Portafolio Jemima Córdova 6to

Page 1

Jemima CÓRDOVA PORTAFOLIO

ÍNDICE

05 1 1 25 28 30 EVIDENCIAS PROYECTOS DIARIO METACOGNITIVO INVESTIGACIÓN AUTOEVALUACIÓN

Jemima CÓRDOVA

Estudiante de arquitectura

FORMACIÓN ACADÉMICA

CENTRO EDUCATIVO JUAN ESCUTIA

PREESCOLAR

PRIMARIA

SECUNDARIA

• BACHILLER

UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS

LICENCIATURA EN ARQUITECTURA

SOBRE MI

COSMOVISIÓN

TODO SER EXISTENTE TIENE UN PROPÓSITO, EN EL CAMINO PARA LLEGAR A ESTE MUCHAS VECES PUEDE CAER Y FALLAR, PERO AHÍ ES CUANDO ESTE SE VUELVE DIFERENTE AL RESTO, ESE

PEQUEÑO MOMENTO DONDE DECIDES APRENDER Y LEVANTARTE, CREO QUE TODOS TENEMOS SEGUNDAS OPORTUNIDADES, PARA SER Y DAR LO

MEJOR DE NOSOSTROS, ASÍ COMO DIOS NOS DA

LO MEJOR DE EL.

INDESING

PHOTOSHOP

SKetchUp

PROCREATE

D5 RENDER

TWINMotion

BUSCO

YOUTUBE

GOOGLE

ARCH DAILY

SPOTIFY

TIKTOK

COMPARTO

ZOOM

INSTAGRAM

PINTEREST

FACEBOOK

PLE CREO

EVIDENCIAS 5

ECLESIASTICAS

EN MIS ACTIVIDADES ECLESIASTICAS ME HE DESEMPEÑADO EN DIFERENTES DEPARTAMENTOS DENTRO DE LA IGLESIA ADVENTISTA, TALES COMO DIRECTOR DE JOVENES, CLUB DE AVENTUREROS Y CONQUISTADORES, MAESTRA DE MINISTERIO INFANTIL, JÓVENES CON ESPERANZA, DIRECTIVA DE FEDERACIÓN DE LA ASOCIACIÓN CHONTALPA, DICHAS ACTIVIDADES HAN MARCADO MI VIDA DE MANERA POSITIVA, AL AYUDAR A OTROS SIN ESPERAR NADA A CAMBIO Y VER COMO LAS PERSONAS SON AGRADECIDAS CUANDO OFRECES TU APOYO, TE LLENA EL CORAZÓN Y CAMBIA LA MANERA DE VER LAS COSAS, SIENDO AGRADECIDO CON LAS OPORTUNIDADES PROPIAS.

LABORALES

TUVE LA OPORTUNIDAD DE TRABAJAR CON LA ARQ. KARLA AGUILAR, EN UNA RENOVACIÓN Y AMPLIACIÓN DE UNA RECAMARA, EN ESTE TRABAJO PUDE OBSERVAR Y APRENDER UN POCO MÁS SOBRE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS E HIDRÁULICAS, ME FAMILIARICÉ CON MAS CON HERRAMIENTAS DE TRABAJO COMO EL TERMOFUSOR, LA CALADORA, ETC.

CERTIFICACIONES

A LO LARGO DE LA CARRERA HE RECIBIDO ALGUNAS CERTIFICACIONES DE LA UNIVERSIDAD, TALES COMO: SIMBIOSIS ESPACIO+SALUD , WORKSHOP CONEXIÓN CULTURAL. PERO TAMBIÉN TENGO CERTIFICACIONES ALTERNAS DE PLATAFORMAS ONLINE, COMO LAS QUE AQUÍ MUESTRO, ENFOCADAS EN ARQUITECTURA, ALGUNAS DE ELLAS SON: TÉCNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE MAQUETAS, FOTOGRAFIA ARQUITECTONICA Y URBANA, CREO QUE LA PREPARACIÓN ALTERNA ES DE MUCHO BENEFICIO Y SER PERSONAS AUTODIDACTAS APORTA EN EL AMBITO PROFESIONAL.

