

Febrero CAMINO A LA CALIDAD
Colombia 2025
Proyecto Shangri - La









Bogotá,
Línea Colectora

PROYECTOS
Energizando el Tolima
Celsia y J.E. Jaimes adelantan un importante proyecto en el Tolima, facilitando la evacuación de energía solar y potenciando el desarrollo sostenible de la región, el cual comprende la construcción de 63 torres y 23.7 km de doble circuito que conectarán las subestaciones Arreboles y Escobal en el municipio de Alvarado, con un avance del 65% en obra civil y del 46% en montaje.

Además,sedesarrollalaconexiónEscobal,queincluye20torresy 6.6 km de doble circuito para vincular las mismas subestaciones en Alvarado e Ibagué, con avances del 75% en obra civil y del 70% en montaje.





En enero, el cliente Celsia otorgó dos YEOS (Yo elijo Observar) positivos, resaltando el cumplimiento de procedimientos seguros, el orden y la señalización adecuada.
Revisión Verticalidad y Torsión
Montaje estructura Metálica
Revisión y Montaje estructura metálica
Montaje estructura
Montaje estructura
Montaje estructura


Dejando Huella En La Guajira

La Subestación Nueva Cuestecitas de ISA Intercolombia sigue siendo un ejemplo del compromiso con la calidad que caracteriza a J.E. Jaimes Ingenieros.
Actualmente, el equipo se encuentra ejecutando importantes obras,entrelasquedestacanlaconstrucciónde900metrosde cerramiento perimetral, 500 metros de cunetas en concreto reforzado y la vía de acceso al proyecto, incluyendo carriles de aceleración y desaceleración que conectan con la vía nacional.


Con un avance del 40%, se ha logrado la demolición y retiro de 2.500 m³ de roca, así como la instalación de 200 m³ de concreto. El proyecto mantiene un desempeño impecable: cero accidentes laborales, ausencia de no conformidades y un excelente manejo ambiental, re昀氀ejando los valores y estándares que de昀椀nen el ADN de J.E.


vista panorámica del proyecto
Instalación de tubería para cerramiento
Instalación

PROYECTOS
Compromiso y Seguridad en Cada Paso
PROYECTO GIS ESCOBAL
• El 9 de enero de 2025 comenzó la descarga y acopio de equipos en la subestación GIS Escobal de 115kV.
• El 13 de enero se adecuaron los campamentos y áreas de trabajo, cumpliendo con los estándares de seguridad y bienestar laboral.
• Finalmente, el 19 de enero se inició el montaje de los equipos.
Esta subestación, con con昀椀guración de doble barra a 115kV, cuenta con seis bahías: una para PTs, una de acoplamiento y cuatro de línea.


Las actividades avanzan según el cronograma y especi昀椀caciones técnicas, gracias a la coordinación del equipo de trabajo conformado por técnicos electricistas, especialistas en seguridad, medio ambiente y supervisión eléctrica. La plani昀椀cación rigurosa y la aplicación de mejores prácticas permiten mantener el ritmo de ejecución, con el 昀椀rme propósito de culminar la obra en los tiempos establecidos y con cero accidentes, consolidando así una sólida cultura de prevención y seguridad.


HACÍA LA EXCELENCIA
Compromiso con la Excelencia Integral
El lanzamiento del Programa IntegroPRO en el proyecto “Ampliación SubestaciónPrimavera”representaunavancesigni昀椀cativoenlatransformación integral del equipo de trabajo.


Este programa refuerza tres pilares fundamentales: seguridad, medio ambiente y calidad, promoviendo una cultura organizacional basada en la mejora continua.
A través de la integración y el compromiso de todas las áreas clave, IntegroPRO impulsa a los colaboradores a adoptar una actitud propositiva, proactiva, próspera y productiva, con el objetivo de consolidar un entorno laboral seguro, sostenible y alineado con los más altos estándares de calidad.

