Perspectivas_3_1_2010

Page 1

ISSN 0718-4867

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · PUBLICACIÓN SEMESTRAL · VOL 3 · Nº 1 · AÑO 2010

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA


PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN ·· Vol. 3, Nº 1, 2010 ·· ISSN 0718-4867

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN ISSN 0718-4867

CARRERA DE PERIODISMO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DEPARTAMENTO DE LENGUAS, LITERATURA Y COMUNICACIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

www.perspectivasdelacomunicacion.cl

TEMUCO - CHILE 2010

1


PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN ·· Vol. 3, Nº 1, 2010 ·· ISSN 0718-4867

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN TEMUCO – IX REGIÓN Revista PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN Vol. 3, Nº 1, 2010 ISSN 0718-4867 La revista Perspectivas de la Comunicación, revista electrónica semestral y adscrita a la Carrera de Periodismo y al Magíster en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de La Frontera (Temuco-Chile), se crea con la finalidad de contribuir al diálogo entre los diversos investigadores en el amplio campo de la comunicación, difundiendo, principalmente, los trabajos asociados a proyectos de investigación y fomentando el desarrollo de un pensamiento crítico acerca de los diversos fenómenos sociales, culturales, comunicacionales, discursivos, interculturales, políticos y económicos que se observan en América Latina y el Mundo. A través de la presenta convocatoria, invitamos cordialmente a la comunidad nacional e internacional a enviar sus trabajos. La revista Perspectivas de la Comunicación, aceptará trabajos relacionados con las siguientes áreas temáticas: I. COMUNICACIÓN, POLÍTICA Y CAMBIO SOCIAL II. COMUNICACIÓN, CRÍTICA DE LA CULTURA E INTERCULTURALIDAD III. SEMIÓTICA, DISCURSO Y SOCIEDAD. Los trabajos deben ser remitidos al Director de la revista Dr. Carlos del Valle Rojas (delvalle@ufro.cl), con copia al Editor de la publicación Mg. Alberto Javier Mayorga Rojel (perspectivas@ufro.cl). La revista Perspectivas de la Comunicación sólo publica los trabajos que cuentan con el dictamen favorable del Comité Científico. Se invita a consultar y citar los trabajos contenidos en la revista, indicando su procedencia. Las normas de publicación deben ser consultadas en: www.perspectivasdelacomunicacion.cl Plazos (fechas de cierre) para el envío de trabajos: 31 de Marzo de 2011 (1er semestre) 31 de Agosto de 2011 (2do semestre) Revista catalogada en las siguientes base de datos: 1. LATINDEX (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, El Caribe, España y Portugal) 2. Red Iberoamericana de Revistas de Comunicación y Cultura. 3. Red Bogotá de Revistas Científicas en Comunicación. 4. Dialnet (Base de Datos de Contenidos Científicos)

Carrera de Periodismo Programa de Magíster en Ciencias de la Comunicación. Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación. Facultad de Educación y Humanidades. Universidad de La Frontera Av. Salazar 1743. Temuco. IX región. Chile Teléfonos: (52) (45) 987380

2

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · · 2010


PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN ·· ISSN 0718-4867

Revista PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN

Director Dr. Carlos Del Valle Rojas Editores Mg. Alberto Javier Mayorga Rojel Mg. Luis Nitrihual Valdebenito Jefe de Redacción Mg. Alonso Azócar Avendaño Comité de Redacción Mg. Claudio Salinas Lic. Hans Stange Lic. Carlos Reyes Velásquez Consejo Consultivo Universidad de La Frontera (Temuco – Chile) Mg. Jorge Araya Dr. Mario Bernales Dr.Hugo Carrasco Dra. Verónica Contreras Dr. Luis de la Barra Dr. Juan Manuel Fierro Mg. Mabel García Dra. Orietta Geeregat Mg. Manuel Ortiz Mg. Jaime Otazo Mg. Héctor Painequeo Mg. Omer Silva

Comité Científico (Pares Evaluadores) Dr. Gonzalo Abril Universidad Complutense de Madrid (España) Dr. Norddin Achiri Universidad Sidi Mohamed Ben Abdellah (Marruecos) Dr©. Alfredo Alfonso Universidad Nacional de Quilmes (Argentina) Dr. Miquel Rodrigo Alsina Universidad Pompeu Fabra (España) Dra. Lorena Antezana Barrios Universidad de Chile (Chile)

3

Dr. Francisco Arenas-Dolz Universidad de Valencia (España) Dr. Antonio Arroyo Almaraz Universidad Complutense de Madrid (España) Dra. Mercedes Arriaga Flórez Universidad de Sevilla (España) Dr. Claudio Avendaño Universidad Diego Portales (Chile) Dr. Vicente Baca Lagos Universidad Complutense de Madrid (España) Dr. Nelson Barría Universidad Adventista (Chile) Dr. Martín A. Becerra. Universidad Nacional de Quilmes (Argentina) Mg. Lucía Benítez Eyzaguirre Universidad de Cádiz (España) Msc. Leda Berardi Universidad de Chile (Chile) Dr. Francisco Bernete Universidad Complutense de Madrid (España) Dr. César Bolaño Universidade Federal de Sergipe (Brasil) Dra. Adriana Bolívar Universidad Central (Venezuela) Dra. Elizabeth Bonilla Loyo Universidad Veracruzana (México) Dr. Aldo Borsese Universitá di Génova (Italia) Dr. José Gabriel Brauchy Universidad del Bío Bío (Chile) Dr. Rodrigo Browne Sartori Universidad Austral (Chile) Dr. José Calvo González Universidad de Málaga (España) Dr. Jorge Calbucura Mid Sweden University (Suecia) Dr. Gustavo Cimadevilla Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina) Dra. Mireya Cisneros Estupiñán Universidad Tecnológica de Pereira (Colombia) Dr. Eliseo Colón Universidad de Puerto Rico (Puerto Rico) Dr. Fernando Contreras Medina Universidad de Sevilla (España) Dr. Valerio Cruz Brittos Universidade do Vale do Rio dos Sinos (Brasil) Dr. José Manuel de Pablos Coello Universidad de La Laguna (España) Dr. Paolo Fabbri Università IUAV di Venezia (Italia) Dra. Mar de Fontcuberta Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile) Dr. Raúl Fuentes Navarro Universidad Jesuita de Guadalajara. ITESO (México) Mg. Valerio Fuenzalida Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile)

Dr. Jesús Galindo Cáceres GUCOM-REDECOM (México) Dr. Juan Antonio García Galindo Universidad de Málaga (España) Dr. Antonio García Gutiérrez Universidad de Sevilla (España) Dr. Felip Gascón i Martín Universidad de Playa Ancha (Chile) Dr. Juan Carlos Gil Universidad de Sevilla (España) Dr ©. Leonardo J. González Universidad Nacional de La Plata (Argentina) Dr. Robert Huesca Trinity University (USA) Dr. Roberto Igarza Universidad Austral (Argentina) Dr. Octavio Islas Tecnológico de Monterrey (México) Dr. José Carlos Lozano Tecnológico de Monterrey (México) Dr. Fernando Leiva University at Albany (SUNY) (EEUU) Dr. Víctor Marí Sáez Universidad de Cádiz (España) Dr. Guillermo Mastrini Universidad de Buenos Aires (Argentina) Dr. Armand Mattelart Universidad de París VIII (Francia) Dra. Concha Mateos Martín Universidad Rey Juan Carlos (España) Dra. Claudia Mellado Universidad de Concepción (Chile) Dr. Antonio Méndez Rubio Universidad de Valencia (España) Dra. María Eugenia Merino Universidad Católica de Temuco (Chile) Dr. José Manuel Moreno Universidad de Sevilla (España) Dr. Carlos Muñiz Muriel Tecnológico de Monterrey (México) Dr. Rafael Obregón Ohio University (EEUU) Dr. Héctor Opazo Romero Universidad de Concepción Dr. Guillermo Orozco Universidad Guadalajara (México) Mg. Carlos Ossa Swears Universidad de Chile (Chile) Dr. Carlos Ossandón Buljevic Universidad de Chile (Chile) Dra. Teresa Oteiza Universidad de Concepción (Chile) Dr. Pablo Oyarzún Robles Universidad de Chile (Chile) Dra. Neyla Pardo Abril Universidad Nacional de Colombia (Colombia)

Dra. Teresa Quiroz Velasco Universidad de Lima (Perú) Dr. Alejandro Raiter Universidad de Buenos Aires (Argentina) Dr. Ramón Reig Universidad de Sevilla (España) Dra. Clemencia Rodríguez Oklahoma University (EEUU) Msc. Lázaro Rodríguez Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura Cubana “Juan Marinello” (Cuba) Dr. Tomás Rodríguez-Villasante Universidad Complutense de Madrid (España) Dra. Claudia Rosas Aguilar Universidad Austral (Chile) Dr. Francisco Sacristán Romero Universidad Complutense de Madrid (España) Dra. Paulina Salinas Universidad Católica del Norte (Chile) Dr. Enrique Sánchez Ruiz Universidad de Guadalajara (México) Dr. Pedro Santander Universidad Católica de Valparaíso (Chile) Dra. Ana I. Segovia Alonso Universidad Complutense de Madrid (España) Dr. Jan Servaes. University of Queensland (Australia) Dr. Francisco Sierra Caballero Universidad de Sevilla (España) Dr. Víctor Silva Echeto Universidad de Playa Ancha (Chile) Dr. Miguel Ángel Sobrino Universidad Complutense de Madrid (España) Dr. Juan Torres López Universidad de Málaga (España) Dra. Gaye Tuchman University of Connecticut (EEUU) Dra. María Immacolata Vassallo de Lopes Universidad de São Paulo (Brasil) Dr. Miguel Vázquez Liñán Universidad de Sevilla (España) Dr. Héctor Vera Vera Universidad de Santiago de Chile (Chile) Dr. Luis Villavicencio Universidad de Valparaíso (Chile) Dr. Lorenzo Vilches Universidad Autónoma de Barcelona (España) Dr. Silvio Waisbord The George Washington University (EEUU) Dra. Janet Wasko University of Oregon (EEUU)


PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN ·· Vol. 3, Nº 1, 2010 ·· ISSN 0718-4867

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN

I.

PRESENTACIÓN………..…………………………………………………………………………………...…….….. 5

II.

ARTÍCULOS

FORMA Y ESTRUCTURA DISCURSIVA DE LA NOTICIA AUDIOVISUAL: UNA PROPUESTA PARA SU ESTUDIO Y ANÁLISIS DE SUS EFECTOS DE SENTIDO. LUIS FERNANDO MORALES MORANTE....................................................................................................................…… 7 HACIA UNA RETÓRICA DEL EXCESO EN LA PRENSA POPULAR. FIGURACIONES DEL ÉXTASIS Y DE LA AGRESIÓN EN LA FOTONOVELA ARGENTINA DE MEDIADOS DEL SIGLO XX. PAULA BERTÚA ……………..…………………………………………..……………………………….……………..….….…… 20 LITERATURA Y DERECHOS DE AUTOR EN EL CIBERESPACIO. ANA CAROLINA SAMPAIO COELHO………………………………………………………………………….......................... 36 DISCURSOS, SECRETOS Y SUBJETIVIDAD: UNA MIRADA A LA DINÁMICA INTERACTIVA DE LAS PRISIONES. MAURICIO CARLOS MANCHADO ……………………………………………………….…….………………..…….…….…… 56 DESTERRITORIALIZACIÓN DEL CUERPO. EL TATUAJE Y LA EPISTEME DE LO SUBJETIVO. CLAUDIO MALDONADO RIVERA……………………………………………………………………...…...……………….….… 73 NUEVO ESCENARIO DE SOCIALIZACIÓN DEL LENGUAJE. EL CHAT Y LOS ADOLESCENTES. CLAUDIA JULIETA GALERA………………….……………………………………………………………………...….……....... 81 COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO Y GOBERNABILIDAD EN PACARÁN, DISTRITO DE LA PROVINCIA DE CAÑETE, REGIÓN DE LIMA. FRANK CASAS SULCA……………………………………………………………..……………………...……………...….….… 91

III.

DOCUMENTOS

REPERTORIO EMANCIPADOR HISPANOAMERICANO: RUPTURA Y CONTINUIDAD. JOSÉ GABRIEL BRAUCHY…………….…………………………………………………..………...….………….…..……...… 102 LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS CAMBIAN EL PANORAMA DE LA COMUNICACIÓN POLÍTICA. DAVID CALDEVILLA DOMINGUEZ.……………….…………………………………………………..……….…………...…… 111

IV.

RECENSIONES

UN MUNDO VIGILADO. ARMAND MATTELART. FRANCISCO SIERRA CABALLERO…………………….....................................………………………...…....................... 124

CONTENIDO PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 ·

4

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · · 2010


PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN ·· Vol. 3, Nº 1, 2010 ·· ISSN 0718-4867

PRESENTACIÓN1 Como es obvio pensar, hacer uso de la palabra en un contexto como éste inevitablemente será entendido no sólo como un hecho formal y protocolar, sino también como un hecho político. Y espero que así sea. Permítanme integrar ciencia y profesión bajo el rótulo de las comunicaciones. Hablar del profesional de las comunicaciones, hoy, nos lleva necesariamente a pensar la sociedad y la cultura. Ambas son inconcebibles, en el escenario de la globalización y la sociedad de la información, sin pensar la comunicación. Sin radicalizar posturas, la comunicación atraviesa el cada vez más complejo tejido sociocultural y económico-político. No es de extrañar, entonces, la creciente presencia de profesionales de la comunicación en los distintos ámbitos del quehacer. Invito a revisar rápidamente algunos trayectos que me parecen fundamentales: Sobre el uso extendido de la comunicación y sus implicancias epistémicas y praxeológicas La presencia cotidiana de los medios de comunicación, asociada a la mediatización creciente de la política, la cultura y la vida en general, han provocado un extraño “efecto comunicativo”. Éste desborda con sus constantes innovaciones, aunque muchas veces son sólo tecnológicas. Pero esa presencia lleva a c que es preciso al menos comprender. Seamos claros: ¡Saber comunicarse no significa saber de comunicación! Del mismo modo que saber leer el diario no significa saber de periodismo, por más análisis que puedan desplegarse en esa lectura. Se requiere una metalectura, que es una operación compleja. Desconocer esto es no comprender la sociedad. Del periodismo como profesión ¿Cuál es el estatuto del periodismo como profesión? Es vital considerar, al menos, los siguientes requerimientos: 1. Una teoría y metodología de base, que permitan una adecuada mirada crítica de la práctica, una epistemología de la actividad. 2. Códigos éticos claros, que permitan una regulación responsable y decidida de la práctica. 3. Una cultura organizacional que permita mayores niveles de cohesión y asociatividad. Por esta razón, es fundamental cautelar la relación armónica y sinérgica de todos ellos. No es posible pensar una sin la otra. Ello nos da claridad para saber que el problema no es cuantitativo, a saber, número de carreras de periodismo, sino cualitativo: el cumplimiento riguroso de requerimientos teórico-metodológicos, éticos y de cultura organizacional. Si comprendemos que la asociatividad no es un dispositivo de socialización, sino una responsabilidad ética profesional, podremos revertir los escasos niveles de cohesión actuales. Del mismo modo, no podemos concebir la profesión sin parámetros éticos explícitos y claros. Abogo, en este sentido, más bien por una ética relacional y vincular, no menos rigurosa con las prácticas. Del periodismo como ética y estética Los mayores avances del sector son especialmente tecnológicos y dan cuenta de una orientación estética y espectacularista, subordinada a la industria de los medios, a la empresa informativa, cuyo propósito central es producir audiencias para el mercado de la publicidad y la burocracia política, sea ésta profesional, semiprofesional. Y nuestra misión debe ser otra: ¡lograr espacio de emancipación del sujeto! Y evitar su subsunción. Impedir que sea subrogado a los intereses del poder. Carlos del Valle Rojas. Director Perspectivas de la Comunicación 1

Discurso presentado por Carlos del Valle Rojas, el día 09 de julio de 2010, con ocasión del Día Nacional del Periodista. Actividad oficial organizada por el Colegio de Periodistas de Chile, Región de La Araucanía.

5

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · · 2010


PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN ·· Vol. 3, Nº 1, 2010 ·· ISSN 0718-4867

II. ARTÍCULOS UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · · 2010


FORMA Y ESTRUCTURA DISCURSIVA DE LA NOTICIA AUDIOVISUAL. UNA PROPUESTA PARA SU ESTUDIO Y ANÁLISIS DE SUS EFECTOS DE SENTIDO. LUIS FERNANDO MORALES MORANTE (pp. 7–19).

FORMA Y ESTRUCTURA DISCURSIVA DE LA NOTICIA AUDIOVISUAL: UNA PROPUESTA PARA SU ESTUDIO Y ANÁLISIS DE SUS EFECTOS DE SENTIDO DISCURSIVE FORM AND STRUCTURE OF THE AUDIOVISUAL NEWS: A PROPOSAL FOR STUDY AND ANALYSIS OF THEIR EFFECTS ON MEANING

Dr. Luis Fernando Morales Morante Universidad Autónoma de Barcelona fernando.morales@uab.es España

Resumen La estructura de la noticia televisiva se modela mediante un conjunto de técnicas y procedimientos de organización jerárquica de la información. Estos métodos persiguen establecer un ordenamiento específico de los diferentes acontecimientos y perspectivas que marcan el desarrollo evolutivo de un hecho de interés colectivo. En función del sentido provocado y decodificado de las técnicas de redacción de noticias, construcción narrativa y montaje, el televidente sigue eficazmente la sucesión y el sentido de los elementos formantes de su desarrollo, hilvanando de manera coherente y fluida cada una de las partes que componen el acontecimiento. En el presente artículo se analiza cada uno de los componentes formales de la noticia televisiva y se formula el Modelo de Construcción Informativa Audiovisual eficiente (MOCIAE), un sistema para el control de los procedimientos de organización y expresión en cada una de las fases de creación y realización del mensaje periodístico para la televisión. Palabras clave: Noticia, televisión, eficiencia, información.

Abstract The structure of television news is modeled by a set of techniques and procedures of hierarchical organization of information. These methods seek to establish an order of specific events and the different perspectives that mark the evolutionary development of an act of collective interest. Depending on the direction and led to the decoded news writing techniques, narrative construction and editing, the viewer follows the sequence and effectively the meaning of the formants of your development, bring together a coherent and flowing each of the component parts the event. The present article analyzes each of the formal components of the television news is made and the Building Information Model for Audiovisual efficiency, a system for control of the organization and expression in each stage of development and realization of the message for television journalism. Key words: News, television, efficiency, information.

(Recibido el 25 de agosto de 2009) (Aceptado el 17 de marzo de 2010)

7

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


FORMA Y ESTRUCTURA DISCURSIVA DE LA NOTICIA AUDIOVISUAL. UNA PROPUESTA PARA SU ESTUDIO Y ANÁLISIS DE SUS EFECTOS DE SENTIDO. LUIS FERNANDO MORALES MORANTE (pp. 7–19).

Introducción

L

a formación periodística incide enérgicamente en el dominio de las técnicas de redacción, la retórica y construcción narrativa audiovisual. Este conocimiento, esencialmente empírico, le permite al comunicador social estructurar eficientemente los mensajes de manera que el espectador pueda ser capaz de descifrar una serie de indicadores claves para comprender el sentido informativo y el valor de la noticia como suceso informativo periodísticamente relevante. Sin embargo, más allá de su nivel formal o de apariencia externa, desde el punto de vista estructural, es la organización de las sustancias visuales y sonoras, combinadas por el montaje, quienes suministran todo un repertorio de claves reconocibles para el logro de los objetivos de comunicación, en tanto su meta funcional permite dirigir la lectura e interpretación de los hechos expuestos en un sentido u otro, reforzando o complementando el significado del texto mediante la imagen y otros recursos sonoros. La combinación apropiada de todos estos ingredientes puede incrementar el impacto y rendimiento comunicativo de los discursos.

El mensaje-noticia como estructura textual y audiovisual Según las rutinas prácticas de redacción, la elaboración de noticias para la televisión se efectúa controlando principalmente dos niveles de estructuración de la información, la Macro estructura o Coherencia semántica global y la Micro estructura o Coherencia sintáctica. La primera hace referencia a cómo los elementos que componen un texto permiten deducir al lector o escucha que las diferentes partes forman un todo (Huertas y Perona, 1999: 35; Van Dijk, 1980); es decir, una unidad compacta con sentido único y diferenciable de otros mensajes. Por su parte, la coherencia sintáctica implica la concordancia entre las palabras y la relación entre las frases que componen cada una de las unidades subordinadas del mensaje (Huertas y Perona, 1999: 51). Por tanto, el control de ambos niveles de estructuración del mensaje es indispensable para facilitar una correcta lectura e interpretación de la información. Si el texto está ordenado debidamente y cada una de sus partes mantiene una sucesión interna lógicamente organizada, será claro y suficientemente explícito para que su escucha integral también se perciba con la misma exactitud. De modo similar, en la narrativa de ficción los formatos de guión organizan y desarrollan sus ideas asociándolas con objetivos de comunicación muy específicos y con la creación de una estructura dramática ternaria, Michael Chion, por ejemplo se refiere al paradigma de Presentación - Nudo - Desenlace (Chion, 2001: 148) como estructura fundamental de las historias argumentales. En el ámbito de la comunicación audiovisual esta noción estructural de los discursos es también muy frecuente y se concentra en torno a las capacidades articulatorias del montaje cinematográfico y la edición de vídeo. Tradicionalmente, los autores teóricos definen dos modalidades de construcción de sentido relacionadas con objetivos de comunicación claramente diferenciados. Uno es el Montaje Narrativo o denotado, basado en la lógica, orden y coherencia de las imágenes y sonidos, se basa en el respeto del raccord o la continuidad que los interconecta (Amiel, 2005: 27; Mitry, 2002: 426; Martín, 1999: 144). El otro es el Montaje Expresivo y desencadena un segundo nivel de significación. Mientras el montaje narrativo implica el desciframiento inmediato y directo de la información, el montaje expresivo se concentra en producir significados connotados, más elaborados y complejos, a destacar valores estéticos subyacentes dirigidos a provocar estados emocionales en el espectador (Martín, 1999: 145; Balázs, 1987: 91). En este sentido, la teoría estructural compleja (Taboada y Mann, 2005) sugiere también diferentes tipos de discurso en función del tipo de asociación de la información: «núcleo» o «satélite» a partir del grado de novedad que representa la información para el receptor. En el caso del discurso noticioso, las variaciones en los parámetros semánticos, visuales y sonoros, así como las pausas y transiciones del mensaje se definen e interpretan por los espectadores por ejemplo como: un cambio en el espacio del acontecimiento noticioso, una modificación de la acción temporal, el ingreso de un nuevo segmento en la estructura o la presencia de un personaje protagonista relacionado con la información proporcionada por la locución en off del reportero.

8

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


FORMA Y ESTRUCTURA DISCURSIVA DE LA NOTICIA AUDIOVISUAL. UNA PROPUESTA PARA SU ESTUDIO Y ANÁLISIS DE SUS EFECTOS DE SENTIDO. LUIS FERNANDO MORALES MORANTE (pp. 7–19).

Las teorías del montaje y la estructura de la noticia Desde la perspectiva semiótica se ha generado una corriente teórica centrada en definir los niveles de la estructuración de los discursos audiovisuales. Aunque en principio los autores formulan sus modelos centrados en el paradigma cinematográfico, al tratar sustancias sonoras y visuales, en igualdad de condiciones es lícito planear una posible extrapolación conceptual a otros géneros y plataformas como el vídeo y la televisión, en razón que desde el fuero estrictamente periodístico no se ha sistematizado clara y sólidamente este asunto ni su eventual influencia en actividades inherentes y subsecuentes como la atención y comprensión de la información. Christian Metz, es el primer teórico en analizar la estructura de la imagen desde este punto de vista y en hablar de la gran Sintagmática de la banda de imágenes, en tanto representan ordenaciones codificadas y significantes en el nivel de las grandes unidades del filme (Metz, 2002: 142). Dentro del Segmento Autónomo ubica al Plano, como unidad de sentido autónomo y los Sintagmas acronológicos y cronológicos, para definir las diferentes modalidades de ordenamiento de las unidades de rango inferior, denominadas por el autor como Escena y Secuencia (Metz, 2002: 167). Pero si bien el modelo define satisfactoriamente un sistema jerárquico formado por la interacción de unidades coherentes y su ordenación temporal, no plantea un criterio rector para codificar las formas de reconstrucción del espacio de la representación y menos aún el potencial comunicativo de la fusión entre la imagen y el sonido en la producción de sentido. Probablemente, el poco conocimiento del lenguaje sonoro en su época y el excesivo optimismo por explicar los procesos de comunicación exclusivamente en clave de códigos lingüísticos complejos, impedía elaborar un esquema más completo y didáctico, capaz de funcionar con igual eficacia en otros contextos comunicativos ajenos al cine, tal como sucede con los mensajes periodísticos audiovisuales. Además, la propuesta metziana, en tanto proveniente del entorno cinematográfico, parte su análisis y sistematización teórica en las unidades clásicas de escena y secuencia, que solo poseen una equivalencia relativa en la nomenclatura periodística, y no se comportan ni responden en su organización estructural y expresión en la misma dimensión. Posiblemente en un intento por subsanar estas falencias, Jacques Aumont y colegas (Aumont y otros, 1996), arriban unos años después a una propuesta más comprensible y versátil, basada en un protocolo detallado de Funciones de montaje (ver Tabla Nº 1). Mediante las Funciones Sintácticas el montaje construye relaciones formales para generar un ordenamiento claro de la exposición que permita activar la producción de sentido. “El montaje asegura, entre los elementos que une, relaciones “formales”, reconocibles como tales, más o menos independientes del sentido” (Aumont y otros, 1995: 67). El segundo grupo lo conforman las Funciones Semánticas, determinan el flujo narrativo en los diferentes niveles formales y de enunciación del mensaje. La subdivisión de sentido connotado y denotado indica, desde la perspectiva semiológica, la posibilidad de generar significado explícito en base a relaciones directo entre las unidades, en tanto que el sentido connotado hace más bien referencia a significados subyacentes o inferidos de la interpretación de las relaciones expuestas. Finalmente, las Funciones rítmicas, definen un último protocolo interactivo donde las relaciones van interconectando los valores simbólicos de la imagen juntamente con la carga expresiva del sonido. Son como dicen los propios autores, todos aquellos casos en los que el montaje pone en relación dos elementos diferentes para producir un efecto de causalidad, de paralelismo, de comparación, etcétera (Aumont y otros, 1995: 68). En el siguiente esquema mostramos un cuadro resumen de las tres funciones del montaje propuestas por Aumont y colegas, su clasificación y los diferentes procedimientos para construirlas.

9

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


FORMA Y ESTRUCTURA DISCURSIVA DE LA NOTICIA AUDIOVISUAL. UNA PROPUESTA PARA SU ESTUDIO Y ANÁLISIS DE SUS EFECTOS DE SENTIDO. LUIS FERNANDO MORALES MORANTE (pp. 7–19).

FUNCIONES Sintácticas Semánticas Rítmicas

CLASIFICACION Efectos de enlace Efectos de disyunción Producción de sentido denotado Producción de sentido connotado Ritmos temporales Ritmos plásticos

TÉCNICA Corte Fundidos encadenados Continuidad directa Continuidad representada Combinación de banda sonora y formas visuales. Interacción de colores y valores de intensidad de la imagen.

Tabla Nº 1: Esquema de Funciones de montaje de Jacques Aumont (adaptación personal)

Posteriormente los autores establecen tres Modalidades de aplicación del montaje: Espacial, Orden y Duración. La primera sirve para reconstruir las dimensiones del espacio de la representación a partir de la transformación y alternancia de los elementos visuales o sonoros contenidos. La modalidad Orden define las relaciones sintácticas entre las diferentes unidades supra discursivas del filme: planos, secuencias, etc. y los mecanismos de transición que se emplean para hacer fluir dichos cambios, de modo que no se perciba un salto o variación significativa en el contenido expuesto de los fragmentos que componen la serie. Finalmente la Duración implica el ajuste físico y métrico del fragmento, para decidir un tiempo exacto de permanencia de la imagen en la pantalla. Esta última modalidad permite ejecutar en la práctica, la lectura correcta de las dominantes fundamentales de nuestra percepción, definidas en las dos primeras modalidades: Espacial y Orden. ¿Pero, son solo estos factores y las decisiones certeras respecto de sus niveles de organización en el discurso, los únicos factores necesarios para construir una noticia suficientemente fluida e inteligible o intervienen también otros factores?

Interacción noticia-espectador Pero el acertado cumplimiento de los objetivos de transmisión de la información no se alcanza única y exclusivamente con el diseño mejorado de una estructura para el ordenamiento de cada una de las partes de la noticia, sino también considerando como elemento activo del proceso de comunicación al sujeto espectador. En tanto destinatario final del mensaje, el receptor decodifica no solo la sustancia informativa, observando y escuchando lo que proyecta ante él el aparato de televisión, sino mediante un proceso continuo de selección, evaluación y asignación de significados que no siempre es igual al del resto de sujetos, porque simplemente sus criterios de búsqueda y sus elementos de juicio valorativo están condicionados por su propia experiencia, formación y una estructura cognoscitiva propia e irrepetible. Sobre la base de este segundo ejercicio, ajeno a la propia carga y capacidad comunicativa del mensaje, el individuo elige y valora jerárquicamente unos contenidos sobre otros según sus preferencias y expectativas personales. Define, asimismo, una trayectoria de mirada y de extracción de datos de lo que se reproduce en el marco de la escena. Pero en contra de lo que pueda afectar este factor de control, encontramos la elevada semejanza entre la noticia percibida y la realidad social próxima: acontecimientos, locaciones, temáticas, personajes, etc. El conocimiento y el dominio colectivo de los hechos y situaciones relacionadas con estos elementos de nuestra vida cotidiana y la representación de la noticia, facilitan un contacto receptivo activo y consecuentemente una interpretación inmediata de los hechos observados a través de los medios de comunicación. Además, recurriendo a algunas de las técnicas de redacción, composición visual, sonora y de edición, antes mencionadas, los periodistas, redactores, camarógrafos y montadores, pueden lograr reducir aquellos márgenes de una posible «doble interpretación», dirigiendo preferentemente la atención sobre los elementos claves del texto y/o la imagen, para conducir la interpretación en el sentido deseado. Así podremos tener una elevada certeza que el espectador verá, escuchará y valorará adecuadamente los mismos elementos que el periodista o realizador define como relevantes de su mensaje y siguiendo

10

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


FORMA Y ESTRUCTURA DISCURSIVA DE LA NOTICIA AUDIOVISUAL. UNA PROPUESTA PARA SU ESTUDIO Y ANÁLISIS DE SUS EFECTOS DE SENTIDO. LUIS FERNANDO MORALES MORANTE (pp. 7–19).

exactamente el mismo nivel de jerarquización y ordenamiento de las sustancias visuales y sonoras dispuestas en el discurso. Desde una óptica psicológica, la recepción se define como una especie de ida y venida de la atención a la comprensión, donde ambas se contienen mutuamente, Bandura (1977). Es por eso que, a nivel funcional y operativo, las técnicas discursivas de compaginación y montaje poseen una intencionalidad activadora de recursos de atención, que impulsan consecuentemente unos procesos de comprensión posicionados en diferentes niveles. Ello implica que el emisor pone en funcionamiento una serie de procedimientos para construir el discurso y que por contrapartida el receptor ha de interpretarlos inequívocamente en su misma dimensión y sentido. Aunque los televidentes no sean expertos, son sujetos activos y asiduos consumidores de mensajes mediáticos, este hábito hace que de forma natural y espontánea posean y pongan en funcionamiento unas capacidades de interpretación lo suficientemente bien definidas para seguir el hilo de cualquier discurso audiovisual. Es más, la narrativa audiovisual periodística posee un nivel de articulación menos compleja que, por ejemplo la ficción, debido a que, como hemos indicado, aborda temas previamente conocidos para la audiencia y establece una retórica de predominio textual donde el criterio preferente de orden y las secuencias audiovisuales. Este hecho facilita una lectura e interpretación sencilla y prácticamente inmediata de las exposiciones. Pero este trabajo es un procesamiento de interconexión en interpretación ciertamente polietápico, en el cual, de manera activa el individuo va ejecutando tareas de selección para extraer una serie de datos visuales y sonoros relevantes, ubicados y distribuidos de manera intencional por el emisor. En su transcurso efectúa una cadena operaciones racionales mediante las cuales interconecta, compara y deduce diferentes premisas específicas para obtener uno o varios significados representativos. A nuestro entender la desatención al sujeto, los factores externos al mensaje y la precisión para relacionar los métodos o procedimientos retóricos disponibles con la producción de sentido, han sido las mayores debilidades de los modelos centrados en explicar los flujos internos del discurso audiovisual en general y de discurso-noticia en particular. Los esquemas cinematográficos si bien establecen procedimientos y métodos concretos, éstos no siempre son extrapolables al sistema de producción informativa. Si bien es cierto que el mensajenoticia utiliza el mismo lenguaje y gramática narrativa, la producción de sus materiales se genera bajo condiciones de planificación y toma de decisiones en un intervalo de tiempo bastante más corto en comparación con el cine. Es necesario, entonces, aproximarnos al asunto desde una perspectiva más amplia, descomponiendo el proceso de producción informativa audiovisual en sus etapas convencionales e ir precisando en cada caso, separadamente, los márgenes disponibles de trabajo y los procedimientos creativos específicos para explicitar el sentido de la información, de manera que en su conjunto y sus partes, logre ser perfectamente inteligible para el espectador.

El Modelo de Construcción Informativa Audiovisual (MOCIAE) En las siguientes líneas se formula y detallan las diferentes fases del Modelo de Construcción Informativa Audiovisual Eficaz (MOCIAE). Es un esquema de articulación de noticias para la televisión basado en las posibilidades de construcción y expresión de las imágenes, sonido y texto; así como los diferentes procedimientos inherentes y sus intenciones. Veamos seguidamente cada uno de estos niveles y las interacciones respectivas:

PRIMER NIVEL: PROCESO DE PRODUCCION INFORMATIVA El primer nivel del proceso está formado por las diferentes etapas convencionales de la producción informativa audiovisual. Se divide en cinco fases:

FASE Nº 1: COBERTURA En esta primera fase el periodista y el camarógrafo (habituales responsables de la cobertura de las noticias) definen una localización y una estrategia tentativa de cobertura frente

11

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


FORMA Y ESTRUCTURA DISCURSIVA DE LA NOTICIA AUDIOVISUAL. UNA PROPUESTA PARA SU ESTUDIO Y ANÁLISIS DE SUS EFECTOS DE SENTIDO. LUIS FERNANDO MORALES MORANTE (pp. 7–19).

al suceso según: indicaciones jerárquicas, conocimiento previo sobre los hechos, su experiencia y las capacidades físico-espaciales disponibles, etc. Este es un proceso imprevisible, cambiante y que se va ajustando según las condiciones y los elementos nuevos de la escena de la noticia. El grado de imprevisibilidad suele ser habitualmente elevado, con lo cual, el periodista debe tener la capacidad de decidir in situ e incluso por cuenta propia acerca del tratamiento de cobertura y modificar la planeación debido a las condiciones o situaciones que se presenten. Secuencialmente se producen las siguientes cuatro acciones. En primer lugar, la elección del punto de vista supone el posicionamiento de la cámara respecto de la acción; es decir, la ubicación para el registro audiovisual, que constituirá finalmente el punto de vista del espectador respecto del acontecimiento. Queda definida según criterios plásticos de composición visual, condiciones de luz y el posicionamiento efectivo del camarógrafo frente al suceso. La realización efectiva del material es lo que denominamos Registro audiovisual e incluye la grabación de los diferentes planos, movimientos y angulaciones de la cámara, registros sonoros directos, etc. Vinculado a esta segunda etapa tenemos el Registro de testimonios y declaraciones asociadas al acontecimiento, cumplen la función de reforzar y verificar la información ofrecida por el periodista. Finalmente el Stand up o presentación del reportero frente a cámara, representa el carácter testimonial del informador en el escenario de la noticia. Contribuye a proyectar una impresión de credibilidad y actualidad desde el propio lugar de los hechos.

COBERTURA

SUBPROCESOS

Punto de vista

Localización del periodista y cámara en posición preferente frente al suceso noticioso.

Registro audiovisual

Grabación in situ de imágenes y sonidos diversos y relevantes asociados con el acontecimiento periodístico cubierto. Captura de testimonios de las personas protagonistas o relacionadas con el hecho de cobertura.

Registro de testimonios

Registro Stand up

Grabación de texto del reportero con fondo visual del espacio físico correspondiente con la cobertura informativa.

FINALIDAD COMUNICATIVA 1. Determinar un punto de vista preferente de la acción. 2. Asumir la posición del espectador ideal frente a la imagen-hecho-noticia. 1. Obtención de material visual y sonoro representativo de la noticia para la fase de montaje y emisión. 2. Enfoque noticioso multi perspectiva. 1. Confirmación, ampliación de la información del periodista. 2. Obtener credibilidad informativa por el conocimiento o crédito de fuentes testimoniales. 1. Mostrar el indicador de testigo presencial en la cobertura. 2. Afianzar el prestigio y capacidad de cobertura del medio ante la audiencia.

Tabla Nº 2: Cuadro resumen de subprocesos y funciones comunicativas de la fase de cobertura.

FASE Nº 2: ESTRUCTURACIÓN Una vez efectuada la cobertura informativa, se trata ahora de valorar con criterio periodístico el material, para ordenarlo como noticia televisiva, complementar si cabe la información obtenida y adecuarlo a un formato audiovisual eficiente. En esta etapa el periodista resume los datos y resultados relevantes de la cobertura a los responsables de determinar el tratamiento y orden de las noticias. Se analiza el potencial informativo global de todos los materiales obtenidos, su grado de novedad, veracidad y Sentido noticioso, correspondiéndole tentativamente un tiempo estimado en pantalla. Seguidamente, luego de las decisiones del equipo de prensa, la siguiente fase se realiza analizando nuevamente el material, estableciendo una Jerarquización de las diferentes partes o secciones del material registrado y producido. Esto implica valorar cuánto tiempo puede asignarse a cada una de las fuentes o 12

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


FORMA Y ESTRUCTURA DISCURSIVA DE LA NOTICIA AUDIOVISUAL. UNA PROPUESTA PARA SU ESTUDIO Y ANÁLISIS DE SUS EFECTOS DE SENTIDO. LUIS FERNANDO MORALES MORANTE (pp. 7–19).

testimonios registrados durante la cobertura con respecto al total de la nota. El predominio de unos elementos sobre otros (según criterios de valoración) determina finalmente la decisión acerca del ordenamiento definitivo del conjunto de las piezas y partes obtenidas en la cobertura. El balance final de este material sirve de guía orientativa para preparar los diferentes textos, locuciones por el periodista y planear, si es pertinente, una estrategia de montaje o edición específica.

ESTRUCTURACIÓN

SUBPROCESOS

Sentido noticioso

Discusión conjunta acerca del valor periodístico del material registrado. Asignación de tiempo de presencia en pantalla a cada una de las partes formantes de la noticia televisiva. Yuxtaposición de las diferentes piezas y partes para formar la totalidad del mensaje noticia.

Jerarquización

Ordenamiento

FINALIDAD COMUNICATIVA Sugerir y asignar un nivel de importancia dentro de la estructura y orden del informativo. Duración de las partes según criterios de interés informativo o mediático. Dotar de forma y sentido secuencial al mensaje noticia.

Tabla Nº 3: Cuadro resumen de subprocesos y funciones comunicativas de la fase de estructuración.

FASE Nº 3: REDACCIÓN Es la etapa de preparación de los diferentes textos, trozos de sonido que se incluirán como locución en off de la noticia. Se elaboran definiendo en primer lugar, la coherencia global: claridad e inteligibilidad de la información en concordancia con el sentido general definido en la fase previa de estructuración. En segundo lugar, la coherencia sintáctica interna de cada uno de los párrafos que forman los denominados bloques de texto y, es decir, el tratamiento de cada sub apartado textual de la nota y, finalmente, la conexión significativa de cada texto con las fuentes sonoras y visuales recogidas durante el registro: declaraciones, testimonios, stand up, etc. que se mostrarán en el vídeo editado.

REDACCION

SUBPROCESOS

Elaboración de textos

1. Control de coherencia

semántica global. 2. Control de la coherencia sintáctica.

FINALIDAD COMUNICATIVA 1. Generación de sentido denotado o connotado. 2. Definir un orden y sentido del discurso. 3. Interconexión de estructuras textuales con fuentes audiovisuales.

Tabla Nº 4: Cuadro resumen de subprocesos y funciones comunicativas de la fase de redacción.

FASE Nº 4: EDICIÓN La cuarta fase implica el modelado audiovisual de la noticia según las decisiones y criterios estructurales definidos en las tres etapas preliminares. Aquí el periodista, habitualmente acompañado del editor periodístico y el montador) organiza el material disponible y construye la noticia siguiendo secuencialmente tres subetapas operacionales precisas. La Selección es la elección de imágenes y sonidos atendiendo a su capacidad

13

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


FORMA Y ESTRUCTURA DISCURSIVA DE LA NOTICIA AUDIOVISUAL. UNA PROPUESTA PARA SU ESTUDIO Y ANÁLISIS DE SUS EFECTOS DE SENTIDO. LUIS FERNANDO MORALES MORANTE (pp. 7–19).

periodística, expresiva, comunicativa y combinatoria. El Ordenamiento constituye la organización de secuencial de la información siguiendo la misma cronología del registro o las manipulaciones espacio temporales incluidas según los cambios posteriores acerca de su estructura. Y, finalmente, la Duración, consiste en el ajuste y la precisión técnica para interconectar los diferentes trozos de imagen y sonido disponibles, dándoles un tiempo exacto de exposición y creando entre sí un ritmo periodístico que active la atención y el interés del espectador.

EDICIÓN

SUBPROCESOS

Selección

Valoración periodística y técnica del material proporcionado por el cámara.

Orden

Seguimiento del patrón estructural previsto y de las características propias del material. Ajuste del tiempo de exposición de las imágenes y los sonidos registrados en el rodaje.

Duración

FINALIDAD COMUNICATIVA Elección de material representativo del hecho y relevante desde el punto de vista audiovisual. Organizar fluidamente la información en concordancia con los textos, la estructura y el sentido noticioso previsto. Generar ritmo y cadencia de la exposición para facilitar los niveles de atención y de procesamiento eficiente de la información.

Tabla Nº 5: Cuadro resumen de subprocesos y funciones comunicativas de la fase de edición.

FASE Nº 5: EMISIÓN En esta última etapa, se redefinen los tiempos y los criterios de ajuste sobre la base de los imprevistos y cambios producidos en la estructura del informativo, atendiendo a la llegada de nuevo material, periodísticamente más importante para el medio y la audiencia. Esto motiva una posible restructuración de tiempo del mensaje (síntesis y supresión de información de menor relevancia o subordinada con el eje temático principal) motivada por los cambios en su ubicación en el índice del programa y los límites fijados por el horario y la duración del espacio en el contexto de la programación de la televisora. Una segunda labor consiste en la inclusión de títulos y créditos a la noticia, para definir con mayor precisión los datos relacionados: lugar, horario, nombre de los testigos, entre otros. Esta fase tiene la finalidad de localizar más claramente los referentes de la cobertura para el espectador. Finalmente la tercera fase es la sonorización en directo. Aunque esta etapa más bien técnica se realiza de manera previa y externa durante lo que se denomina postproducción, sirve para fortalecer, complementar y ampliar unos valores expresivos del discurso como el énfasis y una construcción de atmósfera a través de los cuales el mensaje puede hacerse más explícito en su sentido y carácter.

EMISIÓN

SUBPROCESOS

Ajuste temporal definitivo

Nueva edición del vídeo, adecuada a los criterios preferentes de información.

Titulación

Inserción de créditos localizados

Sonorización

Inclusión de música

14

FINALIDAD COMUNICATIVA Adecuación del tiempo definitivo de la exposición a los parámetros del índice y la estructura del informativo. Especificar datos referentes a la noticia, localización y personajes protagonistas. Ambientar, construir atmósferas y resaltar expresivamente hechos o pasajes de la información

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


FORMA Y ESTRUCTURA DISCURSIVA DE LA NOTICIA AUDIOVISUAL. UNA PROPUESTA PARA SU ESTUDIO Y ANÁLISIS DE SUS EFECTOS DE SENTIDO. LUIS FERNANDO MORALES MORANTE (pp. 7–19).

Tabla Nº 6: Cuadro resumen de subprocesos y funciones comunicativas de la fase de edición. Como hemos podido observar, este primer nivel producción de sentido de la información se asocia mayoritariamente a un proceso realización compuesto por acciones esencialmente de carácter mecánico u operativo. Incluye decisiones y aplica métodos de carácter y uso general, que se aplican obligatoriamente en el armado de cualquier tipo de producto. Sin embargo, en su conjunto, la construcción de noticias no debemos encasillarla como una actividad técnica y menos operacional, sino como un espacio amplio de interacciones y para el surgimiento de nuevas posibilidades expresivas, porque la construcción textual y el lenguaje audiovisual son una fuente inmensamente rica para la creación de significados explícitos, elaborados o complejos. Para producirlos es necesario que el comunicador conozca perfectamente las técnicas para explotarlas comunicativamente, dándoles un sentido más amplio y funcional que ayude a su sentido informativo, al flujo ordenado de los hechos registrados e ideas que se desean transmitir de manera eficaz a la audiencia. Ingresamos entonces a un segundo nivel denominado Recreación espacio-temporal.

SEGUNDO NIVEL: POSIBILIDADES RECREATIVAS La tarea de construcción textual y audiovisual ayuda poderosamente a condensar los hechos en ideas claves y a sintetizarlos de forma muy concreta en muy corto tiempo. Resulta infrecuente que el periodista reproduzca fielmente un acontecimiento producido en varios días, no solo por ser logísticamente inviable (salvo que se tratase de una retransmisión en directo de gran interés colectivo), sino básicamente porque todo lo que acontece en un período tan largo de tiempo no suele tener el mismo valor informativo para el medio de comunicación, como para justificar tamaño despliegue, ni las horas de emisión. Por ello la capacidad de síntesis y concreción es prioritaria en la correcta estructuración y ordenamiento de la información, porque ajusta con mayor lógica y naturalidad la exposición a los parámetros y diseños habituales de programas informativos para la televisión. Desde otro punto de vista, la síntesis es también una vía expresiva para intervenir en la concepción y el diseño del espacio y el tiempo, con lo cual puede hacerse más fluido y explícito el curso de los acontecimientos noticiosos. Como parte de esta misión, el manejo de la duración de los fragmentos (Morales, 2001: 15, 82) regula intencionalmente el suministro de la información visual y/o sonora al interior del mensaje. Expone o suprime directamente datos y referentes claves del acontecimiento y despiertan el interés activo por el desarrollo y sucesión de las acciones. Estos procedimientos se resumen en tres posibilidades recreativas específicas orientadas a ensamblar y recrear el discurso audiovisual en su forma y sentido integral. Cada procedimiento posee una función comunicativa específica. La opción Añadir-Eliminar define la selección de (inclusión y exclusión) de los datos obtenidos en el registro: textuales, visuales o sonoros, durante la fase de Edición o Montaje. El efecto de dicha reconstrucción se traduce en un control del suministro de la información para el espectador, para que asigne uno u otro sentido o significado del mensaje, devenido de esa selección de datos referidos a la información. La alternativa Acortar-Expandir, posee una función recreativa mediante la cual el periodista adecua la información a unos parámetros de desarrollo temporal. Esto supone, o bien acortar el desarrollo de los hechos o por el contrario prolongar o profundizar los detalles de un hecho, aunque esto no suponga necesariamente la inclusión de nuevos datos representativos que modifiquen su valor semántico implícito. El último procedimiento es la Síntesis, se diferencia de la operación de acortar, en que concibe un tratamiento de forma general, una condensación de cada una de las partes sin que se produzca una alteración del sentido global de la noticia.

PROCEDIMIENTO

Añadir/Eliminar

15

DESCRIPTOR Modifica los criterios de selección según objetivos comunicativos o por exigencias externas. Determina qué se dice, ve y qué se elimina u oculta intencionadamente al espectador.

FUNCIÓN COMUNICATIVA

Controla el suministro de información.

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


FORMA Y ESTRUCTURA DISCURSIVA DE LA NOTICIA AUDIOVISUAL. UNA PROPUESTA PARA SU ESTUDIO Y ANÁLISIS DE SUS EFECTOS DE SENTIDO. LUIS FERNANDO MORALES MORANTE (pp. 7–19).

Acortar/Expandir

Sintetizar

Aumenta o disminuye el tiempo de duración del texto y de los fragmentos y de la acción. Condensa temáticamente y argumentalmente el contenido de la secuencia.

Recrea el desarrollo de la secuencia, ajustando a parámetros temporales. Extrae sistemáticamente la información relevante del desarrollo de la acción.

Tabla Nº 7: Cuadro resumen Segundo nivel: Posibilidades recreativas.

Pero estas posibilidades no controlan una producción de sentido por si solas si no están interconectadas con una intencionalidad informativa o comunicativa específica. Para producirla hemos de ingresar a un tercer nivel de articulación: la Intención informativa.

TERCER NIVEL: INTENCIÓN INFORMATIVA En el segundo nivel la construcción textual y audiovisual por el montaje se distancia de sus dependencias técnicas y operativas elementales, concentrándose en cambio en la producción de efectos de sentido más elevados de la simple estructura formal mediante relaciones significativas entre las partes y los fragmentos de imagen y audio. Para ello primeramente decidimos ¿Qué objetivo buscamos crear o producir en la audiencia con nuestro material? ¿Únicamente pretendemos relatar correcta y ordenadamente la noticia? ¿Intentamos trasmitir además relaciones de significado? Para plasmarlas adecuamos la estrategia según dos intenciones procedimientos básicos: Narración y Motivación. INTENCIÓN

DESCRIPTOR

Narrar

Articula un desarrollo lógico, coherente y compresible de las acciones. Crea ideas y conceptos nuevos con las asociaciones. Transmitir sensaciones y motivaciones de grado complejo.

Motivar y emocionar

FUNCIÓN COMUNICATIVA Facilitar la transmisión de la información y mejorar la comprensión del mensaje. Provocar significados y conceptos nuevos mediante las relaciones de los fragmentos audiovisuales. Atraer hacia la identificación, persuasión, provocar risa, miedo.

Tabla Nº 8: Cuadro resumen Tercer nivel: Intención informativa. La primera subdivisión Narrar se restringe únicamente al rol estrictamente informativo del mensaje, persigue transmitir los hechos de forma lineal, concatenada para que dicho orden produzca un significado claro del suceso. La segunda Motivar y emocionar pretende una connotación más expresiva mediante la explotación de los mecanismos retóricos del montaje. Seguidamente, una vez clarificado el objetivo de comunicación, definimos los procedimientos idóneos para la organización de las sustancias informativas aplicando un criterio de concordancia y compatibilidad mutua. Para ello, se realiza un segundo análisis de los materiales, evaluándose individualmente su grado de afinidad específico con la intención respectiva. Este nuevo estudio, más profundo y detenido de las valoraciones previas sirve para verificar el carácter y la función semántica de cada fragmento para provocar un significado en concreto al unirse con otros o bien dentro del conjunto del discurso. Una vez evaluado el material, se producen las siguientes posibilidades de construcción que denominamos Métodos asociativos y relacionales, concordantes con las intenciones antes referidas.

16

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


FORMA Y ESTRUCTURA DISCURSIVA DE LA NOTICIA AUDIOVISUAL. UNA PROPUESTA PARA SU ESTUDIO Y ANÁLISIS DE SUS EFECTOS DE SENTIDO. LUIS FERNANDO MORALES MORANTE (pp. 7–19).

MÉTODOS ASOCIATIVOS Y RELACIONALES PROCEDIMIENTO Narrativo

Expresivo

MODALIDADES 1. Lineal: Sucesión de imágenes o escenas en orden cronológico. 2. Invertido: Altera el orden natural, comenzando por el final y finalizando con la principio. 1. Paralelo: Dos o más acciones independientes se desarrollan de modo simultáneo. 2. Semejanza 3. Contraste

FUNCIÓN COMUNICATIVA Hilvana los hechos para narrar una acción de manera secuencial o variando el sentido lógico de los acontecimientos expuestos. Genera ideas y significados asociados a conceptos. Una impresión nueva, independiente del propio contenido de las imágenes para construir una asociación mental.

Tabla Nº 9: Cuadro resumen: Métodos asociativos y relacionales.

CUARTO NIVEL: SUJECIÓN DE LA PERCEPCIÓN ESPACIO-TEMPORAL Ahora bien, una vez ejecutada la estrategia narrativa o expresiva del mensaje, se despliega en un cuarto y último nivel de las interacciones, cuyo objetivo es reconstruir la impresión de realidad del conjunto, de toda la representación. Mientras los tres niveles de sujeción anteriores se han concentrado en fortalecer la capacidad retórica del mensaje, en este nivel comprobamos su ajuste a la coherencia y verosimilitud perceptiva. Se contemplan tres procedimientos específicos: Relaciones Espaciales, Temporales y de Apariencia Visual.

IMPRESIÓN DE COHERENCIA Y VEROSIMILITUD DISCURSIVA PROCEDIMIENTO 1. 2. 3. 4. 5. 1. Relaciones 2. Temporales 3. 4. 5. 6. 1. Relaciones de apariencia visual 2. 3. 4. Relaciones Espaciales

MODALIDADES Cambio de plano Cambio de ángulo Cambio de plano/ángulo Desplazamiento de los personajes. Por el movimiento de cámara. Acción paralela Acción alterna Acción consecutiva Hacia el pasado Hacia el futuro Atemporal Oscuridad/Claridad Enfoque/Desenfoque Sonido nítido/distorsionado Color/Blanco y Negro

FUNCIÓN COMUNICATIVA Orientar la captación de la atención en localizaciones específicas de la escena.

Conectar las líneas narrativas del mensaje y organizar el flujo temporal de la exposición.

Activar choques y estimulaciones sensoriales.

