Portafolio profesional en Arquitectura y Urbanismo

Page 1

portifĂłlio acadĂŞmic

2014-2019 portafolio profesional



índice Curriculum 04 01 - SAAU Confortable

06

02 - Casas Hermanadas

08

03 - Habitacion Multifamiliar

12

04 - Habitacion Multifamiliar

16

05 - Dosier de Referencias

20

06 - Estación/Terminal para tren ligero

22

07 - Unidad de Cuidados de Emergencia

26

08 - Albañilería Estructural

30

09 - Eileen Gray, Roquebrune

34

10 - Participación en Concursos

38

11 - Análisis y Ordenación de Tablada

40


formacion feb 2014 . dec 2019

jeanne vilela contacto

+55 16 9 9151 1755 jeanne.vilela@usp.br

intereses

arquitectura. audiovisual. cine. diseño digital. diseño grafico . fotografía. urbanismo

instituto de arquitectura y urbanismo de la universidad de são paulo são carlos, brasil graduación en curso en arquitectura y urbanismo

ago 2017 . jun 2018

escuela técnica superior de arquitectura de sevilla sevilla, españa intercambio de graduación en arquitectura y urbanismo

fev 2005 . dez 2006

centro universitario barão de mauá ribeirão preto, brasil graduación específica en publicidad y publicidad creación y producción

idiomas

portugués español inglés francés 4


experiencia mar 2019 . jul 2019

softwares sep 2015 . ago 2016

taller de juguetes - oficina de la arquitecta adriana freyberg são carlos, brasil practicas profesionales en arquitectura y urbanismo

cine y ciudad: representación de la periferia de la ciudad de são paulo en el cine brasileño são carlos, brasil iniciación científica

sep 2018 . ago 2019

ago 2015

cartografía, morfología y patrones urbanos de la verticalización en são paulo são carlos, brasil iniciación científica

1ª semana de arquitectura y urbanismo são carlos, brasil organización de evento

jan 2018

el inventario de accesibilidad física en el campus de la usp são carlos são carlos, brasil extensión universitaria

deconstrucción de la percepción plana sevilla, españa producción de pieza para exposición de arte junto a la arquitecta/artista Ala Younis

sep 2016 . ago 2017

paisaje y zonas limítrofes de expansión urbana são carlos, brasil iniciación científica

jul 2006

projeto rondon riachuelo, brasil extensión universitaria

nov 2014 . ago 2015

photoshop indesign illustrator premier autocad revit word excel power point sketchup archicad rhino

adobe

autodesk

office

outros

jul 2014

xxvi encuentro regional de estudiantes de arquitectura y urbanismo são carlos, brasil organización de evento

may 2010 . feb 2014

hospital de las clínicas de la universidad de medicina de la universidad de são paulo ribeirão preto, brasil oficial administrativo

5


SAAU Confortable

confort ambiental en las edificaciones

01 6


Este proyecto consistía en la elaboración de una nueva sede para la Secretaría Académica priorizando directrices de ventilación cruzada, iluminación natural y valorización del espacio común. Integra los criterios de evaluación de la disciplina de Confort Ambiental en las Edificaciones, del tercer semestre de la graduación. Son autores de este trabajo los alumnos: Jeanne Alves Vilela, Jessica Sayaka Komori, Juliana Crivelli, Masae Kassahara, Tito Augusto Longhini y Vinícius Okada Micheletto de Moraes D’Amico.

7


Casas Hermanadas

proyecto II.A - superquadra

02 8


Sección longitudinal Sección transversal Planta según suelo

Planta baja

Como parte de los métodos evaluativos de la disciplina Proyecto II-A, del tercer semestre del curso, este trabajo comprendía el desarrollo de un proyecto de residencias unifamiliares hermanadas a partir de un sistema constructivo preformado con pilares y vigas metálicas y losas de hormigón. Son autores de este proyecto los alumnos: Jeanne Alves Vilela, Masae Kassahara, Tito Augusto Longhini y Vinícius Okada Micheletto de Moraes D’Amico.

9


10


11


Habitacion Multifamiliar proyecto II.B - edificios de vivienda

03 12


En este trabajo se proyectó un conjunto residencial copado por dos edificios de diferentes tipologías de vivienda multifamiliar, teniendo en cuenta la malla urbana preexistente próxima al terminal de autobuses de la ciudad de São Carlos. Se trataba de una actividad evaluativa de la disciplina Proyecto II-B, del cuarto semestre del curso. Son autoras de ese proyecto las alumnas: Amanda Basso Morelli, Jeanne Alves Vilela y Juliana Crivelli.