Socialización
Montaje Bus bar para Bahía
Montaje Bus bar para Bahía
Instalación de bahía de línea =E06 115kV en placa de concreto
Vista construcciones del proyecto


Convención Ejecutiva: Trazando la Ruta hacia un 2025 Exitoso
Del 31 de enero al 2 de febrero, el Hotel Casa de Los Fundadores en Villa de Leyva se convirtió en el epicentro de la Convención Ejecutiva 2025, un encuentro estratégico en el que los altos ejecutivos de la empresa, junto con un grupo selecto de colaboradores de obra, analizaron los proyectos y planes de cada división para el año.

Durantetresdíasdeintensasjornadas,sepresentaronlasiniciativasclavequegarantizaránelcumplimientodelaescaladeadministración propuesta por la Gerencia General con el lema de un 2025 de REFRESHER. Este espacio no solo permitió evaluar el rumbo de la compañía, sino también fortalecer la plani昀椀cación y consolidar estrategias para enfrentar los retos del año con visión y compromiso.


Más que una reunión corporativa, la convención representó un puntodepartidaparaalcanzarlosobjetivostrazados,promoviendo la sinergia entre equipos y rea昀椀rmando el compromiso con la excelencia. Con un enfoque claro y acciones de昀椀nidas, la empresa se prepara para un nuevo año de desafíos, crecimiento y logros trascendentales.


Foto grupal Equipo ejecutivo en la convención
Intervención de la Div 4, presentación del equipo de Gerentes de Proyectos
Intervención de la Div 4, presentación del equipo de Gerentes de Proyectos
Actividad, adivina quién soy, liderada por la div 1
1. Palabras de Bienvenida del jefe y presentación de la escala de admin

Shangri-La: Talento en Ascenso
Once colaboradores del proyecto Subestación Elevadora Shangri-La han alcanzado un nuevo nivel en el programa insignia de Gestión Integral de J.E. - IntegroPRO, re昀氀ejando su compromiso con la mejora continua y la excelencia operativa. Este avance fortalece la cultura de desarrollo profesional dentro de la empresa, rea昀椀rmando el enfoque en el crecimiento, la seguridad y el trabajo en equipo.




Obras Clave en Colectora
En el proyecto de transmisión Colectora 500kV, se han ejecutado obras complementarias alineadas con el PMA y la licencia ambiental (Resolución 01937 de ANLA). Estas se dividen en:
Ocupaciones de cauce: Infraestructura hidráulica para garantizar el acceso a las torres sin afectar el recurso hídrico. Se han construido más de 40 alcantarillas (0.60m - 1.50m de diámetro), 2 box culverts y reforzado 2 puentes de madera, todo antes del inicio de las obras principales.
Obras de estabilidad geotécnica: En zonas de alta pendiente (TCLL095 - TCLL169), se han implementado trinchos metálicos para controlar la erosión y recuperar la cobertura vegetal, junto con muros de piedra pegada reutilizando material de excavación. Se prevé construir 271 estructuras de estabilidad para el Grupo 1 del proyecto.

Laejecucióndeestasobrasnosolopermiteeldesarrolloe昀椀cientedelainfraestructura,sinoquetambiénminimizaelimpactoambiental, protegiendo los recursos naturales y asegurando la estabilidad del terreno.


Construcción de muros de piedraObras cauce
Construcción de muros de piedra
Equipo del proyecto con Graduados
Equipo del proyecto con Graduados
Obsequios de la jornada
Equipo del proyecto Shangri - La en ceremonia de ascensos de IntegroPRO


Supervisión Técnica en Shanghai
Los ingenieros Alexander Moreno y José Deaza emprendieron recientementeunviajeaShanghái,China,conelobjetivodesupervisarlas pruebas FAT (Factory Acceptance Test) del transformador de potencia del proyecto Shangri-La.


Durante su visita, llevaron a cabo una minuciosa inspección de las pruebas realizadas en fábrica por la empresa CHINT, veri昀椀cando el cumplimiento de los estándares de calidad y desempeño del transformador de 230/34.5kV.


Este exitoso proceso garantiza la con昀椀abilidad y e昀椀ciencia del equipo antes de su integración en el proyecto, rea昀椀rmando el compromiso con la excelencia en cada fase del desarrollo energético.