Tabla Nº 10: Cuadro resumen: Impresión de coherencia y verosimilitud discursiva

Las Relaciones espaciales configuran nuestra impresión del marco de la representación y es básicamente un acto creativo de composición visual: ubicación de la cámara frente a la acción, variación de la distancia entre la cámara y la acción, los cambios de perspectiva y ángulo, la combinación personaje/periodista con el fondo escenográfico, el control de la luz natural o artificial por medio de los dispositivos de calibración de la cámara, paraguas externos, entre otros. Si bien este nivel de recreación resulta difícil de controlar debidamente por las limitaciones de tiempo para el registro o la injerencia sobre las

17

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


FORMA Y ESTRUCTURA DISCURSIVA DE LA NOTICIA AUDIOVISUAL. UNA PROPUESTA PARA SU ESTUDIO Y ANÁLISIS DE SUS EFECTOS DE SENTIDO. LUIS FERNANDO MORALES MORANTE (pp. 7–19).

condiciones espaciales, su uso correcto permite un manejo afortunado de las variables de rodaje y a la vez contribuye a incorporar a la construcción visual valores añadidos para el predominio de los rasgos visuales directamente relacionados con el suceso o hecho noticioso. Las Relaciones temporales dependen de las características y del planeamiento de rodaje, pero puede reforzarse mediante el montaje, ayudan a crear como ya se ha mencionado, simbolizaciones y relaciones causales entre las diferentes partes de la noticia. Finalmente, las Relaciones de apariencia visual son efectos o recursos de cámara o montaje, mediante los cuales pueden crearse relaciones de contraste y oposición intencionales entre los segmentos. Cumplen una función recreativa, plástica y de activación de choques perceptivo-estimulares en el mensaje. Conclusiones1 Frecuentemente el diseño de las rutinas y la velocidad con la cual se produce y emite la información periodística para la televisión constituyen un posible obstáculo para la reflexión y la formulación de métodos y sistemas de trabajo eficientes, que hagan posible delimitar las diferentes etapas y funciones del quehacer de la prensa audiovisual y lo que es más importante sus potenciales posibilidades comunicativas. En este sentido el conocimiento de la teoría de la redacción periodística, el lenguaje, la narrativa audiovisual y los métodos retóricos del montaje cinematográfico representan fuentes de conocimiento sumamente útiles para mejorar y optimizar informativa y expresivamente el tratamiento de los materiales y las fuentes icónicas o sonoras, mediante las cuales el periodista y el realizador, poniendo en práctica operaciones de valoración y juicio informativo, organizan y sistematizan sus discursos. En el presente artículo se ha intentado articular coherentemente cada una de estas perspectivas, recursos y métodos de trabajo con la intención de optimizar no solo las rutinas productivas inherentes sino para suministrar un repertorio metodológico ordenado a través del cual los profesionales pueden explotar los rasgos comunicativos de la imagen y el sonido en beneficio de la claridad informativa y la eficacia en el control de la atención y el recuerdo de los mensajes.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS AMIEL, Vincent. 2005. Estética del montaje. Madrid: Abadía. BALÀZS, Béla. 1987. El Film: evolución y esencia de un arte nuevo. Barcelona: Gustavo Gili. BANDURA, Albert. 1977. Self-efficacy: Toward a unifying theory of behavioral change Pychological Review, 84, 191-215. CHION, Michael. 2001. La Audiovisión: introducción a un análisis conjunto de la imagen y el sonido. Barcelona: Paidós HUERTAS, Amparo. Y PERONA, Juan José. 1999. Redacción y locución en medios audiovisuales. Barcelona: Bosch. METZ, Christian. 2002. Ensayos sobre la significación en el cine. Barcelona: Paidós. MARTÍN, Marcel. 1999. El Lenguaje del cine. Barcelona, Gedisa. MITRY, Jean. 2002. Estética y psicología del cine 5ª ed. Barcelona, Siglo XXI. MORALES, Fernando. 2000. Teoría y práctica de la edición en video Edit. Universidad de San Martín de Porres, Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, Lima. TABOADA, M. y MANN, W. 2005. Rhetorical Structure Theory: looking back and moving ahead Discourse Studies.

1 Ver en anexo esquema donde se muestra una representación gráfica del modelo.

18

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


FORMA Y ESTRUCTURA DISCURSIVA DE LA NOTICIA AUDIOVISUAL. UNA PROPUESTA PARA SU ESTUDIO Y ANÁLISIS DE SUS EFECTOS DE SENTIDO. LUIS FERNANDO MORALES MORANTE (pp. 7–19).

ANEXO: Gráfico Nº 1. Modelo de Construcción Informativa Audiovisual (MOCIAE) 19

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


HACIA UNA RETÓRICA DEL EXCESO EN LA PRENSA POPULAR. FIGURACIONES DEL ÉXTASIS Y DE LA AGRESIÓN EN LA FOTONOVELA ARGENTINA DE MEDIADOS DEL SIGLO XX. PAULA BERTÚA (pp. 20–35).

HACIA UNA RETÓRICA DEL EXCESO EN LA PRENSA POPULAR. FIGURACIONES DEL ÉXTASIS Y DE LA AGRESIÓN EN LA FOTONOVELA ARGENTINA DE MEDIADOS DE SIGLO XX1 TOWARDS A RHETORIC OF EXCESS IN THE POPULAR PRESS. REPRESENTATIONS OF ECSTASY AND AGGRESSION IN THE ARGENTINE FOTONOVELA OF THE MID-TWENTIETH CENTURY Mg. Paula Bertúa Doctoranda de la Universidad de Buenos Aires/CONICET Facultad de Filosofía y Letras paula.bertua@gmail.com Buenos Aires. Argentina Resumen La fotonovela, género con una fuerte presencia en la prensa popular argentina desde la década del 30, tuvo amplia aceptación entre el público femenino de mediados de siglo, un momento de la modernización caracterizado por la emergencia de un público de masas que – merced a la expansión de la escolarización- accedía al consumo de diarios y publicaciones periódicas. Las fotonovelas de la revista Idilio fueron ejemplares de un boom en el consumo del género que se desencadenó hacia finales de la década del 40 y que preparó a un público femenino en el contacto con la temática sentimental y con las imágenes de estrellas cinematográficas. En este artículo se propone estudiar una producción que presenta variables en las figuras narrativas empleadas y que se distingue del resto en la conformación de relatos a partir de la inclusión de nuevos estilos, tópicos e intertextualidades. La fotonovela Estrella del Circo incorpora citas, referencias y alusiones a iconografías artísticas canónicas y consolidadas en la historia de occidente. Explora ciertos recursos narrativos cargados de intensidad y complejidad significante, donde el abordaje del tópico amoroso se problematiza en la articulación de los ejes de seducción, agresión, género y representación. Palabras Clave: Fotonovela, representación, seducción, agresión, género Abstract The Fotonovela, a genre with a strong presence in Argentine popular press of the 1930’s, had an ample acceptance among mid-twentieth century women, a moment constituting a chapter of modernization characterized by the emergence of an increasingly active readership—due to the expansion of educational opportunities—prompting the consumption of both newspapers and other periodicals. The fotonovelas in the periodical Idilio are examples of the consumer boom that this genre unleashed towards the end of the 1940’s and that created a feminine readership by placing it in contact with a sentimental subject matter and images of stars of the silver screen. This case proposes a study of one of these fotonovelas that presents several variables in the narrative figures employed and is distinguished from the rest in the structuring of their stories employing new styles, topics, and intertextuality. The fotonovela Estrella del Circo incorporates citations, references and allusions to canonical artistic iconography that are consolidated in western history. It explores certain intensely charged narrative tools of significant complexity, where broaching upon an amorous topic is problematized in the articulation of the locus of seduction, aggression, gender, and representation. Key words: Representation, seduction, aggression, gender. (Recibido el 30 de junio de 2009) (Aceptado el 8 de abril de 2010) 1

El presente trabajo forma parte de mi labor de investigación desarrollada como participante del proyecto UBACyT F102 ―Imaginarios modernos: subjetividades y cuerpos, saberes y espacios‖ perteneciente a la programación científica 2008 -2010 (Secretaría de Ciencia y Técnica, Universidad de Buenos Aires), radicado en el Instituto de Literatura Hispanoamericana, Facultad de Filosofía y Letras, y conducido por la Dra. Nora Domínguez Rubio (dir.) y los Dres. Adriana Rodríguez Pérsico y Martín Kohan (co-dirs.).

20

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


HACIA UNA RETÓRICA DEL EXCESO EN LA PRENSA POPULAR. FIGURACIONES DEL ÉXTASIS Y DE LA AGRESIÓN EN LA FOTONOVELA ARGENTINA DE MEDIADOS DEL SIGLO XX. PAULA BERTÚA (pp. 20–35).

Introducción

L

a fotonovela, género con una fuerte presencia en la prensa popular argentina desde la década del 30, tuvo amplia aceptación entre el público femenino de mediados de siglo, un momento de la modernización caracterizado por la emergencia de un público de masas que -merced a la expansión de la escolarización- accedía al consumo de diarios y publicaciones periódicas. En este sentido, las fotonovelas de la revista Idilio, una revista publicada hacia finales de la década del 40 y dirigida a mujeres de clase media, fueron ejemplares de un boom en el consumo del género que preparó al público femenino en el contacto con la temática sentimental y con las imágenes de estrellas cinematográficas ( Flores, 1995). Amor dulce embriaguez, Cadenas, Tormento, Nudo de pasiones, Trágico Romance: son algunos de los títulos de las fotonovelas de Idilio, producciones que abrevan en el folletín de novela popular, matriz narrativa característica de la prensa del siglo XIX, y en el melodrama. En cuanto a su estructura, todas ellas se enmarcan en la considerada fotonovela moderna (Flores, 1995), género que se apropia de recursos narrativos del cine (formato cuadro por cuadro; relato fragmentado en recuadros; presencia de diálogos con líneas orientadas hacia el personaje que lleva a cabo el acto de habla; empleo de múltiples técnicas fotográficas -picado, contrapicado, primeros planos, planos medios y generales-, entre otros procedimientos discursivos). Las fórmulas melodramáticas y lo sentimental son los pivotes que sostenían al género que, como todo tipo de la industria cultural fuertemente formalizado, también se redefinía y construía a sí mismo a medida que se afianzaba como objeto de consumo en las esferas populares. El melodrama y sus estructuras y convenciones para el tratamiento de las relaciones amorosas y sociales, y la estructura secuencial son los rasgos definitorios y estables de todas las fotonovelas de Idilio. Sucesoras de las novelas sentimentales que habían tenido gran éxito de ventas durante las dos primeras décadas del siglo XX, dichas fotonovelas supieron adaptar las temáticas del género a los nuevos tiempos y tecnologías que desplazaron la lectura y privilegiaron el consumo de otros medios (cine, radio, espectáculo). El predominio del lenguaje visual por sobre el verbal se volvió también evidente en el interior mismo de las publicaciones, donde las secciones de relatos literarios o policiales, las crónicas y las noticias sobre la realidad nacional e internacional iban cediendo paulatinamente espacio a diverso tipo de notas fotográficas (difusión del cinematógrafo, fotografías de astros de Hollywood o páginas de moda, entre otras producciones visuales). En este trabajo se propone estudiar una fotonovela que presenta variables en las figuras de representación empleadas y que se distingue del resto en la conformación de relatos sobre la mujer a partir de la inclusión de estilos, tópicos y motivos visuales. Gran parte de las imágenes fotográficas que componen la fotonovela Estrella del Circo2 instala diálogos, evidencia relaciones intertextuales, exhibe filiaciones con relatos, imágenes, representaciones e iconografías altamente codificadas en el sistema artístico. El objetivo que anima este trabajo es desmontar una serie de esas imágenes, que recuperan un imaginario anclado en la memoria iconográfica de las lectoras, y analizar cuál es el funcionamiento y la eficacia simbólica puesta en juego en las reapropiaciones de los distintos motivos visuales, en el contexto del primer peronismo, un momento particular de la cultura argentina caracterizado por la emergencia y consolidación de estereotipos de género que operaron en sintonía en los planos político, social y periodístico. En Estrella del Circo, la reminiscencia de fuentes que se suponen conocidas por las destinatarias permite un doble juego: por un lado, en tanto discursos insertos en una publicación popular activan cierta enciclopedia cultural de sus lectoras, recuperan los saberes latentes sobre historia, arte, mitología que estas adquirieron en la escuela; parten de matrices formales conocidas para lograr identificación y reconocimiento merced a un acervo cultural compartido. Por otro lado, ese primer movimiento es el punto de partida para la relectura y reelaboración de relatos sociales instituídos y para la configuración de identidades, 2

Estrella del Circo se publicó semanalmente desde el 28 de julio de 1949 hasta el 6 de septiembre del mismo año con Copyright del Sindicato Surameris S.R.L, Fue filmada en los estudios LUMOS FILM.

21

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


HACIA UNA RETÓRICA DEL EXCESO EN LA PRENSA POPULAR. FIGURACIONES DEL ÉXTASIS Y DE LA AGRESIÓN EN LA FOTONOVELA ARGENTINA DE MEDIADOS DEL SIGLO XX. PAULA BERTÚA (pp. 20–35).

especialmente de las femeninas. Cabe aquí pensar que si ciertas imágenes persisten se debe a su potencia o poder de proyectarse por fuera del dominio artístico. Esto resulta posible gracias a las prácticas, a los usos sociales, que interactúan, activan y desactivan el poder de las imágenes en tanto artefactos culturales dotados de una densidad significante. En la fotonovela elegida, las imágenes se perciben como signos latentes pero con gran eficacia simbólica. De este modo, las iconografías cifradas, popularizadas y luego re-inscriptas en la matriz formal de la fotonovela, son objeto de diferentes reapropiaciones y resignificaciones, no sólo como alusión, parodia o pastiche, sino mediante la hibridación con formas de la llamada ―alta‖ cultura, y en operaciones discursivas que abonan una ―retórica del exceso‖ (Brooks,1974), sustentada en el melodrama en tanto hipergénero que habilita una puesta en escena de las emociones y las pasiones, apelando a lo excesivo y desmesurado como registro de expresión de traumas individuales y colectivos. En cuanto al enfoque metodológico, dada la proximidad manifestada entre el cine y la fotonovela, se recurrirá, por una parte, a la propuesta analítica de Noël Burch (1970), quien emprende un estudio de las estructuras espacio- temporales de los films y de sus modos de articulación. Uno de los ejes que Burch privilegia en su análisis es la noción de agresión estética, es decir la utilización, en el cine, de figuras de distintos grados e intensidades de agresión que tienden a generar un efecto de sorpresa y de molestia o incomodidad en los espectadores. Por otra parte, se tomará como guía el trabajo de Jordi Balló (2000), quien distingue la función de ciertas imágenes arquetípicas en el cine. Balló postula que determinados motivos visuales apelan a la memoria visual e iconográfica del espectador y que dichas imágenes, incorporadas a la trama narrativa de los films, animan a la reactualización de sus significados.

Breve sinopsis argumental En la periferia de la ciudad un circo instala su carpa. En él, una familia será la protagonista de la historia: Fiamma, la gitana, adivinadora y tarotista; su esposo Pedro, el ―coloso de los músculos‖; y Mirka y Estrella, las dos acróbatas hijas del matrimonio. Esta última será el personaje central alrededor del cual gira una trama narrativa sustentada básicamente en dos problemáticas centrales: la búsqueda de la identidad y el desengaño amoroso3. Estrella es la hija bastarda del matrimonio, descendiente legítima de una dama de alta sociedad, Gina. Ni Estrella ni su madre adoptiva conocen el verdadero origen (incógnita que mantiene la trama): ella fue entregada a Pedro, al nacer para simular que era el bebé de Fiamma, que había nacido muerto. A la heroína, pretendiente de Ciro, el valiente domador de leones, le tocará afrontar las disputas amorosas de su hermanastra y de su madre verdadera (que tampoco sabe que Estrella, la acróbata del circo, es su hija) por el joven. Las desventuras amorosas se completan con el acoso de la protagonista por parte de su padrastro.

Análisis Estructuras de seducción y de agresión ―La revolución que estamos viviendo está esencialmente contenida en esta simple idea: un argumento puede engendrar una forma y por tanto la elección del argumento es una elección esencialmente estética” (Burch: 1970, 172-173) La cita precedente, que clausura el libro de Burch, permite abonar la idea de que la presencia de motivos visuales en el cine no es en absoluto contingente, muy por el contrario, la imbricación de las formas con el argumento plantea una relación dialéctica entre ambas instancias. El teórico del cine, en el análisis estructural que lleva a cabo de las producciones cinematográficas y de sus componentes, postula un concepto clave para entender los tipos de 3

Estos dos temas pertenecen al espectro de tópicos arquetípicos del folletín heredados por el melodrama moderno. Edgar Morin (1966) señala algunos de estos conflictos insoslayables en el cine: ―casualidades providenciales, la magia del doble, aventuras extraordinarias, conflictos edípicos con el padrastro, la madrastra, los huérfanos, el secreto del nacimiento, la inocencia perseguida, la muerte-sacrificio del héroe.‖ (p.20).

22

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


HACIA UNA RETÓRICA DEL EXCESO EN LA PRENSA POPULAR. FIGURACIONES DEL ÉXTASIS Y DE LA AGRESIÓN EN LA FOTONOVELA ARGENTINA DE MEDIADOS DEL SIGLO XX. PAULA BERTÚA (pp. 20–35).

raccords o conexiones explotados por la imagen visual, lo que él denomina las estructuras de agresión. Burch deslinda toda la gama de imágenes de agresión que se pueden encontrar en las secuencias fílmicas, en tanto estructuras que transgreden estéticamente lo esperable para una época, clase y sociedad dadas. Dado que la fotonovela, en tanto género, transpone mecanismos o dispositivos del cine, resulta permisible rastrear en ella el recurso expuesto. Estrella del Circo explora ciertos recursos narrativos cargados de intensidad y complejidad significante, y aborda el tópico amoroso en la oscilación entre figuras de seducción y de agresión. En efecto, la fotonovela redunda en construcciones que resultan subversivas o cuanto menos inoportunas, aunque finalmente conciliables con el horizonte de expectativas del público al que se dirigen, sentimientos e ideologías moldeados en gran medida por el discurso médico, higienista y psicoanalítico de la época, que funcionaba como dispositivo de control de una sexualidad y vida amorosa acordes a una moral sexual tradicional. En este sentido, se debe tener en cuenta que la producción analizada, a diferencia de los films vanguardistas que examina Burch, pertenece a un espectro de productos culturales con cierta conciencia estética ―disminuida‖. No obstante, aunque la agresión, en tanto figura del lenguaje, desempeñe un papel estructural relativamente modesto, la transgresión de la prohibición en el tratamiento de ciertos temas o en determinadas imágenes tiene una presencia continua en la dinámica narrativa. Siguiendo con la línea de razonamiento planteada, se puede observar que en algunos de los fotogramas, el abordaje del tópico amoroso se realiza a través de escenas en donde la seducción, y su articulación con la agresión, tienen una presencia destacada. Tomando como marco de referencia el trabajo de Georges Bataille (2000) con respecto al erotismo, y sus reflexiones en torno a dicha temática en tanto experiencia del límite y de la transgresión por excelencia, resulta notable cómo muchos de los núcleos narrativos de la fotonovela operan con situaciones en donde se desplaza el abordaje directo de imágenes eróticas a estructuras de agresión que operan como extensión o sustituto de las primeras. En este punto, la fotonovela analizada cuestionaría uno de los planteos de Beatriz Sarlo (2004) en su estudio de las novelas sentimentales de la década del 20 en Argentina, que argumenta que dichas narraciones, con el propósito de constituir de ideales de felicidad poco problemáticos, eludían la tensión que supone la vinculación entre muerte y erotismo postulada por Bataille por dos motivos principales: el intento de conciliación entre el orden moral y el de los deseos, y la primacía de lo sentimental, que tiene al amor como una pasión fundamentalmente privada. No obstante, en Estrella del Circo, la tensión aludida existe y se explota como estrategia narrativa a través de un movimiento pendular entre estructuras de seducción y de agresión. En el número 35 de la revista, Fiamma (Fig. 1), celosa, realiza reclamos amorosos e insulta a Pedro al constatar que éste mira embelesado a Estrella, la hijastra de ambos. ―¡Baila, bruja, y cállate!‖, le responde él. El epíteto admite una doble lectura: Fiamma no solo es bruja por ser nefasta, sino que también es capaz de predecir el futuro y practicar el Tarot. Como en las cacerías infernales de brujas en el medioevo, la gitana es empujada hacia las garras de una fiera. Ciertos detalles del motivo -que presentan el cuerpo de la mujer, amenazado por la fiera y la desnudez de su brazo, expuesto a las garras del animal- podrían establecer una filiación con la ―desnudez cruel‖ a la que Didi Huberman (2005: 79-102)4 se refiere cuando analiza la secuencia de Nastagio degli Onesti (Fig.2) de Sandro Botticcelli. Aunque aquí la desnudez martirizada es parcial, más bien sinecdótica, la escena también cumple la función de ficción moralizante y aleccionadora. Los maltratos de Fiamma hacia su hijastra conllevan, como consecuencia, no sólo un dolor psíquico, sino físico. La instrumentalización moralizante de la escena del horror resulta operativa a los fines narrativos: luego del espanto sobreviene la reflexión del personaje que, por fin, entiende que hay ciertas demandas o cuestionamientos que no debería hacerle a su esposo, si pretende ser el objeto de su afecto.

4

Didi Huberman se detiene a observar la secuencia de escenas correspondientes a la obra de Boticcelli señalando, entre otras particularidades, la paradójica condición del objeto, que fue regalo de bodas de una pareja, y que funcionaban como exempla para la vida litúrgica de los devotos. Aleccionaba a través del horror.

23

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


HACIA UNA RETÓRICA DEL EXCESO EN LA PRENSA POPULAR. FIGURACIONES DEL ÉXTASIS Y DE LA AGRESIÓN EN LA FOTONOVELA ARGENTINA DE MEDIADOS DEL SIGLO XX. PAULA BERTÚA (pp. 20–35).

Fig. 1 (Idilio n° 36, 26 de julio, 1949)

Fig. 2 Nastagio degli Onesti, Sandro Boticcelli (1444-1510) Museo del Prado

En cuanto al ambiente elegido para el desarrollo dramático, este es un elemento fundamental que refuerza las imágenes de violencia desplegadas por la fotonovela. Si el binarismo campo-ciudad, una cuestionada dicotomía asociada al proyecto modernizador de principios de siglo XX, ha sido un tópico que permeó profusamente tanto la literatura ―alta‖ como las publicaciones populares, Estrella del Circo, sin embargo, rehúsa operar con sus coordenadas estético ideológicas. Escapa a la representación del ambiente de campo -tanto en la variante regionalista, que procuraba exaltar las tradiciones de las provincias, como en la centralista, que erigía a la naturaleza como espacio alternativo y de confrontación con la ciudad-. Propone, en cambio, una localización de lo popular ligado a la modernidad en el cruce, el mestizaje y la complejidad de lo urbano, que no se agota en los interiores burgueses de las clases media y media alta (como en la gran mayoría de las fotonovelas que emplazan sus narrativas en ambientes estereotipados), sino que se sitúa en un lugar ―otro‖, que opera de acuerdo a sus propias reglas y que, precisamente por ello, habilita la emergencia de dispositivos, figuras y representaciones ausentes u obliteradas en las demás producciones de la revista Idilio. En este sentido, la débil verosimilitud aportada por el ambiente delega validez y fuerza narrativas a convencionalismos del género, que son reconocidos y aceptados como reglas del juego. A su vez, la escenificación del melodrama en el espacio circense genera un clima propicio para el despliegue de la matriz sentimental, típica en el espectáculo popular (Martín Barbero, 1991).5

5

Jesús Martín Barbero identifica como uno de los orígenes del melodrama el espectáculo de las troupes ambulantes en: el uso de estratagemas escénicas, la dramaticidad apoyada en la puesta en escena y el papel prioritario del espectáculo sobre la representación.

24

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


HACIA UNA RETÓRICA DEL EXCESO EN LA PRENSA POPULAR. FIGURACIONES DEL ÉXTASIS Y DE LA AGRESIÓN EN LA FOTONOVELA ARGENTINA DE MEDIADOS DEL SIGLO XX. PAULA BERTÚA (pp. 20–35).

Por otro lado si, según Bataille, no puede haber erotismo sin referencia a uno de sus antecedentes insoslayables, las prácticas dionisíacas, que comenzaron con un carácter eminentemente religioso y que luego viraron hacia un movimiento exaltado y hasta extraviado, interesa analizar la figura de la madre de Estrella, la gitana que se debate entre lo trágico y lo erótico y que oficia de contra-figura de la protagonista (Fig.3). Así, Fiamma representa la ménade que danza en un estado de frenesí y encarna la iconografía de la ninfa, una de los motivos de larga duración en la cultura de Occidente. En la figura señalada, la vuelta a la vida de la experimentación del movimiento corporal, el pathos trágico y el topos de la danzarina, una Gradiva moderna, se conjugan en este personaje cuando baila delante de su esposo, intentando desplegar todo su poder de fascinación. El drapeado de pliegue de su vestimenta y la cabellera refuerzan la idea de movimiento. En la economía narrativa de la fotonovela, la ninfa Fiamma resulta funcional para desatar la potencia de las emociones, la presentación de los sentimientos más elementales, la ostensible revelación del deseo, los celos y la lujuria, cuando intuye que la indiferencia de Pedro se debe a que éste persigue el amor de Estrella.

Fig. 3 (Idilio n° 34, 12 de julio, 1949) Fiamma condensa varios elementos que la convierten en uno de los roles misóginos del melodrama: es la mujer seductora, tentadora y al mismo tiempo destructiva. Introduce el componente gitano, la imagen mental de un otro cristalizada en una imagen visual que refuerza el estereotipo, exagerando aspectos ligados al sexo, la crueldad y la ociosidad. Jordi Balló (2000), quien analiza la presencia de cuadros de danza y su genealogía en una serie de films, nos recuerda que la escena del baile, como marco de la seducción amorosa por parte de una mujer que intenta someter la voluntad masculina, tiene sus antecedentes en todas las variantes, tanto iconográficas como literarias, de la figura de Salomé, entidad simbólica que encarnó alternativamente, y no sin contradicciones, los tópicos de la mujer judía, bailarina, virgen y prostituta.

Superficies de placer La narración de las tensiones señaladas se lleva a cabo a través de distintos códigos o redes de sentido, uno de ellos es la semiótica corporal. El lenguaje del cuerpo opera mediante figuras semánticas que lo circunscriben, lo parcelan, y señalan en él zonas significantes densas. Beatriz Sarlo (2004) plantea algunas de las implicancias de esta focalización diferencial en las novelas de las primeras décadas del siglo XX, precursoras de la fotonovela que aquí se analiza:

25

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


HACIA UNA RETÓRICA DEL EXCESO EN LA PRENSA POPULAR. FIGURACIONES DEL ÉXTASIS Y DE LA AGRESIÓN EN LA FOTONOVELA ARGENTINA DE MEDIADOS DEL SIGLO XX. PAULA BERTÚA (pp. 20–35).

―La semiótica del cuerpo (su representación literaria y gráfica) proporciona una imagen social, trabajada desde la estética y la ideología. Esta imagen social del cuerpo tiene zonas privilegiadas, hipersignificativas, zonas que se esfuman en el claroscuro de su relativa importancia y otras directamente anuladas en el imaginario erótico colectivo. Estas redes semióticas trazan las líneas de posibilidad de una relación entre los sexos‖ (Sarlo, 2004: 122). En Estrella del Circo una de las zonas privilegiadas es el rostro -entero o fragmentadoy a menudo aparece figurado como una superficie depositaria de tensiones visibles: los rostros problematizan facetas donde el placer y el dolor extremo se unifican y desde donde emerge el éxtasis. A propósito de este eje, resulta pertinente el abordaje de Gilles Deleuze y Félix Guattari, quienes examinan el tema de la ―rostridad‖, indicando que el rostro no es un valor universal sino un valor propio de la civilización occidental y cristiana. Consideran que el rostro se constituye como una política y que ciertos ―agenciamientos del poder‖ tienen la necesidad de producir rostros mientras que otros no. Consecuentemente, habría una semiótica del rostro subjetiva y otra no subjetiva o colectiva (Deleuze y Guattari: 1994). En Estrella del Circo predomina una semiótica no subjetiva del rostro -aunque podamos encontrar inquietantes parecidos de los personajes con figuras reconocidas en el campo de los medios de la política o la sociabilidad local6, o con estrellas del cine internacional- basada en la incidencia de recursos cinematográficos (plano detalle, plano secuencia, imitación de los dispositivos fílmicos) y también en el uso de estereotipos genéricos y sus connotaciones: la rubia, joven, bella y angelical (Estrella) versus la morena pasional, exótica, peligrosa (Fiamma). No resulta fortuito que varios de los rostros que en primer plano son retratados en la fotonovela sean femeninos. Este tópico remite a uno de los principales focos de interés de los movimientos de vanguardia, particularmente del surrealismo: el papel del trastorno psíquico y, fundamentalmente, de la histeria. Son conocidas las reflexiones que Breton y Aragón presentaban en las publicaciones surrealistas a propósito de lo que ellos consideraban un estado pasional más que patológico. Privilegiando un punto de vista erótico masculino, muchos de los surrealistas se abocaron al topos de la mujer histérica como punto central de sus propuestas estéticas. El collage de Salvador Dalí sobre el éxtasis, aparecido en la revista Minotaure en el año 1933 (Fig.4), por ejemplo, es una prueba de ello. Múltiples rostros de mujeres en pleno trance, en procesos de ensoñación, con los ojos cerrados o con una mirada ciega, las cabezas ladeadas y las extremidades pendiendo. En Estrella del Circo dos primeros planos de las antagonistas exhiben el cruce entre placer y dolor, se inscriben en su cesura. Fiamma (Fig.5) luego del proceso del parto, en donde falleció su verdadera hija, despierta extasiada ante la imagen de Estrella, una niña recién nacida que su marido adopta para evitar contarle a su esposa la verdad. La gitana, de acuerdo a la actitud que se espera de una madre, agradece a Dios el alumbramiento y le da un nombre a su hija. La imagen de la maternidad se concentra en un trance, en una expresión suspendida que se debate entre el goce y el sufrimiento. Estos gestos afectados, extasiados, van a ser recurrentes en el caso de este personaje, quien registra un arco de actitudes pasionales que oscilan entre la simulación y una verdadera afección. En el capítulo siguiente (Fig.6) la protagonista, luego de sufrir un accidente en un número de la función, semi inconsciente después de dicha experiencia traumática, pronuncia frases de amor dirigidas a Ciro; confirma su deber de fidelidad incluso en las situaciones más adversas. Sin embargo, la expresión demasiado contenida y el maquillaje impecable escapan de los excesos de los rostros desencajados de las histéricas: la mesura y el autocontrol son cualidades deseables en una heroína. El paradigma figurativo del que se nutre esta imagen guarda correspondencias con las narrativas del cuerpo difundidas por la prensa y la publicidad. El primer plano de Estrella destaca dos zonas con fuerte carga significativa: los labios y la cabellera. La primera, zona erógena por excelencia, a la vez funciona como vehículo de la 6

La protagonista de Estrella del Circo, por ejemplo, guarda un parecido físico notable con la figura de Eva Perón - todo un ícono de belleza del momento- por su cabellera rubia, su torso ceñido y la referencia a los comienzos artísticos y teatrales de la que fuera primera dama en el gobierno de Juan Domingo Perón. En 1945 se estrenaría la película La cabalgata del circo, con la actuación de Eva Perón, Hugo del Carril y Libertad Lamarque, bajo la dirección de Mario Soffici. Una historia de amores y peripecias de un grupo de actores de circo.

26

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


HACIA UNA RETÓRICA DEL EXCESO EN LA PRENSA POPULAR. FIGURACIONES DEL ÉXTASIS Y DE LA AGRESIÓN EN LA FOTONOVELA ARGENTINA DE MEDIADOS DEL SIGLO XX. PAULA BERTÚA (pp. 20–35).

demanda simbólica (amorosa) hacia Ciro. La cabellera, acorde a la moda y efecto del boom cinematográfico, es rubia y radiante. Ambos fragmentos del cuerpo, hiperbolizados, configuran la presencia de Estrella en la tira. En este sentido, y siguiendo a John Berger ([1974] 2006), pareciera que la protagonista se contempla a sí misma mientras es mirada, calibra la actitud y la sensualidad que puede desplegar en esa mirada interiorizada que la convierte, en examinante a la vez que examinada, en un objeto visual.7

Fig. 4 Le phénomene de l´extase, Salvador Dalí, en revista Minotaure, n° 3-4, diciembre, 1933

Fig. 5 (Idilio n° 35, 19 de julio, 1949)

Fig. 6 (Idilio n° 36, 26 de julio, 1949)

Lo sagrado y lo profano En Estrella del Circo podemos detectar la impronta de la iconografía pictórica que caracteriza a las artes o discursos visuales que se nutren de la historia del arte. En este sentido, la fotonovela no sólo echa mano de dispositivos literarios o cinematográficos (particularmente en la implementación de recursos que resuelven problemas visuales tales como la perspectiva, la puesta en cuadro, la iluminación o la composición), sino que recurre a 7

John Berger plantea que en toda mujer convive esa dupla y que la presencia, o cómo se exhibe esa mujer, regula lo que es permisible y no es permisible mostrar. Mientras que el supervisor que la mujer lleva adentro es masculino, la examinada es femenina. Es así como se convierte ella misma en objeto de su visión (2006: 53-74).

27

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


HACIA UNA RETÓRICA DEL EXCESO EN LA PRENSA POPULAR. FIGURACIONES DEL ÉXTASIS Y DE LA AGRESIÓN EN LA FOTONOVELA ARGENTINA DE MEDIADOS DEL SIGLO XX. PAULA BERTÚA (pp. 20–35).

fuentes preexistentes capaces de generar un impacto emotivo, de presentar un conflicto visual que refuerce el pathos de la escena, de nutrir la imagen con sugestiones figurativas. Es así que la fotonovela reanima ciertos motivos anclados en las competencias culturales de las lectoras, imágenes significantes que pueden ser reconocidas, aisladas de la trama y que en sí mismas son portadoras de narrativas propias y de larga tradición. La iconografía de La Piedad (Fig. 9), bastante transitada en el campo artístico y cinematográfico, aparece en la fotonovela como un recurso narrativo con gran efectividad: genera un momento de intimidad en medio de una tragedia, es el clímax dramático de varias escenas. Las dos Piedades que se aprecian en dos momentos diferentes de la trama (Fig.7 y Fig.8) son polisémicas, dinámicas y activas: en ellas aquel que acoge al que desfallece no se detiene en el lamento por el muerto o el herido. Además, a diferencia del motivo originario, los personajes de las dos Piedades invierten la relación genérica de la imagen primigenia, el motivo de origen bíblico. Aquí ya no se trata de la figura de ―madre protectora‖: en ambas el padre, Pedro, es el que acoge a sus hijas. En la primera de las imágenes, la muerte inminente de Mirka bajo las garras de un tigre -por defender a Gina de un ataque- pone en escena un momento de concentración íntima del personaje y de los seres queridos que lo rodean. La sucesión dramática se completa con el cuerpo de Mirka visto en escorzo (Fig. 10) y tiene como trasfondo paradigmático algunas de las etapas de la pasión y muerte de Cristo. En la segunda de las escenas, Estrella desfallece cuando realiza una prueba riesgosa en la cuerda floja, perturbada por el acoso de su padrastro. Es éste quien asume la iconografía piadosa -pero a la vez ambivalente- al sostenerla en sus brazos y al mismo tiempo tratar de disputar con Ciro el amor (no filial) de su hijastra. Estrella encarna, en cierto sentido, el ethos romántico de la heroína expuesta permanentemente a la desgracia, y que por ello es objeto de cuidados y atenciones. En ambos fotogramas, la Piedad es una imagen que permite una síntesis emotiva de la vida de personajes marginales que pareciera que no se pueden comunicar con palabras, pero sí mediante una gestualidad íntima y codificada. Además, el hecho de que los protagonistas de la escena sean seres comunes posibilita cierta ―humanización‖ y el acceso a lo que Jordi Balló denomina: (…) otra dimensión narrativa, que prolonga el clímax, y crea una inflexión silenciosa que acaba de redondear y dar una plena significación a la situación inmediatamente anterior: la Piedad finaliza la secuencia trágica, la sintetiza y la proyecta hacia el futuro. Actúa como recapitulación del dolor anterior y posterior, despojada como está de cualquier elemento accesorio (Balló, 2000: 41-42).

Fig.7 (Idilio n° 41, 30 de agosto, 1949)

28

Fig. 8 (Idilio n° 33, 5 de julio, 1949)

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


HACIA UNA RETÓRICA DEL EXCESO EN LA PRENSA POPULAR. FIGURACIONES DEL ÉXTASIS Y DE LA AGRESIÓN EN LA FOTONOVELA ARGENTINA DE MEDIADOS DEL SIGLO XX. PAULA BERTÚA (pp. 20–35).

Fig. 9 Pietà, Miguel Angel (1498-1499), escultura en mármol: 174 x 195 cm., Basílica de San Pedro, El Vaticano

En la última entrega se clausura la serie (Fig.10) Mirka, la hermanastra de Estrella, como se ha puntualizado, sale a defender a quien considera su madre verdadera de las garras de un león. La antagonista de Estrella, quien había disputado con ella el amor de Ciro, se martiriza por la causa. En este sentido, la perspectiva en la construcción de la escena no es azarosa, muy por el contrario, remeda a una de las obras más transitadas, aludidas y estudiadas en la historia del arte de Occidente: el Cristo muerto de Andrea Mantegna8 (Fig.11). Icono de martirio y sufrimiento esta fuente funciona como intertexto con el cual el fotograma dialoga. La audacia del escorzo exaspera el dramatismo de la escena final, donde se refuerza la polarización maniquea que campea en la estructura dramática de los relatos sentimentales, y el contenido didáctico o aleccionador que condena a los agresores y premia a los bienhechores.

Fig.10 (Idilio n° 42, 6 de septiembre, 1949)

8

Especialmente el Cristo Muerto de Mantegna ha sido una imagen numerosas veces recreada en la historia del cine: en El acorazado Potemkin (1926) de Eisenstein, en la secuencia final de Aleluya! (1929), de King Vidor o en la escena final de Odisea en el espacio (1968) de Stanley Kubrick.

29

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


HACIA UNA RETÓRICA DEL EXCESO EN LA PRENSA POPULAR. FIGURACIONES DEL ÉXTASIS Y DE LA AGRESIÓN EN LA FOTONOVELA ARGENTINA DE MEDIADOS DEL SIGLO XX. PAULA BERTÚA (pp. 20–35).

Fig.11 Cristo Muerto, Andrea Mantegna (1480-1490), óleo sobre tabla: 68 x 81 cm., Pinacoteca di Brera. El primer episodio de la fotonovela inaugura la narración con una imagen sugerente: Estrella, la protagonista, la acróbata adorada y preferida del público, se asoma detrás de un cortinado, mira de modo seductor hacia el objetivo de la cámara y pronuncia: ―Ahora que te conozco sé qué es el amor‖. En el cuadro siguiente, Pedro, voyeur de la escena íntima del valet femenino, enuncia: ―¡Qué rubia y qué hermosa! (Fig.12). El equívoco que el montaje autoriza -a través del movimiento de orientación de los cuerpos hacia los personajes del cuadro lindantesugiere que establecen un diálogo entre sí. Los cuadros que les suceden se encargan de desambiguar la escena: Pedro es el supuesto padre de Estrella que observa deseante y secretamente cómo se viste su hija. La trama comienza instaurando el misterio de la paternidad; y la especulación con ese secreto va a ser el motor de la acción y del recorrido que va a seguir la protagonista desde el desconocimiento hasta la recuperación de su identidad. La imagen puede remitir, en el imaginario social, a una de las escenas bíblicas de gran pregnancia en la tradición judeo-cristiana: la de Susana y los viejos, episodio inspirado en el capítulo 13 del Libro de Daniel, donde se recoge la historia de Susana y el juicio de Daniel (Fig. 13). En el relato bíblico, Susana, simbolo de pureza y castidad, es acosada lascivamente por dos ancianos que la desean. En la fotonovela, el personaje es asediado a menudo por su supuesto padre, quien la amenaza para que no entable relaciones con su pretendiente, el domador de leones. Sin embargo, el episodio de voyeurismo elude la puesta en escena de un desnudo completo -aunque la cámara se introduce en la intimidad de la protagonista- y deja al decubierto, púdicamente, un hombro, sugiriendo el resto del cuerpo que permanece oculto bajo una manta. El gesto insinuante y cómplice de Estrella relativiza la antigua escena y le sustrae cierto carácter trágico: ella mira fuera del cuadro y, de ese modo, convierte a los lectores a su vez en voyeurs de la escena. La tímida sonrisa de Estrella transgrede el significado original del relato bíblico, denota cierta complacencia frente a la mirada deseante de su padrastro.

Fig. 12 (Idilio n° 32, 28 de junio, 1949)

30

Fig. 13. Susana y los viejos (1824-1825) Anónimo Temple sobre marfil. 5,5 x 5,5 cm. Colección S. Sebba (Londres, Reino Unido).

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


HACIA UNA RETÓRICA DEL EXCESO EN LA PRENSA POPULAR. FIGURACIONES DEL ÉXTASIS Y DE LA AGRESIÓN EN LA FOTONOVELA ARGENTINA DE MEDIADOS DEL SIGLO XX. PAULA BERTÚA (pp. 20–35).

Las imágenes precedentes remiten, en mayor o menor grado, a la iconografía judeocristiana. Es sabida la importancia que históricamente las imágenes tuvieron para el adoctrinamiento, es decir para popularizar las doctrinas religiosas. Con respecto al uso de la iconografía para usos plebeyos, Jesús Martín Barbero sostiene: (…) las imágenes fueron desde la Edad Media el ―libro de los pobres‖, el texto en que las masas aprendieron una historia y una visión del mundo imaginadas en clave cristiana (…) Pero la proximidad del pueblo a las imágenes es paradójica: el mundo que presenta la iconografía es mucho más extraño, exterior y lejano al mundo popular que el que recogen y difunden los relatos escritos (Martín Barbero, 1991: 119). Y más adelante agrega: La popularidad de las imágenes no vendrá tanto de los temas –que no tienen orígenes folclóricos salvo en algunas referencias a vestidos y danzas- o las formas, sino de los usos (Ibíd). Retomando y ampliando la idea anterior, en Estrella del Circo la incorporación de motivos visuales que a nivel compositivo pueden aludir a escenas, obras o relatos convencionales dentro de la historia del arte no obedece tanto a la búsqueda deliberada de un reconocimiento puntual de las alusiones, ni siquiera a un uso paródico o satírico de dichas obras, mucho menos al interés de incluir citas pictóricas9, sino fundamentalmente a que las imágenes elegidas son estructuras compositivas fuertemente connotadas y por ende su inclusión suspende momentáneamente el hilo narrativo con puntuaciones dramáticas, un recurso conveniente para la economía argumental del género ya que, en comparación con el cine, la fotonovela dispone de menos cuadros para plantear y desarrollar los núcleos narrativos. Como escenario y a la vez contrapunto profano de las figuraciones anteriores, Estrella de Circo incorpora temáticamente la dimensión del espectáculo popular. En este sentido, una de las figuras que se vincula con los personajes populares que hacen su aparición en los géneros teatrales en la commedia dell´arte, tales como los arquetipos del polichinela, el bufón o el arlequín, son los payasos. En la segunda entrega de la fotonovela (Fig.14), Estrella debe realizar una prueba riesgosa en la cuerda floja, minutos después de haber sido acosada e intimidada por su padrastro. La emergencia de una dupla de payasos se produce antes de dicha situación de tensión dramática reforzando, con el oxímoron, el efectismo del gesto melodramático. Nora Mazziotti (1997) sostiene que en las telenovelas latinoamericanas, producciones posteriores a las fotonovelas aquí analizadas, las narrativas estuvieron signadas por la predominancia del registro verbal por sobre el visual o gestual y, siguiendo a Aníbal Ford (1991, citado en Mazziotti, 1997), sugiere que dicho fenómeno podría ser el resultante de la influencia de los procesos de alfabetización que se implantaron en América Latina. Cabría, en este aspecto, establecer un contraste con la fotonovela examinada: en Estrella del Circo la aparición de los payasos pone en escena a ciertas figuras, con sus respectivas actitudes, que tuvieron una fuerte presencia y codificación en la cultura popular, sobre todo en la instauración de una complicidad con el público espectador. En el caso analizado, dicha connivencia se establece a partir de la mirada de los personajes que, observan de frente a la cámara, con un gesto desacompasado, descompuesto, burlón, que contrasta con el tono dramático que domina la escena. Imagen corporal y estereotipo moral se emparentan: el bobo mina y bastardea la escena dramática, distiende emocionalmente. De esta forma, lo corporal y lo gestual, signados por el exceso, ponen en evidencia la expresividad de una cultura reacia a los patrones burgueses de decoro y buen gusto, y donde la palabra cede sus atribuciones al efectismo de la actuación. La tendencia a definir a los personajes a través de arquetipos fue una constante en la fotonovela, también lo fue la exageración de la gestualidad.

9

Hay varios ejemplos, en la historia del cine, de películas que cultivaron cierto ―pictoricismo‖. Baste recordar algunos films de Pasolini o de Buñuel.

31

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


HACIA UNA RETÓRICA DEL EXCESO EN LA PRENSA POPULAR. FIGURACIONES DEL ÉXTASIS Y DE LA AGRESIÓN EN LA FOTONOVELA ARGENTINA DE MEDIADOS DEL SIGLO XX. PAULA BERTÚA (pp. 20–35).

Fig. 14 (Idilio n° 33, 5 de julio, 1949) En cuanto a la construcción de relatos sociales sobre la mujer activos en el momento en que se publicó Estrella del Circo, todavía primaba un modelo femenino de larga duración (y que se comenzará a quebrantar recién a partir de avanzada la década del sesenta), proveniente del ideal de ―mujer moderna‖ surgido en los años veinte. Aunque dicho ideal había redefinido las actitudes y los comportamientos femeninos, los cambios operados se referían más bien a transformaciones de estilo (las mujeres cosmopolitas de los sectores medios y altos del ámbito local habían podido acceder a los viajes, las lecturas, el contacto con la cultura europea, la coquetería y la sofisticación en el vestir, el flirt, la satisfacción de inquietudes artísticas e intelectuales) pero no modificaban en esencia el confinamiento de la mujer a dos funciones primordiales: los roles de esposa y madre. Así, el espacio doméstico continuaba siendo el ámbito natural de las mujeres y la dedicación al hogar, la atención al marido y la crianza de los hijos los objetivos fundamentales (Nari, 2004). Ahora bien, durante el primer peronismo, este ideal de género adoptó inflexiones particulares y se remodelaron ciertos roles o funciones femeninas. La maternidad, que continuaba siendo un deber glorioso y sagrado, uno de los pilares primordiales para la perpetuación de la familia como célula de la sociedad, se convirtió en una función política impuesta por el estado. Si anteriormente la maternidad y la vida familiar habían sido espacios opresivos, el peronismo los resignificó, connotándolos positivamente (Bianchi, 1993). Las leyes laborales favorecieron a las madres trabajadoras, pero a los fines de que estuvieran más tiempo en el hogar, como contraparte de su aporte reproductivo a la sociedad. De este modo, desde las políticas de estado se procuró conciliar los principales roles desempeñados por las mujeres: madre, esposa y trabajadora. La cultura visual del régimen peronista tendió a reforzar a través de sus producciones iconográficas y discursivas una peculiar combinación entre abnegación maternal, entrega obediente a los deberes laborales y belleza física. Las vinculaciones entre virtudes femeninas, relaciones de género y poder alcanzaron una de sus formulaciones más potentes en las figuras de las reinas del trabajo, las obreras modernas que se destacaban por su belleza a la par que por su eficiencia y dedicación. Su coronación constituía un espectáculo político, una operación ideológica que dignificaba el trabajo femenino (Lobato, 2005). Asimismo, en los discursos, la propaganda política, las publicaciones oficiales, la gráfica y el cine, ciertos tópicos e imágenes se reiteraban persistentemente, delineando un paradigma de mujer que no discutía las atribuciones convencionales ni las desigualdades de género (tampoco otros sectores políticos u orientaciones ideológicas, como el socialismo o el anarquismo demostraban en ese momento una postura rupturista al respecto). Las escenas domésticas, que describían espacios y momentos de ocio o de la vida cotidiana de familias en actividades recreativas eran

32

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


HACIA UNA RETÓRICA DEL EXCESO EN LA PRENSA POPULAR. FIGURACIONES DEL ÉXTASIS Y DE LA AGRESIÓN EN LA FOTONOVELA ARGENTINA DE MEDIADOS DEL SIGLO XX. PAULA BERTÚA (pp. 20–35).

instantáneas habituales que pretendían dar cuenta de un bienestar y calidad de vida alcanzados gracias a las bondades y concesiones del Estado benefactor. En afiches e ilustraciones de diarios y revistas proliferaban imágenes convencionales que representaban a las mujeres asistiendo a los hijos o al marido, como asalariadas en el mundo industrial moderno o haciendo gala de sus recientes derechos adquiridos en materia civil y política en calidad de votantes. A raíz del proceso de modernización que alcanzó un impacto considerable en la década del 40 y que produjo cambios sociales significativos, el estado buscó modelar e integrar a diversos sectores sociales heterogéneos a través de distintos agentes mediadores, uno de ellos fue la industria cultural. Las revistas dirigidas al público femenino que apuntaban a los sectores medios conservadores o a los estratos medios-bajos (Para Ti, Idilio, Vosotras o Rosalinda) se insertaban en el mapa de publicaciones que procuraban mantener cierto status quo a través de mecanismos de control y gestación de consenso acerca de los ideales femeninos socialmente deseables, prototipos que operaban en consonancia en los planos periodístico, político y cultural. En tales publicaciones, predominaba en general, aunque no sin contradicciones o impulsos modernizadores, el modelo de la ―mujer doméstica‖ (Mary Jo Maynes, 2003) y su constelación de comportamientos, roles y actitudes. Idilio, la revista donde se publicó Estrella del Circo, fue un producto de su tiempo; en sus páginas convivieron discursos retardatarios, que reafirmaron los estereotipos existentes y formulaciones novedosas que provocaron torsiones en las figuraciones femeninas más tradicionales. En este sentido, Estrella del Circo propone figuraciones un tanto alejadas de los estereotipos convencionales de género. No confirma los papeles tradicionalmente atribuidos a la mujer: madre protectora, esposa, responsable del hogar y de la familia (en las fotonovelas, la casa aparecía a menudo representada como un espacio que anudaba vida familiar y productividad, en un contexto de creciente desarrollo social e industrialización). La fotonovela analizada centra la cuestión femenina en el mundo de los afectos, alejada de las rutinas del mundo del hogar y del trabajo. Pocos escenarios son tan propicios para tal fin como el circo, un espacio con características peculiares: allí la idea de la ―gran familia‖ desdibuja de manera inquietante los contornos precisos de la célula social (precisamente uno de los focos de atención de las políticas sociales en la gestación del Estado de Bienestar durante el primer peronismo), y las ocupaciones que en él se llevan a cabo tampoco son medibles de acuerdo a los parámetros de ―productividad‖ que sí se aplican a otros trabajos en una sociedad en pleno florecimiento urbano e industrial. La fotonovela desnaturaliza la asociación del rol femenino particularmente para las mujeres de las clases populares- con la casa y con el trabajo. Ni trabajadoras (productivas) ni amas de casa, los personajes femeninos de Estrella del Circo aparecen vinculados a una esfera de prácticas artísticas populares, por fuera del horizonte del espacio doméstico, pero también de las aspiraciones de ascenso social o de las formas de esparcimiento de las mujeres de clase media o alta. Es oportuno pensar a las imágenes y a las representaciones femeninas construidas en Estrella del Circo a la luz de dos conceptos planteados por Raymond Williams (1980: 146): ―lo residual‖ y ―lo emergente‖.10 Frente a la dominación de un relato hegemónico que reforzaba imaginarios femeninos tradicionales y sistemas de representación prototípicos de roles correspondientes a géneros, la fotonovela estudiada logra incorporar algunas imágenes ―emergentes‖ - principalmente las de mujeres con cierto grado de autonomía y desarrollo personal, que realizan las mismas actividades que los hombres- que resultan disruptivas con respecto a las figuraciones convencionales. A la vez, de modo complementario -y tal vez este sea uno de los aspectos más interesantes-, la revisión de diferentes motivos visuales e iconografías da cuenta de la inscripción de lo culturalmente residual, de elementos hipercultos o refractarios al universo de las publicaciones populares, no por ser deliberadamente rechazados o desvalorizados, sino simplemente por no ser reconocidos. Las figuraciones

10

Para Williams, lo ―residual‖ no debe confundirse con lo arcaico. El crítico cultural plantea que ―Lo residual, por definición, ha sido formado efectivamente en el pasado, pero todavía se halla en actividad dentro del proceso cultural; no sólo- y a menudo ni eso- como un elemento del pasado, sino como un efectivo movimiento del presente‖ (1980:144.) Por ―emergente‖ él entiende los nuevos significados, sentimientos y valores, las nuevas prácticas y los nuevos tipos de relaciones.

33

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


HACIA UNA RETÓRICA DEL EXCESO EN LA PRENSA POPULAR. FIGURACIONES DEL ÉXTASIS Y DE LA AGRESIÓN EN LA FOTONOVELA ARGENTINA DE MEDIADOS DEL SIGLO XX. PAULA BERTÚA (pp. 20–35).

emergentes, entonces, son construidas y visibilizadas gracias a iconografías canónicas del imaginario occidental.

Conclusiones Topos, fuentes iconográficas, dispositivos y estéticas provenientes de prácticas de vanguardia, consumo masivo, retórica del exceso, melodrama: todos estos factores, conjugados, conviven en las páginas de Idilio en la conformación de relatos sobre la mujer y en la reconfiguración de territorios simbólicos para pensar su papel social durante las décadas del 40 y del 50 del siglo XX. Desde colocaciones marginales, hasta genealogías artísticas o estéticas afincadas en fórmulas de vanguardia, los efectos de lectura de las imágenes femeninas, de los estereotipos y de los íconos se multiplican. Basándose en una memoria cultural de largo aliento compuesta por experiencias estéticas y simbólicas, las lectoras de Idilio pudieron decodificar esas representaciones apelando a dichas competencias. Aunque en la mayoría de los casos no existiese una voluntad consciente u ostensible por parte de los realizadores de operar con un uso evidente de topos o iconografías, el transporte de cadenas significantes funcionó y garantizó una base cultural compartida que ofició de sustento en la legitimación de ideologías de género. La fotonovela Estrella del Circo se apropia y reelabora zonas de la iconografía artística y resignifica, mediante la narración o la figuración, las imágenes construidas sobre la mujer. En cuanto a la matriz argumental vimos que si bien el eros parece ser el motor de la acción -en tanto no deja de impulsar a los personajes-, la trama de Estrella del Circo no está exenta de tensiones internas. Las estructuras de agresión que son a la vez matriz formal y estética de la fotonovela dejan al descubierto relaciones de poder marcadas por desigualdades sociales de clase, de origen y de género e iluminan posibles articulaciones entre las imágenes o representaciones y el contexto social en el que se gestaron. Puede ser cierto que el alcance ―rupturista‖ de tales desvíos o torsiones respecto de las figuraciones femeninas respecto de otros productos culturales de la época no haya sido muy significativo, y que se haya diluído en la profusa sucesión de títulos que poblaron las páginas de las publicaciones populares de mediados de siglo en Argentina. Sin embargo, es necesario seguir indagando en los relatos contruídos en los medios populares, para advertir matices y variaciones tanto estéticas como ideológicas. Resulta evidente que Estrella del Circo exhibe descentramientos de género respecto de las narrativas que circulaban en las textualidades vecinas a la fotonovela. Se apropia de un repertorio de imágenes o atribuciones cristalizadas relativas a funciones y características femeninas socialmente deseables, de estructuras heredadas pero aún activas en la cultura masculino –paterna de la época, para filtrarlas y desestabilizarlas. Si, tal como reza elocuentemente el título de uno de los capítulos de La razón de mi vida de Eva Perón, ―El hogar o la fábrica‖, las elecciones vitales disponibles para las mujeres de la época se ceñían a los polos congelados en la disyuntiva planteada (y optar por la segunda variante en desmedro de la primera significaba una potencial amenaza de renuncia a los deberes maternos), Estrella del Circo, en una intervención singular, desacomoda la tensión, hace estallar la fórmula y derriba la falsa dicotomía. Ni el hogar, ni el trabajo parecen ser lugares convenientes o afables para un desarrollo de las potencialidades creativas y productivas de las mujeres. Si hay un espacio para las utopías transformadoras concernientes a la posición de las mujeres en la sociedad, esa zona pareciera situarse, en los excesos o denegaciones de las representaciones sobre los deseos y sueños de las mujeres, y también sobre sus relaciones sociales. En este sentido, puede aventurarse que la fotonovela analizada preanuncia ostensiblemente los síntomas de agotamiento de un régimen en las relaciones de género que comenzará a mostrar sus fisuras ya avanzada la convulsionada década del 60, cuando las profundas transformaciones operadas a nivel social y los movimientos culturales, intelectuales y políticos planteen redefiniciones, entre otras áreas, en las relaciones entre los sexos, la vida familiar, la moral sexual y las expectativas de desarrollo de las mujeres en el terreno profesional, laboral y personal. Es en ese momento cuando la vanguardia cultural se embanderará bajo un ideal de mujer libre y emancipada, modelo aún no visible (o no visibilizado) a mediados de siglo.

