Perspectivas_1_2_2008

Page 1

ISSN 07180718-4867

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · PUBLICACIÓ PUBLICACIÓN SEMESTRAL · VOL1 · Nº 2 · AÑO 2008


UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN ISSN 0718-4867

CARRERA DE PERIODISMO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DEPARTAMENTO DE LENGUAS, LITERATURA Y COMUNICACIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

TEMUCO - CHILE 2008


PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN ·· Vol. 1, Nº 2, 2008 ·· ISSN 0718-4867

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN TEMUCO – IX REGIÓN Revista PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN Vol. 1, Nº 2, 2008 ISSN 0718-4867

La revista Perspectivas de la Comunicación, revista electrónica semestral y adscrita a la Carrera de Periodismo y al Magíster en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de La Frontera (Temuco-Chile), se crea con la finalidad de contribuir al diálogo entre los diversos investigadores en el amplio campo de la comunicación, difundiendo, principalmente, los trabajos asociados a proyectos de investigación y fomentando el desarrollo de un pensamiento crítico acerca de los diversos fenómenos sociales, culturales, comunicacionales, discursivos, interculturales, políticos y económicos que se observan en América Latina y el Mundo. A través de la presenta convocatoria, invitamos cordialmente a la comunidad nacional e internacional a enviar sus trabajos. La revista Perspectivas de la Comunicación, aceptará trabajos relacionados con las siguientes áreas temáticas: I. COMUNICACIÓN, POLÍTICA Y CAMBIO SOCIAL II. COMUNICACIÓN, CRÍTICA DE LA CULTURA E INTERCULTURALIDAD III. SEMIÓTICA, DISCURSO Y SOCIEDAD. Los trabajos deben ser remitidos al Director de la revista Dr. Carlos del Valle Rojas (delvalle@ufro.cl), con copia al Editor de la publicación Mg. Alberto Javier Mayorga Rojel (perspectivas@ufro.cl). La revista Perspectivas de la Comunicación sólo publica los trabajos que cuentan con el dictamen favorable del Comité Científico. Se invita a consultar y citar los trabajos contenidos en la revista, indicando su procedencia. Las normas de publicación deben ser consultadas en: www.perspectivasdelacomunicacion.cl www.magisterencomunicacion.cl Plazos (fechas de cierre) para el envío de trabajos: • 31 de Marzo de 2009 (1er semestre) • 3 de Agosto de 2009 (2do semestre) Revista catalogada en las siguientes base de datos: 1. LATINDEX (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, El Caribe, España y Portugal) 2. Red Iberoamericana de Revistas de Comunicación y Cultura. 3. Red Bogotá de Revistas Científicas en Comunicación.

Carrera de Periodismo Programa de Magíster en Ciencias de la Comunicación. Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación. Facultad de Educación y Humanidades. Universidad de La Frontera Av. Salazar 1743. Temuco. IX región. Chile Teléfonos: (52) (45) 987380

2

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · · 2008


PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN ·· Vol. 1, Nº 2, 2008 ·· ISSN 0718-4867

Revista PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN Vol. I, Nº 2, 2008 •

Director Dr. Carlos Del Valle Rojas

Editor General Mg. Alberto Javier Mayorga Rojel

Jefe de Redacción Mg. Alonso Azócar Avendaño

• • •

Comité de Redacción Mg. Rommy Martínez Venegas Mg. Luis Nitrihual Valdebenito Lic. Carlos Reyes Velásquez

• • • • • • • • • • • • • • •

Consejo Consultivo Universidad de La Frontera (Temuco – Chile) Mg. Jorge Araya Dr. Mario Bernales Dr.Hugo Carrasco Dra. Verónica Contreras Dr. Luis de la Barra Dr. Juan Manuel Fierro Mg. Mabel García Dra. Orietta Geeregat Dr. Eduardo Miranda Mg. Manuel Ortiz Mg. Teresa Poblete Mg. Jaime Otazo Mg. Héctor Painequeo Mg. Omer Silva Mg. Nataly Cancino

Comité Científico (Pares Evaluadores) • Dr. Gonzalo Abril Universidad Complutense de Madrid (España) • Dr. Norddin Achiri Universidad Sidi Mohamed Ben Abdellah (Marruecos) • Dr©. Alfredo Alfonso Universidad Nacional de Quilmes (Argentina) • Dr. Miquel Rodrigo Alsina Universidad Pompeu Fabra (España) • Mg. Lorena Antezana Barrios Universidad de Chile (Chile) • Dr. Francisco Arenas-Dolz Universidad de Valencia (España) • Dra. Mercedes Arriaga Flórez Universidad de Sevilla (España) • Dr. Claudio Avendaño Universidad Diego Portales (Chile) • Dr. Vicente Baca Lagos Universidad Complutense de Madrid (España) • Dr. Nelson Barría Universidad Adventista (Chile) • Msc. Leda Berardi Universidad de Chile (Chile) • Dr. Francisco Bernete Universidad Complutense de Madrid (España) • Dr. César Bolaño Universidade Federal de Sergipe (Brasil) • Dra. Adriana Bolívar Universidad Central (Venezuela) • Dra. Elizabeth Bonilla Loyo Universidad Veracruzana (México) • Dr. Aldo Borsese Universitá di Génova (Italia) • Dr. José Gabriel Brauchy Universidad del Bío Bío (Chile) • Dr. Rodrigo Browne Sartori Universidad Austral (Chile) • Dr. José Calvo González Universidad de Málaga (España) • Dr. Jorge Calbucura Mid Sweden University (Suecia) • Dr. Gustavo Cimadevilla Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina) • Dra. Mireya Cisneros Estupiñán Universidad Tecnológica de Pereira (Colombia) • Dr. Eliseo Colón Universidad de Puerto Rico (Puerto Rico) • Dr. Fernando Contreras Medina Universidad de Sevilla (España) • Dr. Valerio Cruz Brittos Universidade do Vale do Rio dos Sinos (Brasil) • Dr. José Manuel de Pablos Coello Universidad de La Laguna (España)

3

• Dr. Alvaro Elgueta Universidad Católica de la Santísima Concepción (Chile) • Dr. Paolo Fabbri Università IUAV di Venezia (Italia) • Dra. Mar de Fontcuberta Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile) • Dr. Raúl Fuentes Navarro Universidad Jesuita de Guadalajara. ITESO (México) • Mg. Valerio Fuenzalida Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile) • Dr. Jesús Galindo Cáceres GUCOM-REDECOM (México) • Dr. Juan Antonio García Galindo Universidad de Málaga (España) • Dr. Antonio García Gutiérrez Universidad de Sevilla (España) • Dr. Felip Gascón i Martín Universidad de Playa Ancha (Chile) • Dr. Juan Carlos Gil Universidad de Sevilla (España) • Dr. Robert Huesca Trinity University (USA) • Dr. Roberto Igarza Universidad Austral (Argentina) • Dr. Octavio Islas Tecnológico de Monterrey (México) • Dr. José Carlos Lozano Tecnológico de Monterrey (México) • Dr©. Víctor Marí Sáez Universidad de Cádiz (España) • Dr. Guillermo Mastrini Universidad de Buenos Aires (Argentina) • Dr. Armand Mattelart Universidad de París VIII (Francia) • Dra. Concha Mateos Martín Universidad Rey Juan Carlos (España) • Dra. Claudia Mellado Universidad de Concepción (Chile) • Dr. Antonio Méndez Rubio Universidad de Valencia (España) • Dra. María Eugenia Merino Universidad Católica de Temuco (Chile) • Dr. José Manuel Moreno Universidad de Sevilla (España) • Dr. Rafael Obregón Ohio University (EEUU) • Dr. Guillermo Orozco Universidad Guadalajara (México) • Mg. Carlos Ossa Swears Universidad de Chile (Chile) • Dr. Carlos Ossandón Buljevic Universidad de Chile (Chile) • Dra. Teresa Oteiza Universidad de Concepción (Chile) • Dra. Neyla Pardo Abril Universidad Nacional de Colombia (Colombia) • Dra. Teresa Quiroz Velasco Universidad de Lima (Perú) • Dr. Alejandro Raiter Universidad de Buenos Aires (Argentina) • Dr. Ramón Reig Universidad de Sevilla (España) • Dra. Clemencia Rodríguez Oklahoma University (EEUU) • Msc. Lázaro Rodríguez Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura Cubana “Juan Marinello” (Cuba) • Dr. Tomás Rodríguez-Villasante Universidad Complutense de Madrid (España) • Dra. Claudia Rosas Aguilar Universidad Austral (Chile) • Dr. Francisco Sacristán Romero Universidad Complutense de Madrid (España) • Dra. Paulina Salinas Universidad Católica del Norte (Chile) • Dr. Enrique Sánchez Ruiz Universidad de Guadalajara (México) • Dr. Pedro Santander Universidad Católica de Valparaíso (Chile) • Dr. Jan Servaes. University of Queensland (Australia) • Dr. Francisco Sierra Caballero Universidad de Sevilla (España) • Dr. Víctor Silva Echeto Universidad de Playa Ancha (Chile) • Dr. Miguel Ángel Sobrino Universidad Complutense de Madrid (España) • Dr. Juan Torres López Universidad de Málaga (España) • Dra. María Immacolata Vassallo de Lopes Universidad de São Paulo (Brasil) • Dr. Miguel Vázquez Liñán Universidad de Sevilla (España) • Dr. Héctor Vera Vera Universidad de Santiago de Chile (Chile) • Dr. Luis Villavicencio Universidad de Valparaíso (Chile) • Dr. Lorenzo Vilches Universidad Autónoma de Barcelona (España) • Dra. Janet Wasko University of Oregon (EEUU)

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · · 2008


PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN ·· Vol. 1, Nº 2, 2008 ·· ISSN 0718-4867

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN I.

PRESENTACIÓN………..…………………………………………………………………………………...…….…….. 5

II.

ARTÍCULOS

LA SOCIEDAD DEL FUTURO: UNA MIRADA A TRAVES DEL DIBUJO INFANTIL CÉSAR E. JIMÉNEZ YAÑEZ. ROSALBA MANCINAS CHÁVEZ & YESSICA MARTÍNEZ SOTO..............................…… 7 LA AUDIENCIA DEL SUR DE NUEVO LEÓN: IDENTIDAD Y CONSUMO TELEVISIVO JULIETA LÓPEZ ZAMORA, MARÍA DOLORES MORÍN LARA, CITLALLI SÁNCHEZ HERNÁNDEZ & MARÍA VIRGINIA BON PEREIRA………………………………….……………..…. 17 REMINISCÊNCIAS COLONIAIS E SENTIDOS MIDIÁTICOS: A IDENTIDADE BRASILEIRA EM PORTUGAL WELLINGTON TEIXEIRA LISBOA………………………………………………………………………………….................…. 30 IBRIDISMO CULTURAL E OBLIQÜIDADE DE PODER: UMA ANÁLISE DAS DISCUSSÕES PÚBLICAS SOBRE CÉLULAS-TRONCO EMBRIONÁRIAS NO CONTEXTO SOCIAL BRASILEIRO ANIELLE APARECIDA FERNANDES DE MORAIS & ADELAINE LAGUARDIA REZENDE.……….………………..…… 39 EDUCACIÓN SEXUAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO.UN ANÁLISIS DE LOS DEBATES SOBRE LA LEY DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EN LA ARGENTINA FACUNDO GUSTAVO BOCCARDI…………………………………………………………………………...…...…………….… 48 LA SOCIO-SEMIÓTICA COMO FORMA DE PENSAMIENTO CRÍTICO. DE LA TEORÍA AL TRABAJO SOBRE CONFIGURACIONES MATERIALES MARÍA ELENA BITONTE………………………………………………………………………………………………...….…….... 59 SUBJETIVIDADES EN CONTEXTOS DE POBREZA: APORTES A UNA METODOLOGÍA EXPRESIVO CREATIVA PARA RE-INSCRIBIR PRÁCTICAS DE NIÑOS/AS Y JÓVENES DE 'CIUDAD DE MIS SUEÑOS' MARÍA BELÉN ESPOZ & ILEANA DESIRÉE IBÁÑEZ………………….…………………………………...………….…….… 72 PASIÓN, MEMORIA Y FANTASMAS DESDE EL PATIO 29 CLAUDIO ANDRÉS MALDONADO RIVERA………………………………………………………………….…..............…….. 84 REALIDAD Y FICCIÓN EN WISTERIA LANE: ANÁLISIS DE CONTENIDO DE LOS PERSONAJES DE LA SERIE DE TELEVISIÓN ESPOSAS DESESPERADAS MARÍA LETICIA FLORES PALACIOS & ANA GABRIELA SÁNCHEZ SANTANA.……………...………………….……… 95 LA CLASE MEDIA ARGENTINA Y EL PIQUETE AGROPUECUARIO: CATEGORÍAS PARA UNA DESCRIPCIÓN DENSA VALERIA RODRÍGUEZ LAMAS……………………………………………………………………………………..……………. 109 O MOSAICO NARRATIVO INTERSEMIÓTICO DE WATCHMEN: UM MODELO DE CONSTRUÇÃO POTENCIAL DE TEXTOS CRIATIVOS LUIZ MARCELO BRANDÃO CARNEIRO…………………..…………………………………………………………..….…..... 117 LITERATURA Y PUBLICIDAD: EL FILTRO DE AMOR EN ALGUNAS NARRACIONES AUDIOVISUALES. ANTONIO ARROYO ALMARAZ.…………………………………………………………………..……………………..….……. 126

III.

DOCUMENTOS

POLÍTICA, CONCIENCIA Y FACULTAD: PATRIMONIO EPISTÉMICO Y LIBERTAD CARLOS DEL VALLE ROJAS……………….…………………………………………………..……….………….…..……..… 134

IV.

RECENSIONES

LA RED ES DE TODOS. CUANDO LOS MOVIMIENTOS SOCIALES SE APROPIAN DE LA RED CARLOS REYES VELÁSQUEZ……………………………….....................................………………………...….................. 137 PARALELISMOS Y PARADOJAS. REFLEXIONES SOBRE MÚSICA Y SOCIEDAD ROMMY MARTÍNEZ VENEGAS……………………………………………………...……………….………………….............. 139

CONTENIDO PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 ·

4

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · · 2008


PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN ·· Vol. 1, Nº 2, 2008 ·· ISSN 0718-4867

PRESENTACIÓN Los desafíos del patrimonio epistémico de la comunicación y su emancipación en el escenario de los indicadores y la acreditación académica

Celebramos este año como Universidad de La Frontera 15 años de formación de post grado en comunicación en Chile. Contamos, de hecho, con el segundo programa de magíster más antiguo creado en el país y el más antiguo actualmente vigente. En este contexto, no olvidemos que la comunicación es una forma de teoría y crítica social y cultural. En efecto, una buena teoría de la comunicación se sustenta en una buena teoría de la sociedad y la cultura. Esto es, en una adecuada comprensión y reflexión de los procesos sociales y culturales. Pero la comunicación, por otra parte, nos llega actualmente como un hecho utópico, un espacio que registra los anhelos, sueños, ideales y múltiples reflexiones. Del mismo modo, la comunicación, hoy, es una estrategia para pensar la sociedad y la cultura. Tiene, en efecto, un sentido profundamente estratégico. No implica sólo la dimensión de formación profesional asociada al campo laboral y otros indicadores, sino que tiene un sentido crítico. ¡No nos confundamos! La comunicación no es una disciplina inmadura ni una indisciplina. Es un espacio transdisciplinario, un recorrido provocador, un trayecto de convergencia epistémico que tiene sus propios saberes. Y nuestro desafío es sistematizarlos y consolidarlos. Lo que sucede es que la comunicación se ha transformado en un espacio en el cual otras disciplinas tienden a gestionar sus miedos y crisis de saberes. Y por esta razón nos corresponde asumir aspectos residuales de fenómenos socioculturales, como los conflictos interculturales, la crisis de las subjetividades y de las identificaciones y la hegemonía mediática que invisibiliza y visibiliza a su antojo, como lógica constante que restringe y controla los accesos de los actores sociales y culturales. ¿Son problemáticas comunicacionales? Claro que si. Pero nos suelen llegar como expresiones de angustias y crisis epistémicos. No obstante, asumimos el desafío investigativo y formativo en nuestra sociedad y nuestra cultura. Desde la licenciatura en comunicación social y su afán por enseñar una serie de códigos que permitan pensar como profesional de las comunicaciones. Desde el magíster y sus preocupaciones por generar espacios de sistematización y ordenamiento de los saberes. Y, muy pronto, desde el doctorado que espera transformarse en un espacio de problematización seria y rigurosa para el diseño de líneas de investigación que aporten al conocimiento. ¡Este es el desafío integral que asumimos! Por otra parte, observamos el creciente aumento de la investigación de la comunicación en Chile durante los últimos años. El 2008 aumentó en un 100% el número de proyectos Fondecyt aprobados, en relación al 2007. Cifra similar a la suma de los proyectos aprobados en los últimos tres años. Y la suma de los proyectos aprobados los últimos tres años representa un 50% de los proyectos aprobados entre 1987 y 2003, es decir, en tres años se aprobó la mitad de los proyectos en nuestro ámbito y la otra mitad se aprobó en dieciséis años. Por otra parte, de los dieciocho proyectos hasta la fecha, trece (más del 70%) corresponden a Santiago y sólo cinco a regiones. Como vemos, aunque el panorama es alentador, es precario, pues las cifras muestran menos de un proyecto por año. Pero ¡el desafío es grande! En el actual escenario de indicadores y acreditaciones debemos reconocer que el problema connatural a las ciencias sociales no es puramente de indicadores, sino que profundamente ideológico. Aspiramos, por cierto, a lograr los más altos estándares de calidad y productividad, pero de manera gradual, conforme a los avances de nuestro quehacer. En síntesis, ¡tenemos mucho por hacer! Y hemos asumido el desafío.

Equipo Perspectivas de la Comunicación

5

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · · 2008


PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN ·· Vol. 1, Nº 2, 2008 ·· ISSN 0718-4867

II. ARTÍCULOS UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · · 2008


LA SOCIEDAD DEL FUTURO: UNA MIRADA A TRAVES DEL DIBUJO INFANTIL. CÉSAR E. JIMÉNEZ YAÑEZ. ROSALBA MANCINAS CHÁVEZ & YESSICA MARTÍNEZ SOTO (pp. 7–16).

LA SOCIEDAD DEL FUTURO: UNA MIRADA A TRAVES DEL DIBUJO INFANTIL THE SOCIETY OF THE FUTURE: A VIEW THROUGH CHILDREN DRAWINGS Mtro. © César E. Jiménez Yañez Universidad Autónoma de Baja California cjimenezy@gmail.com México Dra. © Rosalba Mancinas Chávez Universidad de Sevilla rmancinas@gmail.com España Mtra. Yessica Martínez Soto Universidad Autónoma de Baja California yesmarso@yahoo.com.mx México Resumen Indudablemente el dibujo como método de representación del pensamiento del niño ofrece un recurso de análisis invaluable para introducirnos a su mundo particular de percepción e interpretación de la realidad. En cada dibujo el niño nos revela el contenido simbólico de su discurso presente frente a las situaciones cotidianas que le toca vivir; por lo que medir su contenido simbólico nos ayuda a identificar, a través de sus dibujos, los elementos significativos que le dan forma y a qué espacio de conocimiento pertenecen, y si éstos proceden directamente de su mundo cotidiano o provienen de otras fuentes de influencia. Ampliar la mirada disciplinaria en este sentido, supone ampliar los resultados del análisis del dibujo infantil. El presente artículo presenta al niño y al dibujo como una sola unidad discursiva y destaca la necesidad de vincular distintas disciplinas de las ciencias sociales en el estudio y análisis del dibujo infantil, buscando de esta forma una aproximación integral a su realidad particular. Para realizar este trabajo se les solicitó a niños en edad escolar de distintas ciudades de países de América Latina (Los Ángeles, Chile; Santa Ana, El Salvador y Chihuahua, México), que dibujaran acerca de La Sociedad del Futuro. En este ejercicio es posible percibir las determinantes locales de su realidad concreta y puntual que, al mismo tiempo, nos entrega elementos iniciales para hacer algunos acercamientos latinoamericanos sobre temas relevantes de estructuración social y cultural.

Palabras claves: Dibujo Infantil, Semiótica, Interdisciplinariedad, Unidad Discursiva, Sociedad, Medios de Comunicación, Televisión, Psicología.

Abstract Children drawings, as a means of expression of the children thinking offer a valuable analysis resource to study their particular perception of the world and interpretation of reality. In every drawing, children reveal to us the symbolic content of their discourse in regards of the every day situations they live, which is why the significant elements that are identified in the children drawings allow the measurement of the symbolic content and the assessment of the nature and area of knowledge they belong to, and ultimately to determine if they are the result of the influence of their every day experiences or these are motivated by other sources of influence. In this sense, to extend the disciplinary scope implies to extend the results obtained on the children drawings analysis. This article presents the child and the drawing as one discursive unit and emphasizes the need to tie together several social disciplines in the study and analysis of the children drawing in the search of an integral approach to their specific reality. In order to complete this research, we asked elementary school children from three

7

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA SOCIEDAD DEL FUTURO: UNA MIRADA A TRAVES DEL DIBUJO INFANTIL. CÉSAR E. JIMÉNEZ YAÑEZ. ROSALBA MANCINAS CHÁVEZ & YESSICA MARTÍNEZ SOTO (pp. 7–16).

Latin American cities (Los Angeles, Chile; Santa Ana, El Salvador and Chihuahua, Mexico) to draw whatever came to their minds regarding how they perceived the society of the future. This exercise gave us an opportunity to study some important aspects of their local reality and at the same time it delivered critical elements for a closer Latin American approach about relevant topics such as cultural and social structure.

Key words: Children drawings, semiotics, interdisciplinary studies, discursive unit, society, mass media, television, psychology.

(Recibido el 15/08/08) (Aceptado el 04/11/08)

Introducción “Los dibujos de un niño son un diario de vida abierto a quien lo pueda leer…” (Antezana, 2003).

D

ibujar implica ver, sentir, palpar y relacionarse. Es así, que este discurso pictográfico, que para cada niño tiene y otorga un sentido particular y que lo expresa de manera lógica y ordenada, vendrá determinado por un contexto cotidiano que impone el uso regular de ciertos elementos y competencias propias de su cultura, de sus interacciones, de sus capacidades cognitivas, emocionales y de su estructura biológica. En cada dibujo, el niño nos revela el contenido simbólico de su discurso presente frente a las situaciones cotidianas que le toca vivir; por lo que medir el contenido simbólico de este discurso no sólo nos ayuda a identificar los elementos significativos que le dan forma sino que también nos da entrada a su mundo. Basados en lo anterior, realizamos un trabajo con niños de diferentes nacionalidades para conocer su visión y propuesta sobre un tema determinado, en este caso: La Sociedad del Futuro. El trabajo consistió en proponer a niños y niñas en edad escolar (11 años) de distintas ciudades de países de América Latina (Los Ángeles - Chile; Santa Ana - El Salvador y Chihuahua - México) que dibujaran acerca de este tema. Les pedimos, en cierto modo, que jugaran a proyectar sus conocimientos y emociones a través de una hoja de papel y lápices de colores. La idea principal: conocer, a través de sus mensajes gráficos el contenido simbólico de su discurso presente e identificar los elementos significativos que le dan forma y a qué espacio de conocimiento pertenecen (mundo cotidiano del niño). Este objetivo nos lleva además a analizar cuáles son los encuentros y desencuentros simbólicos propios de cada cultura frente a este tema. Luego del análisis de los dibujos y la comparación entre ellos, obtuvimos más de algún resultado que, por decirlo menos, nos llamó la atención. La televisión está presente como fuente de imágenes e ideas en el niño pero no es la más importante como pudiéramos suponer inicialmente con respecto al tema. Los niños manifestaron una importante preocupación por los acontecimientos propios de su entorno con respecto al futuro. En el ejercicio realizado es posible percibir en los niños las determinantes locales de su realidad concreta y puntual que, al mismo tiempo, nos entrega elementos iniciales para hacer algunas aproximaciones latinoamericanas sobre temas relevantes de estructuración social y cultural. Si bien cada croquis representó una idea de sociedad y de futuro, en algunos casos coincidentes, los niños plasmaron algo más que sólo objetos reconocibles en ese sentido.

8

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA SOCIEDAD DEL FUTURO: UNA MIRADA A TRAVES DEL DIBUJO INFANTIL. CÉSAR E. JIMÉNEZ YAÑEZ. ROSALBA MANCINAS CHÁVEZ & YESSICA MARTÍNEZ SOTO (pp. 7–16).

Dimensión Comunicativa: El Dibujo Infantil como Unidad Discursiva

“… acercarse al dibujo de los niños implica ponerse en contacto con una de las fuentes más puras, espontáneas y candorosamente sinceras de la expresión plástica” (Moreno, 2002).

El dibujo infantil, como unidad discursiva, nos ofrece una opción ilimitada de interpretación y nos da cuenta de los procesos cognitivos, culturales y afectivos a los cuales el niño recurre para ordenar y dar forma en un soporte limitante (hoja de papel, cuaderno, pared, cuadro, etc.) los elementos simbólicos que representarán su visión al momento de dibujar. De acuerdo a lo anterior, el niño dibuja lo que conoce, lo que ha aprendido, lo que ha interpretado, lo que ha convertido en fantasía porque percibe e interpreta el mundo que le rodea de manera subjetiva e individual y responde al mismo, en función de sus propias actitudes, intereses, aptitudes, hábitos, deseos o estados de ánimo. Todos estos factores biológicos, psicológicos, sociales, culturales y simbólicos propios de cada cultura, determinan la forma y el fondo de su discurso al momento de dibujar sobre algo. Es aquí donde radica la riqueza del dibujo infantil. Explorar el mundo del dibujo infantil nos acerca a una energía inagotable de creatividad, a un mundo inimaginable y a una riqueza invaluable de información. Es un medio por el cual el niño se expresa y siempre comunica algo. Es un diario abierto a quien lo pueda leer (Antezana, 2003). Dibujar es un medio para alcanzar un fin, una herramienta que ayuda a resolver problemas, favorece la comunicación y crea nuevas ideas. Es un medio personal y emocionante de expresión donde se puede ensayar, probar y desarrollar el producto de nuestra muy peculiar visión de las cosas. El dibujo, por lo tanto, proyecta un significado y nos ofrece una interpretación, una construcción creativa del significado posible. Barthes (1974) nos ofrece una forma para entenderlo donde nos explica que el dibujo como mensaje denotado es un mensaje codificado, carácter que aparece en tres niveles: en primer lugar, reproducir mediante el dibujo un objeto o una escena exige un conjunto de transposiciones reguladas y los códigos de transposición son históricos (sobre todo en lo referente a la perspectiva); en segundo lugar, la operación del dibujo (la codificación) exige de inmediato una cierta división entre lo significante y lo insignificante: el dibujo no reproduce todo, sino a menudo, muy pocas cosas, sin dejar por ello de ser un mensaje fuerte. La denotación del dibujo es menos pura que la fotográfica ya que nunca hay dibujo sin estilo. En tercer lugar, como en todos los códigos, el dibujo exige un aprendizaje. Para Ana Salvador (2001) por medio del dibujo el niño juega, pero juega partiendo de cero, creando él los personajes y el ambiente, no necesita transformar nada, busca en su interior y lo plasma en el papel y es a través de este juego donde él refleja los aprendizajes a los cuales ha tenido acceso y los que le han resultado significativos; es decir, los íconos o elementos que traza están dotados de una significatividad lógica y una significatividad psicológica, donde la motivación se vuelve un factor sustancial para mezclar una variedad de estímulos que darán paso a un producto gráfico creativo y con sentido; aspecto que sólo podemos reconocer a través de los elementos que podemos identificar, su orden y el significado cultural que asignamos a los objetos esbozados, porque para quien dibuja todo tiene un sentido y ese todo significará “algo”, un “algo” que tendrá posiblemente para los observadores, un nuevo sentido. El dibujo, en este sentido, es un lenguaje en tanto que maneja aquello que se percibe como real pero que no es la realidad misma. La esencia del dibujo yace en la conciencia de que es sólo un instrumento y se utiliza para comunicarse con uno mismo y con los demás. El valor narrativo de éste por lo tanto, además de las referencias de actualidad, tiene que ver con las significaciones simbólicas que éste les atribuye a través de las cosas. Todo dibujo representa una abstracción y actúa como el reflejo de la mente visual. El dibujo de un niño refleja el conjunto de su mundo imaginario, lo que quizás no puede decirnos ni explicarnos de sus ideas, sus sueños, sus emociones en las situaciones concretas, nos lo indica a través de su dibujo (Antezana, 2003).

9

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA SOCIEDAD DEL FUTURO: UNA MIRADA A TRAVES DEL DIBUJO INFANTIL. CÉSAR E. JIMÉNEZ YAÑEZ. ROSALBA MANCINAS CHÁVEZ & YESSICA MARTÍNEZ SOTO (pp. 7–16).

Para Salvador (2001) el niño siempre dibuja para alguien, aunque ese alguien puede ser él mismo o una persona que no esté presente. En este sentido, el dibujo es una forma de expresar y transmitir mensajes de una persona a otra donde también el emisor y el mensaje pueden ser uno solo a la vez, es decir, por una parte el simple hecho de mirar un dibujo es suficiente para recibir un mensaje y por otra, el dibujo en sí mismo es el mensaje observable.

Naturaleza Psicosocial del Dibujante Durante las primeras etapas de desarrollo los niños dan muestra de una gran atracción y motivación por la experiencia plástica, buscan la expresión de sus ideas sobre el mundo por medios gráficos, dibujando donde les place o donde tienen oportunidad, acción que llevan a cabo casi de manera natural. Al mismo tiempo, a medida que se van desarrollando y van interactuando con su mundo, muestran un acentuado interés por aspectos sociales que se circunscriben en su contexto particular y que dan cuenta de su gran curiosidad y capacidad de asombro, reconociendo de esta manera la estabilidad lógica del mundo que les rodea. Muchas veces, en el afán de modelarlos o “educarlos”, donde los padres y la escuela van imponiendo reglas, órdenes y deberes, a medida que el niño se va desarrollando, la pasión por el dibujo empieza a declinar. La habilidad para manifestar la fantasía de manera gráfica supone la inclusión de elementos que a pesar de no ser reales, el niño recoge de su contexto, los combina de manera novedosa y original y los transforma en símbolos palpables de su propio pensamiento. En el proceso de desarrollo cognitivo los niños se van relacionando con su entorno a través de acciones que van trasladando al pensamiento por medio de la internalización de patrones, llegando a realizarlas primero en forma mental y luego de manera kinestésica. “El primer tipo de pensamiento que se separa de la acción implica simbolizar los esquemas de acción, es decir, demostrar la capacidad de formar y utilizar símbolos: palabras, gestos, signos, imágenes” (Woolfolk, 1996:33), esta capacidad para trabajar con símbolos que representen realidades no presentes o metafóricas se conoce como “función semiótica”. La habilidad de representación y proyección simbólica se convierte en un recurso fundamental para el área psicométrica.

La Sociedad del Futuro: Los dibujos de los niños Cada dibujo, de los 48 que analizamos (24 de varones y 24 de mujeres), son mundos simbólicos complejos pero muy ricos en información. Cada niño dibujó lo que estimó más relevante con respecto a la Sociedad del Futuro, donde tomó esta noción de sociedad y futuro proyectándolas a partir de sus características presentes, recurriendo a todo su conocimiento actual para construir una idea sobre un futuro posible. En este sentido, para Moreno (2002) proponer a un niño que realice un dibujo sobre un tema determinado y específico, si bien nos priva de los beneficios puros y libres del dibujo, pero nos sirve para poder compararlo con otros que contienen una información común; además, un tema específico hace que el niño recurra a todo su material mental (vivencias, experiencias, representaciones, interpretaciones, aprendizajes, ilusiones, imaginaciones e imágenes mentales). Al respecto, el niño plasma en sus dibujos diversos elementos que constituyen situaciones específicas que desde su muy particular juicio él observa y deduce del medio que le circunda. Algunos dibujos nos muestran la forma en cómo los niños adoptan conceptos que los adultos apreciamos como aparentemente “complejos”, pero que no obstante, son capaces de definir, criticar y someter a juicio. Definitivamente la riqueza de este trabajo queda avalada principalmente por la diversidad geográfica de los participantes y por la gran cantidad de información que nos entregó cada niño con su particular mirada acerca de la Sociedad del Futuro. Luego del análisis de los dibujos y la comparación entre ellos obtuvimos más de algún resultado que, por decir lo menos, nos llamó la atención. La televisión está presente como fuente de imágenes e ideas en el niño pero no es la más importante como supusimos inicialmente con respecto a este tema. Los niños manifestaron una importante preocupación por acontecimientos de actualidad y de

10

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA SOCIEDAD DEL FUTURO: UNA MIRADA A TRAVES DEL DIBUJO INFANTIL. CÉSAR E. JIMÉNEZ YAÑEZ. ROSALBA MANCINAS CHÁVEZ & YESSICA MARTÍNEZ SOTO (pp. 7–16).

su entorno proyectados al futuro (Cuadro 1). En este ejercicio es posible percibir en los niños las determinantes locales de su realidad concreta y puntual que, al mismo tiempo, nos entrega elementos iniciales para hacer algunas aproximaciones latinoamericanas. Si bien cada croquis representó una idea de sociedad y de futuro, los niños plasmaron algo más que sólo objetos reconocibles en ese sentido.

Cuadro 1: Fuentes de Ideas acerca del Futuro CANTIDAD

PAISES

MUJERES

HOMBRES

TOTAL

%

SALVADOR

MEXICO

CHILE

TOTAL

Imaginación o Pensamiento

14

13

27

56.3%

12

7

8

27

Películas

8

7

15

31.3%

2

6

7

15

Avances Tecnológicos

6

8

14

29.2%

4

7

3

14

Actualidad

10

3

13

27.1%

7

5

1

13

Televisón

2

5

7

14.6%

3

4

7

3

3

6.3%

2

1

3

1

3

6.3%

3

3

3

6.3%

3

2

4.2%

1 1

Libros o Revistas Naturaleza

2

Contaminación

3

Vivencias

1

Corazón

2

1

2

4.2%

Evolución

1

1

2.1%

Clases

1

1

2.1%

Inventos

1

1

2.1%

Destrucción

1

1

2.1%

1

2.1%

Cambios

1 Totales

48

46

3 1

2

1

2

1

1 1

1

1

1 1

1

1 30

32

1 32

Nota: La participación fue de 48 niños donde el 98% de ellos dio dos respuestas (dos hombres dieron una sola respuesta); es decir, por género obtuvimos 94 respuestas y por país, en México y Chile obtuvimos 32 y de El Salvador obtuvimos 30.

De los datos recogidos, el 46% de los niños reconoce que su fuente de ideas para hacer su dibujo son las películas y la televisión. Otro dato importante y significativo es que más de la mitad de ellos señala sacar sus ideas de su cabeza o “mente”, haciendo alusión directa a su imaginación o pensamientos. En este ítem, es difícil poder indagar más acerca de esta opción ya que también podríamos señalar a priori, basados en estudios de consumo televisivo que gran parte de esta imaginación infantil es creada por los propios medios de comunicación. Con respecto a lo anterior, hay que considerar que parte del mundo imaginario del niño está mediatizado y los medios de comunicación forman parte de su entorno; para María Acaso (2001) está claro que los niños y niñas construyen su identidad y su realidad a partir de la hiperrealidad (conjunto de imágenes formada por la publicidad, los productos de entretenimiento y que llega a nosotros a través de los medios) que los rodea, mas real si cabe que la realidad misma, donde los personajes mediados están más presentes que sus propias familias y donde no hay distinción entre las representaciones bidimensionales y la realidad tridimensional. En este mismo camino, Martínez (1996) advierte que el lenguaje audiovisual de la televisión es parte integrante de los procesos de desarrollo cognoscitivo del niño y lo acompaña en su crecimiento; expuestos al medio desde edades muy tempranas sus colores, luces, formas, palabras, sonidos y movimientos percibidos, contribuyen a su estimulación y son parte de la educación cultural del niño. Así se inicia un aprendizaje de la cultura audiovisual característica de nuestra época. Analizando los dibujos encontramos que en el 90% de ellos los elementos simbólicos más importantes para representar la idea de Sociedad fueron casas, edificios, calles, autos,

11

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE

Fuente: Elaboración Propia 2008

FUENTE


LA SOCIEDAD DEL FUTURO: UNA MIRADA A TRAVES DEL DIBUJO INFANTIL. CÉSAR E. JIMÉNEZ YAÑEZ. ROSALBA MANCINAS CHÁVEZ & YESSICA MARTÍNEZ SOTO (pp. 7–16).

parques y personas. Ahora bien, por cada ciudad la idea de futuro es distinta, los elementos más recurrentes para representarla se basaron en la tecnología, construcciones ovaladas, vehículos voladores, aparatos de tecnología avanzada y la interacción con seres extraterrestres; estos elementos nos hablan que son las imágenes televisivas casi su única fuente de nutrición en este tema. Muchos de los dibujos, a pesar de la lejanía de sus dibujantes y de las diferencias culturales y sociales, coincidieron tanto en los elementos simbólicos representados como en las temáticas generales de sus dibujos. Es así como aparecieron las típicas ciudades futuristas y las relaciones extraterrestres, apoyados en la televisión como fuente de inspiración. Al mismo tiempo, con mayor fuerza aparecieron representaciones gráficas de conflictos sociales actuales en América Latina, que para los niños participantes constituyen un problema que proyectan continuará en el tiempo, pero que tal cual ellos reconocen “se pueden solucionar”. En este caso aparecen temáticas como el cuidado del medio ambiente o ciudades ambientales, temas de seguridad social y política, de inserción social y las relaciones con los avances tecnológicos. En el presente apartado se expone una selección de dibujos categorizados de acuerdo al contenido simbólico identificado en las producciones gráficas de los participantes, cada categoría incluye una sencilla integración de comentarios generados por los propios niños respecto de sus dibujos. Ahí podremos reconocer y darnos cuenta cómo algunos elementos y fuentes de nutrición de ideas son similares en algunos dibujos a pesar del desconocimiento y lejanía entre los participantes.

Dibujos relacionados a Ciudades Futuristas

María Martínez (Santa Ana)

Gisselle Rolack (Los Angeles)

Diana Armendáriz (Chihuahua)

María Herrera (Los Angeles)

Para María Martínez, ella cree que la sociedad del futuro será así “porque la tecnología está muy avanzada”, a diferencia de Giselle Rolack quien dice “que será así porque lo he visto en la televisión y en los cómics”. Según Diana Armendáriz “las cosas van cambiando, pues las películas lo dicen”. Para María Herrera, ella afirma en su dibujo que la sociedad del futuro será así “porque por lo que dicen que el país va avanzar respecto a lo tecnológico”.

12

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA SOCIEDAD DEL FUTURO: UNA MIRADA A TRAVES DEL DIBUJO INFANTIL. CÉSAR E. JIMÉNEZ YAÑEZ. ROSALBA MANCINAS CHÁVEZ & YESSICA MARTÍNEZ SOTO (pp. 7–16).

Dibujos relacionados al Cuidado del Medio Ambiente y Seguridad Social

Irma Turcios (Santa Ana)

Constanza Flores (Los Angeles)

Para Irma Turcios la sociedad del futuro será así “porque hemos destruido el mundo y la naturaleza; la ciudad tiene mucho humo y contaminación”. Constanza Flores explica su dibujo y añade “es lo que vivimos diariamente, la delincuencia cada vez va aumentando”.

Luis García (Santa Ana)

Andrea Najera (Chihuahua)

Luis García basa su dibujo “en la violencia que hay en nuestro país, mucha violencia, muchos asesinatos”. Para Andrea Najera, la sociedad del futuro será así “porque si no cuidamos el medio ambiente y el agua esto podría pasar (contaminación y lluvia ácida), pienso que si todo está contaminado nadie querría vivir ahí”.

Dibujos relacionados a la Política e Inserción Social

Denisse Bañuelos (Chihuahua)

Jeannette Rodríguez (Santa Ana)

Denisse Bañuelos basa su dibujo “del presente, de la forma de ser del gobierno, porque el gobierno gasta demasiado en publicidad y menos en lo económico”. Por su parte Jeannette Rodríguez explica su dibujo de la siguiente forma “si estamos en una buena escuela llegaremos a la meta. Un niño llamado Luis va a la escuela y realiza sus estudios y llega a ser abogado”.

13

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA SOCIEDAD DEL FUTURO: UNA MIRADA A TRAVES DEL DIBUJO INFANTIL. CÉSAR E. JIMÉNEZ YAÑEZ. ROSALBA MANCINAS CHÁVEZ & YESSICA MARTÍNEZ SOTO (pp. 7–16).

Es importante destacar que por cada ciudad, y país en este caso, las representaciones de los niños sobre la Sociedad del Futuro se pueden agrupar en tres grandes temáticas ya que contienen elementos comunes y se reiteran algunas imágenes. En el caso de los niños de Los Ángeles en Chile se ve con claridad el predominio del “Conflicto entre Alienígenas y Terrestres”; en el caso de los dibujos de los niños de Chihuahua en México la idea de “Ciudades Tecnológicas o Futuristas” es la más representada y en el caso de los niños de Santa Ana en El Salvador el tema de “Ciudades Ambientales o Ciudades y Naturaleza” predomina.

Los Ángeles - Chile: Conflicto entre Alienígenas y Terrestres

Lizardo Cayupan

Mauricio Robles

Luis Inostroza

Edward Rojas

Edgard Rojas dice que “en el futuro van a haber marcianos, robots y un poco de naturaleza”. Tanto para Mauricio Robles, Lizardo Cayupan y Luis Inostroza en la tierra habrá una invasión alien que desatará una batalla donde los terrestres ganarán.

Chihuahua - México: Ciudades Tecnológicas o Futuristas

Myriam Carbajal

Luis García

Karen Ponce

Para Luis García la sociedad del futuro será así “por el avance de la tecnología, creo que va a llegar hasta el punto de que los carros vuelen”. Karen Ponce añade “porque la tecnología ha avanzado y si ya pudieron inventar los aviones por qué no carros que vuelan y podríamos flotar en medio de la nada”. Myriam Carvajal en cambio al explicar su dibujo

14

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA SOCIEDAD DEL FUTURO: UNA MIRADA A TRAVES DEL DIBUJO INFANTIL. CÉSAR E. JIMÉNEZ YAÑEZ. ROSALBA MANCINAS CHÁVEZ & YESSICA MARTÍNEZ SOTO (pp. 7–16).

comenta “va haber más trabajo, más dinero y va haber más tecnología y van a existir más medios de comunicación”.

Santa Ana - El Salvador: Ciudades Ambientales o Ciudades y Naturaleza

Luis Chacón

César Orantes (Santa Ana)

María Bernal

María Bernal al explicar su dibujo acerca de la sociedad del futuro dice que “por un lado el campo y por otro la ciudad; creo que será así para disfrutar la naturaleza y por otro lado jugar en canchas”. Luis Chacón advierte “mi dibujo se refiere a una villa soleada donde hay muchos niños contentos jugando en un jardín muy bonito donde hay juguetes, piscinas y calles sin baches, todo muy bonito”. César Orantes explica su dibujo así “por que si nos damos cuenta ya podremos salvar nuestro planeta y la humanidad, que ya no hayan guerreas ni peleas en un futuro próximo”.

Consideraciones Finales No cabe duda que el dibujo infantil como herramienta de estudio es muy importante y valioso. La cantidad de información que nos entrega y las múltiples posibilidades de análisis hacen de él el soporte ideal para trabajar y conocer el mundo interno y externo del niño (actitudes, intereses, aptitudes, aprendizajes, relaciones, hábitos, deseos o estados de ánimo), que como bien sabemos es afectado por muchos factores sociales y culturales que determinan la forma y el fondo de su discurso al momento de dibujar sobre algo. Sí podemos afirmar que su contexto (su cotidianeidad) forma parte importante de sus vidas y que por lo tanto, les preocupa y están pendientes de las cosas que les atañe y que no le son ajenas, que viven cercanos a su realidad y que no le es indiferente. La posibilidad de haber desarrollado el mismo trabajo con niños de diferentes nacionalidades y realidades locales puntuales nos hizo ampliar la mirada y dejar atrás algunas generalizaciones que muchas veces, sin darnos cuenta, hacemos. La diversidad cultural quedó reflejada en los dibujos (dejaron su huella) y nos entregó una riqueza de información, a la cual muy pocas veces tenemos acceso. Los niños nos mostraron que si bien hay elementos comunes en sus discursos, producto de una identidad latinoamericana compartida y de los efectos de la globalización, como la penetración e influencia de la televisión y de los grandes conglomerados mediáticos, pero que aún así permanecen diferencias culturales y sociales de forma y de fondo. Sus vidas y preocupaciones son similares pero al mismo tiempo distintas. Debemos tener muy presente que debido a los avances tecnológicos y a la presencia cada más fuerte de los medios de comunicación en nuestra vida cotidiana, construimos nuestra realidad de acuerdo a lo que vemos, leemos o escuchamos. Este escenario nos indica que en vez de “demonizar” las nuevas tecnologías y el tiempo que pasa un niño frente a la televisión debemos saber encaminarlas para que el niño las convierta en un modo de aprendizaje que le sirva para adquirir nuevas competencias y destrezas que le ayuden a convivir y construir su mundo. Al respecto, el impacto de la influencia de la televisión en la construcción del discurso pictórico del niño es real y sin duda impacta su mundo y es parte de la construcción de su imaginario pero no lo priva de estar consciente y preocupado de su realidad inmediata. La televisión es parte de sus vidas pero no es su único elemento referencial simbólico. Si bien está

15

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA SOCIEDAD DEL FUTURO: UNA MIRADA A TRAVES DEL DIBUJO INFANTIL. CÉSAR E. JIMÉNEZ YAÑEZ. ROSALBA MANCINAS CHÁVEZ & YESSICA MARTÍNEZ SOTO (pp. 7–16).

presente como fuente de imágenes e ideas, no es la más importante. El hecho de que la mayoría de los niños dibujara casas, calles, autos, edificios, naturaleza y personas para representar la idea de sociedad nos habla de que el sistema educativo está cumpliendo su función. Que para representar la idea de futuro, dibujaran aparatos tecnológicos, autos o carros volares, construcciones ovaladas y casas en el espacio es que las imágenes televisivas son casi su única fuente de nutrición en este tema. Al mismo tiempo, la preocupación por el medio ambiente, por la seguridad social y la política nos indica que un niño de 11 años se mueve en todos los ámbitos que le es permitido: su espacio personal (aspecto psicológico) y el espacio sociocultural, que en este caso es diferente de una ciudad a otra. Pero sí podemos afirmar que su contexto (su vida cotidiana) forma parte importante de sus vidas y que por lo tanto les preocupa y están pendientes de las cosas que les atañe y que no le son ajenas, que viven cercanos a su realidad y que no le es indiferente. Si bien este trabajo sólo es una aproximación interdisciplinaria al análisis del dibujo infantil, las reflexiones generadas, indican que es factible dar continuidad a una gran variedad de inquietudes investigativas, considerando en particular aquellas que impliquen la realización de estudios comparativos de los rasgos o perfiles psicoeducativos que permitan dar cuenta de la naturaleza psicosocial, estados afectivos y de maduración de los dibujantes, lo que implicaría analizar cada dibujo o producción gráfica para identificar y valorar desde un plano interpretativo los elementos simbólicos y representativos de acuerdo otras teorías sobre el dibujo infantil.

Bibliografía ANTEZANA, Lorena. 2003. “Primeros trazos infantiles: Una aproximación al inconsciente”. Comunicación y Medios, año 13, núm. 14. ACASO, María. 2001. “La Influencia de los medios de comunicación de masas en el dibujo infantil en la Comunidad de Madrid”. Grupo de Investigación del Museo Pedagógico de Arte Infantil, Universidad Complutense de Madrid. Disponible en http://www.ucm.es/info/mupai/macaso.htm BARTHES, Roland. 1974. “Retórica de la imagen”. En La semiología. 1974. Buenos Aires: Tiempo Contemporáneo, pp. 127-140. GONZALEZ, Rocío. 2006. “Análisis del Dibujo Infantil”. Investigación y Educación, núm. 23, julio 2006. JIMENEZ, César y MANCINAS, Rosalba. 2008. “Semiótica del Dibujo Infantil: una aproximación Latinoamericana sobre la Influencia de la Televisión en los niños: Casos de estudios en ciudades de Chile, El Salvador y México”. II Foro Internacional de Comunicación FACETAS 2008. Universidad Autónoma de Baja California, Ensenada, México. MARTÍNEZ, Irene. 1996. "La televisión infantil en México: aproximaciones al estudio de su lenguaje audiovisual". Tecnología y Comunicación Educativas, año 10, núm. 26, enero/junio, pp. 29 - 35. MORENO, María. 2002. “Imagen espacial proxémica de los niños de 5, 7, 10 y 13-15 años, según sus dibujos”. Arte, Individuo y Sociedad, núm. 14, extra núm. 1, pp. 205 – 216. SALVADOR, Ana. 2001. Conocer al niño a través del dibujo. México: AlfaOmega Grupo Editor. WOOLFOLK, Anita. 1996. Psicología Educativa. México: Prentice Hall-Hispanoamericana.