EMPRENDIMIENTO

AGENDAS, TERMOS PERSONALIZADOS SON PARTE DEL EMPRENDIMIENTO QUE REALICÉ CON MI TÍA. ESTAS SE VENDÍAN POR INTERNET, Y AHORA TENEMOS UN ESPACIO FÍSICO PARA VENDER DICHOS PRODUCTOS Y LA DEMANDA DE ESTOS ES MÁS GRANDE, YA QUE AL TENER UN ESPACIO AL QUE LAS PERSONAS PUEDAN ACUDIR GENERA SEGURIDAD EN LOS CLIENTES.

PROYECTOS 11

PRIMER SEMESTRE

• ANÁLISIS DEL HÁBITAD HUMANO

FUNDAMENTOS DEL DIBUJO

• REPRESENTACIÓN EXPRESIVA

• MATEMÁTICAS PARA ARQUITECTOS

• HISTORIA DE LA ARQUITECTURA UNIVERSAL

TALLER DE COMPOSICIÓN

ESTA MATERIA FUE NUESTRO PRIMER ACERCAMIENTO A LAS

MAQUETAS, YA QUE, REALIZAMOS COMPOSICIONES A BASE DE FORMAS ABSTRACTAS UTILIZANDO LOS PRINCIPIOS DE DISEÑO.

AL FINALIZAR EL SEMESTRE REALIZAMOS NUESTRO

PROYECTO INTEGRADOR, EN EL CUAL HICIMOS UNA

INTERVENCIÓN EN NUESTRO ENTORNO, UTILIZANDO LOS

PRINCIPIOS DE DISEÑO DE LOS QUE YA VENIAMOS HABLANDO

TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO BÁSICO

EN EL SEGUNDO TALLER VIMOS LOS PRINCIPIOS DE ERGONOMÍA Y LOS IMPLEMENTAMOS EN EL DISEÑO DE MOBILIARIO Y ESPACIOS BÁSICOS, ESTE SEMESTRE SE DIVIDIO EN DOS FACES, ASÍ AL FINAL DE ESTE TENÍAMOS

LAS HABILIDADES PARA CONOCER LOS ESTILOS DE INTERIORES DE LA MISMA FORMA QUE YA PODÍAMOS

DESARROLLAR PLANOS CONSTRUCTIVOS DE MOBILIARIO

SEGUNDO SEMESTRE

• ESTÁTICA

• GEOMETRÍA DESCRIPTIVA

• HISTORIA DE LA ARQUITECTURA

LATINOAMERICANA Y NACIONAL TALLER DE LITERATURA CIENTÍFICA

TERCER SEMESTRE

• ANÁLISIS DEL PROGRAMA ARQUITECTONICO

• PRELIMINARES DE LA CONSTRUCCIÓN

• REPRESENTACIÓN TÉCNICA BÁSICA

RESISTENCIA DE MATERIALES

TALLER DISEÑO RESIDENCIAL

EN NUESTRO TERCER TALLER TUVIMOS NUESTRO PRIMER

ACERCAMIENTO AL DISEÑO RESIDENCIAL, MEDIANTE TRES

PROYECTOS DE DIFERENTE ESCALA, TOMANDO EN CUENTA LAS

NECESIDADES DE UN USUARIO REAL, TUVIMOS COMO OBJETIVO

PRINCIPAL EL ANÁLISIS Y A SOLUCIÓN DE CONDICIONANTES FÍSICAS Y ESPACIALES. DESrrollamos el habilidades de diseño, así como nuestro primer acercamiento a la construcción.

TALLER EDIFICIOS PÚBLICOS

EL CUARTO TALLER FUE BASADO AL DISÑO DE EDIFICIOS PÚBLICOS, DURANTE LA MATERIA SE HIZO UN ANÁLISIS DE USUARIO Y DE LUGAR PARA ASÍ PODER TENER UNA PROPUESTA DE TIPOLOGÍAS SELECCIONADAS, EN DONDE SE PRESENTÓ LA PROPUESTA FINAL, CON JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS Y CONCEPTO.

CUARTO SEMESTRE

SISTEMAS CONSTRUCTIVOS TRADICIONALES

• REPRESENTACIÓN TÉNCNICA AVANZADA

• INSTALACIONES BASICAS

• PROCESOS DE OBRA

QUINTO SEMESTRE

• presupuesto de obra

• fundamentos del urbanismo

• estructuras de concreto laboratorio de concreto

• tendencias contemporáneas

TALLER EDIFICIOS SUSTENTABLES

EN NUESTRO TERCER TALLER TUVIMOS NUESTRO PRIMER

ACERCAMIENTO AL DISEÑO RESIDENCIAL, MEDIANTE TRES

PROYECTOS DE DIFERENTE ESCALA, TOMANDO EN CUENTA LAS

NECESIDADES DE UN USUARIO REAL, TUVIMOS COMO OBJETIVO

PRINCIPAL EL ANÁLISIS Y A SOLUCIÓN DE CONDICIONANTES FÍSICAS Y ESPACIALES. DESrrollamos el habilidades de diseño, así como nuestro primer acercamiento a la construcción.

