

Octubre CAMINO A LA CALIDAD
JEJAIMESINGENIEROS





Subestación Primavera



Línea Colectora Tramo 1

Ituango Acelera con Soldadura de Precisión
CENTRAL HIDROELÉCTRICA ITUANGO
El Proyecto Ituango avanza con la prefabricación de los segmentos de la cámara espiral, donde estarán instaladas las turbinas. Este trabajo se desarrolla por fuera de la casa de máquinas para mantener la producción mientras se entregan los túneles definitivos.
Pronto concluirán cuatro tapones de las cámaras y continuará la prefabricación de los tubos de aspiración. A la fecha, se han ejecutado más de 276 metros de soldadura MIG de un total de 1.550 metros, con hasta cuatro soldadores trabajando en paralelo.


También se adelanta la prefabricación de tuberías en acero inoxidable de 14 y 16 pulgadas mediante soldadura TIG (Gas de Tungsteno Inerte), con 9 soldadores calificados en MIG (Gas Metálico Inerte) y 2 en TIG. Además, ya inició el proceso de certificación de nuevos soldadores para los frentes de trabajo en los próximos dos meses.


Soldadura MIG - Junta virola 202-Tapón para cámara espiral
Casa de máquinas - Avance obra civil para entrega de áreas
Soldadura TIG - Tubería acero inoxidable linea 14_ anti-inundación
Movimiento y alineación de piezas cámara espiral Virola 202 y tapón

Mercadeo y Ventas: Nuevos Proyectos Adjudicados
La división 2 se complace en compartir nuevos proyectos adjudicados:
1. Enel Colombia S.A. ESP: EPC ingeniería, procura y construcción de la nueva subestación AT/MT Intexzona 115kV/34,5kV/11,4kV junto con sus obras conexas.
El proyecto está localizado en inmediaciones del municipio de Cota, en la Vereda Siberia, Zona Franca Intexzona en el departamento de Cundinamarca. Su plazo de ejecución es de 17 meses.
La figura 1. Muestra la vista en planta de la Nueva subestación Intexzona.
2. Grupo Energía Bogotá S.A.: Suministros menores, obras civiles, montaje electromecánico, pruebas de la Nueva S/E Huila 230kV y su línea transmisión asociada con una longitud de 3.2 KM, obras asociadas al proyecto UPME 01 2022.
Las actividades se desarrollarán en la vereda Jamaica en jurisdicción de la ciudad de Neiva en el departamento del Huila. Su plazo de ejecución es de 8 meses.
3. Grupo Energía Bogotá S.A.: Suministros menores, obras civiles, montaje electromecánico, pruebas en potencia, cableado y pruebas de puesta en servicio de la ampliación de la subestación Bolívar 500/230kV asociada a la convocatoria UPME 05-2023.
La subestación Bolívar 500kV se encuentra ubicada en el municipio de Santa Rosa de Lima departamento de Bolívar. Su plazo de ejecución es de 8 meses.
La figura 3. Muestra la vista en planta el área a intervenir de la S/E Bolívar en los patios de 500 y 230kV.
4. Atlas Execution Campano S.A.S.: Ingeniería, procura y construcción del sistema de interconexión del proyecto FV El Campano, el cual incluye una nueva subestación elevadora 220/34.5kV y una línea de transmisión a 220kV Circuito sencillo de 3.8 Km de Longitud.
El proyecto está localizado en inmediaciones del municipio de Chinú en el departamento de Córdoba. Su plazo de ejecución es de 19 meses.
figura 4.
la vista en planta de la Nueva Subestación Elevadora.
figura 5. Muestra la vista en planta del trazado de la línea.