Agradecimientos - Licenciada Ana Elsa Godoy de González, Santa Ana, El Salvador. - Escuela Pública “Thomás Jefferson” D- 934 – Los Angeles – Chile - Escuela Primaria “Rafael Ramírez Castañeda” – Chihuahua – México - Centro Escolar Católico “Madre del Salvador” – Santa Ana – El Salvador

16

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA AUDIENCIA DEL SUR DE NUEVO LEÓN: IDENTIDAD Y CONSUMO TELEVISIVO. JULIETA LÓPEZ ZAMORA, MARÍA DOLORES MORÍN LARA, CITLALLI SÁNCHEZ HERNÁNDEZ & MARÍA VIRGINIA BON PEREIRA. (pp. 17–29).

LA AUDIENCIA DEL SUR DE NUEVO LEÓN: IDENTIDAD Y CONSUMO TELEVISIVO

THE AUDIENCE FROM SOUHT OF NUEVO LEÓN: IDENTITY AND TELEVISING CONSUMPTION

Mco. Julieta López Zamora Universidad Autónoma de Baja California UABC. julieta.lz@gmail.com Mexicali, Baja California, México. Mco. María Dolores Morín Lara Escuela Nacional de Antropología e Historia ENAH. lolamorin@gmail.com Cd. de México, México. Mco. Citlalli Sánchez Hernández Universidad Autónoma de San Luis Potosí UASLP citla.sanchez@gmail.com San Luis Potosí, San Luis Potosí, México. Mco. María Virginia Bon Pereira Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey virgibon@gmail.com Monterrey, Nuevo León, México

Resumen Este trabajo retoma una investigación realizada en el 2006 con la finalidad de analizar el consumo televisivo y mediático de zonas rurales y suburbanas del sur del Estado de Nuevo León, México. En este artículo se analiza la demanda social que las poblaciones rurales hacen del medio de comunicación estatal. Se retoman las experiencias de consumo mediático para analizarlas bajo el enfoque teórico de Estudios Culturales. La metodología del trabajo base, fue de tipo cualitativo y mediante entrevistas focalizadas y sondeos de opinión. Se concluye que las audiencias realizan el consumo mediático a partir de sus necesidades y de acuerdo a factores sociales, culturales y económicos que conforman las identidades individuales y sociales. Desde el punto de vista de los medios estatales, éstos pueden contribuir a fomentar un canal de comunicación con sus audiencias, a fin de identificar no solo preferencias en las audiencias, sino también necesidades de consumo y participación en los medios de comunicación. Palabras claves: Recepción, Televisora Pública, Demanda Social, Consumo Televisivo

Abstract This work retakes an investigation taken to effect in 2006 in order to analyze the television and mediatic consumption of countryside and suburban areas of the south of the State of Nuevo Leon, Mexico. In this article the social demand of the rural populations on state mass media is analyzed. The experiences of mediatic consumption are retaken to analyze them under the theoretical approach of Cultural Studies. The methodology of the base work was of qualitative type and by focused interviews and opinion polls. It is concluded that the hearings consume the media from their needs and according to social, cultural and economic factors, which conform the individual and social identities. From the point of view of state media, these can contribute to foment a communication channel with

17

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA AUDIENCIA DEL SUR DE NUEVO LEÓN: IDENTIDAD Y CONSUMO TELEVISIVO. JULIETA LÓPEZ ZAMORA, MARÍA DOLORES MORÍN LARA, CITLALLI SÁNCHEZ HERNÁNDEZ & MARÍA VIRGINIA BON PEREIRA. (pp. 17–29).

their hearings, in order to identify not only preferences in the hearings, but also needs of consumption and participation in mass media. Key words: Reception, Public Broadcast, Social Demand, Televising Consumption

(Recibido el 25/09/08) (Aceptado el 24/11/08)

Introducción n 2006, el Canal del Estado de Nuevo León1, (TV Nuevo León) tuvo la iniciativa de realizar un estudio de audiencias en el sur del Estado (Bon, López, Morín y Sánchez). En este trabajo se buscó identificar la percepción que se tiene de la televisora en esta región, en el marco de las prácticas mediáticas que realizan los habitantes, para posteriormente generar modificaciones en materia de contenidos programáticos que permitieran una mayor vinculación entre el canal y el público.

E

El trabajo de campo se realizó en ocho municipios de la región sur de Nuevo León: Aramberri, Zaragoza, Dr. Arroyo, Mier y Noriega, Hualahuises, Rayones, Galeana e Iturbide. En ese primer acercamiento, uno de los hallazgos básicos fue la lejanía –más cultural que geográfica- que sienten los habitantes de la región estudiada, respecto a la capital del Estado. Esta tensión entre lo urbano y lo rural fue entendida en ese primer momento como una de las razones por las cuales el público no estaba interesado en ver la programación general del canal. En este trabajo se retomó la información obtenida en aquel momento, con el objetivo de analizar los hallazgos desde el concepto de demanda social. Se pretendió generar un primer avance en la construcción de UNA perspectiva, que de acuerdo a Raboy, Proulx y Dahlgren se construye a partir del análisis del discurso político respecto a los medios de comunicación y por la participación de la audiencia que comparte sus experiencias y prácticas como usuario de los medios (324). Este análisis sobre las prácticas y experiencias de consumo mediático de las audiencias del sur de Nuevo León permitió generar propuestas sobre cómo incidir en la generación de contenidos programáticos acordes a su realidad y sus necesidades. Esto resulta importante en el marco de la controversia, aún no resuelta, generada por la aprobación de la Ley Federal de Radio y Televisión en México, conocida como Ley Televisa, en la cual los medios permisionados como TV Nuevo León carecen de posibilidades para desarrollarse y sostenerse como medios públicos y su posicionamiento con el público está en constante competencia con las televisoras concesionadas. Los ocho municipios del sur de Nuevo León en los que se trabajó se caracterizan por ser espacios rurales o semi-urbanos. En este contexto, el Canal consideró necesario realizar un estudio de corte cualitativo orientado al medio rural. De acuerdo con autores como Aguirre y Bustos e Ibarra, el sur de Nuevo León se caracteriza por un menor desarrollo económico, político y sociocultural en comparación con el norte del Estado y la capital. En este contexto resulta prioritaria la investigación sociocultural en conjunto con las organizaciones gubernamentales, como TV NL, en torno a esta región y sus 1

México se divide en 31 estados y un Distrito Federal, de los cuales Nuevo León es uno de ellos. Se ubica al noreste del país y su capital es Monterrey. Al norte colinda con el estado de Texas (Estados Unidos); al sur, con San Luis Potosí, al este con Tamaulipas, con el que comparte todo el límite del lado este; por el oeste Coahuila y Zacatecas. Nuevo León cuenta con una zona fronteriza en el norte que se extiende 15 kilómetros con el estado de Texas. La capital del estado es la ciudad de Monterrey.

18

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA AUDIENCIA DEL SUR DE NUEVO LEÓN: IDENTIDAD Y CONSUMO TELEVISIVO. JULIETA LÓPEZ ZAMORA, MARÍA DOLORES MORÍN LARA, CITLALLI SÁNCHEZ HERNÁNDEZ & MARÍA VIRGINIA BON PEREIRA. (pp. 17–29).

problemáticas, con la finalidad de contribuir al desarrollo de las comunidades que la conforman. Proyectos de este tipo resultan importantes, debido a que se concibe como una responsabilidad de la academia dialogar con los miembros de los medios públicos y con los ciudadanos y así contribuir con reflexiones y sugerencias en torno al ejercicio cotidiano de la televisión (Corral, 2006). Uno de los hallazgos de la investigación original de 2006, es que el consumo de las representaciones producidas por TV NL se debe contextualizar en la tensión entre la televisión comercial y la pública, entre lo urbano y lo rural. Esta situación coincide con la preocupación que se tiene en países como Brasil, particularmente en el área de los estudios culturales, por el abordaje del consumo mediático en zonas rurales. Nilda Jacks realizó un análisis de la producción científica en este tema en la década de los noventa y destacó que las investigaciones analizadas coinciden en que existe una tensión entre las representaciones urbanas a las que se exponen las audiencias y la identidad rural que se resiste al imaginario citadino: Los miembros de las comunidades rurales estudiadas no afectaron irremediablemente sus prácticas y convicciones en función de los medios de comunicación, porque la distancia geográfica y la disparidad cultural acaban por provocar en lo máximo, un proceso de hibridización (sic) de la cultura local con la cultura urbana. (Jacks et al, 2007) Pudiera sugerirse, en el caso estudiado en los municipios rurales y semi-urbanos del sur de Nuevo León, algo similar en relación con lo señalado por Jacks: La percepción que las personas tienen de las ciudades - Monterrey y Linares en Nuevo León y Matehuala, en San Luis Potosí2-, es la de un espacio violento, clima demasiado caluroso, problemático en cuanto tráfico e inseguridad. Específicamente en materia de la programación del canal público, esta tensión entre lo urbano y lo rural se puede percibir en la falta de interés de las audiencias hacia contenidos con perfil urbano. En cuestión de consumo, se encontró que de la programación producida por el Canal los contenidos que están bien posicionados en el imaginario de los informantes son Naturaleza y Reportajes de Alvarado, que se caracterizan por presentar entornos distintos a lo urbano, apegados, el primero, a la descripción de ecosistemas naturales y el segundo a la representación de las costumbres, tradiciones, personajes sobresalientes de la región noreste del país, particularmente de Nuevo León. Lo anterior pareciera sugerir que en el ámbito rural TV NL tiene un campo fértil para posicionarse y ofrecer a las audiencias el contacto con contenidos alternativos a la televisión comercial que en unos años se podría ampliar en estos sitios (al mejorar las condiciones técnicas, y ampliar la cobertura, etc.) pero para ese entonces el Canal puede estar bien posicionado.

a) Medios públicos y demanda social De acuerdo a Solís los medios públicos, o permisionarios, en México representan en el caso de la televisión un 36% del total de 733 televisoras, mientras que existen 465 concesiones de televisión, donde Televisa tiene el 48% y TV Azteca el 31%. En el caso de la televisión permisionada, se distribuye de la siguiente forma: gobiernos estatal y federal 82%, patronatos 10%, asociaciones civiles 4%, IPN 2%, universidades 1% y municipios 1% (Rojas, 2007). Independientemente de las controversias en materia legal a las que se enfrentan los medios permisionados, en desventaja frente a los concesionarios (Gómez y Sosa), la apuesta sigue siendo la generación de televisoras culturales públicas que se puedan posicionar en el imaginario de las audiencias.

2

San Luis Potosí es un estado de la República Mexicana que limita con Nuevo León en la parte sur. Colindan ciudades como Dr. Arroyo y Mier y Terán , pertenecientes a Nuevo León, con Matehuala, de San Luis Potosí. Matehuala se ha convertido en el centro comercial y educativo más importante de esta zona colindante.

19

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA AUDIENCIA DEL SUR DE NUEVO LEÓN: IDENTIDAD Y CONSUMO TELEVISIVO. JULIETA LÓPEZ ZAMORA, MARÍA DOLORES MORÍN LARA, CITLALLI SÁNCHEZ HERNÁNDEZ & MARÍA VIRGINIA BON PEREIRA. (pp. 17–29).

Por televisión cultural se debe entender a los sistemas que, independientemente de los contenidos que difundan, han surgido de un apremio estético, de un objetivo que apunta al uso social de una tecnología que tiene un alcance masivo (Toussaint). Las políticas culturales en cada país se materializan en las acciones y en las instituciones del Estado. Con respecto al caso mexicano de las políticas públicas en esta materia, la historia de la legislación ya la han documentado ampliamente autores como Corral, Trejo Delarbre y Casas. Destaca el hecho de que hay amplias posibilidades de que lo que se ha denominado como Ley Televisa sea lo que rija las acciones en materia de radio y televisión en México, lo que implica la limitación de los apoyos a las televisoras culturales. A pesar de este contexto existe un conjunto de esfuerzos de la sociedad civil, críticos, académicos y miembros del Congreso que han participado en la discusión sobre la importancia de las televisoras públicas y han logrado consolidar esfuerzos como el Instituto Mexicano de la Radio y la Red Nacional de Radio y Televisoras Públicas. Una de las razones fundamentales por la cual resulta pertinente analizar la experiencia reportada por Bon et al. en el sur de Nuevo León, es la necesidad de contar con criterios que midan objetivos no comerciales ni de mercado, como lo reconoció la televisora pública de Nuevo León al impulsar este trabajo. En el plano de la investigación en comunicación el concepto de demanda social puede ser útil para encaminar un estudio de audiencias en el marco de la necesidad de generar políticas públicas que atiendan las necesidades de los medios públicos y culturales. El punto de encuentro lo constituyen las audiencias, concebidas como sujetos de interés tanto del aparato político como del mediático. El concepto de demanda social permite diseñar políticas ligadas a una ciudadanía cultural democrática. Como señalan Raboy, Dov, Proulx y Welters, y Raboy, Proulx y Dahlgren la investigación en torno al concepto de demanda social es contextual. Es una perspectiva no un objeto de estudio. La demanda social consiste en: El rango de expectativas con respecto a los medios que sobrepasan las consideraciones económicas o del mercado. Es decir, expectativas que pueden ser extrapoladas de lo que la gente dice acerca del uso de los medios. Así como los esfuerzos de la sociedad organizada y de los grupos culturales para influir en la dirección de la política de medios. (Raboy, Proulx y Dahlgren 323) El avance que se logra con este concepto consiste, según estos autores, en que materializa metodológicamente la idea de democratizar el proceso de comunicación, al proporcionarle a las audiencias un espacio de expresión en dos sentidos: usos de los medios y expectativas que se tienen del servicio, es decir ¿cómo es que la gente habla acerca de sus expectativas con base en sus propias prácticas y experiencias? y su postura frente a la política de medios, ¿cómo se expresa la demanda social por diferentes actores con respecto a algún componente en particular de la política de medios? (Raboy, Proulx y Dahlgren 324). Bajo la perspectiva de la demanda social Raboy y Proulx desarrollaron una investigación en Canadá con un grupo de 15 activistas ciudadanos y evaluaron, mediante entrevistas focalizadas y focus group, los contenidos y formas de la programación televisiva a la que accedían estas audiencias, así como su percepción sobre algunas políticas de los medios canadienses. El hallazgo más sobresaliente fue que en general las metas y objetivos de la política de medios normalmente impactan poco en las prácticas cotidianas de consumo mediático, lo que ilustra la necesidad según los autores, de desarrollar mecanismos más sofisticados para relacionar la política de medios y el uso de estos. El trabajar con un sector de audiencias como el de activistas, como lo hizo Raboy y sus colegas, tiene implicaciones y en un contexto como el mexicano y particularmente en regiones como la estudiada en esta investigación, se vuelve complicado, debido a la poca participación ciudadana organizada de manera formal. Sin embargo, los investigadores de la comunicación deben imaginar estrategias para estimular el diálogo de la gente en torno a temas como el de

20

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA AUDIENCIA DEL SUR DE NUEVO LEÓN: IDENTIDAD Y CONSUMO TELEVISIVO. JULIETA LÓPEZ ZAMORA, MARÍA DOLORES MORÍN LARA, CITLALLI SÁNCHEZ HERNÁNDEZ & MARÍA VIRGINIA BON PEREIRA. (pp. 17–29).

las políticas en materia de medios, puesto que de algún modo éstas impactan en la ciudadanía y el reto para la academia también incluye imaginar formas de expresión de la ciudadanía.

b) Proximidad cultural El pensar los estudios de audiencias desde la perspectiva de la demanda social, llevó en este trabajo a entender que lo que puede estar detrás de los hallazgos generados por Bon, et.al. son los mecanismos de la proximidad cultural pueden explicar las relaciones entre los ciudadanos y los contenidos de televisión que consumen. El concepto de proximidad cultural, se explica como la tendencia de las personas a elegir los productos que le son familiares, según sus experiencias, antecedentes familiares y educación. Cuando se enfrentan a un producto no familiar se dará lo que Straubhaar define como descuento cultural. Puede ser, que de la variedad de programación disponible elijan lo más fácil de entender para ellos. La Pastina y Straubhaar plantean que las preferencias por parte de los espectadores serán hacia los programas televisivos producidos localmente, pues las audiencias tienden a elegir los programas que les son más cercanos, más próximos o más directamente relevantes en términos culturales y lingüísticos, no precisamente espaciales. En este marco, las preguntas que se pretendieron responder son: ¿Por qué el canal presenta una mayor aceptación en LOS ENTORNOS rurales? ¿Por qué si el canal presenta contenidos con un perfil urbano en su programación, en ciudades como Dr. Arroyo con un perfil urbano, no está bien posicionado? ¿Por qué existe una mayor inclinación, en las audiencias estudiadas, por contenidos como Reportajes de Alvarado y Naturaleza?

Metodología En este trabajo retomamos los hallazgos más sobresalientes e inclusive algunas de las propuestas del estudio de audiencias en el sur de Nuevo León para, desde la perspectiva de la demanda social, en cuanto a identificar en el discurso de los informantes, uno de los aspectos que conforman esta visión desde la ciudadanía: cómo la gente habla acerca de sus expectativas con base en sus propias prácticas y experiencias con los medios (Raboy y Proulx). La metodología implementada en el estudio realizado en 2006 es de tipo cualitativa y las técnicas que se emplearon para la obtención de información fueron: (a) Entrevista focalizada, para investigar el discurso en forma individual y comprender el complejo de relaciones sociales, políticas, económicas y culturales de los habitantes de las cabeceras del sur de Nuevo León; (b) Sondeo de opinión, para conocer el papel que juega la televisión y los contenidos programáticos de TV NL en el proceso de consumo mediático de los ciudadanos con quienes se interactuó. Ambas técnicas tuvieron como apoyo el registro en diario de campo e investigación documental sobre la realidad contextual de los municipios y sobre la programación del Canal. El trabajo de campo fue realizado por 10 personas, durante los fines de semana comprendidos entre el 17 de marzo y el 9 de julio de 2006. Se realizaron 332 entrevistas (149 hombres y 183 mujeres). El nivel educativo y socioeconómico de los informantes fue indistinto y se localizaron al azar en espacios públicos. Metodológicamente, la guía de entrevista se construyó partiendo de la postura de que en la producción y reproducción de los significados intervienen una serie de mediaciones de diverso tipo: individuales, culturales, institucionales, contextuales y situacionales. Estas son las que se buscaron develar, para entender el proceso global de la televidencia (Orozco). Específicamente la guía se conforma por tres ejes: Vida cotidiana, Vida institucional (gobierno municipal, instituciones religiosas) y Vida cotidiana y medios de comunicación (radio, televisión, prensa, nuevas tecnologías). Para este trabajo, se retomó la información obtenida en las entrevistas y sondeos. Los datos fueron analizados desde la perspectiva de la demanda social, la que permite pensar el papel de los medios de comunicación públicos desde los ciudadanos, siendo pertinente incluir

21

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA AUDIENCIA DEL SUR DE NUEVO LEÓN: IDENTIDAD Y CONSUMO TELEVISIVO. JULIETA LÓPEZ ZAMORA, MARÍA DOLORES MORÍN LARA, CITLALLI SÁNCHEZ HERNÁNDEZ & MARÍA VIRGINIA BON PEREIRA. (pp. 17–29).

el concepto de proximidad cultural con la idea de generar un primer avance en la vinculación de las expectativas en materia de contenidos televisivos. Cabe mencionar que el diseño metodológico desarrollado por Bon y sus colegas coincide en algunos puntos con la propuesta de Raboy et al. en cuanto a la importancia de realizar investigaciones cualitativas de audiencias, que contribuyan a generar argumentos para el diseño de políticas públicas. Por su parte Lozano propone que no es desde el análisis económico político de la oferta, sino mediante trabajos de campo etnográficos con los receptores, lo que puede permitir la comprensión del impacto o del uso y del sentido que les confieren los miembros de las diferentes subculturas que se exponen a los medios de comunicación. A partir de esa compresión se pueden generar propuestas para el mejoramiento de los contenidos que maneja la televisora aquí abordada.

Resultados Lejanía cultural: capital y la región sur. En cuanto a la percepción del espacio propio y del diferente, en general las personas entrevistadas de los ocho municipios estudiados, coinciden en que su cabecera3 les gusta porque es un sitio tranquilo a diferencia de Monterrey. El clima y la seguridad pública son los temas en los que marcan una mayor diferencia entre las comunidades y la capital. No, no me gusta porque... no sé allá (MONTERREY) hace mucho calor y hay mucha contaminación... o sea como aquí no porque aquí está tranquilo, aquí no hay tanta contaminación, aquí hay árboles, hay sombra, hay agua... ‘tonces Monterrey a mi... Monterrey no me gusta. Dora, 35 años, Aramberri, N.L. Así, haga de cuenta, todo el día, bien tranquilo. Por eso le digo que luego uno extraña mucho la tranquilidad, en otros lugares no, hay movimiento por aquí y por allí, todo el día... no aquí no. Y ya está uno ubicado, ya tiene aquí sus raíces, y luego sobre todo como le digo, la gente pues ya lo conoce a uno ¿verdad? Alberto, adulto mayor, Dr. Arroyo, N.L. (Sobre Monterrey) Para ir a pasear a lo mejor sí, pero para vivir no, no sé, uno que está acostumbrado a la tranquilidad, y allá... hay mucho ruido y mucha maldad también, inseguridad que no se siente uno seguro y tiene miedo uno, a andar allá. Maria del Refugio, adulta, Hualahuises, N.L. Pues aquí donde yo vivo me gusta lo pacífico, la tranquilidad y muchas veces la gente, te acostumbras a vivir en la tranquilidad, porque llegas a otra parte, donde bastante grande, como quiera ya estás acostumbrado al ambiente de aquí, verdad, entonces no te gusta todo aquello, dice no mejor me voy para mi pueblo. Irma, adulta, Mier y Noriega, N.L. La distancia física entre los municipios del sur y la capital del Estado, es importante, sobre todo en el caso de Mier y Noriega. Sin embargo es más relevante la lejanía cultural, se observa una falta de diálogo y encuentro entre dichas regiones. Esta lejanía cultural se puede entender a partir del concepto de proximidad cultural, como se observa más adelante. Haz de cuenta que nosotros estamos borrados del mapa, que no existimos para nada, porque hace falta más comunicación, que se entere Monterrey cómo estamos acá, por decir, viene el Gobernador al 3

La cabecera es la ciudad que funge como capital del municipio. Nuevo León tiene en total 51 municipios, y cada uno de ellos tienen a su vez una capital o cabecera municipal.

22

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA AUDIENCIA DEL SUR DE NUEVO LEÓN: IDENTIDAD Y CONSUMO TELEVISIVO. JULIETA LÓPEZ ZAMORA, MARÍA DOLORES MORÍN LARA, CITLALLI SÁNCHEZ HERNÁNDEZ & MARÍA VIRGINIA BON PEREIRA. (pp. 17–29).

centro, nada más al centro, el Gobernador nunca sale a las orillas y le digo, las orillas están horribles... Catalina, adulta, Mier y Noriega, N.L.

Siempre es lo mismo. Vino la esposa (del gobernador) para hacerle un fiesta a los niños, no sé por el 6 de reyes. A Natividad (gobernador del Estado) pues no lo conocemos, lo vemos por la tele o porque sale en los estos cartelones, si tuviera algún interés de que la gente lo apoye pus que se diera la vuelta o no sé. Dora, adulta, Aramberri, N.L.

Necesidades sociales ligadas a las necesidades culturales Las carencias básicas están asociadas a necesidades culturales que tampoco han sido satisfechas. En estos espacios no existe una oferta cultural y de entretenimiento y a su vez existe falta de interés por parte de los habitantes, al momento de participar, por ejemplo, en grupos de teatro, danza, actividades religiosas, periódicos y en la radio local. No hay oferta de educación básica y media superior privada. No existe oferta de estudios universitarios, salvo un proyecto en Iturbide (MUNICIPIO TAMBIÉN DEL SUR DE NUEVO LEÓN), impulsado por la República Checa, a través del cual se busca impulsar la profesionalización de los habitantes de la región en torno a actividades como el turismo. En general, la atención de la educación se reduce al nivel básico y medio superior. Para realizar estudios universitarios las personas deben trasladarse, en la mayoría de los casos, a Monterrey. A nivel de los grupos de edad en los que se seleccionaron a los informantes, habría dos niveles de demanda social “Adultos y personas de la tercera edad verbalizan necesidades de tipo socioeconómico: Infraestructura de salud y empleo para las mujeres. Cuando señalan necesidades de tipo cultural se enfoca sobre todo a la escasez de oferta educativa de sus municipios” (Bon et.al 26-27). Aquí se tiene mucha necesidad en este albergue (el del Hospital de Dr. Arroyo), porque hay veces que vienen de fuera y no traen recursos para... pues ni para los pañales, ni para comer. Entonces nosotros quisiéramos que nuestro presidente nos apoyara, de perdida traer, no le voy a decir que todos los días, pero de perdida cada 8 días, nos pusiera un refrigerador con refrescos, que nos brindara todo su apoyo porque mucha gente sí lo necesita. Hay mucha gente que va hasta la Presidencia y pide favores ahí en la presidencia. Hay un señor que viene de lado de Zaragoza y dice que se queda sin comer para comprar el medicamento para su esposa, que duran como 15 días sin comer y hay que aguantar. Nosotros necesitamos que traigan los refrescos o de perdida agua, porque aquí es puro dormir, los de enfrente (un grupo de evangélicos) sí los invitan a comer y todo eso, pero aquí no. Encargada del albergue del Hospital, adulta, Dr Arroyo, N.L. Por otro lado, jóvenes y niños hacen énfasis en su interés por contar con oferta de esparcimiento. Las principales actividades en las que interactúan socialmente son de tipo religioso. En cuanto a la tensión entre lo urbano (contenidos como los de TV NL) y lo rural (entorno en el que se realizó la investigación), los jóvenes adolescentes son los que actualmente presentan un mayor contacto con las producciones con un perfil global: MTV, Telehit, Floricienta (Bon et al. 28).

23

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA AUDIENCIA DEL SUR DE NUEVO LEÓN: IDENTIDAD Y CONSUMO TELEVISIVO. JULIETA LÓPEZ ZAMORA, MARÍA DOLORES MORÍN LARA, CITLALLI SÁNCHEZ HERNÁNDEZ & MARÍA VIRGINIA BON PEREIRA. (pp. 17–29).

La demanda social expresada en las entrevistas permite organizarla por grupos de edad: jóvenes, mujeres y adultos mayores. De alguna manera revela la vulnerabilidad sociohistórico-político-cultural de estos grupos.

Niveles de aceptación de la programación del canal por municipios En este marco hay que dimensionar los hallazgos a nivel general en cuanto a aceptación de la televisora por municipio, según lo reportado en la investigación original: Mier y Noriega. Es uno de los municipios donde se da una relación estrecha con el canal, existe una alta valoración de éste, porque representa posibilidad de conocer lugares lejanos y de reafirmar su identidad como nuevoleonense. Estos aspectos se vuelven especiales dadas las condiciones precarias en cuanto a lo geográfico, lo económico, lo social y la oferta mediática. Aramberri, Iturbide y Rayones. Aramberri es uno de los municipios con mayor impulso hacia el turismo. Iturbide y Rayones comienzan a desarrollar estrategias en este sentido. Las preferencias por el canal se pueden asociar con el énfasis que TVNL ha puesto en la difusión turística como una de sus funciones principales en esta región. Municipios donde menos se consume TV NL Dr. Arroyo y Galeana. en términos de extensión y de urbanización estos municipios se diferencian de los demás, presentan un mayor desarrollo urbano y una oferta más extendida DE los medios comerciales que están más posicionados que la televisión pública. Zaragoza. Municipio que cuenta con actividad turística, presenta un horizonte rural. no hay un sentimiento de apropiación o de pertenencia. la televisora pública se percibe lejana a sus intereses. Hualahuises. La cercanía con Linares, genera que exista la posibilidad de contar con una oferta cultural más diversa. su enfoque en lo estatal y en la cotidianidad de las personas, se orienta a desarrollarse sobre todo en Linares donde los sujetos trabajan, estudian, se divierten y realizan sus compras.

Programas más vistos: Reportajes de Alvarado y Naturaleza De acuerdo a la idea de proximidad cultural, de Straubhaar, las personas reconocen el programa de Reportajes de Alvarado y lo prefieren porque se reconocen en él, ven a la gente de su comunidad, a sus vecinos, a sus familiares, a los municipios vecinos, etc. Además Alvarado, el conductor, es la representación del nuevoleonense típico: la vestimenta, el acento, etc. La gente sabe que Alvarado ha ido a su municipio, a su cabecera municipal, les gusta verse, reconocer otros espacios, costumbres y personajes sobresalientes de la región. (Sobre TV Nuevo León) Sí, sí lo he visto, porque pasan cosas que a veces ni por aquí te pasan que están sucediendo. Pasan todo lo de la región, yo lo he visto, por ejemplo, pasaron lo de la feria del geranio, pasaron no se qué de Cadereyta, pasan muchas cosas. Regina, adulta, Hualahuises, N.L. Los reportajes de Alvarado, porque ahí pasan la iglesia... ésta y pasan la pipa de mi papá... Sugey, niña, Aramberri, NL. (Sí he visto Reportajes de Alvarado) Una vez salió Aramberri, El Morro y El Salto4. Xóchitl, niña, Zaragoza, N.L.

4

El Morro y El Salto son lugares turísticos emblemáticos de las zonas rurales del sur del Estado de Nuevo León.

24

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA AUDIENCIA DEL SUR DE NUEVO LEÓN: IDENTIDAD Y CONSUMO TELEVISIVO. JULIETA LÓPEZ ZAMORA, MARÍA DOLORES MORÍN LARA, CITLALLI SÁNCHEZ HERNÁNDEZ & MARÍA VIRGINIA BON PEREIRA. (pp. 17–29).

El sentido que ha predominado con este programa es el de la autorreferencia para quienes se ven representados en el programa, en conjunto con una promoción turística de la región. Sin embargo algunos informantes sugirieron la presentación de temas que tengan que ver con su vida cotidiana, sus problemas más próximos, que son muy diferentes a la visión folklorista que predomina en el programa. Estos temas pudieran ser la exposición de necesidades sociales como: la falta de servicios públicos básicos (salud, educación media superior y superior), falta de trabajo, etc. En este sentido el concepto de demanda social adquiere una vinculación con la construcción identitaria de estas comunidades, de tal manera que a través de un contenido televisivo el sujeto se reconoce como parte de un espacio público. Los informantes refieren que Reportajes de Alvarado presenta sólo algunos personajes sobresalientes, centrándose en aspectos positivos del municipio. Esta crítica que nace de los habitantes de cada lugar, puede traducirse como una demanda social por ser escuchados y atendidos en sus peticiones y en su necesidad de ser tomados en cuenta como parte del Estado de Nuevo León. Hay mucho apoyo, hay mucho apoyo aquí en Nuevo León para la mujer. Por ejemplo a veces hay talleres de costura para las mujeres de aquí del pueblo. Pero, hay muchos ranchos en la sierra en donde no les alcanza a llegar todo eso.... Los medios de comunicación podrían venir y platicar sobre cómo está todo ahí afuera (de las comunidades más alejadas de las cabeceras), de cómo están nuestros gobiernos... porque toda esa gente no sabe. Dulce, adolescente, Zaragoza, N.L. Como ahora que vino Reportajes de Alvarado, pues nada más con cierta gente; dijo el padre ‘pareció que vino Reportajes de Alvarado’. ‘Sí, sí, vino Reportajes de Alvarado’ ‘¿qué les pareció?’ ‘pos bien, pero ¿no se les hace que nada más vino con cierta gente?’ Dije, sí aquí vinieron con un señor que ya tiene muchos años haciendo huaraches y le digo, ahí vinieron, pero yo me imaginaba que iban a venir, que iban a pasar todo esto, para abajo, todas las calles todo como estamos, como vivimos, no... lo vi después en Reportajes de Alvarado, pasaron todo lo que es lo principal, pero para las orillas nada. Les digo, yo quisiera que viniera un reportero, que se diera la vuelta por todo, todo, las orillas más que nada, cómo estamos, que hay gente que está...si uno tiene poquito hay gente que está... por completo, no tienen nada... Catalina, adulta, Mier y Noriega, N.L. Si bien hay que respetar la lógica de los géneros televisivos, probablemente la inclusión de problemáticas sociales en los contenidos producidos por la televisora no sea a través de Reportajes de Alvarado, si no que habría que buscar otros espacios, quizá a través del género informativo, que no se presentó como consumido por los informantes, por ejemplo y que al incluir este tipo de contenidos pudieran generar cierta proximidad cultural y ser consumidos. A partir de la idea de proximidad cultural, se puede decir que los informantes se sienten familiarizados con cierto tipo de programación, principalmente con la que tiene algún vínculo con lo regional o lo local, reconocen los nombres y horarios de transmisión de algunos programas, después de Reportajes de Alvarado, que fue el más mencionado. Naturaleza (Género cultural. Producción externa). En cuanto al programa de Naturaleza, los informantes resaltan que les gusta conocer la vida animal de otros lugares. En general, todos los grupos de edad muestran interés por Naturaleza, a excepción de los adultos mayores. Este es un caso interesante de empatía entre la audiencia, su entorno y la representación mediática. Si bien los ecosistemas que se retratan no son los del sur de Nuevo León, el hecho de que el programa se base en la descripción de ecosistemas naturales, las actividades que en ellos se realizan, genera un lazo con los informantes que se desarrollan en

25

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA AUDIENCIA DEL SUR DE NUEVO LEÓN: IDENTIDAD Y CONSUMO TELEVISIVO. JULIETA LÓPEZ ZAMORA, MARÍA DOLORES MORÍN LARA, CITLALLI SÁNCHEZ HERNÁNDEZ & MARÍA VIRGINIA BON PEREIRA. (pp. 17–29).

contextos rurales donde el vínculo con la naturaleza es estrecho, como son los municipios de Iturbide, Aramberri y Mier y Noriega. Leyendas de Nuevo León (Género Cultural. Producción propia). El principal atractivo de este programa, es que se presentan historias inspiradas en el contexto regional y son de dominio popular. Sin embargo los informantes se quejan de que las producciones que se transmiten se repiten mucho. Nuevamente el tema de la proximidad cultural puede ayudar a entender este dato, puesto que el hecho de tratarse de historias que se retoman del imaginario popular del Estado representa una cercanía con las audiencias estudiadas. Meridiano X (Género cultural. Producción por convenio). Este programa resulta interesante para los habitantes de los municipios que cuentan con recursos naturales abundantes, como Iturbide y Galeana, pues imaginan que pueden aprovechar sus recursos en actividades como el turismo, que son representadas frecuentemente en este programa. Además de que al tratar temas relacionados con el turismo de aventura en ecosistemas naturales, también genera una cercanía cultural. Tierra grupera (Género entretenimiento. Producción propia). Los entrevistados reconocen este programa porque transmite música regional de la zona norte del país, lo que provoca un sentimiento de identificación. Se trata de la música norteña que acompaña a las audiencias en sus actividades cotidianas y sociales especiales como celebraciones de quince años, bodas, bautizos. La Hora Dorada y Clave 20 (género social, producción propia) y Todo Deporte (género deportivo, producción propia). Son programas que los informantes identifican, pero en menor medida si se compara con otros como Reportajes de Alvarado o Naturaleza. Lo mismo sucede con los programas de cocina, como las personas llama a todos aquellos contenidos que tratan sobre la elaboración de recetas. En cuanto a la información se reconoce una ligera preferencia por los noticieros de TV Azteca y los argumentos son que el noticiero de Javier Alatorre (nacional) tiene mejores reporteros y presenta información más completa. En el caso de los informantes adultos que cuentan con Sky, decían que veían los noticieros de Monterrey, a través de este tipo de contenidos satisfacen la necesidad de contar con información estatal y regional. Y las noticias, ¿qué noticiero te gusta? Pues el que está aquí en Montemorelos, la RN La RN de Montemorelos.... Si, dan las noticias de aquí de la región Fabiola, adulta, Rayones ¿Y de noticieros cual es el que más le gusta? El... bueno como se ve el 28 aquí, pues veo uno aquí de Nuevo León y todo eso Guadalupe, adulta, Rayones

Falta de diferenciación entre televisión pública y privada Los informantes no verbalizaron distinción alguna entre medios públicos y privados. Al parecer no hay una conciencia que permita distinguir entre la naturaleza de ambos tipos de televisión. Salvo en el caso de la radio pública que presta servicio social en municipios como Dr. Arroyo y Galena, con cobertura a toda la región sur del Estado. Este hallazgo habría que abordarlo directamente en el trabajo de campo, para profundizar en las expectativas de las audiencias con respecto al medio público, como lo hicieron Raboy y Proulx (336), quienes encontraron que sus informantes esperaban más calidad en los contenidos en donde estaba 26

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA AUDIENCIA DEL SUR DE NUEVO LEÓN: IDENTIDAD Y CONSUMO TELEVISIVO. JULIETA LÓPEZ ZAMORA, MARÍA DOLORES MORÍN LARA, CITLALLI SÁNCHEZ HERNÁNDEZ & MARÍA VIRGINIA BON PEREIRA. (pp. 17–29).

envuelto el servicio público de transmisión. Para futuros estudios habría que abordar explícitamente el nivel de información y el grado de conciencia de los miembros de las comunidades, sobre la relación entre el marco normativo y el trabajo concreto de cada tipo de medio, de tal manera que se aborde de manera integral el concepto de demanda social. ¡Aburrido! ¡Noooo hombre! (risas) Hace poquito nos pasó, se fue la luz y nos quedamos dos días sin luz, dos días no tuvimos luz, así es que ni radio ni tele...las criaturas entraban y salían... ‘mami ¿qué hacemos? ¡estamos aburridos!’ (...) ¡qué difícil! es muy difícil estar sin señal, sin algo que te divierta. Catalina, adulta, Mier y Noriega, N.L. ¿Cómo se imagina un día sin televisión? Me imagino como un día sin luz, que todo nos falta. Otilia, adulta, Hualahuises, N.L. La importancia de generar en las audiencias una distinción entre televisión pública y privada radica en el mismo sentido del argumento de Raboy y sus colegas sobre la necesidad de realizar investigación de audiencias no sólo bajo la lógica del mercado, que es el criterio que pesa en la toma de decisiones de la televisión privada. La concepción de la televisión pública tanto de quienes conforman estas instituciones como de sus audiencias debe estar en sintonía, para saber qué se debe exigir, qué se debe esperar. Particularmente la perspectiva de la demanda social expresada en las entrevistas permitió organizar la información por grupos de edad: jóvenes, mujeres y adultos mayores. Lo que de alguna manera revela la vulnerabilidad socio-histórico-político-cultural de estos grupos. Las expectativas de las comunidades estudiadas con respecto a la televisora pública revelan un interés social por contar y participar en programas a través de los cuales se configure y reconfigure la identidad colectiva. Finalmente este concepto trabajado por Raboy y sus colegas permite enriquecer la mirada de los estudios culturales con respecto a lo sujetos para transitar de una visión individual a una del sujeto localizado entre lo político y lo mediático.

Discusión ¿Qué papel ha jugado TV Nuevo León? En el estudio generado por Bon et al. se encontró que la televisora participaba como (a) medio de promoción turística; (b) oferta principal de programación deportiva; (c) incipiente fuente de presión para las autoridades y para los mismos ciudadanos en cuanto a lo que pasa en el municipio. Como ejemplo cabría citar el programa De frente en el que un día a la semana invitan a los alcaldes de diferentes municipios a exponer lo que pasa en sus comunidades, los avances y los pendientes. Ese día, según datos proporcionados por el Canal, el programa registra un mayor rating que los demás días en los que sale al aire. Por otro lado, desde la óptica de las atribuciones de los medios en nuestro país, aunado a la situación de TV Nuevo León como un canal público y la idea de que puede convertirse en un canal cultural de acuerdo a lo expuesto por Toussaint la pregunta es ¿Qué papel debería jugar? Con base en los hallazgos encontrados en la investigación, pueden plantearse las siguientes estrategias de aproximación: • Foro de expresión de los habitantes del Estado. No nada más de expresión sobre lo que quisieran ver en la televisión si no sobre las problemáticas económicas, sociales, culturales, tanto a nivel individual como colectivo. • Impulsar la participación de los habitantes de Nuevo León en la vida política, económica, social y cultural.

27

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA AUDIENCIA DEL SUR DE NUEVO LEÓN: IDENTIDAD Y CONSUMO TELEVISIVO. JULIETA LÓPEZ ZAMORA, MARÍA DOLORES MORÍN LARA, CITLALLI SÁNCHEZ HERNÁNDEZ & MARÍA VIRGINIA BON PEREIRA. (pp. 17–29).

• Fomentar la unidad, a partir de reconocer la diversidad en el Estado de Nuevo León. Para ello debe de motivar el diálogo entre el norte y el sur, la capital y los municipios, lo rural y lo urbano, a través del diseño de su programación concibiendo a las audiencias como ciudadanos de regiones distintas. Desde la experiencia obtenida en esta investigación, pueden realizarse algunas propuestas de trabajo para las organizaciones similares a TV Nuevo León, es decir, medios públicos que buscan posicionarse y comenzar a trabajar directamente con sus audiencias. Aparte de la recomendación de realizar ejercicios de investigación cualitativa de audiencias, como Raboy señala, se puede sugerir lo siguiente: Al interior de la organización. Trabajo con los productores, con los creativos de la empresa. Con la finalidad de construir un diálogo al interior del Canal en torno a las identidades culturales que conviven en diferentes contextos y en torno al papel de las televisoras públicas con miras a construir medios culturales, que reconozcan en el concepto de proximidad cultural una guía sobre qué contenidos gustarán más y son pertinentes a las necesidades sociales de las audiencias. Puesto que, como se vio en los resultados, los contenidos cercanos a sus valores, entorno ecológico, problemáticas sociales, económicas y culturales resultan atractivos para las audiencias. Sin embargo esto no significa que toda la programación se deba regionalizar o localizar, si no más bien se debe tratar de encontrar temas de interés general, analizados desde las diferentes visiones que proporciona vivir en un contexto urbano o rural. Al exterior de la organización. Realización de encuentros entre ciudadanos y equipo de producción del Canal, con la finalidad de sensibilizar a los involucrados en los procesos de comunicación masiva sobre la vida cotidiana de los municipios y de una televisora pública. También se propone la implementación de talleres de educación para la recepción activa, en colaboración con las escuelas y las presidencias municipales. Más allá de plantear la necesidad de realizar investigación de audiencias de manera permanente, sería útil para el sector público de las telecomunicaciones el buscar mecanismos de inclusión de la sociedad civil en el sistema de políticas públicas que lo regulan (no sólo desde la legislación), como se concibe en el modelo canadiense (Raboy). A la televisora pública le facilitaría el trabajo, el estar seguro de que sus audiencias entienden el para qué de una televisora de esta naturaleza, frente al peso de los medios de comunicación comerciales en México, se ganaría defensores. El concepto de demanda social propuesto por Marc Raboy se articula a partir del trabajo con audiencias ciudadanas activistas que evalúan contenidos de la programación accesible para ellos, pero ¿Qué pasa en contextos como el mexicano en el que la ciudadanía no cuenta con el conocimiento suficiente y disposición para que se respete su derecho a acceder a la comunicación y a la información, sigue sirviendo este concepto? ¿Cómo adaptarlo? La perspectiva de Marc Raboy y sus colegas, en sus diferentes trabajos se basa en el reconocimiento del sistema público de telecomunicaciones como un espacio esencial para el pluralismo de la esfera pública, como institución clave de la democratización de las sociedades en el contexto de la globalización. Esto coincide con el valor de la televisión cultural como la define Toussaint. De ahí que la propuesta metodológica de Raboy resulte interesante para continuar con los estudios de audiencias en el terreno de los medios públicos. A partir de la experimentación de réplicas de los trabajos de Marc Raboy, se podría avanzar en la vinculación del diseño de políticas públicas con estudios cualitativos de audiencias, a través de técnicas como el grupo de discusión, como lo maneja este autor. El grupo de audiencias con el cual se podría trabajar es el del sector de activistas en diferentes órdenes (ecología, derechos humanos, etc.), ya que como señalan Raboy y Proulx, la intención al trabajar con este tipo de informantes responde a una concepción de las audiencias como ciudadanos, tanto en la selección de los sujetos a entrevistar como en el encuadre de las preguntas que se pretenden responder.

28

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA AUDIENCIA DEL SUR DE NUEVO LEÓN: IDENTIDAD Y CONSUMO TELEVISIVO. JULIETA LÓPEZ ZAMORA, MARÍA DOLORES MORÍN LARA, CITLALLI SÁNCHEZ HERNÁNDEZ & MARÍA VIRGINIA BON PEREIRA. (pp. 17–29).

Bibliografía AGUIRRE, C. 2000. Apuntes para un diagnóstico cultural del sur de Nuevo León. México: Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Nuevo León. BON, V., LÓPEZ, J., MORÍN, D. y SÁNCHEZ, C. 2006. Análisis de la recepción de mensajes transmitidos por la televisora estatal en el sur de Nuevo León. Manuscrito no publicado. BUSTOS, A. e IBARRA, I. 2000. Diagnóstico sociocultural del sur de Nuevo León. México: Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Nuevo León. CORRAL, J. 2006. Los contenidos de la ley televisa. Obtenido el 15 de marzo, 2007 en http://www.javiercorral.org/rubrique.php3?id_rubrique=82 GÓMEZ, G. y SOSA, P. 2007. Reformas a la legislación de medios en México. Broadcasting regulation & Cultural Disity. Obtenido el 10 abril, 2007 en http://www.brcd.net/cac_brcd/AppPHP/modules/publications/files/reforma_legislacion_medios_ mexico.pdf JACKS, N., CANTO, E., BOELHOUWER, D y SCHROEDER, F. 2007. “En Brasil, conocemos poco sobre el público rural: investigaciones de recepción en el ámbito de la comunicación”. En G. Orozco (Coord.) Un mundo de visiones. Interacciones de las audiencias en múltiples escenarios mediáticos y virtuales. México: ILCE. LA PASTINA A. and STRAUBHAAR, J. 2005. Multiple proximities between television genres and audiencies. Gazette: The International Journal for Communication Studies, 67 (3). Obtenido el 7 de febrero , 2007. Sage Communication Studies Full-Text Collections. LOZANO, J. 1995/1996. Oferta y recepción extranjera en México. Comunicación y Sociedad, 25-26. MARTÍNEZ, J. 1992. Lo público y lo regional en la radiodifusión del sureste de México. En Radio Regional y Rural en México, Cuadernos del Posgrado en Comunicación, 1. México: La vía. OROZCO, G. 2006. Televisión, audiencias y educación. Buenos Aires: Editorial Norma. PROULX, S. y RABOY, M. 2003. Viewers on televisión. Between Policy and Uses. Gazette: The International Journal for Communication Studies, 65(4–5): 331– 346. RABOY, M., DOV, A., PROULX, S. and WELTERS, R. 2001. Media Policy, Audiences, and Social Demand. Research at the Interface of Policy Studies and Audience Studies. Televisión & New Media, 2 (2): 95-115. RABOY, M., PROULX, S. and DAHLGREN, P. 2003. The dilemma of social demand: Shaping media policy in new civic contexts. Gazette: The International Journal for Communication Studies, 65(4-5), 323-329. ROJAS, J. A. 2007. Breve historia de los medios públicos en México. Obtenido el 21 2007 en http://www.smrtv.michoacan.gob.mx/

de abril,

STRAUBHAAR, J. 1997. From National to Regional Cultures: The Five Cultures and Television Markets of NAFTA. Reflexiones Académicas, 7. Universidad Diego Portales. SOLÍS, B. 2003. Distribución de frecuencias de radio y televisión en México, Junio 2003. Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado de la República. Manuscrito no publicado. TREJO, D. 2007. Convergencia, concentración, disparidades y desconexiones / Una agenda para los medios. Obtenido el 19 de marzo, 2007 en http://mediocracia.wordpress.com/tag/legislacion/ TOUSSAINT, F. 2007. La televisión cultural mexicana. Obtenido el 27 de abril, 2007 en http://flowtv.org/?=337

29

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


REMINISCÊNCIAS COLONIAIS E SENTIDOS MIDIÁTICOS: A IDENTIDADE BRASILEIRA EM PORTUGAL. WELLINGTON TEIXEIRA LISBOA. (pp. 30–38).