34

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


HACIA UNA RETÓRICA DEL EXCESO EN LA PRENSA POPULAR. FIGURACIONES DEL ÉXTASIS Y DE LA AGRESIÓN EN LA FOTONOVELA ARGENTINA DE MEDIADOS DEL SIGLO XX. PAULA BERTÚA (pp. 20–35).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS -Fuentes primarias Revista Idilio n° 32 - 42 (1949). Buenos Aires: Abril. -Marco teórico y metodológico: BALLÓ, Jordi. 2000. Imágenes del silencio. Los motivos visuales en el cine. Barcelona: Anagrama. BATAILLE, Georges. 2000. El erotismo. Barcelona: Tusquets. BERGER, John. 1974. Modos de ver. Barcelona: Gustavo Gili, 2006. BIANCHI, Susana.1993. Las mujeres en el peronismo (Argentina, 1945-1955). En Georges Duby y Michelle Perrot (dirs.), Historia de las mujeres en Occidente, Tomo X, Los grandes cambios del siglo y la nueva mujer (trad. Marco Aurelio Galmarini).Madrid: Taurus, pp.312-323. BROOKS, Peter. 1974. Le mélodrame, une estétique de l´étonement. En Poétique Nro.19. BURCH, Noël. 1970. Praxis del cine. Fundamentos: Madrid, 2004. DELEUZE Gilles y GUATTARI, Félix. 1994. Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Valencia: Pre-Textos. DIDI HUBERMAN, Georges. 2005. Venus rajada. Madrid: Losada. FLORES, Roberto. 1995. Fotonovela Argentina. Buenos Aires: Asociación Argentina de Edición de Revistas. LOBATO, Mirtha Zaida (dir). 2005. Cuando las mujeres reinaban. Belleza, virtud y poder en la Argentina del siglo XX. Buenos Aires: Biblos. MAYNES, Mary Jo.2003. Cultura de clase e imágenes de la vida familiar. En David Kertzer y Marzio Barbagli (comps.) Historia de la familia europea (vol.2) La vida familiar desde la Revolución Francesa hasta la Primera Guerra Mundial (1789-1913). Barcelona: Paidós, MARTIN-BARBERO, Jesús. 1991. De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía. Barcelona: Gustavo Gili. MAZZIOTTI, Nora. 1993. El espectáculo de la pasión. Buenos Aires: Colihue. MORIN, Edgar. 1966. Las estrellas del cine. Buenos Aires: Eudeba. NARI, Marcela. 2004. Las políticas de maternidad y el maternalismo político. Buenos Aires (1890-1940). Buenos Aires: Biblos. SARLO, Beatriz. 2004. El imperio de los sentimientos. Buenos Aires: Norma. WILLIAMS, Raymond. 1980. Marxismo y Literatura. Barcelona: Península.

35

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LITERATURA Y DERECHOS DE AUTOR EN EL CIBERESPACIO. ANA CAROLINA SAMPAIO COELHO (pp. 36–55).

LITERATURA Y DERECHOS DE AUTOR EN EL CIBERESPACIO

LITERATURE AND COPYRIGHT IN CYBERSPACE

Ana Carolina Sampaio Coelho Doctoranda Comunicación Audiovisual Universidad de Salamanca olcoelhope@hotmail.com España

Resumen Esta investigación examina la Internet como un medio de comunicación y distribución de la obra de nuevos autores literarios brasileños. Revisamos la historia de la construcción social del autor, desde la tradición oral hasta la contemporaneidad y la adaptación del mercado editorial a los cambios producidos por las nuevas tecnologías de la comunicación. Se establece una comparación entre la publicación que tiene el formato tradicional de papel y los medios digitales. Desde la Teoría de Usos y Gratificaciones, se investigó el sistema de distribución y recepción de estos autores: fue explorado el grado de satisfacción de las relaciones mantenidas con los potenciales lectores de Weblogs y observamos cómo estos autores perciben los derechos de autor en el ciberespacio.

Palabras clave: Cibercultura, weblog, literatura, copyleft.

Abstract This research examines how the Internet works as medium of communication and distribution of the work of new Brazilian literary authors. We analyzed the history of the social construction of the author, from the oral tradition until nowadays and how the publishing industry adapts to changes brought by new technologies of communication. We established a comparison between the publication the traditional format paper and digital media. From the Theory of Uses and Gratifications, we investigated the distribution system and receiving these authors: it was examined whether the degree of satisfaction relations established with potential readers from Weblogs and observe how they perceive author copyright on the Internet.

Key words: Cyberculture, weblog, literary, copyleft

(Recibido el 22 de agosto de 2009) (Aceptado el 3 de abril de 2010)

36

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LITERATURA Y DERECHOS DE AUTOR EN EL CIBERESPACIO. ANA CAROLINA SAMPAIO COELHO (pp. 36–55).

Introducción

E

se estudio pretende analizar cómo Internet se ha erigido en nuevo soporte comunicativo, de producción y distribución de contenidos para muchos de los nuevos escritores brasileños que mantienen Weblogs literarios y cómo dichos autores perciben los derechos del autor en el ciberespacio. Los Weblogs han transformado por completo el sistema tradicional de difusión de la información y, por supuesto, también el de publicación de las obras literarias. Las nuevas tecnologías digitales de la comunicación ofrecen a los usuarios de la Web la gran posibilidad de aportar y difundir a la Red contenidos propios, sin intermediarios. En el ámbito de la literatura, esta difusión puede suceder en la actualidad sin la interferencia de las empresas editoriales al uso. Las herramientas disponibles en Internet ya han cambiado la manera en que las personas se relacionan con el arte producido y consumido a través de la Red. Elegimos como universo de nuestro estudio aquellos autores brasileños en una edad comprendida entre los 20 y 40 años, que tienen blogs de temática literaria colgados en la red en el dominio del Blogger. Los objetivos de esa investigación son: Investigar en el sistema de difusión y recepción de obras de autores que poseen un “blog literario” y el grado de satisfacción que provoca la relación con sus potenciales lectores a través de este medio electrónico como nuevo espacio para publicación de sus producciones. Además de eso, establecemos un parámetro comparativo para conocer si la difusión de sus obras y el feedback con sus lectores les reporta a estos autores un grado de satisfacción mayor o menor que cuando publicaron sus textos en un libro impreso en papel.

De la oralidad al libro: los caminos de la narrativa y el imperio del autor Para plantear una discusión y un estado de la cuestión respecto a la literatura producida actualmente en Internet y las cuestiones relativas al texto en la era digital, comenzamos nuestro análisis a partir del papel del autor y, por supuesto, del narrador contemporáneo. Creemos que las construcciones del texto dicen mucho acerca de la manera en que está construida la realidad y, a lo largo de los años, el cambio en las formas de narrar y la función del narrador demuestra el cambio y el avanzo de la sociedad. En el pasado, las narrativas pasaban de generación a generación a través de las tradiciones orales. Los narradores eran los responsables por la permanencia de las historias y tradiciones culturales entre la gente. Según Dorigatti (2004) antes de la aparición de la imprenta, las historias duraban mientras había personas para contarlas, o sea, que no existía lugar para los autores de una obra cerrada, pues la obra estaba en permanente proceso de creación, así que el narrador tenía la libertad para acrecentar nuevas parte a las historias. Con la invención de la imprenta de Gutemberg en 1450, las narrativas empezaron a vivir también en los libros y se creó un nuevo universo para la difusión de las ideas. El saber salió de las iglesias y castillos y pasó a estar presente en el medio de las personas a través de un medio práctico de cargar, el libro. Uno de los principales pensadores de la comunicación en el siglo XX y visionarios de la sociedad de la información, Marshall Mcluhan, escribió a respecto de los efectos de los medios de comunicación y en los años setenta ya indagaba el futuro del proceso literario. En su obra “Comprender los medios de comunicación: las extensiones del ser humano” (1996) el escritor canadiense creó la idea de que los medios de comunicación son extensiones del hombre y desarrolló la idea de que “el medio es el mensaje”. En dicha obra él clasifica los medios en “calientes” y “fríos”, que sería lo mismo de extensiones calientes y extensiones frías, en función de la participación de la audiencia. Para él, cada tecnología amplifica un sentido del hombre. El cambio de dichas tecnologías no tiene consecuencias apenas en la sensibilidad del hombre, sino en su estructura de pensamiento y manera de relacionarse en el mundo. Según Mcluhan, “el medio caliente es aquel que extiende, en alta definición, un único sentido”, (1996: 42) así “los medios calientes son bajos en participación, y los fríos, altos en participación o compleción por parte del público.” (1996: 42)

37

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LITERATURA Y DERECHOS DE AUTOR EN EL CIBERESPACIO. ANA CAROLINA SAMPAIO COELHO (pp. 36–55).

Mcluhan (1996) hace una división en del tiempo del hombre entre: edad mecánica y edad eléctrica. En la edad eléctrica, estaríamos, según Mcluhan, nos acercando de la fase final de las extensiones del hombre. Él dice: “la simulación tecnológica de la conciencia, por la cual los procesos creativos del conocimiento se extenderán, colectiva y corporativamente, al conjunto de la sociedad humana” (p.42) Así, la literatura se presenta también como una extensión de la imaginación humana, en la lucha contra la linealidad. El concepto de “aldea global” también creado por Mcluhan, se refiere a idea de que, a través de los medios de comunicación y de la velocidad de los procesos comunicativos, las personas compartirían de los mismo signos y l mismo estilo de vida y vivirían como en una aldea. En la época que Mcluhan creó el término, la televisión fue elegida como el medio de comunicación de masas, pues a esa época era aún una novedad la transmisión vía satélite. Según el concepto de aldea global, el mundo se volvería en lazos estrechos, todo estaría interrelacionado. Con el adviento de las nuevas tecnologías de comunicación y el Internet, las distancias disminuirán pero el concepto de aldea sigue un tanto utópico, pues aunque el Internet consiga conectar gente en todas las partes del mundo, sabemos que en algunas regiones, como en África, el número de personas que tienen acceso a los medios de comunicación es ínfimo. El concepto de autor surgiría con la entrada en la modernidad con la ascensión de la burguesía, la conquista del poder económico y el consecuente cuestionamiento acerca del poder de la Iglesia y del Estado Real. Así, la burguesía instauró una nueva forma de relacionarse con el producto del trabajo intelectual, o sea, que pasó a exigir el reconocimiento financiero a los que trabajaban con la creación de los libros. Si antes la inspiración poética era algo divino, con la modernidad pasó a ser considerada algo propio del autor, y él merecería el debido reconocimiento por su trabajo. Mientras cambiaba la relación de la narrativa y su autoría, percibimos también el cambio en la manera de contar las historias. Walter Benjamin (1991), en “El narrador” afirma que el surgimiento de la novela, en el comienzo de la época moderna, es la culminación de un periodo en que la narración perdería la fuerza para los libros. Él dice: “Lo que distingue a la novela de la narración (y de lo épico en su sentido más estricto) es su dependencia esencial del libro. La amplia difusión de la novela se hizo posible gracias a la invención de la imprenta. Lo oralmente transmisible, el patrimonio de la épica, es de índole diferente a lo que hace a una novela. Al no provenir de, ni integrarse en la tradición oral, la novela se enfrenta a todas las otras formas de creación en prosa como pueden ser la fábula, la leyenda y, incluso, el cuento. Pero sobre todo, se enfrenta al narrar”. (Benjamin, 1991: 56) El narrador moderno, así como lo describió Benjamin, perdió la capacidad de comunicar sus experiencias. El crítico literario brasileño Silviano Santiago, en su ensayo “O narrador pós-moderno” (1986), afirma que la literatura pos-moderna existe para comunicar la pobreza de esas experiencias y de la palabra escrita en el proceso de comunicación. Ese narrador contemporáneo se asemeja al tipo de narrador al que Benjamin se refería como “periodista”, aquél que transmite una información, pero que la escribe sin narrar la acción de su propia experiencia, sino lo que pasa a otras personas. Santiago afirma que narrativa producida actualmente es fragmentada y los narradores escriben los acontecimientos alejándose de ellos. Las narrativas pos-modernas son productos del sujeto que vivió la crisis de identidad en el final del siglo pasado, tal como afirma Stuart Hall en su libro “A identidade cultural na pós modernidade”(2000). Según el autor, el hombre moderno poseía una identidad bien definida y ubicada en el mundo social. Esas identidades que fueron sólidas, hoy ya no encuentran más fronteras definidas, son fragmentadas. Hall discurre acerca del desplazamiento de las estructuras tradicionales, así como el descentramiento de las referencias que conectaban el individuo a su mundo social. Para el autor, todos los cambios as mudanzas son reflejos de la globalización que llevó a las transformaciones en la noción del tiempo, espacio y la consecuente alteración de las estructuras fijas a que el hombre moderno estaba acostumbrado. En la modernidad el papel del

38

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LITERATURA Y DERECHOS DE AUTOR EN EL CIBERESPACIO. ANA CAROLINA SAMPAIO COELHO (pp. 36–55).

autor, del sujeto creador, llegó al ápice. Hoy sabemos que cuando buscamos un libro a partir del autor vamos en busca de una forma de un discurso y un estilo literario. La crítica literaria sacraliza el papel del autor. Roland Barthes, discutiendo acerca de la muerte del autor, afirma que “a imagem da literatura que se pode encontrar na cultura corrente está tiranicamente centralizada no autor, sua pessoa, sua história, seus gostos,suas paixões. (...) a explicação da obra é sempre buscada do lado de quem a produziu.” (1988: 66) Está clara la importancia de la figura del autor en el desarrollo de la literatura a partir de la modernidad y cómo ese concepto canónico fue algo socialmente construido. En algunos momentos a lo largo del siglo pasado, la cuestión de la autoría fue discutida. Un ejemplo fue la escrita automática o la escrita colectiva, creada por los surrealistas. Aunque veamos algunos momentos de crítica al imperio del autor, como hicieron los del movimiento de André Breton, la noción del autor como genio creador es lo que predomina y es lo que fundamenta las nociones del derecho del autor, o el “copyright”, como lo conocemos. Pierre Lévy (2004) comenta el sistema de comunicación clásico en el que la literatura está ubicada: “Desde hace al menos algunos siglos, en Occidente, el fenómeno artístico se presenta más o menos como sigue: una persona (artista) firma un objeto o un mensaje particular (obra), que otras personas (los destinatarios, el público, los críticos) perciben, aprecian, leen, interpretan, evalúan. Cualquiera que sea la función de la obra (…) ella se inscribe en un sistema de comunicación clásico. El emisor y el receptor son diferenciados claramente y sus papeles están perfectamente asignados”. (Lévy, 2004: 73) El entorno tecnocultural al que las obras están sometidas en Internet cambia y condiciona esos presupuestos. La experimentación de otros tipos de comunicación transforma a los “interpretes en actores”. Antes de adentrar las discusiones que cuestionan la lógica de los derechos autorales, analicemos las características del espacio que promueve la conexión entre autores literarios de todo el mundo.

Ciberespacio, inteligencia colectiva y los cambios culturales. La cibercultura es un conjunto de procesos tecnológicos, mediáticos y sociales que surgieron a partir de la década de 70 del siglo pasado con el adviento de la informática y la sociedad contracultural. Con el surgimiento de ordenador personal, las funciones hasta entonces destinadas a procesamiento de datos de grandes empresas se volvieron herramientas para creaciones de textos, imágenes, organización de planillas y diversión para gran parte de las personas de países desarrollados. A partir de las tecnologías digitales, surgió un nuevo espacio de comunicación y sociabilidad y, además de eso, un mercado de información y conocimiento. El ciberespacio, según Pierre Levy, filósofo y estudioso de las implicaciones sociales de las nuevas tecnologías, es un “espaço de comunicação aberto pela interconexão mundial dos computadores e das memórias dos computadores” (1999: 92) La palabra fue empleada por la primera vez por el escritor William Gibson en 1984 en la novela “Neuromancer.” Para el filósofo, el ciberespacio tiene un efecto radical sobre la comunicación así como el que tuvo, en su momento, la invención de la comunicación escrita. Puede sonar un poco raro referirse a un movimiento social cuando se trata de un fenómeno habitualmente considerado como “técnico”. Levy comenta que el movimiento tiene un grupo líder, palabras de orden y aspiraciones coherentes. Los participantes son jóvenes con alto nivel de escolaridad y que se encuentran en las ciudades. Ellos utilizan como forma de protesta la “interconexión, la creación de comunidades virtuales y la inteligencia colectiva”. Así, el espacio que tiene como características fundamentales la comunicación interactiva y comunitaria, surge como una de las herramientas para la inteligencia colectiva. Esa inteligencia, que promueve la sinergia entre personas de todas las partes del mundo con intereses comunes, es uno de los motores de esa cultura que emerge desde la red de ordenadores.

39

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LITERATURA Y DERECHOS DE AUTOR EN EL CIBERESPACIO. ANA CAROLINA SAMPAIO COELHO (pp. 36–55).

Compartir archivos, músicas, imágenes y películas forma parte de la dinámica del ciberespacio. Esos procesos colectivos están en la base de todo lo que pasa a través de los laberintos de la red y ellos surgen en distintos formatos: chats, forum, weblogs, fotologs, foros, blogs, envío de mensajes, juegos electrónicos y tantos otros. Según André Lemos, estudioso brasileño de los fenómenos del ciberespacio, en su artículo “Cibercultura, cultura e identidade. Em direção a uma cultura copyleft”, (2004) el ciberespacio retoma el concepto original de cultura, o sea, una cultura compleja es una cultura plural, abierta, donde circulan de manera libre las producciones artísticas, sociales, políticas o científicas. Así, el Internet, en su contexto socio tecnológico, crea una “religión de máquinas”, y a través de máquinas. Venido del latim religare, religión significa unir o juntar, o sea, unir lo humano y lo divino. Así, esa “unión” que pasa a través de los ordenadores, une a gente de todo el mundo que comparten de los mismos intereses. Cómo dice Pierre Lévy (2004), en su obra “Inteligencia colectiva”, hoy somos “inmigrantes del subjetivismo” y nos movemos por las carreteras sin fin de la red, ya no nos desplazamos sólo por la superficie terrestre, sino a través de los “paisajes de sentido”. El nomadismo al que somos empujados en la contemporaneidad nos lleva a caminar por una red caótica de textos, imágenes y juegos, una ciudad laberíntica hecha de signos. Lévy explica: “El espacio del nuevo nomadismo no es el territorio geográfico ni lo de las instituciones y de los Estados, sino un espacio invisible de conocimientos, de saber, de potencias de pensamiento en cuyo seno nacen y se transforman cualidades de ser, maneras de actuar en sociedad” (2004: 10) La inteligencia colectiva, esa que está repartida en todas las partes y cuyo objetivo es el “reconocimiento y enriquecimiento mutuo de las personas”, está presente en el ciberespacio como uno de sus factores condicionantes. La idea de que nadie sabe todo y que el conocimiento está en la humanidad, repartida en todas las partes, mueve las personas a buscar en la comunicación mediática a través del Internet. Según Lévy (2004), el ciberespacio nos lleva a desarrollar maneras de percibir, de sentir, de recordarse, de trabajar, de jugar y de estar juntos. Esta nueva forma de estar juntos se refleja en una nueva estructura social. Aunque todavía no podemos medir todos los cambios provocados por esa revolución tecnológica, ya podemos sentir en la economía, en el arte, y en los relacionamientos, por ejemplo. La nueva sociedad surge en un periodo de reestructuración del capitalismo, luego se puede decir que ella misma se ha vuelto capitalista, pero también informativa, aunque globalmente esa revolución no acontezca con la misma velocidad, si tenemos en cuenta que muchos países viven momentos de acuerdo con su propio proceso histórico y cultural. Castells (2007) afirma que las transformaciones por las cuales la sociedad viene atravesando tiene ahora la misma importancia que tuvo en su época la Revolución Industrial del siglo XVIII: “Ao contrário de qualquer outra revolução, o cerne da transformação que estamos a viver na atual revolução, refere-se às tecnologias de informação, processamento e comunicação. Para esta revolução, a informação tecnológica é o que as novas fontes de energia forma para as sucessivas revoluções industriais(...) O que caracteriza a atual revolução tecnológica não é a centralidade do conhecimento e da informação, mas a aplicação deste conhecimento e de dispositivos de processamento / comunicação da informação, num ciclo de realimentação cumulativo entre a inovação e o seu uso”. (Castells, 2007: 35 e 36)1

1

“Al revés de cualquier otra revolución, el núcleo de la transformación que estamos viviendo en la actual revolución, se refiere a las tecnologías de información, procesamiento y comunicación. Para esa revolución, la información tecnológica es lo que las nuevas fuentes de energía forma para las sucesivas revoluciones industriales (…) Lo que caracteriza la actual revolución tecnológica no es la centralidad del conocimiento y de la información, sino la aplicación de este conocimiento y de los dispositivos de procesamiento / comunicación de la información, en un ciclo de realimentación acumulativo entre la innovación y su uso.”

40

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LITERATURA Y DERECHOS DE AUTOR EN EL CIBERESPACIO. ANA CAROLINA SAMPAIO COELHO (pp. 36–55).

Aún en el siglo XX, Walter Benjamín (1973) en su ensayo "La obra de arte en la era de su reproductibilidad técnica”, discutía el cambio que el proceso de modernización capitalista llevaba a la interacción social y a condiciones especiales de comunicación. Benjamin cree que el surgimiento de la industria cultural ha dado lugar a la destrucción del aura de la obra de arte, ya que la obra empezó a ser reproducida técnicamente. Así, el aura de una obra de arte que la elevaba a la condición de objeto "sagrado" fue destruido: el "aquí y ahora" del original, la autenticidad con la autoridad fue modificada por su reproducibilidad. La consecuencia de este cambio es una transformación radical en la función del arte. En el momento que la obra ya no tiene su función sagrada en un ritual, pasa a inaugurar su papel en la praxis política. Más allá de este cambio, también observamos la disminución del valor "cultural" y el crecimiento del valor del exhibición. El potencial de reproductibilidad se elevó con la llegada de las nuevas tecnologías de comunicación. Stiegler (2004) afirma que esta “hiperreproducibilidad” constituye una hiperindustrialización de la cultura: “Una integración industrial de todas las formas de actividades humanas en torno a las industrias de programas, encargadas de promover los "servicios" que forman la realidad económica específica de esta época hiperindustrial, en la que lo que antes era el hecho ya sea de servicios públicos, de iniciativas económicas independientes o el hecho de actividades domésticas es sistemáticamente invertido por „el mercado‟" (2004: 356) Así, vemos en la actualidad un nuevo modelo de significación. A través de las nuevas tecnologías, las industrias de la comunicación son responsables de producir y distribuir todos los benes simbólicos. Un nuevo modo de significación genera procesos que todavía no fueron bien definidos. Pierre Levy (2004) cuestiona si podríamos decir de la existencia de obras en el ciberespacio: “¿Pero se puede aún hablar de obras en el ciberespacio? Desde hace al menos algunos siglos, en Occidente, el fenómeno artístico se presenta más o menos como sigue: una persona (el artista) firma un objeto o un mensaje particular (la obra), que otras personas (los destinatarios, el público, los críticos) perciben, aprecian, leen, interpretan, evalúan. Cualquiera que sea la función de la obra (religiosa, decorativa, subversiva, etcétera) y su capacidad para trascender toda función hacia el núcleo de enigma y de emoción que nos habita, ella se inscribe en un esquema de comunicación clásico. El emisor y el receptor son diferenciados claramente y sus papeles están perfectamente asignados. Ahora bien, el entorno tecnocultural emergente suscita el desarrollo de nuevas especies de arte (2004:73) En el sistema clásico de comunicación, como explica Levy, el emisor y el receptor tienen funciones claramente definidas y diferenciadas. Sin embargo, con el libre flujo de información a través de Internet, este sistema se volvió obsoleto. Mientras los mass media fueron los únicos productores de contenido, con los medios digitales tenemos varios polos de emisión de los mensajes, lo que crea un sistema de "muchos hacia muchos." El ciudadano común se vuelve un productor de noticias y contenidos híbridos. Es, por tanto, un nuevo escenario para pensar en la circulación de bienes culturales. Estaríamos viviendo bajo la égida de una cultura más democrática? Al abordar el estado de la cultura en el siglo XX, los teóricos de la Escuela de Frankfurt, Adorno y Horkheimer, crearon el concepto de industria cultural para referirse al valor dado a cultura no capitalismo, donde la trataban como una mercancía. Los productos "culturales" de los medios de comunicación de masas transmitía el mensaje que el tipo sentado en el sofá de su casa tenía la capacidad de decidir de forma autónoma lo que le gusta "consumir", cuando en realidad la calidad de dichos productos culturales era baja y desarrolladas para impedir el raciocinio crítico, lo que hacía con que los individuos se volviesen marionetas “manipulables” en las manos de los mass media.

41

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LITERATURA Y DERECHOS DE AUTOR EN EL CIBERESPACIO. ANA CAROLINA SAMPAIO COELHO (pp. 36–55).

La primacía de los grandes medios de comunicación ya no existe. Ahora ellos tienen que convivir con los medios digitales, los divulgadores de una cultura participativa. Antes del surgimiento de los medios digitales, los medios de comunicación formales emprendieron una batalla desigual con los medios de comunicación alternativos, compuesto principalmente por estaciones de radio comunitarias, periódicos que siempre poseían una divulgación precaria, así nunca representaban un verdadero peligro para la supremacía de las grandes estaciones de televisión y periódicos. Con el alcance global de Internet, los medios de comunicación independientes crecen a través de weblogs, listas de discusión, correo electrónico y redes sociales. Los medios de comunicación interactivos cambian la lógica de los medios tradicionales a través de la democratización de la web colaborativa. Aún en la década de 60, Mcluhan decía que con el desarrollo de las tecnologías de comunicación los individuos alcanzarían la libertad pero se volvieren sus editores: “A nova mídia é crescentemente interativa, permitindo aos consumidores escolher quais recursos de informação e entretenimento desejam, quando os querem e sob qual forma. Os consumidores podem até mesmo evitar a estrutura da mídia antiga, instalando suas próprias redes eletrônicas. O resultado pode ser uma nova espécie de ambiente de comunicações democrático, igualando – se à previsão da década de 60 do guru da mídia, Marshall Macluhan, sobre máquinas de comunicação de última geração que farão do homem comum seu próprio editor”2. (Dizard; 2000: 40 y 41) Si publicar es hacer público, con el Internet nunca eso fue tan real: hoy podemos hacer una obra pública en todas las partes del mundo en segundos, desde su concepción hasta su distribución. Y, más que eso, también podemos obtener comentarios del público casi en tiempo real, tal es la velocidad e interactividad que dominan los nuevos medios. Vivimos, cada vez más, dentro de una cultura participativa e interactiva. Como ya mencionamos, Manuel Castells (2006) señala que uno de los pilares de la cultura de Internet es la ideología de sus creadores: los hackers. Por lo tanto, uno de los fundamentos de la cultura de Internet es lo principio de la cooperación, la comunicación y el intercambio libre. Es lo que vemos suceder: a través de Internet el individuo tiene poder, puede ejercer una ciudadanía más democrática, con una participación más real y directa. El teórico Henry Jenkins (2006) señala el contexto cultural que nos rodea ha ido formando y permitiendo la participación en la producción y distribución de productos culturales de la nuevas tecnologías de comunicación. Afirma que la Web ofrece un potente canal de distribución para la producción cultural: “A participatory culture is a culture with relatively low barriers to artistic expression and civic engagement, with strong support for the creation and sharing of creations and some sort of informal mentoring in which what is known by the most experienced is passed to the beginners. A participatory culture is also one in which its members believe that their opinions matter, and feel some degree of social connection with each other (at least they care what other people think about what they created)3” (Jenkins, 2006: 3) 2

La nueva media está cada vez más interactiva, permitiendo a los consumidores elegir qué características de la información y entretenimiento que desean, cuando los quieren y de qué forma. Además, también pueden impedir la estructura de los viejos medios, instalando sus propias redes electrónicas. El resultado puede ser un nuevo tipo de entorno de comunicaciones democráticos, como en las previsiones de la década de 60 del guru de los medios de comunicación, Marshall McLuhan, a respecto de los equipos de comunicación de última generación que haría del hombre común de su propio editor 3

Una cultura de la participación es una cultura con relativamente bajas barreras a la expresión artística y el compromiso cívico, con un fuerte apoyo para la creación y el intercambio de creaciones y algún tipo de tutoría informal en la que lo que se conoce por los más experimentados se pasa a los principiantes. Una cultura participativa es también aquella en la que sus miembros consideran sus opiniones acerca del asunto, y se sienten algún grado de conexión social entre sí (por lo menos les importa lo que piensen los demás acerca de lo que crearon) (Jenkins, 2006: 3)

42

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LITERATURA Y DERECHOS DE AUTOR EN EL CIBERESPACIO. ANA CAROLINA SAMPAIO COELHO (pp. 36–55).

Por lo tanto, podemos afirmar que la cultura que se crea en los laberintos de la Web 2.0 es a través de la participación. Una cultura de la participación es coherente con la sociedad del conocimiento y se opone a la cultura de masas porque los espectadores no son meros espectadores, pero productores de medios. La discusión que se plantea muy relevante y actual es la siguiente: ¿cuáles son los límites de la producción y el consumo de obras de arte a través de la Red? ¿Cómo producir dentro de un territorio libre por naturaleza y seguir pensando en los conceptos de autoría y de la producción como lo hicieron antes de la llegada de Internet? Es cierto que tenemos que pensar en un nuevo equilibrio entre la libertad individual y los derechos de autor y no aplicar las viejas leyes a una nueva situación - el ciberespacio y en particular la industria de contenidos debe imaginar un nuevo modelo de negocio para operar en el ciberespacio. La producción y la distribución de literatura a través de Internet empiezan a enseñar las primeras señales de cambios en la cadena de producción, que existe desde el siglo XVII compuesto por escritores, editores y libreros. A través de la Web 2.0, Internet se ha convertido en un "cuerpo vivo", es la cultura “upload”, dominado por la idea de "hazlo también. Estamos en medio de una revolución de los medios y la economía comienza a sufrir las consecuencias de estos cambios, pero todavía no sabemos exactamente cómo se va estructurar.

Nuevos medios un nuevo lenguaje Nos cuestionamos si los nuevos medios determinarán una nueva manera de mantener nuestra relación con el libro, y a los escritores una nueva relación con el mercado editorial. Lev Manovich, (2005) en “El lenguaje de los nuevos medios de comunicación” (2005) afirma que la informatización de la cultura no conduce sólo a nuevas formas culturales, como el ejemplo los libros electrónicos o los blogs, sino que redefine las que ya existían - el libro. Manovich discute los efectos de la revolución mediática. Según el autor, esa nueva revolución es sin duda más importante que la introducción de la imprenta pues lo que vivimos ahora es un total cambio de las formas de producción, distribución y comunicación mediatizadas por el ordenador pues afecta a los medios de todos los tipos, ya sean textos o imágenes, fijas y en movimiento. El autor cuestiona las características fundamentales de los nuevos medios pues la comprensión popular les identifica con el uso del ordenador para la distribución de las obras más que con la producción. Él dice: “los textos distribuidos por el ordenador, como los sitios web y los libros electrónicos, se consideran nuevos medios, mientras que los que distribuyen en papel, no.” (2005: 63) Así que, para aclarar las interfaces de los nuevos medios de comunicación, el autor define nociones sobre dichas diferencias. Entre estas, podemos destacar tres de las cuales creemos más importantes para nuestra pesquisa. La primera se refiere al acceso aleatorio. Los mecanismos informáticos permiten que el usuario pueda acceder a los contenidos a cualquier momento y con la misma velocidad que una película que guarda los datos de manera secuencial, por ejemplo. La segunda se refiere a la capacidad de copiar sucesivamente los productos digitales sin la pérdida de la calidad y sin degradación. Y por último, una característica importante de los nuevos medios de comunicación es la interactividad. Ahora el usuario puede interactuar con los contenidos digitales y elegir las rutas a seguir, lo que se instaura la creación de una obra única. “En este sentido, el usuario se vuelve coautor de la obra” (2005,97) dice Manovich. Es importante acordar que el concepto de interactividad estuvo presente en las obras artísticas de varias maneras. Un ejemplo, como nos dice Manovich, son las elipsis en la narración literaria o, de igual modo, los detalles ausentes en las obras visuales. Así, con el surgimiento del ordenador, el hombre empezó a desarrollar maneras de interactuar con la obra a través del equipo tecnológico. En el comienzo, el ordenador pasaba por una simulación de una máquina de escribir, o sea, un medio de producir un contenido cultural y que además de trabajar en el proceso de creación, él también almacenaría los archivos en distintos soportes. Cuando el uso del Internet se volvió común el ordenador pasó entonces a crear, almacenar y distribuir y acceder a todos los medio. “Ya no nos comunicamos con un ordenador, sino con la cultura codificada en forma digital” (2005: 120), dice Manovich.

43

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LITERATURA Y DERECHOS DE AUTOR EN EL CIBERESPACIO. ANA CAROLINA SAMPAIO COELHO (pp. 36–55).

En los años noventa, las páginas web desde punto de vista gráfico se parecían a una revista del mismo período, o sea, la página estaba compuesta de títulos, bloques de texto y había pocos elementos mediáticos. El lenguaje de las páginas web – y otras interfaces culturales, como los videojuegos por ejemplo – llegarán hasta la forma que conocemos después de incorporar elementos de otros medios como el cine, la fotografía y la imprenta. Las estrategias de organización de la información que el Internet recibió por herencia del cine, de la palabra impresa y la interfaz de usuarios son, según Manovich, los principales depositarios de las metáforas en los nuevos medios. Cada uno de ellos posee una gramática singular de funcionamiento, además de una interfaz física particular. Mientras la interfaz del usuario es una herramienta para manipular todos los tipos de datos, el cine y la palabra impresa son tradiciones culturales, formas de registrar la experiencia humana. Esas tres maneras en las que el hombre accede a la información son las que dictan hoy las formas de las interfaces culturales. “Hoy en día, a medida que los medios se están viendo liberados de los tradicionales soportes de almacenamiento físico – el papel, la película, la piedra, el cristal o la cinta magnética – también son liberados los elementos de las interfaces culturales de la palabra impresa y del cine que antes estaban fijados al contenido. Un diseñador digital puede mezclar libremente páginas y cámaras virtuales, sumarios y pantallas, marca páginas y puntos de vista. Se trata de estrategias organizativas que ya no vienen incluidas en películas o textos determinados, sino que ahora flotan libremente en nuestra cultura, disponible para su uso en nuevos contextos”. (Manovich, 2005: 124) Nos interesa en esta investigación averiguar si aún persisten los rastros del libro en la interfaz del Weblog, así que analizaremos las formas en que la palabra impresa es producida en las pantallas del ordenador. Sabemos que el texto fue el primer medio en ser digitalizado. Además de ser un soporte distinto de los demás, el texto también es el medio de comunicación entre el ordenador y el usuario. Así, los nuevos medios también heredan el formato de la organización textual de los libros y otros materiales impresos. Para Manovich, el desarrollo conceptual de la página en los medios informáticos es como un retorno a las formas más antiguas del libro, como los papiros del Egipto y Grecia. Manovich comenta: “Desplazarse por el contenido de una ventana de ordenador o de la Word Wide Web tiene más en común con desarrollar que con pasar las páginas de un libro moderno” (2005: 126) El formato de las páginas convencionales obedece al formato rectangular que contiene una cantidad limitada de información y que deben acceder a una determinada orden, o sea, debe obedecer al formato lineal y con una relación con las otras páginas. De hecho, las páginas web se basan en el conocimiento que tenemos con esa interfaz de la página y, a la vez, incluyen nuevos formatos posibles al ordenador. Aunque hayan conservado el formato de la página convencional tal como encontramos en los libros, los diseñadores de páginas web desarrollaron otra forma de acceder a los textos que no encontrábamos en los libros: el hipervínculo. Según Manovich, la aceptación del sistema de hipervínculo en los años ochenta, momento en el que fue creado, tiene relación con la cultura que rechazaba todas las jerarquías y daba preferencia a técnicas más democráticas como el collage. Con la adopción del hipervínculo como herramienta de navegación en páginas web, los contenidos que se conectaban poseían igual peso. Esa herramienta permite una discusión interesante: la retórica del hipermedia. Mientras la palabra impresa estaba relacionada al arte de la retórica, el hipervínculo distancia la retórica de la era moderna. ¿Por qué pasa eso? El hipervínculo no solo convence el lector de la fuerza del argumento sino que también le distrae de la argumentación propuesta por el texto. Contrariamente a la idea de que la Web es una gran biblioteca o un gigantesco libro, el lenguaje de los nuevos medios nos permite pasear por una infinita superficie plana donde podemos encontrar textos sin orden o secuencialidad. Manovich apunta las diferencias entre la narración de la palabra en los medios impresos y en el ordenador: “reemplazaron el almacenamiento secuencial por el acceso aleatorio; la organización jerárquica de la

44

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LITERATURA Y DERECHOS DE AUTOR EN EL CIBERESPACIO. ANA CAROLINA SAMPAIO COELHO (pp. 36–55).

información por un hipertexto nivelado; y el movimiento psicológico de la narración en las novelas y en el cine por el movimiento físico en el espacio” (2005: 129) El movimiento físico en el espacio fue apuntado por los críticos en los años ochenta como uno de los principales efectos de la posmodernidad. Según ellos, habría un privilegio del espacio por encima del tiempo y el rechazo de las grandes narraciones. Los Weblogs asumirían esas funciones apuntadas por Manovich? Analizaremos ese nuevo soporte para publicación de ideas (textos, imágenes, vídeos, etc), una de las manifestaciones de la literatura en la posmodernidad.

El fenómeno de los Weblogs y la blogosfera brasileña El término blog, uno de los grandes fenómenos del ciberespacio, proviene de las palabras web (página de Internet) y log (página de diario de a bordo). En español el blog recibió también la definición de bitácora, en una referencia a los cuadernos de bitácora de los barcos donde el autor escribe su vida como si fuera un diario. Los blogs surgieron en el comienzo de los años 90 y, con la popularización del Internet, hoy es uno de los servicios más utilizados. Veamos las principales características de un Weblog a partir de la visión de José Luís Orihuela: “El principal elemento de una bitácora son las anotaciones (historias o posts), ordenadas según cronología inversa (las más recientes arriba), cada una de las cuales tiene una dirección de URL permanente (permalink), lo que facilita su enlace desde sitios externo. Las historias pueden archivarse cronológicamente (por meses y años) y temáticamente (por categorías) y suele existir un buscador interno para facilitar la localización. La mayor parte de las bitácoras incluye una selección de enlaces (blogroll) que recoge aquellos sitios leídos o al menos recomendados por el autor, y alguna referencial personal (about) que, junto al título y descriptor de la bitácora, ayudan al lector a situarla”. (Orihuela, 2005: 18) Muchos estudios han apuntado distintas funciones a los Weblogs. Comúnmente son descritos como espacios de interacción social que ofrece soporte emocional, interacción y desarrollo de los lazos de amistad. A través de ese nuevo espacio de sociabilidad, los usuarios afirman sus identidades y buscan sus “iguales” agrupándose en comunidades y creando, a partir de sus páginas, su red de contacto o grupos de referencia. André Lemos afirma, en el texto “A arte da vida. Diários pessoais e Webcams na Internet” (2002) que el ciberespacio es un gran hipertexto social, que posibilita la construcción de la identidad y la colectiva. A través de la red de enlaces a que se conectan los Weblogs, podemos decir “quien es el autor”, como una especie contemporánea de entender aquel viejo dicho de “dime con quién andas y te diré quién eres”. Las tecnologías de la cibercultura permiten la liberalización de polo del emisor del mensaje en los procesos de comunicación, distinto al de los Mass media, en donde el control de los procesos comunicativos siempre estuvo en las manos de pocos. Esa relativa liberalización del polo emisor permite las múltiples expresiones del individuo en el ciberespacio. El Internet ofrece al “blogger” (término utilizado para referirse a escritores de blogs) la libertad para la publicación de textos, lo que tiene como consecuencia la democratización de la cultura. A partir del avance de las nuevas tecnologías los autores tienen herramientas para huir de los grandes mass media. Se trata de un fenómeno comunicacional y social pues los “bloggers” son productores y consumidores de informaciones a la vez. Las estructuras básicas de los Webglos no cambian mucho. En general poseen un archivo cronológico cuyos contenidos recientes están siempre más visibles, lo que nos trae la sensación de que leemos un libro de principio a fin. Además de eso, un Weblog común posee enlaces permanentes, espacio para comentarios, el perfil del autor y una dirección de correo electrónico para contactar con él. Otros aspectos que no aparecen con frecuencia son los buscadores internos y algún sistema de estadísticas y contador de visitas.

45

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LITERATURA Y DERECHOS DE AUTOR EN EL CIBERESPACIO. ANA CAROLINA SAMPAIO COELHO (pp. 36–55).

Los datos acerca del número de Weblogs existentes en Brasil apuntan cantidades que impresionan. En la página web del Ministerio de la Cultura del país24, en noticia del año 2006, las investigaciones apuntaban a que había 32 millones de usuarios activos de la red mundial de ordenadores que conectaban desde Brasil y 3 millones de blogs en la “blogosfera” brasileña, cerca de 6% del total de Weblogs de toda la blogosfera. Esos números incluyen todos los tipos de Weblogs, y allí también están incluidos, por supuesto, los de autores literarios que utilizan del espacio para publicar sus textos. Recientemente el tema de los blogs recibió en Brasil mucha atención de la media. Eso porque una de las escritoras de blog más conocidas del país, Clarah Averbuck, vendió a Murilo Salles, gran cineasta brasileño, los escritos de sus libros “Máquina de Pinball” y “As coisas esquecidas atrás da estante”. Sus libros fueron escritos desde los archivos de su blog y Salles os transformó en la premiada película “Nome Próprio” (2008) , recién lanzada en el país. La película cuenta la vida de Camila, muy probablemente un álter ego de Clara Averbuck, una joven que desea ser una escritora y empieza a escribir en un blog, que en poco tiempo alcanza un gran número de accesos por día. La narrativa confunde la vida real de Averbuck y la ficción, así como los libros que inspiraron la película, una mezcla de relatos personales y narrativas cortas. “Nome Propio” enseña algo típico de la contemporaneidad: las relaciones personales intermediadas por las nuevas tecnologías, sea el blog, que en la película surge casi como un “protagonista” juntamente con la escritora, sea en los foros, chats o fotologs, en todos la personaje Camila participa activamente. Una de las herramientas de comunicación utilizadas por la productora del “Nome Propio” para divulgar la obra fue, claro, un blog, uno que lleva el nombre de la película. Un tema presente es la cuestión de los derechos autorales, una vez que después de lanzar los textos a través de empresas editoriales, la autora borró los archivos de su blog y pasó a escribir allá textos lejanos a los que escribía antes de publicar en medios “formales”. Para la autora el medio legitima su literatura. Además de eso, su blog lleva colgado el sello del Creative Commons, que autoriza todos a reproducir la obra, sin fines comerciales y con referencia al autor. Enseguida adentraremos más ese tema. Observaremos enseguida cómo se construyen los Weblogs de autores literarios brasileños que tienen colgados sus producciones en el dominio del Blogger. Analizaremos a partir de la teoría de comunicación de los Usos y Gratificaciones las funciones que los blogs tienen para dichos escritores y el grado de satisfacción de los autores con la utilización de los blogs para la publicación de sus textos. Por supuesto, también analizaremos aspectos formales de la página, cómo qué tipos de contenidos procedentes de medios como la palabra impresa han adoptado esos Weblogs y cómo los autores disponen de los elementos gráficos propios del dominio del Blogger para publicar sus textos. Algunos de los elementos con los que buscaremos elucidar nuestras hipótesis son: los blogs poseen claras referencias que están a favor del copyleft, ellos llevan colgados los iconos del Creative Commons? Cómo ellos firman sus textos en la web?

Copyleft, Creative Commons y la libertad democrática en la red En su obra Inteligencia Colectiva (2004), Pierre Levy afirma que algunas cuestiones planteadas por autores en los fines del siglo XIX son, por fin, relanzadas nuevamente por la emergencia del ciberespacio. Entre las cuestiones planteadas por el filósofo, una de ellas trata de la obra, su límite, la recepción y reproducción. Él cree que ya no hay ninguna barrera que pueda contener la tendencia imparable a la desterritorialización “in extremis”. Una de sus hipótesis es que los micros territorios de los “autores” tienden a borrarse. El imperio del autor empieza a caer. Con el adviento de las nuevas tecnologías de comunicación surge, poco a poco, una nueva democracia. Con el Internet todos nos convertimos en potenciales creadores. La cuestión de los derechos del autor se vuelve algo importante en las discusiones de las investigaciones culturales. ¿Cómo discutir los derechos del autor cuándo esos derechos se refieren a los derechos de las empresas? La red mundial de computadores es el espacio de una revolución y, al parecer, el copyleft está dentro de todos los preceptos de esta inteligencia colectiva.

46

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LITERATURA Y DERECHOS DE AUTOR EN EL CIBERESPACIO. ANA CAROLINA SAMPAIO COELHO (pp. 36–55).

“No se reinventarán los instrumentos de comunicación y del pensamiento colectivo sin reinventar la democracia, una democracia compartida en todos los lugares, activa y molecular. En ese punto de inversión total o de conclusión aventurada, la humanidad podría reestructurar su futuro. No poniendo su destino entre las manos de algún mecanismo pretendidamente inteligente, sino produciendo sistemáticamente las herramientas que le permitan constituirse en colectivos inteligentes, capaces de orientarse dentro los mares tormentosos de los cambios”. (Levy, 2004: 10) En la dinámica de la cibercultura, la sinergia de los procesos de cooperación (cambio de informaciones y archivos, transferencia de libros electrónicos, músicas y el software libre) permite la libre circulación de ideas. Si la lógica de propiedad del copyright determinó las leyes de mercado en la dinámica de los mass media, todo apunta a creer que en tiempos de cibercultura y de tecnología digital el copyleft y el permiso para la modificación creativa de las obras será el más común. El copyleft es un grupo de licencias aplicadas a creaciones literarias, artísticas y productos informáticos, donde cada persona puede usar, modificar y redistribuir el propio trabajo. El copyleft garantiza derechos jurídicos a las personas que utilicen las obras. Dependiendo de qué derechos el propietario del producto quiera ceder, el uso comercial es permitido, así como el cambio y la creación de otras versiones del trabajo. Lawrence Lessing en su libro -manifiesto “Free Culture.How Big Media uses technology and the law to lock down culture and control creativity” (2004) enseña que la creatividad no depende de la industria y defiende la generosidad intelectual, idea que originó la base para la creación del Creative Commons. Inspirada en la filosofía del software libre, Creative Commons es el grupo de licencias que deja al autor elegir las formas en que quiere proteger su obra. El nombre de dicha licencia, que en español es “Creativos Comunes”, ya sirve de soporte a los creativos que hasta entonces no tenían cómo protegerse de los derechos autorales que, como ya se ha dicho, es un sistema que en realidad ofrece protección a los derechos de las empresas. Lessing, que forma parte del equipo de creación del Creative Commons, afirma que: “What‟s needed is a way to say something in the middle - neither “all rights reserved” nor “no rights reserved” but “some rights reserved” – and thus a way to respect a copyrights but enable creators to free content as they see fit. In others words, we need a way to restore a set of freedoms that we could just take for granted before.” (2004: 277) El Creative Commons sería ese “camino para el nuevo medio digital”. Según Lessing, através de esta licencia es más fácil la difusión de las obras creativas, además de que promueve la libertad creativa. El investigador André Lemos (2004) cree que vivimos siempre en una cultura copyleft. Las múltiples influencias que sufrimos durante toda nuestra vida, todos los libros que leemos, las películas que vemos, las músicas que escuchamos: todo esto forma en que nuestra identidad cultural y esta apropiación creativa siempre estuvo presente en nuestra cultura compartida, abierta y en constante evolución. Esto hace que la cultura de un organismo abierto, libre y plural. La ciencia es un buen ejemplo del universo del copyleft. La importancia de la libre circulación de los resultados y los descubrimientos científicos siempre ha sido el motor clave de la ciencia. No es coincidencia que muchos investigadores de universidades han comenzado a argumentar que no sólo se debería difundir los resultados libremente, sino también los medios de expresión de estos resultados también deberían ser copyleft.

Análisis de las encuestas Las consideraciones presentadas en esta pesquisa son resultados de una encuesta enviada a través de correo electrónico para autores de blogs en el periodo de abril hasta julio de 2008. Todas las encuestas también fueron contestadas a través de correo electrónico. Con una mezcla de preguntas cerradas y abiertas, el instrumento pretendía analizar las motivaciones de los autores y su percepción de las diferencias entre las publicaciones en formato convencional y las publicaciones colgadas en sus blogs. Todos los blogs que han participado de la pesquisa poseen sistema de comentarios, aunque ese no fue criterio para la elección de esa muestra. Los 30 blogs que participan de esa pesquisa tuvieron el siguiente criterio de elección: autores brasileños en una edad comprendida entre los 20 y 40 años, que

47

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LITERATURA Y DERECHOS DE AUTOR EN EL CIBERESPACIO. ANA CAROLINA SAMPAIO COELHO (pp. 36–55).

mantienen blogs de temática literaria colgados en la red en el dominio del Blogger. No había alguna distinción cuanto al formato de la página, si llevaba colgadas fotos, licencias de copyleft, por ejemplo. De los 30 autores de blogs de nuestra muestra, 17 han publicado en formato convencional, o sea, un poco más de la mitad: 57%, mientras 43% aún no tuvieron esa experiencia y no han publicado en otro medio además de sus blogs.

Situación

%

Sí 57,0 No 43,0 Total 100,0 Tabla 01 Práctica de publicación de textos

Entre los 17 autores que han publicado en formato convencional, 41% lo hicieron a partir de una obra colectiva con otros autores por iniciativa propia o por invitación de los autores. 29% de los autores enviaron los originales de su obra a una editora o revista, mientras 18% lo hicieron a través de una invitación de una editora y 12% utilizaron de otras formas para publicar sus creaciones, a través de concursos literarios. Forma de publicación

%

1. Envié los originales directamente a una editorial o a una revista 2. La editorial o revista me invitó a enviar los originales de mi obra. 3. Publiqué en alguna obra colectiva con otros autores por iniciativa propia o por invitación suya. 4. Edité mi libro de forma independiente.

29,0

5. Total

12,0 100,0

Otras.

18,0 41,0 0,0

Tabla 02 Número de encuestas según la forma de publicación de los textos

Los participantes de la pesquisa han comentado que una de las ventajas de escribir en blog es el contacto que desarrollan con personas que de los mismos intereses que los suyos. Eso explica una de las razones de llegarnos a ese número: 41% de los autores que publicaron en medio convencional, o sea a través de empresas editoriales, lo hicieron en obras colectivas. Percibimos que lo más importante para los entrevistados es publicar sus textos y no importa el formato de publicación. 87% de los participantes de la pesquisa dicen que es más importante publicar y no importa el formato, sea en un blog o a través de una empresa editorial. Solamente 10% de los participantes afirman que tienen preferencia por una empresa editorial y 3% prefieren el Internet. Esos resultados son contrarios a nuestra hipótesis en que afirmábamos que los autores preferían publicar sus textos a través de libros electrónicos en lugar de libros en formato convencional (formato papel). El acto de publicar parece más importante que el medio que encuentran para hacerlo. Eso está de acuerdo con la gran ventaja apuntada para la publicación en Blogs: el alcance de ese medio. Si lo que más importa es la publicación y no el formato, es importante hacer con que un gran número de personas puedan tener acceso a eso, por eso el número de 60% (veremos más adelante) de personas que apuntan ese beneficio de los blogs.

48

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LITERATURA Y DERECHOS DE AUTOR EN EL CIBERESPACIO. ANA CAROLINA SAMPAIO COELHO (pp. 36–55).

Opinión. 1. Me gusta más publicar mis textos a través de una editorial.

% 10,0

2. Me gusta más publicar mis textos a través del internet (blog e e-books) 3. Quiero publicar y dar a conocer mis textos y no me importa el soporte. Ambas formas me parecen adecuadas. Total Tabla 03 Opinión respecto de la forma de enviar el material para la publicación.

3,0 87,0 100,0

Los entrevistados tuvieron una pregunta abierta para describir las ventajas y desventajas de publicación en blog y en formato convencional y muchos describieron más de una opción. La gran ventaja apuntada para las publicaciones en blog es el alcance de ese medio. Ellos afirmaron que sus textos quedaren disponibles para personas de todo el mundo leer es el gran punto favorable de escribir en blogs. 60% de los autores apuntaron ese alcance como gran punto positivo. 33% de los entrevistados afirmaron que el feedback de los lectores a partir del sistema de comentarios es el según punto positivo de los blogs. La posibilidad de reeditar los textos es apuntada por 23% de los autores como una ventaja del blog y 17% describieron que la gratuidad del medio es una ventaja. La gratuidad de los blogs es favorable delante de afirmaciones como de los 12% de autores que han publicado a través de concursos literarios, por ejemplo. Las autoras que recibieron como premio de un concurso literario la publicación de sus poesías en libro (formato papel) afirmaron que el premio se convirtió en algo malo en el momento que ellas tuvieron que pagar para tener los libros que llevaban su material, además de la responsabilidad que también tuvieron con la distribución. Contraria a lo que imaginábamos, no podemos afirmar que los autores son favorables al copyleft. Entre las desventajas en publicar en un blog, 50% de los que han participado de la pesquisa apuntaron la copia sin referencia al autor como la gran desventaja de publicar en blogs. El resultado de la encuesta apunta que apenas 50% de la muestra está de acuerdo al copyleft y 33% de la muestra dijo ser contrario al sistema de reproducción con algunos derechos reservados. De los 15 autores que se mostraron favorables al copyleft, 10 de ellos, o sea, 66,7% afirman favorables al copyleft parcial. Además de eso, En las páginas Web de 4 autores hemos visto que estaban registrados bajo la licencia del Creative Commons. En todos siempre estaban favorables al mismo tipo de copyleft: el material puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos, pero no se puede obtener beneficio comercial desde la reproducción de la obra. Así, percibimos que, aunque el concepto del copyleft esté difundido en el medio editorial, aún queda mucho.