La División 2 desea éxitos en la ejecución al grupo que desarrollará estos nuevos proyectos.
La figura 2. Muestra la vista en planta de la Nueva S/E Huila 230kV.
La
Muestra
La
Figura 1
Figura 2
Figura 3
Figura 4
Figura 5

Progreso Sólido para Fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional
El proyecto Línea de Transmisión Sogamoso Tramo 2 500kV continúa avanzando de manera satisfactoria, consolidándose como una obra estratégica para el fortalecimiento del sistema eléctrico nacional.
A la fecha, se registran importantes progresos en su ejecución: 67 torres cimentadas y 50 torres montadas


En septiembre se alcanzaron dos hitos de gran envergadura en el montaje de estructuras: Torre 179 AAE, con una altura de 100 metros y la Torre 203 AAE, con una altura de 90 metros
Estos resultados evidencian el esfuerzo y compromiso de los equipos de trabajo, que con profesionalismo y dedicación han logrado mantener el ritmo de ejecución del proyecto, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento de los más altos estándares de calidad y seguridad.


¡Renovación Energética en Marcha!
SUBESTACIÓN ISA LA MESA
El pasado 28 y 29 de agosto de 2025 se dio inicio oficial al proyecto de Renovación de la Subestación ISA La Mesa 230 kV, liderado por ISA-ITCO, con interventoría de WSP y ejecución de J.E. Jaimes Ingenieros. Durante la reunión de arranque se validaron los puntos críticos y se aseguró la alineación entre ingeniería, interventoría y construcción.


Un pilar clave ha sido la gestión de Calidad (QA/QC), con la aprobación del Plan de Calidad, procedimientos constructivos y la verificación de planos en estado aprobado, minimizando riesgos y garantizando cumplimiento técnico y normativo. Las actividades en sitio comenzaron el 1 de septiembre con adecuaciones provisionales y la demolición del cuarto eléctrico, avanzando hacia la construcción de cárcamos. En los próximos días iniciarán excavaciones en el patio de maniobras, paso decisivo para la modernización integral de la infraestructura.


Montaje torre 179
Equipo ISA La Mesa
Contenedor de herramientas para trabajos en las bahías del patio
Acopio RCD
Equipo ISA La Mesa
Montaje torre 203
Montaje torre 179
Vista torre 203
LÍNEA SOGAMOSO TRAMO 2

Un proyecto que avanza con el ADN J.E.
ISA INTERCONEXIÓN CARRIELES
El proyecto Interconexión Carrieles marca un hito con la finalización del primer sitio de torre T9M, ubicada al igual que las 12 torres del contrato en la Zona de Reserva del Río Cauca. Allí, se ejecutaron excavaciones 100% manuales, con un volumen neto de 270 m³, y el traslado peatonal de materiales permitió la fundida de 30 m³ de concreto.

La T10M, bajo las mismas condiciones, avanza con un 60% de excavación y labores de ingreso de material, mientras que en la T8M ya iniciaron actividades de poda y rocería para abrir el tercer frente de trabajo. En paralelo, progresa el movimiento de tierras para la conformación del patio definitivo.
La Línea de Transmisión Carrieles representa un reto integral para J.E. Jaimes Ingenieros: ambicioso en lo ambiental, exigente en lo predial y social, riguroso en seguridad y salud en el trabajo, y técnicamente desafiante.
Un escenario perfecto para plasmar el ADN J.E., con soluciones simples, eficaces y sostenibles que reflejan el compromiso de la empresa con el desarrollo del país.


Construimos Energía que Mueve al Tolima
LÍNEA ESCOBAL - ARREBOLES
El proyecto LT Escobal-Arreboles retomó sus actividades, consolidándose como una obra clave para el desarrollo energético de la región.
En la línea Escobal, ya se culminaron con éxito la obra civil y el montaje de torres, dando paso al tendido de la línea, con la meta clara de entregar el proyecto energizado el 25 de octubre de este año. Este avance refleja la rigurosidad en la planeación y el firme compromiso del equipo por cumplir los plazos sin comprometer la calidad técnica. Por su parte, en la línea Arreboles, las labores se concentran en la construcción de torres de obra civil, mientras se adelantan los preparativos para retomar el montaje y, posteriormente, el tendido de conductores, una etapa que marcará un hito en la consolidación del proyecto.
Más de 80 colaboradores hacen parte de esta ejecución, trabajando con coordinación, seguridad y disciplina. Cada tarea evidencia el compromiso, la experiencia y el ADN J.E. que impulsa a alcanzar resultados sobresalientes.