REMINISCÊNCIAS COLONIAIS E SENTIDOS MIDIÁTICOS: A IDENTIDADE BRASILEIRA EM PORTUGAL

COLONIES MEMORIES AND TEXTS OF MEDIA: THE BRAZILIAN IDENTITY IN PORTUGAL

Mg. Wellington Teixeira Lisboa Universidade de Coimbra wtlisboa@yahoo.com.br Coimbra, Brasil

Resumen En este artículo se analizan las representaciones de Brasil en el actual imaginario portugués, identificando el papel de los medios de comunicación portugués en los procesos de construcción y legitimación de una identidad brasileña. Las relaciones entre Historia, Cultura y Medios de Comunicación son el tema central que vamos a explorar en este artículo.

Palabras claves: Historia, cultura, medios de comunicación, identidad, imaginarios.

Abstract In this article we analyze the representations of Brasil in actual portuguese imaginary, identifying the role of the portuguese media in the processes of construction and legitimization of a brazilian identity in Portugal. The relations between History, Culture and Media are the central theme that we will explore in this article.

Key words: History, culture, mass media, identity.

(Recibido el 26/09/08) (Aceptado el 25/10/08)

30

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


REMINISCÊNCIAS COLONIAIS E SENTIDOS MIDIÁTICOS: A IDENTIDADE BRASILEIRA EM PORTUGAL. WELLINGTON TEIXEIRA LISBOA. (pp. 30–38).

Trânsitos imaginários

A

globalização econômica, tecnológica e cultural vem dinamizando os processos de construção e partilha de conhecimentos entre os sujeitos sociais. O conjunto de imagens, pessoas, capitais, bens de consumo, sobretudo bens simbólicos, que se desloca veloz e continuamente no cenário global contemporâneo parece, com efeito, incidir no reordenamento das lógicas primordiais que estruturam as representações sociais de temas diversificados, e que atuam na conformação de identidades pessoais e coletivas. Na acepção de Appadurai (2004), uma das consequências sobressalientes dos fluxos culturais emergentes na historicidade moderna refere-se às alterações da produção psicossocial de saberes transitáveis nos cotidianos. Explica este autor que as recentes inovações tecnológicas e os atuais movimentos migratórios transnacionais vieram introduzir outros recursos e novas disciplinas às configurações imaginárias e estruturas de sentimentos que subsidiam a viabilidade de conhecimentos sociais. A mídia eletrônica, por exemplo, pelas suas potencialidades comunicativas em espaços e tempos aleatórios e incertos, redimensiona as práticas de reflexão, debate e apropriação dos discursos que transitam nas esferas públicas, assim como conferem distintas matizes a representações imaginadas do Nós e do Outro. Paralelamente aos meios de comunicação tradicionais, mormente à mídia televisiva, as formas digitais e instantâneas de midiatização e mediação também vêm se sobrepondo no âmbito do doméstico e familiar, influindo na (re)construção de sentidos coletivos e imaginários identitários. Assim, e como demonstra Appadurai (idem), os textos, imagens, modelos e narrativas que, nas últimas décadas, vêm sendo propagados pelas indústrias culturais globais e pelas tradicionais e novas mídias constituem elementos substanciais na redefinição simbólica de saberes difusos nos cotidianos, sobretudo nos cotidianos urbanos. Por sua vez, a massificação dos atuais movimentos migratórios, inscrita nas dinâmicas de compressão espaço-temporal do mundo contemporâneo, vem provocando, ainda segundo este autor, a crescente instabilidade das subjetividades e identidades modernas, bem como a emergência de contatos interculturais voluntários ou não. O que se procede a partir dos fluxos migratórios, deste modo, simetriza-se ao que se desencadeia com a midiatização, isto é, são os eus e mundos imaginados que são interpelados e reconfigurados, ainda que tais processos mais não sirvam do que para legitimar os significados de tudo quanto se imagina. Os cotidianos que se estruturam no contexto da modernidade global tendem, nesse sentido, a envolver-se numa incontornável articulação entre, por um lado, as representações historicamente edificadas e enaltecidas e, por outro, os enredos de cenários e vidas possíveis, de paisagens imaginadas que se redesenham a partir do trânsito de narrativas midiáticas e de sujeitos desterritorializados na nova cartografia do mundo (Appadurai, idem). Nessa perspectiva, os discursos da mídia portuguesa sobre as supostas referências do Brasil, a circulação maciça de produtos das indústrias culturais brasileiras no cotidiano coletivo português e o fluxo ininterrupto de imigrantes brasileiros em Portugal parecem, com efeito, intervir na atual percepção portuguesa sobre o Brasil e seus nacionais. O desenvolvimento dos meios de comunicação e das indústrias culturais, de fato, veio dinamizar a produção de conhecimentos sobre o Brasil em Portugal, desde meados do século XX. Como contextualiza Cunha (2003), na década de cinquenta deste último século iniciaram-se as permutas culturais de massa entre os dois países, recaindo sobre a esfera das novas expressões musicais, da revista à portuguesa, do teatro e do humor. Nos anos sessenta, não obstante essas formas culturais, Portugal importou da Editora Abril Cultural e de outras editoras brasileiras revistas sobre temas variados, além de banda desenhada e traduções de obras clássicas. A Música Popular Brasileira (MPB) teve, a partir daquele momento, um notório impacto em Portugal, inclusive porque esse gênero musical passou a ocupar grande parte da programação radiofônica daquele país, obrigada, àquela época, a emitir em língua portuguesa. Como ainda demonstra Cunha (idem), nos finais dos anos sessenta e início dos setenta, a única estação televisiva, de natureza pública, apresentava, periodicamente, shows musicais e programas humorísticos brasileiros. Na década de 70, mesmo com o deflagrar da

31

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


REMINISCÊNCIAS COLONIAIS E SENTIDOS MIDIÁTICOS: A IDENTIDADE BRASILEIRA EM PORTUGAL. WELLINGTON TEIXEIRA LISBOA. (pp. 30–38).

Revolução portuguesa de 1974, centenas de brasileiros procuraram o “país-irmão” para se exilar do regime militar vigente no Brasil e integraram os quadros de jornais, de editoras, os grupos de teatro e produtoras de música em Portugal. Três anos após o fim do regime ditatorial português, Gabriela, assinalando o prenúncio da massificação das audiências televisivas em Portugal, inaugurou a contínua exibição das telenovelas brasileiras na televisão generalista portuguesa1, sendo que esse gênero ficcional parece ter se instalado como fonte de mediação de referências lusófonas. Novos contornos, ainda, são acrescidos ao panorama midiático português quando, no dealbar dos anos 90, os operadores particulares de televisão iniciaram suas atividades, consagrando as telenovelas brasileiras como instrumento principal das guerras de audiência entre os canais públicos e privados (Cunha, op. cit.). Desde então, variadas músicas, personalidades e artistas brasileiros, bem como publicidades protagonizadas por referências do Brasil e todo um conjunto de produtos culturais alusivos a este país, vêm se intensificando seja nos meios de comunicação massiva em Portugal, seja no cotidiano coletivo português, numa dinâmica que, efetivamente, tende a incitar o reposicionamento do Brasil no imaginário português contemporâneo. Atentando-nos a esse quadro contextual, e nomeadamente às interdependências que se manifestam em suas dimensões global e local, confrontamo-nos com alguns questionamentos preponderantes para o desenvolvimento do estudo que ora apresentamos. Indagamo-nos, à partida, sobre as diversas representações do Brasil que transitam no imaginário português contemporâneo, considerando, relativamente a este propósito, que a produção e a transmissão midiática portuguesa, e seus fluxos de imagens, enredos e ideias ficcionadas ou não, têm conferido um protagonismo temático relevante ao Brasil e aos brasileiros, desde décadas passadas (Cunha, op. cit.; Machado, 2003; Cunha & Santos, 2004, 2006). Não se afigura improcedente que, atrelada a esta reflexão primeira, se sobreponha o questionamento alusivo às possíveis intersecções, no atual imaginário português, entre as representações do Brasil que comportam narrativas midiáticas e certos conhecimentos, inclusive os estereotipados, oriundos de tempos longínquos, centenários, difusos num imaginário histórico-colonial. Assim, em âmbito geral, que representações do Brasil circulam no imaginário português contemporâneo? A mídia portuguesa – bem como as indústrias culturais brasileiras que atuam em Portugal – intervem nos processos de constituição e validação cotidiana desses conhecimentos imaginários? Como perspectivarmos as influências da mídia na construção das atuais representações do Brasil em Portugal considerando, para esse efeito, que a História e a identidade cultural portuguesa, e seus enredos de significações que matizam memórias e imaginários coletivos, tendem a ordenar essa dinâmica psicossocial?

História, cultura e mídia: imagens cartografadas As reflexões de Cunha (2002) sobre as possíveis articulações entre as formulações descritivas da Terra de Vera Cruz, expressas por Pêro Vaz de Caminha na carta do “achamento” daquela ‘terra nova’, e as representações do Brasil e dos brasileiros no imaginário português contemporâneo afiguram-se valiosas para pontuarmos as estruturas de um imaginário colonial ainda resplandecente entre os portugueses. Na acepção desta autora, essas inter-relações discursivas partem de um modo de compreender as significações imaginárias como textos que extravasam os limites do funcional na determinação do simbólico. Ou seja, a leitura das diversas representações do Brasil atualmente partilhadas em Portugal, e vivificadas em circunstâncias histórico-ideológicas específicas, requer perspectivar o imaginário 1

Segundo Cunha (idem), um conjunto de produtos culturais acompanhou o lançamento do primeiro capítulo da telenovela Gabriela, em 16 de Maio de 1977, na única estação televisiva à época, a RTP (Rádio e Televisão de Portugal). As rádios e a televisão mantinham programas regulares de divulgação da MPB, e os romances de Jorge Amado eram os mais vendidos na feira do livro em Lisboa e nas livrarias do país, conseguindo, inclusive, que uma obra de ficção, pela primeira vez após o 25 de Abril, superasse as vendagens de livros políticos em Portugal, mesmo num momento de fervor do panorama político nacional. Interessante também registrarmos que, até 2008, cerca de 230 telenovelas brasileiras foram transmitidas em Portugal, sendo a maioria exibida no horário nobre e re-exibida em diferentes estações e horários, obtendo elevados índices de audiência (Costa, 2003; Cunha, 2005).

32

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


REMINISCÊNCIAS COLONIAIS E SENTIDOS MIDIÁTICOS: A IDENTIDADE BRASILEIRA EM PORTUGAL. WELLINGTON TEIXEIRA LISBOA. (pp. 30–38).

social não como um indeterminado, mas como um determinante, um motor na produção de sentidos, valores e significações, um conjunto de traços – incisões ou inscrições indeléveis em uma superfície – que têm longa duração (Cunha, idem: s/p.). Nesse sentido, muitas das percepções que compunham o “olhar” quinhentista e colonial português, significativamente exteriorizado e documentado por Caminha, ainda parecem subsistir no universo simbólico que estrutura as representações do Brasil em Portugal, não raramente consubstanciadas na relação dicotômica Nós (civilizados) / Outros (exóticos, selvagens). A ênfase nas dimensões territoriais, isto é, na surpreendente “grandeza da terra”, e nas características (exóticas) vegetais e animais do Brasil, outrora designado Terra de Vera Cruz, desvela, por exemplo, a componente mítica que atualmente modela as representações do Brasil no imaginário português, tanto entre os adultos quanto entre os jovens daquela ex-metrópole imperial2. O Brasil é um país muito grande, com terras a perder de vista. Tem imensas florestas, onde há frutas diferentes, como goiaba, cacau, e animais que só há por aqueles lados, como papagaio, onça e cobras de todas as espécies. No Brasil, há os rios profundos também, como o Amazonas, onde há até peixe que come carne humana. As piranhas, pois não? Pronto, o Brasil tem muitas paisagens bonitas e é um bom sítio para férias (Adulto, Homem, Coimbra). Imagino o Brasil como um país muito grande, imenso, não sei quantas vezes maior que Portugal. Mas é mesmo muito grande! Deve haver muito verde, muitas praias. Há cachoeiras, coqueiros e paisagens giras! Gostava de lá ir (Jovem, Mulher, Lisboa). Deste modo, verificamos que, em suas narrativas mnemônicas, os respondentes selecionam, particularmente, os enredos que caracterizam o Brasil como um país territorialmente grande, tropical e exótico, com ‘terras a perder de vista’ e singularidades de existência rara3. Essa essencialização das composições paisagísticas brasileiras, tal aquelas retratadas quando da chegada dos “descobridores” naquele ‘grande monte, mui alto e redondo’ e naquela ‘terra chã com grandes arvoredos’, vincula-se a uma formação discursiva que vai ao encontro das perspectivas históricas assentes num arraigado imaginário quinhentista, colonial. No entanto, e muito embora sua conotação evidencie-se sobretudo nesse sentido, a “grandeza” imaginada transcende uma dimensão exclusivamente territorial, geográfica, e passa a simbolizar a “grandeza” de riquezas, de séculos de fartura, sonhos e fortuna, e a grandeza do destino, fundada na grandeza pretérita do império, grandeza essa que nostálgica e imaginariamente reúne Portugal e Brasil (Cunha, 2002: s/p.). O Brasil é um grande país que Portugal criou, que ajudou a nascer. Foi a colônia que mais nos deu alegria. Assim como nós descobrimos o Brasil e levamos para lá as leis divinas, a língua, o Brasil deu-nos riquezas, e muitos portugueses foram para lá viver. O Brasil é Portugal também (…) é nosso filho4 (Adulto, Mulher, Coimbra).

2

A pesquisa empírica que desenvolvemos no âmbito desta investigação focou dois grupos distintos: jovens portugueses matriculados no ensino superior, com idades entre 18 e 25 anos, e adultos portugueses que frequentaram até o ensino primário, com idades entre 40 e 55 anos. Essas peculiaridades compõem o perfil das respectivas faixas etárias da população portuguesa. Assim, partimos do pressuposto que as diferenças contextuais que integram a trajetória de vida e o “olhar coletivo” dos adultos e jovens portugueses tendem a influir nos modos como o imaginário português contemporâneo (re)produz as representações do Brasil e dos brasileiros. Esta pesquisa empírica transcorreu nas cidades de Coimbra e Lisboa, no período compreendido entre os meses de Janeiro e Maio de 2006. 3 Caminha, no século XVI, definia a Terra de Vera Cruz como sendo boa, de bons ares, de infindas águas, com frondosos e exuberantes arvoredos e animais de beleza rara (Cortesão, 2000). 4 Grifo nosso no intuito de questionarmos a retórica da irmandade luso-brasileira, tão disseminada nos discursos oficiais e midiáticos, nas manifestações culturais cotidianas e pelos entusiastas da atual lusofonia. Como ‘filho’ de Portugal, e não ‘irmão’, deparamo-nos com uma ancestralidade de Portugal em relação ao Brasil, desvelando uma gama simbólica de valores e crenças comprometedores aos relacionamentos bilaterais. O sentimento de superioridade do ex-colonizador ante o ex-colonizado, deveras partilhado entre a atual sociedade portuguesa, exemplifica essas implicações.

33

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


REMINISCÊNCIAS COLONIAIS E SENTIDOS MIDIÁTICOS: A IDENTIDADE BRASILEIRA EM PORTUGAL. WELLINGTON TEIXEIRA LISBOA. (pp. 30–38).

A colonização portuguesa foi justa no Brasil. Levamos os costumes europeus, de civilização, ajudamos o Brasil a crescer e a se desenvolver. Em troca, muitos portugueses emigraram para lá, e lá enriqueceram. Vocês também nos deram riquezas, que há muitas por lá, como o ouro, riquezas que ajudaram Portugal a manter-se como Império (Jovem, Homem, Lisboa). É, pois, a contumaz identidade imperial portuguesa que, ao Brasil, delega uma posição de destaque na sobrevalorização das narrativas das “grandes conquistas”, dos “feitos heróicos” portugueses, em especial se também considerarmos que a “grande terra descoberta”, posteriormente, tornar-se-ia o auspicioso paraíso dourado, que tanto instigou centenas de milhares de portugueses para o êxodo transatlântico, até o século XX. De fato, subjacentes à retórica da “grandeza” de riquezas e destinos fundem-se enredos de tempos longínquos, centenários, que reverberam antigas histórias, desejos e trajetórias de viajantes e colonizadores, de brasileiros e abrasileirados, de engajados e engajadores, de portugueses e portuguesas, enfim, que adotaram o Brasil como o locus ideal onde se materializariam seus sonhos de Eldorado5. Foi, inclusive, a partir do enaltecimento das inúmeras “grandezas” do Brasil que, em meados do século XX, o governo salazarista justificou a tardia presença colonialista de Portugal em África6. Correlacionadas a essas representações históricas do Brasil, a ênfase na sensualidade, na alegria e na cordialidade típicas dos brasileiros também parece preponderar na constituição da identidade brasileira em Portugal. Essas estereotipias identitárias – reproduzidas, aliás, pelo próprio Estado-nação brasileiro nos seus discursos, nacionais e internacionais, de legitimação de uma suposta brasilidade e de posicionamento turístico deste país no mundo – também compõem o substrato principal do universo de referências atribuídas ao Brasil em Portugal, tanto entre os adultos quanto entre os jovens universitários portugueses. A alegria e o gosto pelo sexo são as características que representam os brasileiros. Estão sempre a fazer festa, a dançar aquelas músicas que mexem todo o corpo. E as brasileiras, então, são as mais quentes do mundo! Deixam qualquer homem português (…) qualquer homem perturbado (Adulto, Homem, Lisboa). O Brasil é um país alegre. Os brasileiros estão sempre a rir, a dançar, a falar alto. Não vê as músicas brasileiras, que põem todos a dançar? A Ivete Sangalo e a Daniela Mercury são exemplo do que é ser brasileiro. São alegres, simpáticas, bonitas. Os portugueses são mais fechados, mais europeus, embora sejam um povo hospitaleiro. Se calhar, somos mais sérios, mais racionais, e os brasileiros, mais festivos, mais emotivos, por assim dizer (Jovem, Mulher, Coimbra). Similarmente às predicações dos nativos da antiga Terra de Vera Cruz, descritas entusiasticamente pelo “olhar” europeu e quinhentista de Caminha, a alegria, a sensualidade e o ‘gosto pelo sexo’ são, portanto, atributos que emergem no imaginário português contemporâneo, quando o Brasil e os brasileiros constituem o tema representado. Nomeadamente as mulheres brasileiras – que deixam ‘qualquer homem português (…) qualquer homem perturbado’ – figuram como a mais evidente personificação dessa essencialização erotizada da identidade brasileira em Portugal, encontrando nos ritmos, cantores e danças do axé, por exemplo, elementos simbólicos para a cristalização dessa identidade enviesada. 5

Reportamo-nos, em especial, aos brasileiros de torna-viagem, figuras de destaque na composição histórica de uma identidade brasileira em Portugal. Os brasileiros de torna-viagem, ou simplesmente brasileiros, eram emigrantes portugueses que, com maior expressão nos fins do século XIX e começo do XX, rumaram ao Brasil, atraídos pelo desejo de enriquecerem na nova nação independente. Muitos desses emigrantes, ao retornarem a Portugal, passaram a ser ridicularizados pela população e pelo governo desse país, que os acusava de adotarem hábitos e traços impróprios, “tropicalizados”, adquiridos no Brasil (Alves, 2000; Machado, op. cit.). 6 Após a Segunda Guerra Mundial, com as pressões internacionais para a descolonização, o Brasil ressurge no discurso oficial português como modelo ideal da bem-aventurada colonização portuguesa, dadas as potencialidades geográficas, culturais, econômicas deste país latino-americano. O Brasil simbolizaria, deste modo, o êxito da tardia empreitada colonialista portuguesa, ainda resistente em territórios africanos.

34

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


REMINISCÊNCIAS COLONIAIS E SENTIDOS MIDIÁTICOS: A IDENTIDADE BRASILEIRA EM PORTUGAL. WELLINGTON TEIXEIRA LISBOA. (pp. 30–38).

Nessa perspectiva, tais formações discursivas tendem a enclausurar as mulheres brasileiras em imagens, há séculos, bastante conhecidas no senso comum português, e difundidas quer na literatura de viagens, quer na literatura oitocentista daquele país: imagens da nativa sensual e dócil ou da mulata depravada que corrompe a vida do homem português. Essas ‘destruidoras de lares’, como foram designadas pelas portuguesas envolvidas no manifesto Mães de Bragança7, desvelam, pois, o teor sexualizado e femininizado que molda o núcleo central das representações do Brasil no imaginário português contemporâneo. Evidentemente, subjacentes a esses discursos provenientes de uma memória histórica que se evidencia prenhe de fantasmas e fantasias imperiais (Ribeiro, 2003), defrontamo-nos com o velho binômio que delimita as zonas fronteiriças de contato entre os supostos centros e periferias, entre antigas metrópoles imperiais e suas possessões coloniais, entre Ocidente e Oriente (Santos, 2006), Próspero e Caliban (Santos, 2001, 2006): cultura/natureza, racionalidade/instinto, civilização/barbárie. Assim, e como demonstra Cunha (2002), enquanto a Europa mantém-se no campo semântico relativo ao cartesiano, ao cerebral, ao intelectualizado e civilizado, ao Brasil, inversamente, são imputadas noções concernentes ao universo simbólico da selvageria e da “perdição humana”. Deste modo, no pensar coletivo português, os brasileiros caracterizam-se como sujeitos naturalmente pulsionais e desviantes, ou melhor, instintivos, emotivos, musicais, libertinos8. Nesse sentido, tanto entre os adultos quanto entre os jovens portugueses, as representações do Brasil e de seus nacionais consubstanciam múltiplas estereotipias identitárias, ligadas a uma componente predominantemente exótica. Logo, atribui-se ao Brasil a exclusiva identidade de país tropical, subdesenvolvido e selvagem, situando-o, portanto, numa paisagem imaginada distinta e distante da suposta Europa civilizada. Nesta zona de contato inscrita em contextos de configurações pós-coloniais, minadas, porém, por desejos, medos e fobias coloniais, Portugal, como bem observou Cunha (2002), imagina-se num espaço entre, num entre-lugar, posicionando-se como um país europeu, moderno e ‘racional’, como referido no depoimento supracitado, mas hospitaleiro e afável, similar aos países dos Trópicos. Importa-nos também aludir que, nomeadamente na concepção dos adultos portugueses, são exatamente essas representações atreladas à barbárie, à permissividade e a uma suposta ausência de regras nas dinâmicas de sociabilidade que sustêm ‘uma das mais marcantes características do Brasil’9: a criminalidade. O Brasil é bonito, mas perigoso. Vocês lá matam as pessoas como matam animais. Todos os dias há notícias de que morreram não sei quantos. Desculpe lá, mas parece que vocês têm, no sangue, a tradição de vingança, a tradição de matar. Em qualquer coisa, até no futebol, aproveitam para se vingar com crimes. Por isso que evito muito contato com esses brasileiros daqui de Lisboa. Não, não! Não dá para confiar (Adulto, Homem, Lisboa). Até gosto do Brasil. Gosto das praias, do Carnaval, da alegria, das telenovelas. Mas a violência é demais, assusta-nos. Aquilo lá já não tem limites. É muito crime! Imagino que as pessoas não podem andar sossegadas na rua, pois os ladrões, os bandidos (…) esses tipos atacam a toda hora. Os brasileiros são mesmo muito violentos, se bem que até há raças piores, como os ciganos, os pretos e esses do Leste (Adulto, Mulher, Coimbra). 7

O movimento Mães de Bragança surgiu em Maio de 2003, na cidade de Bragança, situada na região Norte de Portugal, quando quatro portuguesas, alegando que os respectivos maridos trocaram-nas por ‘meninas brasileiras’, fizeram circular um abaixo-assinado na referida cidade, objetivando acabar com a ‘invasão’ de brasileiras, supostamente dedicadas à prostituição. Como demonstra Vitorio, as criadoras do auto-denominado movimento “Mães de Bragança” despertaram a atenção no país sobre a prostituição de imigrantes, alimentando as pautas da mídia e incentivando a ação policial e do SEF (Vitorio, 2005: 68). 8 É nessa perspectiva que um português, com idade entre cinquenta e sessenta anos, afirmou-nos que o Brasil ‘não dá certo’ porque os brasileiros, na sua concepção, só pensam em deitar-se ao sol, dançar e sambar. Ninguém vê, segundo este português, um brasileiro a ler um livro, como fazem os europeus. Em conversa informal, esse interlocutor português conclui que o Brasil, assim como a África, não sabe aprender com os portugueses e com os demais países da Europa, que são civilizados, evoluídos. 9 Expressão declarada por um dos respondentes desta pesquisa.

35

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


REMINISCÊNCIAS COLONIAIS E SENTIDOS MIDIÁTICOS: A IDENTIDADE BRASILEIRA EM PORTUGAL. WELLINGTON TEIXEIRA LISBOA. (pp. 30–38).

Em contrapartida, os jovens universitários portugueses, conquanto também vinculem o Brasil a uma noção de criminalidade desmedida e cotidiana, não relacionam essa problemática a uma possível ‘tradição de vingança’, imposta no sangue dos brasileiros, ou às características peculiares de uma ‘raça brasileira’, como explanado pelos adultos respondentes. Fundamentando-se especialmente em informações divulgadas pelos dispositivos midiáticos locais, os jovens, na sua maioria, contextualizam a violência e a criminalidade como desdobramento de problemas estruturais que assolam o Brasil, como a pobreza e as desigualdades de distribuição de renda, por exemplo10. Gostava de ir ao Brasil, mas tenho medo. Parece que o país vive numa guerra civil! Sempre vejo notícias sobre confronto entre polícias e traficantes, sobre tiros perdidos e sobre roubos a turistas e aos próprios brasileiros, principalmente no Rio de Janeiro. Dizem até que, na porta dos hotéis, há crianças a pedir dinheiro. É uma pena que haja tanta pobreza no Brasil, e as pessoas tenham de recorrer a esse tipo de vida (Jovem, Mulher, Lisboa). A criminalidade no Brasil é comparada à situação do Iraque. Todos os dias são enterrados milhares de iraquianos e brasileiros. Não está certo, o Brasil podia ser menos desigual, ter menos diferença entre ricos e pobres, para que a criminalidade diminuísse (Jovem, Homem, Coimbra). Essa acentuada percepção portuguesa acerca da violência e da criminalidade no Brasil, imaginado, deste modo, como um fecundo celeiro de criminosos (Machado, op. cit.), tende a coadunar-se aos discursos midiáticos portugueses que, não raramente, procedem a uma hiper-exposição de notícias e comentários, de cunho negativo, sobre as questões sociais deste país (Vitorio, op. cit.). Evidentemente, essa propagação maciça de determinados tipos de informação sobre o Brasil em Portugal parece acompanhar o excesso de expectativas e representações (Lourenço, 1999) que, há séculos, vêm sendo partilhadas pela sociedade portuguesa a respeito de seu “grande” ex-libris colonial. E é justamente neste pondo nodal que podemos inferir que, tanto entre os adultos portugueses quanto entre os jovens universitários daquele país, as representações do Brasil encontram-se eivadas de narrativas de origem histórico-colonial e de suas múltiplas reconfigurações coletivas, impulsionadas, particularmente, pela mídia televisiva local e pelas indústrias culturais brasileiras atuantes em Portugal. Os portugueses sabem mais do Brasil do que os brasileiros sabem de Portugal. Muitos dos nossos portugueses foram viver no Brasil, e voltaram com histórias de lá. Nós também vemos muitas telenovelas brasileiras e noticias sobre o Brasil. Pronto, o que sei do Brasil é aquilo que me dizem e o que vejo na televisão (Adulto, Mulher, Lisboa). Penso que os Media mostram tanto o lado bom quanto o mau do Brasil. As telenovelas, por exemplo, mostram o Brasil bonito, alegre, com paisagens e Carnaval; já os noticiários mostram a violência, os crimes, as guerras nos bairros de lata. Assim, temos as duas ideias do Brasil, o que tem de bom e de mau (Jovem, Homem, Coimbra). Nessa perspectiva, a exibição de produtos midiáticos transnacionalizados, como as telenovelas brasileiras, e de notícias sobre o Brasil nos meios de comunicação portugueses parecem, com efeito, alterar o universo de referências e percepções portuguesas sobre o Brasil e seus nacionais. No entanto, esse processo de reatualização das representações do Brasil em Portugal não denota que o substrato imaginário português venha auferindo uma configuração essencialmente outra, diversa. Os dispositivos midiáticos locais, ainda que venham ampliando 10

Vale ressaltar que, quando solicitados a descrever uma notícia sobre o Brasil que correspondesse à maneira como imaginam este país, a notícia mais referida pelos adultos e pelos jovens foi sobre a morte de seis homens portugueses na capital do Estado do Ceará, Fortaleza, em 2001. Sequencialmente, este caso também foi o mais mencionado quando pedimos aos respondentes para que citassem uma notícia a respeito do Brasil que julgassem importante para eles. Assim, salienta-se a estreita vinculação, em Portugal, entre a identidade brasileira e o universo simbólico da violência.

36

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


REMINISCÊNCIAS COLONIAIS E SENTIDOS MIDIÁTICOS: A IDENTIDADE BRASILEIRA EM PORTUGAL. WELLINGTON TEIXEIRA LISBOA. (pp. 30–38).

o universo de referências sobre o Brasil e seus cidadãos, legitimam antigas representações estereotipadas, visto que a mídia não constitui uma instituição alheia aos contextos sóciohistóricos e culturais. Como atestam os Estudos Culturais britânicos e latino-americanos (Hall, 2003; Martín-Barbero e Rey, 2001; Orozco, 2001; Lopes et. al., 2002), a intervenção social das práticas midiáticas deve ser percepcionada num prisma que evidencie as intrínsecas confluências entre, por um lado, os processos comunicativos e, por outro, as complexidades dos dinamismos culturais, relativizando os primeiros a partir das últimas. Nesse sentido, ao descentralizarmos as análises isoladas sobre os veículos de comunicação e seus conteúdos, isto é, os meios, cartografamos as matrizes culturais e as diferentes mediações, a exemplo dos cotidianos simbólicos e das memórias historicamente alinhavadas, que constituem as culturas massivas e os meios-tecnologias (Martín-Barbero, 1997, 2002). O protagonismo da mídia portuguesa no processo de legitimação de uma identidade brasileira em Portugal justifica-se, pois, se a considerarmos como um conjunto de textos sóciohistóricos a partir dos quais as audiências portuguesas revisitam um antigo imaginário colonial e acedem, localmente, a distintas referências brasileiras, posicionando comunidades simbólicas de sentido e partilha. Sendo assim, os ícones midiaticamente reatualizados tendem a intervir de modo muito circunspecto no sentido de reconfigurar as estruturas basilares de um imaginário historicamente edificado. Daí que não seja improcedente que os portugueses entrevistados nesta pesquisa afirmem que a atual identidade brasileira possa ser representada pelos seguintes vocábulos: grandeza, praia, sol, natureza, alegria, Carnaval, futebol, pobreza, violência, crime.

Bibliografía ALVES, Luís A. M. 2000. O brasileiro: ausência e presença no Portugal oitocentista. In Portugal, Comissão Nacional para os Descobrimentos Portugueses. Os brasileiros de torna-viagem no Noroeste de Portugal. Lisboa: CNCDP. APPADURAI, Arjun. 2004. Dimensões culturais da globalização. Lisboa: Teorema. CORTESÃO, Jaime. 2000. A carta de Pêro Vaz de Caminha. Lisboa: Imprensa Nacional Casa da Moeda. COSTA, Jorge P. da. 2003. Telenovela: um modo de produção. O caso português. Lisboa: Edições Universitárias Lusófonas. CUNHA, Isabel F. 2005. Brasileiras em Portugal: Fragmentos de uma realidade ficcionada. Comunicação apresentada no Congresso Intercom – Sociedade Brasileira de Estudos Interdisciplinares da Comunicação. Rio de Janeiro. Brasil CUNHA, Isabel F. & SANTOS, Clara A. (coords.). 2004. Media, Imigração e Minorias Étnicas. Lisboa: Observatório da Imigração. CUNHA, Isabel F & SANTOS, Clara A. (coords.). 2006. Media, Imigração e Minorias Étnicas II. Lisboa: Observatório da Imigração. HALL, Stuart. 2003. Da diáspora: identidades e mediações culturais. Organização Liv Sovik. Tradução Adelaide La Guardiã Resende et. al. Belo Horizonte: Editora UFMG; Brasília: Representação da UNESCO no Brasil. LOPES et. al. 2002. Vivendo com a telenovela: mediações, recepção, teleficcionalidade. São Paulo: Summus. LOURENÇO, Eduardo. 1999. A Nau de Ícaro seguido de Imagem e Miragem da Lusofonia. Lisboa: Gradiva. MARTÍN-BARBERO, Jesus. 1997. Dos meios às mediações: comunicação, cultura e hegemonia. Trad. Ronald Polito e Sérgio Alcides. Rio de Janeiro: Editora UFRJ. MARTÍN-BARBERO, Jesus. 2002. Ofício de cartógrafo. Travessias latino-americanas da comunicação na cultura. Tradução de Fidelina González. São Paulo: Edições Loyola.

37

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


REMINISCÊNCIAS COLONIAIS E SENTIDOS MIDIÁTICOS: A IDENTIDADE BRASILEIRA EM PORTUGAL. WELLINGTON TEIXEIRA LISBOA. (pp. 30–38).

MARTÍN-BARBERO, Jesus & Rey, Germán. 2001. Os exercícios do ver: hegemonia audiovisual e ficção televisiva. Trad. Jacob Gorender. São Paulo: SENAC. OROZCO, Guillermo. 2001. Televisión, Audiências y Educación. Buenos Aires: Norma. RIBEIRO, Margarida C. & FERREIRA, Ana P. (orgs.). 2003. Fantasmas e fantasias imperiais no imaginário português contemporâneo. Porto: Campo das Letras. SANTOS. Boaventura de S. 2006. A gramática do tempo: para uma nova cultura política. Volume 4. Porto: Edições Afrontamento. SANTOS, Boaventura de S. 2001. Entre Prospero e Caliban. In Ramalho, Maria I. & Ribeiro, António S. (orgs.) Entre ser e estar: raízes, percursos e discursos da identidade. Colecção A sociedade portuguesa perante os desafios da globalização. Porto: Edições Afrontamento. VITÓRIO, Benalva da S. (2005) Imigração brasileira em Portugal. A identidade cultural nas margens do dizer. Pesquisa de Pós-Doutorado integrada à investigação Mídia, Imigração e Minorias Étnicas, Instituto de Estudos Jornalísticos da Faculdade de Letras da Universidade de Coimbra.

Referências eletrônicas CUNHA, Eneida L. 2002. O Brasil no imaginário português. In Revista Semear, nº 6. http://www.letras.puc-rio.br/catedra/revista/6Sem_11.html (Acesso em Maio de 2006). CUNHA, Isabel F. 2003. A revolução de Gabriela: o ano de 1977 em Portugal. http://www.bocc.ubi.pt/_esp/autor.php?codautor=762 (Acesso em Abril de 2006). MACHADO, Igor J. de R. 2003. Cárcere público: processos de exotização entre imigrantes brasileiros no Porto, Portugal. Tese de doutoramento. Universidade de Campinas. http://www.ufscar.br/~igor/public/carcere%20publico%204.pdf (Acedido em Dezembro de 2005).

38

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


HIBRIDISMO CULTURAL E OBLIQÜIDADE DE PODER: UMA ANÁLISE DAS DISCUSSÕES PÚBLICAS SOBRE CÉLULAS-TRONCO EMBRIONÁRIAS NO CONTEXTO SOCIAL BRASILEIRO. ANIELLE APARECIDA FERNANDES DE MORAIS & ADELAINE LAGUARDIA REZENDE. (pp. 39–47).

HIBRIDISMO CULTURAL E OBLIQÜIDADE DE PODER: UMA ANÁLISE DAS DISCUSSÕES PÚBLICAS SOBRE CÉLULAS-TRONCO EMBRIONÁRIAS NO CONTEXTO SOCIAL BRASILEIRO

CULTURAL HYBRIDISM AND OBLIQUE POWERS: AN ANALYSIS OF THE PUBLIC DISCUSSION ABOUT THE USE OF EMBRYONIC TRUNK CELLS IN BRAZILIAN SOCIAL CONTEXT

Anielle Aparecida Fernandes de Morais (mestranda) Universidade Federal de São João del-Rei aniellefernandes@yahoo.com.br São João del-Rei, Brasil Dra. Adelaine LaGuardia Rezende Universidade Federal de São João del-Rei adelaine@ufsj.edu.br São João del-Rei, Brasil Resumen El presente trabajo pretende mostrar los aspectos socioculturales que conducen las discusiones sobre el uso de las células tronco embrionarias en encuestas brasileñas contra enfermedades degenerativas. El artículo se basa en el análisis de tres reportajes publicados en el periódico Folha Online entre marzo y mayo de 2008, período que corresponde a la votación de la propuesta de la acción de inconstitucionalidad dispuesta por el procurador general de la República de la época, Cláudio Fonteles. Así entonces, se propone un estudio sobre el debate discursivo entre la ciencia y la religión, con el objetivo de valorar como ocurre la articulación de ideas, políticas e ideologías para la producción de bienes simbólicos en el contexto más amplio de las relaciones socioculturales. Se parte de la premisa que los medios tienen vital importancia en el espacio social donde se gestan las discusiones y producción de visibilidades publicas, pretendemos verificar como se gesta en los medios la representación y la construcción de la cadena de significaciones culturales y discursiva en torno a este debate. Palabras claves: Hibridismo cultural, poder, discurso.

Abstract The present work aims to reflect upon the sociocultural aspects involved in the discussions concerning the use of embryonic trunk cells in Brazilian research to find a cure for degenerative disease. This article focus on the analysis of three reportages published in Folha Online in 2008 between March and May, period when the propose of unconstitutionality was presented by Cláudio Fonteles, the Republic Attorney General then, to be voted in Brazilian Congress. Generally speaking, this work aims at observing the discursive debate implemented between Science and Religion, specially the Catholicism, in order to exam how this debate articulates ideas, politics and ideologies to construct symbolic products in the large context of socialcultural relations. Considering the relevance of press in debating social questions and its central role as a space where the social discussions became public, we tried to point out the representations that were brought out from the discourses articulated in the press and, therefore, through the analysis of such representations, verify how the net of discourse and cultural meanings are built in this debate. Key words: Cultural hybridism, power, discourse

(Recibido el 26/09/08) (Aceptado el 01/11/08)

39

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


HIBRIDISMO CULTURAL E OBLIQÜIDADE DE PODER: UMA ANÁLISE DAS DISCUSSÕES PÚBLICAS SOBRE CÉLULAS-TRONCO EMBRIONÁRIAS NO CONTEXTO SOCIAL BRASILEIRO. ANIELLE APARECIDA FERNANDES DE MORAIS & ADELAINE LAGUARDIA REZENDE. (pp. 39–47).

Introdução

a

s relações socioculturais, da forma como se apresentam na contemporaneidade, exigem que voltemos nossos olhos para os processos de significação e representação advindos de produções e reproduções discursivas. As análises “mono”disciplinares que antes davam conta de explicar as configurações das relações de poder e dos processos de dominação, agora, carecem de suportes teóricos que consigam visualizar o estabelecimento/reprodução das relações de poder a partir da práxis cultural. O campo da cultura apresenta-se como um lócus crucial para as teorizações que se preocupam com as raízes dos problemas discursivos e ideológicos, portanto, com problemas de ordem cultural. Desse modo, consideramos que o estudo das configurações discursivas no nível das mediações culturais nos permitirá compreender o modo como os discursos vão ganhando escopo, se reproduzindo e se transformando ao longo do tempo, de acordo com as lógicas e relações socioculturais de um dado grupo e contexto social. Sob tal perspectiva, o presente trabalho pretende refletir sobre os aspectos culturais e discursivos que norteiam a discussão midiática sobre a proibição das pesquisas científicas brasileiras com células-tronco embrionárias. É proposto um estudo sobre o debate discursivo travado entre Cientificismo e Religião, notadamente o catolicismo, que no Brasil figura como a religião com maior número de fiéis e adeptos. As discussões que norteiam o embate nascem em um contexto social global marcado pela configuração de bens simbólicos em que a defesa de idéias, políticas, ideologias e estilos de vida dá lugar ou se superpõe à produção de resultados de cunho econômico e fins específicos. Partindo da premissa de que a mídia figura como espaço de discussões e visibilidades públicas, pretende-se, no estudo, verificar como se dá no âmbito mais específico do jornalismo a representação e a construção deste debate, observando a cadeia de significações culturais e discursivas que emergem das representações e que tomam corpo na mídia. Para tanto, discorremos sobre um escopo teórico-metodológico que nos permita conceber este problema dentro das redes existentes de poder que se articulam na teia cultural. Recorremos, então, em um primeiro momento, aos pressupostos teórico-metodológicos de Stuart Hall (2003) para quem a ideologia é inerente ao próprio ato de representar/significar e codificar/decodificar. No que se refere às manifestações culturais responsáveis pelo desencadeamento de processos ideológicos, García Canclini (2006) assevera que as cadeias de poder e dominação social se fazem por meio de processos de negociação em face do hibridismo cultural, característico da sociedade contemporânea. No intuito de analisar como as práticas culturais se articulam discursivamente nas discussões sobre células-tronco, este artigo busca, ainda, avaliar as mediações socioculturais, nos termos de Martín-Barbero (2001), indo, por isso, na contramão de pesquisas preocupadas, por exemplo, com análises que reduzem os meios de comunicação ao papel, tão somente, de instituições hegemônicas detentoras de poderes de manipulação. O trabalho prescinde de análises de conteúdo ou estudos de lingüística pura, interessando-se mais pelas práticas culturais que significam discursos, representações midiáticas e práticas sociais. Partido da premissa de que os problemas discursivos ou comunicacionais não se concentram nos meios pelos quais são veiculados, mas nas mediações, nas práticas socioculturais que os regem e significam, optamos pelo estudo das condições de produção dos discursos, que leva em consideração não apenas os discursos e os sujeitos instituídos nele, mas as configurações culturais que os permeiam. Desse ponto de vista, tomamos ainda como respaldo para nossas discussões, o aparato teórico proposto por Margarethe Steinberger (2005) que, com a preocupação de tratar as questões discursivas a partir de manifestações geopolítico-culturais, desenvolve uma teorização concentrada nos grandes questionamentos que a sociedade se faz no ambiente cultural de seu tempo e espaço de experiência.

40

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


HIBRIDISMO CULTURAL E OBLIQÜIDADE DE PODER: UMA ANÁLISE DAS DISCUSSÕES PÚBLICAS SOBRE CÉLULAS-TRONCO EMBRIONÁRIAS NO CONTEXTO SOCIAL BRASILEIRO. ANIELLE APARECIDA FERNANDES DE MORAIS & ADELAINE LAGUARDIA REZENDE. (pp. 39–47).

Passos metodológicos: cultura, comunicação e poder Este estudo caracteriza-se como uma análise de produção sociocultural dentro de redes existentes de poder que mostra como a cultura está intimamente relacionada a processos de dominação e negociação. O arcabouço teórico do trabalho faz uso, em um primeiro momento, das noções teóricas propostas pelos Estudos Culturais, notadamente Stuart Hall (2003) e García Canclini (2006), no que diz respeito à negociação de poder e noções de hibridismo cultural. Por meio dos pressupostos de Martín-Barbero (2001), teórico interessado na questão das mediações culturais, o trabalho pretende mostrar como as práticas sociais, culturais e econômicas têm gerado efeitos nas práticas comunicativas e midiáticas. Se tomarmos o discurso como fonte para o reconhecimento, produção e cristalização de ideologias, e a comunicação como espaço para articulação das relações sociais, culturais e discursivas, mostra-se pertinente congregar estudos sobre cultura, comunicação e discurso com o objetivo de entender em nível macro, como a cultura estabelece condições para produção de discursos. Neste sentido, utilizamos o conceito de geopolítica da cultura, cunhado e defendido por Margarethe Steinberger (2005). De acordo com a teórica, o termo ocupa-se do estudo das condições de produção dos discursos geopolíticos, figurando como uma epistemologia da geopolítica interessada principalmente pelas questões de comunicação e cultura. Propõe-se, desta maneira, uma análise do debate sobre as pesquisas com célulastronco embrionárias no contexto social brasileiro. Para o estudo, foram selecionadas três matérias que versam sobre a temática da votação pela proibição/liberação de pesquisas brasileiras com embriões congelados há mais de três anos que, de acordo com cientistas, são pouco propensos à gestação. A discussão foi desencadeada por uma proposição de ação de inconstitucionalidade, feita pelo então procurador-geral da República, Cláudio Fonteles, contra o artigo 5º da Lei de Biossegurança que permite, sob autorização do casal, a utilização de embriões para pesquisas genéticas. Como escopo para o estudo, optamos por trabalhar com matérias veiculadas pelo site Folha Online, veículo de abrangência nacional que ofereceu ampla cobertura à questão e esteve, voto a voto, acompanhando o desenrolar desse processo discursivo. Além disso, à escolha do corpus atribui-se a abrangência e peculiaridade deste gênero jornalístico que se mostra novo e com características discursivas específicas. As matérias foram selecionadas de acordo com critérios de avaliação que se atêm principalmente a duas preocupações: i) todas as matérias referem-se à votação da proposta de inconstitucionalidade contra o artigo que permite pesquisas brasileiras com células-tronco embrionárias; ii) todas as matérias fazem menção ao embate discursivo ciência versus religião (notadamente a católica), e aos sujeitos instituídos nele. Nesta instrumentalização metodológica será considerado, principalmente, o conteúdo sociocultural do debate, sem, no entanto, deixar de atentar para marcas lingüísticas que nos mostram, no nível da materialidade, como as práticas ideológicas e discursivas alojam-se incontestavelmente nas práticas culturais de uma sociedade.