Opinión

%

Si 50,0 No 33,0 No Contesta 17,0 Total 100,0 Tabla 04 Encuestas según la elección del copyleft

Analizamos la opinión de los autores cuanto al tipo de copyleft, la importancia de los accesos al blog o la opinión de la crítica especializada y percibimos que gran parte de los autores, 70% que es favorable al copyleft parcial afirman que no pueden decidir entre lo que es más importante para ellos, si la opinión de la crítica especializada o el número de visitas a su

49

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LITERATURA Y DERECHOS DE AUTOR EN EL CIBERESPACIO. ANA CAROLINA SAMPAIO COELHO (pp. 36–55).

blog. El único autor que afirmó que es favorable al copyleft total dice que es importante que haya más gente que pueda acceder a sus textos a través de su blog que la opinión de la crítica especializada y que la gran ventaja del blog es el alcance de ese medio. O sea, para ese autor, el Internet es el medio de soporte que contesta a todas sus necesidades de difusión de su obra. Un resultado poco probable surgió en la investigación: 2 autores afirman que les gusta más publicar sus textos a través del Internet, pero los mismos también afirman que les parece más importante la opinión de la crítica especializada que el número de personas que tienen acceso a sus textos en Internet.

Tipo copyleft

%

Copyleft total 26,7 Copyleft parcial 66,7 No contesta 6,6 Total 100,0 Tabla 05 Encuestas según el tipo de copyleft

A ellos les gusta el Internet como medio de difusión y distribución de sus textos, pero para ellos no será ese mismo medio que va evaluar la calidad de esa publicación. Los mismos afirman que una de las desventajas del Internet es que existen muchas direcciones y resulta difícil encontrar buena literatura en medio a tanta “basura” electrónica. Vemos que 60% de los participantes de la pesquisa afirman que la opinión de la crítica especializada y el número de accesos en su página Web son igualmente importantes. Seguidamente a ese número, 27% afirman que el número de accesos a su página Web resulta más importante. Esa respuesta es común entre los autores que aún no publicaron en formato convencional, así, ellos evalúan la calidad de su producción a partir del número de visitas. Opinión

%

Para mí es más importante que haya más gente pueda acceder a mis textos a través de mi blog que la opinión de la crítica literaria especializada. Para mí es más importante la opinión de la crítica literaria especializada que el número de personas que tiene acceso a mis textos. Creo que las dos cosas son igual de importantes y no podría decidirme por una de ellas. No contesta. Total Tabla 06 Encuestas según la importancia de la crítica especializada

27,0

10,0 60,0 3,0 100,0

Ese número de visitas al blog será mayor si la “red de relacionamientos” construida a través del sistema de comentarios, los hipervínculos en el weblog y enlaces para otras páginas webs, que va más allá de los blogs, también comprende los fotologs, blogs o páginas de relacionamientos como el Facebook o Orkut. En ningún momento los autores relataron el contacto con los lectores como ventaja de publicar en libros de formato convencional. Los lectores surgen entre las ventajas de las publicaciones en blogs, una vez que existe el sistema de comentarios como ya fue dicho. Las encuestas apuntan que 57% de los autores firman sus textos en el blog con su nombre completo. Es interesante percibir que la gran mayoría de los autores que no están favorables al copyleft, 70%, firman sus textos en los blogs con su nombre completo, una manera a garantizar la autoría del texto, ya que apuntan la ausencia de protección a sus obras en Internet como principal desventaja de publicar en blogs.

50

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LITERATURA Y DERECHOS DE AUTOR EN EL CIBERESPACIO. ANA CAROLINA SAMPAIO COELHO (pp. 36–55).

Es pequeña la diferencia de este número con el dato siguiente: entre los autores que están favorables al copyleft, 60% también firman su nombre completo. Entre los autores que utilizan su nombre completo, gran parte de ellos, 86%, publicaron por la primera vez a través de una obra colectiva. Los autores que han creado un nombre ficticio para firmar sus textos en la Web vienen del grupo de los que aún no han publicado en libro impreso. Así, percibimos que para los autores, firmar con el nombre completo en un libro impreso vemos que aún legitima el autor. Firma

%

Firmo con mi nombre completo Firmo sólo con mis iniciales He creado un nombre ficticio (pseudónimo) para firmar mis textos en el Internet Otros Total Tabla 07 Encuestas según la firma.

57,0 10,0 30,0 3,0 100,0

Consideraciones finales Los resultados de las encuestas nos enseñan una realidad donde el autor se aprovecha de las ventajas del ciberespacio para llevar su producción a todas las partes del mundo. Es un riesgo que los autores enfrentan, pero percibimos, a través de las respuestas favorables al copyleft, que es un riesgo que ellos prefieren pasar para difundieren su obra. La gran ventaja apuntada para publicar en los blogs es la gran característica ya descrita por Pierre Levy (1999) en su libro Ciberespacio. Los autores afirman que las herramientas propias del Blog (sistema de comentarios, reedición de los textos, hipervínculos, etc) transforman ese espacio en un mercado de informaciones valiosas y hacerse presente a través de visitas a los blogs y comentarios, garantiza “vida” a un blog. Percibimos que en el Internet las acciones son comandadas por esa “inteligencia colectiva”, o sea, la interacción y sinergia entre las personas conectadas en la red. El perfil del autor lejano y distante de la sociedad no tiene espacio en ese medio. La distribución de la obra crece cuando él bucea en los laberintos de la red y, entre lectores e hipervínculos, crea su espacio entre blogs y revistas literarias online, o grupos de discusión de literatura. Nunca la idea de compartir informaciones fue tan fuerte. Quizá esta sea la nueva norma de la actualidad, como Michel Mafesolli (1995) comenta en su libro “A contemplação do mundo”, en que discute el cotidiano y la contemporaneidad. El filósofo afirma que en la pos-modernidad estamos viviendo un “reencantamiento del mundo” y el declino del individualismo en las sociedades. Los autores encuentran esa realidad entre los blogs y, si la utilizan, darán al autor un papel que él aún no vivió hasta la actualidad. Las nuevas tecnologías de la comunicación caminan lado a lado de la literatura cuando los medios de difusión garantizan también una nueva manera de crear: la disminución del espacio entre autor y lectores y del tiempo entre la escrita y la publicación. La cultura copyleft ha encontrado en Internet un territorio para desarrollarse y crecer. La idea de que se puede copiar y distribuir una obra siempre que se haga referencia al autor ya es una realidad y ya está muy difundida entre todas las manifestaciones culturales. Es lo que los números presentados por Teresa Malina (2006), en “Activismo copyleft. Liberar los códigos de la producción tecnopolítica”, apunta: “Es imposible poner en cuestión la posibilidad de este nuevo modelo productivo y distributivo debido a que ya es una realidad: más de un millón de entradas de conocimiento libre en la enciclopedia más grande del mundo, (www.wikipedia.org) más de diez mil programas de software libre empaquetados y listos para su uso en casi cualquier

51

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LITERATURA Y DERECHOS DE AUTOR EN EL CIBERESPACIO. ANA CAROLINA SAMPAIO COELHO (pp. 36–55).

plataforma informática (el sistema operativo GNU/LINUX, con más del 70 por ciento del mercado de servidores de Internet funcionando bajo ese sistema. (www.debian.org), más de dieciocho millones de páginas web (http://www.openbusiness.cc/cc_stat/) con licencias Creative Commons, un archivo con más de diez millones de fotografías libres,(http://www.flickr.com/creativecommons/) un número creciente de revistas e iniciativas viables para un conocimiento científico libre (http://www.sciencecommons.org/)y miles de canciones copyleft (www.jamendo.com) por mencionar solo algunos de los ejemplos más sobresalientes del modelo productivo del copyleft”. (Malina, 2006: 163) La cultura libre crece y se muestra en cada documento, imagen o música que adopta la cultura copyleft. Esta es una nueva forma de hacer frente a la producción y circulación de información y, incluso, una nueva forma de entender la economía. El "negocio" del libro se está reinventando, así como la industria de la música, por ejemplo, que trató de encontrar nuevas formas de existir con las innovaciones aportadas por la revolución digital. El proceso de adaptación del sistema editorial al nuevo espacio está todavía en desarrollo, pero ya podemos empezar a sentir los profundos cambios que se darán en nuestras vidas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BARTHES, Roland. 1988. O rumor da língua. Lisboa: Edições 70. BENJAMIN, Walter. 1991. El narrador. Traducción de Roberto Blatt. Madrid: Taurus. _______________. 1973. La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica. En Discursos Interrumpidos I. Madrid: Taurus Ediciones. CASTELLS, Manuel. (2006) La era de la información. El poder de la identidad. Madrid: Alianza Editorial. _______________ (2007) “Communication, Power and Counter – power in the Network society”, en International Journal of Communication, Vol. 7. DIZARD, Wilson. A nova mídia: a comunicação de massa na era da informação. Rio de Janeiro: Jorge Zahar ED. HALL, Stuart. 2000. A identidade cultural na pós-modernidade. Rio de Janeiro: DP&A. LEVY, Pierre. 1999. Cibercultura. São Paulo: Editora 34. __________. 2004. Inteligencia Coletiva. Para uma antropologia do espaço. São Paulo: Ed. Loyola LESSING, Lawrence. 2004. Free Culture. How Big Media uses technology and the law to lock downculture and control creativity. Penguin USA. MAFESOLLI, Michel. 1995. A contemplação do mundo. Porto Alegre:Artes e Ofícios. MALINA, Teresa. (2006) Activismo copyleft. Liberar los códigos de la producción tecnopolítica. In: Copyleft: manual de uso. Madrid: Traficante de sueños. MANOVICH, Lev. 2005. El lenguaje de los nuevos medios de comunicación. Paidos. MCLUHAN, Marshall.1996. Comprender los medios de comunicación: las extensiones del ser humano, Barcelona, España:Paidós. ORIHUELA, José Luís. 2005. Blogs. La conversación en Internet que está revolucionando medios, empresas y ciudadanos. Madrid:Esic. SANTIAGO, Silviano. 1989. Nas malhas da letra. In: O narrador pós-moderno. São Paulo: Cia das Letras. STIEGLER, B. 2004. La técnica y el tiempo. Guipúzcoa: Editorial Hiru Hondarribia.

52

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LITERATURA Y DERECHOS DE AUTOR EN EL CIBERESPACIO. ANA CAROLINA SAMPAIO COELHO (pp. 36–55).

REFERENCIAS ELECTRÓNICAS DORIGATTI, Bruno. 2004 Ascensão e declínio do autor. In: I Seminário Brasileiro sobre o livro ehistória editorial. Acceso en el 23 de junio de 2008 desde: http://www.livroehistoriaeditorial.pro.br/pdf/brunodorigatti.pdf LEMOS, Andre. 2002. A arte da vida. Diários pessoas e webcams na Internet. Acceso en el 28 de mayo de 2007 desde: http://www.intercom.org.br/papers/nacionais/2002/Congresso2002_Anais/2002_NP8lemos.pdf _____________. 2004. Cibercultura, cultura e identidade. Em direção a uma cultura copyleft. Acceso em el 1 de junio de 2008 desde: http://www.facom.ufba.br/ciberpesquisa/andrelemos/copyleft.pdf.

53

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LITERATURA Y DERECHOS DE AUTOR EN EL CIBERESPACIO. ANA CAROLINA SAMPAIO COELHO (pp. 36–55).

Anexos CUESTIONARIO

1) ¿Has publicado en alguna ocasión algún cuento/narrativa corta/poema en formato libro con alguna editorial o en alguna revista de difusión en papel? ( ) - Sí ( ) - No 2) En caso afirmativo, ¿cómo llegaste a publicar tus textos en forma de libro o revista en papel? ( ) - Envié los originales directamente a una editorial o a una revista. ( ) - La editorial o la revista me invitó a enviarles los originales de mi obra. ( ) - Publiqué en alguna obra colectiva con otros autores por iniciativa propia o por invitación suya. ( ) - Otras. A continuación señala el método de edición que utilizaste para publicar tu libro. 3) ¿Qué te parece más ventajoso y satisfactorio como autor literario, enviar los originales a una editorial para que ella los publique o publicar tú directamente los textos en Internet a través de tu propio blog o e-book? ( ) Me gusta más publicar mis textos a través de una editorial. ( ) Me gusta más publicar mis textos a través del Internet (blogs y e-books) ( ) Quiero publicar y dar a conocer mis textos y no me importa el soporte. Ambas formas me parecen adecuadas.

4) ¿Qué ventajas y desventajas has encontrado a la hora de publicar tus textos en un blog? _________________________________________________________________________ ___________________________________________

5) ¿Qué ventajas y desventajas has encontrado a la hora de publicar tus textos en formato libro a través del sistema editorial convencional? _________________________________________________________________________ ___________________________________________ 6) ¿Estás a favor del copyleft, el grupo de derechos de autor que permite la copia y la eliminación de las restricciones que el copyright plantea? ( ) - Sí ( ) - No ( ) - No sabe/no contesta 7) Si estas a favor del copyleft, ¿de qué tipo de copyleft te consideras que estás más a favor: del copyleft total (que permite que todas las partes del trabajo sean modificadas) o del copyleft parcial (algunas partes de la creación no está disponibles para la modificación)? ( ) - Del copyleft total ( ) - Del copyleft parcial ( ) - No sabe/no contesta

54

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LITERATURA Y DERECHOS DE AUTOR EN EL CIBERESPACIO. ANA CAROLINA SAMPAIO COELHO (pp. 36–55).

8) ¿Consideras que el número de visitas a tu blog para acceder a tus obras y la relación con tus lectores es más importante que la opinión de la crítica literaria especializada? ( ) - Para mí es más importante que haya más gente pueda acceder a mis textos a través de mi blog que la opinión de la crítica literaria especializada. ( ) - Para mí es más importante la opinión de la crítica literaria especializada que el número de personas que tiene acceso a mis textos. ( ) - Creo que las dos cosas son igual de importantes y no podría decidirme por una de ellas. ( ) - No sabe/No contesta 9) ¿Cómo te sientes en el momento en que cuelgas algún texto de tu obra en tu blog? Por favor, señala sólo una opción, la que más se adecue a tu estado de ánimo. ( ( ( ( ( ( (

) ) ) ) ) ) )

- Satisfecho/a - Relajado/a - Contento/a - Tranquilo/a - Expectante - Realizado - Otro. Indica cuál: ___________________________________________________

10) Si se ha dado el caso, ¿cómo te sientes en el momento en que sale publicado algún texto de tu obra en papel? Por favor, señala sólo una opción, la que más se adecue a tu estado de ánimo. ( ( ( ( ( ( (

) Satisfecho/a ) Relajado/a ) Contento/a ) Nervioso/a ) Expectante ) Realizado ) Otro. Indica cuál: ________________________________________

11) ¿Cómo firmas tus textos en el Blog? ( ( ( (

55

))))-

Firmo con mi nombre completo. Firmo sólo con mis iniciales. He creado un nombre ficticio (pseudónimo) para firmar mis textos en el Internet. Otros: _______________________________________________

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


DISCURSOS, SECRETOS Y SUBJETIVIDAD: UNA MIRADA A LA DINÁMICA INTERACTIVA DE LAS PRISIONES. MAURICIO CARLOS MANCHADO. (pp. 56–72).

DISCURSOS, SECRETOS Y SUBJETIVIDAD: UNA MIRADA A LA DINÁMICA INTERACTIVA DE LAS PRISIONES.

DISCOURSES, SECRETS AND SUBJECTIVITY: A LOOK TO THE INTERACTIVE DYNAMICS OF THE PRISONS. Lic. Mauricio Carlos Manchado Doctorando Comunicación Social – Becario CONICET Universidad Nacional de Rosario mauriom@steel.com.ar Rosario. Argentina

Resumen El presente trabajo propone indagar en torno de la figura del secreto en la dinámica interactiva de las prisiones a partir de un trabajo empírico realizado en la Unidad Penitenciaria nº 3 de la ciudad de Rosario (Santa Fe – Argentina).Un secreto que, como juego del lenguaje, se produce y circula tanto en las tácticas y estrategias discursivas – por tanto de poder – efectuadas en las interacciones cotidianas como en el entrecruzamiento de una serie de discursos constituyentes que atraviesan y definen al dispositivo penitenciario. En ese sentido, observaremos como, en una institución donde la interacción se construye en relación con la permanente imagen del otro, las prácticas y discursos basados en el secreto adquieren relevancia en la conformación subjetiva de la población carcelaria.

Palabras claves: Discursos, secreto, subjetividad, prisiones.

Abstract The present work proposes to investigate around the figure of the secret in the interactive dynamics of the prisons from an empirical work realized in the Penitentiary Unit Nº 3 of Rosario´s city (Santa Fe-Argentina). A secret that, as game of the language, is produced and circulates so much in the tactics and discursive strategies – therefore of power- effected in the daily interactions as in the crossing of a series of constituent discourses that they cross and define to the penitentiary device. In this sense, we will observe like, in an institution where the interaction is constructed in relation by the permanent image of the other one, the practices and discourses based on the secret acquire relevancy in the subjective conformation of the prison population.

Key words: Discourse, secret, subjectivity, prisons.

(Recibido el 31 de agosto de 2009) (Aceptado el 12 de abril de 2010)

56

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


DISCURSOS, SECRETOS Y SUBJETIVIDAD: UNA MIRADA A LA DINÁMICA INTERACTIVA DE LAS PRISIONES. MAURICIO CARLOS MANCHADO. (pp. 56–72).

Introducción

P

odríamos partir explicitando cómo pensamos los procesos comunicacionales y no sería esto una definición menor. Al contrario de ello, establecería un claro posicionamiento en torno al abordaje que proponemos para pensar los discursos e interacciones al interior de las instituciones. Por tal motivo, sostenemos que la comunicación en tanto acontecimiento productor de sentidos se desarrolla, esencialmente, a partir del conflicto, de los conos de sombras que se entrecruzan en las interacciones, de las digresiones y los enfrentamientos. La comunicación es opaca, es ese campo de batalla en el que una serie de relaciones de fuerza destellan sus chispas en el choque de espadas, donde las tácticas y estrategias discursivas se despliegan en múltiples dimensiones, donde las modalidades del lenguaje se convierten en armas predilectas. En esa guerra que es la comunicación la dimensión del secreto ocupa un lugar privilegiado. Si además nos proponemos pensar cómo el secreto funciona en una institución “total” y “oscura” como la cárcel, esto nos llevará a revalorizar la concepción de los procesos comunicacionales como estados de sitio donde las treguas suelen ser provisionales y transitorias. Esa es aquí la propuesta, adentrarnos no sólo en una figura del lenguaje, del discurso y del poder como es el secreto, sino también reflexionar en torno a sus movimientos en el dispositivo carcelario. Un dispositivo que, como ya veremos, debemos abordarlo tanto desde el interior de las penitenciarías como desde aquellos discursos constituyentes que la atraviesan y definen. Allí, en ese entramado discursivo-comunicacional las subjetividades se encuentran, discuten, mueren, resucitan, se movilizan, ocupan trincheras, en fin, definen tácticas y estrategias discursivas que se desplegarán en el campo de batalla en pos de ganar espacios de luz o, simplemente, la ansiada libertad.

Omnipresente y total: Marcas de la institución penitenciaria Al abordar la institución carcelaria surgen multiplicidades de marcas, de elementos heterogéneos - discursivos, no discursivos - en un dispositivo que todo lo abarca, que todo lo contempla. Entre ellas, se encuentra el carácter omnipresente y omnidisciplinario que con todas sus fuerzas recae sobre los sujetos encerrados tras los muros penitenciarios. El “ojo que todo lo ve” ya no aparece (al menos en la mayor parte de las penitenciarías de la República Argentina) corporizado materialmente por el dispositivo arquitectónico que Bentham propuso bajo el título de “Panoptico”1, pero la acción y el efecto de un poder omnipresente sobre los sujetos encerrados sigue siendo una de sus marcas más sobresalientes. El objetivo principal de esta omnipresencia carcelaria no sólo apunta a generar la docilidad de sus habitantes – quienes son considerados peligrosos e improductivos – sino que además permite establecer un conjunto de elementos normativos apuntados a controlar cada uno de los gestos, movimientos, palabras, sonidos, en definitiva, un vasto accionar sobre los cuerpos y almas de los presos. Omnipresencia y omnidisciplina no se definen como sinónimos en nuestro lenguaje cotidiano – a pesar de su sutil diferencia – pero podemos afirmar que en la institución carcelaria es imposible pensarlos por separado. Ambos términos son la cara de una misma moneda: la inscripción de las normas disciplinarias hasta en lo infinitesimal de las relaciones establecidas al interior de las penitenciarías. 1

En 1791 se publican en Dublín y en Londres las veintiuna cartas escritas por Bentham en 1786 en Rusia donde se describe detalladamente el proyecto arquitectónico del panóptico. Asimismo, en 1791 se publica dicho texto en francés por orden de la Asamblea Nacional siendo éste extraído de la obra inglesa por Etienne Dumont. Allí, Bentham sostenía que el diseño panóptico permitiría “ver con sólo una ojeada” (Bentham, 2005: 18) todo lo que ocurría en las celdas de las penitenciarías y realizar sobre el detenido no sólo su real estado de vigilancia sino que, fundamentalmente, “se sintiera en todo momento en esa situación (…) que en todo momento, al creerse vigilado y carecer de medios para comprobar lo contrario, el individuo crea que es así.” (Bentham, 2005: 50)

57

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


DISCURSOS, SECRETOS Y SUBJETIVIDAD: UNA MIRADA A LA DINÁMICA INTERACTIVA DE LAS PRISIONES. MAURICIO CARLOS MANCHADO. (pp. 56–72).

La prisión se posiciona así, ante otras instituciones constituidas también por técnicas disciplinarias (escuela, ejército, fabrica-taller), como la más completa y austera. “La prisión debe ser un aparato disciplinario exhaustivo. En varios sentidos: debe ocuparse de todos los aspectos del individuo, de su educación física, de su aptitud para el trabajo, de su conducta cotidiana, de su actitud moral, de sus disposiciones; la prisión mucho más que la escuela, el taller o el ejército, que implican siempre cierta especialización, es „omnidisciplinaria‟. Además la prisión no tiene exterior ni vacío; no se interrumpe, excepto una vez acabada totalmente su tarea; su acción sobre el individuo debe ser ininterrumpida: disciplina incesante”. (Foucault, 2002: 238) En la Unidad Penitenciaria nº 3 de la ciudad de Rosario2 (Pcia. de Santa Fe – Argentina) los presos sienten cómo esa mirada constante e intrusiva se posa sobre sus cuerpos. Cada actividad o gesto que realizan puede ser objeto de sanción y, consecuentemente, la pérdida de una serie de “beneficios” tanto para el desarrollo de su vida al interior de la cárcel como para las perspectivas de recuperar la libertad. Así lo manifestaron algunos de los presos de la mencionada Unidad3: “Sí, en realidad te observan, o sea, estoy hablando de los celadores, te observan, ¿Por qué? Porque ellos todos los días están con la birome y el cuaderno, todos los días, acá están anotando, ¡aaah! mira lo que está haciendo Salas, ¡aaah! mira, está barriendo, está limpiando, ellos anotan todo, paso a paso que vos das, ellos lo van anotando. Porque ellos tienen que pasar el informe, cómo estamos en el pabellón, con quien anda, todo eso. También se fijan con quien te juntas o quien estas caminando o con quien compartís el mate, ellos todo eso todos los días te vigilan, en ese sentido, porque ellos tienen que pasar un informe.” (Ramón, 27 años, procesado) “A full, a full, por ahí miras y el cobani (guardia-cárcel) está en la ventana ahí parado. Aparte si no tenes que cuidarte del cobani tenes que tener cuidado de que el preso que pa, pa, que… ¿me entendes? Te dan, obvio que me siento vigilado, por ahí te rompe que te están observando a full, y la misma yuta (policía) también che, mira fulanito, ¿en que anda? Ta, ta, ya no te sacan el ojo de encima, ¿me entendes?” (David, 21 años, condenado) Mirada incesante que apunta al registro pero también al control, a la supresión, al establecimiento de jerarquías, a la delimitación de espacios y tiempos, al despliegue de una serie de prohibiciones que apuntan a la normalización. Ahora bien, existe una segunda marca característica de esta institución (que también comparte con otras como los asilos psiquiátricos, hogares de ancianos, etc.) y es su carácter de totalidad ¿A que nos referimos cuando hablamos de la cárcel como una institución total? Fundamentalmente estamos retomando la conceptualización que Erving Goffman realizó para describir aquellas instituciones donde “un gran número de individuos en igual situación, aislados de la sociedad por un período apreciable de tiempo, comparten en su encierro una rutina diaria, administrada formalmente”. (Goffman, 2001: 13) Allí, la barrera que separa ámbitos de vida como dormir, trabajar y jugar “en distintos lugares, con diferentes coparticipantes, bajo autoridades diferentes, y sin un plan racional amplio” (Goffman, 2001: 19) son borradas. En contraposición de ello, se define una inmensa red de vigilancia donde se torna indispensable no sólo que el sujeto detenido muestre lo que hace sino que “todos hagan lo que se les ha dicho claramente que se exige de ellos, en 2

Es importante destacar que la Unidad Penitenciaria Nº 3, también conocida como “La Redonda”, pertenece al ejido administrativo del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. La misma se encuentra ubicada en el casco urbano de la ciudad de Rosario y sus dimensiones ocupan una superficie de 10.000 m2. Su nacimiento data de la segunda mitad del siglo XIX y su fachada arquitectónica persiste desde su construcción hasta la actualidad. 3

Las entrevistas son parte del trabajo de campo realizado en la Unidad Penitenciaria nº 3 de la ciudad de Rosario durante el año 2006 para la tesis de grado del Lic. Manchado, Mauricio “La discursividad en torno a la pena y su incidencia en la conformación subjetiva de la población carcelaria”.

58

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


DISCURSOS, SECRETOS Y SUBJETIVIDAD: UNA MIRADA A LA DINÁMICA INTERACTIVA DE LAS PRISIONES. MAURICIO CARLOS MANCHADO. (pp. 56–72).

condiciones en que la infracción de un individuo probablemente se destacaría en singular relieve contra el fondo de sometimiento general, visible y comprobado”. (Goffman, 2001: 20) Hemos destacado entonces dos marcas de la institución penitenciaria que, si bien nosotros podemos observarlas en nuestro estudio de caso (Unidad Penitenciaria nº 3), son características intrínsecas al nacimiento de las prisiones. Un nacimiento en el que se identifica una reformulación de sus objetivos fundadores – aquellos que definían a la cárcel como espacio de exclusión, ejemplificación y, más tarde, corrección – en otros totalmente distintos. A partir de una serie de configuraciones estratégicas desde las cuáles se pudieran exigir “nuevas conductas racionales que sin estar en el programa inicial responden también a sus objetivos” (Foucault, 1990: 148) la penitenciaría “como medio para reformar al individuo (…) ha producido más bien el efecto inverso y la cárcel ha servido sobre todo para intensificar los comportamientos delictivos.” (Ibid.)

Digresión en torno al mecanismo disciplinario en el dispositivo carcelario actual A riesgo de entrar en contradicción con lo que hemos propuesto hasta el momento, debemos realizar una serie de salvedades (o digresiones) que nos permitan entender el funcionamiento del dispositivo carcelario actual, particularmente, el caso que analizamos aquí, el de la Unidad Penitenciaria nº 3 de la ciudad de Rosario (U3). Hablamos de “riesgo” no porque consideremos una “osadía intelectual” lo que vamos a proponer sino porque la siguiente afirmación puede generar resonancias negativas: Actualmente, y en el marco de las políticas penitenciarias que se comenzaron a implementar en la Provincia de Santa Fe desde comienzos del año 20084, el reticulado disciplinario (omnipresente y total) que hemos descripto hasta el momento, pierde eficiencia, predominancia, se desdibuja o, mejor dicho, se entrecruza y combina con prácticas y discursos que responden a otra matriz que ya no es la disciplinaria sino la de “seguridad”. ¿Qué queremos decir con esto? Simplemente, que ya no es posible pensar las cárceles santafesinas – y particularmente la U3 – sólo a partir de la caracterización de las disciplinas que, por ejemplo, realiza Foucault en “Vigilar y Castigar: Nacimiento de la prisión” (1975), donde el mecanismo disciplinario se ocuparía de cada situación sucedida al interior de la penitenciaría (y que reproduciría el “modelo correccional” que prevaleció en las cárceles argentinas durante un siglo y medio). Hoy, el dispositivo disciplinario no desaparece – y he aquí nuestra “salvación” a la temida contradicción arriba explicitada – sino que se complementa con el despliegue del “dispositivo de seguridad” que responde a un funcionamiento, unas prácticas y unos discursos diferentes. Pero, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de “dispositivo de seguridad” y por qué sostenemos que en la U3 se refleja un entrecruzamiento con el disciplinario? Vayamos por partes. En primer lugar, para pensar la emergencia del dispositivo de seguridad, retomaremos, principalmente, los planteos que Michel Foucault realizó en los cursos dictados en el College de France entre el año 1976 y 19795, donde el propio intelectual francés comenzó a pensar las modificaciones producidas en las tecnologías de poder: de las disciplinas al bio-poder.6

4

En Abril del año 2008, la Secretaría de Asuntos Penitenciarios, dependiente del Ministerio de Seguridad del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, elaboró el “Documento Básico. Hacía una política penitenciaria progresista en la Provincia de Santa Fe” en el que se describen no sólo los supuestos teóricos y políticos desde los que el Gobierno Provincial parte para la elaboración de dicho programa sino también las “líneas de acción” en materia de políticas penitenciarias a llevar adelante a partir del mencionado año. 5

Nos referimos aquí a los cursos dictados en el College de France titulados “Defender la sociedad” (1975-1976); “Seguridad, territorio, población” (1977-1978) y “Nacimiento de la biopolítica” (1978-1979). 6

Al comienzo del curso del ciclo lectivo 1977-1978 Foucault anuncia: “Este año querría comenzar el estudio de algo que hace un tiempo llamé, un poco en el aire, biopoder (…) el conjunto de mecanismos por medio de los cuales aquello que, en la especie humana, constituye sus rasgos biológicos fundamentales podrá ser parte de una política, una estrategia política…” (Foucault, 2007: 15) y, en un mismo sentido, al año siguiente, en el clico lectivo 1978-1979, sostiene que “el curso de este año se dedicó finalmente, en su totalidad, a lo que sólo debía ser su introducción. El tema seleccionado era, entonces, la „biopolítica‟. ” (Foucault, 2007 a: 359)

59

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


DISCURSOS, SECRETOS Y SUBJETIVIDAD: UNA MIRADA A LA DINÁMICA INTERACTIVA DE LAS PRISIONES. MAURICIO CARLOS MANCHADO. (pp. 56–72).

Respecto de esta última categoría, Foucault dirá que consiste en un poder que “tomo a su cargo el cuerpo y la vida, o si se quiere, que tomó a su cargo la vida en general constituyendo dos polos: uno en la dirección del cuerpo, otro en dirección de la población.” (Foucault, 1996: 205)7 Es entonces éste bio-poder el que contempla tanto la serie cuerpoorganismo-disciplina-instituciones como la serie población-procesos biológicos-mecanismos reguladores-Estado. Estos dos conjuntos de mecanismos, uno disciplinario y el otro regulador, no se ubican en el mismo nivel lo cual permite que ambos no se excluyan sino que sea posible su articulación. (Foucault, 1996) Es entonces que a partir de ello Foucault, como lo señala uno de los intelectuales que lo retoma y al mismo tiempo lo cuestiona, el filósofo italiano Giorgio Agamben, “sintetiza el proceso a través del cual, en los umbrales de la vida moderna, la vida natural empieza a ser incluida, por el contrario, en los mecanismos y los cálculos del poder estatal y la política se transforma en bio-política.” (Agamben, 2002: 11)8 Más adelante, ya en los cursos del año 19789, Foucault hablará – casi como reemplazando términos- ya no de mecanismos reguladores sino de mecanismos o tecnologías de seguridad, “entendiéndose que cada una de ellas consiste en gran medida en la reactivación y la transformación de las técnicas jurídicas legales y las técnicas disciplinarias...” (Foucault, 2007: 25) Pues bien, tomamos ésta modificación en la perspectiva del análisis foucaultiano, no sólo porque introduce nuevas categorías conceptuales sino también por la reapropiación que podemos hacer de ellas para pensar la institución penitenciaria actual. Antes de avanzar, queremos realizar una última consideración – no menor – respecto de las diferencias entre un dispositivo disciplinario y el de seguridad: “…la disciplina reglamenta todo. No deja escapar nada. No sólo no deja hacer, sino que su principio reza que ni siquiera las cosas más pequeñas deben quedar libradas de sí mismas. La más mínima infracción a la disciplina debe ser señalada con extremo cuidado, justamente porque es pequeña. El dispositivo de seguridad, por el contrario – lo han visto – deja hacer. No deja hacer todo, claro, pero hay un nivel en el cual la permisividad es indispensable.”10 (Foucault, 2007: 67) Decimos que esta diferencia no es menor porque es, precisamente, la que nos permite realizar una lectura de la cotidianeidad carcelaria que vaya más allá del dispositivo disciplinario. Si bien sabemos que Foucault propone pensar cómo las “tecnologías de seguridad” se despliegan a partir de la mitad del siglo XVIII en los procesos políticos-económicos occidentales, creemos que una reapropiación - y puesta en tensión - posible, es la de pensar cómo ese dispositivo de seguridad actúa sobre la población encerrada de la U3 de la ciudad de Rosario, concretamente, en las prácticas y discursos que allí se producen y circulan. Esta lectura propuesta debemos realizarla a la luz de dos dimensiones fundamentales para pensar el dispositivo carcelario existente: a) el funcionamiento de los modelos carcelarios en las sociedades de control y b) las nuevas políticas penitenciarias diseñadas y aplicadas en la provincia de Santa Fe. 7

Utilizamos aquí una edición del curso “Defender la sociedad” editado en La Plata (Argentina) en 1996 bajo el título “Genealogía del racismo” (Ed. Altamira). 8

A pesar de resaltar el valor que suponen, para Agamben, los estudios realizados por Foucault, el autor italiano sostendrá que “la tesis foucaultiana debe, pues, ser corregida o, cuando menos, completada, en el sentido de que lo que caracteriza a la política moderna no es la inclusión de la zoé en la polis , en sí misma antiquísima, ni el simple hecho de que la vida como tal se convierta en objeto eminente de los cálculos y las previsiones del poder estatal: lo decisivo es, más bien, el hecho de que, en paralelo al proceso en virtud del cual la excepción se convierte en regla, el espacio de la nuda vida que estaba situada originariamente al margen del orden jurídico, va coincidiendo con el espacio político, de forma que exclusión e inclusión, externo e interno, bíos y zoé, derecho y hecho, entran en una zona de irreductible indiferenciación.” (Agamben, 2002: 17) 9

Nos referimos aquí al curso titulado “Seguridad, territorio, población” dictado por Foucault en el College de France en el ciclo lectivo 1977-1978. 10

El resaltado es nuestro.

60

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


DISCURSOS, SECRETOS Y SUBJETIVIDAD: UNA MIRADA A LA DINÁMICA INTERACTIVA DE LAS PRISIONES. MAURICIO CARLOS MANCHADO. (pp. 56–72).

Vayamos al primero de los dos aspectos señalados: sociedades de control y cárceles. Si bien Foucault no habló en términos de “sociedades de control”, sí pueden encontrarse algunas marcas o indicios de ésta categoría que luego desarrollarán Gilles Deleuze, Michael Hardt, Antonio Negri y Paolo Virno11, entre otros, para pensar las sociedades contemporáneas. Alguna de esas marcas podemos encontrarlas ya en 1978, cuando el pensador francés sostenía que en el siglo XX se comenzaba a ejercer una nueva economía del poder diferente a la “disciplina exahustiva” que había caracterizado a los siglos anteriores.12 En ese sentido, sostenía que en el nuevo orden interior, los controles cotidianos “van a relajarse puesto que, finalmente, es mucho más fácil dejar en la sociedad un cierto porcentaje de delincuencia, de ilegalidad, de irregularidad: estos márgenes de tolerancia adquieren así un carácter regulador” (Foucault, 1985: 165) Más adelante, Gilles Deleuze va a sostener que Foucault “analizó muy bien el proyecto ideal de los lugares de encierro” (Deleuze, 1991:17) y cómo se desplegaban en ellos los mecanismos disciplinarios. Pero, agrega Deleuze, “las disciplinas a su vez sufrirían una crisis, en beneficio de nuevas fuerzas que se irían instalando lentamente, y que se precipitarían tras la segunda guerra mundial.” (Ibid) Ante esto, el filósofo francés concluirá que “son las sociedades de control las que están reemplazando a las sociedades disciplinarias” (Deleuze, 1991: 18) produciendo así una crisis en aquellas instituciones de encierro13 que describía Foucault y comenzando a prevalecer una sociedad donde el control “es a corto plazo y de rotación rápida, pero también continuo e ilimitado.” (1991: 22) Ahora bien, en las nuevas sociedades de control – o regulación – en que la institución prisión ha entrado en crisis como instancia de encierro correctiva-reformadora (ya que ésta es la efectividad que solía arrogarse el discurso manifiesto de la cárcel), ¿qué ha sucedido? Lo que ha acontecido es que los modelos penitenciarios se modificaron y las cárceles se han convertido en aquellos “contenedores herméticos” que Zygmunt Bauman describe como receptores de los “residuos humanos” en la “era del reciclaje”: “La intención de „rehabilitar‟, „reformar‟, „reeducar‟ y devolver al rebaño la oveja descarriada se apoya a lo sumo de boquilla (…) Explícitamente, el propósito esencial y tal vez único de las cárceles no es tan sólo cualquier clase de eliminación de residuos humanos, sino una destrucción final y definitiva de los mismos” (2008: 113-114)14. 11

Paolo Virno discute de los planteos foucaultianos, fundamentalmente, la categoría de biopolítica por considerarla “equivoca”. En ese sentido, Virno sostiene que dicho concepto se ha puesto de moda en los últimos años y que “sería importante evitar ese empleo automático e irreflexivo. Cabría preguntarse, más bien, de qué modo y por qué la vida irrumpe en el centro de la escena pública, de qué modo y por qué el Estado la regula y la gobierna” (Virno, 2008: 84) Por ello, el filósofo italiano sostendrá que “el origen no mitológico de aquel dispositivo de saberes y poderes que Foucault llama biopolítica debe rastrearse sin dudas en el modo de ser de la fuerza de trabajo” (2008: 88) concluyendo que “hay biopolítica allí donde adviene en primerísimo primer plano, en la experiencia más inmediata, aquello que tiene que ver con la dimensión potencial de la existencia humana (…) no el trabajo realizado, sino la genérica capacidad de producir.” (2008: 89) 12

Michael Hardt y Antonio Negri mencionan estos “indicios” en la obra de Foucault pero al mismo tiempo señalan la incompletud de los trabajos del intelectual francés: “Foucault (…) en una fase ulterior de su obra, descubrió los lineamientos emergentes de la sociedad de control como una figura de poder que actuaba en la totalidad biopolítica de la sociedad. Sin embargo, no parece que Foucault – aún cuando comprendiera vigorosamente el horizonte biopolítico de la sociedad y lo definiera como un campo de inmanencia- haya logrado alguna vez apartar su pensamiento de la epistemología estructuralista que guió su investigación desde el comienzo (…) si llegados a este punto le tuviéramos que preguntar a Foucault quién o qué dirige el sistema o, más precisamente, quién es el bios, su respuesta sería inefable o inexistente. Lo que finalmente Foucault no logró comprender fue la dinámica real de la producción que tiene lugar en la sociedad biopolítica.” (Hardt, 2004: 39-40) 13

También Hardt y Negri van a sostener que tanto la institución familiar como la carcelaria “están igualmente en crisis, en el sentido de que cada vez se hace más indeterminado el lugar de su efectividad.” (Hardt, 2004: 178) 14

Podríamos decir aquí que los ejemplos planteados por Deleuze respecto de la transformación en las instituciones penitenciarias en las sociedades de control entran en discusión con el análisis de Bauman. Deleuze sostiene que en el régimen de prisiones existe una “búsqueda de penas de „sustitución‟, al menos para la pequeña delincuencia, y la utilización de collares electrónicos que imponen al condenado la obligación de quedarse en su casa a determinadas horas” (1991: 22) mientras que Bauman sostendrá que “la construcción de más prisiones, la pena de cárcel para un mayor número de delitos, la política de „tolerancia cero‟ y las condenas más duras y más largas se comprenden mejor como otros tantos esfuerzos por reconstruir la débil y titubeante industria de destrucción de residuos sobre una nueva base…” (2008: 115)

61

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


DISCURSOS, SECRETOS Y SUBJETIVIDAD: UNA MIRADA A LA DINÁMICA INTERACTIVA DE LAS PRISIONES. MAURICIO CARLOS MANCHADO. (pp. 56–72).

El nuevo modelo que emerge es el denominado “depósito” o “incapacitante”15 y su emergencia se corresponde con la aparición de políticas neo-liberales que proponen un “borramiento del Estado económico, achicamiento del Estado social” y un “fortalecimiento del Estado Penal” (Wacquant, 2004: 164). Se fortalece así un modelo de encierro que sólo tiene como objetivo aislar y encerrar a los “individuos peligrosos” en pos de “defender la sociedad” de las amenazas que la asechan. Si la cárcel ya no sirve – en términos utilitarios – para “resocializar” al sujeto que encierra debe, al menos, mantenerlo alejado de la “buena sociedad”. Por lo tanto, nos encontramos con un escenario complejo donde el “modelo correccional” todavía no desaparece y, al mismo tiempo, se entrecruza con la emergencia del “modelo depósito”. En cuanto a la segunda de las dimensiones señaladas, las nuevas políticas penitenciarias en la provincia de Santa Fe, debemos decir que éstas se proponen tomar en cuenta ambos modelos penitenciarios prevalecientes desde la mitad del siglo XIX hasta la actualidad (el “correccional” y el “depósito”) para reformularlos y alejarse de ellos. Es en dicha reformulación donde encontramos que existe un continuo entrecruzamiento y disputa de los dispositivos disciplinarios y de seguridad. Esto es, al menos, lo que puede leerse en la propia cotidianeidad de la U3. Por una parte, marcas disciplinarias que se reflejan tanto en la distribución de tiempos y espacios como en el respeto a las jerarquías (aquí es donde la “policía discursiva” y el ritual de la comunicación – ya veremos más adelante a qué nos referimos con ello – hacen mella) pero, por otro lado, permisividad, regulación de las prácticas y discursos de los presos que escapan a la normación de la matriz disciplinaria (aquellas que se presentan como “resistentes” al orden instituido). El principal objetivo de las nuevas políticas penitenciarias es evitar grandes conflictos al interior de la prisión (motines, huelgas, homicidios, etc.) y ese es el límite sobre el que funciona la permisividad mencionada. El recorrido propuesto en esta digresión, apuntó a dar cuenta del análisis que se realiza de los distintos modelos penitenciarios prevalecientes en las sociedades contemporáneas para poder establecer un distanciamiento y contraste con las prácticas concretas que se despliegan en las cárceles santafesinas, particularmente, en la U3. Por ello, podemos sostener que todavía se identifican marcas de un dispositivo disciplinario que atraviesa a los sujetos encerrados (como también que las cárceles cumplen hasta el momento la función de “contenedores sociales” de los “residuos humanos”) pero asimismo, se reflejan una serie de modificaciones al interior de la prisión que nos posibilita observar cómo los mecanismos de seguridad actúan en la cotidianeidad de la vida carcelaria. Tenemos así un escenario institucional altamente complejo donde las características de los procesos comunicacionales no escapan a dicha esencia. Ya dijimos, al inicio de este trabajo, que pensamos la comunicación a partir del disenso y esta perspectiva – estas anteojeras que nos calzamos – es la que compartimos con el semiólogo italiano Paolo Fabbri quien sostiene, en contraposición a la idealización habermasiana de pensar la comunicación como un diálogo transparente, que “en la comunicación y en la relación con el mundo prima el conflicto, el desacuerdo, el engaño: el consenso es una tregua provisional.” (Fabbri, 2006: 2) En pos de pensar las prácticas, discursos e interacciones que se producen en relación con el secreto como juego del lenguaje y modalidad enunciativa, es que nos pareció de suma importancia señalar el complejo reticulado disciplinario y de seguridad característico del espacio penitenciario de la provincia de Santa Fe. En el caso argentino la dinámica que prevalece es la descripta por Bauman. Esto se puede ver reflejado en la superpoblación carcelaria actual, en la modificación del Código Penal Argentino en el año 2004, donde se implementaron las denominadas “leyes Blumberg” (una de ellas, por ejemplo, dispone el aumento de la pena máxima por delitos comunes de 25 a 50 años de prisión o contravenciones que antes eran excarcelables, ahora no lo son) y en la nula utilización, en la Provincia de Santa Fe, de los sistemas de collares o pulseras electrónicas para los detenidos en las cárceles provinciales. 15

En este sentido, la socióloga argentina Alcira Daroqui, sostiene que “la más reciente proliferación de cárceles de máxima seguridad refleja, en concordancia con lo dicho, el manifiesto abandono de los ideales especial preventivos evidenciándose un desplazamiento hacia el cumplimiento de objetivos de incapacitación y neutralización.” (2006: 43) Como ejemplos del caso argentino, la autora señala la construcción y puesta en funcionamiento de los Complejos Penitenciarios Federales I y II del Servicio Penitenciario Federal y agregaremos nosotros, el Complejo Penitenciario nº 11 de la ciudad de Piñeiro, Provincia de Santa Fe.

62

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


DISCURSOS, SECRETOS Y SUBJETIVIDAD: UNA MIRADA A LA DINÁMICA INTERACTIVA DE LAS PRISIONES. MAURICIO CARLOS MANCHADO. (pp. 56–72).

De discursos, nivelaciones y secretos Hemos manifestado ya nuestra posición de pensar la comunicación desde su aspecto conflictual y, particularmente, de indagar los procesos comunicacionales en una institución que se caracteriza por el despliegue de un reticulado entrecruzado por un mecanismo disciplinario y de seguridad que apunta a controlar pero también a permitir. También hemos hablado de las tácticas y estrategias discursivas que se despliegan en los escenarios comunicacionales pero poco hemos dicho - todavía – de qué hablamos cuando nos referimos a los “discursos”. Seguiremos empleando – y reempleando – una terminología proveniente del modelo guerrero porque entendemos que allí se despliegan, como relaciones de fuerza en permanente tensión, las prácticas discursivas, puntualmente, las tácticas y estrategias que cada uno de los sujetos despliegan en su accionar cotidiano. Pero decíamos que nos resulta de suma importancia rescatar cuál es la concepción de discurso de la que partimos para pensar el funcionamiento del secreto en las instituciones carcelarias. Por “discurso” entendemos los “elementos o bloques tácticos en el campo de las relaciones de fuerza; puede haberlos diferentes e incluso contradictorios en el interior de la misma estrategia; pueden por el contrario circular sin cambiar de forma entre estrategias opuestas.” (Foucault, 2008: 98) Resulta indispensable “concebir el discurso como una serie de segmentos discontinuos cuya función táctica no es uniforme ni estable” y en el que se establece un juego complejo “donde el discurso puede, a la vez, ser instrumento y efecto de poder; pero también obstáculo, tope, punto de resistencia y de partida para una estrategia opuesta.” (Foucault, 2008: 97) Insistimos entonces en la dimensión táctica y estratégica de los discursos pero también incorporamos su carácter polivalente, su continuo movimiento. Ahora bien, ¿podemos pensar que todos los discursos que atraviesan y constituyen a la institución penitenciaria se ponen en juego en un mismo nivel?, ¿es posible llevar adelante un análisis discursivo sin establecer cesuras y diferenciaciones – ni rígidas ni estables – entre la totalidad – o al menos la mayoría - de los discursos que se despliegan entre las instituciones y los actores sociales que intervienen en el dispositivo carcelario? Como respuesta a estas preguntas nos parece indispensable afirmar la necesidad de pensar e identificar dos dimensiones de discursos que continuamente se interrelacionan y nivelan en la institución penitenciaria: 1) la dimensión de las tácticas y estrategias discursivas – y por tanto de poder – que se ponen en juego en el “lenguaje cotidiano”. La dinámica interactiva que los sujetos llevan adelante en la vida cotidiana de las prisiones y en la que se ponen en funcionamiento una serie de actos del lenguaje, de modalidades de comunicación como, por ejemplo, la del secreto; 2) la dimensión de las tácticas y estrategias discursivas – y por tanto de poder – que se ponen en juego en el despliegue de los discursos “constituyentes” o fundadores. Allí, es importante observar la emergencia de discursos “disciplinares”: jurídicospenales, científicos, pedagógicos, criminológicos, sociológicos, etc. Aquí también la figura del secreto es de vital importancia – ya desarrollaremos este aspecto más adelante – y nos interesará abordarla más allá de su dimensión represiva. Ambas dimensiones es imposible pensarlas por separado ya que se encuentran en permanente interacción, se da entre ellas una continua determinación-indeterminación, un permanente “diálogo” e incidencia, y es allí, en los límites de ambas, donde el secreto cobra más fuerza y materialidad. Se despliega así una “especie de nivelación entre discursos: los discursos que „se dicen‟ en el curso de los días y de las conversaciones, y que desaparecen con el acto mismo que los ha pronunciado; y los discursos que están en el origen de cierto número de actos nuevos de palabras que los reanudan, los transforman o hablan de ellos, en resumen, discursos que, indefinidamente, más allá de su formulación, son dichos, permanecen dichos, y están todavía por decir. Los conocemos en nuestro sistema de cultura: son los textos religiosos o jurídicos, son también esos textos curiosos, cuando se considera su estatuto, y que se llaman „literarios‟; y también en cierta medida los textos científicos.” (Foucault, 2004: 26)

63

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


DISCURSOS, SECRETOS Y SUBJETIVIDAD: UNA MIRADA A LA DINÁMICA INTERACTIVA DE LAS PRISIONES. MAURICIO CARLOS MANCHADO. (pp. 56–72).

Es a partir de este planteo foucaultiano que nos permitimos conjeturar las dimensiones señaladas. Creemos que esto puede aportarnos en la búsqueda analítica que decidimos emprender a partir de y sobre la figura del secreto, los movimientos que produce y su incidencia en la conformación subjetiva de la población carcelaria.

El orden de la interacción y la importancia (de la imagen) del otro. Es la interacción un proceso social que acontece en todas las esferas de la vida cotidiana, desde encuentros de personas unidas por lazos afectivos hasta compañeros de trabajo y transeúntes. Allí, en esa instancia donde los sujetos se “enfrentan” para dar rienda suelta al lenguaje y desplegar una serie de discursos, se establece un ritual de la comunicación que definirá qué posición ocupa el que habla, cuál el que escucha, cómo se distribuirán los enunciados, a quiénes se le permitirá el acceso y a quiénes no. Estos rituales de la interacción que producimos en cada uno de los encuentros cotidianos (físicos y/o virtuales) se establecen y posibilitan a partir de la figura de un “otro”. Sobre éste no sólo definimos una serie de características o atributos (que ya veremos más adelante pueden ser o no efectivamente reales) sino que también ese “otro” realiza el mismo procedimiento sobre nosotros. Se establece así una mirada subjetiva constitutiva en y sobre cada uno de los actores que participan del proceso de intercambio social. Ahora bien, adentrándonos nuevamente en la institución sobre la que centramos nuestro análisis, es importante señalar que no debemos pensar este ritual como una figura estática y neutral donde cada sujeto selecciona libremente sus enunciados y despliega sus discursos por doquier, sino que debemos retomar, otra vez, la mirada táctica y estratégica sobre la que ya hemos hecho mención. Lo que queremos señalar aquí es que, si bien podemos pensar al intercambio y la comunicación como figuras positivas en tanto productoras de sentido y mundos significativos, no debemos perder de vista que estas juegan al interior de sistemas complejos de restricción. Uno de esos sistemas – tal vez el más visible de todos – lo constituye el ritual de la comunicación: “define la cualificación que deben poseer los individuos que hablan (y que en el juego de un diálogo, de la interrogación, de la recitación, deben ocupar tal posición y formular tal tipo de enunciados); define los gestos, los comportamientos, las circunstancias, y todo el conjunto de signos que deben acompañar al discurso; fija finalmente la eficacia supuesta o impuesta de las palabras, su efecto sobre aquellos a los cuales se dirigen, los límites de su valor coactivo (…) determina para los sujetos que hablan tanto las propiedades singulares como los papeles convencionales.” (Foucault, 2004: 40-41) Podemos concluir – al menos parcialmente – que, al analizar los procesos interactivos que se producen al interior de las penitenciarías, al indagar en torno de aquellos discursos que “se dicen” día a día en el intercambio subjetivo entre los distintos actores sociales de la cárcel, es necesario pensar en un doble sistema de restricción que actúa permanentemente. Por una parte, el recientemente señalado ritual de la comunicación y por el otro, todo el reticulado disciplinario que define una de las marcas importantes de la institución carcelaria. Esto no significa que en otras instituciones no actúen estos dos sistemas restrictivos pero creemos que en las prisiones dichos procedimientos juegan permanente y dialécticamente entre su visibilidad / invisibilidad. Se produce allí una constante “policía discursiva” donde el control de las palabras, los gestos, las miradas, en fin, de cada uno de los movimientos, no es más que la continua puesta en juego de lo que podríamos resumir como los “rituales institucionales-comunicacionales”. Sin embargo, vale decir que esta omnipresencia discursiva que actúa sobre cada uno de los cuerpos, este poder disciplinario que parece alcanzarlo todo, posee fisuras. Y allí, en esas fisuras, se manifiestan las expresiones resistentes de las voces silenciadas. Minuciosamente se ponen en acción una serie de tácticas subversivas que se inmiscuyen entre

64

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


DISCURSOS, SECRETOS Y SUBJETIVIDAD: UNA MIRADA A LA DINÁMICA INTERACTIVA DE LAS PRISIONES. MAURICIO CARLOS MANCHADO. (pp. 56–72).

palabra y palabra, entre gestos y movimientos, a partir de prácticas que pueden revestirse de invisibilidad pero que adquieren notoriedad a la luz de la “posibilidad del decir”. Ante este escenario, ¿podemos pensar que el secreto, en tanto juego del lenguaje en continuo movimiento, como táctica-estrategia discursiva en el orden de la interacción, en tanto modalidad del lenguaje que produce efectos en el otro, es una de esas manifestaciones resistentes por parte de los presos? Intentaremos, no responder a esta pregunta, sino apropiarnos de ella para pensar el lugar de relevancia que ocupa el secreto en la dinámica interactiva de las prisiones.

