

La información contenida en esta revista es de uso exclusivo de la empresa: J.E. Jaimes Ingenieros S.A.S.
Está prohibida su reproducción total o parcial sin previo aviso.
Del 8 al 12 de octubre, J.E. Jaimes Ingenieros celebró la Semana de Sostenibilidad en oficina central y proyectos , promoviendo la conciencia ambiental y prácticas sostenibles. Durante estos días, los colaboradores participaron en actividades que los motivaron a reflexionar, aprender y actuar en pro del cuidado del planeta, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad.
En los proyectos se buscó generar conciencia entre el personal sobre la importancia de preservar el medio ambiente, tanto en sus componentes físicos como bióticos, y promover el respeto hacia las comunidades étnicas y no étnicas del área de influencia. Con una participación activa del 100% de los proyectos, se llevaron a cabo diversas actividades que, de manera lúdica y educativa, reforzaron la necesidad de trabajar continuamente en pro de un
entorno más saludable, tanto para el presente como para el futuro.
En oficina central el evento culminó con una visita al Jardín Botánico de Bogotá, donde los participantes se conectaron con la naturaleza y conocieron la importancia de la conservación de la fauna y flora.
¡Gracias por ser parte del cambio!
La empresa agradece a todos los colaboradores que hicieron posible el éxito de esta semana. ¡Juntos se está construyendo un futuro más verde!
“Fue una semana de interacción y conciencia ambiental que nos enseñó a contribuir al cuidado del medio ambiente, impulsando el crecimiento económico y el bienestar social, reafirmando nuestro compromiso con las futuras generaciones.’’ Carolina Cortés
“Participar en la semana de la sostenibilidad me enseñó nuestra responsabilidad ambiental y cómo todas las áreas pueden contribuir. Los invito a conocer más sobre la labor de Gestión Integral.“ María José Cuevas
El proyecto LT Norte sigue comprometido con la educación y concientización de los niños y niñas en las áreas de influencia del proyecto, abordando temas fundamentales como la servidumbre, la convivencia responsable con la infraestructura y el cuidado del agua. Estos temas forman parte de los módulos del Plan de Manejo Ambiental (PMA), enfocados en
promover una mejor comprensión y relación con el entorno entre las comunidades locales. Hasta la fecha, se han desarrollado capacitaciones en los municipios de Suesca, Chocontá y Tibirita, alcanzando a más de 200 estudiantes, quienes están adquiriendo conocimientos clave para la protección del medio ambiente y la integración responsable con los proyectos de infraestructura.
En Colombia, en los últimos años, se han desarrollado proyectos de energías renovables, especialmente mediante la generación de energía solar a través de parques fotovoltaicos. J.E. Jaimes Ingenieros, ha implementado metodologías que destacan la importancia de proteger el patrimonio arqueológico, especialmente en proyectos de energías renovables.
El parque fotovoltaico Shangri-La en Ibagué, Tolima, es un ejemplo de energía solar aplicada. Además de su impacto en la ingeniería, este proyecto incluye una inmensa investigación a través del Programa de Arqueología Preventiva, promovido por la empresa.
Con esta integración entre ingeniería y arqueología, se demuestra que es posible avanzar hacia un futuro sostenible sin dejar de lado la historia.
Escrito por: Andrés Jiménez
Los proyectos Colectora T1 y Línea Norte continúan reconociendo al personal comprometido con el desarrollo sostenible de las actividades en obra.
En esta ocasión, se llevó a cabo la premiación de la campaña Separandoando, destacando a las cuadrillas “Los Propios”, “Élite” y “Los Poderosos” en Colectora T1, y a la cuadrilla de Tendido en Línea Norte.
Estos equipos se han destacado por su compromiso y esfuerzo al demostrar una excelente clasificación de residuos sólidos, mantener el orden y aseo en los sitios de trabajo, y participar activamente en las iniciativas impulsadas por el área ambiental.
El
día 5 de octubre se llevó a cabo la primera premiación de cuadrillas del programa integroPRO dentro del proyecto Diámetro 5, evento que reconoció el esfuerzo y compromiso de los equipos en diversas áreas. Durante la ceremonia, se evaluó el desempeño de las cuadrillas en aspectos fundamentales como calidad, gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo (SST). Además, se valoraron los reportes positivos generados por cada cuadrilla, así como las calificaciones obtenidas a lo largo del período de evaluación.
En esta ocasión, la cuadrilla número uno, “Ambiente SA”, se destacó por su excelente desempeño, obteniendo el primer lugar en la premiación. Asimismo, se hizo un reconocimiento especial a los colaboradores más destacados de cada cuadrilla, quienes junto con los representantes de las demás cuadrillas, recibieron una validación por su contribución excepcional al programa. Esta premiación resalta el compromiso de cada equipo en el logro de los objetivos del programa integroPRO y busca motivar a todos los participantes a continuar mejorando en su trabajo diario.