Inspección de pruebas en FábricaInspección de pruebas en Fábrica

J.E. Avanza en su sistema de Gestión de Innovación
Los días 29 y 30 de enero, el área de Innovación de J.E. Jaimes Ingenieros S.A.S. recibió la auditoría de ICONTEC en la norma NTC 5801:2018 “Sistema de Gestión de la Innovación”, bajo la dirección del auditor Nelson Celis Rodríguez. Cuyo alcance fue “Gestión de la innovación aplicada al fortalecimiento de los procesos de J.E. Jaimes Ingenieros S.A.S., que apoyan la prestación de productos y servicios en ingeniería especializada para los sectores de hidrocarburos, minero, industrial y energético”.
La evaluación abordó el nivel de madurez del sistema de innovación, el procedimiento para proyectos TESLA y el portafolio de iniciativas estratégicas, entre las que destacan:
• Digitalización de estadísticas.
• Cargador de bordillos, desarrollado en el Challenge 2024 y actualmente utilizado en Tren de Occidente y S.E. Arreboles.
• Aplicación para el control de pólizas (en fase de pruebas).
El área de Innovación, liderada por el Ingeniero Andrés Jaimes, reconoce y valora el aporte de quienes han contribuido con sus ideas e invita a continuar impulsando la creatividad. En 2025, ¡la innovación seguirá en marcha!


AMBIENTAL
Compromiso con la Biodiversidad
PROYECTO LT ESCOBAL
En la línea LT Escobal-Arreboles 115kV, la protección y conservación de la fauna silvestre es una prioridad para el equipo encargado del proyecto.


Mediante actividades de ahuyentamiento, rescate y reubicación de fauna antes, durante y después de las obras, se busca minimizar el impacto ambiental y proteger la biodiversidad.
En Ibagué, Tolima, este compromiso quedó re昀氀ejado con el rescate y reubicación de una Boa constrictor, una especie fundamental para el equilibrio ecológico al controlar plagas como ratas y ratones.
Estas acciones demuestran el esfuerzo por cumplir con normativas ambientales y fomentar el desarrollo sostenible en las áreas de in昀氀uencia del proyecto.

Rescate Boa constrictor
Boa constrictor
Rescate de fauna en proyecto
Equipo de Innovación J.E. Jaimes 2025


Línea de Peligro - Puntos Ciegos de Maquinaria

Junto con el cliente Atlas, se llevó a cabo en el proyecto Shangri-La la actividad "Línea de Peligro – Puntos Ciegos de Maquinaria".
Durante la jornada, los colaboradores tuvieron la oportunidad de subirse a la maquinaria y experimentar de primera mano las limitaciones de visibilidad del operador.

Esta dinámica permitió generar conciencia sobre los puntos ciegos y el riesgo que representan para los peatones en el área de trabajo, destacando la importancia de mantener precaución y respetar las medidas de seguridad para prevenir accidentes. Esta es una lección vital que puede marcar la diferencia entre un entorno seguro y un accidente.

¡Cada paso que damos con conciencia es un paso hacia un trabajo más seguro para todos!


Círculo límite a la cual una persona debe acercarse a la máquina
Círculo límite a la cual una persona debe acercarse a la máquina
Desarrollo de la actividad con Volqueta doble troqué

BUENAS PRÁCTICAS
Gestión Sostenible en Nueva
EnlaSubestaciónNuevaCuestecitasseimplementaelprograma “SacosVerdesdeCementosArgos”,separandoydevolviendo sacos de cemento vacíos para su aprovechamiento mediante reciclaje en la industria de 昀椀brocemento. Esta iniciativa reduce la generación de residuos peligrosos y promueve su reintegración al ciclo productivo.
El personal recibe capacitación en el manejo adecuado de los sacos, asegurando su limpieza, separación y almacenamiento en paquetes de 50 unidades, protegidos de la intemperie hasta su entrega. Con estas acciones, se refuerza el excelente compromiso con la sostenibilidad y la gestión integral de residuos.
Cuestecitas



Fortaleciendo la mejora continua en Colectora T2
Ingetec, Control de obra, válida y promueve la participación de todas las cuadrillas en el programa IntegroPRO, quienes durante todas las fases constructivas de la línea de transmisión del Proyecto Colectora Tramo 2, han demostrado un alto nivel de compromiso e involucramiento.