Otro, los otros, nosotros Desde el momento en que el sujeto detenido ingresa a la penitenciaría, una mirada se posa sobre él, lo define, lo clasifica, lo distribuye, establece su identidad, lo posiciona como un “otro” diferente a un “nosotros” que, en este caso, se identifica con los actores – al menos su mayoría – pertenecientes a la institución. En un mismo sentido, el sujeto encerrado establece su posicionamiento a partir del cual definirá la figura de “los otros”, sus papeles o roles, sus lazos institucionales, sus atributos, en fin, su identidad (virtual y/o real16). Aquí, en contraposición a ese “otro”, existe un “nosotros” que se define por la condición de “estar encerrados”. A pesar de las posteriores divisiones que se establecerán al interior de los grupos de presos, por ejemplo a través de las denominadas “ranchadas” (expresión que indica las distintas agrupaciones de presos conformadas al interior de los pabellones), podemos establecer una primer instancia en la que el “nosotros” se define como la totalidad de la población detenida. Vale aclarar que esa definición de “el otro”, “los otros” y “el nosotros” se encuentra en permanente movimiento y en ello incide fuertemente lo que Goffman definió como “la carrera moral del paciente”. Nosotros reutilizaremos esa definición para referirnos a las “luchas interaccionales de los sujetos encerrados” rescatando de dicha concepción la dimensión cambiante que “la carrera introduce en el yo de una persona y en el sistema de imágenes con que se juzga a si misma y a las demás.” (Goffman, 2001: 133) Es en este escenario, en la interacción subjetiva que se da en las instituciones penitenciarias, donde se ponen en juego por parte de cada uno de los participantes/actores involucrados en dichos encuentros sociales “un esquema de actos verbales y no verbales por medio de los cuáles se expresa su visión de la situación.” (Goffman, 1970: 13) Es decir, la visión de su propio yo, de un nosotros pero también “la evaluación de los participantes” (Ibid.), de los otros. En ese accionar y puesta en juego del lenguaje, Goffman destaca lo siguiente: “no importa que la persona tenga o no la intención de seguir una línea; descubrirá que en la práctica así lo ha hecho. Los otros participantes darán por supuesto que ha adoptado una posición en forma más o menos voluntaria, de manera que si quiere encarar la reacción de ellos frente a ella, deberá también tomar en consideración la impresión que pueden haberse formado de ella.” (1970: 13) El establecimiento de estas distancias y cesuras son fácilmente identificables en la superficie de los discursos. Con hacer un simple rastreo semántico observamos la frecuente utilización de pronombres personales (nosotros, ellos) como marca enunciativa constante en cada uno de los actores involucrados. A continuación, algunos ejemplos de lo mencionado: “Bueno, las autoridades tienen, bueno…el régimen carcelario, engomarse (ingresar al pabellón y cerrar las celdas) cuando se está 16

Nos referimos aquí a la distinción establecida por Goffman entre identidad social virtual entendida como “el carácter que atribuimos al individuo (…) como una imputación hecha con una mirada retrospectiva en potencia” e identidad social real en tanto que “la categoría y los atributos que, de hecho, según puede demostrarse, le pertenecen.” (Goffman, 2006: 12)

65

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


DISCURSOS, SECRETOS Y SUBJETIVIDAD: UNA MIRADA A LA DINÁMICA INTERACTIVA DE LAS PRISIONES. MAURICIO CARLOS MANCHADO. (pp. 56–72).

cerrando, engomarse, cuando te llaman para algo, para el grupo, para algo, te anotas. Ellos van y te están anotando para el grupo, asistente, psicólogo. Bueno, si salís a la escuela, y bueno, el comportamiento, el trato que tenes con el celador, no insultar, no insultar al celador (…) Al régimen carcelario estoy adaptado.” (Enzo, 23 años, preso, procesado) “Está prohibido entre nosotros, viste, y que se yo, lo que pasa que le das la mano a un empleado y después te tratan de que si no fuiste, abriste la lengua por allá, batiste la cana por allá, ¿me entendes?, esto se maneja así acá, ¿me entendes? Encontras gente que le da la mano pero viven en otro pabellón, también, ¿entendes? Y son la gente que están más discriminadas, vo, por los internos, vo, tanto ellos, como la gente que están en el siete vo, son la gente que está más discriminada, y son la gente que más beneficios tienen, vo, acá adentro” (Juan, 29 años, preso, condenado) “…a nosotros nos ven como un empleado, más allá de que está el psicólogo, lo que sea, más o menos flexibles pero empleados al fin, y hay muchas cosas que no salen…” (Cintia, psicóloga, grupo de profesionales) “…hay que tener información sobre cada uno de los internos, por eso cada interno tiene una carpeta criminológica, entonces nosotros ahí volcamos todo, todos los profesionales que somos parte del organismo técnico-criminológico, volcamos información allí, que esa es…. un poco grafica la construcción en clenque del sujeto condenado” (Claudio, psicólogo, grupo de profesionales) “Nosotros básicamente tenemos como todas las unidades, un pabellón, donde el interno que recién ingresa hace una etapa de observación donde nosotros lo conocemos, lo empezamos a entrevistar, lo empieza a entrevistar el grupo de profesionales, y lo empieza a conocer el personal nuestro que esta las veinticuatro horas con él. Además de eso, y a medida que va avanzando el tratamiento, se lo va ubicando de acuerdo a su etapa, hasta llegar a la etapa de tener un pabellón de internos que se manejan solos, sin vigilancia directa, y nada, ellos son sus propios, los encargados de ponerse limites, obviamente con una supervisión nuestra pero esa sería la etapa final” (Mario, Ex- Director de la Unidad) En este sentido, observamos que “la acción recíproca entre los individuos se funda en la imagen que cada cual se forma del otro (…) Así, nuestras relaciones van desenvolviéndose sobre la base de un saber mutuo, y este saber se funda a su vez sobre la relación de hecho.” (Simmel, 1926: 359) Y en estas relaciones, el curso de las acciones de los actores sociales involucrados “está decidido a la luz de lo que uno (sujeto individual o equipo) imagina que el otro imagina sobre sí mismo; todo proceso decisional se realiza dentro de esta evaluación recíproca de las evaluaciones recíprocas de los simulacros del otro.” (Fabbri, 1995: 103) Con este planteo, intentamos reflejar el complejo entramado discursivo que se pone en juego al interior de las penitenciarías y de qué manera, en las interacciones cotidianas, se establece continuamente la imagen de uno mismo, de un otro y de un nosotros. Ahora bien, retomando el eje central de éste trabajo nos surge nuevamente la pregunta ¿qué lugar ocupa el secreto en ésta dinámica interactiva? Podemos afirmar que el secreto ocupa un lugar preponderante y dicha afirmación se encuentra fundamentada por el carácter táctico y estratégico que posee en el orden de las interacciones cotidianas. Un secreto cuya característica más apasionante es, como sostiene Fabbri, “la continua movilidad de la información secreta que cambia constantemente en función del lenguaje (…) el secreto como una cantidad finita e irreductible, como una cubierta demasiado corta: si descubrimos algo inmediatamente cubrimos alguna otra cosa y viceversa.” (1995: 17) Desde

66

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


DISCURSOS, SECRETOS Y SUBJETIVIDAD: UNA MIRADA A LA DINÁMICA INTERACTIVA DE LAS PRISIONES. MAURICIO CARLOS MANCHADO. (pp. 56–72).

esta perspectiva, el descubrimiento del secreto no significa su desaparición “sino que significa sencillamente su desplazamiento.” (Ibid.) Estas dos características del secreto, su función táctica-estratégica y su carácter móvil nos permite pensar que su circulación, apropiación y utilización se da por parte de cada uno de los actores sociales que participan de las interacciones. La diferenciación que nos interesa establecer es la siguiente: por una parte, en los “sujetos institucionales” (llamaremos así a todos aquellos que pertenecen al servicio penitenciario: directivos, profesionales, guardia-cárceles e incluimos también al juez de instrucción aunque no forme parte del servicio) el secreto actúa para confirmar, mantener y conservar las relaciones de poder establecidas al interior de la penitenciaría mientras que por parte de los “sujetos institucionalizados” (presos) el secreto funciona como instancia resistente a esas relaciones de poder que, de ser posible, intentarán ser modificadas al menos en la dimensión de sus efectos.17 Por último, creemos importante destacar que si bien en esta mirada al secreto en la dinámica interactiva de las prisiones reconocemos que se produce una “disimulación y enmascaramiento tendencioso, esa, por decirlo así, defensa agresiva frente al tercero, que es lo que propiamente suele llamarse el secreto” (Simmel, 1926: 378) donde se lleva adelante el “disimulo de ciertas realidades” (Ibid.) es interesante señalar que “no debe inducirnos a error, en este punto, el sentido negativo que moralmente suele tener el secreto.” (Simmel, 1926: 379) En ese mismo sentido, no debe inducirnos a error pensar que el secreto en las prisiones sólo debe ser analizado a partir de su carácter represivo sobre los discursos. Complementariamente a ello, tenemos que observarlo en su carácter productivo; productor de nuevos discursos, nuevas interacciones, nuevos sentidos, nuevos lenguajes, nuevas relaciones de poder.

Discursos constituyentes, cárceles y secretos: Más allá de la hipótesis represiva. Nos interesa rescatar en este momento un planteo que definimos al comienzo de este trabajo. Nos referimos a aquella distinción realizada entre dos dimensiones discursivas donde establecimos la existencia de una serie de discursos que “se dicen” en el curso de los días y las conversaciones – y que para nuestro análisis los ubicamos en los procesos interactivos diarios producidos al interior de las penitenciarías – y otra dimensión discursiva definida como aquellos discursos que más allá de su formulación, son dichos, retomados y vueltos a utilizar (discursos jurídicos, religiosos, científicos, etc.). Sobre esta segunda dimensión o segmentos de discursos es que nos queremos ocupar en este apartado. Pero antes de avanzar en ese sentido, vamos a delimitar este conjunto de discursos a partir de la definición que Dominique Maingueneau nos brinda respecto de los denominados “discursos constituyentes”: “…operan la misma función en la producción simbólica de una sociedad, una función que podríamos llamar de archeion (…) el archeion es la sede de la autoridad, un palacio, por ejemplo, un cuerpo 17

Antes de continuar, vale realizar dos aclaraciones. Por un lado, es importante mencionar que existe un grupo de sujetos que se encuentran en lo que podríamos llamar un “estado de entrecruzamiento institucional” como son, por ejemplo, los maestros de la escuela primaria y secundaria que funcionan en la Unidad Penitenciaria nº 3, debido a que las mismas pertenecen al Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe (Argentina) y no son parte del sistema penitenciario. Por tal motivo, los objetivos institucionales funcionan en otro sentido. De la misma forma sucede con los representantes de los diferentes credos religiosos (aquí no podríamos afirmar la diferenciación de objetivos institucionales) y con aquellos sujetos de organizaciones que no pertenecen al sistema penitenciario pero desarrollan tareas tales como talleres artísticos, cursos de capacitación, etc. A todos ellos no podemos aventurarnos a establecerlos dentro de los grandes grupos de sujetos que hemos definido anteriormente pero sí señalarlos como esa instancia de indeterminación que se mueve entre uno y otro. La segunda aclaración apunta a reflejar que aún en la división subjetiva que establecimos podemos encontrar un alto grado de complejidad al interior de cada uno de los grupos. Así, puede suceder que, en ciertas ocasiones, los lugares se inviertan y sean los “sujetos institucionales” quienes desplieguen tácticas resistentes mientras que los “sujetos institucionalizados” apunten a definir estrategias estabilizadoras, conservadoras de un orden social interno que desean mantener.

67

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


DISCURSOS, SECRETOS Y SUBJETIVIDAD: UNA MIRADA A LA DINÁMICA INTERACTIVA DE LAS PRISIONES. MAURICIO CARLOS MANCHADO. (pp. 56–72).

de magistrados, pero también los archivos públicos. El archeion asocia así íntimamente el trabajo de fundación en el y por el discurso, la determinación de un lugar asociado a un cuerpo de enunciadores consagrados y una gestión de la memoria (…) Discursos como el religioso, el científico y el filosófico son evidentemente constituyentes.” (2006: 37-38) En ese sentido, lo que aquí nos interesa observar es cómo los discursos científicos – particularmente los provenientes de las Ciencias Sociales – y jurídicos se entrecruzan e interrelacionan para constituir una formación discursiva en la que la figura del secreto se inserta tras las vestiduras de la visibilidad. La importancia de enfocarnos en estos discursos va más allá de considerarlos por su relevancia en el universo social en el que se desarrollan y legitiman, sino que nos interesan, además, por su vinculación e incidencia con aquellos discursos producidos en las conversaciones cotidianas, en la propia dinámica interactiva de las prisiones. Es por ello que nos interesa indagar en torno de una formación discursiva en tanto que podamos observar y definir “el sistema de formación de las diferentes estrategias que en ella se despliegan; en otros términos, si se puede mostrar cómo derivan todas ellas (…) de un mismo juego de relaciones.” (Foucault, 2007: 92) En consecuencia, debemos tener en cuenta tanto la dimensión que ocupan las conversaciones en los tiempos y espacios carcelarios, los discursos que allí se producen, las tácticas y estrategias del lenguaje – y del poder – que se ponen en práctica, como también los discursos constituyentes en tanto discurso que “confiere una autoridad particular a sus enunciados, que son investidos de toda la autoridad conferida por su estatuto enunciativo” (Maingueneau, 2006: 47) y que inciden en la conformación subjetiva de la población carcelaria.

Desviados, peligrosos, anormales y secretos: Proliferación y normalización discursiva en la institución penitenciaria. Desde el comienzo, nuestro interés versa sobre el sujeto. Un sujeto que produce, atraviesa y constituye discursos y que, al mismo tiempo, es producido, atravesado y constituido por los discursos que circulan al interior de la institución penitenciaria. Ahora bien, esos discursos cotidianos, del “lenguaje ordinario”, podemos encontrarlos y definirlos a partir de una mirada analítica sobre algunos de los discursos constituyentes de la sociedad. Nos centraremos ahora en los discursos científicos y jurídicos para observar cómo definen al individuo que subvierte la ley – inclusive antes de que esto suceda – y cómo piensan al sujeto encerrado en una institución carcelaria. Dentro de los discursos científicos, nos ocuparemos puntualmente de los criminológicos en tanto ciencia cuyos objetivos son el estudio del hombre delincuente y sus acciones, buscar explicaciones científicas a sus conductas y esbozar posibles soluciones en pos de evitar la repetición de esos actos. Es importante señalar que existen un importante número de teorías criminológicas posicionadas desde diferentes paradigmas pero aquí nos centraremos en una de ellas por considerarla no sólo como la que dio nacimiento a la ciencia criminológica propiamente dicha sino por ser la que prevalece, todavía con fuerza en la actualidad, en el espacio que analizamos: nos referimos a la criminología positivista. No recorreremos los planteos de sus máximos exponentes (Lombroso, Garofalo, Ferri) sino que nos interesa señalar los principales lineamientos que dicha escuela sostenía para poder pensarlos a la luz de los discursos que predominan en la penitenciaría. Por ello, retomamos el siguiente planteo de Alessandro Baratta quien señala que la criminología de la escuela positivista, surgida a partir de la mitad del siglo XIX como disciplina autónoma “no tiene propiamente por objeto el delito considerado como concepto jurídico, sino al delincuente como un individuo diverso y, en cuanto tal, como clínicamente observable.” (2004: 21) Esta noción de diversidad, anormalidad, peligrosidad del sujeto delincuente es la que ha dejado fuertes marcas discursivas a pesar de que gran parte de las teorías

68

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


DISCURSOS, SECRETOS Y SUBJETIVIDAD: UNA MIRADA A LA DINÁMICA INTERACTIVA DE LAS PRISIONES. MAURICIO CARLOS MANCHADO. (pp. 56–72).

criminológicas, fundamentalmente a partir de la década de 1930, hayan querido desembarazarse de dicha concepción. A partir de estos postulados, la criminología positivista establece su posición respecto a la “inferioridad física y moral del delincuente” y a “vislumbrar dos concepciones diferentes del hombre: el „normal‟ y el „anormal‟ (…) Es decir, el „anormal‟ se resistía al „orden‟ y delinquía porque era constitucional y psíquicamente inferior por razones ajenas a su voluntad.” (Del Olmo, 1999: 31) Esas razones se vinculaban a cuestiones hereditarias-biológicas (padres asesinos – hijos asesinos), físicas, psíquicas y sociológicas. Cada uno de estos elementos apuntó a confeccionar estereotipos sociales a partir de los cuales era posible identificar un hombre delincuente a raíz de una serie de rasgos medibles y observables. Es así como se establece toda una tipologización delictiva que define al individuo por lo que él es y no por lo que hace, generando prácticas y discursos racistas que justificaban no sólo el encierro del diferente sino también la muerte del otro, “la muerte de la mala raza, de la raza inferior (o del degenerado o del inferior)” (Foucault, 1990: 207) que posibilitaría una vida más sana y más pura. Con este breve recorrido intentamos reflexionar sobre cómo esos discursos científicos construyen una verdad en torno al sujeto delincuente al que señala como anormal, diferente, desviado y objeto entonces de las prácticas punitivas que apunten a corregirlo. Por este motivo, no es menor la importancia adquirida por el discurso jurídico en tanto que podemos identificarlo a partir de las prácticas que lleva adelante el sistema penal.18 Bajo el lema de la igualdad civil y penal de cada uno de los ciudadanos se despliegan un conjunto de prácticas selectivas en el que los sectores más vulnerados de la sociedad se convierten en “clientes” o “potenciales clientes” de un circuito de encierro que comienza en institutos de detención para menores (o en su defecto las comisarías) y finaliza en las instituciones penitenciarias. La siguiente reflexión de Elías Neuman apunta en ese sentido: “Habrá que buscar en las desigualdades de oportunidades que surgen de la interpretación y aplicación de la ley penal y la realidad, de las formas y modos de actuación de los factores de control social (ley, policía, maquinaria judicial, carcelaria y poscarcelaria) ciertos designios implícitos. Advertir en una palabra que dichos factores y su acción cotidiana se traducen en notorias desigualdades según sea la extracción socio-económica y cultural de los justiciables. Y que la ley suele recaer de manera abrumadora y en gran mayoría sobre „los de abajo”. (1985: 18) Ya tenemos entonces la mirada puesta en estos discursos constituyentes que reposan sobre su autoridad para definir sujetos y verdades. Todo un mecanismo de poder-saber que se despliega en las prácticas cotidianas de la institución carcelaria. Ahora bien, y retomando la pregunta que hicimos al comienzo de este apartado ¿cómo juega en este entramado discursivo la dimensión del secreto? Podríamos decir, en un comienzo, que juega en un sentido inverso al de su propia esencia y concepción, ¿a qué nos referimos con esto? Si el secreto es definido como “lo oculto. Es lo que se esconde. Es lo que se pone „detrás‟ de las cosas visibles o tienen una existencia expresamente invisible (…) es como la doble vida de las cosas. De un lado exposición, del otro, ocultamiento” (Labourdette, 2005: 5), en la institución que analizamos se nos presenta de una manera diferente. Se presenta, particularmente, en la exposición de los discursos, en su proliferación como táctica para el ocultamiento. Aquí, exposición y ocultamiento no se oponen, se complementan. Desde la perspectiva psicoanalítica podríamos decir que el secreto se encuentra allí donde lo reprimido hace mella y para encontrar aquello que se esconde habría que activar una 18

Es importante considerar que existen otros discursos que no hemos incorporado aquí pero que también pueden ser puestos en relación con el jurídico para llevar adelante un análisis de este tipo como, por ejemplo, los discursos mediáticos.

69

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


DISCURSOS, SECRETOS Y SUBJETIVIDAD: UNA MIRADA A LA DINÁMICA INTERACTIVA DE LAS PRISIONES. MAURICIO CARLOS MANCHADO. (pp. 56–72).

serie de mecanismos analíticos (propiedad exclusiva del analista) que den luz a lo que permanece oscuro. Nuestro planteo es que dicho ocultamiento existe pero que sus rasgos de visibilidad tienen más que ver con la normalización discursiva institucional – y por ende de la violencia simbólica ejercida en la institución- producida por el entrecruzamiento, producción y circulación de discursos constituyentes que se relacionan interdiscursivamente y en tanto que “dan sentido a los actores de la colectividad” (Maingueneau, 2006: 38), como “modos de organización, de cohesión discursiva, la constitución en el sentido de un agenciamiento de elementos formador de un totalidad textual.” (Maingueneau, 2006: 39) Este “ir más allá” de la hipótesis represiva que prevalece en la concepción del secreto nos permite observar cómo se establecen los procesos de desubjetivación y subjetivación al interior de las penitenciarías. Resguardo de la información pero también sobreabundancia de sentidos que definen jerarquías, establecen roles, constituyen un “yo” dócil y disciplinado, lo educan en su diferencia, su anormalidad. El tratamiento, la evaluación, la reformulación de derechos en clave de beneficios no son más que algunas de las expresiones en las que el secreto se moviliza, aparece y desaparece. Juegos del lenguaje, del discurso, del poder que todo lo controla, inclusive, lo incontrolable.19 En este sentido, podríamos afirmar lo siguiente: “…se trata más bien, de un nuevo régimen de los discursos. No es que se hable menos: al contrario, se habla de otro modo; son otras personas quienes lo dicen, a partir de otros puntos de vista y para obtener otros efectos (…) son menos el límite absoluto del discurso (el otro lado, del que estaría separado por una frontera rigurosa) que elementos que funcionan junto a las cosas dichas, con ellas y a ellas vinculadas en estrategias de conjunto (…) No hay un silencio sino silencios varios y son parte integrante de estrategias que subtienden y atraviesan los discursos.” (Foucault, 2008: 30) Este nuevo régimen del secreto es su esencia productiva, es él quien se moviliza y se dispersa en cada uno de los discursos. Allí, el secreto actúa como en una escena de teatro donde “el secreto se muestra en el conflicto o en la oposición entre dos individuos o entre el apuntador y el equipo. No es más un ornamento social sino que se convierte en una parte visible de la abundancia de los medios de acción. El juego escénico aumenta; de un juego social se convierte en el ornamento y torna visible lo que debe permanecer oculto. Esta distinción entre lo escondido y lo visible, entre lo esencial y lo ornamental, está en el centro de todos los procesos de conocimiento y con más razón en el centro del pensamiento de los que consideran que el secreto se confunde con lo sagrado.” (Giraud, 2007: 60) Por último, antes de avanzar a las conclusiones, es importante señalar que de la misma manera que lo definimos para la primer dimensión de los discursos, creemos que también existen, a pesar del alto grado de institucionalización que definen a los discursos constituyentes, instancias resistentes que apuntan a desnaturalizar y desnormalizar los discursos establecidos. Ahora bien, estas prácticas y discursos resistentes ya no se ubican en 19

En el mes de Octubre de 2008, la Secretaría de Asuntos Penitenciarios de la Provincia de Santa Fe elaboró el “Protocolo de Intervención Equipos de Acompañamiento para la Reintegración Social, Unidades Penitenciarias – Provincia de Santa Fe” en el que se propone una reestructuración de los Organismos Técnicos Criminológicos. Dichos cambios intentan reflejarse a partir de la nueva denominación de los mismos. Estos pasaron a llamarse “Equipos de Acompañamiento para la Reintegración Social” (EARS) y su objetivo principal es “acompañar a los presos en la tarea de enfrentar sus necesidades y problemas de diverso tipo, tanto aquellos generados en sus trayectorias vitales “fuera” de la prisión como aquellos nacidos de la peculiar situación de encierro en la que se encuentran. Los mecanismos de acompañamiento, tanto en el plano individual como en el plano colectivo, que los EARS pondrán en marcha buscarán contribuir a que las personas privadas de su libertad tengan mayor capacidad de enfrentar sus necesidades y problemas, pero no impondrán coactivamente determinados modos de encararlos sino que ofrecerán un apoyo que no será incompatible con el reconocimiento de la autonomía y elección subjetiva de cada ciudadano privado de su libertad.” (Secretaría de Asuntos Penitenciarios, Protocolo de Intervención, pp. 5-6) En ese sentido, la propuesta apunta, no a evaluar al individuo como lo propone la ley 24.660 del Código Penal Argentino (que establece las formas de cumplimiento de la pena privativa de la libertad ) sino acompañarlo, no considerarlo anormal sino sujeto atravesado política, económica y socialmente. De todas maneras, es importante señalar que dichos cambios no se reflejan todavía en las prácticas concretas al interior de la penitenciaría, al menos, no en una dimensión importante que nos permita afirmar la total implementación de la propuesta.

70

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


DISCURSOS, SECRETOS Y SUBJETIVIDAD: UNA MIRADA A LA DINÁMICA INTERACTIVA DE LAS PRISIONES. MAURICIO CARLOS MANCHADO. (pp. 56–72).

el accionar de lo sujetos encerrados sino en la de aquellos sujetos vinculados a otras organizaciones e instituciones que actúan e intervienen en el espacio carcelario desde una posición de “exterioridad” (investigadores, coordinadora de trabajo carcelario –CTC-, organizaciones no gubernamentales, maestros etc.) y, en ciertas ocasiones, en algunos actores institucionales (grupo de profesionales-EARS).

A modo de conclusiones “Hay complejidades que no pertenecen al orden de la profundidad sino que están en los pliegues de la experiencia.” (Fabbri, 1995: 116) Allí es donde pretendemos inmiscuirnos para indagar en torno de la figura del secreto, en los pliegues de una experiencia particular, la que viven aquellos sujetos encerrados en una institución penitenciaria, particularmente, en la Unidad nº 3 de la ciudad de Rosario (Santa Fe – Argentina). Para ello, creemos de vital importancia preguntarnos sobre la condición del secreto, no sobre su naturaleza sino sobre sus estados, sus movimientos, sus tácticas y estrategias. En ese sentido, emprendimos la tarea, en este trabajo, de reflexionar a partir de dos dimensiones de los discursos que, entendemos, son imposibles pensarlas una sin la otra pero, en un sentido analítico y metodológico, abordarlas de forma separada nos permite indagar el universo discursivo carcelario de una forma más clara y ordenada. Pero también lo establecimos así porque creemos que el secreto funciona en tácticas diferentes cuando abordamos las conversaciones diarias, en aquellos discursos que “se dicen” todos los días que cuando lo hacemos con aquellos discursos constituyentes-institucionales que circulan al interior de las penitenciarías. Y no sólo circulan –ambas dimensiones- sino que inciden en la conformación subjetiva de la población carcelaria, tanto de los presos como del resto de los actores sociales que allí intervienen. Por ello, los juegos del lenguaje, y como tal el secreto, son diferentes en cada ocasión, en cada acontecimiento. Esto no sólo se da por su condición móvil sino también porque las prácticas y discursos resistentes continuamente cambian de posiciones. Ello, debido a que en instituciones de encierro como las cárceles “se constituyen diversos circuitos del secreto” (Labourdette, 2005: 7) que definen relaciones de poder y, en consecuencia, reglas de interacción, sus movimientos y las posibilidades de transformación. Si bien en el presente trabajo hemos presentado dos dimensiones que identificamos respecto del funcionamiento del secreto en la dinámica interactiva de las prisiones, esto no significa que sean las únicas ni las últimas. A partir de esa duplicidad, intentamos pensar los pliegues de las experiencias, porque allí es donde queremos bucear. En los límites de los discursos, en sus idas y vueltas, en lo dicho y en lo no-dicho, en lo opresivo y lo resistente, en lo que la institución dice y en lo que hace, en su justificación y en su amenaza, en las tácticas y las estrategias, en los pliegues del discurso, del sentido, del secreto, allí donde la comunicación, que es conflicto y opacidad, encuentra – paradójicamente- una de sus más “claras” manifestaciones.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS AGAMBEN, Giorgio. 2002. Homo Sacer I: El poder soberano y la nuda vida. Madrid: Editora Nacional de Madrid BARATTA, Alessandro. 2004. Criminología crítica y crítica del derecho penal: introducción a la sociología jurídico penal. Buenos Aires: Siglo XXI Editores Argentina BAUMAN, Zygmunt. 2008. Vidas desperdiciadas: la modernidad y sus parias. Buenos Aires: Paidós BENTHAM, Jeremy. 2005. Panóptico. Buenos Aires: Editorial Quadrata DAROQUI, Alcira (et. al.). 2006. Voces del encierro: mujeres y jóvenes encarceladas en la Argentina una investigación socio-jurídica. Buenos Aires: Omar Favale Ediciones Jurídcas

71

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


DISCURSOS, SECRETOS Y SUBJETIVIDAD: UNA MIRADA A LA DINÁMICA INTERACTIVA DE LAS PRISIONES. MAURICIO CARLOS MANCHADO. (pp. 56–72).

DEL OLMO, Rosa. 1999. América Latina y su criminología, México: Siglo XXI Editores DELEUZE, Gilles. 1991. Posdata sobre las sociedades de control, en FERRER, Christian comp., El Lenguaje libertario, Montevideo: Nordan FABBRI, Paolo. 1995. Tácticas de los signos. Barcelona: Editorial Gedisa FOUCAULT, Michel. 2004. El orden del discurso. Buenos Aires: Tusquets Editores FOUCAULT, Michel. 1996. Genealogía del racismo. La Plata: Editorial Altamira FOUCAULT, Michel. 2008. Historia de la sexualidad 1: la voluntad de saber. Buenos Aires: Siglo XXI Editores Argentina FOUCAULT, Michel. 2007. La arqueología del saber. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores FOUCAULT, Michel. 1990. La vida de los hombres infames. La Plata: Ed. Altamira FOUCAULT, Michel. 2007 a. Nacimiento de la biopolítica: curso en el College de France: 19781979. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica FOUCAULT, Michel. 1985. Nuevo orden interior y control social, en Saber y Verdad. Madrid: La Piqueta FOUCAULT, Michel. 2007. Seguridad, territorio, población: curso en el College de France: 1977-1978. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica FOUCAULT, Michel. 2002. Vigilar y Castigar. Nacimiento de la prisión. Buenos Aires: Siglo XXI Editores Argentina GIRAUD, Claude. 2007. Acerca del secreto: contribución a una sociología de la autoridad y del compromiso. Buenos Aires: Ed. Biblos GOFFMAN, Erving. 2006. Estigma: la identidad deteriorada. Buenos Aires: Edit. Amorrortu GOFFMAN, Erving. 2001. Internados: ensayos sobre la situación social de los enfermos mentales. Buenos Aires: Edit. Amorrortu GOFFMAN, Erving. 1970. Ritual de la interacción. Buenos Aires: Editorial Tiempo Contemporáneo HARDT, Michael. 2004. Imperio / Michael HARDT y Antonio NEGRI. Buenos Aires: Paidós MAINGUENEAU, Dominique. 2006. Cenas da Enunciação. Organizado por Sírio Possenti y Maria Cecília Pérez de Souza-e-Silva, traducción propia. Curitiba: Criar Edições NEUMAN, Elías. 1985. Las víctimas del sistema penal. Córdoba: Marcos Lerner Editora Córdoba SIMMEL, Jorge. 1926. Sociología: estudios sobre las formas de socialización. Madrid: Ed. Revista de Occidente VIRNO, Paolo. 2008. Gramática de la multitud: para un análisis de las formas de vida contemporáneas. Buenos Aires: Colihue WACQUANT, Loic. 2004. Las cárceles de la miseria, Buenos Aires: Manantial

REFERENCIAS ELECTRÓNICAS FABBRI, Paolo. 2006. El rostro oscuro de la comunicación. Buenos Aires: Revista Punto de Vista nº 86, diciembre 2006 digital en http://www.paolofabbri.it/interviste/rostro_oscuro.html LABOURDETTE, Sergio. 2005. Secreto y poder en la vida social. Buenos Aires: Revista Orientación y Sociedad – 2005 – Vol. 5 digital en http://www.scielo.org.ar/pdf/orisoc/v5/v5a04.pdf

72

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


DESTERRITORIALIZACIÓN DEL CUERPO. EL TATUAJE Y LA EPISTEME DE LO SUBJETIVO. CLAUDIO MALDONADO RIVERA. (pp. 73–80).

DESTERRITORIALIZACIÓN DEL CUERPO. EL TATUAJE Y LA EPISTEME DE LO SUBJETIVO.

DESTERRITORILIZATION OF BODY. THE TATTOO AND EPISTEME OF THE SUBJECTIVE.

Mg. Claudio Maldonado Rivera Universidad Católica de Temuco claudiomaldonadorivera@hotmail.com Temuco, Chile

Resumen Partiendo de los principios de la geografía en cuanto al tema de la territorialidad y el territorio, se aborda, por medio de una vinculación epistemológica, la noción de cuerpo/territorio, comprendiendo a este último desde el prisma que nos permite visualizar el cambio de episteme que las teorías sociales y humanas otorgan en función del plano de la subjetividad. Se asume que el cuerpo del sujeto genera tecnologías de desterritorialización, en este caso a través de la acción de tatuarse, promoviendo nuevas instancias de (re)significación en lo que respecta a la construcción social del cuerpo. Palabras Claves: Territorialidad – Desterritorialización – Cuerpo/territorio – Tatuaje – Subjetividad.

Abstract Starting from the principles of geography in relation to the issue of territoriality and territory, is addressed, through a link epistemological, the concept of body/territory, including the latter since the change of episteme and social theories that humans generated according to the subjectivity. It is assumed that the body of the subject generates disterritorialization technologies, in this case through the action of tattoos, promoting new levels of (re) signification in relation to the social construction of the body. Key words: Territoriality - disterritorialization - Body / Territory - Tattoo - Subjectivity.

(Recibido el 29 de diciembre de 2009) (Aceptado el 26 de mayo de 2010)

73

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


DESTERRITORIALIZACIÓN DEL CUERPO. EL TATUAJE Y LA EPISTEME DE LO SUBJETIVO. CLAUDIO MALDONADO RIVERA. (pp. 73–80).

Estableciendo límites Lev. 19:28, «No haréis sajaduras en vuestro cuerpo… ni os haréis tatuajes» (Lev. 19:28, Biblia de las Américas)

E

l siguiente estudio no pretende ser un mapeo sistemático de las atribuciones de sentido que el tatuaje posee en el cuerpo del sujeto, dependiendo de épocas y culturas1, más bien se centra en establecer una reflexión de carácter epistemológica en cuanto a la posibilidad de concebir la acción de tatuarse como estrategia de contrapoder, de desterritorialización de las normas impuestas en el cuerpo del sujeto instalado en el contexto normativo de la sociedad occidental actual, generando una (re)sementazación de sus lógicas significacionales. Se busca dar cuenta, por medio de una relación disciplinaria que abarca la geografía, la filosofía y la semiótica, cómo el cuerpo del sujeto puede concebirse como un territorio controlado por estrategias de poder, asumiendo la idea de territorialidad y de territorio desde los aportes de Dematteis y Governa (2005) para así hacer un cruce con disciplinas del pensamiento filosófico contemporáneo que vayan en búsqueda de levantamientos de sentidos referidos, en una primera instancia, a la observación de un cuerpo controlado, territorializado, disciplinado, para luego abrir los cauces de la interpretación hacia nociones postestructuralistas, las cuales nos permitirán proponer que a través del cuerpo tatuado se genera una desterritorialización, en sentido rizomático y de contrapoder, capaz de desvincularse de las lógicas de normativización del cuerpo en la era actual de occidente. Al no ser un estudio etnográfico, situándose sólo desde aproximaciones interpretativas, se asume que el objeto de estudio son los cuerpos de sujetos que por “deseo”2 buscan marcar su cuerpo, no obedeciendo a lógicas de pertenencia de carácter social o cultural con un grupo en específico, sino sujetos que a través del tatuaje liberan “pulsiones fóricas” (Greimas y Fonatnille, 2002), sentidos subjetivos de construcción identitaria ejecutadas por la re-escritura que instalan en su cuerpo y que si bien pueden ser adscritas a lógicas de pertenencia, éstas las dejamos para otra posibilidad de análisis. Tampoco es el objetivo dar cuenta de cómo el cuerpo es concebido actualmente, pues es una tarea que no es posible de abordar sistemáticamente en este estudio. La razón responde a que se debería entrar en un análisis exhaustivo y de corte genealógico, pues dar respuestas al problema de la relación del sujeto con el poder, se exige un abordaje investigativo de corte mayor. Nos quedamos con la propuesta de nociones generales de corte interpretativo que sean capaces de sustentar una semiosis del sujeto referente al cuerpo, para así pasar a la autogobernabilidad del sujeto, la cual se traduce, en este estudio, a la práctica del tatuaje.

Territorialidad y Territorio. La noción de cuerpo/territorio. Asumir una aproximación disciplinaria hacia el campo de la geografía responde a una estrategia de develación y operativización conceptual referente a las nociones de territorialidad y territorio. Con ello se busca establecer cómo a partir de sus definiciones se logra imbricar

1

Para una revisión de este tipo ver, en su primera aproximación al tema, el trabajo de Gunter, Rodrigo; De cuerpos, tatuajes y culturas juveniles, en Espacio abierto, Vol. 15 n° 1y 2, Asociación Venezolana de sociología, Maracaibo, Venezuela, p.p. 427-459, 2006. también el trabajo de Salillas, R.; El tatuaje y su evolución histórica, Madrid, 1908. (citado por Gunter, 2006) 2

El deseo es concebido desde dos parámetros. El primero hace atención a los aportes del psicoanálisis, para el cual el yo, el yo corporal, relaciona por mediación el mundo interior del sujeto con el mundo exterior por la necesidad de autosatisfacer necesidades del yo instalado en una estructura delimitativa. En segundo lugar la referencia al deseo es considerada desde el aporte de la semiótica de las pasiones, para la cual el deseo es un eje movilizante del sujeto en cuanto activa procesos de semiosis que adquieren significación por la subjetividad pasional del ser. Ver Greimas, A.; Fontanille, A. 2002 Semiótica de las pasiones. De los estados de las cosas a los estados de ánimo. Ed. Siglo XXI S.A. Buenos Aires, Argentina.

74

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


DESTERRITORIALIZACIÓN DEL CUERPO. EL TATUAJE Y LA EPISTEME DE LO SUBJETIVO. CLAUDIO MALDONADO RIVERA. (pp. 73–80).

estos conceptos con un objeto de estudio particular, el cuerpo del sujeto, en específico, el cuerpo tatuado. Partamos delimitando que los conceptos a trabajar son analizados desde los planteamientos de Dematteis y Governa (2005), quiénes, en un esfuerzo por desligarse de los preceptos reduccionistas y objetivistas que fundamentan a la geografía clásica, se posicionan desde una perspectiva crítica en cuanto su propuesta está basada en que la territorialidad y el territorio obedecen a tecnologías de poder que configuran el espacio socio-territorial. En sus estudios visualizan dos aproximaciones respecto a la territorialidad, una basada en los planteamientos de R.D. Sack (1986; 1993; 1997 en Dematteis y Governa, 2005) y otra en los que propone C. Raffestin (1981; 1999 en Dematteis y Governa, 2005). Para R. D. Sack la territorialidad “puede ser definida como la tentativa de un individuo o de un grupo de influir y controlar las personas, los fenómenos y las relaciones, delimitando y ejerciendo un control sobre un área geográfica. Esta área se llamará territorio”(1986. p.19, en Dematteis y Governa 2005:43). Por su parte Raffestin comprende la territorialidad como “un conjunto de relaciones que nacen en un sistema tridimensional sociedad-espacio-tiempo con el propósito de alcanzar la mayor autonomía posible compatible con los recursos del sistema (1981: 164, en Dematteis y Governa, 2005:44). Ambas propuestas se contraponen, no obstante se vislumbra que los dos autores reconocen la participación - ya sea por control verticalista en el caso de Sack, ya sea por autonomía e intersubjetividad en el caso de Raffestin - de agentes sociales capaces de configurar códigos geodésico en el espacio socio-territorial en función de estrategias y proyecciones afines a intereses de carácter ideológico, asumiendo que a partir del sistema de valores y creencias se desprenden las aristas institucionales que regulan todo sistema de relaciones sociales en los márgenes del territorio. En otras palabras, el territorio depende de las estrategias de poder. Si bien hasta el momento hemos revisado ambos conceptos sólo desde un campo de configuración restringida a nociones geopolíticas, nos posibilita, por medio de una relación epistemológica, llevarlo al plano de la configuración del cuerpo entendido como territorio, en el sentido de que tal como la territorialidad se asume en su dimensión de estrategia de poder que configura territorios, también el cuerpo ha sido configurado, territorializado, delimitado según dispositivos de control específicos según sea el contexto en el cual se generen. En directa relación con el concepto de territorio planteado en este escrito, surge en la propuesta de Guattari la idea de territorialización (1989), la cual en su ejercicio tiende a la limitación, la imposibilidad de fisura, considerando que en este autor el concepto no se restringe al plano meramente geográfico, sino que dispuesto en los modos de producción de la realidad en general. En una primera instancia abordaremos el cuerpo/territorio desde la “territorialidad pasiva” (Dematteis y Governa 2005), pues en ella se acoge la idea de territorialidad de control ya expuesta al referirnos a Sack, considerando que el cuerpo ha sido una construcción sociosemiótica reglamentada desde dispositivos de control altamente coercitivos. Ahora bien, esta opción cumple un objetivo fundamental para esta investigación, la cual es traer a la reflexión los aportes de Michel Foucault, pensador que ha sido capaz de dar cuenta de los procesos de constitución del sujeto moderno occidental. Michel Foucault nos da cuenta de cómo en la Edad Antigua, Media y Moderna se han elaborado estrategias de control respecto al cuerpo de los sujetos. Cada época define, en función de sus principios, la configuración del cuerpo de quienes la componen. En la Edad Antigua presenciamos un cuerpo configurado por los patrones axiológicos de la moral, la cual, como eje fundamental, debía estar ligada a la búsqueda de la perfección, del cuidado de sí mismo. En la Edad Media encontramos un cuerpo desligado de su pasionalidad, un cuerpo desvinculado de sus instintos, un cuerpo culposo, cuya materialidad era sólo un soporte para el alma gobernada por el cristianismo. Ya en la Edad Moderna encontramos un cuerpo imbricado con la lucha política, con la lucha de clases, un cuerpo visto como fuerza de trabajo o fuerza de control, lo que conlleva, por su parte, a la construcción de un cuerpo dócil que debía ser disciplinado, además de responder como soporte biológico para la continuidad de la vida (Foucault, 1977).

75

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


DESTERRITORIALIZACIÓN DEL CUERPO. EL TATUAJE Y LA EPISTEME DE LO SUBJETIVO. CLAUDIO MALDONADO RIVERA. (pp. 73–80).

Si bien es cierto que las interpretaciones acá expuestas referente al trabajo de Foucault son someras, dan paso a evidenciar que en la semiosis del cuerpo opera una “anatomía política” (Foucault, 2000) que es capaz de sistematizar los modos en que la dimensión del sujeto es percibida producto de tecnologías y estrategias de poder que se ejecutan en el espacio-tiempo al cual corresponden. No sólo el control en las sociedades disciplinarias está ejecutado desde la supraestructura afectando los modos de representación de la realidad a nivel de consciencia, si recordamos a Marx, sino además es ejecutado en el cuerpo como tal, sistema biológico y social. Estos mecanismos instalan la verdad del cuerpo, que en términos de Foucault sólo corresponde a una “política general de la verdad” que asume cada sociedad (Foucault, 1992) y que se traduce a: “los tipos de discursos que ella acoge y hace funcionar como verdaderos; los mecanismos y las instancias que permiten distinguir los enunciados verdaderos o falsos, la manera de sancionar unos y otros; las técnicas y los procedimientos que son valorizados para la obtención de la verdad; el estatuto de aquellos encargados de decir qué es lo que funciona como verdadero” (Foucault, 1992: 198) De este modo el cuerpo es parte de la verdad, es verdad en sí misma, es territorio validado y delimitado, puesto que responde a los discursos hegemónicos instalados en la sociedad, restringiendo el campo de acción del cuerpo, asumiéndolo como territorio de control, pues, como bien señala Foucault, el poder es una performance, un hacer que busca situar una verdad que se entiende como “un conjunto de procedimientos reglamentados por la producción, la ley, la repartición, la puesta en circulación, y el funcionamiento de los enunciados.” (Foucault, 1992:199). En relación a las políticas de afección, entendidas como aquellas prácticas regulativas e impositivas respecto a la construcción del cuerpo, Foucault trabaja los conceptos de anatomopolítica y biopolítica, los cuales son acogidos por Cupatitzio Piña en un trabajo también referido al objeto de los cuerpos tatuados. Este último reflexiona los conceptos expuestos por Foucault en la medida que entiende que ambas estrategias operan en la confección de un “cuerpo disciplinado” (Piña, 2004), que en el caso de la anatomopolítica se ejecutaría a nivel de cuerpo individualizado y en la biopolítica a nivel colectivo (Foucault, 2000). Cupatitzio Piña refiriéndose al tema, señala: “la traducción del cuerpo disciplinado, individual y colectivo, se convierte en la salud pública, la economía, el orden público o la regulación de la moral sexual, entre otros. Se conforma una ética corporal que encarna lo moral, lo deseable y lo prohibido, que regula sus usos y que dicta sus normas de funcionamientos en elementos que conciernen al cuidado y al disfrute corporal, las prácticas sexuales, el dormir, el vestido, la higiene, el ejercicio y que arman la vida cotidiana imponiendo una administración controlada” (Piña, 2004:5) La anatomopolítica y la biopolítica se desprenden de la idea de biopoder trabajada por Foucault, entendida como la intromisión del poder en las lógicas de la vida. El biopoder responde, según Foucault (1977), a una necesidad general de invasión del poder en el sujeto, con lo cual la vida queda sujeta a los mecanismos de control que desde la hegemonía se resuelven como normativos dentro de la sociedad disciplinaria. El cuerpo se torna aparato de sujeción, de imposición, de regulación, de normativización, vinculando tales ideas a los procedimientos que desde la territorialidad pasiva se generan en el territorio. Por ende, desde la imbricación de las disciplinas podemos abordar, en una primera instancias, que la configuración de la noción cuerpo/territorio obedece a principios de saber/poder referentes a los modos en que se instala en las sociedades discursos regulativos que van sistematizando principios de atribución de sentidos de la realidad, que en el caso, tanto del cuerpo como del territorio obedecen a prácticas de imposición que tornan al sujeto una mera quimera incapaz de auto-controlar los imperativos de su propia subjetividad e intersubjetividad. El cuerpo/territorio es resultado de la planificación estratégica de un tipo de discursividad social arraigada a parámetros de disposición normativa del cuerpo, en tanto

76

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


DESTERRITORIALIZACIÓN DEL CUERPO. EL TATUAJE Y LA EPISTEME DE LO SUBJETIVO. CLAUDIO MALDONADO RIVERA. (pp. 73–80).

apreciamos que la evolución de las configuraciones, tanto semánticas como pragmáticas en que el cuerpo se concibe, responden a instalaciones de códigos que sustenten los principios axiológicos, económicos, ideológicos, políticos, entre otros, promovido por quiénes desprenden tecnologías de poder en sociedades disciplinarias. No olvidemos una de las ideas fundamentales trabajadas por Foucault vinculadas a este tipo de sociedades, la formulación de la idea de “panóptico” (2002), dispositivo que busca irradiar en la sociedad la idea de control generalizado en los diversos escenarios de la vida del sujeto en su funcionamiento social. No obstante, todo poder conlleva a estrategias de contrapoder, deviene en la articulación de subjetividades que confabulan en contra o en alternancia al control. Tal como señalan Dematteis y Governa (2005), el ejercicio de la territorialidad no sólo puede ser considerado en un plano verticalista e impositivo, de este modo el territorio quedaría sujeto a principios meramente coercitivos, tal como se desprende de las líneas anteriormente tratadas. La territorialidad también puede ejercerse en la confección de un territorio que depende de la autonomía y la intersubjetividad, lo que ambos autores denominan la “territorialidad activa” (2005). Es entones que a partir de esta base, ahora se busca establecer relaciones en que el cuerpo/territorio también obedece al auto-control y a estrategias de resistencias y autonomía respecto al sistema normativo actual, el cual ha restringido el cuerpo a un organismo de consumo, disfrute, ensoñación de realidades superiores en términos materiales, soporte de la ciencia y la medicina como objeto de perfeccionamiento de la razón empírica, también como una estética de la desvanecencia, ésta presenciada en la hiperrealidad a la cual se somete el cuerpo en la era virtual, a los flujos de la moda impuesta por el mercado, la tendencia a la cirugía que reprime el cambio diacrónico del cuerpo por necesidades de prestigio socio/corporal, pero que a la larga se desvanece por el devenir biológico de nuestro cuerpo.

El cuerpo y la acción de tatuarse. Hacia la desterritorialización del cuerpo/territorio. Si el cuerpo/territorio se comprende como una construcción activa, una “territorialidad activa”, tenemos que se asumen estrategias de autogestión territorial. Ahora bien, la “territorialidad activa” desde el posicionamiento teórico de Dematteis y Governa (2005) se plantea en parámetros de desarrollo local, el cual queda supeditado a los acuerdos autónomos de la comunidad, de los sujetos que gestionan su funcionamiento social, siendo ellos los encargados, desde sus subjetividades e instancias intersubjetivas, de darle sentido al territorio en el cual habitan, transformándolo en un lugar de carácter identitario en el cual los agentes se reconocen como parte sustancial de su propia comunidad, siendo esto último lo que diferencia a un territorio de un lugar3. ¿Cómo, entonces, a partir de este acercamiento a la ciencia geográfica, comprendemos el cuerpo como un territorio adscrito a prácticas de territorialidad activa a través de la acción de tatuarse? Nos fundamentaremos en la idea de desterritorialidad propuesta por Guattari (1989) en vínculo con los conceptos de cuerpo/sujeto (Guattari, 1989) y rizoma (Deleuze y Guattari, 2000). En el marco de la sociedad actual, el tatuaje responde a una simbólica de la reescritura del cuerpo, una deconstrucción de la normativa que modela el cuerpo legitimado por los dispositivos de control que gobiernan al sujeto en este plano, que, como hemos señalado, se sintetizan en lógicas que el capitalismo instala en la sociedad actual, haciendo del cuerpo un medio objetivado en el cual todo intento de perduración simbólica se torna inocuo, pues debe ser adaptativo a los márgenes que desde el sistema se imponen4. Sin embargo, retomando nuevamente a Foucault, el poder no debe ser percibido sólo desde una lectura reducida al ámbito del control hegemónico, sino que es parte constitutiva también de la resistencia, la cual, según la lectura de Reinaldo Giraldo, compartida en este estudio, es “un proceso de creación y 3

Para una lectura en profundidad sobre la noción de “lugar”, consultar Auge, Marc; 2004. Los no lugares, espacios del anonimato; Una antropología de la sobremodernidad. Ed. Gedisa, Sevilla, España. El autor propone que los lugares son aquellos en que se generan procesos de sentido identitarios, apropiación y construcción de significados, vínculos comunitarios. 4

Para una lectura en profundidad sobre los impactos de la imperdurabilidad que conlleva el capitalismo ver Harvey, D. 1982, Los límites del capitalismo, ed. Blakwell, Nueva York.

77

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


DESTERRITORIALIZACIÓN DEL CUERPO. EL TATUAJE Y LA EPISTEME DE LO SUBJETIVO. CLAUDIO MALDONADO RIVERA. (pp. 73–80).

transformación permanente,(…) es coextensiva al poder, tan móvil, tan inventiva y tan productiva como él; existe sólo en acto como despliegue de fuerzas, de lucha, de guerra” (Giraldo, 2006:106). Entonces, la acción de tatuarse la comprendemos como un acto semiótico de resistencia, la cual promueve la desterritorialización del cuerpo, porque, tomando la idea de Guattari, la desterritorialización provoca líneas de huida, de quiebre en relación a los preceptos instalados, desbarajustando los límites para promover la creación, la movilidad de sentidos. (Guattari, 1989). El cuerpo, por ende, al someterse a su re-escritura a través del tatuaje, comienza un recorrido intersticio de simbólicas que lo re-significan, asumiendo un devenir rizomático en tanto asume un vínculo interconexo con una multiplicidad de signos semióticos que se adscriben en el cuerpo, tornándolo heterogéneo en sus semánticas producto que el rizoma genera “líneas de desterritorialización según las cuales se escapa sin cesar” (Deleuze y Guattari, 2000:22), desarticulando las imposiciones sistémicas referentes al control del cuerpo. El cuerpo tatuado, de este modo, se torna un cuerpo/sujeto (Guattari, 1989) en la medida que se desliga de la sujeción a la cosificación, objeto manipulado por la tendencia abrupta a tornarlo engranaje de las dinámicas fluctuantes del poder del actual sistema capitalista. Rodrigo Ganter, al reflexionar sobre la noción del cuerpo/sujeto de Guattari en el campo de los cuerpos tatuados, plantea que éste está: “atravesado por fuerzas oblicuas e insumisas que se resisten a la programación serializada de la subjetividad capitalista, y que por lo mismo es capaz de producir agenciamientos colectivos que encarnan nuevas cartografías socio-culturales, cuyos lenguajes y prácticas emergentes no suprimen el sistema de dominación, pero que en su despliegue local logran fisurarlo micropolíticamente, poniéndole freno al imperio global de la racionalidad tecno-instrumental” (Ganter, 2006:.444) El cuerpo tatuado considerado cuerpo/sujeto nos permite reflexionar sobre la gobernabilidad del sujeto en sí mismo, para tal fin se recurre a los aportes del último Foucault (1996), con lo cual se busca establecer reflexiones que contribuyan a la validación de la episteme de lo subjetivo5, en tanto se asume que el sujeto es elemento crucial para el desarrollo de su propia inserción en el mundo social, pero también en su espiritualidad. Foucault al referirse a la gobernabilidad del sujeto en sí mismo recurre a la idea de épiméleia, la cual se traduce en el “cuidado de uno mismo”, sin embargo advierte que esta noción ha sido planteada durante la historia del pensamiento “bajo la fórmula del Oráculo de Delfos: conócete a ti mismo. Pero en realidad, esta fórmula del conócete a ti mismo va acompañada siempre, por otra parte, de otra exigencia: ocúpate de ti mismo” (Foucault, 1996, p.35) De este modo Foucault intenta exponer que en la construcción de la subjetividad rigen parámetros de autoconocimiento, sin los cuales el sujeto no tendría acceso a su propio cuidado, ni siquiera a su propia verdad como sujeto ontológico. En estos lineamientos, Foucault busca dar cuenta que por medio de la gobernabilidad del ser en sí mismo se abren posibilidades a prácticas de libertad, en la medida que comprendemos que el trabajo de uno sobre sí mismo generaría instancias de liberación, que si bien no se determinan en una sola práctica, tal es el caso de la acción de tatuarse, abren posibilidades en que se vivan procesos de liberación, en tanto que ésta “abre un campo a nuevas relaciones de poder que hay que controlar mediante prácticas de libertad” (Foucault, 1996, p.97), confeccionándose una apertura indeterminada de pliegues y repliegues en el ejercicio del poder y la construcción de la verdad.

5

Considero relevante, para clarificar la idea de episteme propuesta por Foucault, revisar el texto de Esther Díaz; 2000. Investigación básica. Tecnología y sociedad. Kuhn y Foucault. En El conocimiento científico en las postrimerías de la modernidad. Ed. Biblos, Bs. Aires., Argentina. Pp. 65-82. En él da cuenta de las diferencias existentes entre los términos de paradigma trabajado por Khun, el cual se reduce al campo de los aportes de la ciencia en la construcción del conocimiento validado, mientras tanto la idea de episteme de Foucault trasciende hacia las relaciones sociohistóricas, concomitante a los procesos de validación que imponen las estrategias de poder en contextos particulares. Revisar la idea de episteme en Foucault, M. 1975. Las palabras y las cosas, Ed. Siglo XXI. México.

