Septiembre CAMINO A LA CALIDAD
En J.E. Jaimes construimos obras, transformamos vidas e impulsamos país

Línea Sogamoso Tramo 1
















En J.E. Jaimes construimos obras, transformamos vidas e impulsamos país
Línea Sogamoso Tramo 1
El proyecto Ituango continúa su reconstrucción tras la contingencia de 2018. Dentro del alcance de J.E. Jaimes Ingenieros, que incluye la construcción de 4 tubos de aspiración y 4 cámaras en espiral, ya se han prefabricado dos tubos en secciones de hasta 7 metros de diámetro y 21 toneladas.
Ante las reparaciones en curso por parte de otro contratista, se definieron estrategias conjuntas con EPM y el fabricante, como la prefabricación externa de tramos y secciones de cámaras en espiral, validadas previamente con maquetas de ingreso por el túnel de acceso.
Gracias a estas acciones, se logró el traslado del primer segmento de tubo de aspiración a la caverna de la casa de máquinas, asegurando la continuidad del proyecto pese a los retos externos.
SUBESTACIÓN GIS DIÁMETRO 5
J.E. Jaimes Ingenieros culminó exitosamente la etapa constructiva del proyecto “Diámetro 5 (2/3)”, el cual fue energizado sin inconvenientes y avanza ahora en su fase de cierre documental y certificación RETIE.
De manera paralela, la compañía ejecuta la etapa civil del “Diámetro 5 (1/3)”, con avances como la fundida de zapatas, pedestales, DPS, aisladores y bujes.
Estos hitos reafirman su capacidad para desarrollar proyectos eléctricos bajo altos estándares de calidad y seguridad, consolidándose como un aliado estratégico para el fortalecimiento del sistema energético nacional.
LÍNEA ISA CARRIELES
Recientemente en el marco del inicio del proyecto ISA Carrieles se realizaron 12 reuniones presenciales con 147 actores sociales en Fredonia y Jericó (Antioquia), con el fin de socializar el inicio de las obras de la línea de transmisión, en cumplimiento de la Licencia Ambiental otorgada por la ANLA.
Posteriormente, y tras la notificación formal al ANLA, el 26 de agosto de 2025 se dio inicio a las actividades constructivas en uno de los 12 sitios de torres: la T-9M, ubicada en el predio Agrotunez de la vereda Puente Iglesias, municipio de Fredonia. Estas labores incluyeron acciones de manejo ambiental relacionadas con el despeje de vegetación, tanto para el acceso como para el sitio de torre, además de trabajos técnicos propios de la obra civil, como la excavación de la pata A de la estructura. Cumpliendo con los más altos estándares de calidad, seguridad y salud en el trabajo, J.E. Jaimes Ingenieros S.A.S. avanza en la etapa constructiva del Proyecto de Interconexión Carrieles a 230kV de ISA Intercolombia, orientado a fortalecer la confiabilidad en la prestación del servicio de energía en el suroeste antioqueño y a contribuir al desarrollo económico y turístico de la región y del país.
Con experiencia y compromiso, la empresa continúa reportando avances significativos en este proyecto estratégico de Enlaza, filial del Grupo Energía de Bogotá
A la fecha, se han intervenido 21 torres, con 11 cimentaciones finalizadas y 10 en proceso, reflejando un progreso constante gracias al trabajo coordinado entre equipos de obra, proveedores y contratistas aliados. Todo ello bajo estrictas condiciones de seguridad, bienestar integral y operatividad eficiente en campo.
Más allá de lo técnico, J.E. Jaimes Ingenieros trabaja con visión de sostenibilidad, responsabilidad social y una cultura firme en seguridad y salud en el trabajo, alineados con la excelencia operativa.
Gracias a cada colaborador por su dedicación y profesionalismo. J.E. sigue avanzando con paso firme en el fortalecimiento del sistema energético del país.
J.E. Jaimes Ingenieros participará como patrocinador en el XI Congreso de la Cámara Colombiana de la Energía: retos actuales y futuros para la sostenibilidad del sector energético, un espacio que reúne a líderes, expertos y actores clave para dialogar sobre los retos y oportunidades del futuro energético en Colombia.
La empresa reafirma su compromiso al aportar al fortalecimiento del sector con soluciones técnicas, sostenibles y seguras que contribuyen a construir un mejor futuro energético para todos.
J.E. Jaimes Ingenieros hizo parte de un momento histórico: la graduación de 29 mujeres que se formaron como linieras, gracias a la iniciativa de Enlaza y el Grupo Energía Bogotá, un programa que impulsa la equidad, el talento y el liderazgo femenino en el sector energético.
De este grupo, 20 realizaron sus prácticas en la empresa, demostrando disciplina, compromiso y pasión en cada proyecto en el que participaron. Durante tres meses se formaron de manera intensiva como técnicas laborales por competencias en Construcción y Mantenimiento de Líneas de Transmisión de Energía Eléctrica, enfrentando exigentes pruebas y asumiendo retos en campo que evidenciaron su capacidad y determinación.