Pressupostos teóricos: ideologia, discurso e hibridismo cultural no Jornalismo As questões relativas às representações e significados exigem que voltemos nossas análises para o conjunto das relações que compõem a sociedade, essencialmente complexa, e não como uma estrutura simples e determinada. Pensar a sociedade nos níveis da totalidade que a constitui evoca de nós pesquisas nas quais práticas sociais econômicas, políticas e ideológicas, dentre outras, sejam estudadas por uma perspectiva multidisciplinar, que deixe de lado metodologias rígidas em que o diálogo com campos diversos do saber é cerceado. Ao descortinar a complexidade da teoria marxista através de uma revisão da noção de ideologia e sua grande cadeia de significados, Stuart Hall (2003) mostra como os problemas ideológicos estão intrinsecamente associados ao modo de organização cultural de uma sociedade. O teórico reflete sobre algumas tendências reducionistas de versões clássicas do marxismo, reduções estas advindas principalmente de apropriações deterministas dos

41

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


HIBRIDISMO CULTURAL E OBLIQÜIDADE DE PODER: UMA ANÁLISE DAS DISCUSSÕES PÚBLICAS SOBRE CÉLULAS-TRONCO EMBRIONÁRIAS NO CONTEXTO SOCIAL BRASILEIRO. ANIELLE APARECIDA FERNANDES DE MORAIS & ADELAINE LAGUARDIA REZENDE. (pp. 39–47).

conceitos de ideologia, representação e significação. Hall atribui a Althusser o papel central para o desenvolvimento dos debates sobre a questão. A realização teórica althusseriana aponta para a necessidade de uma teorização da diferença que reconhece a existência de distintas contradições sociais com origens também diversas. No decorrer de sua revisão crítica, Hall postula que “não existe correspondência necessária” entre ideologia e posição de classe, tendo em vista que não há nada que garanta que a ideologia de uma classe corresponda à posição que esta mesma ocupa nas relações econômicas de produção capitalista. Para o teórico, (...) “a principal inversão teórica operada pela afirmativa “nenhuma correspondência necessária” é a de que essa determinação é transferida das origens genéticas da classe ou de quaisquer outras forças sociais de uma estrutura para os efeitos ou resultados de uma prática”. (Hall, 2003:157). A revisão teórica desenvolvida por Stuart Hall (2003) à luz dos Estudos Culturais consegue resolver problemas que se abrem àqueles que produzem pesquisa no campo da cultura, desvendando um novo caminho, um novo olhar possível pelo qual se pode enxergar e estudar a ideologia e os processos representativos e de significação. Situando-se em uma posição intermediária que concebe a ideologia como um movimento de dupla articulação entre o sincrônico (das condições dadas e a estrutura social) e o diacrônico (no nível das práticas e dos hábitos sociais), o teórico critica algumas releituras clássicas marxistas. Para pesquisadores cujo interesse é estabelecer uma interface com o campo de estudos da cultura, mostra-se fundamental entender o conceito de ideologia como sistema de representações, práticas, construções e re-significações de discursos cuja origem é cultural. O termo ideologia, sob tal perspectiva, não designa apenas sistemas reprodução das relações sociais de produção e, neste processo, o campo ideológico apresenta-se como constituinte de seus próprios mecanismos, um campo “relativamente autônomo” de constituição, controle e luta social. Embora não seja independente de determinismos, também não se reduz a eles, estando, por isso, no nível da articulação de práticas culturais, políticas, econômicas em um processo constante de significação e re-significação (Hall, 2003). Se a ideologia é, de acordo com Althusser (apud Hall, 2003), um sistema de representações, ela também se define como uma relação no nível das interações sociais, ou seja, uma mediação cultural e de relações sociais. Neste sentido, a ideologia pode ser identificada com processos mediadores que conduzem socioculturalmente idéias, preceitos, modos de vida e tudo mais que é concernente a conteúdos, mensagens e aquilo que é tido como informação. A idéia de mediação advém, para nós, da teorização de Martín-Barbero (2001). Para o teórico, em países como os latino-americanos em que a insatisfação das necessidades básicas e o crescimento das desigualdades atomizam as sociedades, os dispositivos de comunicação, ou seja, os dispositivos de coesão política e cultural desaparecem tornando a posição dos meios de comunicação incontestavelmente centralizada (Martín-Barbero, 2001). Tendo em vista tal conjuntura, a compreensão das cadeias discursivas exige de nós esforços tais que sejam capazes de avaliar a trama de mediações expostas pela relação entre cultura, comunicação e política no intuito de refletir sobre como a comunicação agencia as mudanças no mercado social. Na configuração do espaço hegemônico comunicativo, as mediações se constituem em novos modos de interpelar (ideologicamente) o sujeito e de representar a sociedade e os vínculos que lhe dão coesão. Os meios, sob esse aspecto, não se limitam a veicular ou traduzir representações, se constituem como publicamente fundamentais, passando de objetos de política a campo primordial para batalha política, como aponta Martín-Barbero (2001). Pensar em ideologias a partir das mediações sociais e culturais abre espaço para refletirmos sobre a reorganização cultural do poder, como propõe García Canclini (2006). Para o teórico, é no entrelaçamento das relações, emergente das hibridações culturais, que o poder ganha eficácia. É quando ele deixa de ser bipolar e passa a figurar modos de apresentação tangenciados, descentralizados e oblíquos. Na visão do antropólogo, o poder se constitui a

42

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


HIBRIDISMO CULTURAL E OBLIQÜIDADE DE PODER: UMA ANÁLISE DAS DISCUSSÕES PÚBLICAS SOBRE CÉLULAS-TRONCO EMBRIONÁRIAS NO CONTEXTO SOCIAL BRASILEIRO. ANIELLE APARECIDA FERNANDES DE MORAIS & ADELAINE LAGUARDIA REZENDE. (pp. 39–47).

partir de processos de negociação e não de dominação apenas. Passar de uma concepção dual do poder para uma noção descentralizada e multi-determinada pressupõe considerar as relações sociopolíticas e a hibridez cultural como forças determinantes para a eficácia dos poderes. Uma análise que leve em conta tais questões preocupa-se em verificar os efeitos e conseqüências políticas gerados a partir de discursos que se localizam no bojo das obliqüidades do poder e da hibridez cultural. A todo o tempo os discursos são construídos e reproduzidos por meio de práticas de reciclagem, ou seja, se convertem em discursos novos a partir de outros discursos, processo este que Michel Pêcheux (1990) denomina como interdiscursividade. E neste percurso, segundo Steinberger (2005), a mídia, e mais especificamente o jornalismo, torna-se matériaprima de reconversão discursivo-ideológica. A autora defende que, sendo a mídia a maior articuladora de significações sociais imaginárias, e tendo em vista que as formações discursivas midiáticas instituem novas configurações sociais, articulando novas formas de relações humanas, então, deve-se tomar como referência uma geopolítica cultural da mídia que tente responder às novas formas de estruturação do poder no âmbito do capitalismo informacional. “Minha proposta é, portanto, que a geopolítica da cultura, no âmbito da pós-modernidade, seja uma geopolítica da mídia, articulando-se através dos sistemas internacionais de comunicação e das novas tecnologias, assim como condições industriais de produção da notícia e da economia política da informação pública, estatal e privada”. (Steinberger, 2005:123). A jornalista e lingüista trabalha com o conceito de cultura cunhado por Wallerstein (apud Steinberger, 2005: 97), uma perspectiva que define o cultural como “um campo de tentativas históricas coletivas para lidar com as contradições, as ambigüidades e as complexidades das realidades sociopolíticas do sistema mundial” . A originalidade da mídia como um campo articulador de processos de reorganização do cultural aloja-se na maneira como ela se apropria dos imaginários e significações sociais advindos de discursos religiosos, econômicos, científicos, dentre outros, e do modo como ela desenvolve, a partir deles, trabalhos de reciclagem discursiva. O relato jornalístico define-se, de acordo com a autora, a partir de sistemas de referência específicos, ou seja, ele é definido como jornalístico a partir daquilo que se categoriza no plano internacional, político, econômico, científico ou cultural. Um fato que hoje é notícia poderá não ser dado como tal em outra época porque a notícia se constitui dinâmica e socialmente através da linguagem e no âmbito do discurso que por sua vez, realimenta e reconstrói sistemas de referência por meio da constante retomada das categorias que promove (Steinberger, 2005). Em outras palavras, o valor de um fato é relativo ao sistema de referência de uma determinada época ou contexto social. Os critérios de noticiabilidade selecionam os acontecimentos, por meio de filtros, culturais sociais, históricos, ideológicos, econômicos, institucionais, de forma que nenhum deles pode ser apreendido completamente. De acordo com García Canclini (2006), a mídia transformou-se, nas últimas décadas, em grande mediadora e midiatizadora, portanto, em substituta de outras interações coletivas. Neste percurso, a informação torna-se constituinte dominante do sentido público; é ela que torna possível apreender, ainda que de maneira fragmentada, o sentido social e a realidade que nos cerca. O papel assumido pela mídia tem a ver com o esvaziamento social e de instituições antes responsáveis pela tomada de decisões públicas. Uma das mais importantes, o Estado, passa a figurar como coadjuvante na ocupação da esfera pública, resultando, para o teórico, no recolhimento da subjetividade ao âmbito do privado e em uma desfragmentação e despotencialização das mobilizações sociais. No entanto, o antropólogo radicado na América Latina adverte sobre o risco de reincidirmos sobre a perspectiva que sugere que as tecnologias comunicativas substituem as interações públicas. Os processos de desterritorialização e descolecionamento relativizam os fundamentalismos e, neste bojo, a tecnologia mostra-se como uma estratégia, sendo interessante, portanto, entender a dinâmica própria do desenvolvimento tecnológico para entender seus sentidos na sociedade. Tais processos colocam em dúvida os sistemas

43

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


HIBRIDISMO CULTURAL E OBLIQÜIDADE DE PODER: UMA ANÁLISE DAS DISCUSSÕES PÚBLICAS SOBRE CÉLULAS-TRONCO EMBRIONÁRIAS NO CONTEXTO SOCIAL BRASILEIRO. ANIELLE APARECIDA FERNANDES DE MORAIS & ADELAINE LAGUARDIA REZENDE. (pp. 39–47).

clássicos de cultura e reorganizam os cenários culturais a partir de práticas e discursos sociais. Assim sendo, a hibridez cultural defendida por García Canclini se dá no entremeio das práticas discursivas e de processos de mediação que explicam o porquê de os meios de comunicação não poderem mais (no nível da totalidade) serem caracterizados como instituições hegemônicas de manipulação (somente). As práticas midiáticas significam e significam-se socialmente, exigindo, por isso, análises que dêem conta da problemática cultural, ideológica e discursiva que perpassa as relações sociais na contemporaneidade.

O hibridismo cultural na discussão pública sobre as células-tronco As discussões acerca do uso de células-tronco embrionárias em pesquisas brasileiras destinadas ao tratamento de doenças degenerativas movimentaram amplamente a esfera das decisões públicas brasileiras entre março e maio de 2008, um dos períodos de maior efervescência da discussão. O debate ético-jurídico, científico e religioso que conduziu as discussões trouxe para a cena midiática/jornalística formadores de opinião tais como juristas, religiosos, lideranças políticas, cientistas, jornalistas, além de uma ampla presença do público leigo, que por se tratar de causa de notável interesse coletivo, manifestou-se consideravelmente sobre a questão. A questão das células-tronco mostra-se salutar para pensarmos como as ideologias representam e significam as práticas socioculturais. As discussões a respeito da proibição de pesquisas com células embrionárias respaldam-se no discurso jurídico que emerge nos debates por meio das noções de constitucional e inconstitucional. O fio condutor das discussões aloja-se no impasse travado entre cientistas e religiosos, que, por sua vez, aloca-se na questão: onde se inicia a vida humana? Os religiosos defendem que a vida existe desde a sua concepção, ou seja, que embriões congelados, ainda que não fecundados, são formas de vida. Os cientistas, por sua vez, argumentam que a vida humana só se manifesta após a fecundação. É sob tal questionamento de desenvolveremos nossas análises.

O Jurídico e o Religioso: interdiscursos à prova de decisão Dada a interdiscursividade midiática nas matérias, ou seja, a constante sobreposição e interposição de discursos que se apresenta nas coberturas jornalísticas sobre a questão, podese notar na discussão sobre as células-tronco um imbricamento de argumentos do discurso jurídico, científico e religioso. Assim sendo, a primeira constatação que fazemos é a dificuldade de encontrar uma correspondência clara entre o sujeito e a causa/ideologia que ele defende. Isto tem a ver com a configuração híbrida da sociedade contemporânea, calcada na heterogeneidade de discursos que reflete a hibridez cultural e as novas formas de articulação do poder. Em face do enfraquecimento dos movimentos sociais o poder deixa de ser centrado em uma única ideologia e passa a apresentar uma forma oblíqua resultante de processos constantes de negociação em que fica difícil fazer correspondências no nível da configuração do poder. A apropriação de argumentos jurídicos pelo discurso religioso para a defesa de que o uso científico de células-tronco embrionárias é inconstitucional figura como uma mostra da reciclagem discursiva que emerge da pouca ou nenhuma eficiência de alguns discursos diante de outros, tal como pode ser visto no fragmento seguinte: Opositor da pesquisa com células-tronco embrionárias, o procuradorgeral da República, Antônio Fernando de Souza, disse hoje que não se baseia em “considerações religiosas, mas em pressupostos jurídicos”. [...] A ciência é uma das grandes preocupações da igreja. Vamos discutir apenas ciência e direito, nada mais, declarou Ives Gandra Martins, advogado da CNBB. (Fragmento da matéria Procurador diz que argumentos contra células-tronco são científicos e não religiosos. Folha Online. 05/03/2008). Ao assumir argumentos do discurso jurídico, o discurso religioso se re-significa

44

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


HIBRIDISMO CULTURAL E OBLIQÜIDADE DE PODER: UMA ANÁLISE DAS DISCUSSÕES PÚBLICAS SOBRE CÉLULAS-TRONCO EMBRIONÁRIAS NO CONTEXTO SOCIAL BRASILEIRO. ANIELLE APARECIDA FERNANDES DE MORAIS & ADELAINE LAGUARDIA REZENDE. (pp. 39–47).

ideologicamente em um movimento de articulação que parte das condições dadas e das novas práticas sociais em que a lógica jurídica assume o papel de promotora da justiça social em face das controversas relações sociais. A justiça dá conta daquilo que foge às competências de instituições como o Estado, a Escola, a Igreja, figurando como a instância que detém a decisão derradeira para questões que ameaçam a convivência pacífica da sociedade. Pelo fato de não estar filiado a nenhuma instituição, o poder Judiciário se identifica como instância que tem como objeto de defesa a paz social e que atua em nome da proteção dos direitos sociais e do exercício da cidadania. Assim sendo, a re-configuração do discurso religioso a partir de argumentos discursivos híbridos demonstra a imersão da sociedade em uma cultura na qual inexistem verdades ou mentiras, levantamentos de bandeiras ou lutas ideológicas demarcadas. A perda da força da instituição católica diante do fortalecimento de outras vertentes religiosas faz com que o discurso religioso católico, como já dito, substitua a defesa da moral e dos dogmas cristãos por negociações e tentativas coletivas para resolução das contradições e complexidades sociais. Tal articulação apresenta-se ainda como uma maneira de a igreja católica permanecer como agente social fundamental dentro da esfera de decisões públicas. No bojo das discussões sobre as células-tronco, a indagação sobre a questão que motivou o início do debate, sobre o que pode ser considerado “forma de vida humana”, é enfraquecida. De acordo com os dogmas religiosos, o embrião é, pelo simples fato de sua existência, uma vida em potencial. Apesar disso, nota-se, pela reprodução discursiva religiosa do catolicismo, um deslocamento do objeto discursivo fé para o objeto discursivo ciência, constatação que pode ser feita a partir das falas do procurador-geral da República Antônio Fernando de Souza e do advogado da Confederação Nacional dos Bispos do Brasil (CNBB), Ives Gandra Martins, tal como mostra o fragmento anteriormente exposto.

Ciência e Religião: discursos nem sempre conflitantes A expansão do domínio científico para outros domínios sociais está intrinsecamente relacionada com a mudança de paradigmas culturais em que as instituições mostram-se esvaziadas de seus papéis sociais e consequentemente de poder. Um processo no qual as ideologias precisam ser re-significadas em face da emergência do cientificismo como pilar da discussão sobre as manifestações da realidade. A práxis científica, neste contexto, transcende o domínio da ciência e se estende a espaços antes ocupados por ideologias de ordens discursivas específicas, como por exemplo, a ideologia do catolicismo. Este movimento discursivo age dialogicamente com as práticas culturais da sociedade contemporânea: conforme mudam as configurações sociais e os hábitos culturais, modificamse os discursos referentes a elas, ou referentes aos projetos nos quais elas se inserem. Os fragmentos a seguir, retirados da uma matéria do nosso corpus de análise, mostram como a mudança de hábitos e de paradigmas socioculturais exerceu influência para o movimento discursivo que levou a ciência a tornar-se objeto discursivo de outros domínios sociais. A partir do século 18, a ciência, por um lado ganhou mais autonomia. Porém, ela fugiu da religião e das massas. Esse vácuo, segundo a teóloga Ivone Gandra, ajuda a explicar um pouco esse debate mais atual travado entre ciência e religião. [...] A religião, entretanto, vai pra perto das massas, distante da ciência, a Igreja católica torna-se formadora de opinião. [...] Um caminho aberto para que esse confronto possa ser resolvido, segundo Gandra, passa pela ocupação de espaços por parte da ciência. [...]

45

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


HIBRIDISMO CULTURAL E OBLIQÜIDADE DE PODER: UMA ANÁLISE DAS DISCUSSÕES PÚBLICAS SOBRE CÉLULAS-TRONCO EMBRIONÁRIAS NO CONTEXTO SOCIAL BRASILEIRO. ANIELLE APARECIDA FERNANDES DE MORAIS & ADELAINE LAGUARDIA REZENDE. (pp. 39–47).

A própria religião foi quem ofereceu subsídios para essa lógica interna da Igreja, explica o teólogo Eduardo Cruz. (Fragmentos da matéria Igreja forma opinião, mas a ciência não, diz pesquisadora. Folha Online. 13/03/2008). O uso do termo “ocupação” na fala da teóloga Ivone Gandra, que figura como um dos sujeitos responsáveis pela significação do discurso católico, sugere uma atenuação de sentido, de caráter significativo neutro. No entanto, o termo apresenta um caráter significativo de demarcação de espaço do qual se pode inferir a idéia de “invasão” ou “tomada” de espaço. Há, neste ponto, uma atividade discursiva no sentido de silenciar que a emergência da ciência em outros domínios sociais se faz nas bases da tomada ou retomada, uma vez que aquele não era um espaço vazio, mas no qual a igreja se fazia presente ideológica e discursivamente. Alguns signos, como é o caso daqueles que se caracterizam como elementos do discurso científico, adquirem dimensão pública a partir de uma dada possibilidade de codificação sociocultural. Isto quer dizer que o uso de determinados elementos e não de outros relaciona-se com o contexto social no qual ele se fará significar. Desse modo, para nós, a instituição sócio-institucional desses elementos se dá nas dimensões ideológicas das práticas culturais balizadas pela valorização do verossímil e do real, conceitos do qual faz uso o discurso científico. A forma como se apresentam muitos dos signos socioculturais da atualidade, possibilita, de acordo com Hall (2003), a criação de mapas de sentido dentro dos quais a cultura é classificada e categorizada. Desse modo, o movimento de afastamento e posterior aproximação entre ciência, massas e religião, tal como explicita os fragmentos anteriores, explica-se pelo surgimento de novas práticas culturais em que a fé, especialmente advinda da religião católica, já não dá conta de explicar e justificar certas práticas e demandas sociais. O movimento percorrido pela ciência no último século é reflexo da globalização das relações que traz à tona bens simbólicos universalizados, híbridos instituídos pelo capitalismo. O paralelo traçado entre a evolução das pesquisas com células-tronco e o desenvolvimento econômico do país, tal como mostrado no próximo fragmento, denota a interferência do domínio internacional capitalista sobre as práticas culturais brasileiras. O ministro Sérgio Rezende (Ciência e Tecnologia) disse que caso o STF (Supremo Tribunal Federal) vote contra a liberação de pesquisas contra células-tronco embrionárias, isso será um retrocesso para o país. Ele participa do 20º Fórum Nacional que acontece na sede do BNDES (Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico), no Rio de Janeiro. (Fragmento da matéria Decisão contra pesquisas com célulastronco seria retrocesso, diz Sérgio Rezende. Folha Online. 29/05/2008). A possibilidade de tornar-se economicamente atrasado frente a outros países que já produzem pesquisas com células-tronco fortalece as estratégias discursivas em favor da reprodução hegemônica do discurso científico, cujo propósito visa a angariar a aderência da opinião pública, e, desse modo, interferir decisiva e positivamente na votação pela liberação das pesquisas com embriões. A fala do ministro de Ciência e Tecnologia e a referência na matéria ao Fórum Nacional do qual ele participa apresenta-se como uma reverberação do caráter utilitário do conhecimento científico com fins econômicos e lucrativos, expoente máximo das culturas ocidentalizadas contemporâneas.

Considerações Finais A partir das análises sobre os discursos que permearam as discussões sobre pesquisas brasileiras com células-tronco embrionárias podemos perceber as confluências entre os discursos científico, religioso e jurídico. Ao se posicionarem contra ou a favor das pesquisas com células-tronco, os articulistas utilizam argumentos híbridos que re-localizam as ideologias reproduzidas por meios dos discursos. O discurso católico mostra-se imbuído de argumentos e práticas jurídicos e científicos, uma clara evidência da configuração do poder na sociedade contemporânea. As posições dos

46

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


HIBRIDISMO CULTURAL E OBLIQÜIDADE DE PODER: UMA ANÁLISE DAS DISCUSSÕES PÚBLICAS SOBRE CÉLULAS-TRONCO EMBRIONÁRIAS NO CONTEXTO SOCIAL BRASILEIRO. ANIELLE APARECIDA FERNANDES DE MORAIS & ADELAINE LAGUARDIA REZENDE. (pp. 39–47).

sujeitos que veiculam os discursos analisados pouco tem a ver com classe social econômica que ocupam nas relações de produção capitalista. Os posicionamentos discursivos e ideológicos estão mais associados aos efeitos sociais que eles proporcionam, ou seja, ao tipo de visibilidade que dão ou ao quão rentável possam ser dadas as condições do cultural na contemporaneidade. A articulação discursiva que emerge das discussões sobre células-tronco dialoga ainda com a prática capitalista informacional em que a informação assume lugar fundamental para a reprodução de relações de mercado. A informação, neste caso, apresenta-se como o campo privilegiado de batalhas discursivas, ideológicas, econômicas, sociais e culturais oferecendo as condições necessárias para a construção e reprodução de discursos e ideologias. E, neste mundo de trocas simbólicas a informação se converte em recurso para produção discursiva.

Bibliografía MARTÍN-BARBERO, Jesús. 2001. Dos meios às mediações: comunicação, cultura e hegemonia. 2ª ed. Rio de Janeiro: Editora UFSJ. GARCÍA CANCLINI, Nestor. 2006. Culturas Híbridas, Poderes Oblíquos. In: GARCÍA CANCLINI, Nestor. Culturas híbridas: estratégias para entrar e sair da modernidade. 4ª ed. São Paulo: Editora da universidade de São Paulo. HALL, Stuart. 2003. Significação, Representação, Ideologia – Althusser e os debates pósestruturalistas. In: HALL, Stuart. Da Diáspora: identidades e mediações culturais. Belo Horizonte: Editora UFMG. HALL, Stuart. 2003. Codificação/Decodificação. In: HALL, Stuart. Da Diáspora: identidades e mediações culturais. Belo Horizonte: Editora UFMG. PÊCHEUX, Michel. 1990. Análise automática do discurso. In: GADET, F. e HAK. T. (org.). Por uma análise automática do discurso: uma introdução à obra de Michel Pêcheux. Campinas: Unicamp. STEINBERGER, Margarethe. 2005. Discursos geopolíticos da mídia: jornalismo e imaginário internacional. São Paulo: Fapesp/ Educ/ Cortez.

Referências eletrônicas RODRIGUES, Lorenna. Procurador diz que argumentos contra células-tronco são científicos e não religiosos. Em Folha Online. São Paulo, 11 agosto de 2008. http://www1.folha.uol.com.br/folha/ciencia/ult306u378912.shtml. JUNIOR, Cirilo. Decisão contra pesquisas com células-tronco seria retrocesso, diz Sérgio Rezende. Em Folha Online, 11 de agosto de 2008. http://www1.folha.uol.com.br/folha/ciencia/ult306u406652.shtml GERAQUE, Eduardo. Igreja forma opinião, mas a ciência não, diz pesquisadora. Em Folha Online, 11 agosto de 2008. www1.folha.uol.com.br/folha/ciência/ult306u981453.shtml

47

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


EDUCACIÓN SEXUAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO.UN ANÁLISIS DEL LOS DEBATES SOBRE LA LEY DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EN LA ARGENTINA. FACUNDO GUSTAVO BOCCARDI. (pp. 48–58).

EDUCACIÓN SEXUAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO. UN ANÁLISIS DE LOS DEBATES SOBRE LA LEY DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EN LA ARGENTINA

SEX EDUCATION AND GENDER PERSPECTIVE. AN ANALYSIS OF THE DEBATES ON THE LAW OF COMPREHENSIVE SEXUAL EDUCATION IN ARGENTINA

Facundo Gustavo Boccardi Centro de Estudios Avanzados - Universidad Nacional de Córdoba usuariosdelserra@yahoo.com.ar Córdoba, Argentina

Resumen Durante los últimos años, los principales periódicos de la prensa argentina han sido escenario de un debate sobre la sanción de la actual ley de Educación Sexual Integral que tuvo como enunciadores protagónicos a dos instituciones: la Iglesia y el Estado. El presente trabajo indaga en los pliegues de los discursos que configuran este debate, poniendo el foco en aquellas operaciones discursivas tendientes a establecer, delimitar y estabilizar el sentido de “la perspectiva de género”. Con este objetivo, la perspectiva teórico-metodológica de esta investigación considera los aportes de aquello que se ha denominado como feminismo postestructuralista y se inscribe, puntualmente, en el campo de la teoría de la discursividad social. Así, se entiende que los discursos sociales conforman un conjunto heterogéneo que se encuentra sobredeterminado por una hegemonía discursiva que opera a través de mecanismos de regulación y homogeneización que consisten en imponer grados y formas de aceptabilidad, legibilidad y legitimidad. Desde este enfoque, pretendemos visibilizar las operaciones de la hegemonía discursiva en los argumentos de diferentes enunciadores del debate que se pronuncian acerca de “la perspectiva de género”, conceptualizando desde los aportes del feminismo postestrucutalista las relaciones que estos discursos establecen con sus condiciones de producción.

Palabras claves: Discurso, Educación Sexual Integral, Género.

Abstract: During recent years, major newspapers in the Argentine press have been the scene of a debate on the sanction of the current law on sexual education that was protagonized by two institutions: the Church and State. This paper investigates into the folds of speeches that shape this debate, putting the focus on those operations discursive to establish, define and stabilize the meaning of "gender perspective". To this end, the theoretical and methodological perspective of this investigation considers the contributions of the postestructuralist feminism and forms, on time, in the field of the theory of social discourse. Thus, it is understood that social discourses form a patchwork that is overdetermined by a discursive hegemony that operates through mechanisms of regulation and homogenization that are to impose forms and degrees of acceptability, readability and legitimacy. From this approach, we intend to make visible the operations of the discursive hegemony in the arguments of different formulations in the debate they are spoken about

48

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


EDUCACIÓN SEXUAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO.UN ANÁLISIS DEL LOS DEBATES SOBRE LA LEY DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EN LA ARGENTINA. FACUNDO GUSTAVO BOCCARDI. (pp. 48–58).

"gender", from conceptualizing the contributions of feminism postestructuralist relationships that these speeches down their production conditions.

Key words: Discourse, Comprehensive Sexual Education, Gender.

(Recibido el 26/09/08) (Aceptado el 19/11/08)

Introducción

A

mediados del 2004, ingresa en la agenda mediática el debate acerca de la promulgación de una ley de Educación Sexual para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el presente trabajo, indagamos los fragmentos discursivos de este debate deteniéndonos, específicamente, en la contienda semántica acerca de la perspectiva de género. Con este objetivo, situamos la emergencia de la educación sexual en el discurso de la información como un espacio de lucha donde distintos enunciadores combaten por definir sus límites y alcances. En esta investigación, abordamos fragmentos discursivos de la prensa argentina que tematizan la educación sexual. Entendemos que el discurso de la prensa es un lugar privilegiado para observar la puesta en juego de saberes y poderes, de relaciones de fuerzas y jerarquías, que determinan aceptabilidades e inaceptabilidades, inclusiones y exclusiones, legitimidades e ilegitimidades sobre los objetos que nombran. Esta perspectiva reitera aquello que Foucault planteó con insistencia en gran parte de su obra. Uno sabe que no tiene derecho a decirlo todo, que no se puede hablar de todo en cualquier circunstancia, que cualquiera, en fin, no puede hablar de cualquier cosa. Tabú del objeto, ritual de la circunstancia, derecho exclusivo o privilegiado del sujeto que habla: he aquí el juego de tres tipos de prohibiciones que se cruzan, se refuerzan o se compensan, formando una compleja malla que no cesa de modificarse. Resaltaré únicamente que en nuestros días, las regiones en las que la malla está más apretada, allí donde se multiplican las casillas negras, son las regiones de la sexualidad y la política: como si el discurso, lejos de ser ese elemento neutro en el que la sexualidad se desarma y la política se pacifica, fuese más bien uno de esos lugares en que se ejercen, de manera privilegiada, algunos de sus más temibles poderes. (Foucault, 1987: 14-15) Haciéndonos eco de estas palabras pronunciadas en un contexto temporal y espacialmente distante, indagamos enunciados de la prensa que se pronuncian acerca de la promulgación de una ley de educación sexual y, de este modo, se inscriben en las regiones de la sexualidad y la política1. En estos enunciados, la ley de educación sexual aparece como la arena donde distintos sentidos acerca de la sexualidad entran en pugna. Nuestro propósito específico aquí es describir las operaciones discursivas mediante las cuales la perspectiva de género es construida en estos discursos. En este marco, analizamos el funcionamiento de la prensa como un ritual que hace ingresar la palabra de determinados actores sociales para hablar de “educación sexual”. Las voces de estos actores cualificados según el ritual aparecen en distintos espacios textuales con diferente grado de jerarquización. La perspectiva de género adquiere el estatuto de tema sólo en algunos casos. Esto significa que de la totalidad de enunciadores que se pronuncian acerca 1

La política debe ser entendida, en nuestro caso, en un sentido específico referido a la sexualidad y al sexo: “políticas sexuales”.

49

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


EDUCACIÓN SEXUAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO.UN ANÁLISIS DEL LOS DEBATES SOBRE LA LEY DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EN LA ARGENTINA. FACUNDO GUSTAVO BOCCARDI. (pp. 48–58).

de la ley de educación sexual constituyen una porción reducida aquellos que hablan de género. De este modo, en primer lugar, daremos cuenta de quiénes aparecen como sujetos habilitados para hablar de educación sexual y, en segundo lugar, quiénes hablan, en este marco, de género o perspectiva de género. A partir de estas operaciones descriptivas, pretendemos establecer relaciones con las condiciones de producción de estos fragmentos discursivos. En este punto, con el objetivo de establecer una lectura analítica de dicha relación con las condiciones de producción, nos detendremos en el debate que ha atravesado al movimiento feminista y los estudios de género sobre los alcances políticos y teóricos del término género. Cabe aclarar que el presente proyecto se asienta en una hipótesis teórica que plantea la posibilidad de reconstruir el sistema productivo de los discursos a partir de la identificación de las marcas que aquél ha dejado sobre estos. Por ende, los artículos publicados en la prensa son considerados como fragmentos del tejido de la semiosis sobre los cuales el sistema productivo ha dejado huellas (Verón, 1998: 15). A la vez, la semiosis es entendida como un proceso de producción de sentido de carácter infinito que constituye la dimensión significante de los fenómenos sociales. Su infinitud se pone particularmente en evidencia en la red discursiva mediática por los “continuos reenvíos: de medio a medio, de sección en sección, de fuente a fuente, de día a día, de rumor en rumor” (Escudero, 1996: 37). Entendemos que los medios masivos de comunicación fabrican la actualidad constituyendo la experiencia colectiva de la sociedad (Verón, 1987: 4). Los discursos sociales conforman un conjunto heterogéneo que se encuentra sobredeterminado por una hegemonía discursiva que opera a través de mecanismos de regulación y homogeneización que consisten en imponer grados y formas de aceptabilidad, legibilidad y legitimidad (Angenot, 1998). Por esta razón, indagar quiénes hablan sobre género y qué dicen nos otorga algunas pistas para comprender el funcionamiento del discurso social en determinadas zonas de la región de la sexualidad.

Acerca de la educación sexual La educación sexual ha sido y es uno de los campos donde múltiples discursos intervienen en una disputa política de la sexualidad. Esto se debe, en parte, a que la educación sexual constituye un espacio situado en la convergencia de diferentes dimensiones que lo hacen atravesar tanto el campo educativo como el de la salud y el de las políticas demográficas y sanitarias (Darré, 27). En consecuencia, el campo de la educación sexual aparece surcado con las marcas de un abanico disciplinar que abarca la pedagogía, la sexología, la medicina, la psicología y los estudios de género. Debido a tales superposiciones constitutivas, los propios límites disciplinares de la educación sexual aparecen difuminados y ella adquiere el lábil estatuto de un escenario de disputa entre distintas disciplinas y demás discursos sociales. Así, la educación sexual aparece como una práctica social que ha constituido un campo de posibilidades donde se articulan y enfrentan discursos sociales tales como el discurso científico, el pedagógico y el jurídico. En la historia de la educación sexual argentina, las disputas han estabilizado, en distintas ocasiones, disímiles sentidos fijándole, de esta manera, definiciones temporales. La educación sexual no siempre fue la misma: distintos objetos, distintos objetivos y distintas prácticas fueron aglutinados bajo ese nombre. Desde una perspectiva diacrónica, se puede visualizar la circulación y permanencia de un espectro variable de significados que se fueron adhiriendo y solapando a la educación sexual. Un recorrido histórico podría describirla, partiendo de las postrimerías de nuestro siglo XIX, tanto como un entrenamiento de la voluntad para el autocontrol de los peligrosos instintos sexuales, como la instrucción práctica para prevenir la sífilis, como el estudio de la reproducción de insectos y vegetales, y como la vigilancia y control de las sexualidades, entre otras significaciones determinadas por las perspectivas dominantes en cada coyuntura.

50

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


EDUCACIÓN SEXUAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO.UN ANÁLISIS DEL LOS DEBATES SOBRE LA LEY DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EN LA ARGENTINA. FACUNDO GUSTAVO BOCCARDI. (pp. 48–58).

Según investigaciones actuales (Morgade, 2007; Canciano, 2007), se pueden identificar en los programas de educación en sexualidad distintos modelos de educación sexual. Graciela Morgade distingue los “modelos dominantes”, comprendidos por el enfoque biomédico y el moralizante, y los “modelos novedosos”, que incluyen el modelo de la sexología y el normativo o judicial. De acuerdo con esta autora, el modelo biomédico aborda la sexualidad poniendo el eje en la prevención de enfermedades y embarazos no deseados; mientras que el modelo moralizante enfatiza las cuestiones vinculares y éticas desde una perspectiva inherente a los sistemas normativos. Entre los modelos novedosos, la perspectiva sexológica apunta a la enseñanza de las “buenas prácticas” sexuales y la prevención de disfunciones; por toro lado, los enfoques jurídicos ponen el énfasis en temáticas tales como el asedio, acoso y abuso sexual, haciendo hincapié en el conocimiento de los derechos humanos. (Morgade, 2007: 4243) En este sintético recorrido, se evidencia cómo cada una de estas definiciones se halla anudada a una determinada concepción de sexualidad que la fundamenta. Los significados que se le otorgan a la sexualidad y los aspectos y dimensiones que se incluyen en esas definiciones son producto de relaciones sociales de poder. En consecuencia, las concepciones de sexualidad supuestas en los distintos enunciados sobre la educación sexual son inherentes a determinadas formas de control y normas regulativas. O sea que los significados que se le atribuyen a la sexualidad son consustanciales a los supuestos acerca del modo en que ésta debe ser regulada. A lo largo de las últimas décadas, nuestro país ha sido el escenario de un proceso dinámico de cambios en el terreno de la sexualidad. Desde los años 80, se viene constituyendo un marco jurídico, al calor de las luchas del movimiento feminista y de las minorías sexuales, que marca una paulatina transformación en las políticas de regulación de la sexualidad. Uno de los hitos de este marco jurídico lo constituye la creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable en el año 20032. Los actuales debates acerca del dictado de educación sexual en las escuelas, emergen en este contexto a comienzos del año 2004. En ese momento, reingresa a la agenda política de la ciudad de Buenos Aires el tema de la educación sexual en las escuelas produciendo como efecto, después de un largo proceso de debate legislativo, hacia finales del 2006, dos acontecimientos jurídicos: la sanción de la Ley Nº 2.110/06 de Educación Sexual Integral, por parte de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y la sanción de la Ley Nacional de Educación Sexual Integral Nº 26.150, por parte del senado.

Acerca del género El término género se inauguró como contrapunto del de sexo en la década de los 60. En 1955, John Money había propuesto la expresión “rol de género” para aludir al conjunto de conductas que los padres asignan al recién nacido. A partir de entonces, se desarrolla en la psicología un abanico de conceptos diferenciales y específicos de la continuidad sexo-género: identidad sexual, identidad de género y rol de género. La literatura feminista politizó el concepto de género y lo utilizó para combatir el determinismo biológico y para resaltar la importancia decisiva de las prácticas sociales en la situación de inferioridad de las mujeres. Según Marta Lamas (1996: 327/8), el feminismo académico anglosajón impulsó en los 70 el uso de esta categoría con el objetivo de diferenciar las construcciones sociales y culturales de la biología y, además, poner en cuestión las características humanas femeninas consideradas naturales. De este modo, el feminismo establecía una base teórica para fundamentar sus reivindicaciones políticas. Esta operación teórica y política pretende desembarazarse del determinismo biológico. Por esta razón, se realiza una sustitución del término “sexo” por el término “género” con el objeto de eliminar toda connotación biológica y marcar el carácter social, político, histórico y cultural de la identidad de género de los individuos. El concepto “género” se refiere a la asignación de atributos y conductas a los individuos según su pertenencia a un sexo 2

Ley Nacional Nº 25.673.

51

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


EDUCACIÓN SEXUAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO.UN ANÁLISIS DEL LOS DEBATES SOBRE LA LEY DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EN LA ARGENTINA. FACUNDO GUSTAVO BOCCARDI. (pp. 48–58).

biológico. En este sentido, tales conductas son entendidas como construcciones históricas y sociales que se reproducen como si fueran innatas, ahistóricas y moralmente correctas. Gayle Rubin fue una autora precursora en la utilización de los conceptos de sexo y género: estableció la formulación “sistema sexo/género” en un ensayo que se ha constituido en un clásico para el feminismo y los estudios de género: “El tráfico de las mujeres: notas sobre la economía política del sexo” (Rubin, 1996). En este ensayo, introduce la consideración de las prácticas sexuales y complejiza el análisis otorgando una dimensión relevante a la heterosexualidad obligatoria analizándola conjuntamente con el proceso a través del cual la sociedad transforma los sexos en sexos “opuestos” mediante el sistema de género. El uso del término género presenta el objetivo explícito de reducir el alcance del sexo y proclamar que la biología no es el destino. La distinción entre sexo y género no sólo ha sido abundantemente utilizada y desarrollada por el feminismo, sino que ha atravesado sus limites y se ha extendido ampliamente por el campo de las ciencias sociales y humanas. Sin embargo, desde comienzos de los años 90, el propio movimiento feminista ha promovido intensos debates y reflexiones críticas acerca de esta terminología. En este marco, se empieza a plantear que la dualidad sexo/género, que había surgido con la intención de desvincular la diferencia sexual del aspecto biológico y proporcionarle una dimensión cultural y social, ha provocado en ocasiones efectos polémicos y paradójicos. Una de las autoras fundamentales en esta discusión es la feminista norteamericana Judith Butler. En 1990, publica El género en disputa un libro que emprende una lectura crítica de la tradición y funda una nueva retórica en los estudios de género. En esta obra, Butler realiza una crítica deconstructiva de los usos del concepto “género”. Recorre diferentes modelos teóricos del feminismo y plantea que en ciertos casos el género ha sido pensado como un constructo cultural que refleja o expresa al sexo entendido como corporal, bioanatómico y natural. De esta manera, se establece una relación causal, mimética o expresiva entre sexo y género que siempre obedece a una lógica de determinación donde lo natural (sexo) determina a lo cultural (género). Tal conceptualización del género, le atribuye al sexo una fuerza determinante y posiciona al género en el lugar de lo determinado. Por otro lado, Butler plantea que hay otra posición que le otorga al sexo el estatuto de una entidad pasiva que espera ser interpretado por el género. En este caso, lo natural aparece como una superficie de inscripción que es significada por una matriz cultural que se imprime sobre ella. (Butler, 2001: 40-46) Judith Butler se opone a ambas conceptualizaciones de la dupla sexo/género. Con respecto al primer argumento, plantea que el sexo no puede ser pensado como anterior al género debido a que éste constituye la ley necesaria para pensarlo. Es decir que, para esta autora, el sexo no es natural sino naturalizado: el sexo es una “construcción ideal que se materializa a través del tiempo” (Butler, 2002: 18). Butler utiliza explícitamente el termino “materialización” para dar cuenta del proceso temporal y material en el que los cuerpos sexuados son producidos (materializados) mediante la reiteración de las normas. Con respecto al segundo argumento, Butler sostiene que el sexo no puede ser pensado sin el género. Es decir que el sexo es siempre sexo generizado, ya que sexo y género se encuentran en una relación de codeterminación. El género no es un rasgo descriptivo de la experiencia, sino un ideal regulatorio y normativo que opera produciendo sujetos sexuados, generizados y deseantes. Por lo tanto, el sexo no puede ser pensado como una superficie precultural y prediscursiva, sino que él mismo es la norma, “el ideal regulatorio”, que inteligibiliza a los sujetos. El sexo es primera marca3 de inteligibilidad, el primer límite discursivo que condiciona la inteligibilidad del cuerpo en el establecimiento de la identidad. De este modo, Butler concibe al cuerpo como un continuum que se vuelve discreto en la inteligibilidad cultural en virtud del sexo.

3

El sexo no es la única marca de inteligibilidad, existen otros requerimientos normativos sobre los cuerpos. (Ver Butler, 2002)

52

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


EDUCACIÓN SEXUAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO.UN ANÁLISIS DEL LOS DEBATES SOBRE LA LEY DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EN LA ARGENTINA. FACUNDO GUSTAVO BOCCARDI. (pp. 48–58).

La configuración del diario como ritual. Quiénes hablan de educación sexual El discurso de la prensa construye un espacio referencial a partir de la remisión a las fuentes. Esta operación consiste en el tejido de un entramado de relaciones interdiscrusivas e intertextuales que recupera y se apropia de unidades significantes y maneras de pensar y comprender el mundo que circulan en la época. De este modo, los fragmentos textuales que aparecen publicados en la prensa con apariencia individual y autosuficiente no son más que la resultante de un trabajo sobre textos anteriores o contemporáneos que son integrados a ellos mediante distintos procedimientos. En este sentido, se puede sostener, con el razonamiento de Angenot, que aquellos fragmentos textuales que aparecen individualizados, etiquetados y dotados de un espacio estable en la topología de los periódicos no forman, sin embargo, complejos impermeables, ni se agotan en sí mismos; sino que “unos son reflejos de otros, ‘plenos de ecos y llamadas del pasado’, penetrados de ‘visiones del mundo, tendencias y teorías’ de una época” (Angenot, 1989b: 3). El discurso de la prensa que compone nuestro corpus integra diversos enunciados producidos por determinados actores sociales y pertenecientes a diferentes géneros discursivos. Estos actores son construidos como fuentes textuales que operan como origen de la información y actualizan el contrato que cada medio establece con sus lectores. Por esta razón, la selección y jerarquización de las fuentes presenta en cada medio un alto grado de estabilidad determinado por la continuidad del contrato con sus lectores. En esta investigación, nos interesa detenernos en este trabajo intertextual de la prensa, ya que las voces que aparecen inscriptas en los textos periodísticos nos permiten evidenciar los mecanismos de control que determinan quiénes pueden hablar y en que espacios de la prensa pueden hacerlo. La operación más utilizada para la introducción de voces en el texto periodístico la constituye la inclusión de citas. En este caso, los textos presentan una estructura configurada a partir de un enunciador (el medio en carácter de “macroenunciador colectivo”, o el periodista en el caso de las notas firmadas) que se asume como un informador e integra bajo su punto de vista los enunciados de actores sociales relacionados al acontecimiento que se narra. Esta confluencia de enunciados provenientes de distintos enunciadores pone de manifiesto la polifonía de los textos informativos. Mediante este procedimiento, se pone en funcionamiento una estrategia discursiva tendiente a producir un efecto de realidad y a hacer creer en la verdad de lo que se dice. Por esta razón, la selección de los actores sociales que hablan en los textos periodísticos forma parte del contrato de credibilidad que cada medio establece con sus lectores. El corpus abordado, se halla construido a partir de textos de tres de los medios de alcance nacional más importantes de la prensa argentina. La línea de análisis emprendida no focaliza en las diferencias entre los diferentes medios, sino que enfatiza en las continuidades de aquellos componentes que migran por los diferentes espacios textuales dibujando las líneas de la hegemonía discursiva. Por esta razón, la pretensión de abarcar amplías zonas de la discursividad social nos ha conducido a elegir medios cuyas líneas editoriales han estado relacionadas históricamente a distintos sectores del campo político de la sociedad argentina. Con respecto a los tópicos que abordamos en nuestro análisis, el diario La Nación presenta una línea editorial que jerarquiza los argumentos de la iglesia católica; mientras que Clarín y Página 12 configuran un concierto de voces más amplio que establece una relación dialogal desde diferentes posiciones con los argumentos de la iglesia. En los tres medios analizados, los enunciados producidos por los legisladores predominan en cantidad de citas y en jerarquía textual (presencia en titulares y copetes). La designación de estas fuentes incluye nombre y apellido, el partido político al cual pertenecen y, en algunos casos, el posicionamiento en el interior su partido (Por ejemplo: “Santiago de Estrada, de la línea dura del macrismo”). También ocupan un lugar destacado, en relación con

53

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


EDUCACIÓN SEXUAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO.UN ANÁLISIS DEL LOS DEBATES SOBRE LA LEY DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EN LA ARGENTINA. FACUNDO GUSTAVO BOCCARDI. (pp. 48–58).

su jerarquía institucional, las citas de los funcionarios vinculados a los ministerios y secretarías de salud y educación, tanto locales como nacionales. La citación de este conjunto de fuentes textuales político-institucionales compuesta por un número reducido de enunciadores se presenta de manera iterativa en la diacronía del corpus. De este modo, los actores sociales que más se reiteran son los legisladores que impulsan el primer proyecto de ley de educación sexual integral -Suppa, Kravetz y Polimeni- y los legisladores que encabezan la oposición a este proyecto y presentan el propio: De Estrada, Lynch y Enríquez. La presencia de los funcionarios jerárquicos de las áreas de salud y educación es menor que la de los legisladores pero alcanza una proporción importante en el caso de Página 12. Un número importante de fuentes de información lo constituyen representantes de instituciones pertenecientes al área de la salud. Este grupo de fuentes se compone, por un lado, de profesionales de la medicina, mayormente ginecólogas, que dirigen centros y redes de salud vinculados a la mujer y/o al adolescente (Centro Latinoamericano Salud y Mujer; Red Nacional de Adolescentes en Salud Sexual y Reproductiva, etc.). Por otro lado, también en el área de salud, se identifican como fuentes textuales, médicos y psicólogos que dirigen programas y organizaciones dedicados específicamente a la salud sexual (Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable del gobierno porteño, Programa Materno Infantil del ministerio de Salud, Unión Panamericana de Infecciones de Transmisión sexual). En ambos casos, las fuentes aparecen identificadas por su nombre y apellido, profesión, cargo e institución a la que pertenecen. A nivel general, la composición de este conjunto de fuentes se caracteriza por presentar un mayor número de actores sociales que los conjuntos anteriores. Se puede sostener que se trata de un conjunto homogéneo, ya que si bien no todos los nombres son citados con el mismo grado de recurrencia, la designación de estos actores exhibe atributos similares y su presencia atraviesa los tres medios de manera estable. Con respecto a los enunciados provenientes de autoridades de la Iglesia Católica, varían en cantidad y jerarquía según los medios. En el caso de La Nación, su presencia es muy relevante, superior incluso a la de los funcionarios de salud y educación. En Clarín y Página 12, su presencia es inferior pero no deja de destacarse como un actor social relevante. Los representantes de la Iglesia Católica que aparecen como fuentes textuales en este corpus pueden subdividirse en dos grupos. El primero se compone por autoridades de máxima jerarquía de la institución: arzobispos y obispos; y el segundo, por autoridades de las Vicarías de Educación de la Iglesia Católica. En La Nación, ambos grupos de fuentes eclesiásticas ocupan un lugar destacado. En Página 12, si bien ambos están presentes, su espacio es inferior. Mientras que Clarín se limita a incluir como fuente de la Iglesia Católica al primer grupo. En cuanto a los representantes de otras iglesias y religiones (judía y evangélica), su presencia es poco relevante en los tres medios. En esta línea de análisis, entre las fuentes textuales que son incluidas mediante el procedimiento de citación, las organizaciones no gubernamentales (ONG) vinculadas a la Iglesia Católica tienen poca presencia y una designación poco precisa e inestable. De los tres medios analizados, Clarín nos las construye como fuente, Página 12 las identifica como “organizaciones ‘pro vida’” y como “organizaciones de padres”, y La Nación las incluye dentro de una designación más amplia “organizaciones opositoras a la ley”. Según estas modalidades de identificación, consideramos a estas fuentes como “oficiosas activas”, ya que las designaciones no individualizan a las fuentes pero permiten inscribirlas en un espacio de referencia caracterizado, en este caso, por la militancia social vinculada a la Iglesia Católica. Con respecto a los padres que no pertenecen a organizaciones, La Nación incluye como una fuente de marcada relevancia a las madres de niños y/o adolescentes. En siete ocasiones, incorpora a estos actores sociales como fuentes textuales designándolos con el rol “madre” acompañado de la cantidad de hijos (Por ej.:“madre de dos adolescentes”). Mientras que Clarín y Página 12 sólo incluyen esta fuente textual en una ocasión. Clarín la identifica con nombre, apellido y rol, y Página 12 la designa mediante el nombre de pila y la expresión cristalizada “una madre de familia”.