78

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


DESTERRITORIALIZACIÓN DEL CUERPO. EL TATUAJE Y LA EPISTEME DE LO SUBJETIVO. CLAUDIO MALDONADO RIVERA. (pp. 73–80).

El cuerpo tatuado. Reflexiones ante el nuevo territorio. Se ha dado cuenta de las relaciones epistemológicas en el abordaje del cuerpo desde la performatividad del tatuaje como estrategia de desterritorialización que obedece a un deseo de ruptura referente al canon hegemónico y sistémico de configuración del cuerpo, el cual, territorializado desde prácticas de control, se abre a un nuevo territorio de carácter simbólico perdurable, ya que la inscripción de re-escritura que promueve la estética del tatuaje desarticula los principios de flujo que la lógicas del capitalismos inscribe en la lectura del cuerpo cosificado. El cuerpo tatuado, significante y significado de lo subjetivo, es el territorio del autocontrol, de la resistencia, de la apertura a nuevas posibilidades de textualizar el cuerpo por medio de prácticas de libertad, las que dependen del deseo de arraigo al territorio de lo local, de lo propio, del territorio/cuerpo, haciendo de la marca en la piel un constructo semiótico de lo que proyectamos como sujetos que se apropian de su cuerpo, lo vitalizan, desafiando estigmas, prejuicios y perjuicios, haciendo permanente la auto-validación. Planella, en relación, establece que “el tatuaje representa la permanencia, aquello que no caduca y que persiste” (Planella, 2005:95), derogando lo meramente físico por lo simbólico. El cuerpo adquiere a través del tatuaje una planificación de territorialidad activa, que emerge por desterritorialización para re-significarse y re-territorializarse. Estamos, por ende, frente a una nueva semiosis del cuerpo, que se somete a una lucha de poderes, en la cual el cuerpo individual se torna tecnología en sí mismo, a pesar que se visualiza en las sociedades grupos que también hacen uso de esta tecnología para resignificarse en sentidos identitarios y de pertenencia con un colectivo. Pero, tal como lo demuestra la “microfísica del poder”, las intenciones por parte del sistema dominante se tornan hacia los cuerpos individualizados y, por ende, se hace significativo aproximarse a esta lucha de control de lo individual y la resistencia de lo individual por la subjetividad del cuerpo, pero que se traduce a una lucha de orden social, en la aceptación de que todo sujeto se torna como tal en la compleja relación ontológica del ser en sí mismo, el ser en el mundo y el ser con los otros, formulación triádica establecida por Heidegger (2005). Si bien la acción de tatuarse es limitativa en cuanto vislumbramiento general de una lucha de poder, se propone, como levantamiento de sentido hipotético (Fabbri, 2004) que es a partir de estas prácticas de libertad subjetiva que la imposición de saber/poder/verdad pueden irse redefiniendo, postulando a un entrelazado rizomático que augure nuevas posibilidades de construcción de la realidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. AUGE, M. (2004). Los no lugares, espacios del anonimato; Una antropología de la sobremodernidad. Sevilla: Gedisa. DEMATTEIS, G., Governa, F. (2005) Territorio y Territorialidad en el desarrollo local. La contribución del Modelo Slot. Boletín de la A.G.E. N° 39, 31-58. DELEUZE, G., Guattari, F. (2000) Rizoma. Valencia: Pre- textos. DÍAZ, E. (2000). Investigación básica. Tecnología y sociedad. Kuhn y Foucault. El conocimiento científico en las postrimerías de la modernidad. Buenos Aires: Biblos. 65-82. FABBRI, P. (2004). El giro semiótico. Barcelona: Gedisa. FOUCAULT, M. (1996). Hermenéutica del Sujeto. Buenos Aires: Altamira. ___________. (1977). La voluntad del Saber. Historia de la sexualidad I. Madrid: Siglo XXI. ___________. (1975). Las palabras y las cosas. México: Siglo XXI. ___________. (2000). Los anormales. México: Fondo de Cultura Económica. ___________. (1992). Microfísica del poder. Madrid: La Piqueta. ___________. (2002).Vigilar y Castigar. Nacimiento de la prisión. Buenos Aires: Siglo XXI.

79

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


DESTERRITORIALIZACIÓN DEL CUERPO. EL TATUAJE Y LA EPISTEME DE LO SUBJETIVO. CLAUDIO MALDONADO RIVERA. (pp. 73–80).

GANTER, R. (2006). De cuerpos, tatuajes y culturas juveniles. Espacio abierto, n° 1 y 2, Asociación Venezolana de Sociología, Maracaibo, Venezuela. 427-453. GIRARDO, R. (2006). Poder y resistencia en Michel Foucault. Tabula Rasa n° 004 Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Bogota, Colombia. 103-122. GREIMAS, A., FONTANILLE, A. (2002) Semiótica de las pasiones. De los estados de las cosas a los estados de ánimo. Buenos Aires: Siglo XXI S.A. GUATTARI, F. (1989). Cartografías del deseo. Santiago, Chile: Fco. Zegers. HARVEY, D. (1982). Los límites del capital. Nueva York: Blakwell HEIDEGGER, M. (2005). Ser y Tiempo. Santiago, Chile: Universitaria, S.A. PLANELLA, J. (2005). Pedagogía y Hermenéutica del Cuerpo simbólico. Revista de Educación, n°. 336. 189-201. PIÑA, C. (2004). El cuerpo un campo de batalla. Tecnologías de sometimiento y resistencia en el cuerpo modificado. El Cotidiano, julio-agosto, año/vol 20, nº 126, Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, D.F. México.

80

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


NUEVO ESCENARIO DE SOCIALIZACIÓN DEL LENGUAJE. EL CHAT Y LOS ADOLESCENTES. CLAUDIA JULIETA GALERA. (pp. 81–90).

NUEVO ESCENARIO DE SOCIALIZACIÓN DEL LENGUAJE: EL CHAT Y LOS ADOLESCENTES

THE NEW TECHNOLOGIES OF COMMUNICATION AND ITS EFFECTS IN THE WRITTEN LANGUAGE OF TEENAGERS

Lic. Claudia Julieta Galera Universidad de Morón jgalera@sinectis.com.ar Buenos Aires. Argentina Resumen Este trabajo es parte de un proyecto de investigación denominado “Las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación y sus efectos en el lenguaje escrito de los adolescentes”. Los objetivos que intentaremos develar a través de esta investigación son: analizar el lenguaje escrito derivado del uso del chat como fenómeno cultural emergente; indagar si el lenguaje derivado del uso del chat es la expresión de una nueva forma de percibir, de comunicar y de concebir el mundo; caracterizar al lenguaje escrito emergente por el uso y apropiación de las TICs por parte de los adolescentes. La elección del tema fue motivada por la amplia difusión y discusión que existía sobre los problemas o consecuencias por el uso del chat en el lenguaje escrito de los adolescentes debido a la existencia de prejuicios ampliamente difundidos sobre este problema en el mundo académico y en el ámbito escolar en particular. Palabras claves: Lenguaje, chat, adolescentes, TICs, cultura

Abstract This paper is part of a research named “The New Technologies of Communication and its effects in the written language of teenagers”. The objectives of this research are: analyze if the written language appear because its use in the chat is a cultural emergent phenomenon; inquire if the derivate language of the use of the chat is the expression of a new way of perceive, communicate, conceive the word; define the written language emergent by the use and appropriation of the TICs by the teenagers. The select subject for this research was motivate for the big diffusion and discussion that existed about the problems and consequences for the use of the chat in written language by the adolescents because of the existence of this problem prejudice diffuse at the academic and scholar worlds. Key words: Language, chat, teenagers, TICSs, Culture (Recibido el 10 de noviembre de 2009) (Aceptado el 4 de mayo de 2010)

81

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


NUEVO ESCENARIO DE SOCIALIZACIÓN DEL LENGUAJE. EL CHAT Y LOS ADOLESCENTES. CLAUDIA JULIETA GALERA. (pp. 81–90).

Introducción a “Sociedad de la Información” caracterizada y formateada por las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TICs.), como Internet y los usos sociales derivados de las mismas, tales como el chat, han provocado un cambio sustantivo en el lenguaje escrito que utilizan los adolescentes para comunicarse. Esta nueva forma de escritura se ha transformado en un fenómeno social que ha venido acompañada de no pocos debates apocalípticos o integrados en distintas esferas de la vida social.

L

Este trabajo es parte de un proyecto de investigación denominado “Las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación y sus efectos en el lenguaje escrito de los adolescentes”, financiado en 2006 por la Universidad de Morón, Buenos Aires, Argentina. Los objetivos que intentaremos develar a través de esta investigación son: analizar el lenguaje escrito derivado del uso del chat como fenómeno cultural emergente; averiguar si el chat es un nuevo espacio de socialización; indagar si el lenguaje derivado del uso del chat es la expresión de una nueva forma de percibir, de comunicar y de concebir el mundo; definir o caracterizar al lenguaje escrito emergente por el uso y apropiación de las TICs por los adolescentes.

Metodología Este trabajo es una investigación empírica para la cual se utilizaron los métodos de observación, observación participante y entrevistas en profundidad como también el análisis documental, análisis lingüístico, semiótico. Es importante aclarar que el tema elegido para esta investigación, “Las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación y sus efectos en el lenguaje escrito de los adolescentes.”, fue motivado por la amplia difusión y discusión que existía sobre los problemas o consecuencias del uso del chat en el lenguaje escrito de los adolescentes en el ámbito educativo. Existen prejuicios ampliamente difundidos sobre este problema en el mundo académico y en el ámbito escolar en particular. Como “no usuaria” del chat, la investigadora a cargo de este proyecto de investigación planteo la hipótesis de este trabajo y sus objetivos a partir de una visión “apocalíptica” sobre el uso de esta nueva herramienta de comunicación fundamentados en la bibliografía revisitada y en los discursos ampliamente difundidos hasta marzo de 2007.

El objeto de estudio: sujeto y salas de chat Los sujetos que componen el colectivo que analizamos son personas que tienen posibilidad de acceder a una computadora, un módem, una línea telefónica y conexión a Internet, y que tienen las capacidades cognitivas necesarias para su utilización de las salas de chat en el espacio virtual. Cuando comenzamos la investigación, nuestra intención era analizar a los adolescentes en edad escolar. Los resultados de la investigación de campo no fueron inducidos por el equipo de trabajo sino que las conclusiones fueron producto de la lectura de las salas de chat y MSN en situaciones normales, no de laboratorio, nos condujo a la conclusión de que la mayoría de los usuarios de las salas de chat en Internet son varones y mujeres jóvenes de nivel socioeconómico medio/alto que tienen entre 18 y 30 años. Esto nos indujo a desechar el objetivo inicial de realizar una investigación de campo en una institución educativa. Un resultado significativo que arrojó esta investigación es que los adolescentes en edad escolar son una minoría en el chat. Por ese motivo, es necesario aclarar que debido a los resultados de la investigación empírica en Internet hemos tenido que redefinir el concepto de adolescente. Al iniciar esta investigación concebíamos al adolescente como el sujeto que está en edad escolar en su formación media. Pero al investigar el tema, nos hemos encontrado con que hoy se define

82

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


NUEVO ESCENARIO DE SOCIALIZACIÓN DEL LENGUAJE. EL CHAT Y LOS ADOLESCENTES. CLAUDIA JULIETA GALERA. (pp. 81–90).

como adolescente a los sujetos que oscilan entre los 13 y 35 años. Para un mejor análisis de nuestro objeto de estudio, nosotros observamos el comportamiento de adolescentes que tenían entre 18 y 30 años. Elegimos como objeto de estudio las salas de chat para sujetos que tienen entre 18 y 30 años de Ciudad Internet, de Uolsinectis, de Terra, el chat 3D (tres dimensiones) IMVU1 y el MSN de Hotmail como herramienta complementaria, pero no por ello secundaria. Los mismos fueron analizados SISTEMÀTICAMENTE durante dos franjas horarias: 15-16hs y 18-19hs, durante la primera fase de investigación en septiembre de 2006 y en las franjas horarias de 1516hs; 18-19hs y de 22-23hs durante la segunda etapa, en marzo de 2007. Las dos instancias se realizaron durante dos semanas. Aunque el método de investigación no participante y el método de observación participante se utilizaron a-sistemáticamente durante todo el año. También se realizaron 10 entrevistas en profundidad a usuarios de chat femeninos y masculinos entre 18 y 30 años. Es importante destacar que sólo analizamos los sites argentinos de estos 3 portales de Internet y los usuarios argentinos de IMVU. También, debido a las observaciones realizadas, nos vimos obligados a abordar un análisis del sistema de mensajería instantánea MSN, utilizado como herramienta complementaria de los otros sistemas de chat públicos y abiertos. La mayoría de los usuarios argentinos de las salas de chat de Uolsinectis y Terra usan este sistema de chat para captar personas para sumar a su listado de contactos del MSN y no profundizan en charlas en estas salas. Es importante destacar que los métodos usados para analizar los usos sociales del chat en esta investigación no son cuantificables sino que arrojan datos cualitativos. Por otro lado, de acuerdo a los objetivos de investigación planteados, los métodos cuantitativos no eran útiles para la obtención de datos.

La conversación electrónica Nuestro principal objeto de estudio es el “lenguaje del chat”. Pero es imposible analizar el lenguaje y la lengua sin analizar la conversación. En este punto se nos presentó otro problema: es imposible analizar la conversación en el espacio virtual del chat sin analizar a las personas que interactúan. Esto se debe a que lenguaje/lengua cobran sentido cuando son utilizados socialmente para transmitir significados y construir sentidos. Asimismo, la lengua – que es la parte pragmática del lenguaje- sólo se puede concebir y cobrar sentido a partir de las prácticas sociales de interacción simbólica. Y esta interacción simbólica es un proceso que se origina entre dos o más sujetos. Como los sujetos son los que dan significado y sentido al habla y generan prácticas culturales y cultura, hemos analizado la conversación sin analizar a los sujetos intervinientes en la misma. Pero a los fines prácticos del desarrollo del texto, decidimos primero la conversación y dejamos para otra ocasión a la descripción de las personas que la producen. En el espacio virtual del chat para comprender una conversación o texto lo importante no es estudiar ni la sintaxis ni la gramática entendidas como estructuras que requieren una descripción en términos de reglas y categorías (Van Dijk, Teun, 1991; 19). De las distintas vertientes de la lingüística, hace algunas décadas surgieron cuestionamientos al paradigma dominante en esa ciencia que era el de la lingüística generativo-transformacional. La pragmática y la sociolingüística aportaron el principio básico de que una gramática no debe constituirse sobre la base de intuiciones lingüísticas problemáticas, sino sobre observaciones del verdadero uso de a lengua y que la lengua en uso debe estudiarse también en términos de actos del habla. (Van Dijk, Teun, 1991; 19) 1

También fueron analizados los Meegos, personajes interactivos que se usan en el MSN para representar la personalidad o personaje de la persona que chatea; los Zwinkyes, que son personajes bidimensionales que se usan para personificar a un sujeto para conversar en su canal de chat. Estos fueron analizados como fases previas del chat tridimensional. También como complemento del MSN. Por otro lado, también hemos analizado “mundos virtuales” como There, SecondLife y los Sims. Estos son mundos virtuales tridimensionales donde las personas desarrollan una vida virtual y son representadas por seres virtuales creados por el usuario, que también son usados para chatear. Estos son antecedentes inmediatos del IMVU, que es exclusivamente un chat 3D. De las interfaces 3D esta es la más difundida en el mundo y la más usada, pero, a diferencia de There, SecondLife y los Sims, este es el único chat 3D existente.

83

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


NUEVO ESCENARIO DE SOCIALIZACIÓN DEL LENGUAJE. EL CHAT Y LOS ADOLESCENTES. CLAUDIA JULIETA GALERA. (pp. 81–90).

Esta postura teórica es la que nos sirvió de base para sustenta nuestra investigación empírica sobre la conversación en el chat. También tomamos algunos conceptos vertidos por el lingüista holandés Teun Van Dijk, que realiza un estudio interdisciplinario sobre el texto que implica la adopción de distintos marcos teóricos de las diferentes vertientes de la lingüística. Teun Van Dijk plantea que una gramática del texto es una gramática pero no es una teoría del uso de la lengua. (Van Dijk, Teun, 1991; 19) El lingüista plantea que: “Una gramática del texto nos da una mejor base lingüística para elaborar modelos cognoscitivos del desarrollo, la producción y la comprensión de la lengua (y por lo tanto del discurso).” (Van Dijk, Teun, 1991; 19) Según el investigador holandés “un discurso es una unidad observacional, es decir, la unidad que interpretamos al ver o escuchar una emisión. Es decir, una gramática sólo puede describir textos, y por lo tanto tan sólo una aproximación a las verdaderas estructuras empíricas de discursos emitidos.” (Van Dijk, Teun, 1991; 20). Van Dijk también plantea que cuando se refiere al concepto de discurso no remite al sentido de oraciones individuales sino al “discurso como un todo” o a fragmentos más o menos grandes como párrafos o capítulos (Van Dijk, Teun, 1991; 43). El lingüista resalta que, partiendo de una explicación cognoscitiva, “la coherencia textual depende de la interpretación semántica y pragmática asignada por el lector/hablante.” (Van Dijk, Teun, 1991; 26). Durante el desarrollo de este trabajo, si bien remitimos al conceptualmente al término discurso utilizado por Van Dijk, preferimos denominar texto a este objeto de estudio texto porque el mismo es algo más complejo que un discurso oral y/o textual, como a los que refiere el concepto del lingüista holandés. El concepto semiótico “texto” es mucho más amplio porque implica el análisis de discursos orales, musicales, textuales, visuales, gráficos, etc. Pero a los fines analíticos, el concepto implementado por Van Dijk en sus investigaciones empíricas es sumamente apropiado para explicar los usos sociales, las funciones y “disfunciones” –entendidas como lo que las instituciones hegemónicas, como las Instituciones Educativas y la Real Academia Española, entienden como una aberración porque no se ajusta a la norma establecida por las mismas- de los textos usados en el chat. El chat es una conversación o interacción social simbólica que se produce en un contexto comunicativo virtual. Para que estas conversaciones o textos virtuales existan es imprescindible que exista un sujeto de la enunciación y un sujeto de la recepción. Como manifestamos con anterioridad, en este análisis nos encargamos de investigar el verdadero uso de la lengua y los actos del habla de los sujetos intervinientes en la conversación electrónica. También planteamos que seguiremos la línea de pensamiento de Van Dijk para analizar un texto –en palabras del lingüista holandés: discurso- o “unidades observacionales de la emisión”. El chat es un sistema de mensajería instantánea que se utiliza para en conversar online o para realizar interacciones sociales simbólicas en el espacio virtual. Estas conversaciones virtuales tienen duración variable. Durante nuestro análisis empírico de las salas de chat hemos comprobado que muchos individuos realizan intercambios ilocutivos durante no más de cinco minutos. Esto se traduce en apenas unas pocas líneas u oraciones o unidades observacionales de la emisión. Esta corta duración espacio-temporal se debe a que en las salas de chat todos los actores intervinientes en la misma conversan simultáneamente en el mismo espacio. Por lo tanto, la pantalla realiza un “scroll” o un desplazamiento vertical hacia arriba de todas las enunciaciones o emisiones que realizan todos los sujetos que intervienen en la sala del chat en el mismo momento. Esto implica que si bien los chaters2, debido a la dinámica del chat, deben responder velozmente, las respuestas tardan en reproducirse en la pantalla apenas unos segundos, tiempo suficiente para que numerosos chaters realicen sus enunciaciones. Esto interfiere en la comunicación interpersonal y la ralentiza. Tal vez por ese motivo, las salas de chat como las de Terra o las de Uolsinectis sólo 2

Chater: sujeto que chatea.

84

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


NUEVO ESCENARIO DE SOCIALIZACIÓN DEL LENGUAJE. EL CHAT Y LOS ADOLESCENTES. CLAUDIA JULIETA GALERA. (pp. 81–90).

son utilizadas para atraer amigos o contactos al MSN. Si algún sujeto conocido por otro chater ingresa a una sala, este lo saludará y es posible que entablen una conversación que no dure más de 2 minutos. Las conversaciones en estas dos salas son fugaces, no tienen una motivación o temática conversacional y sirven para iniciar un contacto y reconocer al interlocutor pero nada más que eso. En el caso de las salas de chat de Ciudad Internet, los chaters suelen tener conversaciones más largas y la mayoría de los usuarios interviene en una conversación grupal, en marcada contraposición de lo que se observa en las salas de chat de Uolsinectis o Terra donde se desarrollan conversaciones entre no más de dos o tres sujetos. Por otro lado, en Ciudad las conversaciones se desarrollan on line y a medida que la conversación va tomando color más chaters se suman a la misma con comentarios. Las conversaciones sobre un tema en Ciudad pueden durar apenas 5 minutos o 40 minutos. El tiempo no es lo importante, la profundidad del tema tampoco sino la diversión y dinamismo que aporte la conversación y lo ocurrentes que sean los actores intervinientes. En este caso, para el análisis de la conversación serán tomadas en cuenta todas las unidades observacionales de la emisión, es decir las “Microestructuras” semánticas. Estas son estructuras locales de un discurso, “es decir, la estructura de las oraciones y las relaciones de conexión y coherencia entre ellas.” (Van Dijk, Teun, 1991; 43). El significado del todo debe expresarse en término de significado de las partes. Así, si queremos especificar el sentido global de un discurso, tal sentido debe derivar de los sentidos de las oraciones del discurso o texto. Reiteramos que hablamos de texto y no de discurso porque las unidades significantes o significativas no están conformadas únicamente por el código lingüístico sino que también están compuestas de grafemas, íconos, música, etc. Como dijimos con antelación, la conversación electrónica está conformado por una serie de unidades observacionales o significativas que conforman el discurso de un hablante y el intercambio comunicativo. A los fines prácticos, debido a la velocidad e inmediatez impuesta por el medio, los hablantes deben emitir sus ideas en textos cortos. Por lo tanto, es normal observar que una idea es transmitida en una o más oraciones. Esto permite una lectura veloz, una percepción más rápida y permite mayor posibilidad de atención por parte del receptor. En síntesis, para lograr una comunicación y una interacción simbólica efectiva, los sujetos transmiten su pensamiento de forma fragmentada. En este sentido Patricia San Martín, investigadora del CONICET (San Martín, Patricia. 2003; 48), siguiendo la teoría de Italo Calvino usada para analizar textos literarios, indica que los textos en el chat se caracterizan por: la levedad, la rapidez, la precisión y la exactitud. La levedad en el discurso digital se debe a “la composición de sentido en el contenido: de la elaboración del pensamiento puesto en discurso, de lo efectivo de dicha composición que entrama los diversos lenguajes sugiriendo otros niveles de percepción.” (San Martín, Patricia. 2003; 26) Cuando la autora remite al concepto de rapidez en una interacción social simbólica en las salas de chat señala que la “rapidez de estilo y de pensamiento quiere decir sobre todo agilidad, movilidad, desenvoltura, cualidades todas que se avienen a una escritura dispuesta a las divagaciones, a saltar de un argumento a otro, a perder el hilo cien veces y encontrar al cabo de cien vericuetos.” (San Martín, Patricia. 2003; 28) También manifiesta que exactitud en los textos quiere decir que para realizar una conversación efectiva y eficaz en el ámbito del chat es necesario “un diseño de la obra bien definido y calculado; la evolución de imágenes nítidas, incisivas, memorables; y el lenguaje más preciso posible como léxico y como expresión de los matices de pensamiento y la imaginación.” (San Martín, Patricia. 2003; 41) La precisión es otra condición sine qua non para los intercambios simbólicos en el chat. “Precisión en la comunicación de contenidos, definición minuciosa de detalles, recuperación de significados posibles, pacientes ajustes compositivos, acercamiento al espíritu artesanal con un conocimiento profundo de la técnica y los lenguajes, entraman y configuran la noción de exactitud que sería deseable observar en la composición del texto digital” (San Martín, Patricia. 2003; 41) son cualidades necesarias para una conversación efectiva y eficaz en un contexto en

85

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


NUEVO ESCENARIO DE SOCIALIZACIÓN DEL LENGUAJE. EL CHAT Y LOS ADOLESCENTES. CLAUDIA JULIETA GALERA. (pp. 81–90).

el que la rapidez comunicación.

e inmediatez de transmisión son indispensables para una buena

La rapidez, la exactitud, la levedad y la precisión que cada sujeto actante de la comunicación es capaz de adoptar remite al “bagaje cultural” que cada uno de ellos tiene. Las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación y los Medios Masivos de Comunicación, a partir de la década del 90, comenzaron a moldear con mayor fuerza la cultura contemporánea, produciendo y transmitiendo mensajes fragmentarios, rápidos, exactos, leves, precisos que cada perceptor completa con información que posee previamente de acuerdo a sus vivencias personales, a su interrelación con su entorno, a su bagaje cultural y a la relación que tiene con estos medios masivos de comunicación, sus mensajes y sus códigos. Los jóvenes tienen más experiencia para codificar y decodificar mensajes en el espacio virtual debido a su experiencia previa, a su interacción cotidiana con la cultura mass-mediática que moldea su forma de cognición, de percepción, de raciocinio y de comunicación. Jesús Martín-Barbero (Martín Barbero, Jesús, 2002) plantea que la televisión hoy constituye el más sofisticado dispositivo de moldeamiento y una de las mediaciones históricas más expresivas de matrices narrativas, gestuales y escenográficas del mundo cultural popular, entendiendo por este no las tradiciones específicas del pueblo sino la hibridación de ciertas formas de enunciación, ciertos saberes narrativos de las culturas de Occidente y de las culturas mestizas de nuestros países. En ese sentido Barbero señala que nos enfrentamos a profundos cambios en todas las prácticas culturales de memoria, de saber, de imaginación y creación. (Martín-Barbero, Jesús, 2002; 66). De acuerdo a lo que manifiesta Barbero, “la revolución tecnológica que vivimos no afecta sólo por separado a cada uno de los medios sino que está produciendo transformaciones transversales que se evidencian en la emergencia de un ecosistema comunicativo conformado no sólo por nuevas máquinas o medios, sino por nuevos lenguajes, escrituras, saberes, por la hegemonía de la experiencia audiovisual sobre la tipográfica, y la reintegración de la imagen al campo de la producción de conocimiento.” (Martín-Barbero, Jesús, 2002; 68). En este sentido, Patricia San Martín manifiesta que debido a la influencia del ecosistema comunicativo es “ineludible ubicarnos en una realidad cognitiva y expresiva no de un sujeto arquetípico, sino de un sujeto único poseedor de una identidad compleja en permanente proceso de resignificación. El deseo, el lenguaje, las leyes del mercado, los medios de producción y de comunicación globalizados lo atraviesan, lo dispersan, lo fragmentan” (San Martín, Patricia. 2003; 19) y lo enriquecen. En esta línea de pensamiento podemos decir que las personas nativas de la “Sociedad de la Información”, es decir, sujetos entre 18 y 30 años, si bien han sido educados formalmente en instituciones que continúan transmitiendo conocimientos a partir de las estructuras de una cultura letrada, han nacido en un entorno cultural fuertemente influenciado por los saberes, las escrituras y lenguajes característicos de las TICs. y los medios masivos de comunicación. Esto implica que los sujetos jóvenes tengan esquemas perceptivos y cognitivos que les permiten generar un tipo de pensamiento ágil, móvil, desenvuelto, que posibilitan una escritura dispuesta a las divagaciones, a saltar de un argumento a otro, rearmar un pensamiento fragmentario y discontinuo. Permiten la comunicación con un lenguaje bien definido, preciso la transmisión de imágenes retóricas nítidas, memorizables y. permite la precisión en la comunicación de contenidos, definición minuciosa de forma elíptica de detalles y la recuperación de significados compartidos posibles. El investigador catalán, director del Observatorio para la Cibersociedad, Joan Mayans plantea que los sujetos que interactúan en el chat no sólo se apropian de lenguajes, escrituras y saberes que proporcionan las TICs. y los medios masivos de comunicación sino que también se apropian de los contenidos (Mayan i Planells, Joan. 2002; 144)..

86

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


NUEVO ESCENARIO DE SOCIALIZACIÓN DEL LENGUAJE. EL CHAT Y LOS ADOLESCENTES. CLAUDIA JULIETA GALERA. (pp. 81–90).

Los chaters tienen una vasta experiencia como espectadores de televisión, que constituye su mayor y más fuerte fuente de información y entretenimiento. El género chat toma inspiración estructural y expresiva en el formato televisivo. La influencia de este medio en los contenidos de los mensajes del chat es crucial. No porque en lo chats se comenten programas televisivos sino porque los personajes, situaciones, referencias, ejemplos, juegos de palabras, metáforas, etc. que usan los chaters para construir sus mensajes encuentran su inspiración en contenidos televisivos, que son apropiados, interpretados y recreados activamente por los personajes de los chats. Esto se puede observar tanto en los Nick-names3 en las salas de chat de cualquier servidor como en las conversaciones de las salas de chat de Ciudad Internet. Pero a diferencia de lo que plantea Mayans, nuestra investigación empírica nos llevó a comprobar que no sólo a televisión constituye la mayor fuente de referentes culturales y simbólicos para las interacciones simbólicas de los usuarios del chat, también los libros y la música. Es importante destacar que los usuarios de Internet en general y del chat en particular son personas de recursos medios/altos con un nivel educativo medio/alto. Esto implica que los sujetos que interactúan en el chat son personas que poseen un bagaje cultural que no sólo se alimenta de los medios de comunicación masiva. En las salas de chat hay muchas referencias a personajes de literatura, a poemas o ficciones literarias, a refranes populares, a personajes de cine, la publicidad o de cómics, a frases de canciones, etc. Los recursos estilísticos narrativos y expresivos del cine, la poesía, la literatura o el cómic son recurrentes en entre los usuarios del chat. La metáfora, la sinécdoque, la supresión son figuras retóricas muy utilizadas por los chaters porque permiten una comunicación rápida, instantánea, precisa, exacta, eficiente y eficaz. Esta riqueza expresiva se puede observar en las conversaciones de las salas de Ciudad Internet así como en las conversaciones privadas en el MSN, en IMVU o en las entrevistas en profundidad realizadas por este equipo de investigación. Todos los recursos narrativos y expresivos provenientes de distintos medios de comunicación son efectivos para la interacción simbólica en el chat porque remiten a un bagaje cultural compartido con el que los usuarios del chat están ampliamente familiarizados. Por lo tanto, esto permite que los breves textos o unidades observacionales emitidos por un locutor en una conversación electrónica sea percibido y comprendido instantáneamente por el receptor. Tanto los emisores como los receptores tienen la competencia lingüística y cultural necesaria para recomponer los elementos faltantes en el texto, para unir fragmentos y comprender globalmente un mensaje, y comparten significados y sentidos de este tipo de mensajes porque los mismos están socialmente difundidos y socialmente compartidos. La utilización de todos esto tipos de significantes y estructuras narrativas socialmente compartidas implica una oralización de la interacción simbólica en el chat. Con la utilización de estos recursos el chater pretende y consigue agilizar y acelerar el intercambio comunicativo; hacerlo más vivaz y flexible, acercándolo al habla y a diversas jerga o variantes coloquiales con el fin de personalizarlo, individualizarlo y aumentar su potencial comunicativo (Mayan i Planells, Joan. 2002; 86). La utilización de un registro escrito oralizado y la referencia constante a mensajes o contenidos mediáticos responde a un deseo o necesidad de los adolescentes de personalizar el código produciendo una ruptura con el registro verbal escrito formal mediante la alteración de la formalidad del código, individualizándolo, alejándolo de lo habitual y no marcado o normalizado. O, quizá, lejos de poder ser comprendido por el mundo adulto, nativo de la era Gutenberg, esto constituye la forma característica de comunicar de los nativos de la Sociedad de la Información: sociedad conformada por un complejo entramado de medios, mensajes, formatos, contenidos, una vorágine jamás vista con antelación, que repercute en el modo de raciocinio, percepción y cognición de los nativos de la era digital. De acuerdo al recorrido hecho hasta el momento por varios autores, como Mayans, Barbero o San Martín, que abordan el estudio de comunicación interpersonal en la Sociedad de 3

Nick names: nombre que elige un usuario para identificarse en la sala de chat.

87

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


NUEVO ESCENARIO DE SOCIALIZACIÓN DEL LENGUAJE. EL CHAT Y LOS ADOLESCENTES. CLAUDIA JULIETA GALERA. (pp. 81–90).

la Información y el estudio del Género Chat4, y a partir del análisis de la conversación electrónica, de las interacciones simbólicas entre sujetos de la emisión y de la recepción, podemos aseverar que el chat, a diferencia de lo que plantean los discursos dominantes, no empobrece el lenguaje sino que lo enriquece, o, en desde otra perspectiva, se puede percibir como una cultura emergente propia de los adolescentes nativos de la Sociedad de la Información.

Conclusiones En esta instancia del trabajo debemos corroborar o refutar los objetivos que nos planteamos a través del recorrido de este paper. Los objetivos que intentamos develar a través de esta investigación son: si el chat constituye un nuevo espacio de socialización del lenguaje por parte de los adolescentes; si el lenguaje escrito derivado del uso del chat es fenómeno cultural emergente; si el lenguaje derivado del uso del chat es la expresión de una nueva forma de percibir, de comunicar y de concebir el mundo; caracterizar al lenguaje escrito emergente por el uso y apropiación de las TICs. por parte de los adolescentes. La “Sociedad de la Información” caracterizada y formateada por las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TICs.), como Internet y los usos derivados de las mismas, tales como el chat, han provocado un cambio sustantivo en el lenguaje escrito que utilizan los adolescentes para comunicarse. Esta nueva forma de escritura se ha transformado en un fenómeno social que ha venido acompañada de no pocos debates apocalípticos o integrados en distintas esferas de la vida social. La cultura dominante es la impuesta por la elite dominante que da forma al orden mundial internacional a través del sistema educativo. De acuerdo a lo que plantea Michel Foucault, el sistema educativo es el que determina las formas de ritual de interacción simbólica, es la que define la cualificación que deben poseer los individuos que hablan (y que, en el juego del diálogo, de la interrogación, de la recitación, deben ocupar tal posición y formular tal tipo de enunciados); define los gestos, los comportamientos, las circunstancias, y todo el conjunto de signos que deben acompañar al discurso; fija las palabras, su efecto sobre aquellos a los cuales se dirigen (Foucault, Michel. 1970; 39 y 40). Todo sistema de educación es una forma política de mantener o de modificar la adecuación de los discursos y el orden social impuesto por la elite dominante. El sistema de educación es el que establece las normas y valores culturales socialmente aceptables, forma de raciocinio, construcción, transmisión y apropiación del conocimiento válidas. El sistema educativo actual reproduce las normas y valores culturales propios de la Modernidad, el positivismo y el cientificismo, así como también las formas de raciocinio, construcción, transmisión y apropiación del conocimiento que esto implica. Sin embargo, no podemos negar que los sujetos nativos de la Sociedad de la Información, además de formar parte del sistema educativo tradicional, están expuestos a los medios masivos y las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, y producen cultura a partir de la combinación de estos dos tipos de cultura aparentemente inconciliables. Decimos aparentemente porque esto se da sólo a nivel discursivo: en el discurso que producen y reproducen las instituciones que imponen el orden imperante. Discursos que nos atrapan, que moldean nuestro pensamiento y que condicionan nuestras percepciones. El planteo de nuestra investigación de campo implicaba implícitamente la aceptación de la existencia de una única cultura válida: la cultura letrada o perteneciente a la Era Gutenberg e invitaba a verificar la emergencia de una subcultura adolescente a partir del uso del chat. Esta última aseveración implicaba la negación de la cultura de la era de la Sociedad de la Información o a la aceptación de la existencia de la misma como una aberración o desviación de la normalidad. De acuerdo a esta concepción de mundo, consideramos que en el espacio virtual existe una cultura hegemónica, que es la que rige el orden económico, político y cultural global 4

Concepto de Joan I Mayans para denominar a la generación adolescente que usa el chat.

88

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


NUEVO ESCENARIO DE SOCIALIZACIÓN DEL LENGUAJE. EL CHAT Y LOS ADOLESCENTES. CLAUDIA JULIETA GALERA. (pp. 81–90).

dominante. De acuerdo a los resultados de nuestra investigación empírica, estamos en condiciones de verificar que en Internet existe una cultura emergente característica de los adolescentes que son usuarios del chat. Pero también podemos afirmar que esta cultura no es contrapuesta a la cultura de los migrantes digitales o de los nativos de la cultura de la Era Gutenberg, porque como analizamos anteriormente la cultura emergente del chat es una cultura híbrida que comparte muchos elementos de la cultura letrada. Si bien hasta el momento habíamos hablado de registro oral, registro escrito y registro híbrido o Género Chat, la evidencia empírica indica que los mismos no constituyen culturas diferentes sino que a partir del registro oral (propio de la cultura pre-alfabética), el registro letrado (relacionado con la Era Gutenberg) y de la emergente a raíz de la relación con las TICs. y los mass media, se produce el género o registro híbrido del chat. Lo que caracteriza a esta nueva subcultura producto de la interacción de adolescentes –entendidos como sujetos que tienen entre 18 y 30 años- en el chat es el uso de los distintos tipos de lenguajes y la recreación o generación de nuevas formas de interacción social, de la apropiación, re-significación y emergencia de nuevas normas, de la apropiación y resignificación de valores, la producción de nuevas formas de comunicación, la generación de nuevos formatos o registros híbridos de comunicación, etc. Por lo tanto, podemos verificar que la emergencia de un Nuevo Lenguaje Escrito producido por los jóvenes a raíz del uso y apropiación de las TICs. y en la conversación mediante la conversación electrónica, constituye una especie cultural emergente característica del mundo adolescente. Por otro lado, concluimos que el chat no es la expresión de una nueva forma de percibir ni de concebir el mundo, sino que es la forma de exacerbación de modos de conocer, percibir, concebir el mundo y comunicar que nace con la difusión de los medios masiva de las TICs., que se fortaleció y masificó a partir de la instauración de la Sociedad de la Información, en la década de los 90. Década en la que los adolescentes actuales nacieron y/o se formaron. Podemos aseverar que el chat es una nueva forma de comunicación y de expresión. En todo caso, la conversación en el chat o electrónica genera una forma de comunicación y expresión que no anula a las anteriores ni las reemplaza sino que las nutre y constituye una forma alternativa de expresión y comunicación. También estamos en condiciones de inferir que aseverar que la apropiación y resignificación del registro escrito en el chat por parte de los adolescentes no constituye una hecatombe cultural, no es perjudicial para la cultura letrada. El uso del registro escrito con nuevas normas, estructuras, significados y sentidos no constituye un desconocimiento o mal uso del registro escrito y, por lo tanto, de la cultura letrada. Constituye una subcultura emergente propia de un medio de comunicación. Estamos en condiciones de admitir que el chat es un medio revolucionaria de comunicación, como en su momento lo fue la imprenta o el alfabeto.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA CIUDAD INTERNET www.ciudad.com.ar Consultado en Julio de 2006 y en Marzo de 2007 FOUCAULT, Michel: ______________2005. “La arqueología del saber” Argentina.

Siglo veintiuno editores. Buenos Aires,

______________2002. “El orden del discurso”. Fabula TusQuest editores. Buenos Aires, Argentina. GARCÍA CANCLINI, Néstor. 2001. “Culturas Híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad.” PAIDOS. Buenos Aires, Argentina.

89

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


NUEVO ESCENARIO DE SOCIALIZACIÓN DEL LENGUAJE. EL CHAT Y LOS ADOLESCENTES. CLAUDIA JULIETA GALERA. (pp. 81–90).

GARCÍA CANCLINI, Néstor. 1995. “Ideología, cultura y poder”. Oficina de Publicaciones del CBC de la UBA. Buenos Aires, Argentina. IMVU INFORMATION www.imvu.com Septiembre 2006/marzo 2007. MARTÍN-BARBERO, Jesús. 1998 “De los medios a las mediaciones.” Convenio Andrés Bello. Bogotá, Colombia. ______________2002. “La educación desde la comunicación.” Grupo editorial NORMA. Buenos Aires, Argentina. MAYANS I PLANELL, Joan. 2000, "El lenguaje de los chats. Entre la diversión y la subversión". Fuente Original: Revista iWorld, 29 (Julio, 2000), pp.42-50. Consultado el 30/10/2006 en Observatorio para la CiberSociedad en www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=27 ______________2002. “Género chat. O cómo la etnografía puso un pie en el ciberespacio”. Gedisa. Barcelona, España. OULSINECTIS www.uolsinectis.com.ar Consultado en Julio de 2006 y en Marzo de 2007 SAN MARTÍN, Patricia. 2003. “Hipertexto: seis propuestas para este milenio.” La Crujia. Buenos Aires, Argentina. TERRA www.terra.com.ar Consultado en Julio de 2006 y en Marzo de 2007 VAN DIJK, Teun. 1991. “Estructuras y Iztapalapa, México

90

funciones del discurso.”

Editorial Siglo veintiuno.

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO Y GOBERNABILIDAD EN PACARÁN, DISTRITO DE LA PROVINCIA DE CAÑETE, REGIÓN DE LIMA. FRANK CASAS SULCA. (pp. 91–100).

COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO Y GOBERNABILIDAD EN PACARÁN, DISTRITO DE LA PROVINCIA DE CAÑETE, REGIÓN LIMA

COMMUNICATION FOR DEVELOPMENT AND GOVERNANCE IN PACARAN, DISTRICT OF CAÑETE PROVINCE, REGION OF LIMA Lic. Frank Casas Sulca1 Universidad de San Martín de Porres casasfrank@gmail.com.pe Lima, Perú Resumen El subdesarrollo institucional y la precariedad organizacional del Perú obligan que se piense continuamente en políticas de desarrollo que ejerzan, de una u otra forma, cambios esenciales que logren la sostenibilidad de un crecimiento continuo. Desde una perspectiva mass-mediática se ha avanzado considerablemente sobre políticas de comunicación que implican la democracia informacional y la libertad de los medios de comunicación, sin embargo se necesita también incluir concepciones de comunicación interpersonal que se encuentran dentro de los escenarios políticos, sociales y culturales de una sociedad. El alcance teórico y práctico de este ensayo nos permitirá mostrar hasta qué grado la comunicación interpersonal es una herramienta potencial muy poco utilizada en el ambiente gubernamental, y cuánto podría favorecer su uso en la construcción de una gobernabilidad eficaz.

Palabras claves: Comunicación, Consenso, Desarrollo, Gobernabilidad, Participación, Pacarán, Perú

Abstract Institutional underdevelopment and insecurity organizational in Peru, requires continuous thinking on development policies that produce substantial and fundamental changes that ensure the sustainability of continued growth. From mass-media perspective has been made considerable progress on political communication, involving informational democracy and freedom of the media, however is necessary to include interpersonal communication projects within the stages of political, social and cultural a society. The scope theoretical and practical of this article show the extent to which interpersonal communication is a potential tool little used in the government, and how much construction could lead to effective governance.

Key words: Communication, Consensus, Development, Governance, Participation, Pacaran, Peru

(Recibido el 2 de agosto de 2009) (Aceptado el 22 de marzo de 2010)

1

Licenciado en Periodismo. Estudiante de Maestría en Ciencia política y Gobierno en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Actualmente se desempeña como docente en la Unidad de Virtualización Académica de la Universidad de San Martín de Porres. Coordinador del Proyecto USMP en Mundos Virtuales.

91

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO Y GOBERNABILIDAD EN PACARÁN, DISTRITO DE LA PROVINCIA DE CAÑETE, REGIÓN DE LIMA. FRANK CASAS SULCA. (pp. 91–100).

Introducción

L

a comunicación, a través de la historia humana, ha alcanzado a personalizarse como una herramienta básica para el desarrollo. Ciertamente no desde una perspectiva monofuncional sino más bien atravesando los espacios de gobernabilidad (Sagasti, Patrón, Lynch & Hernández, 1996) que rigen los procesos de desarrollo político, económico y sociocultural, comportándose de esta forma como una herramienta multifuncional. Ahora bien, ¿qué expresa la comunicación para el desarrollo?, ¿acaso es un término acuñado por demagogias políticas que más que proponer soluciones proponen utopías?, ¿o es acaso que la dualidad “comunicación-desarrollo”, es una estrategia eficaz para alcanzar el progreso de las sociedades excluidas y heterogéneas? Y si es cierta esta última pregunta, habría que pensar ¿desde qué enfoque funcional-práctico se considerará a la comunicación como herramienta de progreso? La búsqueda del desarrollo obliga a mirar a la comunicación desde varias ópticas funcionales que comprometen el uso de herramientas comunicativas humanas y mediáticas: La comunicación como proceso evolutivo integrador; y la comunicación desde el proceso “modernizador-masivo”. Este escrito está divido en seis secciones, incluyendo esta introducción. La segunda sección presenta una revisión de la literatura que ha estudiado la relación funcional entre comunicación desde la óptica desarrollista, y la política desde las prácticas que favorecen la gobernabilidad. La tercera sección describe la realidad estructural de Pacarán, así como el esquema de actividad política participativa. La cuarta sección presenta tres hipótesis que describen las densidades comunicacionales que la investigación propone. La quinta parte presenta los datos y la operacionalización de la investigación cualitativa que somete a prueba empírica las diferentes hipótesis sobre las distintas densidades comunicacionales en la actividad política de Pacarán. La sexta parte presenta conclusiones y reflexiones finales.

Revisión de la literatura La relación entre comunicación y gobernabilidad viene siendo analizada y discutida desde diferentes perspectivas en la literatura especializada. Estas pueden ser concatenadas en dos ejes principales. Por un lado, la comunicología explora sus estudios sobre desarrollo, primordialmente, desde perspectivas funcionales-mediáticos, donde la operatividad y el uso de herramientas y medios de comunicación análogos-digital pueden servir para interferir en las estructuras sociales cuando los riesgos hacia una crisis de participación se incrementan. Por otro lado, la ciencia política aborda las perspectivas de gobernabilidad desde un enfoque estructural-estatal que busca promover condiciones que alteren o protejan el estado de bienestar. Es válido afirmar que tanto las estructuras sociales (comunicación) y las estructuras estatales (política) son dos variables independientes, es decir, ninguna influye a la otra o ninguna ha creado a la otra, sin embargo, se puede conjeturar que ambas estructuras, desde una óptica sistémica, tienden a interactuar. Esta interacción es la que permite la supervivencia de ambos sistemas o en todo caso les ayuda a no autodestruirse. Este límite de independencia permite enfocar, concretamente, cuáles son los límites conceptuales de interactividad entre comunicación (desarrollo) y política (gobernabilidad). A continuación se presentan estas dos aproximaciones teóricas:

a) Comunicación: Hacia el desarrollo Es difícil organizar los distintos conceptos de comunicación que han surgido hasta el día de hoy, y que probablemente, continuarán existiendo. Esto, sin duda, crea una riqueza en materia intelectual que beneficia a los investigadores; no obstante, obstaculiza los propios alcances científicos. En ese sentido, creemos conveniente desglosar interpretaciones que,

92

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO Y GOBERNABILIDAD EN PACARÁN, DISTRITO DE LA PROVINCIA DE CAÑETE, REGIÓN DE LIMA. FRANK CASAS SULCA. (pp. 91–100).

desde las fuentes científicas de la comunicación, se vienen desarrollando los estudios de comunicación hacia el desarrollo. Ver Cuadro 1 Cuadro 1 Fuente científica Sociología Funcionalista

Sociología Fenomenológica

Sociología Crítica

Sociología Cultural

Economía Política

Psicología Social

Semiótica/Semiología

Histórico-Lingüístico

93

Conceptos ¿Quién dice qué, por qué canal, a quién y con qué efecto?

Interpretación desarrollista Los proyectos de comunicación para el desarrollo son vistos desde la perspectiva lineal. El poder de los medios de comunicación. La comunicación es un Se postula proyectos que fenómeno exclusivo del ámbito emplean dinámicas de significado de la vida interpersonales y de cotidiana. La intersubjetividad interacción. La vida es un es la base de interacción escenario teatral de comunicativa. comunicación. Marxismo comunicacional. La Comunicación no es Crítica al imperialismo de información. Se desarrollan poder. La comunicación es perspectivas teóricas para poder de dominación. Hay que complementar a los medios y a entender a la sociedad y la la comunicación interpersonal. cultura a través del proceso de comunicación. La cultura se analiza desde Se dan dos procesos básicos: una perspectiva estructuralEl primero es interpersonal: histórica en el sentido de ver el “De los medios a las dominio hegemónico de la mediaciones”. El segundo es burguesía en contra de la clase mediático: “De las mediaciones obrera. La comunicación juega a las hipermediaciones”. como una paradoja: Para acentuar el dominio y para desarrollar masas. Vemos dos procesos. El La comunicación para el primero, capitalismo industrial- desarrollo desde una crítica social. El segundo: perspectiva más empírica. Economía del conocimiento. Promover desarrollo contable. Se busca el soñado “Estado de Investigaciones bienestar” desde la perspectiva etnometodológicos y social. estadísticos. Se mezclan los medios, las mediaciones, y las hipermediaciones. Los dos primeros desde trabajos más rurales. El último como un proceso educacional. Mass Communication Sistemas cognitivos, Research. Comprender la conductuales y persuasivos. La comunicación desde el poder propaganda es un medio para mediático. ¿Cómo y en qué crear dominio. medida influyen los medios? Interpretación de los mensajes Técnicas para interpretar lingüísticos a través del códigos, signos y procesos proceso social de la semiosis. lingüísticos de procesos culturales. Es estructuralista. Se busca La comunicación desde el interpretar el significado de pragmatismo. Desarrollado, sentido y referencia, los actos más que todo, por proyectos del habla, la filosofía del lingüísticos sobre estudios

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO Y GOBERNABILIDAD EN PACARÁN, DISTRITO DE LA PROVINCIA DE CAÑETE, REGIÓN DE LIMA. FRANK CASAS SULCA. (pp. 91–100).

Cibernética

lenguaje y la acción comunicativa. Sistémico, complejo y cognitivo. No holístico.

étnicos. Muy poco desarrollado en la práctica comunicacional. Análisis macro, sistémico y complejo. Se necesita de una propia metodología. La comunicometodología es una opción.

Elaboración propia en base a Galindo, Jesús (2008). Del cuadro anterior, se sostiene que los conceptos de comunicación para el desarrollo son variados por la interdisciplinariedad del concepto propio de la comunicación. Esta interdisciplinariedad obliga a utilizar una metodología propia de los campos de estudio mencionados, no habiéndose, hasta el momento, utilizado una metodología que desde el sesgo de la comunicación se aplique a los casos a investigar. El Cuadro 1, además, deduce el propio objetivo de la comunicación como proceso. La teoría clásica de “afectar e influir” (Berlo, 1971:11) se determina como una entidad en el proceso interactivo o como un proceso biológico-complejo del sistema de comunicación (Morin, 1998). Este “afectar e influir” compromete un análisis de mayor profundidad para entender con mayor precisión la intención de los entes hablantes en un acto comunicativo, ergo confeccionar los lineamientos que permitan el consenso desde la comunicación. Para esto es fundamental analizar algunos elementos que coparticipan en la comunicación tales como la interacción, la empatía y los sistemas sociales. La referencia fundamental se desarrollan en todas las fuentes históricas, aunque tanto la Sociología Fenomenológica y la Histórica Lingüista, por el propio sesgo de estudio, no la ven relevante. No todo acto comunicativo es ilocutivo, sino perlocutivo (Habermas, 1989: 120), ergo la puesta en práctica de la comunicación como consenso está delimitado por otros factores, como por ejemplo, el político.

b) Política: Gobernabilidad La gobernabilidad democrática puede leerse, como factores, condiciones, o impulsos (Alcántara, 1995) generados por actores políticos que buscan el bienestar social o la generación de crisis. Históricamente, el concepto de gobernabilidad democrática puede ubicarse en la interpretación que hiciera Squinner (2009) de los frescos de Ambrogio Lorenzetti. En ella se relata el buen gobierno de las ciudades-estado de la Italia del Trecento. La perspectiva de lo vivere civile puede representarse como la voluntad política (Franco, 1994) que necesita todo gobierno como condición de legitimidad, eficacia y efectividad (Camou, 2001:5-8). A consideración de lo escrito proponemos la siguiente definición de Tomassini (1994) sobre gobernabilidad: “Consiste en la capacidad del gobierno y de la sociedad para atender equilibradamente, en grados y durante períodos razonables, la triple demanda ciudadana por crecimiento, equidad y democracia, con transparencia, a partir de los consensos necesarios, y con la más alta participación posible. Ello supone una gran posibilidad para formular políticas que aquellos consensos reflejen: prácticamente todos los estudios publicados en los últimos años en torno a estos problemas coinciden en privilegiar estos elementos así como la concatenación existente entre ellos” (Tomassini, 1994: 50).

94

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO Y GOBERNABILIDAD EN PACARÁN, DISTRITO DE LA PROVINCIA DE CAÑETE, REGIÓN DE LIMA. FRANK CASAS SULCA. (pp. 91–100).

Pero ¿qué grado de gobernabilidad presenta el Perú?, ¿cómo llegar a la gobernabilidad ideal y/o normal?, ¿cómo establecer un consenso para esto? Norberto Bobbio (1984: 33) define al consenso desde una perspectiva de democracia y legitimidad”2. El consenso para Bobbio es el único principio válido de legitimidad del poder político y jurídico”. La situación que designa la legitimidad de un gobierno consiste en la aceptación de una mayoría poblacional; este valor es el consenso manifestado por una comunidad democrática.

Estructura política y social de Pacarán Pacarán se encuentra ubicado al sur este de Lima a 145 km., y al este de Cañete a 54 km. de la carretera Cañete - Yauyos. Se encuentra en la zona yunga en el flanco occidental de la Cordillera de los Andes a una altura de 700 metros sobre el nivel del mar. Se fundó en 1558 y se creó políticamente el 12 de febrero de 1821. Pacarán está catalogado como una población “pobre” por el Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú, por cuanto la calidad de vida y de desarrollo continúa siendo de un nivel muy bajo. Esto contrasta con las cifras alcanzadas con el distrito fronterizo de Lunahuaná, que a pesar de poseer los mismos recursos naturales que Pacarán, hoy su desarrollo se debe a su alta demanda turística y una buena gestión pública. La caracterización del poblador “pacaranero” es compleja. Sin llegar a un análisis antropológico, se podría decir que la dualidad costeño-serrana se complementa como una arista integrador y discriminador a la vez. Esto es fruto de las movilizaciones migratorias que modificó el establishment del aparato social y político de Pacarán. La estructura política de Pacarán se desarrolla a través de un gobierno municipal el cual constituye la instancia de gobierno democrático más antigua y cercana de la población; siendo además, la única instancia de presencia del estado peruano.3 Si bien en Lima, la política es la política nacional y los alcaldes son personajes de relativa menor importancia, en los pueblos, comunidades o caseríos la experiencia cotidiana de la política, las evaluaciones directas sobre la gestión de lo público, se inscriben en el ámbito municipal. En Pacarán quienes han sido elegidos como alcaldes y regidores, y quienes quedaron en la contienda municipal, son personas conocidas por la población.

