Movimiento parabólico22

Page 1

PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 04

TEMA: Experimentamos el lanzamiento de proyectiles Investigador: Brian Gómez Figueroa Fecha de investigación: 14-05-12

Año y sección: 5º “A”

1. APRENDIZAJES ESPERADOS:  Determinar experimentalmente las leyes que rigen el movimiento parabólico de los proyectiles.  Realizar mediciones utilizando los instrumentos apropiados. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO: Para facilitar el estudio del movimiento de un proyectil, frecuentemente este se descompone en las direcciones horizontal y vertical. En la dirección horizontal el movimiento del proyectil es rectilíneo y uniforme ya que en esa dirección la acción de la gravedad es nula y consecuente, la aceleración también lo es. En la dirección vertical, sobre el proyectil actúa la fuerza de gravedad que hace que el movimiento sea rectilíneo uniformemente acelerado, con aceleración constante. 3. PROCEDIMIENTO: 1. Presentación de la ballesta construida: (materiales usados, procedimientos en la construcción, proyectiles que usa, imágenes) Usamos sólo dos ligas y la mitad de una botella de plástico, empezamos a cortarle una boquilla a la mitad de botella, luego le dimos dos cortes para insertar las ligas, y finalmente un último corte como abertura para que salga el proyectil. 2. Fundamenta una hipótesis en función a la altura máxima y alcance horizontal que logrará alcanzar el proyectil.

En función a la altura, yo creo que alcanzaría los 4 metros de alto, y en función al alcance horizontal, puede ser hasta los 25 metros. 3. Hallamos el mayor alcance horizontal de nuestro proyectil, haciendo uso de nuestro invento. 8 metros

4. Controlamos el tiempo de vuelo y determinamos el alcance máximo logrado y la velocidad horizontal de nuestro proyectil. (Recuerda:

Vox=e/tv)

5. Con el tiempo obtenido, halla la velocidad inicial en la vertical y la altura máxima alcanzada. (Recuerda: Voy= g.ts

hmáx= Voy2 / 2g )

6. Con los valores obtenidos, calculamos Vo. 7. VALIDA TU HIPÓTESIS INICIAL.

ESTAMOS LISTOS PARA RETAR A LOS DEMÁS EQUIPOS A. CADA EQUIPO DE TRABAJO DEBERÁ: 

Lograr que el proyectil llegue a 3 metros de distancia (el equipo con mayor precisión logra el primer reto. (inserta imágenes de tu experiencia)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.