Revista Kaiser 29

Page 55

Talento portugués

Tras Eusebio, Figo o Cristiano, Portugal tiene una lista de jugadores (la cual no es precisamente corta), que bien podría ser distinguidos como grandes futbolistas. Paulo Futre fue un jugador que también pasó por la liga española, tras ganar la Copa de Europa de 1987, así como títulos ligueros a mediados de los 80, tras salir de la prolífica cantera del Sporting de Lisboa. Es uno de los pocos jugadores que ha podido jugar en los tres grandes de Portugal en distinta época. En España impactó con el Atlético de Madrid donde consigue ganar dos trofeos coperos. Sin embargo, a nivel internacional Paulo no obtiene el mismo reconocimiento a nivel de selecciones, como de club. Lo cuál quizás le haya delimitado a ser un jugador menor a lo que su calidad reflejaba. Futbolistas como Deco tuvieron una relevancia importante en Portugal en la primera década del siglo XXI. Anderson Luis de Souza, da tumbos en equipos inferiores cuando Benfica le rescata de Corinthians allá por 1997, con 20 años. En 1999, el Oporto se

hace con sus servicios y con el club de Do Dragão gana tres Ligas, tres Copas y tres Supercopas así como una Copa de la UEFA y una Champions League. Deco consigue la nacionalidad portuguesa y comienza a actuar con Portugal a

comienzos del 2003 después de una polémica en la que Deco tuvo que esperar hasta los seis años para conseguir la ciudadanía portuguesa así como poder ser elegible. La llegada de Mourinho al Oporto le hizo ser el gran futbolista que finalmente fue, aunque su papel fue algo más irregular como para nominarlo al má-

ximo trofeo individual de un futbolista: el Balón de Oro. No obstante, Deco llega al Fútbol Club Barcelona en el verano de 2004, con un coste total de 21 millones de €uros (15 + todos los derechos de Ricardo Quaresma, valorado en 6 millones de €uros), Deco estaba a la orden de Frank Rikjaard. Con el ex ajacied al mando, Deco consigue una gran etapa exitosa donde se junta con Ronaldinho Gaucho, Samuel Eto’o así como las mejores versiones de Márquez, Belletti o Gio Van Bronckhorst para conseguir 2 ligas, 2 supercopas españoles así como la Champions League de 2006. Poco después, un infructuoso paso por el Chelsea, le llevó hasta Fluminense donde ha logrado recientemente títulos ligueros. Tampoco se nos puede olvidar jugadores como Rui Costa, Paulo Sousa, Vitor Baía, Pepe o João Moutinho que forman parte del pasado y presente de la selección portuguesa, varias generaciones, un sentimiento y un sueño: intentar la conquista del oro, el más preciado trofeo de los futbolistas diferenciales. En Portugal, ha habido unos cuantos. ¿Habrá más? o


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Kaiser 29 by Kaiser Football - Issuu