Hipótesis A continuación, se presentan tres hipótesis donde se puede explicar los sistemas y procesos de comunicación como esquema para realizar políticas desarrollistas. Se propone una pirámide invertida sobre densidades comunicacionales y condiciones para la gobernabilidad democrática. Cuando existe una Alta Densidad Comunicacional (ADC) hay una Baja Condición de Gobernabilidad (BDG) Cuando existe una Media Densidad Comunicacional (ADC) hay una Baja Condición de Gobernabilidad (BDG) Cuando existe una Baja Densidad Comunicacional (ADC) hay una Alta Condición de Gobernabilidad (BDG) 2

Un estado será más o menos legítimo en la medida en que realice el valor de un consenso manifestado libremente por parte de una comunidad de hombres autónomos y conscientes, es decir, en la medida en que se acerque a la idealímite de la eliminación del poder y de la ideología en las relaciones sociales. 3

En el Perú existen 1828 municipalidades -194 provinciales y 1 634 distritales-. Solamente el 6% de los gobiernos locales -106-, tiene a su cargo distritos donde viven más de 50 mil personas; en ese 6% de distritos vive, aproximadamente, el 53% de la población. Se trata de municipalidades grandes con numerosos trabajadores en planilla y la posibilidad de contar con personal calificado para funciones de planeamiento. La otra mitad de la población peruana se distribuye en distritos más pequeños. Cerca de la mitad de los gobiernos locales -962- ejerce sus funciones en distritos donde viven menos de cinco mil personas -normalmente dispersas, a su vez, en pequeños poblados, caseríos o comunidades.

95

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO Y GOBERNABILIDAD EN PACARÁN, DISTRITO DE LA PROVINCIA DE CAÑETE, REGIÓN DE LIMA. FRANK CASAS SULCA. (pp. 91–100).

Operacionalización de hipótesis ADC - BCG. Dentro del espectro exógeno del clima político, social y macroeconómico que afecta directamente a Pacarán, se sostiene que la globalización y los avances tecnológicos –sobre todo en comunicaciones- permiten soslayar toda suerte de bloqueo comunicacional, puesto que el pueblo de Pacarán tiene acceso inmediato a servicios de Internet, telefonía y cuenta con dos estaciones radiales como herramienta de comunicación de masas. Así mismo, el asfaltado de la carretera principal permite su acceso a Lunahuaná, reconocido pueblo con crecimiento económico en los últimos lustres. La conformación poblacional es pequeña en comparación a otros pueblos de las urbes rurales, por consiguiente el pueblo de Pacarán utiliza la comunicación interpersonal como sistema de comunicación de mayor uso. Este sistema dialógico (Freire, 1979:26) establece la pluralidad de información y de opiniones favorables y desfavorables sobre la realidad de su localidad y/o sobre las necesidades básicas individualistas. Por ejemplo, el trabajo rutinario (agricultura, bodegas comerciales) y las fiestas costumbristas permiten que la comunicación “cara a cara”, se desarrolle en niveles altos por cuanto la personalización de intereses y de realidades se muestra común dentro de la óptica social. Una de estas manifestaciones se da cuando la comunidad asiste a las fiestas que se celebran por alguna actividad eclesiástica u organizada por la propia municipalidad. La interacción transforma cualquier resentimiento social mutuo, por el contrario, homogeniza el clima social, la diversión es lo que prima. Existe una predisposición de participar en el diálogo porque el sentimiento de “inclusión” es partícipe en cada persona. Finalmente, la estipulación de los cabildos abiertos en el presupuesto Participativo dentro del esquema de gobernabilidad y gestión pública enarbola un significado bastante promisorio, conforme al sostenimiento del debate público y donde los procesos comunicativos contextualizados pueden gestionarse como un elemento importante dentro del esquema de comunicación para el desarrollo y la cogestión de las políticas públicas. Dentro de este proceso, la concepción de una comunicación horizontal se hace más notoria, por cuanto el sistema de comunicación masiva es frágil y de poca acción.

MDG - BCG. Dentro de esta lógica se sostiene que la identidad establecida -cuando se habla de necesidades básicas sociales- se desarrolla dentro de un debate público de homogeneidad, donde la opinión pública cogestiona con cierto nivel de consenso frente a las críticas del actual sistema de gobernabilidad local. La conversación paulatina trasciende los niveles de comunicación coloquial. Dentro del marco de la replana se establece un vínculo identificatorio. No obstante, las faenas diarias permiten un interés mínimo para dialogar e interactuar sobre temas políticos. Generalmente, el proceso de comunicación constituye un esfuerzo óptimo para enarbolar cierto resentimiento social hacia el papel del estado en la resolución de las necesidades básicas. Por consiguiente, si bien existe una demarcación sobre los temas de desarrollo local (enfocado al económico), este se desintegra debido a que la situación comunicacional sólo se desarrolla en niveles de cercanía e intimidad mas no grupal o sindical, correspondiendo al bajo nivel de participación política que tienen los pacaraneros en general. La tendencia, pese a lo sugerido, es la de provocar una buena condición de gobernabilidad ya que el gobierno se puede sentir respaldado por la poca efectividad del debate público, sin embargo, como lo describiremos más adelante, a largo plazo se va perdiendo la condición de legitimidad necesaria para la gobernabilidad democrática. En cuanto al sistema mass-mediático, no se le puede condicionar como fuente informativa-educativa para formar críticas o alabanzas. En todo caso, sucede que se desarrolla en un clima social inoperante puesto que la única información relevante proviene del ente gubernamental. El alcalde informa a los ciudadanos sobre sus obras públicas o sobre cierta información oficial. La corriente de opinión no es en irrestricto calificada sino que va generado rumor.

96

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO Y GOBERNABILIDAD EN PACARÁN, DISTRITO DE LA PROVINCIA DE CAÑETE, REGIÓN DE LIMA. FRANK CASAS SULCA. (pp. 91–100).

En ese sentido la gobernabilidad de un sistema político se desarrolla dentro de los márgenes propios del establishment, donde se configuran procesos como de opinión pública “input crítica”, por tanto es inoperante y poco influyente. Esto porque dentro del sistema social de Pacarán subsiste una identidad poco participativa y muy individualista. Por la propia cultura política clientelar y plebiscitaria del Perú, los ciudadanos y los gestores públicos están propensos al pragmatismo político, donde las soluciones no programadas tienden a ser el propósito de gestión. Por un lado existe la condición de “robar pero hacer obras”, y la de “hacer obras bien o mal” (Casas, 2009). Es precisamente esta tendencia cultural la que provoca justificaciones de acción. Hugo Alcántara Yabar, alcalde de Pacarán4: “A mí me decían en campaña, si tu ganas, no importa que robes pero has obras. Yo les respondía ¡Que pésimo ciudadano eres, yo voy a ganar, pero no me digas robas pero has algo, sino exigirme que haga obras con decencia!” (Casas, 2009:157). El espacio público (sistema social-político-comunicacional) sobregira dentro de las particularidades del establecimiento de identidades que se convierten en condicionantes para la ejecución de políticas autocráticas.

BDC - ACG. La homogeneidad de la que se habló en la Mediana Densidad disminuye aún más, cuando el individualismo extremo se enarbola como única forma de beneficio. Es en ese sentido que la comunicación se desarrolla a un nivel de paradoja argumentativa, por un lado se comenta algo y por el otro lado se actúa de forma diferente. Ahora bien, tómese en cuenta que parte de esta condición en la comunicación se debe al propio estigma social conformado por lo rural andino y lo urbano costeño, y que no conforman una sociedad limeña urbana, puesto que la similitud y la prontitud con la pobreza extrema de la sierra rural y la migración poblacional de estos lares, desarrollan una identidad con mayores raíces serranas urbanas. En ese sentido, la comunicación “face to face” no deja de ser exclusiva – excluyente- ya que hay cierta marginación social entre los foráneos nacidos en Pacarán y los actuales pobladores del pueblo. Esto se da generalmente cuando suceden fiestas patronales donde la brecha turística aumenta. El autoritarismo personalista del gobernante, tiende a crear un ánimo de desmedro político y temor social, ya que contribuye a la desinformación e individualismo de los “pacaraneros” frente a su gestión. Es poco probable entablar el diálogo con el alcalde, que si bien no puede estar pendiente de cada poblador, tampoco contribuye siquiera a estudiar los focos de necesidad social aprovechando la pequeña geografía de su sector. Dentro del esquema comunicacional interesa saber cómo alcanzar el consenso. El desarrollo de los cabildos abiertos -en el presupuesto participativo- connota una eficaz herramienta para la comunicación efectiva, ya que genera al menos dos principios básicos: de igualdad de habla y de libertad de acción (situaciones básicas en la búsqueda de la comunicación para el desarrollo). Habermas estipula su acción comunicativa dentro de la operacionalización de la verdad. Es decir, desarrolla los actos del habla dentro del esquema de la veracidad. Cuando el alcalde de Pacarán desarrolla un “cabildo abierto” se encuentra con cierta desventaja de credibilidad, puesto que su orientación personalista y autoritaria como ejercicio diario, connota en el ciudadano, una estigmatización de lo que dice por cuanto el efecto perlocucionario (Habermas, 1989: 120) es constante. Los pobladores de Pacarán muchas veces se quejan de lo difícil que es comunicarse con el alcalde, puesto que su manera prepotente y autodefensiva de entablar diálogos -que

4

Entrevista realizada a Hugo Alcántara Yabar, Alcalde Municipal del distrito de Pacarán, el día 16-05-2008. La entrevista se realizó en el local de la Municipalidad Distrital de Pacarán. Está grabada en formato cassette y tiene una duración 1 hora con 17 minutos. Léase toda la transcripción en: Casas (2009:186-188).

97

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO Y GOBERNABILIDAD EN PACARÁN, DISTRITO DE LA PROVINCIA DE CAÑETE, REGIÓN DE LIMA. FRANK CASAS SULCA. (pp. 91–100).

obviamente suelen ser pedidos personales o esclarecimiento de obras públicas- acondicionan la veracidad de lo que dice y hace. Este rechazo al diálogo coherente configura un nuevo trastorno social que impide cualquier acción de participación. Por ejemplo, a los ciudadanos de Pacarán no les interese averiguar sobre las obras públicas que se vienen ejecutando en su localidad, pero cuando tienen la oportunidad de opinar fustigan las acciones del alcalde. Entonces, por un lado encontramos cierto desgano para participar, y por el otro lado observamos que existe una crítica a la actual gestión pública, pero esta crítica se desarrolla de forma encubierta (Casas, 2009). Justamente esto es problema común de los funcionarios públicos, y es que la “creencia en lo que se dice” es poco valorizada, puesto que hay una disparidad entre lo que se dice y lo que se hace. Por supuesto que en otros ambientes de mayor clima político se podría alcanzar un riesgo de gobernabilidad, pero en este caso, el propio alcalde autogenera una pobre participación ciudadana: Roberto Reyes, Gremio de Regantes de Pacarán5: “El alcalde ese mismo día del terremoto se había metido una “huasca”6. Al día siguiente estaba con todos los “humos”7. Le presento todos mis informes, le informo todo y él le da poca importancia. Sin embargo, todo lo que nosotros habíamos programado para trabajar al día siguiente, lo asume como si él lo hubiera hecho.” (Casas, 2009:163). Hugo Alcántara Yabar, Alcalde de Pacarán8: “Si ustedes están disconformes conmigo acérquense al municipio. Yo les voy a dar el dinero para que compren su kit electoral y les pongo cinco personas para que les recolecten firmas. No tengo ningún problema, el pueblo dirá si está de acuerdo con mi gestión o no. De hecho oposición habrá, pero yo estoy seguro que de cada diez personas, nueve dirán que apoyan mi gestión. Las revocatorias es un tema que no me quita el sueño o que me preocupe. Es más, hay revocatorias en Zúñiga y Lunahuaná, pero en Pacarán no hay. Tenemos ese pequeño lujo” (Casas, 2009: 164). Es evidente que todo sistema de gobernabilidad depende -entre otros factores- de estabilidad social, es decir para poder ejercer un buen sistema de gobierno se necesita de un clima social sin convulsiones, en ese sentido, el gobernante encuentra en un clima de BDC una oportunidad para encontrar una ACG..

Conclusiones y recomendaciones El presenta trabajo está planteado en desarrollar un nuevo enfoque para analizar las estructuras sociales (comunicación-desarrollo) y políticas (gobernabilidad) respetando la independencia de ambas variables. Muchas veces, se plantean proyectos muy ambiciosos pero que terminan siendo poco efectivos, y justamente, es por el poco énfasis que se le pone a estas dos variables. En base a una investigación de campo cualitativa, se analizó a Pacarán, distrito de la provincia de Cañete del departamento de Lima. El objetivo de la investigación era esquematizar 5

Entrevista realizada a Roberto Reyes, miembro del gremio de Regantes de Pacarán, el día 15-05-2008. La entrevista se realizó en el local de reuniones de la Junta de Regantes de Pacarán. Está grabada en formato cassette y tiene una duración de 1 hora con 50 minutos. Léase toda la transcripción en: Casas (2009:189-191). 6

Replana peruana que desea dar cuenta de las altas cantidades de bebidas alcohólicas que habría ingerido una persona. 7

Replana peruana que desea dar cuenta del malestar que padece una persona tras haber ingerido altas cantidades de alcohol. 8

Entrevista realizada a Hugo Alcántara Yabar, Alcalde Municipal del distrito de Pacarán, el día 16-05-2008. La entrevista se realizó en el local de la Municipalidad Distrital de Pacarán. Está grabada en formato cassete y tiene una duración de 1 hora con 17 minutos. Léase toda la transcripción en: Casas (2009:186-188).

98

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO Y GOBERNABILIDAD EN PACARÁN, DISTRITO DE LA PROVINCIA DE CAÑETE, REGIÓN DE LIMA. FRANK CASAS SULCA. (pp. 91–100).

los procesos de comunicación durante el ejercicio social y político. Para esto se esbozó tres hipótesis que planteaban, en resumen, que la gobernabilidad y la comunicación son factores interdependientes e interactivos, pero que no necesariamente se encuentran en la misma dirección: • Cuando existe una Alta Densidad Comunicacional (ADC) hay una Baja Condición de Gobernabilidad (BDG) • Cuando existe una Media Densidad Comunicacional (ADC) hay una Baja Condición de Gobernabilidad (BDG) • Cuando existe una Baja Densidad Comunicacional (ADC) hay una Alta Condición de Gobernabilidad (BDG) La generación de opinión pública desde una ADC obliga a que las autoridades gubernamentales se sientan en el compromiso de realizar obras clientelistas o populistas que generan una legitimidad en la acción política, esto en el corto plazo podría generar una buena condición para gobernar, pero a largo plazo, hay una tendencia a empeorar la calidad de los servicios públicos y las necesidades estructurales de la población, generando con esto una BCG. El debate público desde la comunicación interpersonal representa una MDC que genera una volatilidad en sus efectos. Por un lado, existe una tendencia de compromiso público frente a las situaciones reales de la gestión pública en el distrito. Por otro lado, la falta de cohesión política y la tendencia hacia una cultura clientelista y plebiscitaria, no producen un efecto crítico y de influencia sobre las necesidades básicas frente al gobierno. En ese sentido, al igual que en el caso anterior, la BCG surge a medida que el gobierno, a largo plazo, perderá ya no sólo la eficacia de sus gobernados sino también la legitimidad, factor necesario para las siguientes campañas electorales. La poca efectividad del debate público BDC ocasiona, en este caso en particular, que el gobierno tenga las condiciones necesarias para desarrollar sus políticas públicas sin temores a crisis de gobierno ACG, sin embargo, esta condición dependerá del plan de gobierno y de la calidad del mismo. Como recomendación, se sostiene que uno de los problemas sociales que aquejan a las comunidades rurales, y más recientemente a aquellas ubicadas en las urbes andinas, es la ineficacia de gobernabilidad contrastado con la solución de necesidades básicas sociales. Llámese “ineficaz” a los pobres resultados cuantitativos y cualitativos para llevar adelante una comunidad, distrito o región. Se plantea que no es posible pensar que la gobernabilidad y la búsqueda de participación ciudadana a través de la comunicación son procesos de naturaleza perenne, sino que al margen de las condiciones y los contextos en la que se produce, estas deben ser parte del desarrollo local, ergo la mejor forma de realizarla es mediante el desarrollo de una comunicación interpersonal. La superficie de Pacarán no es muy extensa por consiguiente el alcalde puede mantener un diálogo directo con su población. Sin embargo, su actitud autoritaria impide que esto se cumpla. Por el momento las consecuencias de esta forma de gobierno ha provocado cierto clima de temerosidad por parte de la población hacia su gobernante. Se suele pasar por alto el dato de que la comunicación es una construcción social, que implica costos y la superación de problemas de acción colectiva, con lo que está lejos de ser una práctica natural o espontánea. Por el contrario, depende de políticas públicas legítimas, eficaces y estables; de existencia y naturaleza de los liderazgos sociales; y de una estructura de oportunidades políticas establecidas. Los “cabildos abiertos” como ejercicio expositivo de diálogo entre alcalde y poblador es una práctica participativa importante para que el alcalde converse con los representantes del pueblo acerca de los egresos e ingresos del presupuesto de su jurisdicción, no obstante, ésta se pierde en el mero ejercicio difusionista cuando el alcalde sólo habla lo que a él le parece, y donde las conclusiones finales pueden quedar en el olvido. Las estrategias procomunicacionales deben distinguir cuidadosamente los contextos en los que opera y el tema de la creciente complejidad del mundo rural. Así, sólo en el contexto de

99

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO Y GOBERNABILIDAD EN PACARÁN, DISTRITO DE LA PROVINCIA DE CAÑETE, REGIÓN DE LIMA. FRANK CASAS SULCA. (pp. 91–100).

comunidades aisladas y pobre como Pacarán, la gobernabilidad asume la forma de un involucramiento general de la población. Interactuando los elementos comunicativos con los políticos se sostiene que toda política de gobernabilidad y de buen gobierno amerita un porcentaje cualitativo de estabilidad social, es ahí donde la formulación de concertación (primero) y consensos pueden establecerse de acuerdo a patrones basados en comunicación. En estos casos, se hace fundamental evitar que los líderes sociales y políticos no asuman la defensa de intereses particularistas enfrentados al interés general; asimismo, que no se pretenda manipular políticamente la representación popular, sino que por el contrario se defienda el derecho a la diferencia, a la existencia de formas múltiples de expresión. En este caso se está ante retos que surgen en contextos pluralistas que tienen que ver con la necesidad de desarrollar mecanismos de coordinación y consenso entre sociedad civil y agentes políticos, algo que por el momento no se logra con efectividad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ALCÁNTARA, Manuel. 1995. Gobernabilidad, crisis y cambio. Elementos para el estudio de la gobernabilidad de los sistemas políticos en épocas de crisis y cambio. México DF. Fondo de Cultura Económica. BERLO, David K. 1971. El proceso de la comunicación. Introducción a la teoría y a la práctica. Buenos Aires. Editorial El Ateneo. BOBBIO, Norberto. 2001. Diccionario de Política. México DF. Editorial Siglo XXI. FRANCO, Rolando. 1994. Estado, consolidación democrática y gobernabilidad en América Latina. Revista América Latina Hoy Nº 8. Salamanca. Instituto de Estudios de Iberoamérica y Portugal. GALINDO, Jesús. 2008. Comunicación, ciencia e historia. Fuentes científicas históricas hacia una Comunicología Posible. Madrid. Ed. McGraw-Hill. FREIRE, Paulo. 1979. ¿Extensión o comunicación? La concientización en el medio rural; México DF. Siglo XXI Eds. HABERMAS, Jürgen. 1989. Teoría de la acción comunicativa. Vol. I. Buenos Aires. Editorial Taurus. MORIN, Edgar. 1998. Introducción al pensamiento complejo. Barcelona. Gedisa Ed. SAGASTI, F y otros. 1996. Democracia y buen gobierno en el Perú. Informe final de Proyecto Agenda Perú. Lima. Ed. Apoyo. TOMASSINI, Luciano.1994. Estado, gobernabilidad y desarrollo. En Alcántara, Manuel. Revista América Latina Hoy Nº 8. Salamanca. Instituto de Estudios de Iberoamérica y Portugal. SKINNER, Quentin. 2009. El artista y la filosofía política. El buen gobierno de Ambrogio Lorenzetti. Madrid. Editorial Trotta.

TESIS CASAS SULCA, Frank. 2009. Comunicación para el desarrollo y gobernabilidad en Pacarán, distrito de la provincia de cañete, región Lima. Tesis no publicada pata obtener la Licenciatura en Periodismo. Lima. Universidad de San Martín de Porres, Escuela de Ciencias de la Comunicación.

100

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN ·· Vol. 3, Nº 1, 2010 ·· ISSN 0718-4867

III. DOCUMENTOS UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · · 2010


REPERTORIO EMANCIPADOR HISPANOAMERICANO: RUPTURA Y CONTINUIDAD. JOSÉ GABRIEL BRAUCHY. (pp. 102–110).

REPERTORIO EMANCIPADOR HISPANOAMERICANO: RUPTURA Y CONTINUIDAD1 José Gabriel Brauchy, PhD Universidad del Bío Bío jgb214@nyu.edu Chillán. Chile Introducción

E

l discurso de la independencia (Ribeiro,1971; 1992; Roig, 1984), como expresión fundacional de la construcción de una identidad continental, puede ser abordado en tanto figura histórica y filosófica respecto de la ruptura y continuidad que esta empresa guarda con los principios que movilizaron la Conquista y Colonia (Subirats, 1994, 2002, 2003, 2004, 2006) develando, por una parte, las promesas de emancipación que subyace en ella y, por otra, elevando la utopía ilustrada europea, sus límites y contradicciones (una razón instrumental como un medio o poder coercitivo, Adorno y Horkheimer, 1969). Hispanoamérica construye así una emancipación no sólo como constelación histórica y filosófica cuyos contenidos responden a una razón cristiana y otra laica, sino asimismo, como un discurso que plasma la constelación continental (Mendieta, 2007; Rodríguez, 2006). Pero esa misma constelación continental conlleva una constante intelectual, una visión negativa de la historia que atraviesa los procesos de emancipacion en Hispanoamerica y que admite el relato de la independencia administrativa de la colonia de los venezolanos Simón Bolívar (1783-1830) en Cartas de Jamaica (1815) o la reflexión durante la organización de los estados-naciones de Simón Rodríguez (1771-1854) en Sociedades Americanas (1828 y 1840), dicho de otro modo, el repertorio del pensamiento crítico que tempranamente funda en la misma peninsula la denominada estirpe de la subversión como lo sugiere Jose Martin Ridao (2000, p. 150). En esta línea de la estirpe de la subversión, este ensayo levanta una lectura crítica del español José María Blanco White (1775-1841), quien partiendo de un concepto político ilustrado contribuye a entrever la realidad oculta que encarna la cima del poderío hispánico y sus consecuencias para la América española. La insistencia de ausencia de un principio ilustrado en la gestación del proceso de independencia americana es una de las reflexiones críticas más duras y polémicas de Blanco White: La América española se independiza de la tutela de España, pero no de sus principios. Paradójicamente, Blanco White es una figura casi desconocida para la crítica hispanoamericana contemporánea -al margen de la descripción de Paz (1998), Cussen (1992) y Jaksic (2001). Su lucidez del conocimiento de lo racional (real) y trascendental (espíritu) va ligado a un modo de imaginar geopolíticamente la historia contada desde la perspectiva: que interpretamos como el paradigma del límite del proyecto ilustrado. Eurocentrismo y modernidad están presentes en Blanco White, los mismos dos ejes que Enrique Dussel (2001) ha reconocido en su interpretación de la lectura de la Historia de Hegel. Ciertamente la crítica hispanoamericana de este lado no ha hecho eco de los comentarios de Blanco White (figura ciertamente desconocida) y un examen de su discurso parece oportuno en el período de celebraciones de proyectos emancipadores por dos razones. Por un lado, Blanco White sienta tempranamente (1809-1014) las bases del fracaso hispanoamericano. Si bien y como lo indica Martín Hopenhayn (2010), “(l)a matriz iluminista marcó el discurso emancipatorio…como vanguardia iluminada… (donde) el iluminismo dio 1

Parte de este ensayo recoge premisas ya levantadas en: (1) Brauchy, J. G. (Diciembe, 2004). Peripheral Enlightenments or Catholic Enlightenments. Ensayo presentado en la conferencia Anual del MLA, Philadelphia, Estados Unidos; (2) Brauchy, J.G. (2005). The Spanish José María Blanco White and Alexander von Humboldt. Erickson, R., Font, M., and Scwarts, B. (Eds.). (2005). From the Cosmos to the Americas. New York: Bildner Center for Western Hemispheric Studies. The Graduate Center. The City University of New York: (3) Brauchy, J. G. (2006) Independencia: ruptura y continuidad. Subirats, E. (ed.) José María Blanco White. Crítica y Exilio. Barcelona: Anthropos.

102

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


REPERTORIO EMANCIPADOR HISPANOAMERICANO: RUPTURA Y CONTINUIDAD. JOSÉ GABRIEL BRAUCHY. (pp. 102–110).

contenido a la emancipación” (pp. 22, 23), Blanco White admite su propio fracaso: Yo, Ilustrado fracasado (The Life of the Reverend Joseph Blanco White Written By Himself; With Portions Of His Correspondence,1845). Por otro, invita a una revisión de los mismos proyectos emancipadores que circulan por el mercado de las promesas de bienestar y desarrollo. La interpretación de la crisis del mundo de habla hispana que propone Blanco White, América heredera de España y de sus principios, comienza con su preocupación por el rigor de la aplicación del programa de separación de la tutela de España, es decir, el respeto de los derechos naturales, de los hombres por sobre la tiranía y su fe en la razón como guía de la verdad sin ataduras de autoridad o credo. En sus Reflexiones generales sobre la revolución de España (1810), Blanco White indica que las mayores causas que impiden que la revolución de España tome un carácter enérgico y una dirección hacia la libertad son la ignorancia y el abatimiento en que se halla el pueblo español, el cual no tiene la más mínima idea de libertad por haberse connaturalizado con la esclavitud. Cuando publica su Carta de la Inquisición (30 de abril de 1811) en respuesta a una misiva de un lector que no concuerda con la severidad de sus comentarios sobre España y la religión (1810), Blanco White adopta un tono incluso más severo que se expresa en una síntesis de su trabajo periodístico y sus propuestas de independencia parcializada y absoluta para las colonias americanas. Al referirse a la proclama independista de Venezuela (1809), el sevillano la recibe como un suceso político determinante para el imperio como para las colonias, bajo, reflexiones que apelan por la tolerancia que podría garantizar la libertad en la nueva sociedad. Pero, sin embargo, las esperanzas son inciertas dada la experiencia de la misma América española en lo que se refiere a la virtud de gobernar. Esta misma incertidumbre es expresada por Bolívar en la llamada Carta de Jamaica (1815). Por un lado, las proclamas abolicionistas, patrióticas e integradoras resuelven la problemática del indio y la esclavitud de un modo propagandístico. Así en el discurso inaugural de la primera Junta de Buenos Aires (1810), el argentino Mariano Moreno (1776-1811) establece que la Junta es la institución provisoriamente responsable de velar por el cumplimiento de las tareas según lo ha determinado la ciudadanía. Moreno diseña el Plan Revolucionario de Operaciones (1810), una de las proclamas más propagandísticas de Moreno es la de conminar al Gobierno para que publique con la mayor brevedad posible el reglamento de igualdad y libertad entre las distintas castas que tiene el estado, pero bajo los términos que las circunstancias lo requieran. Se trata de una maniobra política para conectar más los ánimos en toda la sociedad (motivarles a adherirse a la causa independista). De este modo, Moreno construye su proclama en torno a la igualdad de composición de la sociedad. Por otro lado, los motivos que dirigen la rebelión y el fanatismo de las proclamas patrióticas y abolicionistas de integración social apoyadas en la constelación mestizo e indio de los curas mexicanos Miguel Hidalgo y Costilla (1753-1811) y José María Morelos (1765-1815) son conocidos. Éstos buscan poner fin a las medidas y trabas económicas, las injusticias de la administración (entre 1803-1808). Sin embargo, según un estudio de Demélas-Bohy (1995), el milenarismo, mesianismo y fanatismo religioso que alimentan esa rebeliones, refuerzan una visión providencial de la historia que imitan los esquemas narrativos de los predicadores, constituyendo a los caudillos como los elegidos destinados a la salvación de los hombres. Al igual que Hidalgo, las reivindicaciones religiosa-patrióticas del cura Morelos (18111812) tienden a levantar a un amplio sector la sociedad. Formada por la más extensa (campesinos, mineros) dónde la insurgencia no se reduce a una sola provincia. En 1810, Morelos establece la supresión de castas, esclavitud, tributos, deudas y monopolio de la pólvora. Su Invocación religioso-patriótica (diciembre de 1811) la hace en nombre de la religión y la patria. Así la publicación de la supresión de castas, esclavitud, tributos, deudas a europeos, monopolios de pólvora (17 de noviembre de 1810) contiene un elemento vital en la construcción de la ruptura e identidad americana (Colombia en los términos de Francisco de Miranda (1797)). Morelos establece que a excepción de los europeos, todos los demás habitantes no se nombrarán en calidad de indios, mulatos ni otras castas, sino como americanos. Por su parte nadie pagará tributo, ni habrá esclavos en lo sucesivo, y todos los que tengan serán castigados; los indios percibirán los reales de sus tierras como propias. Pero Morelos no altera en ningún momento el principio monoteísta ni su esencialismo teológico, o la emancipación espiritual. El combate de ruptura iniciado por el cura es un signo del gesto

103

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


REPERTORIO EMANCIPADOR HISPANOAMERICANO: RUPTURA Y CONTINUIDAD. JOSÉ GABRIEL BRAUCHY. (pp. 102–110).

revelador hispano, esto es, México (y América) ha sido el pueblo elegido para la emancipación (descubrimiento, teología de la colonización y emancipación). Como lo sostiene Brading (2002), la cuestión que queda por plantearse aquí es el límite del simbolismo religioso monoteísta en contraste con la simbología religiosa de las comunidades civilizadas y la astucia de la táctica política de los emancipadores de otorgar tal énfasis a la religión. Para situarlo en un contexto histórico, Blanco White nace en el seno de una familia de comerciantes irlandeses católicos en Sevilla. En 1799 es ordenado sacerdote y en 1801 es nombrado Capellán magistral en Sevilla. Una reflexión crítica del catolicismo lo lanza a un intenso combate contra el intolerable sistema de opresión intelectual en que las leyes españolas se confunden con el despotismo y el cristianismo. Y esta mirada lo marca a lo largo de toda su vida, rasgo que menciona con su insistencia en su autobiografía (1845). No obstante y a pesar de ese ataque, cree en una aspiración al absoluto en un Yo cristiano el que ha sido destruido por la agobiante asociación iglesia, gobierno e Inquisición en España. Ese Yo cristiano lo impulsa a sentir compasión por sus compatriotas a quienes considera oprimidos por un régimen despótico, basado en la incultura y los prejuicios religiosos. De allí mismo surge su patriotismo crítico que él mismo indica. “España, como cuerpo político, miserablemente deprimida por su gobierno e Iglesia, cesó de ser objeto de admiración en un momento muy temprano de mi vida… (The Life of the Reverend Joseph Blanco White Written By Himself; With Portions Of His Correspondence, p. 200). Como protagonista de toda la incertidumbre política de 1808-1814, Blanco White se presenta como el reflejo del sujeto ilustrado español y el sujeto místico fracasado que combate España y el nacionalismo casticista con su negación del pasado cultural y de la memoria histórica. “Los españoles han vivido desde el siglo XVI en la más profunda ignorancia del conocimiento de las cosas humanas frente al resto del mundo” (p. 200). Tres son las preocupaciones de Blanco White: España como nación coronada por un papel dirigente de la historia; Europa y sus consecuencias colonizadoras en África; y el atraso de la América española. Sobre la América española durante la crisis o revoluciones independentistas (1800-1814) acentúa su reflexión en la construcción de estados con edificios de gobiernos de frágiles cimientos que luego desmoronan, es decir, la causa del fracaso de su organización o actual repertorio político (lo que la interpretación de la crítica hispanoamericana entiende como su ambigua relación con la modernidad). La dificultad esencial con la que se encuentra al constituirse la América española en estados independientes consiste para Blanco White en que la mayor parte de su población no ha estado preparada para tomar parte directa en el gobierno (John Locke). Las castas y los indios han estado en la más profunda ignorancia, y el saber práctico de los blancos o de las castas europeas -por sus circunstancias- no puede ser muy notable ni extendido tampoco (el atraso de la civilización ibérica construida bajo modelos de la razón incompletos). Se trata de una crítica directa a España por su gobierno en la América española y por consiguiente, a la misma América por ser heredera de la primera. En líneas generales, por un lado, Blanco White reconoce el proyecto de la Ilustración como construcción histórica y como dimensión histórica de conocimiento por el bienestar y la felicidad de los pueblos (el Yo ilustrado). Sin embargo, por otro lado, es capaz de reconocer en la misma dimensión de poder, una emancipación no superada o limitada (el Yo ilustrado fracasado). Reflexiona a lo largo de sus diferentes momentos o estadios (el del sujeto ilustrado español y sujeto mítico fracasado) sobre la unidad y totalización global del mito de la emancipación que experimenta ante la violencia y el caos de la crisis española y el silencio de Europa ante los destinos de África y América. Critica la colonización en África y América, desenmascara la dialéctica de la razón y el mito, o sea, la reedición de la misma mitología de la cual la llustración quiere escapar: El conocimiento mitológico o civilización; progreso o barbarie. Su innovación no radica necesariamente en la crítica de la razón instrumental, es decir, la comprensión de la prepotencia heroica de España sobre sus ciudadanos y sobre la América española, la prepotencia del saber occidental (Europa) junto con su maquinaria militar y económica (esclavitud) y los poderes institucionales que la representan por encima de otras civilizaciones, sino también en la idea de salvación trascendente para toda la raza humana que España

104

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


REPERTORIO EMANCIPADOR HISPANOAMERICANO: RUPTURA Y CONTINUIDAD. JOSÉ GABRIEL BRAUCHY. (pp. 102–110).

construye propagandística y violentamente desde el siglo XVI desconociendo las características distintivas de la historia. Reconoce además, la destrucción y dominación política de occidente en nombre de sus instituciones y de una liberación, y ello lo acerca a Alexander von Humboldt (1769-1859), al principio exterior de Ilustración con las limitaciones de este último (Humboldt lleva a cabo una empresa tecno-científica de sistematización de la información económicamente útil de la América española, de la racionalidad empírica e industrial sin diferenciar las vidas humanas (Continente vacío, p. 356). Desde esta dimensión conceptualiza el proceso de independencia de Hispanoamérica como una constelación peligrosa si no es capaz de visualizar los obstáculos heredados por la colonización (ignorancia, fanatismo religioso) y, por sobre todo, de separarse de ellos mismos pero bajo principios ilustrados (conocimiento versus superstición; tolerancia versus fanatismo). En términos pragmáticos, propone dos caminos a los americanos españoles. Primero, sugiere una independencia parcializada (1810), es decir, la construcción de un gobierno interino que responda a sus necesidades y cualidades (particularidades propias de la composición de la sociedad americana), antes de aspirar a una independencia absoluta. Luego, una independencia total (1814). Para Blanco White la sociedad américo-española ha estado fundada sobre malos cimientos. Su configuración interna ha estado basada en la opresión de los indios, la esclavitud de los negros, la degradación de los mulatos y mestizos, el menosprecio de los criollos hacia estos últimos y la superioridad y orgullo de los españoles. En otras palabras, la veneración de los mismos valores que institucionaliza la conquista y ésta es la razón de su atraso en la constitución de gobiernos más justos. Traza además, un paralelo entre la experiencia de la América española y anglosajona. Si se hubiese puesto a la primera por un siglo sujeta a las leyes coloniales que tenía la segunda (con congresos provinciales que manejan el gobierno interior, con tribunales nominados por los mismos gobiernos interiores, con juicios y jurados), la experiencia habría sido muy distinta. En la América anglosajona, la casa estaba hecha y sólo restaba quitar los andamios. En cambio, la América española no ha pasado aún el noviciado de la libertad, y quererlo hacer todo de repente a la vez, paredes, techos y cimientos es exponerse a no hacer más que un edificio de apariencia que se vendría abajo al primer soplo. Reivindica así el derecho a la emancipación, pero bajo una formulación ilustrada, de conocimiento riguroso y tolerancia al modo de Thomas Paine (1737-1809). La emancipación considerada como una mera separación administrativa es un asunto de poca importancia, ya que ella debe ir acompañada necesariamente de un descubrimiento de sus principios. El llamado de Blanco White es el de consejo para los americanos españoles. Que reflexionen que sólo los pueblos se gobiernan por costumbre y que la mudanza de un elemento podría producir la anarquía. Que resulta peligroso para los americanos españoles autogobernarse dada su división de castas que hacen ser los intereses de los individuos tan opuestos y tan difíciles de reducir a un interés general que sólo el fundamento de la unidad universal en torno a la iglesia y la lengua parece conciliar: Sentencia o anuncio de fracaso. Ciertamente, las culturas hispánicas se distinguen históricamente por un subdesarrollo que en modo alguno puede limitarse a determinadas coyunturas políticas, o categorías económicas, políticas y tecnológicas. El atraso, como la pobreza, antes que una característica económica, definen una condición intelectual y moral. El subdesarrollo hispánico se remonta a la precariedad de sus tradiciones ilustradas y liberales, y a la resistencia nacional y católica de estas culturas a las revoluciones filosóficas, científicas y sociales modernas (Subirats 1994,1997, 1999, 2002, 2004). Todos los proyectos de emancipación en América Latina han sido en nombre del progreso, el desarrollo como consigna de integración a la Europa o a los otros pueblos modernos, pero sin un contenido moderno (Ni apocalípticos ni integrados p. 41). Sin embargo, no se trata en modo alguno de despertar de la tumba los viejos ideales de una civilización científica y humanista, basada en la culpa y en la expansión colonial en el sentido que la definieron los proyectos civilizatorios para Occidente desde la conquista y colonia, hasta nuestros días.

105

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


REPERTORIO EMANCIPADOR HISPANOAMERICANO: RUPTURA Y CONTINUIDAD. JOSÉ GABRIEL BRAUCHY. (pp. 102–110).

La discusión en torno a la ilustración es una cuestión actual y no un problema del „pasado‟. Pues de lo que se trata no es de una interpretación histórica, sino de la determinación de una figura del pensamiento, y de la articulación de una crítica de la filosofía y de mundo de nuestro tiempo. El debate tiene que ver con el concepto mismo de la Ilustración como figura del pensamiento o una forma determinada de saber y crítica (Blanco White, 1810-1814; Dussel, 2001; Habermas 1987; Hopenhayn, 1994, 2005; Martín-Barbero, 2001; Soldaña, 1995; Subirats, 1981, 1994) a través de la exploración de las metáforas del distanciamiento americano propuestas por la crítica contemporánea, que ha intentado subsumir las particularidades del subdesarrollo en la universalidad del desarrollo y reconociendo que las acciones civilizadoras en el continente no comprendieron que la crisis de la modernidad implicaba un diálogo horizontal entre pueblos, culturas y saberes (Andrés Bello (Venezuela, 1810; 1826 ); Juan Bautista Alberdi (Argentina, 1838 y 1852)). Las promesas emancipadoras de apertura y/o tolerancia religiosa tienen que ver, además, con las críticas, que tienen plena vigencia, de la acción civilizadora en el Continente planteadas por el argentino Juan Bautista Alberdi (1810-1884); así, la crítica de la modernidad americana acerca de los intereses internos de las Repúblicas y de sus relaciones con el resto de la tierra civilizada que propone Alberdi (1838 y 1852) no radica necesariamente en la incomprensión de las categorías ilustradas europeas en el suelo americano -que de hecho merecen ser revisadas- como el mismo lo sostuvo: europeizar o barbarizar el Continente. El entusiasmo iluminista de la realidad americana de Alberdi mostró mediaciones y limitaciones de todo tipo, pues no comprendió que la crisis de la modernidad implicaba tanto un diálogo horizontal entre pueblos, culturas y saberes, como el conocimiento de los compromisos que esa lectura establecía con la Iglesia, la Doctrina católica, y con nuevas formas de poder. En el trazado del escenario de la independencia, los ilustrados reclaman la ayuda del pueblo y se erigen a sí mismos como sus representantes. La religión, en todas sus expresiones, es el mejor modo de satisfacer las reivindicaciones de toda la comunidad (la doctrina católica, el edificio institucional o Iglesia Católica, la religiosidad popular). Pero es asimismo, un punto por, desde y el cual se ejerce una resistencia ambigua e instrumental para el logro de otros objetivos. Ciertamente los principios de la religión católica (Doctrina católica e Iglesia) no pueden menos de ocupar el primer lugar dentro de la construcción de esa razón americana. La ambigua constelación Ilustración católica que señala Subirats (2000) al explorar los principios que constituyen la modernidad americana es el sello, la marca, la preocupación histórica por y para la preservación del lazo ibérico. Las consignas emancipadoras, entonces, definen Hispanoamérica como la totalidad de las naciones colocadas en un vasto continente e identificadas por sus instituciones, su origen, sus costumbres, su lengua y su religión. De este modo, la razón católica no implica una reforma de la sociedad civil, sino la coronación de la quimera ibérica. Subirats argumenta la existencia de una continuidad lógica, una complementariedad política y económica entre la figura arcaica, violenta y despótica de dominación colonial que distinguió al poderío ibérico en América y el principio general y abstracto de una razón pura y su proyección secular en el orden del progreso. Ni histórica ni lógicamente hablando, la concepción ilustrada de la destrucción colonial americana en nombre de una racionalización social y la modernidad, tal como se ha dado en el período poscolonial, puede comprenderse precisamente sin su condición primera, esto es, la destrucción de su realidad cultural en nombre de un principio exterior y, por tanto, necesariamente brutal y despótico. Su interpretación de la limitación de la crítica hegeliana no reside solamente en el desconocimiento de Hegel de la realidad histórica de esa continuidad oculta, sino que en el haber trazado una línea divisoria entre las dos concepciones de subjetividad: la arcaica, trascendente o heroica, y la propiamente moderna, y el haber opuesto radicalmente entre sí las subsecuentes diferencias de orden social, político o cultural a partir de las consideraciones históricas contrapuestas o contrincantes de un cristianismo expansivo, doctrinario e imperial, y un cristianismo centrado en la construcción de una interioridad y una comunidad reales. La lectura de Sánchez-Blanco (1999) apunta en una dirección opuesta y distingue un momento de una Primera Ilustración que no proviene ni de un prematuro o anticipado

106

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


REPERTORIO EMANCIPADOR HISPANOAMERICANO: RUPTURA Y CONTINUIDAD. JOSÉ GABRIEL BRAUCHY. (pp. 102–110).

enciclopedismo ni de un rechazo del cartesianismo. Éste cruce entre actividades genéricas de la filosofía o de la investigación científica con elementos del pensamiento cristiano y la construcción de una forma determinada del saber y de la crítica española es lo que Subirats denomina (2001) el fenómeno de Ilustración católica. Las interpretaciones de la ilustración americana se plantean desde un ángulo de inclusión y exclusión de elementos modernos, que dicho sea de paso, es la misma dicotomía que distingue todos los trabajos sobre la modernidad americana: civilización o barbarie, por ejemplo. Cabe destacar que, El Plan Miranda (1797), se construye en torno a la misma voluntad de distinción y preservación de los elementos distintivos americanos, pero bajo una voluntad de progreso y expansión colonial como punto de llegada. Todo intento de análisis cultural e intelectual no debe comprenderse como una pura imitación de modelos europeos ni de un mero transplante de formas adaptadas al contexto americano: su medio físico, composición étnica heterogénea y también su diferente grado de desarrollo respecto a lo que se visualiza como único modelo de progreso, el europeo. Se trata, más bien, de un proceso complejo que se da en tres niveles de operación: la lengua, la estructura literaria y la cosmovisión. Se le asigna un carácter fundacional a la originalidad propuesta por Bello y ratificada por sus sucesores románticos, especialmente por Simón Rodríguez (1771-1854) con su consigna: creamos o erramos (Rama, 1982). Bello (1826) corrige la diferencia fronteriza que existía entre la Modernidad americana y europea, es decir, la realidad histórica negativa americana o atraso ibérico, adhiriéndose a la ciencia, a la moral, al comercio y las leyes europeas proponiendo un edificio o civilización americana sobre las bases de las ruinas de la dominación española. Al respecto, Roig sostiene (1984) que los ilustrados americanos reconocen la debilidad y tardanza del modelo español y por lo tanto, se sujetan al modelo francés de Voltaire y su aparente anticlericalismo, o al tratado social (1762) de Rousseau en una doble distinción, esto es, “ilustrados”, para quienes la integración de la nación es un asunto expresamente político y “románticos”, quienes sostienen que la realidad social otorga la base de toda respuesta política. La interpretación de Subirats, en cambio, apunta exclusivamente sobre el rigor de la reflexión intelectual de España, del concepto mismo de Ilustración y la crítica de su dialéctica histórica (no ya como una cuestión de inclusión o exclusión de contenidos modernos). Su argumentación sobre el carácter inconcluso de la experiencia hispana o Ilustración insuficiente, apunta a la debilidad de la experiencia española: el fenómeno de la Ilustración en España expresa alguna que otra crítica puntual, pero somete el análisis de la razón doblegándose a los dictados de la tradición católica. Pero el claustro y el pensador son incompatibles. El fenómeno de Ilustración en España no establece una ruptura clara con el pensamiento teológico, no responde a una epistemología crítica ilustrada, sino que se apoya en argumentaciones ambiguas que instauran a la ciencia como un nuevo poder junto al del Ejército, la Iglesia y el Estado Sin embargo, en la búsqueda de esa distinción, hay otros trabajos que trazan una comparación de la experiencia americana y europea, sobre las lógicas históricas racionales que sostienen las ciencias en Latinoamérica a la luz del sistema económico y cultural actual. Hopenhyan (1994, 2005) hace hincapié en los ánimos ambiguos de América Latina frente a la modernidad, pero no entrega detalles sobre los proyectos americanos en cuestión. Pese a ello, su conclusión es sugerente: Todos los proyectos de emancipación en América Latina han sido en nombre del „progreso‟, el desarrollo como consigna de integración a la Europa o a los otros pueblos modernos, pero sin un contenido moderno. La interpretación de la modernidad americana e Ilustración americana diseña una cartografía colonial para explicar el modo cómo la razón europea se cruza con la tradición hispana (ciencia y claustro). Contra la irreflexión con que la filosofía actual acoge a los problemas constitutivos de la modernidad y la tradición conservadora de la filosofía española, la Ilustración brinda elementos fundamentales para un pensamiento crítico. El pensamiento filosófico y científico de la Ilustración brinda así una doble perspectiva; por una parte, abarca con un gesto de soberanía los problemas de su tiempo bajo el signo de su transformación y dominio; por otra, inaugura el compromiso histórico del espíritu científico con nuevos poderes coercitivos (La ilustración insuficiente 34).

107

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


REPERTORIO EMANCIPADOR HISPANOAMERICANO: RUPTURA Y CONTINUIDAD. JOSÉ GABRIEL BRAUCHY. (pp. 102–110).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ALBERDI, J. B. | (1988). Alberdi póstumo. Edición de Oscar Terán. Buenos Aires: Puntosur. _______ (1981) Peregrinación de Luz del Día o Viaje y Aventuras de la Verdad en el Nuevo Mundo. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina. ALONSO, C. (1999). The Burden of Modernity. Doris Sommer, ed. The Places of History :Regionalism Revisited in Latin America. Durham and London : Duke University Press. 94-103. _______The Spanish American Regional Novel. Modernity and Autochthony. New York: Cambridge University Press, 1990. BELLO, A. (1993). Andrés Bello. Ed. Juan Carlos Chiano. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina. _______ (1984). Obras Completas. Epistolario. Vol. XXV. Ed. Rafael Caldera. Caracas: La Casa de Bello, 1984. _______ (1982) Obras Completas. Temas Jurídicos y Sociales. Vol. XVIII. Ed. Rafael Caldera. Caracas: La Casa de Bello. BERMEO D. (2008). William. Ideología y argumentación. Análisis crítico del discurso. Praxis Filosófica 27, julio-diciembre 2008: 147-171. BLANCO WHITE, J. M. (2001). Cartas de España. Ed. Antonio Garnica. Sevilla: Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones. _______ (1999). Escritos autobiográficos menores. Ed. Manuel Moreno Alonso. Huelva: Servicio de Publicaciones, Universidad de Huelva. _______ (1999). Bosquejo del comercio de esclavos y reflexiones sobre este tráfico considerado moral, política y cristianamente. Ed. Manuel Moreno Alonso. Sevilla: Alfar. _______ (1993). Conversaciones americanas y otros escritos sobre España y sus Indias: 18081814. Ed. Manuel Moreno Alonso. Madrid: Instituto de Cooperación Iberoamericana. Ediciones de la Cultura Hispánica. _______ (1982). España. Ed. María Teresa de Ory. Sevilla: Ediciones Alfar, 1982. _______ (1974). Obra Inglesa: Selecta de sus Obras en esta lengua, que contiene dos capítulos de su autobiografía, cuatro de sus cartas desde España nuevamente traducidas, y fragmentos diversos que ilustran el pensamiento religioso, histórico, político y religioso de dicho escritor. Ed. Juan Goytisolo. Barcelona: Seix Barral. _______ (1972). José María Blanco White. Ed. Vicente Llórens. Madrid: Alianza Editorial. _______ (1845). The Life of the Reverend Joseph Blanco White Written By Himself; With Portions Of His Correspondence. Ed. John Hamilton. London: John Chapman. _______ (1814). Bosquexo del comercio en esclavos: y reflexiones sobre este tráfico considerado. BOLÍVAR, S. (2000). . Así pensaba Bolívar: las mejores frases del Libertador presentadas por temas. Eds. Octavio Arizmendo Posada, Carlos Gómez Botero Santafé de Bogotá: Planeta. _______ (1992). Fundamental. Vols.1-2. Ed. Germán Carrera Damas. Caracas: Monte Ávila. BRADING, D. (2001)..Mexican Phoenix. Our Lady of Guadalupe: image and tradition accros five centuries. Cambridge: Cambridge University Press. _______ (1999). ed. Juan Pablo Viscardo y Guzmán. El hombre y su tiempo. Vols 1-3. Lima: Fondo Editorial del Congreso de la República del Perú. BREÑA, R. (2006). . El primer liberalismo español y los procesos de emancipación de América, 1808-1824: Una revisión historiográfica del liberalismo hispánico. Mexico City: El Colegio de México.

108

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


REPERTORIO EMANCIPADOR HISPANOAMERICANO: RUPTURA Y CONTINUIDAD. JOSÉ GABRIEL BRAUCHY. (pp. 102–110).

BROWN, M. (2006).. Adventuring through Spanish Colonies: Simón Bolívar, Foreign Mercenaries and the Birth of New Nations. Liverpool, UK: Liverpool University Press. CASTRO-KLARÉN, S. and JOHN CHARLES C. (2003) (Eds.). Beyond Imagined Communities: Reading and Writing the Nation in the Nineteenth-century Latin America. Washington, DC: Johns Hopkins University Press. DAVIES, C.; BREWSTER, C., and OWEN, H. (2006). South American Independence: Gender, Politics, Text. Liverpool, UK: Liverpool University Press. EARLE, R. (2008). From Colony To Nation. Latin American Review, Vol. 43, No.2. Latin American Studies Association, 240-250. GONZÁLEZ-STEPHAN, B. (2002). . Fundaciones: Canon, historia y cultura nacional: La historiografía literaria del liberalismo hispanoamericano del siglo XIX. Madrid: Iberoamericana. HIDALGO Y COSTILLA, M. (1987). Anales de su vida y de su Revolución de Independencia. Ed. Agustín Rivera. México: Universidad de Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. HOPENHYAN, M. (2010). Modernidad espuria, infancia perpetua y proyectos de emancipacion en America Latina. En Lillo, G. Y Urbina, J.L. (Eds.). Independencias y Revoluciones. Avatares de la modernidad en America Latina. Santiago: LOM. 19-36. _______ (1994). Ni apocalípticos ni integrados: aventuras de la postmodernidad en América Latina. Santiago de Chile : Fondo de Cultura Económica. LYNCH, J. (2006). . Simón Bolivar: A Life. New haven, CT: Yale University Press, 2006. _______ The Spanish American Revolutions, 1808-1826. New York: Norton. . MARTÍ, J. (1997). . José Martí y su periódico Patria. Ed. Salvador Bueno. Barcelona: Puvill Libros. MIER NORIEGA Y GUERRA,J. (1994). “Carta de despedida a los mexicanos.” Ed. Susana Rotker. Ensayistas de Nuestra América. Buenos Aires: Losada, 115-130. _______ (1990). Historia de la Revolución en Nueva España antiguamente Anáhuac o Verdadero origen y causas de ellas con la relación de sus progresos hasta el presente año de 1813. Ed. Andrés Saint-Lu. Paris: Publications de la Sorbonne. MIGNOLO, WALTER, (2001). (Ed.). Capitalismo y geopolítica del conocimiento: El eurocentrismo y la filosofía de la liberación del debate intelectual contemporáneo. Buenos Aires: Ediciones del Signo. MIRANDA, F. (1998).. Diario de viaje a Estados Unidos, 1783-1784. Ed. Sara Almarza. Santiago de Chile: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, 1998. _______ (1952). El Colombiano. Ed. Caracciolo Parra. Caracas: Publicaciones de la Secretaría General de la Décima Conferencia Interamericana. MORENO ALONSO, M. (2002).. Divina libertad: la aventura liberal de don José María Blanco White. Sevilla: Ediciones Alfar, 2002. _______ Ed. José María Blanco White y el problema de la intolerancia en España. Sevilla: Caja San Fernando, 2002. RODRÍGUEZ, J. (1998). The independence of Spanish America. Cambridge: Cambridge University Press. RODRÍGUEZ, M. (2006). Freedom’s Mercenaries: British Volunteers in the wars of Independence of Latin America, Volume I: Northern South America. Lanhman, MD: Rowman and Littlefield. RODRÍGUEZ, S. (1990). Ideario de Simón Rodríguez. Sociedades americanas. Ed. Oscar Rodríguez Ortiz. Caracas: Biblioteca Ayacucho. _______ (1980). Inventamos o erramos. Caracas: Monte Ávila Editores.

109

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


REPERTORIO EMANCIPADOR HISPANOAMERICANO: RUPTURA Y CONTINUIDAD. JOSÉ GABRIEL BRAUCHY. (pp. 102–110).

ROIG, A. (1993). Rostro y filosofía de América Latina. Mendoza: EDIUNC. _______ (1984). Bolivarismo y filosofía latinoamericana. Quito: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.. SARMIENTO,D. (1981).. Viajes. Ed. Roy Barthlomew. Buenos Aires: Editorial de Belgrano. _______ (1977). Facundo o civilización o barbarie. Caracas: Biblioteca Ayacucho. SUBIRATS, E. (2001). Después de la lluvia. Sobre la ambigua modernidad española. Madrid: Temas de Hoy. _______ (1994). El continente vacío. La conquista del Nuevo Mundo y la conciencia moderna. Madrid: Anaya y Mario Muchnik. _______ (1981). La Ilustración insuficiente. Madrid: Taurus. THURNER, M. and GUERRERO, A. (2003) (Eds.). After Spanish Rule: Postcolonial Predicaments of the Americas. Durham, NC: Duke University Press.. VISCARDO Y GUZMÁN, J. (.1998). Obra Completa. Edición de Homenaje del Congreso de la República y de la Comisión Nacional encargada de los Actos Conmemorativos del 250 Aniversario del Nacimiento de Juan Pablo Viscardo y Guzmán, Precursor de la Independencia Americana. Lima: Ediciones del Congreso del Perú. ZEA, L. (2001). Eurocentrismo y modernidad (Introducción a las lecturas de Frankfurt). Walter Mignolo, ed. Capitalismo y geopolítica del conocimiento: El eurocentrismo y la filosofía de la liberación en el debate intelectual contemporáneo. Buenos Aires: Ediciones del Signo. 57-70.