Excavación manual de la torre 9
Inventario Forestal Rocería y despeje de la torre 8
Montaje Torre 12 Escobal
Tendido tramo 1 Escobal
Torre 12 Arreboles Excavación

PROYECTOS
¡Una Torre que Marca Historia!
LÍNEA COLECTORA TRAMO 1
Con gran orgullo se finalizó el montaje de la primera torre especial del proyecto Colectora Tramo 1. En tan solo 18 días, el equipo de montaje erigió una imponente estructura de 94 metros de altura y 122 toneladas, demostrando precisión, disciplina y excelencia técnica.
Esta es la primera de cinco torres especiales que se levantarán en el proyecto, marcando un hito en la construcción de una de las líneas de transmisión más importantes del país, destinada a transformar el futuro energético de Colombia.



Impulsando Alianzas en la Misión Comercial 2025
El pasado 10 de septiembre, J.E. Jaimes Ingenieros participó en la Misión Comercial Colombia 2025, organizada por Think Plastic Brazil en el Hotel Marriot. El evento reunió a destacados fabricantes y exportadores brasileños de los sectores de construcción y eléctricos. En representación de la compañía asistieron Sixto Sánchez, Gestor de Comercio Exterior, y Astrid Guerrero, Gestora de Compras, quienes sostuvieron encuentros con empresas como Grupo Force, Fortlev, Margirius y Sfor.

Esta experiencia abre la puerta a nuevas alternativas de mercado, reforzando el compromiso de la empresa con la construcción de relaciones comerciales sólidas.

Montaje torre especial
Gestor de comercio exterior y gestora de compras en la Misión Catálogos de
HACIA LA EXCELENCIA

HACIA LA EXCELENCIA
J.E. Jaimes fue Protagonista del XI Congreso de la CCE
J.E. Jaimes Ingenieros fue patrocinador del XI Congreso de la Cámara Colombiana de la Energía, bajo el lema “Retos actuales y futuros para la sostenibilidad del sector energético”.
Su participación respondió a propósitos estratégicos y contundentes: fortalecer lazos con clientes y proveedores, abrir nuevas conexiones de alto nivel y absorber las tendencias que están redefiniendo el futuro energético de Colombia.


Se contó con la presencia del Gerente General, el Ingeniero Enrique Jaimes, y el Deputy CEO, Andrés Jaimes, quien hizo parte del panel sobre innovación, sostenibilidad y competitividad. Además, también se contó con la participación activa de las filiales Prueles y KRC.
Adicionalmente, los equipos de Compras y Ofertas asumieron un rol determinante dentro de la rueda de negocios del congreso, sosteniendo reuniones clave con clientes y proveedores, que impulsan el crecimiento y la proyección empresarial de J.E. Jaimes.

El XI Congreso de la Cámara Colombiana de la Energía se convirtió en un escenario de alto impacto, donde la empresa reafirmó su liderazgo, consolidó alianzas estratégicas y renovó su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible que transforman el futuro energético de Colombia.



Equipo de J.E. Jaimes en Congreso
Relacionamiento con proveedores
Relacionamiento Gerencial en Congreso
Relacionamiento Comercial Participación Ingeniero Andrés Jaimes en Panel de Innovación, Sostenibilidad y Competitividad
Posicionamiento de Marca en el XI Congreso

Semana de la Innovación 2025: Energía que Innova

Durante estos días se presentaron proyectos innovadores de colaboradores como Arador Manual, ManilaGo, Revegetalización con Biomanto, Casetas modulares de acopio y el proyecto “KPIs”, siendo el ganador del primer lugar el proyecto “ManilaGo” presentado por Isnardo Gómez del proyecto LAT Uvero.


También se realizaron paneles con invitados especiales, entre ellos el Gerente General Ingeniero Enrique Jaimes, Roberto Bolullo, Nicolás Plazas, Nicolás González y Juan Manuel Botia, quienes compartieron sus visiones sobre innovación, sostenibilidad y futuro empresarial.
Esta semana culminó con un interesante taller sobre el ADN de la innovación reafirmando el compromiso de J.E. con la creatividad y la mejora continua.