54

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


EDUCACIÓN SEXUAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO.UN ANÁLISIS DEL LOS DEBATES SOBRE LA LEY DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EN LA ARGENTINA. FACUNDO GUSTAVO BOCCARDI. (pp. 48–58).

Por otro lado, las organizaciones de mujeres y la comunidad homosexual argentina constituyen fuentes privativas de Página 12. Los enunciados provenientes de representantes de organizaciones de mujeres son citados sólo en tres ocasiones y una sola vez los proferidos por el presidente de la Comunidad Homosexual Argentina. En estos casos, la designación de estos actores sociales obedece a lo que hemos llamado “fuentes político-institucionales oficiales”, ya que son identificadas con nombre, apellido y pertenencia institucional. Siguiendo este mismo procedimiento, el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires aparece como fuente privativa de La Nación que lo cita en dos ocasiones. Un grupo de fuentes de importancia relativa según el medio lo constituyen los investigadores de las áreas de ciencias sociales y ciencias de la salud. Este grupo se compone de autores de libros que abordan la educación sexual e investigadores en educación, estudios de la mujer, salud sexual (terapia sexual / sexología) y bioética. Todas las fuentes son identificadas con nombre, apellido e institución a la que pertenecen. Cabe destacar que la presencia de sus enunciados es disímil en los tres medios analizados: en Página 12 es muy relevante, ocupando un lugar equiparable al grupo de fuentes pertenecientes a las instituciones de salud, mientras que en Clarín y La Nación su presencia es marcadamente inferior. Por otro lado, el grupo de fuentes pertenecientes al campo educativo se ubica en estrecha cercanía, superponiéndose en algunas de sus zonas, con el campo de la investigación. A fin de lograr una mayor precisión, clasificamos a las fuentes del campo educativo en cuatro subgrupos: los especialistas, los directivos, los docentes y los alumnos. En primer lugar, los especialistas son identificados con nombre, apellido, título (“Doctor/a en Psicología” y “Doctor/a en Educación” son los títulos predominantes) e institución a la que pertenecen. En segundo lugar, los directivos (directores/as de escuela o directores/as de área) son designados con nombre, apellido e institución. En tercer lugar, los docentes son usualmente identificados sólo con el nombre de pila y la institución donde se desempeñan que casi siempre aparece caracterizada con algunos atributos. Por último, los alumnos son identificados con el nombre de pila y la escuela a la que asisten. La presencia de los dos últimos subgrupo es la menos frecuente: los alumnos son citados dos veces en cada medio y los docentes tres veces. Mientras que la presencia de investigadores y directivos es más recurrente y ocupa espacios de mayor relevancia.

Sobre las contiendas por definir género en los debates acerca de la ley de educación sexual integral De la totalidad de enunciadores que se pronuncian acerca de la educación sexual, aquellos que introducen el género como tema en el espacio mediático constituyen un número restringido. Según la clasificación que hemos establecido en el apartado anterior, tales enunciadores se dividen en tres grupos: legisladores, autoridades de la iglesia católica y organizaciones no gubernamentales vinculadas a la iglesia católica. La inclusión del género como tema, debe ser pensada en el marco más amplio de la construcción del debate de la promulgación de la ley de educación sexual como acontecimiento mediático. Una de las características que estructura este acontecimiento es la relación antagónica entre dos posiciones. Clarín, La Nación y Página 12 construyen este acontecimiento como un enfrentamiento entre posturas irreconciliables, valiéndose en muchas ocasiones de metáforas bélicas y comparaciones con partidos clásicos del fútbol argentino. En consecuencia, de un lado se ubican los legisladores Suppa, Kravetz y Polimeni que impulsan el primer proyecto y, del otro los legisladores Estrada, Lynch y Enríquez que se oponen a este proyecto y manifiestan su apoyo a la postura de la Iglesia católica. En este marco, el género aparece como uno de los núcleos de la contienda que divide las posiciones en pro-género y anti-género. Cronológicamente, el término género ingresa a la prensa en el diario La Nación (21/06/04) a partir de la cita de un enunciador perteneciente a la Iglesia católica que critica su inclusión en el proyecto de ley presentado por Suppa, Kravetz y Polimeni. A partir de entonces, tiene lugar la intervención de los enunciadores mencionados en

55

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


EDUCACIÓN SEXUAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO.UN ANÁLISIS DEL LOS DEBATES SOBRE LA LEY DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EN LA ARGENTINA. FACUNDO GUSTAVO BOCCARDI. (pp. 48–58).

distintos espacios textuales de los medios analizados4 pronunciándose sobre el término género en el marco de los proyectos de ley de educación sexual. Los enunciadores de la iglesia católica, las organizaciones no gubernamentales y los legisladores alineados a la iglesia se pueden inscribir en una misma línea argumentativa que se opone a la inclusión de la perspectiva de género en la ley de educación sexual. De este modo, se plantea que el género “se vincula con las construcciones culturales que reemplazan al sexo biológico, incluyendo la homosexualidad, la bisexualidad y el travestismo” (La Nación 21/06/04). En esta línea de sentido, el Presbítero Guillermo Marcó recurre a la Biblia para recordarles a los lectores que “Dios creó al hombre y a la mujer” y advertir que actualmente quieren reemplazar al hombre y a la mujer por el género. El género para este autor aparece como un peligro que debe ser combatido: Cuando esta noción se lleva a la educación, como en el proyecto de ley de educación sexual de los diputados de la Ciudad —Suppa, Kravetz y Polimeni—, ustedes ya no tienen más un hijo varón o una hija mujer. Este hijo ha nacido así, pero debe elaborar en una búsqueda personal su identidad sexual. Ustedes, como padres —según el proyecto—, no están capacitados para acompañarlos en este proceso. El Estado — que tan bien se ocupó hasta ahora del bienestar del pueblo argentino— se ocupará junto con la asociación Gay, Lésbica SIGLA (asesora del proyecto), de instruir sobre la variada oferta existente en materia de oportunidades y elecciones de "género". (Clarín 06/10/04) Algunas intervenciones más radicalizadas provenientes de enunciadores de las organizaciones no gubernamentales reemplazan la designación perspectiva o enfoque de género por la de “ideología de género”. Esta operación de nominación coloca la “ideología de género” como lo falso y politizado frente a “la doctrina cristina” o “la biología” y “la ciencia” que son significadas como lo verdadero. La “ideología de género” aparece como el sustrato de una ley que pretende establecerse como principio rector de la educación. Esto significa que por ley se les enseñará a los niños a elegir su género, independientemente de su sexo biológico, ya que la ideología de "género" afirma que el comportamiento femenino y masculino es sólo una imposición de los padres y de la cultura, y que cada cual lo puede elegir libremente: hombre, mujer, homosexual, bisexual, lesbiana. Esa ideología es contraria a las doctrinas cristianas y propias de regímenes totalitarios como el comunismo, el fascismo y el nazismo. (Clarín 31/10/04) Por otro lado, los legisladores que impulsan el mencionado primer proyecto de ley aparecen como los enunciadores que entablan una contienda por el sentido atribuido al término género. El número de intervenciones en este sentido es inferior al glosado anteriormente y se restringe a los legisladores nombrados. Estos enunciadores no presentan desarrollos extensos acerca del significado y los alcances del término género, sino que se limitan a indicar las “malas interpretaciones del concepto”. De este modo, la legisladora Suppa plantea que “el concepto de género no reemplaza al sexo biológico, ni tampoco incluye homosexualidad, bisexualidad o travestismo”, sino que debe ser entendido en el marco de un plan de igualdad entre varones y mujeres tal como lo expresa el artículo 38 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (La Nación 31/07/04).

4

Si bien cada uno de los medios analizados construye el acontecimiento de un modo específico y diferenciado, en este trabajo detenemos la mirada sobre las regularidades que se presentan. Por esta razón, reconstruimos las posiciones de los distintos enunciadores sin analizar el grado de presencia y jerarquía según cada medio, lo cual podría ser productivo para dar cuenta comparativamente del modo en que los medios construyen el debate de la ley de educación sexual integral como acontecimiento.

56

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


EDUCACIÓN SEXUAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO.UN ANÁLISIS DEL LOS DEBATES SOBRE LA LEY DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EN LA ARGENTINA. FACUNDO GUSTAVO BOCCARDI. (pp. 48–58).

Reflexiones finales El contrapunto entre las dos posiciones en un marco histórico y político concreto permite repensar las discusiones que tienen lugar en el campo del feminismo acerca del uso del concepto de género. De este modo, se los enunciados glosados permiten recuperar los ecos de enunciados anteriores que forman parte de un largo debate todavía irresuelto. En la posición de los legisladores que impulsan el primer proyecto de ley de educación sexual, se configura una concepción del término género en el marco del modelo hermenéutico constituido por el feminismo para explicar las desigualdades entre hombres y mujeres en términos sociales, culturales e históricos. Así, el concepto es pensado de acuerdo a una matriz binaria y heterosexual que, en consecuencia, no incluye otras identidades por fuera de la masculina y femenina. Por otro lado, la operación discursiva que realizan los enunciadores vinculados a la posición de la iglesia católica consiste en establecer una separación radical entre sexo y género y en operar una ampliación del término género más allá de las determinaciones de la matriz heterosexual. De esta manera, el género aparece como una construcción cultural independiente del sexo que conserva su estatuto natural e invariable. A partir de esta separación, el género como lo construido, cultural y variable aparece también como lo antinatural. Es decir que si el sexo es lo natural, el género es lo no natural y por lo tanto es el lugar que puede ser habitado por identidades antinaturales como los homosexuales, bisexuales, travestis y todo aquello que escape al binario natural y complementario masculino/femenino. En consecuencia, el par terminológico sexo/género es pensado como una oposición entre naturaleza y cultura donde el último término se presenta peligrosamente como un reemplazo del primero. El género es, para esta posición, una mera construcción cultural que las minorías pretenden imponer como superadora de la división natural de los sexos.

Bibliografía ANGENOT, Marc. 1989. “El discurso social, una problemática de conjunto”, en 1889: Un état du discours social. Montreal: Le Préambule. ------------------------- 1998a. Interdiscursividades. De hegemonías y disidencias. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. -------------------------: 1998b. “Intertextualidad, interdiscursividad, discurso social”. Rosario: Universidad Nacional. Facultad de Humanidades y Artes. BUTLER, Judith. 2001. El género en disputa. 1ª edición. México: Paidós. ---------------------- 2002. Cuerpos que importan. 1ª edición. Buenos Aires: Paidós. CANCIANO, Evangelina. 2007. Indagaciones en torno a la problemática de la sexualidad en el terreno de la educación: relevamiento de antecedentes teóricos y programas de educación sexual. Buenos Aires: Ministerio de Salud de la Nación. DARRÉ, Silvana. 2005. Políticas de género y discurso pedagógico. Uruguay: Ediciones Trilce. ESCUDERO, Lucrecia. 1996. Malvinas: El gran relato. Fuentes y rumores en la información de la guerra. Barcelona: Gedisa. FOUCAULT, Michel. 2003. Historia de la sexualidad 1: la voluntad de saber. 2ª edición. Buenos Aires: Siglo XXI. --------------------------- 1987. El orden del discurso. 3ª edición. Barcelona: Tusquests. LAMAS, Marta (comp.) 1996. El género: La construcción cultural de la diferencia sexual. México: Grupo Editorial Miguel Ángel Porrúa-P.U.E.G. MORGADE, Graciela. 2006. “Sexualidad y prevención: discursos sexistas y heteronormativos en la escuela media”. Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

57

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


EDUCACIÓN SEXUAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO.UN ANÁLISIS DEL LOS DEBATES SOBRE LA LEY DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EN LA ARGENTINA. FACUNDO GUSTAVO BOCCARDI. (pp. 48–58).

MORGADE, G. y ALONSO, G. (comps.). 2008. Cuerpos y sexualidades en la escuela: de la “normalidad” a la disidencia. Buenos Aires: Paidós. RUBIN, Gayle. 1996. “El tráfico de mujeres: notas sobre la ‘economía política’ del sexo”. El género: La construcción cultural de la diferencia sexual. LAMAS, Marta (comp.) México: Grupo Editorial Miguel Ángel Porrúa-P.U.E.G. pp. 35-96. VERÓN, Eliseo. 1998. La semiosis social. 2ª edición. Barcelona: Gedisa. ---------------------- 1987. Construir el acontecimiento. Buenos Aires: Gedisa.

58

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA SOCIO-SEMIÓTICA COMO FORMA DE PENSAMIENTO CRÍTICO. DE LA TEORÍA AL TRABAJO SOBRE CONFIGURACIONES MATERIALES. MARÍA ELENA BITONTE. (pp. 59–71).

LA SOCIO-SEMIÓTICA COMO FORMA DE PENSAMIENTO CRÍTICO. DE LA TEORÍA AL TRABAJO SOBRE CONFIGURACIONES MATERIALES

THE SOCIO-SEMIOTICS AND REFLECTION CRITICISM THE REFLECTION ABOUT SENSE PRODUCTION PROCESSES

Mg. María Elena Bitonte Universidad de Buenos Aires mariabitonte@hotmail.com Buenos Aires, Argentina Resumen Para tratar la relación entre teoría y praxis es preciso interrogarse no sólo acerca de la capacidad de los modelos teóricos para abordar materiales concretos sino también acerca de si constituyen formas válidas de intervención. Para responder a estas cuestiones, me propongo reflexionar acerca qué herramientas ofrecen la teoría y el análisis socio-semióticos y si son estas idóneas para desarrollar en la práctica, formas de pensamiento crítico. Parto de la convicción de que la socio-semiótica es una forma válida de análisis de los fenómenos sociales ya que su instrumentación no conduce a la mera descripción de los materiales, sino que orienta la reflexión sobre las operaciones de su producción. La reflexión sobre los procesos de producción de sentido supone la puesta en práctica de operaciones características del pensamiento crítico. Y este movimiento constituye una manera potente de intervenir políticamente para una transformación social, ya que sólo analizando críticamente las condiciones sociales de producción podemos intervenir sobre ellas.

Palabras claves: socio-semiótica, teoría, praxis, mediación, materialidad del sentido, configuración, operaciones, espacios mentales

Abstract In order to deal with the relations between theory and praxis it is necessary to ask oneself not just about the capacity of theoretical models to work with concrete materials but about if they make valid forms of intervention. As to answer to these questions, I propose to reflect about the kind of tools offered by socio-semiotic theory and about its pertinence to develop, in practice, ways of critical thinking. I start doing it from the conviction that sociosemiotics is a valid form for analysing social phenomena, as its instrumentation does not lead to a simple description of materials, but it directs the reflection about the operations involved in their production. The reflection about sense production processes implies putting into practice characteristic operations of critical thinking. And this movement becomes a powerful way for a political intervention which make possible a social change, because only when we analyse critically social conditions of production we can intervene on them.

Key words: socio-semiotics, theory, praxis, mediation, sense materiality, configuration, operations, mental spaces.

(Recibido el 26/06/08) (Aceptado el 28/10/08)

59

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA SOCIO-SEMIÓTICA COMO FORMA DE PENSAMIENTO CRÍTICO. DE LA TEORÍA AL TRABAJO SOBRE CONFIGURACIONES MATERIALES. MARÍA ELENA BITONTE. (pp. 59–71).

Introducción “Podemos tomar diariamente nuestro desayuno sin pensar en la cantidad de gente que participó en su producción. Todas las huellas de la explotación están borradas del objeto (no hay marcas de dedos de la explotación en el pan de todos los días)” (David Harvey, 1998: 121).

E

l siguiente trabajo se inscribe en el marco general de la vigencia (la actualidad y el vigor) de la socio-semiótica. Uno de sus ejes fundamentales es la relación entre teoría y praxis, desde donde es posible definir la capacidad de sus categorías teóricas para trabajar sobre materiales concretos. En el presente trabajo voy a exponer mi objetivo pedagógico que es promover el pensamiento crítico desde la enseñanza de la teoría y el análisis semiótico, ya que esta supone una reflexión sobre las condiciones de producción de los discursos sociales. Desde esta perspectiva, mi problema es entonces, cómo articular un aparato de producción teórico con el trabajo sobre configuraciones materiales. Esto es, pensar cómo la semiótica puede proponer a la vez, modelos de inteligibilidad de las producciones mediáticas y culturales, articulándolas con sus condiciones de generación. Y cómo este movimiento puede constituirse en una forma de intervención social, tanto desde el ejercicio docente como desde la práctica de una recepción crítica. Para exponer a estas cuestiones, voy a formular un argumento que contiene a) una premisa de orden ideológico: nada de lo social puede ser transformado si no son consideradas sus condiciones de producción; b) una premisa de orden pedagógico: trabajar sobre la materialidad de los discursos sociales, desmontando los procedimientos que los configuran, es una forma de favorecer el pensamiento crítico y c) las conclusiones son de orden político: 1) el pensamiento crítico permite una percepción distanciada de lo social y 2) sólo analizando las condiciones de producción se puede actuar sobre ellas 1.

La teoría El encuadre de la socio-semiótica Si bien cada paradigma teórico se nos presenta como una perspectiva, lo propio de la semiótica (llamado por algunos paradigma indicial2) es que se trata de una mirada que partiendo, de indicios, apunta a procesos de producción: “La posibilidad de todo análisis del sentido descansa sobre la hipótesis según la cual el sistema productivo deja huellas en los productos y que el primero puede ser (fragmentariamente) reconstruido a partir de una manipulación de los segundos. Dicho de otro modo: analizando productos apuntamos a procesos” (Verón, 1993: 124). Este abordaje no concibe el análisis como una manera de constatar objetivaciones, ni de reconstruir un todo a partir de vestigios sino, antes bien, de desarticular operaciones de construcción de sentido. El análisis socio-semiótico propone el circuito inverso al de la promoción publicitaria de las mercancías, donde las operaciones borran las huellas de la producción del producto, presentándolo como fetiche. Resulta claro en Marx, que la ideología opera ocultando el trabajo que produce la mercancía y todo sucede como si se hubiera producido “naturalmente”. De lo que se trata, entonces, es de restituir este proceso (desfetichizarlo). Verón deja abierta la posibilidad de postular el análisis semiótico como una forma de intervención social: “El dominio de lo ideológico –dice- concierne en realidad a todo sentido producido sobre el cual hayan dejado huellas las condiciones sociales de su producción. Esa es entre las lecciones de Marx, una que no hay que abandonar: él nos ha enseñado que si se sabe mirar, todo producto lleva las 1

Cfr. Silvia Delfino, retomando a Simmel: “La crítica se constituye como una reflexión sobre esas condiciones materiales pero, a su vez, interviene en ellas al formular pautas de acción e inteligibilidad sobre el presente en tanto construcción histórica”. En La trivialidad de lo sublime 2 Cfr. Carlo Ginzburg (1988) en “Morelli, Freud y Sherlock Holmes: indicios y método científico Eco y Sebeok, 1989, Lumen, cap. IV.

60

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA SOCIO-SEMIÓTICA COMO FORMA DE PENSAMIENTO CRÍTICO. DE LA TEORÍA AL TRABAJO SOBRE CONFIGURACIONES MATERIALES. MARÍA ELENA BITONTE. (pp. 59–71).

huellas del sistema productivo que lo ha engendrado. Esas huellas, están allí, pero no se las ve: son “invisibles”. Cierto análisis puede hacerlas visibles: se trata del análisis consistente en postular que la naturaleza de un producto sólo es inteligible en relación con las reglas sociales de su generación” (Verón, 1984: 49). Pero una ideología no sólo consiste en una matriz de producción de significaciones sino también de orientaciones para la acción, precisamente en función de la producción de normas, valores y prácticas (Verón, 1973, Geertz, 19733. Así, la percepción distanciada –desautomatizada, habían dicho los Formalistas Rusos- es una cualidad del pensamiento crítico si se lo concibe como forma de des-mitologización4. Si se puede enseñar para una recepción crítica de los discursos sociales, la crítica deviene acción política5.

Los conceptos y los problemas Ante todo, voy a apuntar algunos problemas teóricos que voy a desarrollar: 1) El problema de la mediación 2) El problema de la materialidad del sentido 3) La noción de configuración 4) La noción de operaciones 5) La noción de espacios mentales

1) El problema de la mediación ¿Cuál es la relación entre un discurso y la sociedad o lo que llamamos “época”? Para salir del escollo del historicismo y sus metáforas, tales como “estilo de época” y otras semejantes, que conciben los productos culturales como objetivaciones derivadas de una Fuente, la socio- semiótica, antes bien, postula que toda producción social tiene una dimensión discursiva, y es precisamente a partir de ella que se puede conocer, experimentar y referir. Desde esta perspectiva, lo que vincula cualquier producción discursiva, en su relativa autonomía, con la esfera social, es la categoría de signo. Pero, paradójicamente, es también la que la aísla. Una imagen que ilustra bien este doble carácter del signo (como límite y pasaje) es la del tímpano6. El tímpano es el órgano a través del cual pasan los sonidos. Pero es también el que impide la entrada de ruidos perjudiciales. Según esa metáfora, los sujetos pueden alcanzar el conocimiento de cualquier objeto del mundo mediante signos, bajo la condición de que sólo conocerán signos. Esto es a lo que Eliseo Verón (1993) llamó “clausura semiótica”, noción que parte de la concepción de un sujeto atrapado en una red de signos 3

Por su parte, en una revisión de la categoría de ideología, Stuart Hall, señala lo siguiente: “El problema de la ideología consiste, dentro de la teoría materialista, en dar cuenta del modo en que surgen las ideas sociales. Necesitamos entender cuál es su rol en una formación social particular, en tanto da forma a la lucha para cambiar la sociedad y abre el camino hacia una transformación socialista. Por ideología entiendo los marcos mentales, los lenguajes, los conceptos, imágenes de pensamiento y los sistemas de representación- que diferentes clases y grupos sociales utilizan para dar sentido, definir, configurar y volver inteligible el modo en que funciona la sociedad. El problema de la ideología por lo tanto, involucra el modo en que las ideas de los diferentes grupos atrapan las mentes de las masas y, de este modo, se convierten en una “fuerza material”.” (Stuart Hall, 1998: 4). 4 Cfr. el planteo que hace Harvey cuando afirma que “el problema era liberarnos del fetichismo del intercambio de mercado y demitificar (y por extensión demitologizar) el mundo social e histórico (...) Esta era la tarea científica que Marx se propuso en El capital. Pero siempre es posible, en particular frente a las incertidumbres y fragmentaciones propias del capitalismo (crisis económicas, por ejemplo), re-mitologizar, volver a tratar de controlar y dar forma a las fuerzas sociales en la imaginación y a través de ella, bajo condiciones en las que toda imagen de control parece haberse perdido. La lucha por crear un arte y una ciencia de la historia “de-mitologizados” (ambos proyectos perfectamente factibles en la perspectiva de Marx) debe ser vista como parte de esta lucha social más amplia” (Harvey, 1998: 131). 5 Cfr. Jameson, Fredric quien “Concibe la perspectiva política no como un método suplementario, no como un auxiliar optativo de otros métodos interpretativos, corrientes hoy-el psicoanalítico o el mítico-crítico, el estilístico, el ético, el estructural-, sino más bien como el horizonte absoluto de toda lectura y toda interpretación” (Jameson, 1989: 15). 6 Tal es, en efecto una de las aristas del planteo de Derrida en “Tímpano” (1972). A los semiólogos inclinados a pensar que los hechos humanos más significativos se corresponden con alguna forma ternaria, pueden anotar otra coincidencia: “Pero hay en la estructura del tímpano algo que se llama el “triángulo luminoso”. Se le nombra en Los cantos de Maldoror (II), cerca de una “trinidad grandiosa”. (Derrida, 1989: 19).

61

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA SOCIO-SEMIÓTICA COMO FORMA DE PENSAMIENTO CRÍTICO. DE LA TEORÍA AL TRABAJO SOBRE CONFIGURACIONES MATERIALES. MARÍA ELENA BITONTE. (pp. 59–71).

como condición necesaria para vincularse con las cosas. Algunos autores para resolver el problema de la mediación entre discurso y realidad, recurren a la idea de construcción discursiva, fabricación (Verón, 1983b) o mediatización (Verón, 1986); o bien, a la noción de narratividad (Fabbri, 1999)7. Fredric Jameson, por su parte, haciendo una relectura de Althusser, propone la siguiente formulación que resulta, creo, esclarecedora: “la historia no es un texto, una narración, maestra o de otra especie, sino que, como causa ausente, nos es inaccesible salvo en forma textual, y que nuestro abordamiento de ella y de lo Real mismo pasa necesariamente por su previa textualización, su narrativización en el inconsciente político” (Jameson, 1989: 30). La explicación de Jameson es coherente con la posición de Verón, quien toma de Clifford Geertz la apreciación de la cultura como texto y de lo ideológico en términos de lenguaje configurante. En efecto, lo simbólico (la terceridad peirceana), que sin duda, excede lo lingüístico, resulta la vía de acceso a la comprensión de los fenómenos sociales. Ahora bien, Verón, para quien la manifestación ideológica, es una forma de articulación entre el discurso y la sociedad, orientado por el pensamiento pragmático de Peirce, al acentuar la categoría de secundidad (dimensíón de la acción), la entiende como una configuración discursiva que supone tanto significaciones lingüísticas o simbólicas como la acción. Verón concibe el sistema ideológico como el “eslabón que nos permite comprender la relación entre los procesos empíricos de la comunicación y los procesos productivos que integran la formación social” (Verón, 1973: 291) y afirma: “la acción es un mensaje” (Verón, 1973: 271). En virtud de esto, lo relevante para la socio-semiótica resulta no lo simbólico únicamente en tanto lenguaje, sino el vínculo entre sentido y acción, que es lo que permite comprender la producción de subjetividades y su relación con las prácticas sociales. La idea de proceso ideológico como proceso productivo de significaciones parte de la articulación entre la teoría marxista de lo económico y la teoría semiótica. La dinámica estaría dada por el pasaje de los procesos de producción económicos a los procesos de semantización social. Verón (1973) describe el sistema ideológico en términos de la teoría generativatransformacional, como una gramática, constituida por dos niveles: por un lado la estructura profunda, que contiene los ejes semánticos de base que posibilitan los procesos, operaciones y relaciones de semantización; y por otro, las transformaciones (estructura de superficie) sobre las materias significantes concretas (lenguaje, imagen, sonido, códigos gráficos, de acción, etc.). El conjunto de reglas que definen las restricciones determinantes de las formas específicas de la manifestación, en cada materia significante abre el abanico de los diferentes tipos y géneros de la discursividad social. Volveré sobre esto luego. Verón toma el modelo de Chomsky, pese a que este parte de un esquema binario, pero toma distancia adviertiendo que las modificaciones en la estructura de superficie afectan siempre los contenidos. De hecho este es el punto de partida de su concepción de la enunciación: “La noción de “ideología” –afirma- conceptualiza el plano del enunciado: en su uso habitual, el término ideología designa precisamente una configuración de opiniones o de representaciones de la sociedad, vale decir, una colección de enunciados. La problemática de la “dimensión ideológica” nos lleva a cambiar de nivel: es en el plano de la enunciación que se construye la relación de un discurso con sus condiciones sociales de producción” (1987/2003: 24). De ahí que el análisis de esta dimensión, no pasa esencialmente por los contenidos, sino por las operaciones. De manera que, cuando estudia, por ejemplo, la especificidad del fenómeno peronista, sostiene que su coherencia no está dada por una serie de contenidos estables, sino por los modos de enunciación a partir de los cuales se articula con sus condiciones de producción (el campo político, las instituciones, las formas de negociación entre el discurso político y el sistema democrático).

2) La materialidad del sentido Todo discurso social, como adelanté, se especifica fundamentalmente, a través de indicios, esto es, de improntas rasgadas sobre su superficie. Estos vestigios materiales, lejos 7

Paolo Fabbri, en lo que dio en llamar “el giro semiótico”, afirma el carácter configurante de la narratividad para explicar el objeto como construcción semiótica.

62

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA SOCIO-SEMIÓTICA COMO FORMA DE PENSAMIENTO CRÍTICO. DE LA TEORÍA AL TRABAJO SOBRE CONFIGURACIONES MATERIALES. MARÍA ELENA BITONTE. (pp. 59–71).

de entenderse como partes mínimas que reconstituyen totalidades (invariantes estructurales o figuras), se conciben como huellas de las condiciones materiales de su generación. El resultado de la operación de vincular las huellas con sus condiciones, por un lado, restituye al discurso su carácter material y por otro, permite trabajar sobre materiales concretos como configuraciones de sentido. El orden indicial constituye lo que Peirce conceptualiza como secundidad e involucra la relación orgánica del signo con su objeto. Desde el momento en que el signo incluye entre sus componentes formales al objeto, queda establecido el vínculo con sus condiciones específicas de existencia. Según lo expresado, lo que constituye la materialidad sentido no es tanto el carácter material de un soporte discursivo, sino principalmente la relación con sus propias condiciones. Fredric Jameson despeja el malentendido histórico que muestran algunas aproximaciones alrededor de la idea de materia con notable claridad, en el siguiente fragmento: “El término materia sugiere una segunda concepción equivocada que opera en tales teorías, en las que se apela a la noción lacaniana de un “significante material” (en Lacan, el falo) y a unas pocas débiles alusiones a las vibraciones sonoras de la lengua en el aire y el espacio, como fundamento de una visión genuinamente materialista. El marxismo sin embargo no es un materialismo mecánico sino histórico: no afirma tanto la primacía de la materia sino que más bien insiste en una determinación última por el modo de producción (...) La afirmación de homologías está en falta aquí por lo menos en la medida en que alienta las soluciones más confortables (la producción del lenguaje es “la misma” que la producción de bienes) y abandona el laborioso rodeo –pero sin duda el único productivo- de una teoría del lenguaje gracias al modo de producción en su conjunto, o, en el lenguaje de Althusser, gracias a la estructura, como causa última sólo visible en sus efectos o elementos estructurales, uno de los cuales es la práctica lingüística” (Jameson, 1989: 37-38). Entonces, el sentido es material en virtud del proceso de producción en el que las condiciones materiales dejaron su rastro: “Describir el trabajo social de investidura de sentido en las materias significantes consiste en analizar ciertas operaciones discursivas de investidura de sentido. Tales operaciones resultan construidas (o postuladas) a partir de las marcas presentes en la materia significante. Dicho de otra manera, esas operaciones son siempre operaciones subyacentes, restablecidas a partir de marcas inscriptas en la superficie material” (Verón, 1984: 44). De ahí que la socio-semiótica no aspira a alcanzar ningún sentido “profundo”.

3) La noción de configuración “Lejos de preceder el objeto al punto de vista –decía Saussure- se diría que es el punto de vista el que crea el objeto” (Saussure, 1916/1979: 49). Aunque postulaciones como esta no tuvieron derivaciones teóricas importantes dentro del estructuralismo, estaba claro que para Saussure la teoría no encuentra los objetos, sino que los produce. Verón se ha dedicado extensamente a reflexionar acerca de las condiciones que hicieron que su lectura, muchos años después neutralizara aspectos de enorme relevancia. Para la teoría de los discursos sociales, por su parte, congruente con su vocación peirceana, la relación entre la sociedad y los discursos es que los produce y a la vez es producida por ellos. A eso corresponde la idea de configuración. Verón define discurso como una “configuración espacio temporal de sentido” (1993: 127)8. Esa definición lo ubica lejos de cualquier aproximación idealista y a salvo de cualquier tentativa de análisis inmanente, en la medida que afirma la especificidad histórica de los materiales. Verón parte la noción peirceana de ground, de donde surge la idea de que el análisis del discurso sólo puede operar sobre fragmentos, es decir “sobre una cristalización” (Verón, 1993: 124). Cristalización, desde esta vertiente, no alude a una objetivación de lo social en el sentido determinista, sino antes bien, tal como lo señalaba Peirce, a una convención histórica que permite comprender un fenómeno en un momento dado. Las ideas de fragmento y de cristalización se refieren al recorte del objeto, al punto de vista, ideas presentes en Peirce 8

“Cualquiera que fuere el soporte material, lo que llamamos un discurso o un conjunto discursivo no es otra cosa que una configuración espacio-temporal de sentido” (Verón, 1993: 127).

63

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA SOCIO-SEMIÓTICA COMO FORMA DE PENSAMIENTO CRÍTICO. DE LA TEORÍA AL TRABAJO SOBRE CONFIGURACIONES MATERIALES. MARÍA ELENA BITONTE. (pp. 59–71).

cuando definía el ground como un aspecto del objeto. La comprensión será posible en la medida en que, de todos los aspectos posibles, se cristalice uno, para alguna comunidad, en algún momento. De ahí que se postule la noción de configuración, desde lo que Verón denomina “un encuadre cognitivo socializado”(1993: 126) –que remite a la categoría de “lo público” en Peirce (1987: 134). En efecto, para la semiótica peirceana es en la instancia de “terceridad” cuando lo real se construye como resultado de un acuerdo colectivo y provisional. Se trata del universo de lo regular, tanto en el sentido de hábito como de regla. Pero entonces, pensar lo simbólico como expresión es deshistorizarlo. El análisis se hace posible no sólo, evitando el carácter reproductivo sino, como queda dicho, considerando que el proceso histórico ha dejado en los productos, sus huellas. Así, el discurso no refleja la realidad: la configura. En esta dirección, el objeto siempre es objeto del discurso. Es siempre es una focalización y un producto de la semiosis social. Hay objeto, pero no todo, como hay verdad –había dicho Lacan- pero no toda. Hay operaciones históricas de configuración de la realidad. Por eso, como afirma Verón en Perón o muerte, “Lo que interesa al análisis del discurso es la descripción de la configuración compleja de condiciones que determinan el funcionamiento de un sistema de relaciones sociales en una situación dada. La caracterización de esas condiciones, no como condiciones “objetivas”, simplemente, sino como condiciones de producción del sentido, es lo que abre el camino a la aprehensión del orden simbólico como matriz fundamental del comportamiento social y de las estructuraciones de los imaginario como red compleja de representaciones engendradas en el seno mismo de las prácticas sociales” (Verón, 2003: 16). De ahí que sea clave, como herramienta metodológica la noción de operaciones, a la que me voy a referir enseguida. La noción de configuración es un concepto teórico-metodológico que exhibe la asunción de una postura ética, en la medida que, como señala Silvia Delfino, “la articulación de las condiciones constituye, como dijimos, el momento analítico clave no sólo porque produce posiciones en tanto “figuraciones sociales” del crítico sino, fundamentalmente, en tanto lugares desde donde analizar, escribir y postular, como dijimos, la crítica del presente en tanto construcción histórica” (Delfino, 1997: 2).

4) La noción de operaciones En la práctica, las operaciones son modos de diferenciación, de modo que su análisis permite especificar los discursos como materiales concretos. “Hablemos entonces -sugiere Verón- de discursos o superficies discursivas. Estas superficies discursivas son configuraciones complejas de operaciones. Estas operaciones, que son las únicas cosas que podemos modelizar en relación al sentido, han tenido lugar fuera de los discursos, que son sus resultados materializados. Las superficies discursivas son los únicos elementos concretos de lo que disponemos para trabajar sobre la producción de sentido, y una superficie discursiva no es más que el estado cristalizado de un proceso. Este es el proceso que nos interesa (...) lo que nos interesa se encuentra afuera de las mismas, que no son más que huellas del proceso”(Verón, 1991 : 3-4). Las operaciones discursivas de producción y reconocimiento se organizan como gramáticas, las que, dice Verón “no expresan propiedades “en sí” de los textos; intentan representar las relaciones de un texto o de un conjunto de textos con su “más allá”, con su sistema productivo (social) y este último es necesariamente histórico” (1993: 130). Pero entonces, los materiales con los que nos enfrentamos no constituyen totalidades autónomas ni contienen propiedades inherentes. Tienen, sí una naturaleza histórica y social cuya fuerza productiva proviene de su conclusividad parcial respecto de lo que queda afuera. El concepto de operaciones nos acerca a la reflexión sobre el trabajo técnico y a las relaciones entre técnica, dimensión ideológica y poder. Cuando se muestra pongamos por caso, a un actor político en televisión, las distintas operaciones de ocularización, las angulaciones, los encuadres, etc., no sólo están en función de agotar los recursos para producir una suma visibilidad, sino sobre todo para expresar el argumento de la cámara (que pone en juego diversas estrategias discursivas a su alcance, como réplica, refutación,

64

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA SOCIO-SEMIÓTICA COMO FORMA DE PENSAMIENTO CRÍTICO. DE LA TEORÍA AL TRABAJO SOBRE CONFIGURACIONES MATERIALES. MARÍA ELENA BITONTE. (pp. 59–71).

ilustración, etc.). Así, el poder de la televisión no consiste en que tenga una capacidad conspirativa superior sino en su enorme capacidad de semiotización para la construcción de liderazgos, enemigos, conflictos y valores. Silvia Delfino (1997) advierte cómo la extrema exposición tecnológica, bajo la forma de transparencia redunda en un opacamiento de las condiciones de producción. A propósito de la operación del capitalismo, de “opacamiento” de las condiciones, D.Harvey, evocando a Marx, decía: “Las condiciones de trabajo y de vida, el sentido de la alegría, de la ira o la frustración que están detrás de la producción de mercancías, los estados de ánimo de los productores; todos ellos están ocultos y no los podemos ver cuando intercambiamos un objeto (dinero) por otro (la mercancía)” (Harvey, 1998: 121). Delfino sostiene que la opacidad y la trivialidad constituyen hoy los principales modos de producción de sentido y esto redunda en fenómenos de reificación y estereotipación en la producción de los medios. Operaciones técnicas, cuyo resultado se traduce hoy, en la espectacularización de la política, la exhibición exótica de la diferencia cultural y su tratamiento como mercancía, la visualización del estigma como muestra de tolerancia e integración pero también como amenaza y como parte de un dispositivo que va de la generación de alarma a la exclusión, la proliferación y el exceso como maneras provocar un efecto analgésico de las propias emociones generadas por el capitalismo. De ahí que la tarea del analista sea observar y poner en evidencia cuáles son las categorías que proponen los medios de comunicación para aprehender el proceso social y para producir la relación de los sujetos con sus condiciones de existencia.

5) El concepto de espacios mentales En su primera aproximación a la semiótica de Peirce, Verón actualiza los tres componentes formales del signo (signo, objeto e interpretante) bajo la formas correlativas de discurso, representaciones y operaciones (1993: 124). Ahora bien, aunque la noción de representación, como queda dicho, se refiere a la realidad social construida semióticamente (configuración), actualmente Verón (2002) prefiere alejarse de ese concepto cargado de connotaciones deterministas y para eludirlo emplea el de espacios mentales o mundos posibles. La noción permite apartarse de aproximaciones reificantes, posibilitando la comprensión de formas dinámicas de percepción y de pensamiento. Como el planteo es eminentemente cognitivo, se trata de comprender cómo se produce el conocimiento para un sujeto que por definición se desplaza en un espacio semiotizado. Tal como lo había anticipado en El cuerpo de las imágenes (Verón 2001) el concepto de espacios mentales viene a reformular el de representación mental, enfatizando la idea de una configuración dinámica de trayectorias semióticas a partir de las cuales se conocen y organizan los fenómenos9. De manera que la noción no remite a objetivaciones cristalizadas del mundo sino, antes bien, a la experiencia de apertura que resulta de las infinitas posibilidades de un espacio mental, de desplegarse hacia otros. En efecto, estos se definen por los peculiares reagrupamientos de la materia semiótica y no por la capacidad reproductiva o de mímesis. De hecho los operadores de cambios de escala (aquellos que provocan transiciones entre espacios) tienen un carácter fundamentalmente indicial y no icónico. “Hablar de espacios mentales –dice en El cuerpo de las imágenes- me parece a la vez más útil y más preciso que hablar de “representaciones”, como se hizo durante mucho tiempo en ciencias sociales, por una razón muy simple: la noción de “representación” tiene una dimensión semántica que reenvía inevitablemente al iconismo y a la problemática de la analogía; el concepto de “espacio mental” es, en cambio, totalmente indiferente a las características de las operaciones (primeras, segundas o terceras, para utilizar la terminología de Peirce). Un espacio mental no es otra cosa, por definición, que una configuración de operaciones de los tres tipos” (Verón 2001: 107). 9

La relevancia de la dimensión relacional de la producción de sentido estuvo siempre presente en Verón, ya desde La semiosis social, donde afirmaba: “Los objetos que interesan al análisis de los discursos no están, en resumen, “en” los discursos; tampoco están “fuera” de ellos, en alguna parte de la “realidad social objetiva”. Son sistemas de relaciones: sistemas de relaciones que todo producto significante mantiene con sus condiciones de generación por una parte, y con sus efectos por la otra” (Verón, 1993: 128).

65

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA SOCIO-SEMIÓTICA COMO FORMA DE PENSAMIENTO CRÍTICO. DE LA TEORÍA AL TRABAJO SOBRE CONFIGURACIONES MATERIALES. MARÍA ELENA BITONTE. (pp. 59–71).

La noción de cambio de escala, en lo referente a los materiales de los medios de comunicación, remite fundamentalmente a operaciones técnicas que producen una suerte de extrañamiento de la percepción (bastardilla, montaje, cámara lenta, cambios de persona pronominal, cambios de focalización o punto de vista, cambios de estilo, género, etc.). Sobre esta base, el análisis semiótico se podrá afirmar como pensamiento crítico, en la medida en que resulta un trabajo de meta-reflexión: analizando los procedimientos técnicos que operan como condición de un discurso, estamos especificando las transiciones entre espacios mentales. Y a su vez, es eso precisamente, lo que permite desmontar sus condiciones ideológicas, no como un trabajo de develación o desenmascaramiento sino como sugiere Delfino (1997) para interrogar a la tecnología sobre sus condiciones.

La praxis Hay algunos escritos de Verón en donde se puede observar cómo los conceptos teórico-metodológicos recién desarrollados resultan productivos para abordar materiales discursivos. Me voy a referir, en primer término, a la utilización del concepto de configuración para especificar las categorías de género y tipo discursivo y en segundo lugar, a la utilización del concepto de operaciones para analizar la dimensión ideológica en el discurso de prensa.

La noción de configuración en Prensa gráfica y teoría de los discursos sociales (2004/1988) Si bien los postulados de Verón podrían ser leídos frecuentemente en el sentido de un modelo que conduce a la formulación de una serie de esquematizaciones, su propuesta, no concluye ni en un principio organizador (tranquilizador) del funcionamiento social, ni en una grilla para su inteligibilidad. De modo que propongo observar cómo la noción de configuración, a partir de las ideas de conflicto, punto de vista e historicidad, resulta especialmente productiva para comprender los dominios de tipo y género discursivos, como herramientas que permiten analizar transformaciones históricas. Porque es precisamente en los dominios de tipo y género –donde más acuciante resulta la compulsión clasificatoria- donde más clara se hace la necesidad de operativizar las categorías de configuración, operaciones y materialidad, para comprenderlas como resultado de procesos históricos e ideológicos. Es justamente, en ese sentido que Geertz (1973) aludía a los géneros, las figuras y a los distintos procedimientos estilísticos, como recursos con los que cuenta la ideología para suministrar marcos simbólicos de aprehensión y pautas que orientan la acción. En La Prensa gráfica y teoría de los discursos sociales (2004/1988), Verón sostiene que el interés del análisis de la prensa reside en observar tanto la evolución de los géneros y sus hibridaciones, como su relación con las transformaciones socioculturales. En ese marco, los tipos discursivos se definen, en primer término, por su indisociabilidad con respecto de las estructuras institucionales y organizacionales de las que depende. En segundo término, por el tipo de relaciones sociales que establece (las que en general, si se entienden bajo las categorías ideológicas del mercado, se toman en el sentido de relaciones de ofertasexpectativas). Y en tercer lugar, con las representaciones y el imaginario social (hoy, espacios mentales) donde se configuran discursivamente el enunciador, el destinatario, el objeto y la situación. El primer punto focaliza las matrices ideológicas que dependen de las reglas organizacionales que generan, entre otras cosas, diversas formas de estratificación profesional. En relación con el segundo y el tercer punto, es en la gestión de los vínculos y de la construcción de la masa de lectores, que se dirime el tipo de contrato y los efectos (el poder) de ese discurso. El concepto de género, por su parte, tampoco puede entenderse, como queda dicho, sino como producción histórica. Verón no toma el concepto de la teoría literaria porque le resulta inapropiado para dar cuenta de las producciones de los medios masivos de comunicación. Advierte que cuando se trata de especificar qué clase de mercancía son los productos de los medios, hay que replantear un marco teórico que se adapte a estos nuevos objetos. El resultado es la separación de dos especies de géneros: los “L” (por “literarios”, aunque no tengan nada de eso, excepto, cierta costumbre de asociar lo literario con lo

66

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA SOCIO-SEMIÓTICA COMO FORMA DE PENSAMIENTO CRÍTICO. DE LA TEORÍA AL TRABAJO SOBRE CONFIGURACIONES MATERIALES. MARÍA ELENA BITONTE. (pp. 59–71).

canonizado) se refiere a un agenciamiento más o menos estable de la materia significante, esto es, formas cuyas transformaciones no son evidentes para una comunidad en un momento dado (en sincronía). Ejemplos son los géneros como la noticia, la columna, la crónica, el editorial, el reportaje, la entrevista, la tertulia, el informe, la mesa redonda, el debate, etc. La segunda clase son los géneros “P” (por “producto”) que es esencialmente, mutante y dinamiza los distintos géneros-L a su alcance. Se caracteriza por desarrollarse en un espacio al que Verón denominó “zona de competencia directa”, esto es, un sistema en el que una multitud de géneros-producto nacen, viven se reproducen y mueren, afectándose mutuamente y compitiendo por captar y reproducir a su audiencia y a sus anunciantes10. Es entonces cuando Verón introduce la noción de estrategias para asociarla a la de género. La noción de estrategia, íntimamente ligada al dominio de los géneros, es precisamente lo que hace posible explicar sus transformaciones. Los géneros-P son por ejemplo, programas que compiten disputándose el público en una franja horaria determinada, o publicaciones que, como disponen de la misma agenda, similares contenidos, y tienen que generar un grupo de consumidores más o menos estable, producen, para distinguirse, variaciones estratégicas. Verón remarca la inestabilidad de estos productos, que se ven afectados persistentemente por toda una serie de factores contextuales, como cambios culturales, sociales, políticos, avatares económicos, cambios en las expectativas del público, y sobre todo, el hecho de que cualquier modificación en alguna de las estrategias de cualquiera de los productos, afecta, necesariamente al resto. El resultado de estas “turbulencias” se revela en los fenómenos de mutaciones, interferencias e hibridación de géneros que es la característica de la programación mass-mediática contemporánea. De este modo cada título de referencia (el nombre del producto, que es el lugar de su diferencia, es decir de su identidad, donde recae el mayor peso del contrato de lectura) adquiere un significado (un valor) de acuerdo no sólo con su ubicación dentro del sistema, sino de sus relaciones con respecto a los demás. Se podría objetar a esta concepción, una matriz funcionalista muy cercana a la definición de valor de Saussure. Pero, en primer término, en Verón, el valor de ninguna manera está asociado a atributos inherentes del producto. En segundo término, siempre que Verón dice “sistema” agrega “productivo”. Y en tercer lugar, el valor del producto se vincula con las percepciones que de él tengan tanto su masa de lectores, como los productores y los anunciantes, es decir, depende de las figuraciones sociales. Evidentemente, Saussure jamás lo hubiera planteado de ese modo. Ahora bien, las regularidades de tipo y género constituyen un conjunto de invariantes organizados como gramáticas de producción. Lo que se define, en cambio por su variabilidad, son las estrategias. Un género se especifica tanto por sus invariantes como por sus variaciones. El concepto de estrategia está tomado de la teoría de la enunciación y alude, en la teoría de los discursos sociales, a las modificaciones que debe producir un género P, para lograr su distinción y asegurar su subsistencia. Es decir que ya sea que se tome como objeto un discurso emitido por los medios masivos de comunicación o cualquier otro discurso social (literatura, ciencia, historia, etc.), el objetivo del análisis no apunta a invariantes de contenido ni género sino, especialmente a las estrategias enunciativas que lo configuran, para tratar de explicar a qué condiciones ideológicas responden sus transformaciones y cuáles pueden ser sus efectos. En Verón no hay tipos y géneros sin producción material. Esta lectura permite formular especificaciones de tipo y género entramadas en el devenir histórico. Este mismo artículo que refiero, culmina con el esbozo de algunas pautas para el estudio de las modificaciones de los discursos de prensa, atendiendo tanto a los cambios históricos como a los efectos sociales de los discursos. Allí se observa cómo ciertas transformaciones socio-culturales pueden emerger en el discurso de prensa, como huellas de sus condiciones ideológicas de producción, conformando gramáticas; y cómo, a su vez, estas son percibidas, en reconocimiento como una verdadera pedagogía del gusto, de las prácticas y de los hábitos sociales. Así fue el caso de la ideología ecologista del “retorno a la naturaleza” que surgió en Francia alrededor del ’68: cuando la crisis del capitalismo empezaba a manifestarse a partir de las transformaciones de las condiciones de vida en las grandes ciudades (políticas de remodelación urbana, jóvenes parejas que comenzaban a instalarse en 10

Un interesante enfoque sobre el funcionamiento de los discursos sociales en esta suerte de “ecosistema comunicativo” lo presenta Alsina, Miguel Rodrigo (1995), en Los modelos de la comunicación, cap. “El modelo de la socio-semiótica”.