Desde el proyecto Cantagallo de UTGC es compartida la campaña de seguridad vial la cual tiene como principal objetivo reforzar la concienciación del personal sobre los peligros que enfrentamos diariamente en las carreteras.
Con un enfoque en la importancia de la concentración al conducir, la iniciativa busca fomentar hábitos responsables y alertas entre todos los trabajadores, recordando que un momento de distracción puede poner en riesgo nuestras vidas y las de otros. Además, se hace un llamado clave a la inspección
rutinaria de los vehículos, subrayando la relevancia de verificar que estén en óptimas condiciones antes de cada trayecto.
Mantener los frenos, neumáticos, luces y demás componentes en buen estado puede ser la diferencia entre un viaje seguro y un accidente evitable. Con esta campaña, se refuerza el compromiso de crear una cultura de responsabilidad y seguridad en las vías, protegiendo no solo a quienes conducen, sino también a quienes comparten las carreteras.
Escrito por: Andris Milena Fonseca Duran.
Escrito por: Milenny Roas.
Enel proyecto de la Subestación Eléctrica Diámetro 5, el bienestar y la salud del personal son prioridades fundamentales. Como parte de una iniciativa saludable, además de la charla diaria, se llevó a cabo una entrega estratégica de bananos para todo el equipo. Esta fruta, reconocida por sus altos niveles de potasio y bajo contenido de sodio, contribuye a mantener la presión arterial en niveles saludables, fomentando un entorno laboral equilibrado y mejorando el rendimiento del personal en sus actividades diarias.
Escrito por: Gyomara Gamboa.
El 2 de octubre se realizó el simulacro nacional, que contó con la participación de la oficina central y los proyectos. Este año, la temática abordó la gestión del riesgo de desastres naturales. El objetivo de este ejercicio fue preparar al personal ante eventos adversos, poniendo a prueba los planes de emergencia implementados y mejorando la respuesta ante situaciones críticas.
Línea y Subestación el Uvero, Atlántico
Arrancó con energía el Plan de Formación Linieras Enlaza. En la primera sesión, se abordaron dos temas fundamentales:
1. Responsabilidades en Seguridad y Salud en el Trabajo (civil, penal y administrativa), incluyendo las obligaciones según el Decreto 1072 de 2015, Capítulo 6: SG-SST, Artículo 2.2.4.6.10 sobre “Responsabilidades de los trabajadores”.
2. Causas y Efectos de los Fenómenos Naturales, centrándose en inundaciones.
Para hacer la sesión más dinámica, se realizó una actividad evaluativa con la dinámica del Tingo, Tingo, Tango. Las participantes pasaron por diferentes estaciones, seleccionaron imágenes y respondieron preguntas relacionadas con los temas.
Las Linieras mostraron entusiasmo y alegría por esta experiencia en su primer día de formación. ¡Fue una jornada llena de aprendizaje y compañerismo!
Escrito por: Kelly Egea
La División 6 sigue fortaleciendo el sentido de pertenencia en J.E. Cada nuevo integrante, tras completar su inducción con la División 6, recibe un kit de bienvenida que refleja los valores y la identidad de la compañía. Este
detalle simbólico permite que el personal lleve con orgullo el ADN J.E., reafirmando su compromiso con la excelencia y el espíritu de la organización desde su primer día.
Daniela Guevara
“Me siento agradecida por la oportunidad de realizar el recorrido de purificación y ayudarme a liberar todas las sustancias que se encontraban alojadas en mi cuerpo. Después del recorrido me siento más ligera, viva, energética y enfocada”.
“Ingeniero Enrique Jaimes, agradezco sinceramente tu apoyo. Completé con éxito el programa de Purificación, lo que me ha dejado más alerta, con más energía y entusiasmo. Ahora duermo mejor y ya no siento sueño después de almorzar.”
“Gracias a este programa, después de 20 años medicada para controlar la tensión arterial, ya no dependo de medicamentos y mi tensión es estable. Mis manos están limpias, he recuperado el olfato y mejorado un 90% mi audición. Estoy llena de entusiasmo, buen humor y veo soluciones a los problemas.”
“Antes del programa de purificación, mi cuerpo y mente estaban agotados por toxinas y otros factores. Al iniciar, comencé a sentir más energía y claridad mental. Al terminar, me siento libre de todos esos males. Agradezco al programa y a quienes participaron.”
Escrito por: Mabel Huertas
Mes a mes, se continuarán reconociendo a los colaboradores de J.E. Jaimes Ingenieros que hayan completado exitosamente la ruta del Poder del Conocimiento, la cual consiste en finalizar los 17 libros de los cursos de extensión. Este reconocimiento celebra su dedicación y compromiso con el aprendizaje continuo, destacando su esfuerzo por adquirir nuevas habilidades y conocimientos.
¡Felicidades a Diana Sánchez por finalizar la Ruta del Poder del Conocimiento!
¡Felicidades a Judy Lozada por finalizar la Ruta del Poder del Conocimiento!
¡Felicidades a Angélica Rincón por finalizar la Ruta del Poder del Conocimiento!