Ganador segundo puesto - Casetas Modulares de Acopio
Equipo asistente a jornada de cierre
Equipo asistente a jornada de cierre
Fabricación de piezas ManilaGo
Equipo asistente a jornada de cierre
Equipo en taller sobre el ADN de innovación
J.E. Jaimes Ingenieros celebró la Semana de la Innovación 2025 “Energía que Innova”, un espacio dedicado a exaltar la creatividad, el talento y la capacidad de transformar ideas en soluciones que impactan al sector energético.

Ibagué: Santuario de Aves y Bosques
Ibagué alberga más de 366 especies de aves, gracias a su diversidad de hábitats que van desde el valle del Magdalena hasta el nevado del Tolima. En el área de influencia del proyecto de transmisión Escobal se registran 151 especies, entre ellas el perico frente escarlata y el halcón peregrino.


El proyecto se desarrolla en el Bosque Seco Tropical, uno de los ecosistemas más frágiles y vitales del país, donde las aves cumplen funciones esenciales como dispersar semillas, polinizar y controlar plagas.



Para J.E. Jaimes Ingenieros, cumplir el Plan de Manejo Ambiental no es solo un requisito: es un compromiso con la biodiversidad y el desarrollo sostenible, minimizando el impacto de la infraestructura y asegurando que el progreso tecnológico y el cuidado ambiental convivan en armonía.
En J.E. El Trabajo en Equipo es la Base del
El trabajo en equipo en J.E. Jaimes Ingenieros es el motor que impulsa cada logro alcanzado. Desde la planeación estratégica hasta la ejecución en campo, cada etapa se desarrolla bajo los principios de colaboración, compromiso y excelencia.
La coordinación entre áreas, la comunicación efectiva y el sentido de responsabilidad compartida garantizan que cada proyecto avance con solidez, respaldado por decisiones técnicas y humanas que anticipan desafíos y ofrecen soluciones integrales.
Gracias a esta cultura organizacional, J.E. Jaimes ha crecido de manera sostenida y ha asumido con éxito obras de gran envergadura en todo el país. A través de actividades ludo prácticas, sus colaboradores fortalecen habilidades que permiten conectar experiencias y destacar cualidades individuales en favor del trabajo colectivo.
En J.E. Jaimes no solo se construye infraestructura: se construye confianza, se construye país.

Perico de frente escarlata
Búho currucutu
Azulejo
Estrategia, trabajo en equipo y compromiso
Garza Silbadora Chisga

¡Un Logro que Enorgullece!
Los equipos de los proyectos Ituango y Nueva Estancia alcanzaron un logro ejemplar: el 100% de sus integrantes culminó el curso de Derechos Humanos, reflejando disciplina, compromiso y el ADN J.E. en cada acción.
Este resultado demuestra que en J.E. Jaimes la excelencia se construye con conocimiento y valores, convirtiéndose en inspiración para todos.

Con hitos como este, Ituango y Nueva Estancia reafirman que en J.E. se sigue “Generando Poder a las Ideas”, transformándolas en acciones que fortalecen al equipo y al futuro.
Una meta alcanzada que llena de orgullo a toda la familia J.E.


¡Educación que Florece en el Proyecto Primavera!
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, el proyecto Subestación Primavera entregó en donación el eco vivero construido durante sus actividades al Instituto Educativo San José de la Vereda Primavera. Esta iniciativa fortalecerá la huerta escolar, convirtiéndola en un espacio vivo de aprendizaje y conciencia ambiental para los estudiantes. Además, se dio nueva vida a carretillas en desuso, que serán recuperadas, embellecidas y adaptadas para apoyar la huerta educativa. Con estas acciones, no solo se impulsa la economía circular, sino que también se fomenta el aprovechamiento responsable de los recursos, sembrando oportunidades para la comunidad.