La implementación del programa en campo ha evidenciado el esfuerzo conjunto de ambas partes, lo que ha permitido que cada equipo y cuadrilla adopte acciones estratégicas para guiar a sus integrantes en un proceso de mejora continua.



Organización de paquetes para acopio temporal
Organización de paquetes para acopio temporal
Acopio temporal de sacos de cemento
Revisión frentes de trabajo: calidad, medio ambiente, SST Retroalimentación


KRC: 15 Años de Crecimiento, Innovación y Compromiso
KRC INGENIEROS S.A.S.
KRC INGENIEROS S.A.S. celebra 15 años en el mercado. Este 2025 llega cargado de grandes retos y objetivos, todos enfocados en el crecimiento de la compañía y de sus colaboradores como equipo.

Delegada de Gerencia General Odilma Díaz proyectando la excelente estadística de KRC
Los planes para este año incluyen la esperada renovación de maquinaria, herramientas y equipos, que estarán disponibles para ofrecer un servicio de excelencia.
Con una inversión superior a $4.500.000.000, KRC Ingenieros rea昀椀rma su compromiso con la calidad, brindando un servicio de alquiler de maquinaria y equipos en óptimas condiciones operativas, entregados a tiempo, garantizando la máxima rentabilidad para los proyectos de sus clientes.


MENSAJE DEL GERENTE GENERAL

Apreciados todos:
Ya caminamos el primer mes de 2025 ayudados por el impulso de un 2024 esplendoroso donde los ahorros que dejamos con昀椀guraron un enero especial que marca el primer paso de un año que se postula estelar.
Ya tenemos ritmo, disposición y estamos enmodoREFRESHERdispuestosaponer en orden los fundamentos para seguir erigiendo con seguridad, con昀椀anza y dedicación un crecimiento vertical garantizado.
Todos permeables a los cambios necesarios, la innovación y unidos con predicciones donde podamos seguir GENERANDO PODER A LAS IDEAS.
¡¡¡Vamos, nos espera el éxito!!!
Enrique Jaimes Gerente General
Edición
Dirección:
José Enrique Jaimes Bautista
Gerente General
Colaboradores invitados:
• Jhon Sotelo - Energizando el Tolima.
• Julián Bernier - Dejando Huella En La Guajira.
• Pedro Buitrago y Jasbleidy JiménezCompromiso y Seguridad en Cada Paso.
• Wendy Torres - Convención Ejecutiva: Trazando la Ruta hacia un 2025 Exitoso.
• Tatiana Aguilar - Compromiso con la Excelencia Integral
• Mayra Pedrozo - Shangri-La: Talento en Ascenso.
• Yuli Orozco - J.E. Avanza en su sistema de Gestión de Innovación.
• Luis Gómez - J.E. Avanza en su sistema de Gestión de Innovación.
• Alexander Moreno - Supervisión Técnica en Shanghai.
• Andrea Herrera - Compromiso con la Biodiversidad.
• Ailyn Orozco y Daniela Jaramillo - Gestión Sostenible en Nueva Cuestecitas.
• Mayra Pedrozo - Línea de Peligro - Puntos Ciegos de Maquinaria.
• Cristian Santos y Sandra MartínezFortaleciendo la mejora continua en Colectora T2.
• Wendy Sánchez - KRC: 15 Años de Crecimiento, Innovación y Compromiso.
Proyecto Nueva Cuestecitas
Edición, diseño y diagramación:
Julio González
Jefe División de Relaciones Públicas
Jean Mariño
Director Creativo
Valentina Prieto
Gestora de Contenido Grá昀椀co y Audiovisual 2
Andrea Gutiérrez
Directora de Relaciones Corporativas
Daniel Pérez
Gestor de Relacionamiento Corporativo
Mayra Huertas
Practicante de Comunicación Social
