Investigación

GUÍA PARA EL FORMATO DE CITACIÓN Y ESTRUCTURA PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Aprobado por: Aprobado por: Fecha de Emisión: Vicerrector de Gerente Calidad General 7/8/2018

Código DIPG-GU-01 Versión 2

ESTILO Y ESTRUCTURA DEL MANUSCRITO ORIGINAL

Estructura General del Manuscrito

El estilo y estructura de un manuscrito o un informe de investigación deben tomar como referencia las especificaciones que se dictan en este instructivo. Para efectos de estilo y forma la Universidad Internacional de las Américas se rige por una adaptación del Manual de Publicaciones de la APA en su tercera edición 2010 traducida al español y por la estructura metodológica que se indica en el texto de Metodología de la Investigación de Hernández, Fernández y Baptista, en su sexta edición 2014.

Es responsabilidad del autor principal o de los autores del manuscrito o informe de investigación, asegurar la calidad de la presentación de todos los aspectos del documento a saber: morfología y sintaxis, precisión en la citación, exactitud en las referencias utilizadas, pertinencia del contenido, respeto en la organización y formato del documento. El responsable o los responsables tienen que asegurarse de que exista un hilo conductor en las palabras y el desarrollo temático desde la premisa inicial, hasta la conclusión del documento.

Diseño de la Portada Según Hernández, Fernández y Baptista (2014) la portada “comprende el título de la investigación, el nombre del autor o los autores, y su afiliación institucional, o el nombre de la organización que patrocina el estudio, así como la fecha y el lugar en que se presenta el reporte” (p.512).

1 de 20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.