El pasado 12 de agosto, estas mujeres recibieron su grado, un logro que no solo representa un paso importante en su desarrollo profesional, sino también un poderoso mensaje de transformación y apertura de oportunidades en un sector en constante evolución.
Del 25 al 29 de agosto, J.E. Jaimes Ingenieros participó como patrocinador en la Semana Técnica E3T, un evento académico de alto impacto organizado por estudiantes de la Escuela de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Telecomunicaciones (E3T) de la Universidad Industrial de Santander.
Durante cinco días, la Semana Técnica E3T reunió a estudiantes, docentes, egresados y profesionales del sector para compartir experiencias, conocimientos y avances en las áreas de ingeniería eléctrica, electrónica y telecomunicaciones.
de
El evento contó con una agenda enriquecedora que incluyó charlas especializadas, talleres prácticos, ferias de empresas, dinámicas de integración y actividades de formación que fortalecen el perfil profesional y la proyección laboral de los futuros ingenieros.
El pasado 21 de julio, el Proyecto ISA Primavera celebró un nuevo logro al recibir su tercera medalla de oro consecutiva, tras la visita del cliente ISA INTERCOLOMBIA dentro del programa Misión Cuidarnos. HACIA
Este reconocimiento reafirma los altos estándares en Seguridad y Salud en el Trabajo, así como el compromiso ejemplar del equipo operativo, administrativo y de los líderes de cada área. Se trata de un resultado que refleja el esfuerzo conjunto y la sólida cultura de trabajo en equipo que ha acompañado cada fase del proyecto.
Se destaca especialmente la labor del área HSEQ, por su gestión efectiva en autocuidado y por impulsar una cultura interdisciplinaria basada en la seguridad, el medio ambiente y la calidad.
J.E. Jaimes Ingenieros reafirma su compromiso con el bienestar de sus colaboradores, convencido de que la salud comienza con pequeños hábitos. Una de sus iniciativas permanentes es la entrega semanal de fruta, una acción que promueve la nutrición balanceada, el autocuidado y la motivación diaria.
Esta práctica hace parte de una estrategia integral de salud organizacional que impulsa la alimentación equilibrada, la actividad física, el manejo del estrés, el descanso reparador y la salud mental.
Con estas acciones, la empresa demuestra que el cuidado de las personas es esencial para el crecimiento y la fuerza de sus proyectos.
El bienestar de los colaboradores es una prioridad para J.E. Jaimes Ingenieros. En el proyecto Ituango, la empresa realizó recientemente una conferencia de prevención de drogas con la participación de 70 colaboradores y un seminario de eficiencia personal dirigido al personal administrativo.
Estas actividades aportaron herramientas clave para la vida y el trabajo, fortaleciendo el desarrollo integral de los colaboradores y reafirmando el compromiso de la empresa con el crecimiento y calidad de vida de sus integrantes.
Con estas iniciativas, J.E. Jaimes Ingenieros demuestra que construir grandes proyectos también significa construir bienestar, crecimiento y futuro para su gente.
El Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST), regulado por la Resolución 2013 de 1986, es clave para prevenir riesgos y fortalecer la cultura de autocuidado en las organizaciones.
Su función es identificar peligros, proponer medidas de mejora, acompañar investigaciones de incidentes y promover la prevención en todos los niveles.
Beneficios de un COPASST activo:
● Cumplimiento legal y normativo.
● Reducción de accidentes y enfermedades laborales.
● Mayor productividad y menor ausentismo.
● Mejora del clima laboral y el diálogo social.
● Apoyo en la implementación del SG-SST.
En J.E. Jaimes Ingenieros un COPASST capacitado y comprometido garantiza el bienestar de los colaboradores y respalda el crecimiento sostenible de la organización.
Recientemente se llevó a cabo un importante rescate de fauna en el vano TCLL504-TCLL505 del proyecto Colectora – Tramo 2. Se trató de una cría de oso melero, también conocido como hormiguero (Tamandua mexicana), junto a su madre.
Los ejemplares fueron hallados en una plantación de latifoliadas y reubicados de inmediato en un entorno más seguro: un mosaico de pastos con espacios naturales, propicio para su conservación.
La labor fue posible gracias al equipo ambiental, en especial a la cuadrilla liderada por Johan Chaves, quienes garantizaron que las actividades forestales se desarrollarán con eficacia y bajo los protocolos de ahuyentamiento y rescates establecidos en el Plan de Manejo Ambiental.
Con esta acción, el proyecto reafirma su compromiso con la protección de la fauna silvestre y la reducción de impactos en el área de influencia.
Durante el acompañamiento arqueológico realizado en la vereda La Gloria, corregimiento de Tomarrazón (Riohacha), fue descubierto un contexto funerario compuesto por tres urnas.
Estas urnas, propias de comunidades indígenas del Caribe y aún presentes en la tradición Wayuu, corresponden a un rito conocido como entierro secundario: los restos fueron exhumados años después de la muerte y depositados en una olla cerámica.
