RÍMAC
En el Rímac crecía antes una flor atractiva que es emblema de la ciudad de Lima, el amancay. Dicha flor puede ser admirada sólo tres semanas al año brotando alrededor del 24 de junio para luego desfallecer a mediados de julio. La Pampa de Amancaes debe su nombre a la flor, y fue escenario de una de las fiestas costumbristas que formaba parte de las tradiciones de la ciudad de Lima, “La Fiesta de Amancaes”. Hoy en día el amancay ha desaparecido por completo del Rímac y la Pampa de Amancaes queda sólo en el recuerdo y en la letra de algunas canciones criollas que la mencionan. Las noches en el Rímac son frescas y están llenas de romanticismo y calor humano que hacen despertar a “La Perricholi” llevándola a pasear desde su antigua casa en la Quinta Presa hasta su Paseo de Aguas que fue construido para que ella contemple su belleza ante un espejo de agua. Recorrer el Jirón Trujillo en el Rímac es una experiencia agradable ya que no sólo podrán apreciar la Iglesia de San Lázaro que fue durante siglos parada obligatoria de todos los virreyes que llegaban a Lima; sino que también encontrarán una variedad de balcones e inmuebles históricos de primera importancia. Y si de tanto caminar les da sed, pues la podrán aplacar con una espumante “Cristal” o una deliciosa “Inca Kola”, la bebida de sabor nacional, siendo ambas del Rímac. El Rímac, ha visto nacer a grandes figuras de la música criolla, entre ellas “Luciano Huambachano” quien le compuso un bello vals a su barrio querido, “Barrio bajopontino”. Luciano Huambachano
MAPA QUE TODO “BAJOPONTINO” QUE SE RESPETA DEBE CONOCER...
LEYENDA: PARADERO NORMAL
PARADERO SIT
IGLESIAS
HOSTALES
HOTELES
COMISARIAS
RESTAURANTES
. Av Flo rd
MERCADOS
e c an
Am s ae
GRIFOS Av or
. Fl 3
de c an
Am
CENTROS DE SALUD
s ae
upac Av. T
CENTROS EDUCATIVOS
ru
Ama 5
CERRO SAN CRISTÓBAL
1
v.
A Va
rd
G
am
sp
ur
ú
o
ra
Av
.E
le
ar
Universidad de Ingenieria
Huaca “La Florida”
ru
ac Ama
Av. Tup
la
a
be
m
.A
ra
er
ld
Av
A
El
pu
rú
v.
o en om Fil an
ca
lc
So
l
y
Ag
ui
la
r
Ar
ad
a
ar
Sol
Av. El
14
ic
al
le
Ar or ro
C
de
ez
as sC al la
pa
ez Sa
ca rd o
nc h
m
le
ca
C al
illa
in
.V
u
nt
Av
ar
Be
n
cá
Jr
.A
nt o
m
Ri
A
io
c
to n
pa
An
Tu
Sa n
S.M.P.
El
M
v.
Av .
A
al
az
a
A
v.
El
u
nc
da
.A
v.
rre
ar
.E
Ba
rú
Av
pu
Am
es
ac
Av
Av
up
A
m
an m .A
.T
pue peat nte onal
Av
l
do
es
A
v.
El
es
Av .A lc az ar
So
Av
lc
az
Jr.
Ta
ra
pa
.A
oz
a
u
Co
Jr.
Ve sta Jr.
pu
ch
Jr.
Re
bl
ic
rzo
an
a
Pu
ga
Cerro San Cristóbal os
Sa
Av
on
nc
ci t o
r deL eje AL TON . PEA
pi
Av
.P
no
za
roc
o
lo rujil Jr. T
GG
Piz
63
ar
64
ro
ere
s
LIMA
Av
.E
vit
am
Jr. Libertad
Jr. Chiclayo
nto
Jr. Trujillo
mie
oc
PIEDRA
Municipalidad del Rimac
A
nto
mie
ita v. Ev
p t e . DE
PIEDR
A
TRAFICO
puente huanuco
MENOR
MAYOR
MODALIDAD DE CRIMEN
ROBO
o
nt
ie
am
Acho
n
ien
to
O
vit
.E
Av
Jr. Maraño
pte. DE
Puente Caquetá
ita
Paseo de Aguas Jr. Casma
. Ev
Av
re
ub
ct
Jr. Hu
Jr. Cajamarca
algay
olo
22
Pr Av . Av
de
.9
ng
PTE
Es
isc
rus
65
era
Ta cn
puente
v.
Pu
ra
to A
ad
Jr.
.F
mien
RIO RIMAC
na ac nT
Jr.M
lm
Evita
ció .P
Iglesia San Lázaro
ión
n
ro
ac
ba
PEATONA L
QUETA
Av.
ste
PTE.
p uent e C A
.E
ar
Av
ra
ro ce Av re .E s sp in oz a
Piz
ga
id l.V
.P
o
lon
isc
ro
nc
Av
.G Av
ra
a
al
Av
.V iva
nc
o
.F
Av
Alameda de los Descalzos
an
Av
erm
on
nG
lm
. Sa
Sa
Av
n
s
as
ob
ba
re
ia
sB
ste
rro
rd
lin
Lo
.E
in
za
Sa
ua
a ed
Av
sp
Pi
Jr.
Pic
.E
ce
o
Convento de los Descalzos
o
ol
Pr
am
Av
ro
.G
isc
hu
.P
nc
a ng
Al
Av. Caquetá
Av
ra
Av
ac
.F
. Av
Jr. M
Av
ón
ci
ar
a
cn
Ta
Puente Tacna
Puente “Rayito de Sol” Puente Trujillo/Puente de Piedra
Puente Abancay
Puente Balta
N
Puente Huanuaco
ASALTO
LEÓN - MONTENEGRO - RAMOS - RODRIGUEZ