¡Felicidades a William Duarte por finalizar la Ruta del Poder del Conocimiento!
El pasado 1 de Octubre se realizó la ceremonia de reconocimiento y cierre de los administradores que fueron postulados para estar en otro nivel.
El cierre fue espectacular, no solo culminando con éxito cada uno de los programas de mejoramiento propuestos, sino también obtuvieron resultados sobresalientes gracias a la conferencia impartida por el Ing. Andrés Jaimes, CEO de Segen Consulting.
Felicitaciones a todos los colaboradores por su esfuerzo y dedicación, y un agradecimiento especial a los Directores y Gerentes de Proyecto por su trabajo en equipo, que hizo posible convertir este logro en una realidad. ¡Ahora el reto es florecer y prosperar!
Escrito por: Mabel Huertas
Marcela Orjuela es Coordinadora de Gestión Documental, cuenta con 19 años de experiencia en J.E. Jaimes Ingenieros. Su trayectoria comenzó cuando ingresó a la empresa a través de la Fundación Granahorrar. Tras realizar las pruebas requeridas, se integró al equipo de trabajo. Estudió tecnología en administración de archivos y bibliotecología, y comenzó su carrera en J.E. como auxiliar administrativa. A lo largo de los años, ocupó diversos cargos, pasando por el
área de contratación, hasta llegar a su puesto actual como Coordinadora de Gestión Documental. Marcela describe a J.E. Jaimes Ingenieros como una verdadera escuela de formación. Lo que más le impactó al ingresar fue la oportunidad de capacitarse no solo en su área de especialidad, sino también en otras como ingeniería y contabilidad.
Este aprendizaje integral le permitió conocer a fondo todos los aspectos de la empresa. Se siente orgullosa de ser la fundadora del área de archivo en la empresa manteniendo y conservando la memoria documental de J.E.
Escrito por: Wendy Torres
¿Sabías que J.E. Jaimes Ingenieros tiene un convenio con el grupo Capillas de la Fe? Este acuerdo ofrece tarifas preferenciales en planes exequiales para atender situaciones de calamidad familiar. Para más información, puedes escribir al correo w.torres@jejaimes.com.co.
Desde la División 3, se informa que, gracias a la gestión del equipo de innovación y al apoyo del grupo de administradores de J.E. Jaimes, se desarrolló la aplicación “Calculadora de Retenciones”.giros a trabajadores o trisemanales, de acuerdo con las compras de bienes o servicios realizados. La APP fue diseñada en respuesta a las necesidades planteadas desde los proyectos, con el objetivo de subsanar inconsistencias en las legalizaciones presentadas.
Para utilizarla, se debe enviar un correo a m.malaver@jejaimes.com.co, desde donde recibirán el enlace de acceso al correo del dominio @jejaimes.com.co.
Es importante mencionar que dentro de la misma APP se encontrará un manual para su uso, para que puedan sacarle el máximo provecho desde el primer momento.
por: Wendy Torres
Del 23 al 27 de septiembre, se celebró la quinta edición de la Semana de Innovación en J.E. Jaimes. En donde se contó con la participación de invitados especiales y la presentación de los proyectos que aceptaron el desafío del Jedi Challenge. Como cierre, se organizó una actividad innovadora y divertida en la que las diferentes Divisiones y el equipo de trabajo de la filial Prueles presentaron, con gran creatividad, los “superpoderes” que los representan. La División 3 obtuvo el primer lugar, seguida por la División 1 en el segundo puesto. Además, se repartieron diversos premios a los ganadores del bingo entre los asistentes.
“Mi experiencia en el cierre de la Semana de Innovación fue increíble. Conocimos las grandes ideas y superpoderes de cada División, destacando el trabajo en equipo. ¡Lo mejor fue que la División 3 ganó el gran premio, viva el superpoder de la Liquidez!” Diana Jiménez
“Fue una actividad de integración muy divertida y diferente. Nunca había jugado un bingo musical y lo disfruté mucho, bailando, riendo y compartiendo con los compañeros. Estos eventos son geniales porque rompen la rutina y fomentan la creatividad.”
Dariem Bermudez
Felicitaciones al proyecto Enel S/E Montevideo, por ser los ganadores del juego de cumpleaños del mes de septiembre, esto lo lograron gracias a su excelente producción, planificación adelantada, utilidades semanales consistentes, margen acumulado de EBITDA positivo y liderazgo en facturación. ¡Felicidades por este notable logro! Equipo Subestación
Los proyectos desde los ojos de nuestros colaboradores.
José Enrique Jaimes Bautista
Director General
Consejo Editorial
Julio González
Jefé División de Relaciones Públicas
Andrés Jaimes
Deputy CEO
Edición, diseño y diagramación
Jean Mariño
Director Creativo
Andrea Gutiérrez
Directora de Relaciones Corporativas
Alison Cruz
Gestora Contenido Gráfico y Audiovisual
Daniel Pérez
Gestor de Relacionamiento Corporativo
Síguenos: @jejaimesingenieros