Las piezas halladas contenían restos humanos y presentaban tapas decoradas con rostros y orejeras.
Los análisis, dirigidos por la arqueóloga Saraí Maldonado y Leonardo Márquez, identificaron a un joven de entre 18 y 25 años, un posible adulto mayor y una tercera urna con fragmentos óseos deteriorados.
Según la investigación, corresponden al periodo Portacelli (700/800–1600 d.C.), asociado a comunidades del alto río Cesar,
y el lago de Maracaibo.
PRUELES S.A.S.
PRUELES acompaña de manera permanente los proyectos más relevantes del sector eléctrico nacional. En alianza con J.E. Jaimes Ingenieros, ejecutó las pruebas individuales de una subestación GIS de 230kV, un proyecto de gran envergadura.
Se realizaron ensayos a equipos de maniobra y transformadores de instrumentos, así como la exigente prueba de tensión aplicada y descargas parciales, empleando el sistema resonante de PRUELES (hasta 720kV) y el sistema UHF 800 de OMICRON con sensores especializados.
Se realizaron ensayos a equipos de maniobra y transformadores de instrumentos, así como la exigente prueba de tensión aplicada y descargas parciales, empleando el sistema resonante de PRUELES (hasta 720kV) y el sistema UHF 800 de OMICRON con sensores especializados.
Este proyecto representa un hito para la empresa por su complejidad técnica y la implementación de nuevos procedimientos respaldados con equipos de última generación. Con ello, PRUELES reafirma su compromiso con la excelencia y se consolida como aliado confiable en el desarrollo de proyectos estratégicos para el sistema eléctrico colombiano.
KRC INGENIEROS S.A.S.
Con el objetivo de fortalecer su capacidad operativa y garantizar un servicio integral y seguro, KRC ha incorporado a su flota nuevos equipos de alto desempeño, diseñados para responder a los retos más exigentes en el desarrollo de proyectos eléctricos e industriales.
Entre estas adquisiciones se destacan:
• Grúa articulada de 24 toneladas: Potencia y precisión para operaciones críticas de carga, descarga y ubicación de materiales con total seguridad.
• Camión Chevrolet FVZ con brazo hidráulico (PM): Robustez y agilidad para el manejo de materiales, optimizando tiempos y recursos en cada operación.
• Equipo hidráulico de tracción TY30 – BOYU: Tecnología avanzada para tendido de líneas eléctricas hasta 110kV y cables OPGW/ADSS en terrenos complejos, con máxima precisión y confiabilidad.
Con esta inversión en maquinaria de última generación, KRC reafirma su compromiso con la eficiencia, la seguridad y la innovación, consolidando la confianza de sus clientes y asegurando el éxito en cada uno de sus proyectos.
MENSAJE DEL GERENTE GENERAL
Queridos colaboradores:
Termina agosto y los sueños siguen sincronizados con la realidad. Es responsabilidad de todos apoyar al país con decisión que ayude a dar solución a la supervivencia de nuestras dinámicas y en especial impulsar al país en el rumbo de seguir floreciendo y prosperando con nuestra ayuda de empresa en coordinación con todo el empresariado colombiano que son los que en últimas soportamos el crecimiento del país.
Dejamos de lado la incertidumbre, la preocupación, participamos activamente y causaremos un futuro brillante generando poder a las ideas, es lo que nos corresponde.
ARC,
Dirección:
José Enrique Jaimes Bautista Gerente General
Colaboradores invitados:
• Juan Sebastián Álvarez - ¡Grandes Hitos en Ituango!
• Cristian Cuadros - ¡Hitos que Iluminan el Futuro Energético!
• Edwin Rodríguez y Manuela GutiérrezExitosos Avances en LT RSO.
• Paolo Machado - ¡Marcando la Ruta de Inicio en ISA Carrieles!
• Isnardo Gómez - ¡Impulsando la Formación de los Futuros Ingenieros del País!
• Tatiana Aguilar - ¡Triple Oro en SST!
• María Camila Pérez - El Rescate del Oso Melero.
• Leonardo Márquez y Equipo de Arqueólogos de Colectora Tramo 1 - ¡Descubrimiento Arqueológico en La Gloria!
• Kelly Egea - ¡La Importancia del COPASST!
• Mabel Huertas - ¡Bienestar que Transforma!
• Kelly Egea - ¡Promoviendo Hábitos Saludables en los Proyectos!
• Angie Nohava - ¡Prueles Marca un Nuevo Hito!
• Mayra Rojas - KRC Presenta sus Nuevos Equipos.
Edición, diseño y diagramación:
Julio González
Jefe División de Relaciones Públicas
Jean Mariño
Director Creativo
Valentina Prieto
Gestora de Contenido Gráfico y Audiovisual 2
Andrea Gutiérrez
Directora de Relacionamiento Corporativo
Daniel Pérez
Gestor de Relacionamiento Corporativo