TALLER DE ARQUITECTURA DEL PAISAJE

ESTE TERCER TALLER REALIZAMOS PROYECCTOS DE DIFERENTES AMBITOs, claro , todos enfocados al paisajismo y la vegetación pensada e informada, realizamos proyectos a patir de obras de arte,, hasta intervenciones en lugares especificos de la universidad, donde pudimos trabajra más a detalle nuestro proyecto y proponer mejores soluciones a partir de un buen diseño del paisaje.

SEXTO SEMESTRE

• INSTALACIONES AVANZADAS

• ESTRUCTURAS DE ACERO

• MAQUETACIÓN DIGITAL BÁSICA

• NORMATIVIDAD Y PLANEACIÓN URBANA

TALLER DE INVESTIGACIÓN I

DIARIO METACOGNITIVO 25

INVESTIGACIÓN 28

ANALIZAR LA PERCEPCIÓN SOCIAL EN LAS CIUDADES COMO MOTIVANTE PARA LA PRODUCCIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO EN MÉRIDA YUCATÁN

El diseño urbano es el verdadero lenguaje de la ciudad, busca identificar la forma en que las personas usan los espacios, y cómo se relacionan con los lugares donde viven, trabajan y se desenvuelven, es más bien orientado a interpretar la forma y el espacio público, el diseño urbano cómo tal es la base (hablando arquitectónicamente) del diseño bien planeado y pensado de la morfología urbana, para beneficio del usuario.

Siguiendo la línea de diseño urbano nos enfocamos ahora en el usuario, para así introducirnos en la percepción social, es bien sabido que el ser humano es el reflejo de lo que lo rodea, y cómo éste percibe su entorno, es fundamental para el comportamiento del mismo, dicha percepción puede ser influenciada por una serie de factores, como la función y diseño del espacio, la seguridad que se siente en ese lugar, así como la manera en que ese espacio se integra con otros lugares de la ciudad.

La percepción social en urbanismo es importante, ya que puede afectar el desarrollo y la planificación urbanística en una ciudad. Si las personas perciben un espacio como inseguro o poco atractivo, puede afectar negativamente la calidad de vida de las personas y su deseo de vivir o desenvolverse en esa área.

Es así que llegamos a la producción del espacio, teniendo en cuenta estos otros términos de los que venimos hablando, sabemos que estos influyen en el diseño de un buen espacio urbano, pues sabemos que no podemos perder cómo objetivo el usuario para el cual estamos diseñando o planificando un espacio, pues hemos de recordar que venimos hablando del diseño urbano como un beneficio para el usuario y este solo se puede lograr con un espacio bien pensado, que se adapte a su entorno y nos brinde seguridad.

AUTOEVALUACIÓN 30

AUTOEVALUACIÓN

CUANDO COMENCÉ A ESTUDIAR ARQUITECTURA, Y TEMINABA UN SEMESTRE, AUTOEVALUABA

MI DESEMPEÑO ACADÉMICO, PERO AL CURSAR ESTE SEMESTRE DECIDÍ NO SOLO EVALUAR

ESTO, YA QUE EN ESTE PORTAFOLIO PRESENTO GRAN PARTE DE MI VIDA, Y DURANTE MI

SEMESTRE TENGO DIFERENTES ACTIVIDADES.

ASÍ QUE DECIDÍ, EVALUAR 4 ASPECTOS

IMPORTANTES PARA MI, YA QUE TODOS ESTOS SUMAN A MI DESEMPEÑO ACADÉMICO.

HE CUMPLIDO CON MIS TRABAJOS A TIEMPO

• HE DEDICADO MÁS TIEMPO PARA DETALLAR MIS ENTREGAS

HE TRABAJADO MEJOR EN EQUIPO

• HE TERMINADO MIS TRABAJOS A TEIMPO

• HE ASISTIDO A MIS CLASES CORRECTAMENTE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.