110

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS CAMBIAN EL PANORAMA DE LA COMUNICACIÓN POLÍTICA. DAVID CALDEVILLA DOMINGUEZ. (pp. 111–122).

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS CAMBIAN EL PANORAMA DE LA COMUNICACIÓN POLÍTICA

Dr. David Caldevilla Domínguez Universidad Complutense de Madrid davidcaldevilla@ccinf.ucm.es Madrid. España

Las tecnologías como instrumento de comunicación política

L

os avances tecnológicos históricamente han implicado un enorme desarrollo en todos los demás ámbitos de la sociedad, en especial en los económicos. Estos cambios se han ido asimilando a lo largo de los años hasta constituir una práctica normalizada, aceptada y compartida por todos. Así, en la comunicación, y en particular, en la comunicación política no ha ocurrido menos. Los medios de comunicación para masas han transformado la vida de los hombres y su relación con el entorno, al cambiar nuestra percepción sobre la sociedad y la forma que tenemos de relacionarnos con nuestros semejantes. En el ámbito que nos concierne, la variación viene dada por cómo los políticos transmiten su mensaje al público. Primeramente, fue la creación de la imprenta la que impulsó la difusión de nuevas ideas convirtiéndose en un nuevo poder, pues “puso en cuestión el control burocrático y fomentó tanto el nacionalismo como el individualismo en el S. XVI" (McQuail 1983 pág. 51) El gran y bien conocido ejemplo de cómo la imprenta se convirtió en una fuente de poder, es el ascenso que experimentaron las teorías protestantes de Martín Lutero. Tras la proliferación, nunca antes vista, de aquellas ideas, la Iglesia Católica consideró este invento algo “infernal”, ya que hizo tambalearse los cimientos del Cristianismo en la Europa del S. XVI. Las 95 Tesis que Lutero “apuñaló” en la puerta de la Iglesia del castillo de Wittenberg fueron impresas y circularon rápidamente por tierras germanas. La pregunta que cabe hacerse es: ¿Hubiesen tenido la misma repercusión sin la posibilidad de una copia sistemática del documento? Seguramente no podamos dar una respuesta precisa y rotunda, pero si podemos concluir que esta nueva tecnología (aunque ahora parezca asombroso calificarla así) ayudó enormemente a Martín Lutero y al resto de sus simpatizantes a difundir sus ideas. A partir de la creación de la imprenta, la disponibilidad de materiales escritos se multiplicó, sobre todo en forma de novedades, nuevas o noticias (que de las tres formas se las denomina), lo que creó la necesidad de procesar e interpretar la información, dando paso a la revolución informativa. De acuerdo con Gouldner, la revolución informativa trató de dar sentido a lo que de otra forma hubiera sido sólo información fragmentada (Gouldner 1983, pág. 52). La prensa, tal y como la conocemos hoy en día, nació en Inglaterra en el S. XVIII, si bien es cierto que mucho antes ya existían múltiples publicaciones periódicas, debido a la proliferación de la imprenta. En un inicio, como cabe suponer en aquellos tiempos, el control sobre la prensa era ostentado por la Iglesia, así como los diferentes Estados, para transmitir su propia “propaganda” al pueblo. Una vez más, e igual que sucediera tiempo adelante, los “poderosos” se servirán de los medios tecnológicos más populares para imponer sus ideas al resto de la población. Los avances técnicos cambian la forma de transmitir los mensajes, sin embargo las variaciones en las circunstancias políticas también lo hacen. Así, en el siglo del telégrafo nacen dos sistemas de comunicación que revolucionarán el mundo de la comunicación: El cine y la radio. Desde su nacimiento íntimamente unidos a la propaganda. La televisión, andando sólo unos años, supuso la verdadera revolución: considerada el “rey de las comunicaciones”, el televisor modificó incluso nuestros hábitos vitales domésticos. Tanto es así que en pleno S. XXI (2008), según Barlovento Comunicación, la media diaria que

111

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS CAMBIAN EL PANORAMA DE LA COMUNICACIÓN POLÍTICA. DAVID CALDEVILLA DOMINGUEZ. (pp. 111–122).

un español pasa delante de la pantalla por antonomasia es de 227 minutos o, lo que es lo mismo, 3 horas y 47 minutos. Su mayoría de edad le llegó al tubo catódico con las elecciones norteamericanas de 1960, en las cuales se produjo el primer debate televisado entre candidatos de la historia. Los aspirantes a la Casa Blanca eran, por un lado, el abanderado del cambio John F. Kennedy y, por otro, el representante de los valores más conservadores Richard Nixon. Por aquél entonces, el 88% de los hogares norteamericanos disponían de un televisor (aunque sólo una muy pequeña parte de ellos eran de color). A pesar de o gracias a su juventud, John F. Kennedy (en un hábil acto de mercadotecnia, convertido para la posteridad en JFK) logró ganar los votos del electorado que le separaban de la Casa Blanca mediante una campaña de imagen muy medida; tanto debido a las ideas transmitidas, como al buen uso del nuevo medio comunicativo: La televisión. Así, días antes de la retransmisión del primer debate televisado de la historia entre él (candidato demócrata y católico) y Richard Milhous Nixon (candidato republicano y protestante), las encuestas daban un claro margen a favor del candidato republicano, pero después de su encuentro televisivo, Kennedy tomó la delantera. Tan importante era la retransmisión del debate para los demócratas que, el día antes, acudieron al estudio de televisión, disponiendo las cámaras de la forma que más les beneficiaba. Sabían incluso de qué color iba a ser el fondo de plató y se preocuparon de cuidar hasta el más mínimo detalle. El día del enfrentamiento, Kennedy acudió moreno, con un traje azul para poder diferenciarse del fondo, haciendo así que los televidentes fijasen su mirada en él; mientras que Nixon, sin haber tenido en cuenta ese tipo de detalles y confiando en los resultados de los sondeos previos, se presentó con un traje del mismo color que el fondo de plató y una camisa blanca que brillaba en aquellos antiguos receptores de tubo. Sin embargo, lo más importante y decisivo fue la forma en que ambos candidatos transmitieron su mensaje: JFK hablaba directamente a las cámaras, intentando transmitir sus ideas de manera personalizada, mirando a cada ciudadano sentado en su sofá, mientras que Nixon respondía y miraba únicamente a Kennedy. Tanta importancia tuvo la preparación que hicieron los demócratas de “la puesta en escena” del debate que la mayoría de estadounidenses que lo vieron por televisión proclamaron como ganador a Kennedy, mientras que aquellos que lo escucharon por la radio, dieron la victoria a Nixon. Según las distintas estimaciones publicadas sobre el debate del 26 de septiembre de 1960, éste fue seguido por unos 70 millones de electores (dos tercios del total), de los cuales 4 millones decidieron su voto basándose en lo visto en la pequeña pantalla; y, lo que es aún más interesante, 3 de los 4 millones de telespectadores indecisos votaron demócrata, con lo que el medio televisivo decidió la presidencia de Estados Unidos en 1960 en las elecciones más reñidas de la historia dilucidadas con menor número de votos de diferencia. Queda demostrado, pues, que la retransmisión del debate y, en consecuencia, la imagen de los candidatos, tuvo gran influencia a la hora de decidir aquellas elecciones, tanto es así que la historia ha vuelto a repetirse (aunque puede que no de manera tan obvia) con el paso de los años. Actualmente los debates cara a cara entre candidatos a la presidencia son, en la mayoría de los países democráticos, uno de los momentos más seguidos en la televisión, así como un momento de referencia a la hora de decidir el voto para ese 10% perenne de votantes indecisos. Sin embargo, y desde las últimas elecciones presidenciales de Estados Unidos, la llegada de Internet y las Redes sociales han cambiado ciertamente el panorama político-mediático.

La nueva Red: Web 2.0, herramienta de comunicación política. Nos referimos con „Democracia 2.0‟ a aquella comunicación política que utiliza la llamada Web 2.0 como herramienta fundamental para atraer votos de los electores. Primeramente, es necesario definir el concepto de Web 2.0, acuñado por Tim O‟ Reilly (2005): “Web 2.0 es la Red como plataforma, involucrando todos los dispositivos conectados. Aplicaciones Web 2.0 son las que aprovechan mejor las ventajas de esta plataforma, ofreciendo software como un servicio de actualización continua que mejora en la medida que la

112

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS CAMBIAN EL PANORAMA DE LA COMUNICACIÓN POLÍTICA. DAVID CALDEVILLA DOMINGUEZ. (pp. 111–122).

cantidad de usuarios aumenta, consumiendo y remezclando datos de diferentes fuentes, incluyendo usuarios individuales, mientras genera sus propios datos en una forma que permite ser remezclado por otros, creando efectos de red a través de una arquitectura de participación y dejando atrás la metáfora de la página del Web 1.0, con el fin de ofrecer experiencias más envolventes al usuario”. La evolución desde la Web 1.0 (un emisor y muchos receptores) a la actual 2.0 (interactiva) se ha visto beneficiado por una generación de internautas (llamados nativos digitales) que han crecido con un ordenador entre sus manos y no conciben la vida sin acceder periódicamente a la Red. Por ello, la mayor característica de esta nueva generación Web es que la mayor parte de su contenido ha sido creado por estos propios usuarios gracias a la popularidad de los programas amigos y a las plataformas didácticas. Sin embargo, y acorde con los argumentos de O‟ Reilly, son muchos más los aspectos relevantes de esta plataforma comunicativa. Algunos de ellos son: -

Ubicuidad casi total, ya que podemos acceder a la información en cualquier momento y lugar, con sólo disponer de una conexión.

-

Red entendida como fuente primordial de información, arrinconando otros tipos de acceso al conocimiento como la tradición oral, las publicaciones e incluso la televisión.

-

El elemento esencial de la Web 2.0 es su propio contenido, que es generado por el usuario e incluso a veces sólo admite la aportación de éstos. Ello ocurre en portales como Youtube, Tuenti, Facebook, Flicker, MySpace…Aunque en muchas ocasiones, y cada vez más, estas nuevas aplicaciones son utilizadas por entidades y no personas, como lo son los partidos políticos y empresas, que emplean estas herramientas como camino más corto para llegar a los ciudadanos „disfrazándose‟ de usuarios.

-

Virulencia: la Web posee un sistema exponencial de difusión con el que la información es transmitida instantáneamente. Así, la difusión de la propaganda pasa gravitar sobre los propios usuarios, quienes hacen circular los productos o servicios publicitados entre sus círculos de amigos o conocidos a través de los correos electrónicos, bitácoras personales o Redes sociales. A esto se lo llama proselitismo cuando hace referencia a ideologías.

-

Las empresas e instituciones deberán cambiar sus relaciones, tanto a nivel productivo como comunicativo, ya que, por ejemplo, los problemas o defectos de un producto se difundirán rápidamente (y siempre con más insistencia que la difusión de un elemento positivo). Asimismo las empresas tienen ahora la posibilidad de comunicar al usuario relaciones anticipadas. Es decir, adelantarle información sobre nuevos productos desde su punto de arranque en el diseño de éstos, para comprobar su afinidad e incluso futuro éxito (a través de foros, comúnmente,… lo que reduce el presupuesto de las investigaciones de mercadeo de consumidores).

-

La inmunidad del anonimato. La calumnia, por el lado negativo, es gratuita y la ley va muy por detrás de sus transgresores tecnológicos.

-

El nuevo gran hermano. El riesgo de perder la privacidad es enorme. Nunca una sociedad tan libre estuvo tan controlada. Programas como carnivore o echelon, del FBI y la CIA son muestra de ello.

Esta nueva revolución de la Red supone la participación activa de los usuarios de acuerdo con el modelo de comunicación horizontal (sin jerarquías y descentralizada) que ofrece Internet. En este modelo, tanto emisores como receptores son figuras trazadas con líneas confusas, es decir, se intercambian en sus habituales papeles. Y es que, actualmente la mayor parte del contenido de la Red ha sido creado por los propios usuarios, de lo que deriva el concepto que Umberto Eco en su Lector in fábula (1979) o Isidro Moreno introdujo como «lectoautor» (Moreno, 2001. Pág 112) como máxima expresión de un lector tan activo como participante en el proceso narrativo. En este ámbito creativo es decisiva la formación del receptor (en nuestro caso ceñimos esta figura a los partidos políticos) con una forma determinada de estructurar y ordenar la realidad. Moreno defiende con convencimiento la

113

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS CAMBIAN EL PANORAMA DE LA COMUNICACIÓN POLÍTICA. DAVID CALDEVILLA DOMINGUEZ. (pp. 111–122).

noción de interactividad digital (Moreno, 2001. Pág. 108). La interactividad, propia del diálogo, alcanza en la narrativa digital una dimensión determinante porque aúna las relaciones emisoras y receptoras propias de toda comunicación presencial. Las características propias del lenguaje cibernético se han mostrado como idóneas para la comunicación política actual, pues ofrecen enormes posibilidades a la comunicación persuasiva. Esto es así, en gran parte debido a la denominada naturaleza híper-textual (concepto definido por Ted Nelson) que ofrece este medio de comunicación global. Gracias a los llamados hipervínculos podemos “saltar” de una información a otra en cuestión de décimas de segundo. El juego político, no obstante, no puede estar sometido a una tecnología en particular, sino que abarca todos los ámbitos de la comunicación, desde los más antiguos hasta los más modernos. La historia de la Humanidad es la historia de la sociedad y la de ésta es historia política (según Aristóteles el hombre es un zoon politikón o animal social. Cabe destacar que los cambios en la forma de transmitir la información no son el epicentro de la variación del mensaje, pero condicionan a través de las formas de comunicación que permiten. Dentro de Internet, existe la blogosfera: un terreno heterogéneo que implica docenas de herramientas «sociales»; como es el blog o bitácora en su interacción con las cadenas de correos y los SMS (mensajes de texto mediante teléfono móvil) o MMS (mensaje audiovisual mediante teléfono móvil). Las Redes sociales son el instrumento más utilizado dentro de estos espacios intangibles. Conformadas por usuarios en interacción de acuerdo con una topología distribuida que hace prácticamente inviable filtrar los mensajes y censurar el debate que se produce en su seno. Aún nos encontramos en los inicios de esta nueva forma de comunicar, por lo que el impacto en política (e incluso mercantilmente hablando) es todavía superficial, pero existen varias evidencias que nos dan una visión aproximada de lo que puede llegar a ser y suponer en el ámbito de la comunicación política: nuevas formas de movilización, caudillaje y retórica; nuevas fórmulas de planteamiento en las campañas electorales; nuevas obligaciones para los partidos políticos... La importancia viene dada por el cambio que va a suponer en los quehaceres políticos, ya que supone una nueva forma de comunicar, en donde cobra importancia la conversación entre los votantes o interacción social y el cambio cultural hacia el soporte virtual. Existen nichos (de mercado, de votantes…) en la actualidad a los que sólo se puede acceder a través de la Red. Su número será cada vez mayor y esto no escapa a los equipos de imagen y de campaña de los partidos políticos.

Canales principales en la comunicación política 2.0 La clave para obtener resultados satisfactorios en una campaña de comunicación política reside, como en toda campaña comunicativa, en una buena gestión y planificación de los medios disponibles. El entorno participativo que ofrece la Web 2.0 favorece la asimilación de los mensajes por parte del electorado, pero no garantiza el éxito en las urnas. La comunicación 1.0 o tradicional se caracteriza por ser unidireccional y vertical, mientras que la 2.0 es horizontal y bidireccional. Esto significa que el votante tiene capacidad para transmitir directamente sus ideas y preocupaciones al creador del contenido, en este caso, los partidos políticos. Es decir, retroalimentar el flujo informativo según el conocido paradigma de Harold Laswell. Esta innovación supone una gran oportunidad para los “guardianes del bien público” ya que pueden darse a conocer y a su vez conocer en primera persona lo que opinan sus electores de sus decisiones además de tener multitud de herramientas para difundir su mensaje de manera fácil, efectiva y sobre todo, muy muy económica. Sin embargo, no todos los mensajes son aplicables a todos los canales, siendo de sobra conocido que hay fórmulas comunicativas mucho más efectivas que otras para hacer llegar un determinado contenido informativo. Así, existen cuatro mecanismos comunicativos básicos, propios de la Web 2.0, que deben ser utilizados en toda campaña de comunicación política: -

114

Bitácora: Se trata de elaborar una especie de diario de abordo que retrate la situación del político cuya imagen se trata de vender. Esto se manifiesta en forma de blog -o

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS CAMBIAN EL PANORAMA DE LA COMUNICACIÓN POLÍTICA. DAVID CALDEVILLA DOMINGUEZ. (pp. 111–122).

bitácora en español-; herramientas personales, intuitivas y sencillas de publicación que, al extenderse, han permitido originar el primer gran medio de comunicación netamente digital: la blogsfera, un ambiente comunicativo e informativo en el que se reproducen los presupuestos, las condiciones y los resultados del universo pluriárquico. Como en casi toda iniciativa web, sea empresarial, política, personal, de personaje público deportivos, musical, institucional o de cualesquiera otras índoles medianamente formales, se ha de contar con una bitácora que transmita seriedad, sinceridad, cercanía, implicación, determinación y transparencia. Es de vital importancia que sea escrito por el mismo político (cosa que no suele suceder ya que hay gabinetes de comunicólogos especializados y hacerlo bien consume tiempo) y que en él se hable de temas actuales, que preocupan a la ciudadanía, tratando de explicar la postura de su partido o la suya personal de manera clara y concisa. Un buen ejemplo para seguir es seleccionar un par de noticias a la semana y emitir una opinión sobre ellas abiertamente. Como medio de comunicación entre candidato y elector, conviene que se preste una cuidada atención a los comentarios de los lectores tanto si son favorables como si no, e intentar siempre responder a todos ellos. También hay que llevar a cabo una moderación en la que no se permitan comentarios “políticamente incorrectos” que ensombrezcan la calidad de la bitácora. En España, la moda de las bitácoras todavía no está muy extendida; si bien es cierto que en las últimas elecciones al parlamento vasco han sido muchas las iniciativas bitacoristas (como la que desarrolló el candidato socialista Patxi López y actual Lehendakari), aunque muy pocas a día de hoy encontramos activas y actualizadas. Tener una bitácora conlleva disciplina y caseifico amén que tiempo y este es un lujo al alcance de pocos políticos.

115

-

Red Social: Esta modalidad de páginas Web ofrecen aplicaciones con prestaciones para la creación, participación, desarrollo, operación, difusión, gestión, abandono y desaparición de comunidades virtuales, entendiendo éstas como grupos de personas que interactúan a través de medios de telecomunicación. Son muñidoras en el ciberespacio de comunicaciones no presenciales. La figura del candidato en Internet no consiste en crear un perfil de Facebook, Tuenti o de cualquier otra Red social y emprender una carrera para hacerse con el mayor número de “amigos”, ya que no podemos ponderar la importancia de una figura política según la cantidad de seguidores que tengan en una Red social. Esta herramienta es útil solamente si se emplea como medio de comunicación alternativo y no como una encuesta de afiliación ciudadana. En España, hoy en día bastaría con disponer de una cuenta en Facebook para difundir eventos (mítines, encuentros con militantes, reuniones…) y otra en Flickr con fotos para apoyarlo. No incluimos Tuenti, aun siendo la Red social más usada en España, porque la media de edad de sus usuarios está por debajo de los 18 años y su estructura no está pensada para la política 2.0.

-

Microbloggin: El mejor aliado en estos casos es una cuenta en Twitter, ya que esta aplicación, aun poseyendo naturaleza de Red social cuenta con características específicas. Para un uso eficaz de esta herramienta es muy importante una actualización continua por parte del candidato. Un buen ejemplo político sobre este tipo de instrumento es el de la diputada de Izquierda Unida, Reyes Montiel, quien declaró: “Hay un nuevo sector con interés en el mundo de las Redes sociales. A mí me parece un gran instrumento para acercar la comisión a la ciudadanía. La gente valora lo que digo, tengo retroalimentación y bastante aceptación”.

-

Vídeo: Es el canal más utilizado en España, debido a su cercanía con los medios tradicionales televisivos en el que esa bidireccionalidad no es tan obvia. La penetración de la banda ancha en todo el mundo va estrechamente relacionada con el crecimiento de la utilización del vídeo como herramienta de mercadeo en línea (sea de la índole que sea). En España se estima, según el último estudio del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (ONTSI), que el 60% de los hogares no dispone de conexión a la Red, pero a medida que esta cifra vaya descendiendo, la comunicación política podrá explotar un nuevo mercado. En la actualidad, y a nivel global, el 52% de todo el tráfico en Internet es para ver vídeos en línea. La plataforma YouTube es el responsable del 12% de todo el tráfico de Internet y

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS CAMBIAN EL PANORAMA DE LA COMUNICACIÓN POLÍTICA. DAVID CALDEVILLA DOMINGUEZ. (pp. 111–122).

según el New York Times más del 70% de todos los que visitan un sitio web pinchan sobre los vídeos que éstas contienen para verlos (superior a la tasa de entradas logradas con banderolas -banners- de publicidad). Los datos no mienten: el vídeo es la mejor forma para captar la atención de los internautas. El impacto visual que produce el vídeo en la comprensión intuitiva del usuario es mayor y más efectivo que el de los mensajes de texto en Internet, los medios impresos o de radio. A todo ello tenemos que sumar que en tiempos de crisis, la „subida‟ de vídeos a Internet tiene un coste muchísimo menor que su difusión por medios tradicionales. Si antes se mostraba recomendable que un equipo técnico grabara las intervenciones del candidato en mítines y entrevistas y las ofertase «bajo demanda» a los electores por medio de YouTube u otros portales de vídeo para poder ser reproducido a la carta desde cualquier ordenador en cualquier momento, ahora hablamos ya de imprescindibilidad. Respetando las claves de Internet (brevedad, calidad y pertinencia) puede ser un gran aliado en las campañas políticas, de hecho, en España todos los partidos políticos están presentes de una forma en estos canales.

Los principios básicos del Gobierno 2.0 Una vez anotadas las diversas formas que tiene la comunicación política de actuar en el medio Internet, hay que hacer un breve repaso por los llamados principios básicos del gobierno 2.0. Éstos de basan en las características básicas de la Web 2.0: Transparencia, apertura y colaboración. Así, José Antonio Del Moral recoge en su propia bitácora los principios de la actividad política 2.0, los cuales están inspirados en la, considerada por muchos, Biblia del Web 2.0 (Manifiesto Cluetrain con sus 95 tesis del 1999). Éstos son: 1. La democracia es un diálogo. 2. Desde hace 50 años, los políticos se han acostumbrado a comunicar a través de los medios de masas. 3. La utilización de estos medios de masas ha impuesto un modelo dominante de comunicación vertical: impersonal, largo, homogéneo y unidireccional. 4. Cada nuevo medio genera sus propias reglas de comunicación. En los años setenta, Nixon, Chaban-Delmas y Miterrand se han dado cuenta de ello: Los tres han perdido elecciones por no utilizar correctamente la televisión (En España, se ha especulado con algo parecido respecto a la última derrota del PP). 5. El juego político consiste en enviar información de un punto a una audiencia. Es el modelo de comunicación tradicional, que sigue los principios del telégrafo: un emisor envía un mensaje a un receptor con la esperanza de influirle. 6. En la Red, se produce una situación inédita: El receptor ignora el mensaje, tiene el control de lo que quiere escuchar y no hará caso salvo que tenga la impresión de que el emisor se dirige a él como individuo. 7. Internet promete un sistema de información abierto que permite a todos contrastar la información con otras fuentes. 8. El medio Internet permite hablar a todos dirigiéndose de manera personal a cada uno. 9. Una regla básica de la comunicación política es mantener el control del mensaje. 10. Pero ya no es posible controlar el mensaje. 11. Las técnicas clásicas de la comunicación política (gestión de la información, comunicación televisiva, relaciones públicas) empiezan a sufrir ya la presión de los nuevos medios. 12. Utilizando la Red no evitamos a los medios sino que los multiplicamos. Cada internauta se convierte en una posible fuente de opinión.

116

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS CAMBIAN EL PANORAMA DE LA COMUNICACIÓN POLÍTICA. DAVID CALDEVILLA DOMINGUEZ. (pp. 111–122).

13. Más importante que Internet son las comunidades que Internet estructura. En esta realidad radican al mismo tiempo la fuerza y la complejidad del medio. 14. Los políticos tienen razones para tener miedo a Internet si no son capaces de integrar la interactividad y las reglas del medio. 15. La Red permite afrontar el tipo de diálogo al que la democracia representativa aspiraba desde siempre. 16. Los individuos pueden ahora encontrar medios para hacerse oír. Es lo que se conoce como «vigilancia activa». 17. El medio favorece el humor: las parodias circulan más rápido que las doctrinas. 18. La política en la edad de la Red significa que la gente se hace más organizada e inteligente colectivamente. 19. La red facilita el acceso a la información y el paso a la acción. 20. Si ciudadanos y partidos empiezan a participar en este nuevo medio, Internet hará germinar las condiciones de una nueva práctica democrática Estos principios, creados por Del Moral en 2006 pero de vigente actualidad, resumen todo lo comentado anteriormente sobre los cambios comunicativos dependiendo del formato. Sin embargo, la Web 2.0 tiene muchas implicaciones que no han sido recogidas: La primera es la supresión de intermediarios entre políticos y ciudadanos (apartando así a los medios de comunicación para masas tan influidos económico-políticamente). Esta situación crea una paradoja: los consumidores de información de cierto periódico, canal de televisión o emisora de radio que buscan los contenidos dependiendo a tenor del cariz político del medio, y que rechazan los que no son afines, pueden acceder a otros tipos de información sin mediatizar. Es decir, pueden informarse de primera mano mediante los protagonistas, sin redactores ni directores de informativos de por medio. La segunda consecuencia es la posibilidad de que los ciudadanos se organicen por sí mismos al margen de los partidos o que colaboren en la labor administrativa o utilicen la disponibilidad de herramientas para que el resto de ciudadanos controlen constantemente la actividad de sus representantes. Nos referimos a vídeos colgados por usuarios de Internet de encuentros o charlas políticas a las que han asistido, referencias en primera persona de eventos en los que ha participado cierta figura… La tercera es que los responsables políticos tienen una mayor responsabilidad en todos sus actos ya que van a ser «vigilados» por un mayor número de personas afines o no a su inclinación política. De hecho ha habido carreras abocadas al fracaso por deslices logorreicos captados y voceados por la tecnología.

Las redes sociales cambian la planificación de la comunicación política Definido el concepto de Red social, cabe tener en cuenta, de acuerdo a lo citado en mi artículo “Los medios digitales en la comunicación política del nuevo presidente de EE.UU.” (2009) publicado en el libro anual de la AECPA, que los programas informáticos germinales que utilizan estos novedosos espacios de interacción, parten de la teoría de los “seis grados de separación” según la cual toda la población terrestre está conectada a través de no más de cinco personas (seis enlaces). Y aunque se demostró que el experimento llevado a cabo para corroborar dicha hipótesis fue poco rigoroso, científicamente hablando, sí es cierto que el mundo es más pequeño día tras día. Los orígenes de las Redes sociales se remontan a 1995 en EE.UU., cuando Randy Conrads creó la web classmates.com. Esta Red social pretendía recuperar el contacto entre antiguos compañeros de la infancia y la adolescencia, algo muy del gusto estadounidense. Pero las posibilidades de este tipo de sitios web aún estaban por descubrir, y es en 2002 cuando comienzan a aparecer ya múltiples lugares virtuales promocionando las redes de círculos de amigos en línea. A partir de 2003 se hizo popular el término de Red social y entran en acción plataformas, hoy conocidas por todos, como MySpace (Mi Espacio), Facebook (Anuario Escolar)…y más tarde la española Tuenti (apócope de Tu Entidad).

117

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS CAMBIAN EL PANORAMA DE LA COMUNICACIÓN POLÍTICA. DAVID CALDEVILLA DOMINGUEZ. (pp. 111–122).

Desde la victoria de Barack Obama, las Redes sociales se han posicionado como una nueva y fértil fuente de información para las campañas de comunicación política. De hecho, para poseer una cuenta de Facebook (la Red social más popular a nivel internacional) es necesario dar una serie de datos personales y, lo que es más importante, la mayoría de los usuarios muestran muchos de sus gustos y actividades en su perfil de aplicación. Así, los partidos políticos (aunque también empresas u otros usuarios) obtienen una información valiosa, a la par que barata, para establecer sus estudios de perfil de votante… El sueño de todo mercadotecna. Cuestiones como el estado civil, las preferencias sexuales, la edad, el lugar de residencia, las creencias religiosas y políticas, las preferencias de ocio, el tipo de estudios, el lugar de trabajo, el currículum profesional o el correo electrónico son mostradas y publicadas por los usuarios en sus perfiles de Facebook y similares. Y no sólo eso, porque además de estos datos otorgados directamente, se pueden obtener informaciones cruzadas a través de otros elementos que forman la base social de esta Red de similares. Estos son las imágenes, los videos, el número de amigos que cada usuario posee, los grupos a los que se pertenece, las fanpages (páginas de admiradores) de las que se forma parte, las aplicaciones que se utilizan… Todo este aglomerado de información directa y cruzada facilita enormemente la segmentación espacial, económica, cultural…, de mercados (en este caso votantes), lo que consecuentemente permite una gran mejora y efectividad en las campañas de captación de voto y conforma una nueva manera de mercadotecnia electoral, al ampliar exponencialmente el número de comunicaciones eficaces hacia los posibles votantes. Recalcamos el hecho no del número de comunicaciones, siendo importante, sino de su naturaleza eficaz. Queda suficientemente demostrada la importancia que tiene la planificación de medios en la comunicación política, pero no podemos obviar el núcleo de la cuestión: El público receptor. Vivimos en una sociedad de masas individualista donde el ciudadano tiene la responsabilidad de elegir a sus representantes políticos. Si bien es cierto que esa responsabilidad puede considerarse insuficiente o injusta, cabe analizar cómo los políticos aprovechan todas sus bazas en pro de un beneficio electoral. De este modo llegamos al concepto de Opinión Pública, tantas veces mimetizada con la Opinión Publicada. Y es que, las nuevas tecnologías facilitan tanto el conocimiento más profundo de ésta como su más accesible manipulación. Así, por ejemplo, las comunicaciones por correl, los mensajes a móviles, las llamadas a determinados números generados en una base de datos, la elaboración de aplicaciones con fines electorales, la creación de eventos masivos (asambleas, movilizaciones, huelgas, protestas…), los correos postales comerciales personalizados o los mapas de influencia política son algunas de las formas de lograrlo.

El proceso de cambio en el concepto de Opinión Pública Las opiniones son un fenómeno social que proceden tanto del individuo en sí, como del entorno que le rodea. En las sociedades primarias, la opinión surge de la asociación directa entre individuos con el objetivo de llegar a acuerdos sobre cuestiones políticas; los ciudadanos se reúnen para discutir asuntos locales y, sobre la base de esta discusión, se busca alcanzar algún consenso que conlleve una acción transformadora. Sin embargo, el concepto actual de „Opinión Pública‟ surge de la mano del auge de la Revolución Industrial (hacia 1800), quien provocara numerosas transformaciones políticas, económicas y sociales en muchos países de Europa, lo que equivalía a decir, por aquel entonces, del mundo. Incluso las actitudes y valores de los individuos fueron alteradas con el paso del tiempo y, con ellas, sus relaciones interpersonales, las cuales se hicieron más superficiales y mediatizadas. Así, en esta nueva sociedad masificada (recordemos el origen de la palabra proletario), factores como la cantidad ingente de información o el surgimiento de la vida urbana (muy flexible y móvil) cambian el proceso de construcción de las opiniones. Hablamos de escenario distinto, pero, esencialmente, es lo mismo que está suponiendo actualmente la aparición y asentamiento de las aplicaciones 2.0.

118

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS CAMBIAN EL PANORAMA DE LA COMUNICACIÓN POLÍTICA. DAVID CALDEVILLA DOMINGUEZ. (pp. 111–122).

De hecho, todas las teorías que han dominado la Opinión Pública desde, su aparición en la Ilustración, han estado siempre acompañadas por avances técnicos. De hecho, uno de los factores más importantes en su florecimiento fue la imprenta. Ésta dio la capacidad de una lectura individualizada y barata, que junto con los cambios psicológicos acaecidos en el Renacimiento empezaron a formar las primeras opiniones individuales, germen de la crítica colectiva sobre las acciones y decisiones políticas. También los lugares físicos han sido importantes en el desarrollo de la concepción de Opinión Pública. Así, durante el siglo XVIII, merced al auge de la prensa surgieron en Italia, Inglaterra y Francia los cafés. Lugares públicos donde los burgueses se reunían, comentaban y discutían sobre temas políticamente interesantes ya que su voz empezaba a ser oída allende las barreras de la nobleza y el alto clero. Si hacemos una equivalencia entre estos cafés burgueses y las actuales tertulias interactivas en los diversos foros de debate que ofrece Internet, hallaremos que no existe mucha distancia, aunque podemos darnos cuenta de cómo ha cambiado el proceso de conformación de la Opinión Pública y cómo Internet ha ayudado en ello al elevar el alcance de los disparos de las opiniones vertidas. Según se desarrollaba el siglo XX, la importancia del receptor fue creciendo y esta progresión, junto con la aparición de nuevas teorías y los avances técnicos comunicativos a lo largo de todo el siglo, desembocó en un siglo XXI donde se intenta tener en cuenta la opinión de cada ciudadano. Esto es posible gracias a que el público receptor de hoy dispone de medios para comunicarse directamente con los gobernantes y expresar así sus preocupaciones; bien otro es el caso de que éstas sean tenidas en cuenta. El interés por averiguar qué es la Opinión Pública siempre ha correspondido a políticos y dirigentes. Su definición ha sido motivo perenne de controversia. El denominador común de todos los estudiosos del tema, no obstante, parece confluir en algunos tópicos: -

La Opinión Pública es un agregado de opiniones independientes.

-

La Opinión Pública se moldea permitiendo el acceso limitado o no a las fuentes de información y responde a los datos recibidos. No obstante existen prejuicios que hacen que algunos postulados sean inamovibles.

-

La Opinión Pública equivale a lo establecido, a la opinión mayoritaria. Así, de acuerdo con la autora Noelle Neuman, la Opinión Pública se fija en lo que se permite o no decir en público para no entrar en la espiral del silencio, en el aislamiento social e incluso en lo políticamente incorrecto.

-

La Opinión Pública es el resultado de la acción de los grupos de interés. Estos grupos cultivan, cristalizan y comunican puntos de vista y opiniones de forma tan poderosa que generan la Opinión Pública gracias a los Medios de Comunicación para Masas. El debate entre los llamados grupos de presión (lobbies) está ahora también presente en las nuevas plataformas de comunicación política.

-

La Opinión Pública es la opinión de las élites sociales, de los periodistas, de los líderes de opinión que son quienes controlan económicamente estos Medios de Comunicación para Masas. De algún modo, se personifica la opinión, aludiendo al tertuliano, periodista o famoso de turno. Sin embargo, con las nuevas tecnologías esta personificación queda desdibujada ya que el debate incisivo se produce entre los propios usuarios, aunque gracias a la intangibilidad de Internet siempre se puede recurrir al engaño para introducir nuevas opiniones. Es decir, los políticos (o, más bien, sus consejeros) pueden hacerse pasar por simples y anónimos usuarios para soltar opiniones como si de globos sonda se tratase.

-

La Opinión Pública, como frase hecha, se fabrica, es ficción, no existe, es una construcción retórica de políticos y periodistas para atacar principios contrarios a los suyos. Es un concepto manufacturado, usado para pervertir.

Corresponde a cada uno elegir, según su criterio, cuál será la que más se ajuste a su parecer. Por el contrario, cabe considerar que la sociedad está en constante cambio, lo que además de alterar la Opinión Pública también puede alterar el propio concepto de ésta. Así, con las nuevas Redes sociales, este término parece fincar ambiguo.

119

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS CAMBIAN EL PANORAMA DE LA COMUNICACIÓN POLÍTICA. DAVID CALDEVILLA DOMINGUEZ. (pp. 111–122).

Las Redes sociales y en general Internet han cambiado nuestra concepción de la realidad y la forma que tenemos de comunicarnos. El paradigma político ha sido la campaña que otorgó la victoria a Barak H. Obama en las elecciones Estadounidenses de 2008.

El ejemplo de una campaña digital de éxito Barack Hussein Obama ha sido calificado por muchos como un visionario abanderado del cambio, es decir, un nuevo Doctor Martin Luther King o JFK. Sin embargo, y al igual que ocurrió con el presidente asesinado en Dallas en 1963, Obama es más bien un innovador de la comunicación política que un político revolucionario. En EE.UU. el establishment (al uso de la antigua nomenklatura soviética) no permitiría cambios radicales, por supuesto. John F. Kennedy supo utilizar y explotar un nuevo medio, la televisión (tecnología en auge en esa época) del mismo modo que el nuevo presidente de EE.UU. ha aprovechado el tirón de la Web 2.0 en su caladero de votos más lógico: los jóvenes wasp. Aunque su mensaje con toques ingenuos, inunda de positividad e idealismo la forma de hacer política en el país que inventó la moderna democracia, todo en la cíber-campaña del nuevo presidente de EE.UU. está medido y calculado al milímetro. Todos los colores, símbolos, motivos, palabras, lemas, sonidos, imágenes… no son fruto de la espontaneidad de un caudillo esperanzante como algunos apuntan, sino de la labor minuciosa de un gran equipo de campaña que ha encontrado en la Red de redes una brecha de oro. Sin darse cuenta, sus consejeros y ayudantes se encontraron con una cantidad ingente de información que los propios estadounidenses mostraban sin menor reparo. Así se consiguió el perfecto perfil de votante que Obama perseguía y necesitaba para su victoria. En anteriores investigaciones, publicadas ya algunas (2009, pág. 10), las claves del éxito en la campaña ciber-activista de Barack Obama se pueden resumir en los siguientes puntos:

120

-

Creación de Web personal: Permite dar una información continua y actualizada de las novedades de la campaña, (www.BarackObama.com).

-

Puerta a puerta: Mediante un mapa de optimización del recorrido, los voluntarios visitan casa por casa a potenciales votantes para terminar de convencerlos.

-

Llamadas telefónicas a terminales escogidos de diversas bases de datos adquiridas, mayoritariamente, por cuestionarios digitales. En España el PSOE hacía llamadas multitudinarias a acólitos en la que se podía oír una grabación de Simancas convocando a un mitin en el que “contaba contigo”. Simancas ganó, pero Tamayo y Sáez tenían otra opinión.

-

Envío de SMS (mensajes cortos de texto entre móviles), con diversos contenidos: alertas para recordar la fecha de votación, información sobre los sondeos electorales, citas de campaña, información del programa electoral (la noticia de que Hillary Clinton sería la vicepresidenta de Obama se envió por mensaje de texto a más de tres millones de personas antes de ser publicado).

-

Envío de correos personalizados: Correo postal publicitario personalizado, según las últimas tendencias de mercadotecnia directa. A través de los datos sobre lugar de residencia, perfil de los ciudadanos y tendencias de voto se definía el contenido del correo.

-

Fundraising: Cualquier herramienta es válida para el reclamo de donaciones; de hecho más del 70% del presupuesto de campaña fue financiada por donaciones voluntarias de menos de 50 dólares cada una. Aunque el proceso inicial comenzara con el todopoderoso lobby judío apostando muy firmemente y con muchos dólares por el entonces simple candidato a las primarias demócratas.

-

Creación de base de datos: Gracias a los voluntarios que se sumaron a la campaña del Yes We Can (Sí, podemos), tanto a través de la web oficial como por la cuenta en Facebook, se pudo generar una base de datos bastante completa. Con estos números

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS CAMBIAN EL PANORAMA DE LA COMUNICACIÓN POLÍTICA. DAVID CALDEVILLA DOMINGUEZ. (pp. 111–122).

se pudo definir el perfil de los votantes activistas de Barack Obama y aplicarlo al resto de técnicas citadas (mailing, fundraising, SMS, mapas de recorrido puerta a puerta…).

Conclusiones Vemos clara y distintamente que las tecnologías han cambiado a lo largo de la historia la forma de entender y elaborar la comunicación política. Nuestro aquí y ahora supone una evolución herramental pero no un cambio de finalidad en los mensajes políticos. No sólo eso, las nuevas aplicaciones 2.0 dan paso a un nuevo entendimiento de la Opinión Pública, en la que el ciudadano ya puede expresar sus opiniones directamente al dirigente y donde los medios de comunicación toman un papel secundario. El mayor peligro existente para la correcta lectura de la opulencia informativa que vivimos es la infoxicación o intoxicación informativa por sobrecarga de datos, de manera que el receptor no discierna sobre los importantes y los veraces frente a los desechables o torticeros. La nueva revolución de la Red de redes ha abierto una brecha de oro para los políticos, siempre más preocupados en convencer a la Opinión Pública y conseguir votos que en rendir cuentas. Las Redes sociales, las bitácoras y las aplicaciones de video como youtube, permiten a los equipos de campaña conformar bases de datos mucho más ricas y fiables que las realizadas en base a las tradicionales encuestas. Tanto es así, que los primeros resultados electorales en base a este tipo de ciber-campañas han resultado un éxito: Lo ocurrido en 2008 en EE.UU. es sólo un ejemplo de lo por venir en próximas ocasiones electorales. Sin embargo, la última cita europea en las urnas no ha dado evidencias plenas de ello: Las elecciones en Reino Unido de mayo de 2010 parecen haber sido más dirigidas al proselitismo en televisión que a los nuevos canales digitales. De acuerdo con el periodista Francisco Basterra (2010), la nueva superestrella del panorama político anglosajón ha resultado ser el tercero en discordia, Nick Clegg. El cual, gracias a un gran aprovechamiento del medio de comunicación por excelencia (aún la televisión en Gran Bretaña), se ha conseguido posicionar como la tercera fuerza política con peso suficiente en el parlamento británico para decantar el gobierno a uno u otro lado (en su caso hacia los Conservadores). Así, los nuevos medios, Internet y las Redes sociales que tan potentes fueron en la elección de Barack Obama, se rindieron a los clásicos en la campaña británica. Una de las razones deriva de que EE.UU. es la nación más informatizada del mundo, mientras que Reino Unido suele tender más a los Medios de Comunicación para Masas tradicionales; de hecho, estas elecciones presenciaron los primeros debates televisados de la historia democrática británica (¡¡En 2010!!, unos 50 años después de los EE.UU. y 17 después del „González-Aznar‟). Parece que la Web 2.0 ha abierto una nueva era en la comunicación política, aunque aún no sabemos si será cuestión de moda, se afianzará en los próximos años o surgirán otras herramientas que acapararán el interés de los políticos. No olvidemos que Internet y, sobre todo, la web 2.0 suponen un pequeño paso político para el hombre, pero un gran salto para la Humanidad, tal como hubiera pronunciado Neil Alden Armstrong de ser informático encargado de una campaña electoral y no un lunático.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Basterra, Francisco G. (2010). “¡Es la televisión, estúpido!” en El País digital. Extraído el 5 de junio de 2010 de http://www.elpais.com/articulo/internacional/television/estupido/elpepiint/20100501elpepiint_2/T es Caldevilla Domínguez, D. (2004). “Las elecciones del 2004 y el liderazgo” en Revista Vivat Academia, nº 54 de abril. Extraído el 23 de mayo de 2010 de http://www2.uah.es/vivatacademia/anteriores/n54/sociedad.htm.

121

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS CAMBIAN EL PANORAMA DE LA COMUNICACIÓN POLÍTICA. DAVID CALDEVILLA DOMINGUEZ. (pp. 111–122).

Caldevilla Domínguez, D. (2009). “Los medios digitales en la comunicación política del nuevo presidente de EE.UU.”. Ponencia publicada en las actas de IX Congreso de la Asociación Española de Ciencia Política y Administración (AECPA). Universidad de Málaga. 2009. Del Moral, J. A. (2006). “Los principios de la política 2.0” en Blogs Alianzo. Extraído de http://blogs.alianzo.com/redessociales/2006/02/21/los-principios-de-la-politica-2-0 el 28 de mayo de 2010. Gouldner, Alvin. W (1083). “Los dos marxismos: contradicciones y anomalías en el desarrollo de la teoría”. Madrid, España. Alianza Editorial. Jiménez Cano, R. (2009). “Prohibido twittear desde la Comisión de Investigación de Madrid” en El País Digital. Extraído el 23 de mayo de 2010 de http://www.elpais.com/articulo/internet/Prohibido/twittear/comision/investigacion/Madrid/elpeput ec/20090304elpepunet_3/Tes . John F. Kennedy President Library and Museum. “Despite his youth, John F. Kennedy captured the Democratic nomination in 1960 and went on to win one of the closest elections in U.S. history”. Extraído el 22 de mayo de 2010de www.jfklibrary.org. McQuail, Denis. (1983). "Introducción a la teoría de la comunicación de masas". Buenos. Aires, Argentina. Ediciones Paidos Ibérica S.A. Monzón, Cándido (1996). “Opinión pública, comunicación y política. La formación del espacio público”. Madrid. Tecnos. Moreno, I. (2001). “Genoma digital” en Anàlisi, nº 27. Barcelona. Extraído el 22 de mayo de 2010 de http://www.bib.uab.es/pub/analisi/021121 75n27p101.pdf. Muñoz Alonso, Alejandro et al (1990). “Opinión Pública y Comunicación Política”. Madrid. EUDEMA. O‟Reilly, Tim (2005). “Qué es Web 2.0. Patrones del diseño y modelos del negocio para la siguiente generación del software”. Traducción del Portal de Comunicación de la Fundación Telefónica. Extraído de http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/DYC/SHI/seccion=1188&idioma=es_ES&id =2009100116300061&activo=4.do?elem=2146 el 20 de mayo de 2010. VV.AA. Informe “La Sociedad en Red 2009”, elaborado por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información a través del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la SI (ONTSI) extraído el 27 de mayo de 2010 de http://www.ontsi.red.es/informes-nuales/articles/id/3779/informe-anual-2008-edicion-2009.html.

122

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN ·· Vol. 3, Nº 1, 2010 ·· ISSN 0718-4867

IV. RECENSIONES UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · · 2010


PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · VOL. 3, Nº 1, 2010 · FRANCISCO SIERRA CABALLERO. (pp. 124-125).

MATTELART, Armand. 2009. Un mundo vigilado. Barcelona: Paidós. 250 páginas. ISBN: 9788449321917. Dr. Francisco Sierra Caballero Universidad de Sevilla fsierra@us.es Sevilla. España

1

973. Podría ser otro 11 de Septiembre cualquiera. Estamos en un país en Estado de Sitio. Un guerrillero tupamaro interroga a Philip M. Santore, representante de la Agencia de Desarrollo Internacional de EE.UU., secuestrado por la guerrilla: “¿Por qué esa predilección por las explosiones?”. “Son las armas de los terroristas, hay que aprender a conocerlas”, responde. “Ustedes —impreca el guerrillero— no enseñan a defenderse de las bombas, sino a utilizarlas. Son ustedes los que necesitan a los terroristas. ¿Por qué?”… La pregunta queda en suspenso. Y nos apunta una reflexión, una idea fundamental que hoy de nuevo el libro de Armand Mattelart desvela recordándonos el razonamiento de la película de Costa-Gavras. Y que habla de la dificultad lógica que nos impide observar, en nuestra propia naturaleza, las raíces del mal que amparan hoy la violencia indiscriminada a lo largo y ancho del planeta, y que, por la misma razón, nos impide reconocer la lógica constituyente del poder y el terror a ella asociados en el sistema internacional de información, limitando la capacidad de reconocimiento de las similitudes y perfiles de la barbarie en el corazón mismo del sistema democrático occidental, en el núcleo mismo de la democracia americana, hoy convertida en un sistema de propaganda y terror selectivo, inspirado en el modelo de control social autoritario que tradicionalmente ha sido asociado al fascismo. Y que, en apenas dos décadas, se ha generalizado en el gobierno imperial del mundo extendiendo los sistemas de videovigilancia global, a lo ancho y desde dentro del espacio social. El empeño por gestionar la opinión pública no es sin embargo reciente. Ya el padre de los estudios de opinión pública en Estados Unidos, Walter Lippmann, calificaba como “lamentable proceso de democratización de la guerra y de la paz” la participación ciudadana, a través de la prensa y el debate público, en los asuntos de interés general que conciernen a la organización del Estado y su política exterior, por lo que, naturalmente, había que procurar fabricar el consenso, impedir la mediatización pública por el vulgo en los asuntos estratégicos que deben definir las élites. La llamada guerra contra el terrorismo se basa en este principio y proyecta, en el mismo sentido, un modelo de mediación informativa opaco y concentrado que ha permitido desplegar en las intervenciones contra los llamados “enemigos de la democracia y la paz universales” diversas estrategias de terror planificado. En anteriores trabajos, el profesor Armand Mattelart ha venido desplegando una crítica, fina e inteligente genealogía del poder de informar, de la comunicación moderna hasta llegar a la que conocemos como Sociedad de la Información. Tanto en La invención de la comunicación como en La comunicación-mundo o, más recientemente, en Historia de la Sociedad de la Información, el autor ha venido reconstruyendo los dispositivos de poder y normalización de la comunicación como dominio. Si alguna de las conclusiones más evidentes de sus estudios sobre las formas de hegemonía y control de la comunicación mundial cabe destacar es precisamente la imperiosa necesidad del Imperio de imponer y propiciar la devastadora lógica de dominio, o seguridad total, colonizando la esfera pública y extendiendo la política de la información de las “bellas mentiras” como relato único y verdadero de los acontecimientos históricos. Y ello incluso a condición de planificar y producir masivamente programas de terror mediático y militar para cubrir los objetivos imperiales, anulando todo resquicio de crítica y pluralismo informativo en la comprensión de los problemas fundamentales de nuestra sociedad. De aquí la necesidad de una mirada sediciosa sobre la política informativa que guía y proyecta los intereses creados del Imperio. Sólo si subvertimos nuestra posición de observadores y hacemos un sereno y agudo análisis sobre las formas de producción del consenso en las democracias occidentales, tal y como lo hace en su libro Armand Mattelart, podremos entender cómo en la historia moderna de la comunicación existe una delgada línea de continuidad, un hilo rojo que vincula las formas de

124

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · VOL. 3, Nº 1, 2010 · FRANCISCO SIERRA CABALLERO. (pp. 124-125).

gestión de la opinión pública del modelo angloamericano con el sistema de propaganda de Goebbels, de acuerdo a una lógica instrumental que liga el régimen fascista con la voluntad de poder del gobierno imperial, a Dovifat y la dirección de la opinión pública con Lippmann y la producción del consenso, y la política de terrorismo y delaciones nazi con la red de inteligencia y videovigilancia global que extiende el complejo industrial-militar del Pentágono. De hecho, una de las primeras lecciones de los acontecimientos posguerra fría es que la consecuencia del proyecto totalitario de control de la comunicación ha sido el sistemático ocultamiento del control estricto por el Imperio del espacio aéreo, las aguas costeras, las rutas y redes de comunicaciones y transportes de regiones estratégicas como América Latina. Merced a este silenciamiento de la prensa internacional, proyectos como “Iniciativa Andina” o “Nuevos Horizontes” vienen ampliando la guerra de baja intensidad y contrainsurgente a lo largo y ancho de Sudamérica, concentrando en Venezuela, Ecuador, Perú y Colombia las inversiones millonarias en armamento, efectivos militares y programas de guerra psicológica. En muchos casos, la ayuda de EE.UU. a estos países es presentada como asistencia humanitaria o entrenamiento militar contra la droga. Y esta es quizás la nota original que diferencia las actuales formas de intervención de las operaciones de contrainsurgencia de gobiernos como el de Kennedy: antes el tipo de justificación ideológica de la intervención era la lucha contra el comunismo y hoy la defensa de la legalidad y la lucha contra el crimen. Tras la lectura atenta de los once capítulos y los tres grandes apartados del libro, el campo académico de la comunicación debería replantearse en consecuencia qué función desempeña en este escenario de libertad vigilada. Cómo está teniendo lugar la transferencia tecnológica y de datos, qué consecuencias tiene los conflictos latentes entre la UE y EE.UU. por el dominio de los flujos de información y el gobierno de Internet, o en qué sentido podemos hablar de un modelo europeo de Sociedad de la Información si los principales actores transnacionales de la industria telemática están participados por los intereses estratégicos de la industria estadounidense y el complejo militar del Pentágono, lo que contradice el discurso y visiones optimistas sobre la “esfera pública comunitaria” de la cumbre de Lisboa. Antes bien, según argumenta el autor - las redes telemáticas y la comunicación están subvirtiendo la democracia, siempre lo han hecho: Las redes electrónicas y los nuevos sistemas de comunicación son manifiestamente incompatibles con el diálogo político; la fragmentación y dispersión del espacio público es hoy la norma; el control de las redes a través de programas como Echelon amplía los sistemas de vigilancia y dominio del espacio privado de la comunicación; mientras que la instrumentación mercadológica de la democracia digital en los procesos de elección vacía de contenido público la participación ciudadana. Tras la lectura de este magnífico y rico, por sus referencias trabajo, una conclusión parece clara: Hoy por hoy, el desenlace de operaciones encubiertas como la campaña mediática contra la República Bolivariana en Venezuela, las estrategias de desinformación administrada desde las antiguas metrópolis tienen, a juzgar por la historia que reconstruye el autor, un resultado imprevisible, y puede llevar a producir, de continuar esta escalada de violencia simbólica, la destrucción de toda forma posible de sociedad.. El problema de la espiral del disimulo y del silenciamiento de guerras sucias como ésta o antaño la de Chile es que pueden terminar generando, con toda probabilidad, mayores turbulencias y efectos perturbadores, desórdenes y guerras múltiples, en la creciente escalada de explotación y violencia indiscriminada del Imperio contra las víctimas civiles de esta terrorífica ingeniería militar inspirada en la teoría matemática de la comunicación. De ahí que convengamos, en defensa de la comunicación y la democracia, la necesidad de reconstruir informativamente la memoria negada, el recuerdo borrado y silente del terror ejercido por el poder imperial en forma de pedagogía de las mentiras. El último libro de Armand Mattelart constituye, en esta línea, un magnífico ejemplo de pensamiento y conocimiento comunicológico al servicio de la democracia. El saber para el poder de todos, en memoria de las víctimas de la violencia y la injusticia social. Una clara muestra, en fin, de ética de la comunicación al procurar la paz y la palabra, un poco de luz para la teoría y la praxis de la comunicación liberadora.

125

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 3, Nº 1, 2010 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


PROGRAMA DE MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DEPARTAMENTO DE LENGUAS, LITERATURA Y COMUNICACIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.