67

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA SOCIO-SEMIÓTICA COMO FORMA DE PENSAMIENTO CRÍTICO. DE LA TEORÍA AL TRABAJO SOBRE CONFIGURACIONES MATERIALES. MARÍA ELENA BITONTE. (pp. 59–71).

pequeños departamentos, etc.), comienza a surgir en el discurso de prensa francés una ideología que pone de relieve la idea de “design” (que todavía hoy circula), consistente en el fomento de materiales naturales, nobles, ecológicos, etc. y cuya difusión estuvo a cargo de revistas y suplementos de arquitectura y decoración, de revistas femeninas, de manualidades y de jardinería. Este trabajo ideológico, dice Verón, “ha jugado un rol pedagógico fundamental de transformación de las representaciones sociales, pudiendo traducirse en nuevas prácticas de consumo: el discurso moderno sobre el hábitat y su amoblamiento ha existido mucho antes de la instauración de un mercado económico poseedor de creadores y consumidores” (Verón, 2004/1988: 211). Finalmente, todo ese discurso viene a suplir la falta de espacio (urbano y doméstico) y la devastación forestal generada por el propio sistema capitalista y además, pone paños fríos a la angustia y las emociones generadas por el mismo sistema.

La noción de Operaciones en Ideología y comunicación de masas (2004/1975) Entre otros, Perón o muerte (1986)11, Baranne est un cremme (1999/1973)12 e Ideología y comunicación de masas (2004/1975), son textos donde resulta claro que lo que permite analizar la relación entre discurso e ideología es precisamente, la categoría de operación. En estos artículos, se muestra nuevamente que el análisis socio-semiótico no se estanca en la mera descripción de aspectos formales. Me voy a referir puntualmente, a Ideología y comunicación de masas, donde se contrastan las características de los periódicos argentinos dirigidos a capas medias y burguesas, con los dirigidos a sectores populares, en la década del ‘60. Allí, Verón se detiene en los procesos de semantización de la prensa consumida por las fracciones populares y burguesas de Argentina, en ocasión de la noticia de la muerte del sindicalista Augusto Vandor (1969). Analiza las operaciones de referenciación de los encuadres de tapa, la relación títulos-sucesos, el grado de especificación o indeterminación de los hechos, el grado de presuposición, la relación entre el suceso principal y los otros, las operaciones intertextuales, etc. “Un análisis de texto –dice- orientado al estudio de lo ideológico dentro del discurso debe enmarcarse en un conjunto de hipótesis pertinentes que allí aparecen. Lo cual significa –una vez más- que lo ideológico en el discurso no consiste en propiedades inmanentes a los textos sino en un sistema de relaciones entre el texto, por un lado y su producción, su circulación y su consumo, por el otro. Dicho esto, quizás sea conveniente subrayar que ese sistema de relaciones pasa siempre por el texto. En otras palabras, el texto es precisamente el lugar donde ese sistema se constituye como producción discursiva de sentido” (2004: 79). Es este encuadre el que permite comprender por ejemplo, la complicidad, como efecto de una operación ideológica tendiente a generar mecanismos de inclusiones y exclusiones y por lo tanto, analizar la evolución de la lucha de clases a partir de los conflictos y las alianzas semantizados por el texto. Verón observa, además, que en la prensa popular, la dimensión referencial está mucho más marcada (hay indicadores que permiten identificar acontecimientos singulares, operaciones que sitúan los eventos en una clase y los singularizan, la imagen corrobora el texto escrito, etc.). En cambio las publicaciones destinadas a la burguesía presentan un menor grado de especificación: los hechos se presentan como un conjunto de procesos bastante indeterminados y la relación texto escrito – imagen, es de carácter argumentativo. Entonces, la relación entre el suceso “principal” y los otros, forma parte de una operación a partir de la cual los demás sucesos caben dentro de la denominación genérica del título de tapa (por ejemplo “La hora del miedo en Argentina”). Este tipo de operaciones, señala Verón, son características de estos semanarios, en los países considerados “centrales”. Así, llega a la conclusión de que en el marco de la evolución de las clases burguesas (correspondiente con el desarrollo industrial a nivel mundial), la especificidad que muestra la prensa local (argentina y en gran 11

Donde la juventud peronista es analizada como el resultado de una peculiar lectura del peronismo cuya especificidad consistió, no un conjunto de respuestas a determinados enunciados del discurso peronista sino, antes bien, una serie de operaciones tendientes a entrar en el orden de dicho discurso, una estrategia de inserción (fracasada) en el movimiento peronista. 12 Artículo en el que se enfrenta a M.Pecheux en un momento (1973) en el que las distintas teorías del análisis del discurso debían posicionarse en el campo académico y que constituye su primera aproximación al estudio de la cuestión de las operaciones discursivas.

68

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA SOCIO-SEMIÓTICA COMO FORMA DE PENSAMIENTO CRÍTICO. DE LA TEORÍA AL TRABAJO SOBRE CONFIGURACIONES MATERIALES. MARÍA ELENA BITONTE. (pp. 59–71).

medida, Latinoamericana) en la década del ’60, consiste en un esfuerzo de la burguesía por adaptarse a las nuevas condiciones impuestas por la dominación imperialista. Esto muestra que en “el paso a una industrialización obligada y por lo tanto, a la internacionalización del mercado interno” (Verón, 2004: 109), la burguesía argentina se encontraba ya sin posibilidades de orientar ni el proyecto económico ni el político, poniendo en evidencia su propio proceso de disolución.

Conclusión El signo En Peirce los signos son los puentes que relacionan al sujeto con el mundo. El problema del delirio psicótico es que como no se alcanza el nivel simbólico del interpretante, los signos quedan atados a (son) las sensaciones y los objetos. Pero entonces, son precisamente los signos los que demuestran la brecha que hay entre el sujeto y el mundo. Desde el punto de vista cognoscitivo, sólo operamos con signos. Y ante un signo no podemos sino producir inferencias, es decir, interpretantes, es decir, más signos. El interpretante es la instancia final del signo, su terceridad, su conclusividad, en el sentido de su independencia relativa respecto tanto del resto de las posibilidades interpretativas, como de los afectos e impresiones subjetivos.

El signo se vuelve la arena Los signos, por su naturaleza, siempre, provocan otros signos, que pueden tener un carácter posible, existente o real. El signo perpetúa las tres dimensiones hasta el infinito. Mientras Saussure destacaba lo plano del signo, Peirce hace prevalecer la puesta en abismo, lo fractal, lo innumerable, lo infinito. El signo se vuelve la arena de la lucha de clases13. Gerard Deladalle (1996) reconoce dos sentidos del interpretante final. Por un lado, un sentido pragmático que se vincula con los hábitos interpretativos a partir de los cuales una comunidad de sujetos suspende la lógica infinita de la semiosis y acuerda en asignarle un objeto a un signo. Por otro lado, un sentido que revela una peculiar concepción del poder que cita a Peirce: “En el segundo caso –dice- el interpretante final es el interpretante destinado a concitar la unanimidad de los eruditos la opinión sobre la cual fatalmente todos los investigadores se pondrán de acuerdo es lo que consideramos verdadero, y el objeto representado en esa opinión es lo real. Así explicaría yo la realidad” (5.407 en Deladalle, 1996: 103). Desde esta perspectiva, el poder aparece estrechamente vinculado al saber y al poder (de) designar. Esto es lo que permite plantear una noción de verdad desprendida de la idea de inmanencia y referida a los lugares en los que en nuestras sociedades se definen las reglas de juego a partir de las cuales se consensúan ciertos saberes, ciertas prácticas, ciertas formas de subjetividad. Verón (1998) toma esto, por ejemplo cuando analiza en el marco de la deslegitimación de lo político en las democracias audiovisuales, el conflicto como productor de relaciones sociales y lo simbólico como condición de producción de colectivos identitarios. Entonces, justamente porque la terceridad es el terreno donde se construye el signo, no es el espacio tranquilo de los consensos sino, antes bien, es el terreno de la lucha por el sentido. De manera que, aún cuando se piense en Peirce como contractualista, queda claro que toda posibilidad de acuerdo proviene no sólo de la deliberación, sino del conflicto y la lucha ideológica. Así, la semiosis como campo de productividad de sentido y de subjetividades es también el campo de producción de hegemonía.

13

Desde ya, Voloshinov, 1976, El signo ideológico y la filosofía del lenguaje

69

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA SOCIO-SEMIÓTICA COMO FORMA DE PENSAMIENTO CRÍTICO. DE LA TEORÍA AL TRABAJO SOBRE CONFIGURACIONES MATERIALES. MARÍA ELENA BITONTE. (pp. 59–71).

Esta concepción que, hasta donde sé, no ha recibido la atención que merece, resulta, como vimos, productiva en el abordaje de los géneros: en la medida que las normas regulan un conflicto se pueden comprender con más propiedad los fenómenos hibridación, las transformaciones históricas y sus usos políticos. Pero además estas formulaciones contenidas incipientemente en Peirce, le permiten a Verón desarrollar su planteo de lo ideológico y el poder, como quien simplemente repone el último fragmento a la vasija para reconstruirla14 o como una renovada trayectoria dentro de un mismo espacio mental.

Bibliografía A.A.V.V., Pensamiento crítico vs. pensamiento único, Madrid, Le monde diplomatique, 1998 ALSINA, Miguel Rodrigo, 1995, Los modelos de la comunicación, Madrid, Tecnos Bloom, Harold, La angustia de las influencias, Una teoría de la poesía, Caracas, Monte Avila, 1977 BUJARIN, Nicolai, 1985, Teoría del marxismo histórico y Gramsci, Antonio, Notas sobre una tentativa de ensayo popular de sociología, prólogo de aldo Zanardo y cometarios críticos de A.Gramsci y Georg Lúkacs, 5ª ed. Mexico, cuadernos de pasado y presente DELADALLE, Gerard, 1996, Leer a Peirce hoy, Barcelona, Gedisa DELFINO, Silvia, febrero de 1997, La trivialidad de lo sublime, en XYZ, Revista de Comunicación, Nº 1, Buenos Aires, Universidad de Palermo DERRIDA, 1972 , “Tímpano” Márgenes de la filosofía, Paris, Minuit FABBRI, Paolo, 1999, El giro semiótico, Barcelona, Gedisa GEERTZ, Clifford, 1973 (1971), “Ideología como sistema cultural” en Verón, comp., 1973, El proceso ideológico, Buenos Aires, Tiempo contemporáneo GINZBURG, Carlo, 1988, “Morelli, Freud y Sherlock Holmes: indicios y método científico” en ECO, Umberto y SEBEOK Thomas, 1989, El signo de los tres, Barcelona, Lumen HALL, Stuart, 1988, El problema de la ideología: marxismo sin garantías, en Doxa, año IX, Nº18, trad. S.Delfino HARVEY, David, 1998, La condición de la posmodernidad, Amorrortu JAMESON, Fredric, 1989, Documentos de cultura, documentos de barbarie, Madrid, Visor PEIRCE, Charles, 1978, La ciencia de la semiótica, Buenos Aires, Nueva Visión PEIRCE, Charles, 1987, Obra lógico-semiótica, Madrid, Taurus SAUSSURE, Ferdinand de, 1916/ 1979, Curso de lingüística general, Buenos Aires, Losada VERÓN, Eliseo, 1971, El proceso ideológico, Buenos Aires, Tiempo contemporáneo ---------------- 1983, Construir el acontecimiento, Buenos Aires, Gedisa Semiosis de lo ideológico y del Poder, en Rev. Espacios de crítica y producción, Secretaría de bienestar estudiantil y extensión universitaria de la UBA, Bs.As. 1984 ---------------- 1985, “El análisis del contrato de lectura. Un nuevo método para los estudios del posicionamiento de los soportes de los media”, en Les medias: Experiences, recherches actuelles, aplications” IREP, Paris ---------------- 1986, mimeo, El análisis de los discursos sociales y su relación con la problemática del reconocimiento, Documento de trabajo, publicado por la Cátedra de M.Rosa del Coto, Facultad de Ciencias Sociales U.B.A. 14

Harold Bloom llamó tésera e este gesto: “Un poeta – dice- “completa” a su precursor al leer el poema-padre conservando sus términos, pero logrando otro significado, como si el precursor no hubiera ido suficientemente lejos”. La angustia de las influencias, Una teoría de la poesía, Caracas, Monte Avila, 1977

70

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA SOCIO-SEMIÓTICA COMO FORMA DE PENSAMIENTO CRÍTICO. DE LA TEORÍA AL TRABAJO SOBRE CONFIGURACIONES MATERIALES. MARÍA ELENA BITONTE. (pp. 59–71).

---------------- 1986, La mediatización, Universidad Filosofía y Letras, cursos y Conferencias, Nº 9

de

Buenos

Aires,

Facultad

---------------- 1989, Interfaces. Sobre la democracia audiovisual evolucionada en El espacio público, Barcelona, Gedisa, 1992 . 1ª ed. París, Hermes

de

nuevo

---------------- 1991, Pour finir avec la comunication, en Reseaux, Nº46/47, marzo/abril ---------------- 1993, La semiosis social, Barcelona, Gedisa ---------------- 1998, Mediatización de lo político. Estrategias, actores y construcción de los colectivos, en Comunicación y política, Gilles Gauthier, André Gosselin y Jean Mouchon, comp. Buenos Aires, Gedisa ----------------- 1999, “Baranne est un cremme” en Sophie Fisher, Enonciation, manières et territoires, Paris, Ophrys (1ª ed. Communications, 20, 1973). ---------------- 2001, El cuerpo de las imágenes, Bs.As., Norma ---------------- 2002, Efectos de agenda II. Espacios mentales, Gedisa, Barcelona ---------------- 2003, Perón o muerte. Los fundamentos discursivos del fenómeno peronista, (en colab. con S.Sigal), Buenos Aires, EUDEBA (1ª ed.,1986, Buenos Aires, Legasa) ---------------- 2004, Fragmentos de un tejido, Gedisa, Barcelona-Buenos Aires ---------------- 2004 (1988), Prensa gráfica y teoría de los discursos sociales, en Fragmentos de un tejido, Gedisa, Barcelona-Buenos Aires ---------------- 2004 (1975), Ideología y comunicación de masas: sobre la constitución del discurso burgués en la prensa semanal, en Fragmentos de un tejido, Gedisa, Barcelona-Buenos Aires VOLOSHINOV, 1976, El signo ideológico y la filosofía del lenguaje, Buenos Aires, Nueva visión

71

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


SUBJETIVIDADES EN CONTEXTOS DE POBREZA: APORTES A UNA METODOLOGÍA EXPRESIVO CREATIVA PARA RE-INSCRIBIR PRÁCTICAS DE NIÑOS/AS Y JÓVENES DE 'CIUDAD DE MIS SUEÑOS'. MARÍA BELÉN ESPOZ & ILEANA DESIRÉE IBÁÑEZ. (pp. 72–83).

SUBJETIVIDADES EN CONTEXTOS DE POBREZA: APORTES A UNA METODOLOGÍA EXPRESIVO CREATIVA PARA RE-INSCRIBIR PRÁCTICAS DE NIÑOS/AS Y JÓVENES DE 'CIUDAD DE MIS SUEÑOS'1. SUBJECTIVE IN CONTEXT OF POVERTY: CONTRIBUTIONS TO A METHODOLOGY EXPRESS THEMSELVES CREATIVELY RE-REGISTER FOR PRACTICE, FEELINGSENSES OF CHILDREN AND YOUTH OF 'CITY OF MY DREAMS' Lic. María Belén Espóz CEA- Conicet- ACC belenespoz@yahoo.com.ar Córdoba, Argentina Lic. Ileana Desirée Ibáñez CEA- Conicet Ileanaib@gmail.com Córdoba, Argentina Resumen Durante el año 2004, el Ministerio de la Solidaridad de la Provincia de Córdoba generó respuestas habitacionales para familias pobres estructurales afectadas por las inundaciones del Río Suquía. Esta política habitacional denominada Nuevos barrios: “Mi casa, Mi vida” reconfiguró los límites de la ciudad expulsando hacia la periferia a los sectores pobres. Este proceso implico una transformación de las rutinas y formas de sobrevivencia de los sujetos.2 Nos propusimos indagar acerca de las experiencias y formas de subjetivación de niños, niñas y jóvenes en este nuevo contexto de pobreza urbana. El trabajo de campo permitió reconocer los límites de ciertas técnicas de registro (entrevista, observación) en relación a las formas comunicativas de estos grupos etáreos, donde el cuerpo y el gesto tienen un rol predominante. Presentamos aquí los primeros aportes a una praxis metodológica creativa-expresiva, en que diversas técnicas de expresión (teatro, la pintura, la fotografía, la música) permiten indagar y reconocer sentidos y sentir-es, vivencias y proyecciones, en relación a las condiciones materiales de vida de los sujetos. En este sentido, las prácticas artísticas exceden las posibilidades de la palabra y la pregunta, ponen de relieve el cuerpo, los sentidos, modalidades de decir/ actuar donde niños, niñas y jóvenes encuentran otras formas (oblicuas en un sentido, pero directas en otro) para decir su mundo.

Palabras claves: Subjetividad, Discurso, Ciudad, Experiencia, Representación.

Abstract During year 2004, in the province of Cordova, the Ministry of Solidarity decided to generate residential answers for the structural poor families that were affected by the floods of the Suquía River. This residential policy, called “New neighborhoods: My house, My life” (Nuevos barrios: Mi casa, Mi vida) has reshaped the city limits expelling the poor sectors toward the periphery, and has supposed a transformation in the routines and forms of survival of this people. In this new context of urban poverty, we set out to inquire about the experiences and sensations of children (boys, girls) and teenagers. The fieldwork has enabled us to recognize the limits of the usual inquire techniques (as interviews and direct observation) in relation to the communicative forms of these age groups, where the body and gesture has a predominant role. In this case, we present a first methodological contributions to a creative-expressive praxis, in 1

Una versión ampliada de este trabajo fue presentada en XXVI Congreso ALAS: "Latinoamérica en y desde el mundo. Sociología y Ciencias Sociales ante el cambio de época. Legitimidades en Debate". Guadalajara, México. 2007 2 Las reflexiones forman parte de trabajos del equipo de investigación (interdisciplinaria) que desarrolla el proyecto denominado “Subjetividades y contextos de pobreza. Deconstrucción de políticas habitacionales en el traslado de familias a nuevas "ciudades-barrios" de Córdoba” Financiado y Avalado por SECyT-UNC, durante el 2005-2007. Directora: Ana Levstein. Co-directora: Eugenia Boito.

72

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


SUBJETIVIDADES EN CONTEXTOS DE POBREZA: APORTES A UNA METODOLOGÍA EXPRESIVO CREATIVA PARA RE-INSCRIBIR PRÁCTICAS DE NIÑOS/AS Y JÓVENES DE 'CIUDAD DE MIS SUEÑOS'. MARÍA BELÉN ESPOZ & ILEANA DESIRÉE IBÁÑEZ. (pp. 72–83).

which various techniques of expression (theater, painting, photography, music) allow us to research and recognize ways of feeling, experiences and projections, in relation to the life material conditions of this people. In this sense, we think that the artistic practices goes beyond and exceed the strength of the question-answer techniques; they emphasize the body, the senses, the patterns to say / act, allowing the children’s and young people to find another ways to say their world.

Key words: Subjectivity, Discourse, City, Experience, Representation

(Recibido el 24/09/08) (Aceptado el 27/10/08)

Introducción

“Una vez en un barrio muy feo un chico muy bueno le regalaron una casa en el barrio 'La ciudad ideal'. El chico se emociono mucho en ese momento dejo lo que estaba aciendo y se preparo el bolso, horas despues le llego el flete a la casa, biajo 45 minutos, llego a la ciudad desabitada, desolada el busco la casa con la dirección que le dieron al gin llege dijo el chico. Luego se dio cuenta que muchas puertas estaban forzadas, ventanas rotas y muchas plazas secas entro a la casa, muy linda casa dijo…”3

T

iempo atrás nos preguntamos por las posibilidades de constitución subjetiva de niños, niñas y jóvenes que vivencian cotidianamente condiciones de “marginalidad” y “pobreza” en un contexto particular: las Ciudades-barrio de Córdoba (Argentina)4. Las Ciudades- barrio son nuevos complejos habitacionales construidos en el marco de una política de hábitat social del gobierno de Córdoba para la re-localización de villas y asentamientos en las afueras de la ciudad. Por sus características este nuevo espacio recorta y reconfigura las posibilidades de experienciación de niños, niñas y jóvenes que en él viven. Transformando también, las formas de subjetivación de estos grupos etáreos y su relación con los Otros de clase que habitan la “Ciudad” (con mayúscula). Los primeros acercamientos al campo nos permitieron reconocer la importancia del cuerpo en un aquí y ahora en acción: cuerpo movimiento, gesto, risa, baile, como primer lugar de intercambio y comunicación en ambos grupos etáreos. Las posibilidades de la palabra eran, por un lado, excedidas por la corporalidad y a la vez se presentaba esquiva al intercambio con nos-otras, radicalmente Otras (de clase, cultural y etáreo). Este trabajo sintetiza las primeras líneas de una estrategia metodológica desde la sociología de los cuerpos y las emociones; que permita: re- crear esa palabra, ese cuerpo que dice. De este modo, la estrategia argumentativa que estructura el presente trabajo, parte de la descripción general del Programa Habitacional como espacio-tiempo condicionante del hacer y sentir de niños/as y jóvenes. Luego presentamos algunos de los conceptos que articulan nuestra perspectiva teórica- práctica; describiendo, además, diversas técnicas (el teatro, la danza, la fotografía) vinculadas a la 3

Este extracto forma parte de una redacción de un integrante del taller de radio 2008 realizado por las investigadoras. La consigna era hablar acerca de una ciudad ficticia, una ciudad ideal. Mantenemos la literalidad de la palabra y las formas de escritura de los chicos. El taller contó con 40 participantes. El carácter participativo de los encuentros y las dinámicas del taller llevaron a que dividiéramos al grupo en subgrupos (entre 10 a 13 integrantes) que tienen entre 11 y 16 años. 4 Las reflexiones a continuación forman parte de dos investigaciones de doctorado que vienen desarrollando paralelamente las autoras.

73

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


SUBJETIVIDADES EN CONTEXTOS DE POBREZA: APORTES A UNA METODOLOGÍA EXPRESIVO CREATIVA PARA RE-INSCRIBIR PRÁCTICAS DE NIÑOS/AS Y JÓVENES DE 'CIUDAD DE MIS SUEÑOS'. MARÍA BELÉN ESPOZ & ILEANA DESIRÉE IBÁÑEZ. (pp. 72–83).

antropología en una dimensión estética. Allí el cuerpo, como espacio de inscripción y expresión de la experienciación del mundo se transforma en la categoría central para pensar la construcción de un espacio intersubjetivo que posibilite visualizar las modalidades subjetivas de niños/as y adolescentes en contextos de expulsión. Para ejemplificar esto recuperamos algunas experiencias previas con técnicas artísticas, en otros contextos urbanos marginales que permiten reconocer la potencialidad de estas experiencias estéticas Breve contextualización del programa habitacional “Mi casa, mi vida” 5 Durante el año 2004, el Ministerio de la Solidaridad de la Provincia de Córdoba6 generó respuestas habitacionales para familias pobres estructurales afectadas por las inundaciones del Río Suquía y sus afluentes en la ciudad. Dentro del Programa de Hábitat Social denominado "Mi Casa, mi vida" se concretó el traslado a nuevas 'ciudades-barrios' de numerosas familias, el plan comprende la ejecución de 12.000 viviendas. Hasta la actualidad se han conformado doce7 de estos 'nuevos' espacios que se inauguran con el programa: las “ciudades-barrio. Esta reorganización “espacial innovadora” en materia de política urbana responde a ciertas transformaciones en el desarrollo de las políticas públicas de la provincia y a la reestructuración del Estado Cordobés. Proceso denominado “Modernización del Estado” en consonancia con políticas diseñadas para Latinoamérica desde distintos organismos internacionales de crédito (BID, BM, FMI)8. Las transformaciones espaciales que produce este programa reconfigura los límites espaciales y sociales de la ciudad; nuevos contornos urbanos que se completan con formas de intervención por parte del sector privado (countrys, shopings). Si localizamos en un mapa los enclaves de pobreza (ciudades- barrios) en relación a los sectores de mayor capacidad adquisitiva vemos que se encuentran en extremos opuestos y en los bordes de la mancha urbana.9 Esta nueva cartografía da lugar a formas distintas de recorrer y habitar la ciudad en relación a las condiciones materiales y simbólicas de estos sectores. En este sentido, se instituyen diferentes modalidades y posibilidades de ser de 'unos' en relación a 'otros' vinculados a la distribución socio-corporal del espacio constituido por La “Ciudad” 10. Afectando de esta manera, no sólo las prácticas (sociales y simbólicas) de los sujetos, sino también las experiencias inter/intra clases y asimismo la conformación de imaginarios sociales.

5

Información publicada en la página web del gobierno de Córdoba: www.cba.gov.ar El marco programático más amplio en el cual se inserta el programa Nuevos Barrios “Mi casa, mi vida”, es el "Programa de Apoyo a la Modernización del Estado de la Provincia de Córdoba", financiado con recursos del Préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) al Estado Cordobés y contrapartida local. Dentro de este programa, el “Proyecto de Emergencia para la Rehabilitación Habitacional de los Grupos Vulnerables Afectados por las Inundaciones en la Ciudad de Córdoba, Provincia de Córdoba” es lo que se operacionaliza como el programa “Mi casa, mi vida”. 7 Se enumeran a continuación: "Ciudad Evita" (574 viviendas), "Ciudad de Mis Sueños" (565 viviendas), "29 de mayoCiudad de los cuartetos" (480 viviendas), "Ciudad de los niños" (412 viviendas), “Ciudad Obispo Angelelli” (359 viviendas), “Ciudad Ampliación Ferreyra (460 viviendas), “Ciudad Juan Pablo II” (359 viviendas), “Ciudad Villa Retiro” (264 viviendas) y “Ciudad Parque las Rosas” (312 viviendas), “Ciudad Ampliación Cabildo” (570 viviendas) y “Ciudad Sol Naciente” (638 viviendas) en el marco del mismo programa, también se han entregado viviendas en distintos barrios de la ciudad de Córdoba bajo la forma de “ampliación” de los mismos. Estos, como tales no se reconocen bajo, al menos 'novedosa', denominación de “ciudad-barrio”. 8 En este sentido un informe del BID señala que “Existen elementos de evolución comunes a América Latina. Podemos citar particularmente la evolución del conjunto de las políticas económicas (ajuste, deuda, liberalización, privatizaciones) y sus consecuencias sobre la evolución del rol del Estado, el debilitamiento de los cuadros institucionales y de las políticas sociales. Mencionemos igualmente el movimiento de descentralización y la responsabilidad creciente de las Municipalidades. Subrayemos finalmente una característica de América Latina, el peso de las organizaciones representativas de la sociedad civil, de las organizaciones comunitarias de base y del amplio movimiento popular urbano, en un contexto de descentralización y democratización” (2007) 9 Para una referencia de las condiciones objetivas de segregación en la ciudad de Córdoba, Claudio Tecco Dime dónde vives y te diré quién eres. Aportes para la discusión sobre segregación socioeconómica residencial e intervenciones públicas. (2004) 10 Esta tendencia urbanística implica procesos de desconcentración, descentralización, desurbanización del centro de la ciudad/urbanización periférica son la resultante de una sumatoria de acciones de heterogéneos agentes vinculados al mercado. Para ejemplificar con el comportamiento del estrato social extremo y opuesto en la formación social cordobesa: en los últimos 5 años se ha intensificado la construcción de barrios cerrados y urbanizaciones privadas en las afueras de la ciudad. 6

74

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


SUBJETIVIDADES EN CONTEXTOS DE POBREZA: APORTES A UNA METODOLOGÍA EXPRESIVO CREATIVA PARA RE-INSCRIBIR PRÁCTICAS DE NIÑOS/AS Y JÓVENES DE 'CIUDAD DE MIS SUEÑOS'. MARÍA BELÉN ESPOZ & ILEANA DESIRÉE IBÁÑEZ. (pp. 72–83).

“Ciudad de Mis Sueños” es la segunda ciudad-barrio construida por el gobierno provincial en junio del 2004, se encuentra ubicada fuera de la zona urbana de la ciudad de Córdoba. Esto implica, por ejemplo, una carencia en la atención primaria y emergencias ya que el hospital más cercano se encuentra 14km y el dispensario de la ciudad barrio cierra sus puertas a las 18h. Una escena que ejemplifica las implicancias de esta política: “se corto el Matías (6) con vidrios de una botella eran las 20hs no teníamos como ir al hospital, se hizo un tajo en la pierna que no paraba de sangrar, para colmo Jorge no estaba (marido) los deje a los otros solos (6 niños/as de entre 2 meses y 13 años) y me fui a la parada no dejaba de sangrar no sabes lo que era eso para colmo no tenía plata (…) paso una vecina y me prestó plata y llamó a un remis que no quería entrar al barrio…” (Conversación con Lily vecina de Ciudad de mis sueños,) En cuanto a las posibilidades de trasladarse de los pobladores cuentan con solo una línea de transporte urbano que tarda entre 40 y 50 minutos en llegar a la zona céntrica de la Ciudad y su frecuencia es cada una hora. Según expresa la cartilla de presentación del gobierno de Córdoba este complejo habitacional cuenta con el equipamiento “suficiente y necesario” para no tener que “trasladarse11.

Los niños, niñas y jóvenes de Ciudad de Mis sueños “En una ciudad ideal C. De mis sueños vivian los cuareta guasos, los richarson, los villa maternidad, los arguellos y los fierro. Los cuarenta guasos y los richarson se peliaron y se agarraron a los tiros vino la polisia y se termino el tiroteo y las peleas. A otro dia se agarraron a los tiros, los fierros y los arguello y se murio uno de los arguellos y pasaron varios dias y no paso nada más asi el barrio estaba tranquilo y fuero todos amigos”.12 "Ciudad de Mis Sueños" tal como ha sido expresado por diversas fuentes, desde el comienzo fue un espacio 'traumático'. Y agregaríamos aquí también, en clave psicoanalítica, 'sintomático' de lo que tal política pública inauguraba. Para los niños, niñas y jóvenes lo fue por las características de los traslados, re-localizaron en este barrio de 565 casas villas históricamente enfrentadas. Los niños y niñas tuvieron como primer lugar de encuentro la escuela como única institución (no existen en la zona centro culturales, de deportes o recreativos, tampoco iglesias, Ong´s o instituciones gubernamentales).13 Asimismo, podemos decir encuentro o des-encuentro por que se vivenciaron una diversidad de situaciones “difíciles”, “violentas”, de “diferenciación” entre los alumnos. Estos provenían de 70 escuelas distintas, con una gran diversidad etárea dentro de las aulas (conviviendo, por ejemplo, chicos de 12 años con chicos de 6 o 7 en primer grado) con trayectorias escolares de las más diversas y con contextos familiares particulares (Muchos de ellos sólo asisten a la institución por orden del juez por estar judializados por ser considerados “menores en riesgo”). Fueron numerosos y continuos los acontecimientos de violencia producidos en un primer momento: por 11

Las características espaciales y equipamentales de la ‘ciudad-barrio’ –los datos son oficiales-son: 565 viviendas (Red de agua domiciliaria/ Red eléctrica/ Alumbrado público/ Red cloacal con Planta Depuradora/ Pavimento con una superficie cubierta de 36.263 m2), Escuela Primaria (6 Aulas)., Jardín de Infantes (4 Aulas), Dispensario (5 consultorios/sala de espera/cocina/sanitarios),Posta Policial (Área administrativa, sala de espera, celdas y cochera), Locales Comerciales (2 módulos con 6 locales cada uno), Área Social (2 salones multiuso y un área de servicios con cocina, depósito y sanitarios para ambos sexos); 2 comedores comunitarios (1 para niños y 1 para adultos-) y, Área de Esparcimiento (canchas de fútbol y de básquet cercadas, playón polideportivo, plazas parquizadas y con juegos infantiles). 12 Este extracto forma parte de una redacción en el marco del taller de radio 2008 realizado por las investigadoras. La consigna era hablar acerca de una ciudad ficticia una Ciudad ideal. Richardson, La maternidad Y Los 40 guasos son villas históricas de Córdoba de donde provienen la mayoría de los habitantes de Ciudad de mis sueños. Los Fierro y los Arguello son dos familias grandes y muy conocidas en el barrio. 13 Información brindada por los directivos de la Escuela “María Salamé” a la que asisten la mayoría de los niños/as y adolescentes de la 'ciudad-barrio'. Ésta funciona por la mañana como Escuela Primaria (con aproximadamente 400 niños); por la tarde como Escuela Secundaria (Ciclo Básico Unificado) y en la noche, como Escuela primaria de Adultos y como Escuela Secundaria Técnica.

75

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


SUBJETIVIDADES EN CONTEXTOS DE POBREZA: APORTES A UNA METODOLOGÍA EXPRESIVO CREATIVA PARA RE-INSCRIBIR PRÁCTICAS DE NIÑOS/AS Y JÓVENES DE 'CIUDAD DE MIS SUEÑOS'. MARÍA BELÉN ESPOZ & ILEANA DESIRÉE IBÁÑEZ. (pp. 72–83).

des-encuentro entre niños/as que procedían de “villas miserias” históricamente antagónicas (se encontraron “frente a frente” en los pasillos y las aulas de la Escuela). Los jóvenes no tuvieron secundario hasta 2008 cuando se abrió por iniciativa de la directora de primario un secundario por la tarde. En este contexto comenzamos a cuestionarnos acerca de las técnicas de indagación mas tradicionales (entrevista, observación) el lenguaje perdía potencialidad en ese contexto a la hora del encuentro con este otro radicalmente otro (de clase, cultural y etáreo). Asimismo, emprendimos la reflexión acerca de “lugar” del investigador y de nuestra práctica.

Las miradas sobre el “Otro”. Problemas de intervención en marcos de alteridad radical. Partir de la reflexión-revisión de las políticas académicas y sociales destinadas a “intervenir” en situaciones caracterizadas por la “alteridad radical” nos pareció un buen comienzo. Poner en primera instancia la mirada en el investigador como sujeto que “construye” – o mejor dicho- “reconstruye” esa realidad para otros fines (académicos, políticos, económicos, etc.). Reflexión que se hace necesaria para comenzar a instaurar “alternativas” que escapen a la apretada estructura de lo “científicamente correcto”. Alteridad, “otredad”, “diferencia” y “desigualdad” operan, generalmente, como categorías “símiles” en su uso –en diversos discursos sociales-, lo que nos obliga a analizar las maneras de intervención que se desarrollan, así como también “las miradas” que se constituyen en los procesos de congelamiento teórico de las prácticas y lenguaje de los sujetos/objetos de la inter-versión14. Cuando hablamos de “miradas” referimos a los marcos perceptivos desde los cuales vienen construidas las distintas teorías, que deviene en la particular ontologización de la cotidianeidad de los sujetos involucrados en el proceso de investigación producida por el científico social (Scribano, 2002). Se transforman así en “visión” es decir, en una interpretación general del mundo de la vida que habitan los individuos sujetados, ahora, a los saberes técnico-científicos. A partir de reconocer los marcos de producción en los que estamos insertos como investigadores –y como agentes sociales- y los condicionamientos atados a toda práctica de intervención pretendemos diseñar una estrategia que suponga “lo menos posible” rescatando y reconociendo el efecto performativo y transformador de todo “plan”. Inter-venir implica un doble juego: comenzar por las versiones que circulan en el discurso académico para luego construir otras “posibles” versiones del juego que no escapan a la imposibilidad política que esta imbricada en estas prácticas. Pero que son, por eso mismo, políticas. Desde esta mirada ‘atenta’, donde la tarea de investigador es interpretada como una intervención política reflexiva, es que elaboramos una estrategia de intervención donde tanto investigador como investigado cumplen un papel activo y recíprocamente instituyente de identidad a partir del reconocimiento de la alteridad. Si bien asumimos, como elección metodológica la línea de trabajo etnográfica, proponemos un cruce, al menos “innovador”, entre antropología, sociología y arte. Que nos permita reconocer las tramas simbólicas que instituyen distintas modalidades subjetivas. Teniendo en cuenta la importancia de lo corporal, seguimos la propuesta teórico metodológica de Adrián Scribano (2006) quien retoma tres categorías para pensar formas “novedosas” de indagar las tensiones producidas en el cuerpo por el estado actual del capitalismo: experiencia, creatividad y expresividad. Las experiencias sociales son el conjunto de mediaciones (itinerantes) entre los diferentes posicionamientos del sujeto en un estar-en-el-mundo desde la vida vivida. De este modo, la creatividad –es decir, “crear”- permite a los sujetos inscribir en diversas superficies las experiencias en tanto vivencia, recuerdo y proyección, poner frente a otros sus emociones, sensaciones y sentidos del mundo cotidiano que habitan. La expresividad es des-envolver, descomprimir aquello que esta naturalizado y ponerlo “al borde” de aquello experienciado como 14

En este sentido pensamos que efectivamente hay que recuperar cierta literalidad del uso de las palabras que hoy poseen una excesiva metaforización: inter/versión se trata de un ejercicio que supone “intercalar una versión”, es decir, una forma particular de interpretación.

76

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


SUBJETIVIDADES EN CONTEXTOS DE POBREZA: APORTES A UNA METODOLOGÍA EXPRESIVO CREATIVA PARA RE-INSCRIBIR PRÁCTICAS DE NIÑOS/AS Y JÓVENES DE 'CIUDAD DE MIS SUEÑOS'. MARÍA BELÉN ESPOZ & ILEANA DESIRÉE IBÁÑEZ. (pp. 72–83).

habitus de clase, para sacar lo que envuelve y ponerlo en conexión con lo que estaba envuelto, capturando así, la trayectoria vivencia/narración/experiencia. Experiencia-creatividad-expresividad constituyen el “nudo” de una estrategia metodológica “situada”, que responde a las condiciones sociales, culturales y simbólicas de existencia de sujetos particulares. En esta praxis pretendemos poner en movimiento y “compartir” sensaciones y emociones entre los sujetos participantes. Retomando como eje el reconocimiento de la alteridad, siendo la creatividad la lógica de indagación (y disparador para producir experiencias de expresividad) “lo que emerge, lo que ‘interesa’ que emerja y lo que no emerge” se tensionan de manera tal que conforman un ‘nudo’ por donde pasan “lo que el investigador intento, hizo y lo que los sujetos hacen” (Scribano, 2006: 1). El hacer y rehacer interpretaciones del mundo de los sujetos en una praxis metodológica creativa-expresiva, es el planteo propuesto. Este par se materializa en la experiencia estética donde, técnicas de registro como el teatro, la pintura, la fotografía, la música -entre tantas otras formas expresivas- se presentan como productivas para indagar acerca del mundo infanto- juvenil. En tanto acontecimiento la experiencia estética permite (como hacedor y como receptor en constante interacción) establecer una relación de reconocimiento/desconocimiento del propio yo, es decir, un cierto extrañamiento. Como señala Agamben, este tipo de acontecimiento es una “experiencia de borde”: “ese borde virtual que traspasamos, borde de la diferencia o límite entre sujeto y objeto, implicaría la admisión de una conmoción sensorial que al atravesar la educada cáscara de la coraza yoica de la realidad, llega a la emoción de un sujeto simbolizado” (en Goldstein, 2005: 65). Es en este acontecer en el que interpretación, imaginación, sueño y fantasía permiten ‘vislumbrar’ esas “zonas” de la subjetividad que la palabra no puede nombrar en la cotidianeidad. Deseos, esperanzas, miedos, dolor se reconfiguran en la experiencia estética en un tiempo que es presente, pasado y posibilidad. En la “con-vivencia” de la experiencia estética, el investigador se propone como posibilitador y parte de este escenario en donde los sujetos “hacen” y visibilizan sentidos, emociones y sensaciones acerca del mundo por medio de diversas técnicas de registro de experienciación15. A continuación ejemplificaremos la potencialidad de estas técnicas estéticas articulada con una mirada teórica desde la sociología de los cuerpos y las emociones.

De sensibilidades, sensaciones y dolor social: el cuerpo como lugar de batalla. “Hicieron la obra de teatro “Las 7 novias muertas” que al final se animaron 3. La inventaron ellas a la historia: siete novias que cuando se morían eran felices por que ya no tenían el marido que las golpeara ni las maltratara. Le pusieron canción y todo.” (Guillermina Profesora Multimedia. Escuela “Arzobispo Castellano, en relación a una obra de teatro realizada por niños de 4° grado”) 16. Esta escena permite visibilizar el potencial de las técnicas artísticas para des-envolver aquello que esta encarnado y clausurado en tanto sentido/sentir de los sujetos en el mundo. Aquello que pareciera pertenecer, en una visión primera al plano de lo individual- particular pero que responde a procesos históricos de dominación social hecha cuerpo. Retomemos la escena, problematizando la narración podemos leer: las alumnas de 4° grado, en su presentación actualizan el mítico discurso religioso de un “mundo mejor después de la muerte”. 15

La fotografía, la danza, el teatro, etc., estas diferentes formas de captar, provocar y asumir las experiencias de los sujetos invitan a pensar el lugar de dichas “técnicas” en la investigación cualitativa. En esta dirección es posible “sistematizar” las diversas posibilidades de sus usos, en al menos, cuatro potencialidades: 1) como técnicas de obtención de información, 2) como disparadores de expresión, 3) como artefactos u objetos sociales, 4) como modos de intervención social. (Scribano, 2006: 8). 16 Este relato y la escena siguiente son extraídos del trabajo realizado por una de las autoras en su tesis de licenciatura: “Descripción y análisis de la ley federal de educación desde la crítica ideológica, la implementación de proyectos alternativos de educación en escuelas urbano marginales EGB: escuela Arzobispo Castellano”. Las escenas surgen de observación de clases y entrevistas a profesores en el marco de “Ampliación de Jornada”, programa provincial de educación que extiende las horas de “retención” de los niños de escuelas urbanas- marginales en la escuela. Las materias dictadas son “artísticas y deportivas”.

77

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


SUBJETIVIDADES EN CONTEXTOS DE POBREZA: APORTES A UNA METODOLOGÍA EXPRESIVO CREATIVA PARA RE-INSCRIBIR PRÁCTICAS DE NIÑOS/AS Y JÓVENES DE 'CIUDAD DE MIS SUEÑOS'. MARÍA BELÉN ESPOZ & ILEANA DESIRÉE IBÁÑEZ. (pp. 72–83).

Una promesa de emancipación en un tiempo imposible de ser vivido- ya estamos muertospero que en el plano simbólico permite continuar con el mandato de ser un cuerpo sufriente. La producción estética, la dramaturgia en este caso, como modalidad expresiva permite contar: la “felicidad esta en otro mundo.” Automáticamente surgen algunos interrogantes ¿De qué manera –y mediante qué mecanismos- estas niñas incorporan perceptivamente la potencialidad de una vida de sufrimientos? ¿Cómo la resignación y el sometimiento ante un futuro-presente de dolor físico ya están suturados en el plano simbólico? Consideramos que las modalidades subjetivas, experiencias y cosmovisiones de quienes cotidianamente vivencian situaciones de marginalidad y pobreza, quienes habitan/ sienten un mundo plagado de negaciones, son performadas por las transformaciones y perpetuidades en las formas de dominación hechas norma. Siguiendo los aportes de Scribano (2002, 2006, 2007), una de las características del capitalismo -que le permite su metamorfosis continua y su reproducción- está vinculada con los "dispositivos de regulación de las sensaciones"17 y los "mecanismos de soportabilidad social"18. A partir de ambos se genera un particular entramado de cuerpo-sensación-dominación como estrategias para la evitación del conflicto (y la conflictividad social). Tal entramado es el que intentaremos desglosar a partir una metodología creativo- expresiva. Pero, ¿Qué es el cuerpo? Siguiendo al mismo autor, podemos pensar el cuerpo en una constitución triádica19: cuerpo individuo, cuerpo subjetivo y cuerpo social (2007: 124). La primera diferenciación analítica de cuerpo, está vinculada con la lógica filogenética y se establece en la relación organismo – ambiente para la reproducción material del cuerpo. El cuerpo social, como tal, representa lo social hecho cuerpo (en el sentido bourdiano). El cuerpo subjetivo es configurado por la autorreflexión; se presenta como un espacio de mediación entre cuerpo individuo-cuerpo social y constituye el lugar privilegiado de la experiencia. En el cuerpo subjetivo se presenta, representa y autopresenta al cuerpo como unidad natural incuestionable.20 Los agentes sociales conocen el mundo a través de sus cuerpos bajo el entramado de sensaciones, emociones y percepciones que se producen y reproducen en la relación con el con-texto socio-ambiental. Y son efectivamente las emociones –como vehiculizadoras de las percepciones de formas socialmente construidas de sensaciones- las que establecen las formas “del sentir” y “sentir-se” en/con el mundo, así como también la manera de vivenciar los cuerpos. De allí que podamos comprender el par sensación-cuerpo como el soporte de incorporación de la dominación y los antagonismos (Scribano, 2007:125). El dolor social, en tanto quiebre de la unidad cuerpo individuo/cuerpo social, muestra la distancia entre ambos, produciendo un sufrimiento que, en la repetición y la normalidad de las condiciones de marginación y exclusión, reproduce el dolor y las formas de soportabilidad y aceptación, naturalizándolas.