13


14


15


Habitacion Multifamiliar

proyecto II.B - la remodelaciรณn zona urbana

04 16


Como parte de los métodos evaluativos de la disciplina Proyecto II-B, del cuarto semestre del curso, este trabajo abarcaba el proyecto de un conjunto urbano residencial multifamiliar, ocupando cuatro cuadras de una zona urbana consolidada próxima al terminal de autobuses de la ciudad de São Carlos. Son autores de este dossier los alumnos:Ana Beatriz Mazzi, Bruno Lima, Geovana Rodrigues Duarte, Jeanne Alves Vilela y Júlia Lot.

Implantación

Sección Urbana 17


Planta baja Casas Hermandadas

Planta segĂşn suelo Casas Hermandadas

Planta oficinas - Edificio [1]

Planta comercios - Edificio [1]

Planta Edificio [2]

18

Planta habitacionaes - Edificio [1]


SecciĂłn - Centro Cultural

Planta baja - Centro Cultural

Plata segĂşn suelo - Centro Cultural

19


Dosier de Referencias

proyecto III.A - estaciรณn de tren ligero para Sรฃo Carlos

05 Para mรกs:

20


Son autores de este dossier los alumnos: Ana Beatriz Mazzi, Bruno Lima, Geovana Rodrigues, Jeanne Alves Vilela, Masae Kassahara y Vinícius Okada Micheletto de Moraes D’Amico.

Este trabajo consistía en la elaboración de un dossier de análisis de proyectos referenciales y su interrelación con la implantación y construcción de una Estación de Tren Ligero y sus respectivos terminales en la ciudad de São Carlos. Fue producido como parte del método evaluativo de la disciplina Proyecto III-A, del quinto semestre del curso.

21


EstaciĂłn/Terminal para tren ligero proyecto III.A - estructuras paramĂŠtricas

06 22


Desarrollo de un proyecto de estaciones / terminales para trenes ligeros para la ciudad de São Carlos, elaborando un terminal de referencia que se adapta a las distintas implantaciones atendiendo a la parametrización a través del software rhinoceros y de la extensión grasshopper. Esta actividad integraba los criterios de evaluación de la disciplina Proyecto III-A (PIII-A), del quinto semestre de la graduación.

23


Son autores de este proyecto los alumnos: Ana Beatriz Mazzi, Bruno Lima, Geovana Rodrigues Duarte, Jeanne Alves Vilela, Masae Kassahara y Vinícius Okada Micheletto de Moraes D’Amico.

24


25


Unidad de Cuidados de Emergencia

proyecto III.B - sistema de equipamientos institucionales

07 26


En este trabajo proyectamos una Unidad de Cuidados de Emergencia para un barrio de vulnerabilidad social en la ciudad de São Carlos, con el objetivo de integrar un sistema de equipamientos institucionales. El proyecto fue elaborado como parte de los métodos evaluativos de la disciplina Proyecto III-B, del sexto semestre del curso, teniendo la autoría de las alumnas: Amanda Basso Morelli, Amanha Halda, Gabriela Camelo, Jeanne Alves Vilela, Laureane Andreassa Cabral, Lucas Sandre y Patrícia Peruchi.

27


28


29


IMPLANTAÇÃO - ESC. 1:200

BANZO SUPERIOR 0,15x0,06

DIAGONAL 0,10x0,04 MONTANTE

Albañilería Estructural tec II.B - residencia unifamiliar BANZO INFERIOR 0,15x0,06

08

TELHAS CERÂMICAS

ISOVER e TYVEK

PLACAS OSB

TRELIÇAS DE MADEIRA

30

0,12x0,06


Para este trabajo, proyectamos una residencia unifamiliar a partir del uso del sistema constructivo en albañilería estructural de bloques cerámicos. El proyecto formaba parte de las evaluaciones de la disciplina Tecnología de las Construcciones II-B, del sexto semestre de la graduación. Son autores de este trabajo los alumnos: Carlos Eduardo Bruel Wellinchan, Jeanne Alves Vilela, Jessica Sayaka Komori y Vinícius Okada Micheletto de Moraes D’Amico.