Estudiantes y directivos con plantas del ecovivero
Entrega de Carretillas y plantas
Personal de Ituango con premio por culminar el curso.
Personal Nueva Estancia con Diploma
Personal Nueva Estancia con Diploma

Energía Segura con Pruebas de Alta Tensión
PRUELES S.A.S.
Los cables de alta tensión enfrentan grandes esfuerzos eléctricos y mecánicos durante su instalación. Cualquier defecto en el aislamiento puede generar fallas catastróficas al momento de la energización, con pérdidas económicas, daños a equipos, riesgos para las personas, la fauna y el ambiente.
Para prevenirlo, es esencial evaluar su estado antes de la operación, verificando la integridad del aislamiento y detectando posibles defectos ocultos bajo estándares internacionales. En estas pruebas se aplica un voltaje superior al normal durante una hora para identificar anomalías.
En el proyecto S/E Canoas, Prueles ejecutó la prueba de tensión aplicada y medición de descargas parciales en dos ternas de cables de 1,5 km que interconecta las subestaciones Canoas y Río, en Soacha. Estos cables alimentarán la nueva planta de tratamiento de aguas residuales Canoas, que recibirá el 70% de las aguas residuales de Bogotá.

KRC INGENIEROS S.A.S.

Las pruebas realizadas con equipos de última tecnología y un equipo técnico altamente calificado permitieron brindar un acompañamiento integral al cliente, generando confianza y obteniendo como resultado la aceptación del proyecto.
Ideal para obras de infraestructura, mantenimiento industrial y montaje de estructuras, este modelo combina robustez, tecnología y confiabilidad para elevar la productividad de tus proyectos.


Prueba tensión aplicada
Montaje de equipo AT


MENSAJE DEL GERENTE GENERAL

Queridos y admirados
colaboradores:
Terminamos el mes de Amor y Amistad con compromisos y proyectos importantes que ayudan a que amemos más nuestro país que sigue avanzando con el apoyo de todos nosotros que somos los que le metemos ganas. Sigamos dando ejemplo de que eso es contagioso.
Vamos a embarcarnos con todo en el último trimestre del año, confiados en el poder y la capacidad de un equipo ganador que va por los mejores resultados para todos. Debemos seguir siendo éticos, seguros, calidosos, estudiosos, creativos, innovadores, trabajadores y sobre todo buenas personas.
ARC total,
Enrique Jaimes Gerente General
Edición
Dirección:
José Enrique Jaimes Bautista Gerente General
Colaboradores invitados:
• Juan Sebastián Álvarez - Ituango Acelera con Soldadura de Precisión.
• Jairo Pinilla - Mercadeo y Ventas: Nuevos Proyectos Adjudicados.
• Juan Sebastián Hernández - Progreso sólido para fortalecer el sistema eléctrico nacional.
• Cristian Cuadros - ¡Renovación energética en marcha!
• Jesús Navarro - Un proyecto que avanza con el ADN J.E.
• Jorge Ramón - Construimos energía que mueve al Tolima.
• Manuela Gutiérrez - ¡Una torre que marca historia!
• Wendy Torres - Semana de la Innovación 2025: Energía que Innova.
• Astrid Guerrero - Impulsando alianzas en la misión comercial 2025.
• Alejandro Pérez - Ibagué: Santuario de aves y bosques.
• Kelly Egea - En J.E. El trabajo en equipo es la base del éxito.
• Angie García - ¡Un logro que enorgullece!
• Marly Quintero - ¡Educación que florece en el proyecto Primavera!
• Angie Nohava - Pruebas de Alta Tensión para garantizar energía segura y confiable.
• Mayra Rojas y Odilma Díaz - Dos años dejando huella en el proyecto Colectora.
Edición, diseño y diagramación:
Julio González
Jefe División de Relaciones Públicas
Jean Mariño
Director Creativo
Valentina Prieto
Gestora de Contenido Gráfico y Audiovisual 2
Andrea Gutiérrez
Directora de Relacionamiento Corporativo
Daniel Pérez
Gestor de Relacionamiento Corporativo

Central Hidroeléctrica Ituango