Una escena como la siguiente, grafica este proceso: “Una coloradita pecosa de segundo grado, de pelo muy largo, convida de su puré de papas a un coloradito de dos o tres añitos. Inocentemente, pregunto a la vice directora que paseaba por el comedor y conversaba con los alumnos, ¿hay en guardería varios niños pequeños como ese? -“no, no tenemos lo debe haber infiltrado para que coma”, me contesta muy naturalmente y se acerca a conversar con otros niños”. “Una tarde conversando con las chicas de PAICOR mientras hacía el 17

Está constituido por “procesos de selección, clasificación y elaboración de las percepciones socialmente determinadas y distribuidas” (Scribano, 2007: 123) 18 Este dispositivo dispone aquellas prácticas que le permiten a los sujetos evitar el conflicto social. 19 Este termino no es utilizado por el autor pero optamos por esta concepción perciana ya que la misma da cuenta de la dinámica en la tensión constitutiva donde no pueden pensarse los elementos como dimensiones independientes 20 Son tres las practicas básicas: “la ex -posición del cuerpo”, “la inscripción de las condiciones existenciales en el cuerpo” –como posicionamos el cuerpo en esas condiciones-; por último, “cómo nos relacionamos con-los-otros por la dialéctica entre cuerpo individuo, subjetivo y social” (Scribano, 2007: 124)

78

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


SUBJETIVIDADES EN CONTEXTOS DE POBREZA: APORTES A UNA METODOLOGÍA EXPRESIVO CREATIVA PARA RE-INSCRIBIR PRÁCTICAS DE NIÑOS/AS Y JÓVENES DE 'CIUDAD DE MIS SUEÑOS'. MARÍA BELÉN ESPOZ & ILEANA DESIRÉE IBÁÑEZ. (pp. 72–83).

engrudo para el taller de títeres, le comento la imagen anterior y me contesta “si traen al hermano, al primo, al tío... el otro día me cayó la inspección del PAICOR cuando estaba dando de comer a las madres lo que había sobrado. Me retaron, que esto, que lo otro. Así que me bajaron las raciones ahora no sobra nada”. Esto es habitar el mundo “del no” cotidiano. Establecer estrategias de sobrevivencia para soportar en el cuerpo la enajenación y el estigma. Sujeto que pierde autonomía y capacidad de acción, donde “otro” es el que decide la satisfacción o no de sus necesidades, “otro” es quien tiene el poder de acción sobre estos sujetos, incluso de darle existencia social a través de distintos procesos de etiquetación semántica como “beneficiarios” en esta escena de una programa de alimentación en comedores escolares para niños y niñas de entre 5 y 12 años. Los procesos de regulación del discurso permiten un tipo de acercamiento donde los puntos de reflexión siguen siendo “categorías” y no cuerpos entendidos como tales. “Cuerpos” que, en sus tres dimensiones comparten algo en común: la exclusión unificada socioespacialmente y las sensaciones y emociones que se atan a esta manera de sentir-se en el mundo. Esa energía expropiada y “postergada”21 se re-organiza de maneras muy diversas y diferenciales. Así, los sujetos transitan un mundo que cotidianamente se “habita” como extraño, donde las sensaciones de esperanza y miedo se reproducen continuamente y, donde la fantasía de inclusión impulsada por el consumo establece un entramado “parapatológico” de prácticas –dando lugar a toda una ‘rostricidad’ de la pobreza. ¿Qué es habitar el mundo como “extraño”?, ¿Qué implica la rostricidad del pobre? En las calles de la ciudad, las posiciones de estos sujetos son múltiples y cambiantes, y se dividen en un dentro/ afuera del barrio. Son, a la vez, sujetos “peligrosos” y sujetos en “peligro”22. “Mauro: Profe el otro día estaba con mi hermano y un amigo en la puerta de la escuela a la tarde y vino la CAP nosotros salimos corriendo I: pero¿Por qué corristeis no estabas haciendo nada? Mauro: Por que nos iban a agarrar y mi hermano no corrió rápido y lo llevaron hasta Empalme23 y le dieron masa. Tuvimos que ir con mi mamá a buscarlo. I: pero vos sabes que no pueden hacer eso que vos sos un niño que no te pueden llevar así que está mal. Mauro: Profe si a nosotros nos tratan como perros no como chico (se rie) (Dialogo de una de las autoras con Mauro (13 años) en el marco del taller de radio 2008 en Ciudad de mis sueños) En la fragilidad de estos cuerpos que pueden ser encerrados, maltratados, “levantados” a disposición de “otro” el sufrimiento, la incorporación de la inacción y de la im-posibilidad van sedimentándose, desapercibidamente, convirtiendo el dolor como instancia ‘natural’ de la experiencia cotidiana. En este sentido, indagar sobre las constitución subjetiva de estos actores implica un posicionamiento que permita la lectura desde el cuerpo como espacio de inscripción de lo social (“hecho carne”) pero también de formas y estrategias de resistencia. Pensar otras 21

Pensamos que el enmudecimiento cotidiano del dolor de los cuerpos no es más que otra forma de mantener el ejército de reserva de energías corporales disponibles para el sistema (en cualquier momento). 22 René Girard explica como el debilitamiento de las instituciones, acompañado de una pérdida radical de lo social, el fin de las reglas y de las diferencias que definen los ordenes culturales es el origen de las persecuciones en las que se enmarca el fenómeno de “portación de cara” como una de las expresiones más representativas de la pobreza “criminalizada”. El anonimato de tales rostros estigmatizados evidencia que todo sistema vive sus diferencias como legítimas y necesarias con lo cual los signos de selección victimaria no significan la diferenta sino la in=diferencia que introduce el desorden en dicho sistema (LEVSTEIN-BOITO, “Preso por portación de cara”, en Revista Intemperie, N 26, 2005: 14). 23 Empalme es un barrio que queda a gran distancia de Ciudad de mis sueños donde sucedía esta escena.

79

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


SUBJETIVIDADES EN CONTEXTOS DE POBREZA: APORTES A UNA METODOLOGÍA EXPRESIVO CREATIVA PARA RE-INSCRIBIR PRÁCTICAS DE NIÑOS/AS Y JÓVENES DE 'CIUDAD DE MIS SUEÑOS'. MARÍA BELÉN ESPOZ & ILEANA DESIRÉE IBÁÑEZ. (pp. 72–83).

“versiones” de aquellas formas tradicionales de expresar ese “vivenciar” el mundo para poder delinear subjetividades “posibles”. Consideramos que las prácticas estéticas permiten poner en juego otras “semióticas posibles” que no implican como explicación excluyente la verbalización de acontecimientos. El dolor social y los mecanismos de soportabilidad se inscriben en la corporeidad subjetiva, cómo me ven / cómo me veo, determinan que puedo ver. Es esta “incorporación desapercibida de lo social hecho e-moción” que se hace, re-hace en el día a día, en el tiempo vivido y “dramatizado” lo que pretendemos posibilitar. Dar expresión a esa mudez, de eso que sin palabras se instituye: el epígrafe del presente apartado, como “escena” de ciertos sentires, puestos en movimiento por la dramaturgia, de niñas de una escuela urbanomarginal de la ciudad de Córdoba, es un claro ejemplo de ese “dolor social hecho carne”. Tal como expresábamos al principio, la muerte es la antesala elegida para la felicidad de un “no aquí”, un “no ahora”, que se proyecta a un tiempo místico, a una promesa que permite imaginar como “soportar” ese tiempo presente –y futuro- de dolor corporal.

Cuando la politización de las estéticas se hace técnica: fotografía//música/puestas en escena/plástica como instrumentos de envés subjetivos. A continuación se esbozan las potencialidades de estas técnicas sin pretender establecer un “estado del arte”, sino abrir posibilidades para re-pensar los caminos para la construcción de unidades de experienciación que nos permitan “registrar” formas subjetivas en el trayecto del estar-haciéndose en la vivencia de jóvenes y niños/as en contextos de marginalidad y pobreza:

La Fotografía “El problema es que en las condiciones del shock moderno –los shocks cotidianos del mundo moderno- responder a los estímulos sin pensar se ha hecho necesario para la supervivencia” (Buck-Morss, 2005: 188). En la década del 30, Benjamín ya planteaba como pensar los cambios producidos en la experiencia a partir de la mediación técnica en el contexto del desarrollo urbano moderno. Los cambios en el sensorium social, el empobrecimiento de la experiencia a partir de la reproductibilidad técnica provocan, en la reflexión del autor, una interrupción en las formas de la sensibilidad del hombre, que lo obligan a re-esquematizar las experienciación del mundo como tal. La fotografía en este sentido, es central para pensar en estas transformaciones que no implican con la categoría “empobrecimiento de la experiencia” solo un modo negativo, sino también, la condición de nuevas condiciones de la experiencia social. No es la intención aquí, desarrollar teóricamente –e históricamente- los cambios introducidos por esta técnica, sino mas bien pensar de qué manera esta puede utilizarse como forma actual de producir experiencia. La fotografía, como modo de registro, comienza como una “observación de lo extraño,” implica un recorte, selección y visibilización de un “algo” imagen condensadora de sentidos. El ojo que “ve” coloca al sujeto en el doble juego de pensar qué ver con el ver cómo. El sujeto en el doble juego de pensar el ver qué con el ver cómo. Constituye una forma de “reproductibilidad de lo ‘real’” –en la lógica de lo cotidiano y lo extraño- permitiendo congelar la observación en la “instantaneidad”. En este sentido, su condición de indicialidad (Peirce) le otorga potencial al procedimiento fotográfico dentro de las ciencias sociales. Su carácter de “indice” experiencial remite a un pasado (un “no estar ahí”, un “ser huella de”) que permite establecer un puente: “reproduciendo” ese tiempo anterior se produce una nueva experiencia, una re-lectura en ese “mirar-lo” hoy. En la imagen fotográfica se pone en juego –y en movimiento- la triada desnaturalizar-desescenificar-desacralizar: Esto es lo que evidencia las formas de sensibilidad que están “ahí”, para ser vistas y rearticuladas con las condiciones materiales de existencia del sujeto-autor. Como lo expresa Scribano: "de una manera u otra, el uso de la fotografía (en especial lo que se ha dado a llamar fotografía social) ha ido convergiendo con formas participativas de investigación y reconocimiento ente sujetos que ha

80

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


SUBJETIVIDADES EN CONTEXTOS DE POBREZA: APORTES A UNA METODOLOGÍA EXPRESIVO CREATIVA PARA RE-INSCRIBIR PRÁCTICAS DE NIÑOS/AS Y JÓVENES DE 'CIUDAD DE MIS SUEÑOS'. MARÍA BELÉN ESPOZ & ILEANA DESIRÉE IBÁÑEZ. (pp. 72–83).

terminado por develar el fuerte potencial social y político que esta tiene y que la trasciende como mero vehiculo de observación”. Permite anclar los cuerpos en un espacio y tiempo a partir del cual, fuera ya de la lógica especular de lo que el ojo-cámara quiere y puede ver, se puede hacer visible el posicionamiento de los sujetos en relación al “paisaje”. Multiplica los modos sociales de “observar” y “observar-se” ampliando las capacidades de otorgar sentido. La tensión producida entre la lógica de la sensibilidad que implica el “mirar” y la lógica técnica que constituye el procedimiento fotográfico coloca al investigador en el doble desafío de des-andar los supuestos estructurantes de la sensibilidad social y re-tomar la técnica fotográfica a partir la co-construcción y mutua interpretación de los mundos posibles puestos en juego, que han sido “capturados” por el ojo de la cámara, con los sujetos que participan de la experiencia.

La música “Os sons são objetos materiais especiais, produtos da ressonância e vibração de corpos concretos na atmosfera e que assumem diversas características. Trata-se de objetos reais (…) carregados de características subjetivas, e é assim que proporcionam as mais variadas relações simbólicas entre eles e as sociedades” (Tiago de Oliveira). La música, como técnica de registro de las sensibilidades, potencia la relación entre tonada y acto de habla permitiendo retomar la escucha y la audición como vehiculo de exploración de la identidad (Scribano: 2006). Así como la mirada tiene una materialidad socialmente construida, los sonidos –y sus posibles sentidos- tanto en la producción como en la recepción hacen posible reconstruir –por su potencialidad de racionalidad práctica- “las formas sociales de apreciación” del mundo social. En la música se conjuga: a) un lugar común (imbricación entre cuerpo y expresividad). La música esta ligada a cómo el lenguaje se descentra de lo proposicional y fónico para conjugarse con la expresividad, es decir, se ata a las habilidades y las necesidades de expresión; b) El juego entre onomatopeya y música: el primero como expresión cargada de gestualidad corporal que trasgrede la lógica proposicional se constituye en un registro donde aparecen “voces” históricamente silenciadas. La música des-cubre los rasgos culturales que la constituyen. Todo lo anterior permite pensar en un “régimen de lo audible” y por tanto sensitivo. Utilizando la música como disparador –en tanto documento- en un grupo social determinado emergen, a partir de las interpretaciones y sensaciones de los sujetos, las relaciones sociales instituidas y los modos de apropiación en relación a ese régimen auditivo.

La plástica La expresión plástica, en todas sus posibilidades -en la selección del color, la manipulación de los materiales, en el gesto acción del pincel, de las manos, de la corporalidad toda puesta en movimiento- permite al sujeto poner-se en juego en relación a la obra y los sentidos/ sentimientos. Acerca en el hacer, los horizontes del aquí- ahora, de la memoria y la proyección delimitando qué, quién, para qué, para quién se produce, se crea. Este hacer (elaborando, interpretando pero también observando) que implica la expresión plástica evidencian –a la vez que potencian- los contenidos de sus experiencias en el vinculo de lo individual-subjetivo-social. “Darle forma y color al mundo” como posibilidad constructiva de crear formas, de ex-poner-se a la apropiación e interpretación de otros. Como instrumento todo el proceso creativo permite indagar esas maneras de “ver” y “sentir” el mundo de estos niños/as y adolescentes. A la vez que permite re-construir (haciéndolas conscientes) la estructura de relaciones sociales en que los sujetos inscriben sus practicas cotidianas.

81

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


SUBJETIVIDADES EN CONTEXTOS DE POBREZA: APORTES A UNA METODOLOGÍA EXPRESIVO CREATIVA PARA RE-INSCRIBIR PRÁCTICAS DE NIÑOS/AS Y JÓVENES DE 'CIUDAD DE MIS SUEÑOS'. MARÍA BELÉN ESPOZ & ILEANA DESIRÉE IBÁÑEZ. (pp. 72–83).

La puesta-en-escena El teatro, la danza, la comparsa y toda forma de juegos de rol, en tanto un estar haciendo-se en el hacer, potencializan las formas de presentar y re-presentar las relaciones entre los distintos sujetos que participan de la investigación y sus condiciones materiales de existencia. La escenificación hace visible los cuerpos en su presentación social, en las formas de apropiación de las hexis corporales y la potencia reprimida de la seguridad que brinda el disfrute 'hecho carne' (Scribano, 2006). Estas prácticas permiten la espacialización de la expresión y la mostración del suceder histórico que se inscribe en la corporalidad como mediación primera. Los cuerpos ubicados en la “coreo-grafía”, en el “escenario”, en el juego de los roles y el movimiento, se disponen a la lógica del “escándalo” y del “espectáculo” en el hacer-se ver y verse. En este sentido, se puede pensar como una forma de visualización de la identidad: lo que se esta expresando ha sido construido para ser visto, para abrir las posibilidades del contacto. Con las puesta-en-escena se puede re-construir las gramáticas corporales, es decir, las distancias/proximidades de los cuerpos en una sociedad. Lo que se evidencia, de alguna manera es la conflictividad social que atraviesa esos cuerpos.

A modo de cierre: los espacios del “entre” Re-tomar el entrelazamiento entre lo estético y la configuración de lo social es una de las puntas del ovillo (perdido en la historia de la racionalidad instrumental) para pensar una política de la identidad que no desvincule los modos sociales de las sensaciones y las emociones que tienen lugar en toda expresividad subjetiva. Hemos expuesto de que manera, el cuerpo es locus donde se instituye no solo lo social en tanto dominación sino también la posibilidad de resistencia. Si bien, toda política de los cuerpos se presenta como materialidad cerrada, natural e inmodificable es posible, precisamente a partir de una praxis creativaestética, visualizar lo incierto de ese cierre. Reconocer la imposibilidad constitutiva de ‘sentir’, ‘mirar’, ‘hacer’ y ‘expresar’ como otro, permite construir espacios del “entre”. Habitar el entre, como bien expresa Cragnolini (2006) es también morar el juego de las fuerzas, en el que no existen hilos fijados de antemano para seguir un trayecto, arriesgarse a la perdida de toda propiedad de sí, de toda autonomía, de todo dominio. Configurar identidades a partir del entrecruzamiento donde no hay un yo cerrado en sí mismo, sino un yo que es simultáneamente los otros de sí mismo y del nos-otros. Implica una tensión continua pero a la vez constituyente. Ciudad de mis sueños se presenta como un espacio de silenciamiento, encerramiento y oclusión del Otro de clase. Niños, niñas y jóvenes transitan allí su cotidianeidad, comprenden y sienten la estigmatización y la expulsión del resto de la Ciudad. En este sentido, las experiencias comunicativas-intersubjetivas que resultan de las disposiciones metodológicas propuestas permiten re-tomar de modo poroso, complejo, reflexivo e indeterminado la vida de los “otros”, de esos niños y adolescentes. A partir de esto “hacer” y producir enveses subjetivos a los etiquetamientos semánticos a las modalidades de interpelación estatal y social que los sujetan y pasivizan. La propuesta entonces es comenzar a contornear una praxis metodológica que nos permita el encuentro “entre” sujetos. Disparadores creativos que den lugar al decirhacer, de niños/ niñas y jóvenes de aquello que cotidianamente es vivenciado desde la mudez naturalizada, poder compartir la vivencia el recuerdo y la proyección. El las técnicas artísticas, como hemos señalado son sumamente productivas permiten armar la narración desde el acto, la emoción y la sensación para apropiar-se de esa realidad. De este modo, la alteridad des-centra al “sujeto del saber” que al intervenir pone en movimiento un hacer haciendo-se con los otros en la construcción del mundo y en la deconstrucción de ese mundo hecho carne. Poder, ver, decir, expresar en palabras acontecimientos y emociones atadas a experiencias de segregación clasista. En este sentido, la relevancia de esta propuesta metodológica encuentra sustento en Bajtin (1982) si entendemos que la palabra es el territorio común de encuentro y lucha por el sentido, la expresión es el ancla de la experiencia.

82

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


SUBJETIVIDADES EN CONTEXTOS DE POBREZA: APORTES A UNA METODOLOGÍA EXPRESIVO CREATIVA PARA RE-INSCRIBIR PRÁCTICAS DE NIÑOS/AS Y JÓVENES DE 'CIUDAD DE MIS SUEÑOS'. MARÍA BELÉN ESPOZ & ILEANA DESIRÉE IBÁÑEZ. (pp. 72–83).

Esta estrategia de intervención tiene una intencionalidad: co-construir espacios alternativos de experienciación, para la constitución de subjetividades posibles donde se busquen otros finales, otros sentidos, otros sentir-es y otra acción en el presente para desanudar esas escenas naturalizadas y anticipar, retomando palabras de Eduardo Grüner, una memoria otra (2002).

Bibliografía BAJTÍN, Mijail. 1982. El problema del Texto, en Estética de la Creación Verbal, Siglo XXI, México. BAJTÍN, Mijail. 2000. Yo también soy (fragmentos sobre el otro). Traducción y selección de Bubnova, T. México: Alfaguara. BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. 2001. Problemática y oportunidades para la provisión integrada de terrenos equipados y crédito para la vivienda progresiva. Informe N°3 Estudios de caso. Paris. En línea: http://www.iadb.org/sds/doc/Sintesisestudioscaso.pdf Mejoramiento de barrios. Desarrollo Social y Gobernabilidad. Desarrollo Urbano. En línea: http://www.iadb.org/SDS/SOC/site_4681_s.htm BUCK -MORSS, Susan. 2005. Walter Benjamín, escritor revolucionario. Interzona, Buenos Aires. CRAGNOLINI, Mónica. 2006. Moradas Nietzscheanas. Del sí mismo, del otro y del ‘entre. Buenos Aires: Ediciones La cebra. MARCUS, Georges (2004). O intercambio entre arte e antropología: como a pesquisa de campo em artes cênicas pode informar a reinvencão da pesquisa de campo em antropología. Revista de Antropología N° 1, Vol. 47. São Paulo: USP. GOLDSTEIN, Gabriela. 2005. La experiencia estética: escritos sobre psicoanálisis y arte. Buenos Aires: Del Estante Editorial. GRÜNER, Eduardo. 2001. El sitio de la mirada. Editorial Norma: Buenos Aires. LEVSTEIN, Ana y BOITO, Eugenia. 2005. Preso por portación de cara. Revista Intemperie, Nº 26. Córdoba: La Intemperie Ediciones MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL SECRETARIA DE INCLUSIÓN SOCIAL DIRECCIÓN DE CALIDAD DE VIDA. LISTADO DE PLANES SOCIALES. En línea: http://www.cba.gov.ar/imagenes/fotos/des_programas.pdf SCRIBANO, Adrián. 2002. De garúes, Profetas e Ingenieros, Ensayos de Sociología y Filosofía. Córdoba: Editorial Copiar. SCRIBANO, Adrián. 2007. La Sociedad hecha callo: conflictividad, dolor social y regulación de las sensaciones. En Scribano, Adrián (compilador). Mapeando Interiores. Cuerpo, Conflicto y Sensaciones. Córdoba: Jorge Sarmiento Editor. SCRIBANO, Adrián. (En prensa 2006). Re-tomando las sensaciones: algunas notas sobre los caminos expresivos como estrategias para la investigación cualitativa. TECCO, Claudio. 2004. Dime dónde vives y te diré quién eres. Aportes para la discusión sobre segregación socioeconómica residencial e intervenciones públicas. En línea: www.ffyh.unc.edu.ar/alfilo/alfilo-18/pdf/tecco.pdf

83

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


PASIÓN, MEMORIA Y FANTASMAS DESDE EL PATIO 29. CLAUDIO ANDRÉS MALDONADO RIVERA (pp. 84–94)

PASIÓN, MEMORIA Y FANTASMAS DESDE EL PATIO 29

PASION, MEMORY AND GHOST FROM THE PLACE 29

Mg. Claudio Andrés Maldonado Rivera Universidad de La Frontera claudiomaldonadorivera@hotmail.com Temuco, Chile

Resumen La memoria es uno de los mecanismos de reconstrucción cultural que posibilita entender la gestación de la identidad colectiva. En esta investigación se intenta dar cuenta, desde una perspectiva semiótica, de cómo la memoria activa la (re)construcción y mantenimiento identitario de la colectividad de la izquierda chilena dentro de un lugar codificado ideológicamente, la Necrópolis, en específico el Cementerio General de Santiago (C.G.S), en particular el patio 29, el cual acoge los cuerpos de aquellos asesinados durante la dictadura en Chile 1973-1990. Estos cuerpos, transmutados a sepulturas y fantasmas, activan los procesos de semiosis que dan sentido a la conformación de la identidad colectiva de la izquierda chilena sobreviviente a la dictadura dirigida por Augusto Pinochet.

Palabras claves: Memoria, Identidad, Lugar, Fantasmas

Abstract The memory is one of the mechanisms of cultural reconstruction that it makes possible to understand the gestation of the collective identity. In this investigation it is tried to give account, from a semiotics perspective, of how the memory activates the reconstruction and maintenance of identity of the collectivity of the Chilean left in a anthropological place, the Necrópolis, in specific the General Cemetery of Santiago, in the particular place 29, which welcomes the bodies of those assassinated during the dictatorship in Chile 1973-1989. These bodies, transmutatied to graves and ghosts, activate the processes of semiosis that give sense to the conformation of the collective identity of the surviving Chilean left to the dictatorship directed by Augusto Pinochet

Key words: Memory, Identity, Place, Ghost

(Recibido el 20/08/08) (Aceptado el 22/10/08)

84

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


PASIÓN, MEMORIA Y FANTASMAS DESDE EL PATIO 29. CLAUDIO ANDRÉS MALDONADO RIVERA (pp. 84–94)

Introducción

L

a Necrópolis es la ciudad de los muertos, la cual conocemos como cementerio. En este espacio habitan los restos de nuestros antepasados, seres participes de nuestra identidad, tanto individual como colectiva.

Definiremos la necrópolis como un lugar, siguiendo los postulados de Augé (2004) en cuanto este espacio será considerado como un lugar generador de sentidos identitarios para quienes interactúan ritualmente con los diversos signos instaurados en el espacio sacro, generando procesos de semiosis en relación a la reconstrucción histórica del proceso dictatorial en Chile de 1973 y la permanencia significacional de los cuerpos rememorados, cuya presencia empírica ha sido desvanecida para ser transmutados a fantasmas, cuyas lógicas de sentido son propuestas a partir de las modalidades pasionales del ser (Fabbri, 2004; Greimas y Fonatnille, 2002) operativizadas a través del cuadro semiótico, para luego ampliar las posibilidades de sentido a través de la complejidad tetralémica propuesta por Villasante y asumida como modelo de análisis del discurso por Del Valle (2006). Los diversos sujetos identificados con el sentimiento de pérdida de un ser querido a manos de los ejecutores de la dictadura en Chile, actúan en la necrópolis como entidades capaces de rememorar el pasado y desde ahí mantener una postura ideológica que va en búsqueda de una identidad colectiva caracterizada por la lucha y el afán de justicia. Nos enfocamos en el cementerio General de Santiago, puesto que en él se presentan los casos más emblemáticos de la identidad colectiva construida a partir, primero, por una opción política y, luego por las prácticas de exterminio y desaparición de los cuerpos contradictorios al sistema totalitarista impuesto tras el golpe de estado. El objetivo de este trabajo es considerar la Necrópolis como un lugar generador de sentidos identitarios a escala colectiva, posibilitando una reflexión que a posteriori permita identificar otros fenómenos semióticos singulares y así ampliar el campo de investigación referido a la Necrópolis. El proyecto global es situar los cementerios como realidades que en su constitución general sean entendidas como sistemas de significación latentes en las pautas de comprensión del universo social que configura las identidades de los sujetos a nivel colectivo. Necrópolis, ciudad más eterna que Grecia, nos posibilita interconectar tres semióticas particulares en este trabajo, semiótica de la ciudad, semiótica de la memoria y semiótica de la pasión, las que en interacción permiten pensar en una nueva semiótica particular que denominaremos semiótica tanatológica, la cual no es exclusiva de esta relación de semióticas particulares, pero que posibilita un campo de estudio interdisciplinario en la búsqueda de sentidos.

La dama negra. Hacia una semiótica tanatológica. Cuando la dama negra viene a robar nuestro último suspiro, estamos frente al misterio absoluto. Nadie aún ha regresado del más allá para darnos una descripción objetiva del cielo o del mismo infierno por donde Dante y Virgilio transitaron. Los que quedamos en estado biológico y psíquico operando en la lógica de la convivencia mundana, aún con nuestras funciones orgánicas y cerebrales en funcionamiento, rememoramos el viejo tópico literario del ubi sunt? Dónde están, los que ya partieron. Posiblemente no encontremos respuestas certeras a esa interrogante, sólo deambulaciones ficcionales, creencias religiosas o, simplemente, escepticismo ante la creencia del paraíso eterno. Es por tal motivo que postulo a una semiótica tanatológica, tomando en consideración que ésta no será vinculante a los aspectos de la metafísica del ser, intentando generar procesos de significación de aquello que por lógica se escapa de los límites superiores de la semiótica. Claro, podemos significar la metafísica, pero no operar desde las dimensiones trascendentalistas que esta disciplina intenta establecer como ejes fundamentales de la construcción ontológica del ser. A mi modo de ver, una semiótica tanatológica debe centrar sus marcos de estudio en los fenómenos culturales que se desprenden de la muerte dentro del espacio social de los sujetos, los cuales entendidos como entidades semióticas, operan significacionalmente frente al semiota y no en un universo instaurado por las cosmologías transempíricas que caracterizan la tradición platónica-cristiana.

85

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


PASIÓN, MEMORIA Y FANTASMAS DESDE EL PATIO 29. CLAUDIO ANDRÉS MALDONADO RIVERA (pp. 84–94)

Al traspasar los límites de la cultura, en el ámbito de las construcciones de sentido que en ella operan, y querer dar sentido a lo que está en un plano de incertidumbre, lo que lograríamos es llegar a la nada. Una semiótica tanatológica debe situarse en el universo social, entender los fenómenos semióticos de la muerte como ámbitos culturales de significación insertos en las prácticas sociales y no instaurar especulaciones sobre que habrá más allá de la muerte. Nos quedamos en lo que Lotman ha definido como Semiosfera, “el espacio semiótico fuera del cual es imposible la existencia misma de la semiosis” (Lotman, 1996: 24)

Una isla en la urbe Actualmente somos partícipes de un complejo sistema significacional que denominamos urbe, el cual se caracteriza por establecer dinámicas de desencuentro entre los sujetos y sus organizaciones simbólicas que articulan los procesos de identidad entre los sujetos. Desde el advenimiento de las prácticas mercantiles, instauradas por las lógicas del capitalismo, el individuo se ha tornado un receptáculo del imaginario social establecido por las dimensiones de no reconocimiento por la otredad y sí por una alto nivel de prestigio hacia la legitimidad de la individualización captada como síntoma de la homogeneización, ésta última totalmente contradictoria a la unificación de organizaciones cosmológicas de la realidad, mas bien interconexa, laberíntica, generadora de segmentaciones que conllevan irremediablemente a una situación biótica entre los habitantes, o sea, la supervivencia por medio del consumo, de los complejos simbólicos que dan el sin sentido a sus consumidores. Sin embargo, dentro de este abismante paraje, los esfuerzos por definir y mantener la identidad subsisten. En diversas ocasiones damos un paso al lado para salir de los límites del anonimato y sentirnos seres coactivos de nuestra propia historia y la de otros que comparten ciertos códigos de identificación. Nos dirigimos al paso fronterizo entre la invisibilidad y la identidad, llegando a una ciudad en donde nos resignificamos como individuos y colectivo, haciéndonos partícipes de un pasado que otorga sentido a nuestra instancia en el presente y que direccionaliza las modalidades del ser hacia el futuro. Nos encontramos en la isla eterna, la Necrópolis, ciudad habitada por los espectros que emergen de nuestra memoria, seres que han perdido su presencia corpórea para resignificarse en la temporalidad del presente, aquel que se nos impone inconcluso, pero que en definitiva se concretiza al momento de rememorar el arraigo de lo que somos.

La necrópolis. Códigos de convivencia La construcción de una ciudad para los muertos se remonta a las más antiguas civilizaciones, en un intento por generar un espacio de encuentro simbólico con los antepasados que ya no están presentes en vida. La necrópolis, también conocida como cementerio, lo consideraremos como un “lugar”, siguiendo los postulados de Marc Augé, para quien un lugar es un espacio de encuentro simbólico en donde se activan los vínculos de identificación con el otro y por el otro (Augé, 2004). En los lugares de Augé, el sujeto se hace partícipe de su identidad y de la consolidación de los marcos culturales que construyen su disposición en la temporalidad diacrónica y sincrónica. El sujeto es permanente e identificable en los lugares y en el tiempo. Es posible entender, entonces, que en la Necrópolis se activan los vínculos identitarios construidos en la proyección temporal en relación a diversos códigos culturales presentes en el proceso de encuentro entre el ser vivo y la rememoración del ser muerto. Entendamos esto, la presencia del sujeto en la necrópolis activa la producción de procesos de semiosis en donde los fenómenos de significación no se dan por la presencia empírica del sujeto visitante con el sujeto visitado, sino, a través de la reconstrucción simbólica/identitaria que el sujeto visitante establece al momento de recordar al sujeto visitado en su estado vivencial pasado. Candau señala, en relación a la memoria, dos tipos de memoria, una fuerte y una débil. Apunto que en los procesos mnémicos dados entre la colectividad de la izquierda chilena en el ejercicio de rememorar a sus muertos en el Cementerio General de Santiago, se establece una memoria fuerte, definida por Candau como:

86

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


PASIÓN, MEMORIA Y FANTASMAS DESDE EL PATIO 29. CLAUDIO ANDRÉS MALDONADO RIVERA (pp. 84–94)

“una memoria masiva, coherente, compacta y profunda (…) Una memoria fuerte es una memoria organizadora, en el sentido de que es una dimensión importante de la estructuración de un grupo y, por ejemplo, de la representación que éste va a hacerse de su propia identidad” (Candau, 2001: 40) La consolidación de este tipo de memoria en el espacio de la necrópolis se ejecuta en primer lugar, por la selección mnémica dirigida a la reivindicación de los sujetos asesinados, en el caso que nos interesa y que se define en función de las políticas tanatocráticas ejecutadas en la dictadura de Augusto Pinochet. En segundo lugar, por una relación comunicativa entre el texto sepultura y el sujeto visitante. La identificación del sujeto con el recuerdo se proyecta por medio de los signos presentes en el texto / sepultura, encontrando, a nivel del código escritural: •

Signos onomásticos

Signos históricos (Fecha de nacimiento y de fallecimiento)

Epitafio

Dedicatorias

Estos textos, dentro del texto / sepultura, semiotizan la relación vinculante entre los sujetos y sus recuerdos con actores particulares que han configurado su identidad. La mayoría de las veces esta relación está dada por la lógica del clan familiar. En un afán por mantener el contacto con el familiar fallecido, los familiares vivos mantienen una relación con el otro valiéndose de prácticas rituales en las cuales se introducen signos de diversas índoles, como pueden ser la entrega del ramo de flores, la persignación, depositar algún elemento de carácter personal del fallecido, alguna proclama ideológica, por ser el caso de estudio de este trabajo, etc. Todos estos elementos constituyen signos mediadores dentro del código convivencial que se enmarca en la necrópolis, entendiendo el funcionamiento del código convivencial como una relación dialógica dada por el ejercicio mnémico, el cual se enmarca como una práctica “protomemorialista”, en lo términos de Candau, puesto que en ella es “en donde se constituye el saber y la experiencia más resistentes y la más compartida por los miembros de una sociedad” (Candau, 2001: 19) Este tipo de memoria es aquella que se incorpora en las prácticas de los sujetos individuales como métodos fundados por la tradición. Sin embargo, en los ejercicios mnémicos ejecutados en la necrópolis, estos actos van en conjunto con la “memoria de recuerdo o reconocimiento” y con la “metamemoria” (Candau, 2001:21), lo que nos permite trascender la memoria individual y situarnos en la memoria de grupo, de la colectividad. Maurice Hallbwachs reflexiona sobre las prácticas memorialistas de la familia en relación a los espacios que detonan los vínculos de arraigo de aquellos que han establecidos límites de pertenencia al espacio físico en donde han construido su diferenciación identitaria y, por ende, sus propios universos simbólicos. Al situar el tema del espacio familiar en el de las sepulturas, Hallbwachs visualiza una tendencia a la conservación de los códigos de parentesco a través de la propiedad de terrenos como mecanismo necesario para la conservación de la diferenciación con el otro (Hallbwachs, 2004: 187) En el caso de las sepulturas, o los nichos de quienes fueron muertos en la dictadura dirigida por el también fallecido Augusto Pinochet, los códigos vinculante trascienden la identidad familiar y la propiedad privada, para organizar una identidad colectiva, la cual “es sostenida, en el espacio y en el tiempo, por un grupo específico” (Blanco, 1997: 87) La organización de los lazos de identificación se adscriben en términos de ideología política, la cual busca mantener un sentimiento de arraigo al proyecto de la Unión Popular, por la cual fueron torturados, desaparecidos y muertos diversos sujetos simpatizantes o activistas de esta tendencia ideológica que caracterizó a un grupo importante de personas conscientizadas de la opción por un sistema político basado en los principios socialistas, cuestión que nos hace advertir una relación entre memoria colectiva y el derrumbamiento de los esquemas de la propiedad privada, idea tan característica de los planteamientos marxistas. Los marcos sociales regulatorios de la identidad colectiva están dados, entonces, por las claves ideológicas

87

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


PASIÓN, MEMORIA Y FANTASMAS DESDE EL PATIO 29. CLAUDIO ANDRÉS MALDONADO RIVERA (pp. 84–94)

que polarizaron al país, concibiendo una tendencia de identificación dada por los márgenes de aceptación de la igualdad política. Los cuerpos de los muertos ahí depositados semantizan en el presente la conservación de la identidad ideológica/colectiva, asumiendo como prácticas continuas en el devenir de la historia las manifestaciones de rememoración que conllevan al mantenimiento de los sujetos muertos como entelequias activas dentro de la consolidación de la identidad ideológica de la izquierda chilena. Es en este sentido que comparto la propuesta de Michael Pollack (2006) al momento de establecer los elementos constitutivos de la memoria, ya sea individual o colectiva, aunque, siguiendo los planteamientos de Hallbwachs, es complejo hablar de memoria individual si reconocemos que ésta se genera por los mecanismos de la memoria colectiva, de ahí que entandamos como preponderante la identidad colectiva en el marco de la significación ideológica que proyectan los muertos que habitan la memoria de quienes visitan el Cementerio General de Santiago. Pollack identifica tres elementos constitutivos de la memoria: los acontecimientos, personas o personajes y los lugares (Pollack; 2004: 35-36) 1. Los acontecimientos: Estos se desprenden desde el golpe militar y las diversos atropellos a los cuerpos de los sujetos. Muchos torturados y otros muertos, hasta quedar en el anonimato. 2. Personas y personajes. Tanto de la vida privada, actores de la ideología de izquierda, una gran cantidad ni siquiera reconocidos por sus nombres. También sujetos públicos, entidades emblemáticas de la construcción identitaria del pasado, presente y futuro. 3. Lugar: Desde los diversos espacios de tortura y muerte, hasta ser transportados los cuerpos a fosas y sepulturas que inundad la necrópolis del Cementerio General de Santiago.

El patio 29. El anonimato también es parte de la identidad. Uno de los lugares más simbólicos del Cementerio General de Santiago, producto del avasallador despliegue mortuorio ejecutado en dictadura, es el patio 29, actualmente convertido en Monumento Nacional a modo de soslayar el dolor mnémico. Los cuerpos depositados en el patio 29 son los cuerpos del anonimato, un intento por dejar en el eje del secreto y el olvido la identidad de quienes fueron asesinados, posibilitando la incertidumbre y el desconocimiento de los sujetos en el espacio de la necrópolis, no así en la conciencia de sus pares. A diferencia de las sepulturas codificadas con los signos antes expuestos, en estos textos no se presencian los signos onomásticos, ni fechas, ni nada, transmutada la identidad de los sujetos a N.N enunciados en una cruz. Sin embargo, a pesar de las dinámicas que buscaban la implementación del olvido de los cuerpos y sus nombres, la tendencia de la colectividad es asumir una búsqueda incesante de reconocimiento de aquellos cuerpos que han partido sin ser dignos de la identificación por sus seres queridos. Los trabajos de exhumación dieron paso a una serie de investigaciones para identificar los cuerpos de los asesinados, pero, pareciese ser que las lógicas de ocultamiento y de estancamiento de los procesos de reivindicación aún persisten. Diversos análisis forenses fueron mal ejecutados y muchos siguen siendo partes del anonimato impuesto. Esta problemática se vincula a la propuesta de Paolo Rossi (2003) en el ámbito de la construcción de los discursos de la hegemonía como estrategia de manipulación del estancamiento de las otras verdades que inundan la plataforma del devenir subjetivo de la historia, conformando un “mal de archivo” (Derrida, 1977) que estanca el devenir armónico de la historicidad como producto de la manipulación de los acontecimientos por parte de la hegemonía a través de un ejercicio de manipulación de la memoria1.

1

Ricoeur nos presenta un profundo análisis de la “memoria manipulada” (Ricoeur, 2002:109), estableciendo que el rol de la ideología es fundamental para entender los objetivos de la autoridad al momento de manipular la memoria y, por ende, de desvirtuar la identidad que se aleja del dominio de los dispositivos ideológicos hegemónicos. La memoria manipulada conlleva al aprendizaje normativo de la historia establecida por la ideología imperante, lo cual constituye

88

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


PASIÓN, MEMORIA Y FANTASMAS DESDE EL PATIO 29. CLAUDIO ANDRÉS MALDONADO RIVERA (pp. 84–94)

Rossi, al respecto, señala: “suprimir también tiene que ver con esconder, ocultar, despistar, confundir las huellas, alejar de la verdad, destruirla. A menudo se ha querido impedir que las ideas circulen y se afirmen, se ha querido (y se quiere) limitar, hacer callar, consignar al silencio y al olvido” (Rossi, 2003: 32) Los cuerpos del patio 29 han sido transmutados a cuerpos del anonimato, sin embargo las cargas ideológicas que habitan por construcción el lugar son capaces de rupturizar la presencia de los signos de identificación individual y construir una identidad colectiva que intenta identificar a los N.N como signos implementados por las políticas de exterminio y así resignificar la historia desde los contextos ideológicos que configuran el discurso de las organizaciones de detenidos desaparecidos y asesinados políticos, entre otros. Evidentemente que para la significación de los discursos, las prácticas memorialistas adquieren un rol fundamental, puesto que desde ellas la historia es capaz de resignificarse desde la intersubjetividad y así vitalizar los constructos interpretativos de los acontecimientos que se establecen como determinantes de la identidad social, cuestión, que por otra parte, mantendrá la tensión ideológica y el constante devenir de los conflictos políticos de la sociedad chilena, generando la proyección, a posteriori, de la identidad social, colectiva e histórica. Asumiendo los discursos de la subjetividad, tal como lo establece Beatriz Sarlo (2005), de aquellos que construyen la historia desde la otra acera, tendremos opción de revitalizar los modos de representación histórica, establecer el alejamiento a los discursos hegemónicos gestores de las prácticas que tienden a la objetividad, sin dar cabida a la experiencia de los involucrados, haciendo de la historia una referencia unidimensional, en los términos de Marcuse. Betriz Sarlo asevera que “el campo de la memoria es un campo de conflictos que tienen lugar entre quienes mantienen el recuerdo de los crímenes de estado y quienes proponen pasar a otra etapa” (Sarlo, 2005: 24)

Los fantasmas y las modalidades de la pasión. Deleuze nos propone repensar la lógica del sentido de los fenómenos fantasmáticos, haciendo ver que el “fantasma” no es una entidad proveniente del más allá, de las esferas transempíricas, sino una construcción elaborada desde un acontecimiento particular desatado por la acción y la pasión de otro2. Esta postura nos lleva, a su vez, a los planteamiento de Fabbri, quien al asumir la acción y la pasión como ejes dadores de sentidos en los procesos semióticos, nos advierte que el signo no es una representación meramente conceptual, sino una construcción desplegada en procesos de significación, revitalizando la postura del sujeto como entidad encargada de generar “actos de sentidos” (Fabbri, 2004: 62). La idea de relacionar estos campos epistemológicos responde a un querer problematizar la situación del espectro o fantasma de la izquierda chilena, aquellos muertos/signos que se presentan en los actos de sentido de los sujetos encargados de la continuidad narrativa del acontecimiento político-militar de la historia chilena. Situados en la necrópolis, los sujetos activan su dimensión pasional configurando los componentes pasionales, señalados por Fabbri (2004: 64) que le permiten semantizar al fantasma que habita en su conciencia. Centrémonos en las modalidades del ser, ampliando la perspectiva epistemológica e interpretativa-metodológica con Greimas y Fontanille (2002) El fantasma es el resultado de las acciones de quienes transmutaron el cuerpo en despojos inertes, activando la modalidad del “deber” por parte de los encargados de las ejecuciones/acontecimientos, buscando la “suspensión del devenir” (Greimas, Fontanille, 2002: 34) para transformar los esquemas ideológicos constituyentes del proyecto de la U.P. Pero a la vez, el fantasma es configurado por la modalidad del “querer” de aquellos que buscan una instrumentalización de la memoria y un dominio del olvido. Se celebra la memoria de los dominadores, y al celebrarse se silencia la otra historia, la que se guarda en el olvido. 2 En Guilles Deleuze LÓGICA DEL SENTIDO .Traducción de Miguel Morey. Edición Electrónica de www.philosophia.cl / Escuela de Filosofía Universidad ARCIS.

89

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


PASIÓN, MEMORIA Y FANTASMAS DESDE EL PATIO 29. CLAUDIO ANDRÉS MALDONADO RIVERA (pp. 84–94)

mantener al espectro en sus lógicas identitarias, siendo signo de la resignificación de su propia identidad como también de la ideología que lo ampara y semiotiza a entidad simbólica del devenir histórico. Hay en esta última modalidad “una apertura que actualizará el efecto de apuntar hacia un objetivo” (Greimas, Fontanille, 2002: 33) En la modalidad del “saber” las acciones proyectan un “saber” que busca el “no-saber” del otro. Esto es, el grupo que activa al espectro-fantasma desde sus acciones de ejecutamiento busca “detener el curso del devenir para medir su evolución” (Greimas, Fontanille, 2002: 33) a través de las estrategias de ocultamiento para instaurar el olvido de los cuerpos, activando un no-saber en quienes han sido despojados de los cuerpos de los ejecutados. La medición de la evaluación del devenir se gestaría al replegar las fuerzas contrarias con el fin de implementar un nuevo modelo político que posibilite el cambio organizacional de las lógicas de sentido insertas en la estructura social dinamizada por los cuerpos que ahora ya no existen y que han ido a parar a las sepulturas de la necrópolis, adquiriendo nuevos actos de sentido dados por los procesos mnémicos en donde los espectros/fantasmas se resignifican como entelequias ideológicas a pesar que, en diversos casos, se mantenga el ocultamiento de la identidad del cuerpo individual, cuestión que, por su parte, permite al cuerpo individual transmutarse a un cuerpo colectivo y por ende a una memoria de la colectividad. El no-saber, entonces, se transforma en una modalidad del “poder” por parte los sujetos encargados de “mantener el curso del devenir, de acompañar a sus fluctuaciones para conservar el desequilibrio favorable a la escisión” (Greimas, Fontanille, 2002: 33) o sea, mantener al espectro en los causes de la significación ideológica-identitaria de la colectividad y proyectar en el transcurso de la narratividad el proyecto de arraigo y búsqueda de justicia posibilitados por la rememoración de los sujetos que habitan la necrópolis. Visualicemos la proyección de lo antes dicho en el cuadro semiótico de Greimas: Deber Ejecutar para suspender

Poder Identificar para mantener

Saber Ocultar para detener

Querer Rememorar para proyectar

Ahora bien, con la intención de complejizar los sentidos que se vislumbran a través del cuadro semiótico en la configuración del fantasma como acciones de sentido de la memoria colectiva, es factible incorporar al análisis la complejidad tetralémica con el objetivo de generar aperturas a los causes semióticos generados por el conflicto entre memoria y olvido, ya que este proceder permite elaborar un análisis socio-discursivo que da cabida a los discursos emergentes que han sido denegados por la hegemonía. Se busca, a través de esta herramienta de análisis, situar a los actores sociales como entidades que aparte de hacer uso de la memoria como estrategia de consolidación de pautas identitarias de carácter ideológico en la dialéctica memoria/olvido por medio de la configuración del fantasma, gestionan una performatividad desconstructivas de las pautas impuestas por la tradición en la dimensión del olvido situada como ejercicio del poder. Si bien el análisis no se detendrá a analizar discursos particulares de carácter verbal, se procederá a proyectar una configuración compleja de sentidos a partir de los resultados del cuadro semiótico, las que deben ser capaces de potenciar la semiosis mnémica de la colectividad que rememora a las víctimas de la dictadura en su afán de no sólo situarse en el pasado y ejercer una semiosis de memoria, sino que también entender la articulación que estas producciones de sentido mantienen con el contexto en cual se gestionan como fórmula de creación de desbarajustes de los sentidos impuestos por la hegemonía.

90

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


PASIÓN, MEMORIA Y FANTASMAS DESDE EL PATIO 29. CLAUDIO ANDRÉS MALDONADO RIVERA (pp. 84–94)

A continuación se reproduce el cuadro semiótico con la incorporación de la complejidad tetralémica para luego dar cuenta de las interpretaciones obtenidas:

VERDAD

Deber Ejecutar para suspender

Poder Identificar para mantener

SECRETO

MENTIRA

Saber Ocultar para detener

Querer Rememorar para proyectar

FALSEDAD

Las categorías incorporadas al cuadro semiótico posibilitan ampliar la configuración del fantasma de la memoria colectiva de la izquierda chilena y de las agrupaciones de Derechos Humanos como ejercicio de develamiento de las estructuras del poder, no entendido como modalidad ontológica, sino como acción constitutiva de acción hegemónica. Las presuposiciones de sentido se expondrán de modo secuencial por cada categoría incorporada, acoplando, cuando sea necesario, la relación existente con los resultados ya obtenidos a modo de abrir los caminos interpretativos de lo fantásmatico a lo exoinmanentista. VERDAD: Vinculada a las modalidades del DEBER y del PODER esta categoría posiciona la lógica de la acción del ejecutamiento de los cuerpos como hecho realizable, como acontecimiento llevado a cabo por el hecho de la búsqueda de la identificación de los cuerpos. Por su parte, la VERDAD desde los ejecutores se respalda en la justificación del proceder como necesidad de acción para poder implementar el sistema dictatorial en Chile, violencia material que justifica la desaparición forzada de los cuerpos asesinados, estableciendo así un quehacer hegemónico institucional, una política del exterminio. El juego de posicionamientos en este nivel hacen de la VERDAD una instancia relativista, en la medida que quienes buscan el PODER identificar los cuerpos apuntan hacia la VERDAD como enjuiciamiento hacia quienes optan por mantener la VERDAD del acontecimiento como medida de Estado, como DEBER del Estado para suprimir, romper las redes sociales de los movimientros contrarios al régimen. La VERDAD del acontecimiento es la que permite abrir el debate de las polarizaciones ideológicas desde la violación de los D.D.H.H. para organizar los dispositivos de acción de los rememorantes, quienes no sólo buscan mantener el sentido fantasmático a través de este debate, sino generar los espacios de acción comunicativa para organizar y proyectar los sentidos ideológico de la comunidad como fórmula de implementación de su propia VERDAD, la cual apunta al reconocimiento legítimo de los cuerpos y al enjuiciamiento de los culpables, pero también a la consolidación de un proyecto político izquierdista. El reconocer los cuerpos permite evidenciar la verdad del ejecutamiento y la verdad de culpabilidad de los ejecutadores amparada en las políticas referentes a D.D.H.H. e, insistimos, permite organizar y potenciar una identidad política izquierdista que se proyecta como enjuiciadora de las atrocidades del pasado para situarse como eje ideológico reconocible por su afán de lucha social.

