Mathez 2016 icraf policybrief 36

Page 1

Aprendiendo de los conocimientos locales

Policy brief

36

Agroforestería para la adaptación al cambio climático en los Andes:

Grupos focales y ejercicios de priorización con mujeres para documentar sus conocimientos y preferencias sobre los árboles y los arbustos de sus comunidades. Foto ©Sarah-Lan Mathez-Stiefel El manejo de árboles y arbustos en los paisajes agrícolas tiene un gran potencial para la adaptación de los pequeños agricultores andinos al cambio climático. Actualmente existe una gran diversidad de prácticas y especies agroforestales. También hay una gran riqueza de conocimientos locales sobre las funciones HNYVLJVS}NPJHZ KL LZ[VZ mYIVSLZ :PU LTIHYNV LU LS THYJV KL SH WSHUPÄJHJP}U KL TLKPKHZ HKHW[H[P]HZ SH PU]LZ[PNHJP}U JPLU[xÄJH LZ ULJLZHYPH WHYH HUHSPaHY SH PKVULPKHK KL SHZ WYmJ[PJHZ HNYVMVYLZ[HSLZ LU JVU[L_[VZ socio-ecológicos determinados. El diseño de estas acciones debe hacerse de forma participativa e inclusiva, considerando aspectos de género y las preferencias de los pequeños agricultores.

Mensajes clave

Policy Brief No.36, 2016

La agroforestería representa un gran potencial para la adaptación de los pequeños agricultores andinos al cambio climático. Sobre la base de un extenso JVUVJPTPLU[V HNYVLJVS}NPJV SVJHS LSSVZ \[PSPaHU WSHU[HZ leñosas que integran prácticas agroforestales para hacer MYLU[L H SVZ YL[VZ KLS JHTIPV JSPTm[PJV [HSLZ JVTV SH LZJHZLa KL HN\H SH KLNYHKHJP}U KL SVZ Z\LSVZ ` SVZ eventos climáticos extremos.

1

Para la promoción de la agroforestería como estrategia HKHW[H[P]H LZ M\UKHTLU[HS JVUZPKLYHY SHZ KPMLYLUJPHZ de género y de otros aspectos sociales (p.ej. nivel ZVJPVLJVU}TPJV LKHK JVU YLZWLJ[V H SVZ ILULÄJPVZ generados por diversas prácticas agroforestales. Es ULJLZHYPV HZLN\YHY X\L SHZ HJJPVULZ WSHUPÄJHKHZ ZL integren adecuadamente a los sistemas de usos del Z\LSV ` TVKVZ KL ]PKH L_PZ[LU[LZ ` X\L YLÅLQLU SHZ preferencias locales. Los pequeños agricultores priorizan acciones agroforestales con árboles y arbustos nativos ya L_PZ[LU[LZ SVJHSTLU[L X\L ULJLZP[HU WVJV THULQV V JVUVJPTPLU[VZ [tJUPJVZ X\L J\TWSLU T S[PWSLZ funciones y que no tienen efectos negativos sobre los cultivos agrícolas.

Cambio climático en los Andes La región andina del Perú es muy vulnerable a los impactos del cambio climático. Los modelos climáticos WYLKPJLU \U PUJYLTLU[V ZPNUPÄJH[P]V LU SH [LTWLYH[\YH lo que conllevará a un aumento del deshielo de los glaciares con implicaciones para la oferta y la regulación OxKYPJH 7VY V[YH WHY[L SVZ (UKLZ WLY\HUVZ ZVU T\` susceptibles a desastres naturales relacionadas con los L_[YLTVZ JSPTm[PJVZ X\L HMLJ[HU WYLKVTPUHU[LTLU[L H los pequeños agricultores que dependen directamente de los recursos naturales para su subsistencia. Los resultados de esta investigación (ver Recuadro 1) mostraron que los agricultores andinos perciben cambios LU LS JSPTH KLZKL SVZ H|VZ WLYV JVU \U PUJYLTLU[V en la frecuencia e intensidad de estos fenómenos desde los últimos 20 años. Los principales cambios VIZLY]HKVZ PUJS\`LU LS PUJYLTLU[V KL SH [LTWLYH[\YH SHZ WYLJPWP[HJPVULZ PYYLN\SHYLZ LS PUJYLTLU[V KL OLSHKHZ y granizadas y la ocurrencia de vientos y tormentas de mayor intensidad. *VTV JVUZLJ\LUJPH KL LZ[VZ JHTIPVZ SVZ WLX\L|VZ agricultores enfrentan nuevos desafíos relacionados con SH LZJHZLa KL HN\H ` SH ZLX\xH SH KLNYHKHJP}U KL SVZ suelos (tanto debido a procesos de erosión como por WtYKPKH KL MLY[PSPKHK SVZ L]LU[VZ JSPTm[PJVZ L_[YLTVZ la presencia de nuevas plagas en los cultivos y de enfermedades animales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Mathez 2016 icraf policybrief 36 by Jimmy-2018 - Issuu