31


32


encontro entre blocos encontro entre blocos - 3- 1

encaixe da porta encontro entre blocos - 2

encontro entre blocos - 3

encaixe da porta

encontro entre blocos encontro entre blocos - 3- 1

encaixe da porta encontro entre blocos - 2

encontro entre blocos - 3

encaixe da porta

a

a b c d

régua de ajuste

verga

régua de ajuste e

f

b c

vergad e

f

régua de ajuste

verga

régua de ajuste

verga

g

h

i g

h

i

a - PAREDE DE ALVENARIA ESTRUTURAL b - MEMBRANA ASFÁLTICA IMPERMEABILIZANTE a - PAREDE DE ALVENARIA ESTRUTURAL c - TIJOLOS ASSENTADOS COM ARGAMASSA IMPERMEABILIZANTE b - MEMBRANA ASFÁLTICA IMPERMEABILIZANTE d - BALDRAME (CONCRETO COM HIDROFUGANTE) c - TIJOLOS ASSENTADOS COM ARGAMASSA IMPERMEABILIZANTE e - ARMADURA DE AÇO d - BALDRAME (CONCRETO COM HIDROFUGANTE) f - SAPATA CORRIDA (CONCRETO COM HIDROFUGANTE) e - ARMADURA DE AÇO g - CONTRA PISO f - SAPATA CORRIDA (CONCRETO COM HIDROFUGANTE) h - ARGAMASSA DE ASSENTAMENTO g - CONTRA PISO i - PISO DE AZULEJO CERÂMICO (25CM X 25CM; JUNTA DE ASSENTAMENTO 3MM) h - ARGAMASSA DE ASSENTAMENTO i - PISO DE AZULEJO CERÂMICO (25CM X 25CM; JUNTA DE ASSENTAMENTO 3MM)

33


Eileen Gray - Roquebrune

monografía THAUM-II - una ciudad, un arquitecto

09 Para más:

34


Este trabajo consistía en la elaboración de una monografía acerca de un arquitecto y una ciudad en la que su obra tenía relevancia. Elegimos la arquitecta Eileen Gray y su obra E.1027, en Roquebrune CapMartin. La actividad integraba los criterios de evaluación de la disciplina de Teoría e Historia de la Arquitectura y del Urbanismo Moderno II (THAUMII), del sexto semestre del curso.

35


Son autores de esta monografía los alumnos: Amanda Basso Morelli, Carlos Eduardo Bruel Wellinchan, Jeanne Alves Vilela, Jessica Sayaka Komori, Juliana da Mata Santos y Vinícius Okada Micheletto de Moraes D’Amico.

36


37


Participaciรณn en Concursos

proyectos sometidos a la plataforma projetar.org

10 38


La plataforma digital projectar.org tiene como objetivo promover concursos de ideas para promover el crecimiento profesional de los estudiantes participantes y proporcionar visibilidad en los profesionales al inicio de su carrera. En el año 2016, la plataforma promovió el concurso de número 015 “Brasil en Venecia”, que apuntaba al proyecto de un nuevo pabellón brasileño para la Bienal de Venecia que se realizó el mismo año. Esta propuesta tuvo como autores del proyecto a los alumnos: Ana Carolina Martins Dias Felizardo, Geovana Rodrigues Duarte, Jeanne Alves Vilela, Lucas Correa Campana y Vinícius Okada Micheletto de Moraes D’Amico. A finales del año 2016, la plataforma promovió el concurso de número 019 “Electroposto”, con el objetivo del desarrollo del proyecto de una estación de abastecimiento de coches eléctricos sostenida por paneles fotovoltaicos. Son autores de esta propuesta los alumnos: Jeanne Alves Vilela, Thiago Henrique Rotta Loureiro y Vinícius Okada Micheletto de Moraes D’Amico.

39


Análisis y Ordenación de Tablada taller 7 - nuevo parcelamiento para Sevilla, España

11 40


Durante el intercambio de graduación, realizado en España entre septiembre de 2017 y julio de 2018, a lo largo de la disciplina taller 7, desarrollamos un análisis y un proyecto de ordenación y parcelamiento para el área de Tablada, al suroeste de Sevilla. Esta propuesta tuvo como autores a los alumnos: Francisco Manuel López Castro, Jacinto Pérez-Elliot Fernández y Jeanne Alves Vilela.

41


jeanne vilela


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.