91

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


PASIÓN, MEMORIA Y FANTASMAS DESDE EL PATIO 29. CLAUDIO ANDRÉS MALDONADO RIVERA (pp. 84–94)

SECRETO: esta dimensión se ubica en el eje de la hegemonía institucional de la dictadura, conformándose como ejercicio de poder, pues se ubica entre el DEBER y el SABER a modo de estrategias de implementación del olvido, o sea, acciones de desarticulación social, coerción de la sociedad que visualizaba un proyecto democrático basado en el gobierno de la UP. El SECRETO que resguarda el DEBER y el SABER por parte de los actores que cometieron los acontecimientos de exterminio de actores sociales apunta a un plan de acción coercitivo en la medida que se planifica una política del terror que no sólo opera a nivel de represión inmediata con la anulación de los cuerpos, sino que se proyecta en el tiempo como dispositivo de control, “violencia simbólica”, pues no es necesario aniquilar a todo el cuerpo social contrario a la dictadura si se puede generar una política sustentada en actos ejemplificadores que afectan el actuar de los otros sin la necesidad de anularlos físicamente, sino que actitudinalmente, conformándose una praxis de la inacción, un habitus de acomodación a las pautas normativas impuestas por la hegemonía, un “dolor pasivo” en términos de Deótte (1994). El SECRETO de los ejecutamientos es que proyecta un devenir traumático en la sociedad, una desarticulación de las praxis trasformadoras de la realidad. Los actos de ejecutamiento y ocultamiento configuran el SECRETO, siendo medida cautelar para el despliegue de las fuerzas sociales y políticas de la izquierda que puedan generarse durante el transcurso del mandato dictatorial. M{as que explicitar el ejercicio de ejecutamiento, anulación y desaparición de los cuerpos, entendidas en su dimensión de acciones de represión inmediata, el juego está en coartar todo accionar a posteriori, implementando una “anatomía política” (Foucault, 2002) capaz de fragmentar el cuerpo social. MENTIRA: situada en el eje del PODER – QUERER, abre los recorridos interpretativos para ampliar la performatividad de memoria de la colectividad mnémica en análisis hacia los causes de un proyecto político, pues si bien el fantasma es un acto de sentido construido por los proceso mnémicos, es también una instancia para proponer una discursividad social de carácter ideológica amparada en temas de D.D.H.H, pero cuyo objetivo es hacer renacer la presencia de la izquierda chilena como eje constitutivo de la política nacional. Si bien en el caso del patio 29 se proponía analizar el ejercicio mnémico de las agrupaciones de D.D.H.H que luchan por el enjuiciamientos de los asesinos y el reconocimiento de sus víctimas, no olvidemos que son colectivos que potencian una memoria mayor, la memoria de la izquierda chilena, la cual se adiciona a las demandas de estas organizaciones a modo de evidenciar sus pautas de apoyo hacia quienes fueron damnificados por las políticas de exterminio del Terrorismo de Estado y, a su vez, asumiendo la presencia de actores políticos de sus filas situados en este espacio de memoria. La MENTIRA que se confabula es que no sólo la memoria está para generar al fantasma y oponerse al SECRETO y a la VERDAD hegemónica, sino que además está para consolidar una dialéctica del poder, entendida como acción, ejercicio de la colectividad. La MENTIRA atribuye a este conglomerado de la izquierda chilena la posibilidad de resignificar sus causes de acción en cuanto visualiza una proyección en apertura en el nuevo contexto socio-político, cuyo objetivo es articular instancias de reformulación de su presencia como agrupaciones de hacer en el mundo político y social. Por ende, si bien el fantasma es un recurso de atribución de sentidos identitarios es, a su vez, generador de irrupción social de la ideología que lo rememora con el fin de posicionarse en las redes de acción social y así confeccionar un proyecto político en el presente y futuro. El resguardo de la dimensión fantasmática es, también, el resguardo de la dimensión política de la izquierda en Chile. FALSEDAD: eje de oposición a la VERDAD, la FALSEDAD nos otorga la instancia de análisis, primero, referente a los sentidos de la VERDAD impuesta por la hegemonía dictatorial; segundo, dentro del juego relativista, poder construir presuposiciones de sentido que refuerzan la MENTIRA propuesta anteriormente desde el eje de los rememorantes, para luego conformar una instancia dialógica entre SABER y QUERER que refuerce estas proyecciones sémicas. Como antítesis a la VERDAD, la FALSEDAD pone en tela de juicio la instauración y manipulación del discurso hegemónico sobre el tema de memoria en relación al olvido referente a asesinatos políticos y desaparición forzada, en la medida que permite cuestionar los acontecimientos de exterminio por parte del Estado a modo de configurarlos como crímenes no

92

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


PASIÓN, MEMORIA Y FANTASMAS DESDE EL PATIO 29. CLAUDIO ANDRÉS MALDONADO RIVERA (pp. 84–94)

ausentes de enjuiciamiento. La FALSEDAD es la develación de la VERDAD conformada por las políticas de exterminio. La revelación del acontecimiento pasa a ser estrategia de ruptura social, eje de contrapoder, conformador de resistencia frente al olvido, pero a su vez solidificación de la VERDAD generada por los demandantes de justicia social, con lo cual se potencia el eje de la MENTIRA, desde la perspectiva que asume la colectividad de la izquierda en Chile en búsqueda tanto de la rememoración de los asesinado como también de la proyección ideológica respecto a su continuidad política. Ahora bien, la VERDAD relativizada se semiotiza para ambas corrientes ideológicas y discursivas por medio de la FALSEDAD, confeccionando un diálogo generador de continuidad del conflicto. La contrariedad entre SABER y DEBER refuerza esta presuposición de sentidos que no sólo se restringe al ámbito de las políticas de exterminio en la conformación de lo social fantasmático, puesto que esta contrariedad, enmarcada en el eje de la FALSEDAD, abre los recorridos temáticos a nivel de síntesis indeterminadas por su continuidad temporal en la confrontación dialéctica entre rememoración proyectiva y ocultamiento de detención, estrategia de manipulación y, por otra parte, una dialéctica entre sistemas ideológicos izquierdistas versus ideologías de apoyo a la doctrina militar impuesta en Chile, la que se va reorganizando en función de las nuevas estrategias de control social, político y económico. Esta situación hoy en día no sólo se restringe a las vertientes más conservadoras de la derecha chilena, sino también a grupos concertacionistas que demuestran su asimilación a las políticas amparadas en el sistema mundial del neoliberalismo. A través de la aplicación de estos modelos de análisis se visualiza la producción de una semiosis mnémica que es capaz de ampliar sus recorridos sémicos para situarse en el plano del debate ideológico que se posiciona a nivel judicial, social y político. La rememoración como acción pasional en la configuración del fantasma advierte la presencia de una memoria activa, memorias ejemplificadoras que sostienen el pasado en función de una proyección colectiva que es capaz de resignificarse como acción del quehacer de una ideología que se vio afectada por las políticas generadas en dictadura, lo cual se advierte al momento de incorporar la complejidad tetralémica. La semiosis mnémica vinculada al fantasma rememorado se amplía a la dimensión contextual, haciendo de la memoria un ejercicio de develamiento del poder de quienes asumieron los causes de una nación por medio de aniquilamientos humanos, pero también sociales, político y económicos, acciones que hoy en día mantienen el debate conflictivo entre la colectividad que se aúna en su reconocimiento colectivo dado por los códigos que se conforman desde los planteamientos ideológicos de la izquierda chilena versus una fuerza que va en consolidación respecto al sistema social, político y económico que rige los causes de la sociedad postmoderna.

Palabras de ultratumba La organización dialéctica de sentidos entre las modalidades del ser nos posibilita entender la escisión latente en el conflicto ideológico-identitario desde la dimensión del componente estésico mutado a espectro/fantasma. La rememoración de los cuerpos, cuya materialidad se ha desvanecido tras el curso del tiempo, se reorganiza para dar cabida a un nocuerpo resemantizado por las prácticas memorialistas de la colectividad. Estos no-cuerpos, transeúntes de la necrópolis y de la memoria colectiva, adquieren nuevamente implicancia en la lucha por la mantención ideológica de la izquierda chilena. Desde sus sepulturas alzan la voz para mantener la ideología en los causes del devenir, siendo actores del pasado, presente y futuro por medio de la memoria colectiva. El cementerio, cuya terminología etimológica es koimeterión, que significa dormitorio, contextualizando la significación desde el cristianismo, para el cual el cementerio es el lugar donde los muertos van a dormir para esperar su resurrección, es también un complejo sistema de sentido en donde los muertos cada vez que son rememorados son “resucitados” sin esperar la divina caridad de la eterna gloria, pues ellos son glorificados en el presente trascendiendo gracias al otro, su visitante que los rememora. Se cumple la perspectiva sartreana, quien planteaba una crítica al trascendentalismo egológico, esa capacidad del yo para fundar su

93

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


PASIÓN, MEMORIA Y FANTASMAS DESDE EL PATIO 29. CLAUDIO ANDRÉS MALDONADO RIVERA (pp. 84–94)

propia trascendencia en una perspectiva universalista. El sujeto es posicional, requiere de la experiencia para poder subjetivar su propia esencia, por ende el sujeto visitado se construye significacionalmente gracias al encuentro simbólico pactado en la necrópolis con el otro y los otros. La identidad del ejecutado, del NN, del sujeto emblemático de la colectividad ideológica se genera por medio de la trascendencia inmediata que las pautas memorialistas adquieren en el marco de la necrópolis, siendo un proceso de retroalimentación, pues la identidad del visitante se resignifica al abrir el archivo de su propia memoria en relación al otro que despierta para otorgarle sentido a su propia existencia y vincular el encuentro con la colectividad.

Bibliografía AUGÉ, Marc. 2004. Los no lugares, espacios del anonimato; Una antropología de la sobremodernidad. Ed. Gedisa, Sevilla, España. BLANCO, Amalio, Et. al. 1997. Claves de la memoria. Ed. Trotta, Madrid, España. CANDAU, Joel. 2001. Memoria e Identidad. Ed. Del sol, Buenos Aires, Argentina. DELEUZE, Guilles. Lógica del sentido. Traducción de Miguel Morey. Edición Electrónica de www.philosophia.cl / Escuela de Filosofía Universidad ARCIS. DÉOTTE J. Louis, 1994. Catástrofe y olvido. Las ruinas, Europa, el museo. Ed Cuarto Propio, Stgo Chile. FABBRI, Paolo. 2004. El giro Semiótico. Ed. Gedisa, Barcelona. FOUCAULT, Michel. 2002. Vigilar y Castigar. Nacimiento de la prisión. Ed. Siglo XXI, Buenos Aires, Argentina. GREIMAS, A.; FONTANILLE, A. 2002 Semiótica de las pasiones. De los estados de las cosas a los estados de ánimo. Ed. Siglo XXI S.A. Buenos Aires, Argentina. HALLBWACHS, Maurice. 2004. Los marcos sociales de la memoria. Ed. Anthropos, Barcelona, España. LOTMAN, Iuri. 1996. La semiosfera. I Semiótica de la cultura y del texto. Ed. Catedra S.A., Madrid, España POLLAK, Michael. 2006. Memoria, olvido, silencio. La producción social de identidades frente a situaciones límites. Ed. Al Margen, Buenos Aires, Argentina. RICOEUR, Paul, 2000. La memoria, la historia, el olvido. Ed. Trotta, Madrid, España ROSSI, Paolo. 2003. El pasado, la memoria, el olvido. .... Ed. Nueva Visión, Buenos Aires, Argentina. SARLO, Beatriz. 2005. Tiempo Pasado. Cultura de la memoria y giro subjetivo. Una discusión. Ed. Siglo XXI, Buenos Aires, Argentina. VILLASANTE, Tomás. 2006. “Las matrices y los tetralemas. Esquemas creativos para desbordar la complejidad social” en DEL VALLE, Carlos et. al., Comunicación y Cultura. Enfoques y perspectivas, Temuco, Ed. Universidad de La Frontera.

94

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


REALIDAD Y FICCIÓN EN WISTERIA LANE: ANÁLISIS DE CONTENIDO DE LOS PERSONAJES DE LA SERIE DE TELEVISIÓN ESPOSAS DESESPERADAS. MARÍA LETICIA FLORES PALACIOS & ANA GABRIELA SÁNCHEZ SANTANA. (pp. 95–108).

REALIDAD Y FICCIÓN EN WISTERIA LANE: ANÁLISIS DE CONTENIDO DE LOS PERSONAJES DE LA SERIE DE TELEVISIÓN ESPOSAS DESESPERADAS FICTION AND REALITY ON WISTERIA LANE: A CONTENT ANALYSIS OF THE CHARACTERS OF THE TELEVISION SHOW DESPERATE HOUSEWIVES

Mg. María Leticia Flores Palacios Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey lflores@itesm.mx Monterrey, México Lic. Ana Gabriela Sánchez Santana Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey ags_santana@yahoo.com.mx Monterrey, México Resumen Esposas Desesperadas ha sido uno de los programas más populares en los últimos años, ha generado una fascinación inmediata no sólo en la audiencia, sino también en los estudios de género alrededor del mundo. Este estudio presenta un análisis de las características físicas y socioeconómicas de 42 personajes, así como un acercamiento al perfil de los personajes principales. Para realizar lo anterior se analizaron los 23 episodios que conforman la primera temporada. Aunque los resultados muestran un equilibrio en la cantidad de personajes femeninos y masculinos, se logra observar una mayor de presencia de personajes anglosajones de clase media. Las mujeres con papeles protagónicos y secundarios fueron representadas en su mayoría con roles tradicionales femeninos o como estudiantes, siendo las primeras presentadas con complexiones físicas muy delgadas. El trabajo concluye que las representaciones del hombre y la mujer en la televisión continúan mostrando viejos paradigmas y afianzando ideas tradicionales sobre las ocupaciones, complexión física, y temáticas románticas y conflictivas abordadas desde un estereotipo de lo femenino muy visto en los programas de ficción.

Palabras claves: Televisión, Análisis de contenido, Estereotipos.

Abstract Desperate Housewives has been one of the most popular TV shows in the last years, it has generated an instant fascination not only with the audience, but also with the academic circles and gender studies all over the world. This study presents an analysis of the physical and socioeconomic characteristics of 42 characters, and a close up to the profiles of the main characters. To do the previous the 23 episodes of the first season were analyzed. Even though the results show equilibrium between the amount of female and male characters, one can see a bigger presence of Anglo-Saxon middle class characters. The females in the leading and supporting roles were represented with traditional jobs or as students; the first ones were presented with very thin bodies. The investigation concludes that the representation of men and women in television continues showing old paradigms and strengthening traditional ideas about occupations, complexion, and themes about romance and conflicts from feminine stereotypes already seen in fiction shows before.

Key words: Television, Content Analysis, Stereotypes.

(Recibido el 24/09/08) (Aceptado el 14/11/08)

95

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


REALIDAD Y FICCIÓN EN WISTERIA LANE: ANÁLISIS DE CONTENIDO DE LOS PERSONAJES DE LA SERIE DE TELEVISIÓN ESPOSAS DESESPERADAS. MARÍA LETICIA FLORES PALACIOS & ANA GABRIELA SÁNCHEZ SANTANA. (pp. 95–108).

Introducción

L

a década de los sesenta fue un periodo de transformaciones sociales y de luchas por conseguir la igualdad de derechos civiles a nivel mundial; fue la década en que las mujeres comenzaron, con mayor intensidad, a reclamar un espacio fuera del ámbito familiar y, se puede afirmar, que hoy en día los resultados de tales luchas son aprovechados por el alguna vez llamado sexo débil. Se podría decir que las mujeres jóvenes de hoy, quienes recibieron la herencia de las voces feministas de décadas anteriores, gozan de una mayor libertad y que las opciones en su horizonte son más variadas ya que se pueden desarrollar como profesionistas y al mismo tiempo, no abandonar el deseo de construir un hogar. Sin embargo, la idea del hogar como un espacio para el amor, el crecimiento personal y el respeto, queda idealizada y es sustituida por una de completo caos en el que la mujer se convierte en esclava de su familia; o al menos, es lo que algunas mujeres han expresado y representado en uno de los programas más exitosos de los últimos tiempos: “Esposas Desesperadas”. Un programa de ficción estadounidense, pero de distribución y consumo global, que en el año 2005 fue transmitido en más de 200 países (Brand Republic, 2005). ¿Qué sucedió cuando las mujeres que lo tenían todo se convirtieron en madres? es el título de un artículo publicado por Judith Warner en la revista Newsweek y en donde se comenta, a partir de experiencias y anécdotas de la autora, cómo algunas mujeres al convertirse en madres pierden contacto consigo mismas por dedicarles todo su tiempo a los hijos, descuidando aspectos no sólo profesionales o personales, si no también de pareja, ya que como comenta la autora, el cansancio ocasionado por dichas actividades era tal que su vida sexual experimentaba un descenso considerable. Warner hace una reflexión interesante en la que a su vez se pregunta: ¿qué sucedió con las mujeres que eran competitivas y conscientes de ellas mismas una vez que se volvieron madres? El drama casero pareciera un común denominador para las mujeres anteriormente descritas, y un punto de partida para analizar el éxito de Esposas Desesperadas, sus personajes y la representación de la mujer en la televisión contemporánea.

Género y los medios de comunicación En un estudio realizado por Greenberg et al. (2003: 1), con 1,757 personajes principales en la televisión estadounidense programada de 1966 a 1992, se encontró que se mostraban dos terceras partes de personajes masculinos contra una tercera parte de femeninos, y ésta última tendía a mostrar a la mujer como más joven que su contraparte masculino, de alrededor de los 35 años o menos. Con respecto a la raza, tanto personajes masculinos como femeninos eran en mayor proporción blancos, le seguían los afroamericanos, y con una mínima representación los hispanos, asiáticos y americanos nativos. A su vez, en un análisis realizado por Lozano et al. (1999: 65-68) de 33 películas, tanto domésticas como extranjeras, estrenadas en diferentes videoclubes mexicanos entre diciembre de 1995 y febrero de 1996, los autores concluyeron que existía un sesgo favorable hacia los personajes masculinos, anglosajones, de alto nivel educativo y económico; y un tratamiento nulo o negativo de personajes femeninos, latinos o afroamericanos de bajos niveles económicos o educativos. Aún y cuando las mujeres continúan siendo víctimas de discriminación, no se puede negar que, desde el punto de vista profesional, han ido ocupando un lugar preporanderante en la sociedad actual, por lo que se les puede ver en todo tipo de ocupaciones, desempeñándose como médicas, abogadas, directivas de empresas e incluso como jefas de Estado. Este enriquecimiento en los roles de la mujer tiene sus desventajas tanto en la vida real como en la ficción, pues ha encontrado en ellos una sobrecarga de trabajo que se va acumulando a sus ya tradicionales roles; a veces creando cansancio, estrés o incluso insatisfacción en su vida. Como se puede apreciar, los estudios de género y su relación con los medios masivos de comunicación, en especial la televisión, son un asunto que ha fascinado a muchos ya que la dinámica entre ambos pareciera que va de la mano con la propia evolución del papel de la

96

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


REALIDAD Y FICCIÓN EN WISTERIA LANE: ANÁLISIS DE CONTENIDO DE LOS PERSONAJES DE LA SERIE DE TELEVISIÓN ESPOSAS DESESPERADAS. MARÍA LETICIA FLORES PALACIOS & ANA GABRIELA SÁNCHEZ SANTANA. (pp. 95–108).

mujer en la sociedad. De acuerdo a Bustos (2000: 21), el aprendizaje de las normas de cada género se transmiten y adquieren por la influencia de grupos como la familia y la escuela, pero también por los medios masivos de comunicación. Todos estos grupos favorecen una ideología específica por ejemplo, una donde la mujer tiende a ser dependiente del hombre. En este sentido es interesante destacar las relaciones de género que se viven en el núcleo más simple, pero a la vez más importante de la sociedad: la familia. A lo anterior, Ariza y de Oliveira (2003: 24) señalan que: Las familias y unidades domésticas son también ámbitos primarios de convivencia en los que se establecen relaciones de cooperación, intercambio y negociación entre hombres y mujeres de diferentes generaciones. Las relaciones familiares son fundamentalmente de carácter asimétrico, jerárquico, porque siguen la distribución interna de poder que marcan dos ejes básicos de diferenciación social: el género y la generación […] en donde la máxima autoridad familiar es el jefe varón. Birriel (2005: 58) explica que uno de los primeros retos que asumió la historia de las mujeres fue el cuestionamiento de la imagen en las sociedades occidentales del hombre como proveedor de la familia y de la mujer dedicada al hogar y a los hijos, además del carácter de dependencia que tanto la teoría económica como la historia les atribuía. Otro aspecto interesante que enfatizan los contenidos televisivos de ficción es el hecho de mostrar a los personajes (principalmente a las mujeres) como seres esbeltos, muy esbeltos en la mayoría de los casos, aspecto difícilmente identificable en la vida real tanto de México como de Estados Unidos donde el sobrepeso y la obesidad son serios problemas. Estar esbelto es un deseo y quizá esto representa motivación tanto de hombres como de mujeres para ver series y telenovelas donde aparecen personajes atractivos, delgados y con cuerpos bien formados, en este sentido, lo que presentan dichos programas pudiera interpretarse como un ideal estético al cual hay que aspirar. Es tolerable un hombre con sobrepeso en roles importantes, pero no una mujer, y si acaso aparece entonces esperamos que llegue un cambio dentro de la trama para verla adelgazar. Clancy comenta que la obra de Modleski intenta explorar las narrativas de la ficción romántica y la soap opera con la intención de comprender su gran popularidad entre algunas mujeres, que “sugiere que hablan sobre problemas y tensiones muy reales en sus vidas” (1994: 134). Las narrativas de las telenovelas y series presentan en gran medida las problemáticas y retos que enfrenta la mujer actual: el trabajo y el hogar, ser esposa y madre, la búsqueda del éxito y el amor, así como lo complejo de las demandas que surgen más allá del rol de madre y esposa.

Estudios Culturales Kaplan (1992: 254) reconoce que en los estudios feministas hay diferentes perspectivas: existe la postura de quienes piensan que la mujer es un ser vulnerable a los contenidos masivos dirigidos a un público homogéneo; mientras que otros consideran que ésta no necesariamente acepta lo que se le muestra y que las imágenes impactan en cierta medida pero que finalmente cada persona es capaz de hacer una lectura diferente e interpretarlo de acuerdo a sus circunstancias. Kaplan comenta que varios estudios se han realizado en el campo antes descrito y afirma que los análisis de contenido de Meehan han sido de utilidad para señalar los roles que desempeña la mujer en la televisión, señala que casi siempre se ve en ocupaciones de servicio, a diferencia de los hombres, que son mostrados desempeñando actividades de control; sin embargo la televisión ha ignorado la parte más importante de la vida de las mujeres: sus conceptos, sensaciones, aspiraciones, deseos y sueños. Es tiempo de contar historia de heroínas, cabezas de familia o de corporaciones señala Kaplan (1992).

97

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


REALIDAD Y FICCIÓN EN WISTERIA LANE: ANÁLISIS DE CONTENIDO DE LOS PERSONAJES DE LA SERIE DE TELEVISIÓN ESPOSAS DESESPERADAS. MARÍA LETICIA FLORES PALACIOS & ANA GABRIELA SÁNCHEZ SANTANA. (pp. 95–108).

Martín Barbero (1999: 144) en su texto Los ejercicios del ver, coincide con la libretista Delia Fiallo en que la telenovela de fin de siglo XX tiene ante sí caminos diferentes: copiarla, innovar a partir de sus estructuras más conocidas, o traicionarla; pero para Martin Barbero, cualquiera que sea el rumbo que elija sus contenidos tienen la capacidad de dibujar los mapas de los sentimientos así como las problemáticas sociales. La telenovela presenta sueños, ideales y trampas que son capaces de mantener cautivo al receptor. Según Brunsdon (1995: 54) no es una sorpresa que programas como las telenovelas sean tan estudiados por las feministas; es importante destacar que además existen otros dos géneros que llaman la atención de éstas: situaciones de comedia y las series de crimen. Estas vertientes son decodificadas por las mujeres que hacen diferentes lecturas de los contenidos. De acuerdo con Hall (1980: 118) los estudios culturales rompen con los modelos de la influencia directa y con la concepción de que la audiencia es pasiva, por el contrario señalan que son capaces de cuestionar la presencia de ideologías dominantes. Según Morley (citado en Curran, Morley y Walkerdine, 1998: 378) los receptores de los diversos grupos sociales tienen “diferentes tipos y cantidades de capital cultural a su disposición al hacer usos e interpretaciones de los textos de los medios”, y el comprender cómo las audiencias interpretan los mensajes de los medios sigue siendo un tema importante para la cultura popular. Bajo esta perspectiva se considera que pueden existir diferentes interpretaciones de los mensajes, y que estas interpretaciones dependerán de aspectos culturales que se perciben desde los grupos a los que el receptor pertenece. Como señala Morley la manera en la que el receptor decodifica cierto mensaje está influenciada y estructurada por posiciones sociales a través del rango de dimensiones de clase, raza, etnia y género. Menciona Fiske (1992: 292) que Hall desarrolla tres estrategias para la lectura de contenidos en relación a las posiciones sociales que la gente puede ocupar con respecto a la ideología dominante, estas son: dominante, negociada y de oposición. Según Fiske (1992: 292) la lectura típica de la televisión es probablemente la negociada puesto que la sociedad no es homogénea sino una estructura de diferentes grupos de interés y si la televisión pretende llegar a tanta gente, entonces no debe ver a la audiencia como homogénea sino como una mezcla de grupos sociales. Martín Barbero (1987) señala en su texto De los medios a las mediaciones: comunicación, cultura y hegemonía que la comunicación está determinada por mediaciones y los grupos culturales tienen una gran relevancia para la interpretación de los mensajes. Por ejemplo se puede afirmar que una persona no se sienta a ver televisión con la mente en blanco, sino que va con todo un cúmulo de vivencias y conocimientos que le han proporcionado su cultura, a través de los grupos a los que pertenece, siendo uno de los más relevantes, el grupo familiar. Lo importante en este enfoque de Martín Barbero es ubicar el estudio de la comunicación en el campo de la cultura en cuanto a los conflictos y problemáticas que se presentan. Importa el receptor que tiene la capacidad de leer la narración, pues se da cuenta cuando un texto es interrumpido, puede ponerle título, completarlo, compararlo y resumirlo.“La lección está ahí: melodrama y televisión permitiéndole a un pueblo en masa reconocerse como actor de su historia” (1987: 259).

La mujer contemporánea en la televisión: el caso de Esposas Desesperadas Una de las series más vistas en los últimos años es Esposas Desesperadas, serie de ficción de origen estadounidense creada en el 2004 por Marc Cherry y que se transmite en más de 200 países. Esposas Desesperadas ha llevado a la mujer madura a ser el centro de atención de una sociedad que vanagloria la juventud y las nuevas experiencias; lo anterior, podría bien explicar uno los pilares sobre los cuales descansa el éxito del programa y el por qué millones de personas alrededor del mundo sintonizan semana tras semana las aventuras de las cuatro amigas de Wisteria Lane, nombre de la calle en donde viven. Susan Mayer, la protagonista de la serie, se presenta como una mujer con poca madurez emocional, algo torpe y cuya hija, en algunas ocasiones, pareciera que ocupa el lugar de la madre. Lynette Scavo es la profesionista ejemplar, pero que dejó todo atrás para

98

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


REALIDAD Y FICCIÓN EN WISTERIA LANE: ANÁLISIS DE CONTENIDO DE LOS PERSONAJES DE LA SERIE DE TELEVISIÓN ESPOSAS DESESPERADAS. MARÍA LETICIA FLORES PALACIOS & ANA GABRIELA SÁNCHEZ SANTANA. (pp. 95–108).

convertirse en esposa y madre de tiempo completo. Bree Van De Camp, esposa y ama de casa ideal, es el perfecto ejemplo de la persona que haría todo con tal de mantener las apariencias. Finalmente, Gabrielle Solís, esposa trofeo cuyas actividades preferidas son ir de compras y cuidar de su apariencia personal. Ellas son las responsables del éxito de esta serie que, según James Hibberd, fue la más vista en el 2005 a nivel mundial. Uno de los tantos aspectos que destacan en Esposas Desesperadas son las características físicas y socioeconómicas de sus personajes. Es bien sabido que el programa se encuentra en buena medida dominado por los cuerpos esbeltos y los estilos de vida saludables, es decir, no se muestran problemáticas relacionadas con el tabaco o drogas ilegales, y las únicas ocasiones en las cuales los personajes se muestran bebiendo alcohol son en contextos de celebración o como un hábito menor. Vale la pena mencionar la composición demográfica de Estados Unidos, la población de ese país en el 2006 de acuerdo al U.S. Census Bureau, era de casi 300 millones de habitantes, de los cuales el 49% eran hombres y 51% de mujeres. Es interesante destacar que la población femenina que se encontraba entre los 35 y 39 años era de 10.5 millones habitantes (6.9%), y la compuesta por mujeres de los 40 a 44 años era de 11.3 millones (7.4%), siendo éste último el segundo grupo de población más grande, (después del grupo de 45 a 49). Estos datos nos pueden dar señales de la relación que hay entre el éxito del programa y los segmentos de la población que se relacionan con la serie porque su rango de edad les permite identificarse con algunos de los temas presentados. La mayoría de los programas de televisión en Estados Unidos sólo se enfocan en las personas blancas, incluyendo ocasionalmente otras razas y nacionalidades pero por lo general las presentan con estereotipos propios de los grupos en cuestión. Tal es el caso de los latinos, quienes suelen ser representados como flojos, delincuentes y de clase baja, en la investigación de Harris (1994: 71) se menciona que la presencia de hispanos en la televisión de Estados Unidos es prácticamente inexistente. Si bien en los ochenta la televisión descubrió un importante mercado hispano que convirtió en éxitos películas como La Bamba de 1987, la tendencia a presentar hispanos no ha sido continua. La actuación de hispanos en televisión es similar a la afroamericana treinta años antes, es decir en algunos casos son personajes invisibles y en otras tienen roles negativos. En el caso de Gabrielle y Carlos Solís, la pareja latina de la serie, se podría decir que sus personajes siguen siendo representados con características peyorativas, ya que aunque gozan de un estatus económico superior al de las otras protagonistas, éste se obtiene a raíz de los negocios ilegales de Carlos; a su vez, Gabrielle no sólo mantiene una relación extra marital, lo hace con un menor de edad. Estas situaciones refuerzan los estereotipos de los latinos, sobre todo, aquel relacionado con la falta de esfuerzo y trabajo que invierten para ganar dinero, y que cuando lo hacen es a través de actividades al margen de la ley. Señala el escritor de la serie, Marc Cherry en su texto Desperate housewives: behind closed doors, que al haber crecido en California tuvo un contacto cercano con muchas familias mexicanas y que en los suburbios no era importante ni el color ni la raza, sino la clase. El quería que en la serie hubiera una pareja latina pues le parecía importante que no todas las familias fueran blancas. Pensó que en la serie se necesitaba de al menos una mujer atractiva y glamorosa y ésta es Gabrielle, una mujer que llega a los suburbios teniendo todas las posesiones materiales pero aburrida con su vida; su esposo es un “hombre muy poderoso, muy rico, y muy latino […] normalmente el hombre latino es un Don Juan”, pero en este caso no se trata del típico conquistador puesto que en esta temporada de la serie Carlos no tiene ningún romance fuera del matrimonio, lo cual no deja de ser una característica interesante para este personaje (63). Si se compara el estatus socioeconómico de Carlos y Gabrielle con la realidad, se encuentra que esta última se aleja de la situación de la serie, pues dentro de los grupos minoritarios, los hispanos tienen un ingreso medio a diferencia de los grupos de raza negra y asiáticos quienes de acuerdo al Census Bureau tienen los ingresos más bajos y altos medios respectivamente. Es necesario conocer no sólo los aspectos demográficos que muestra esta popular serie de televisión que a primera vista pareciera romper con algunos estereotipos sobre la

99

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


REALIDAD Y FICCIÓN EN WISTERIA LANE: ANÁLISIS DE CONTENIDO DE LOS PERSONAJES DE LA SERIE DE TELEVISIÓN ESPOSAS DESESPERADAS. MARÍA LETICIA FLORES PALACIOS & ANA GABRIELA SÁNCHEZ SANTANA. (pp. 95–108).

mujer; también es necesario identificar a través de los temas planteados, los valores culturales, morales y sociales que muestra la trama a través de las acciones y diálogos de los personajes. En este análisis se pretenden contestar las siguientes preguntas de investigación: ¿cuáles son las características demográficas de los personajes?, ¿cuáles son las características físicas de los personajes y su relación con el nivel socioeconómico de los mismos? Ya que el tema es el rol de las esposas ¿a través de qué actividades u ocupaciones se observa el desempeño de este rol?, ¿cuáles son los temas recurrentes en la serie?, ¿qué encuentros sexuales y qué relaciones afectivas se presentan?, ¿son las relaciones más estrechas con la pareja, o se trata más bien de encuentros casuales?, ¿alguno de los personajes fuma, toma alcohol o drogas y en qué medida?, ¿qué relación hay entre la complexión física y el rol del personajes?, ¿se abordan temáticas de homosexualidad?, ¿cuál es el papel que juega la violencia, y qué tipo de violencia se presenta si es verbal, emocional o física?

Método Para realizar este estudio se utilizó la técnica de análisis de contenido, La muestra la constituyeron los 23 capítulos que conforman la primera temporada de la serie Esposas Desesperadas. La unidad de análisis fue el personaje, por lo que se codificaron todos los personajes protagónicos, antagónicos, protagónicos secundarios e incidentales. Para identificar estos personajes se utilizó la clasificación que presentan Maza y Cervantes: “el personaje principal es quien realiza las acciones más importantes de la historia… y los personajes secundarios son creados en función del personaje principal” (1994: 28) a estos personajes secundarios se les puede clasificar en varias categorías: personajes secundarios protagónicos que están estrechamente relacionados con el personajes principal; personajes secundarios antagónicos cuyas acciones se oponen a las del personaje principal; y finalmente los personajes secundarios incidentales que participan brevemente en la historia y cuyas acciones pueden apoyar o no al protagonista. Si los personajes tenían estas características y además participaban en más de un capítulo podían tomarse en cuenta bajo esta clasificación. Entre las variables contempladas están las demográficas como edad, nacionalidad, estado civil, ocupación y grupo étnico. También hubo otras variables que requirieron más trabajo como el conteo de las ocasiones en que se hablaba de sexo o se presentaban manifestaciones sexuales y si éstas se realizaban entre conyugues o con algún otro personaje. Se contaron los segundos en que se mostraba en pantalla a los personajes ingiriendo alguna bebida alcohólica o bien si se observaba que la bebida estaba en su mano o muy cerca de la persona lo que hacía pensar que era una bebida que estaba tomando. Se buscó medir la complexión física de los personajes clasificándolos como delgados, complexión normal y obsesos. Se realizó una prueba piloto con tres codificadores para confirmar la comprensión de la hoja y manual de codificación, y posteriormente una prueba de confiabilidad donde se obtuvo un 80% de acuerdo para cada una de las variables analizadas.

Resultados El total de personajes analizados de la primera temporada de Esposas Desesperadas fue de 42; de los cuales 4 eran protagonistas, 21 secundarios protagónicos, 16 secundarios incidentales y 1 antagonista. Los personajes mostraron un balance perfecto en cuanto al género, ya que el 50 % de los personajes revisados fueron hombres y 50% mujeres; hecho que no se encuentra tan alejado de la realidad ya que los porcentajes de la población en Estados Unidos son muy similares. (U.S. Census Bureau) Los personaje identificados como protagonistas fueron 4 mujeres, 3 de las cuales se caracterizaban por tener piel blanca y cabello rubio o castaño, es decir rasgos anglosajones: Lynette, Bree y Susan; la otra protagonista tenía rasgos latinos, es decir, piel morena, y ojos y cabello oscuro, Gabrielle. En la Tabla 1 se muestra que el resto de los personajes tanto

100

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


REALIDAD Y FICCIÓN EN WISTERIA LANE: ANÁLISIS DE CONTENIDO DE LOS PERSONAJES DE LA SERIE DE TELEVISIÓN ESPOSAS DESESPERADAS. MARÍA LETICIA FLORES PALACIOS & ANA GABRIELA SÁNCHEZ SANTANA. (pp. 95–108).

secundarios protagónicos, como antagónicos e incidentales en su mayoría, también fueron relacionados con el grupo anglosajón. En el caso de la edad se puede observar que la más representada dentro del programa fue la adulta. Cabe señalar que se tomaron como personajes adultos todos aquellos entre los 31 y 64 años de edad. Es interesante destacar que la población estadounidense entre los 30 y 64 años de edad es el segmento poblacional más grande con un 46% del total de habitantes. (U.S. Census Bureau) Siguiendo con la temática de la edad es imposible no mencionar que las protagonistas de Esposas Desesperadas rondan los 40 años a excepción de Gabrielle, y que probablemente este dato ayude a explicar el por qué del éxito del programa, ya que, como se mencionó anteriormente, las mujeres de los 40 a los 44 años son el segundo grupo más grande dentro de la población femenina de los Estados Unidos, lo que de cierta manera facilita la identificación del ama de casa promedio con algunas de las temáticas tratadas dentro del programa. La mayoría de los programas de televisión en Estados Unidos sólo se enfocan en las personas blancas, incluyendo ocasionalmente otras razas y nacionalidades. En el caso de los latinos, de acuerdo a Ayala (1996: 63), estos suelen ser poco representados. El autor encontró en un análisis de contenido de un mes de películas norteamericanas, transmitidas en un canal nacional y dos de paga, que en las 33 películas analizadas más del 90% de los personajes latinos aparecían en papeles secundarios o ambientales, y sólo cuatro personajes desempeñaron el papel protagónico. Pero el caso de Gabrielle y Carlos Solís, como ya se mencionó, son la excepción a los típicos roles de personajes latinos, puesto que en la serie son exitosos y privilegiados económicamente. Aunque el título de la serie pudiera sugerir que las actividades de las mujeres en los roles protagónicos están exclusivamente relacionadas con actividades domésticas, se encuentra que en realidad las amas de casa no tienen este único rol, puesto que algunas cuentan con educación universitaria y se desempeñan o desempeñaron como profesionistas. Con lo anterior, se comprueba la relación entre mujer, roles y televisión; en donde no sólo se muestra a los hombres como los únicos que participan de actividades económicas asalariadas, sino que poco a poco se observa que la mujer va ganando terreno. En la Tabla 1 se muestra que del total de personajes hombres analizados, la mayoría fueron identificados como estudiantes, en segundo lugar se encontraron aquellos personajes a los que no se les pudo relacionar con alguna actividad laboral, seguidos por los que realizaban oficios, es decir, aquellos que realizaban actividades para los que no se requiere educación universitaria; únicamente cuatro se desempeñaban en ocupaciones de profesionistas: Carlos, Rex, Tom y el Dr. Goldfinger. En el caso de las mujeres aún se puede apreciar que las actividades laborales que más realizan son las que tienen que ver con roles tradicionales femeninos, como los de ama de casa o modelo; aunque seguidas a estas actividades se encontraron a seis profesionistas que generalmente comparten su tiempo entre su profesión y el ser ama de casa: Susan, Lynette, Edie, Anabelle, Alissa y la niñera de la familia Scavo. Las características físicas de los personajes apuntan hacia un tipo específico de persona, una de complexión normal, piel blanca con cabello rubio o castaño y de edad adulta. No es necesario enfatizar que las características anteriores pueden no ser representativas de la sociedad en su conjunto; como ejemplo, se puede tomar la complexión física, ya que es bien sabido que en Estados Unidos los problemas de obesidad son una de las principales preocupaciones en lo que a salud pública se refiere, el 65% de la población total está por encima de un peso considerado como saludable, de éstos el 33% tiene sobrepeso y el 32% tiene obesidad de acuerdo a los datos de índice de masa muscular proporcionados por U.S. Census Bureau 2005. Mientras que en la televisión se procura resaltar la delgadez. En la Tabla 2 se observa que la mayoría de los personajes de esta serie caen en una categoría que los ubica en una complexión normal, sin problemas de sobrepeso a excepción de unos personajes clasificados como muy delgados, entre éstos las cuatro protagonistas. En la misma Tabla 2 se observa que la mayoría de los personajes se encuentra en una situación económica de nivel medio; seguida por el nivel alto y finalmente bajo. Entre los

101

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


REALIDAD Y FICCIÓN EN WISTERIA LANE: ANÁLISIS DE CONTENIDO DE LOS PERSONAJES DE LA SERIE DE TELEVISIÓN ESPOSAS DESESPERADAS. MARÍA LETICIA FLORES PALACIOS & ANA GABRIELA SÁNCHEZ SANTANA. (pp. 95–108).

resultados se encontró que son los personajes de tez blanca los que gozan de un mayor nivel económico, a excepción de dos personajes de tez morena, Gabrielle y Carlos Solís. La homosexualidad es un tema presente en la trama, y aunque no es una constante en la misma sí es un punto central para algunos de sus personajes, tal es caso de Andrew Van de Camp, hijo de Bree, quien confiesa a sus padres que es homosexual. Lo anterior plantea una situación interesante, puesto que el padre de dicho personaje, Rex, toma el asunto con mucha tranquilidad y aceptación; reacción completamente diferente a la que experimenta Bree, quien alarmada ante tal confesión pide ayuda a un reverendo para convencer a Andrew de que el mejor camino para acceder al cielo es optar por la vía heterosexual. En general, las profesiones de los personajes no se relacionan con actividades ilícitas, pero una de las excepciones fue el caso de Maisy Gibbons, personaje incidental, quien elije la prostitución como una opción viable para solventar su situación económica, lo destacable de este caso es que Maisy Gibbons a simple vista parece una ama de casa respetable e incapaz de desempeñarse en tal profesión, pero a fin de cuentas su caso enseña que también en Wisteria Lane las apariencias engañan. En este sentido es menester destacar el papel que juega el sexo dentro de la serie, y sobre las implicaciones que tiene para algunos personajes, como John Rowland, el jardinero adolescente con el que Gabrielle sostiene una aventura. La situación de Gabrielle es interesante ya que al mantener relaciones sexuales con alguien menor está cometiendo un delito grave en Estados Unidos, pero al personaje parece no preocuparle demasiado. Retomando la idea anterior, se puede concluir que aunque el personaje de Gabrielle es de una mujer casada, su estado civil no le impide tener aventuras extramaritales y muestra que las relaciones con la pareja no son necesariamente más estables. Esto también se ve reflejado en el caso de Bree y Rex Van de Camp, que auque aparentan ser la pareja perfecta, en realidad atraviesan serios problemas. Se podría decir que la única pareja que escapa a dicha situación, es la de Lynette y Tom Scavo, que de una manera u otra han logrado superar los obstáculos que han surgido en su matrimonio. Como se puede observar, las relaciones formales de algunos de los protagonistas no necesariamente garantizan lazos fuertes con sus parejas, por el contrario, son sólo una manera de mantener las apariencias, o en el caso de Gabrielle, de mantener cierto estilo de vida. Es interesante ver que la serie no muestra a personajes con hábitos como lo pueden ser el fumar o beber en exceso, inclusive, el contexto en el que estas drogas lícitas son utilizadas juega un papel sumamente importante, ya que las ocasiones en las que se observa a los personajes bebiendo de forma más regular es en fiestas o reuniones, a excepción del personaje de Bree, quien bebe sola ocasionalmente pero sin llegar a un estado de embriaguez. Para llegar al análisis anterior se contabilizaron los segundos en los que los personajes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas. En total se observaron 16 personajes (ocho femeninos y ocho masculinos) ingiriendo alguna bebida alcohólica de forma explícita o bien se les presenta con una bebida en sus manos o en cerca de él o ella, lo cual sugiere que la bebida le pertenece. En total los hombres tomaron alcohol durante 4:19 y las mujeres 11:13 minutos, es decir en pantalla se observó o se sugirió la ingesta de alcohol durante 15 minutos y medio. El caso de las drogas ilícitas, fueron utilizadas únicamente por dos personajes: el adolescente Andrew a quien se le observó fumando marihuana y a Lynette ingiriendo pastillas con el propósito de mantenerse despierta y posteriormente para poder dormir. Los tiempos fueron muy cortos y en ambos casos se observa la reacción negativa por parte de otros personajes. Particularmente en el caso de Lynette, ella misma se percata del descontrol que este hábito ocasiona en su vida y decide abandonar su consumo. De esta forma se observa que su uso no se considera algo habitual ni legítimo. Es interesante observar que algunas de las situaciones que se desarrollan dentro de la trama son todo menos ordinarias: suicidios, asesinatos y secretos inconfensables parecieran ser algunos de los ejes alrededor de los cuales giran las vidas de ciertos personajes. Sin embargo, si se pasa por alto el drama descrito anteriormente es fácil darse de cuenta que las temáticas son algo con lo que la audiencia puede relacionarse fácilmente

102

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


REALIDAD Y FICCIÓN EN WISTERIA LANE: ANÁLISIS DE CONTENIDO DE LOS PERSONAJES DE LA SERIE DE TELEVISIÓN ESPOSAS DESESPERADAS. MARÍA LETICIA FLORES PALACIOS & ANA GABRIELA SÁNCHEZ SANTANA. (pp. 95–108).

puesto que son situaciones que involucran a la familia, los amigos, a las relaciones sentimentales y en cierta medida, los problemas económicos. Uno de los episodios más interesantes es cuando Lynette contrata una niñera para sus hijos. En principio, la acción del personaje estaba encaminada a reducir el estrés que sufría por no tener el control suficiente para lograr el respeto y la obediencia de éstos. Pero al cabo de unos días, Lynette ve en la niñera no sólo a una persona que cuida a sus hijos, sino a una rival que le puede arrebatar el amor de éstos y más aún resultar atractiva para su esposo. Dicha situación es casi una confrontación entre lo que el personaje deseaba, aligerar sus preocupaciones, y el posible riesgo de que sus defectos como madre salieran a relucir, ya que Lynette era la profesionista perfecta pero con poca habilidad para manejar su hogar. El incidente podría reflejar un reforzamiento del rol tradicional de la mujer, advirtiéndoles a las mujeres profesionistas que al “descuidar” el hogar pueden pasar cosas negativas. Señala Cherry (2005: 23) que este personaje fue el primero que diseñó, pues quería mostrar a una mujer exitosa profesionalmente que deja todo porque cree que lo mejor es educar y ver crecer a sus hijos pero que no es feliz. Este personaje muestra a lo largo de la temporada esta disyuntiva entre el deseo de desarrollarse en su profesión y la lucha por ser la madre perfecta y realizada.

Conclusiones Las representaciones del hombre y la mujer en la televisión continúan mostrando viejos paradigmas y afianzando ideas tradicionales sobre las ocupaciones, complexión física, y temáticas románticas y conflictivas desde la perspectiva femenina muy vistas en los programas de ficción estadounidenses. Sin embargo, es innegable que la brecha entre ambos géneros se ha ido cerrando poco a poco y que la mujer, aunque sigue siendo representada como ama de casa, está ganando terreno en el ámbito profesional, que la latina va ocupando espacios y roles protagónicos, que la mujer es capaz de ejercer violencia y no sólo de recibirla, de mostrarse en actividades sexuales sin dejar de ser una dama de sociedad y ama de casa. No se cuestiona que la mujer tiene presencia en los programas de televisión estadounidense y que en algunos de ellos desempeña labores complejas como las de detective, médico, o abogada; programas como Anatomía según Grey, o La ley y el Orden son de gran éxito porque sus tramas atrapan al televidente y en algunas ocasiones lo mantienen al borde de la expectativa. La serie de Esposas Desesperadas, producto de origen estadounidense pero de consumo global, llama mucho la atención quizá porque muestra situaciones de enredos amorosos y de carácter sexual, parecidos a los de Anatomía según Grey. Si se pasa por el alto el constante drama y la intriga que se vive en Wisteria Lane, se tiene un programa cuyas protagonistas son mujeres comunes de alrededor de los cuarenta años, que se desempeñan como profesionistas pero que a la par tienen que lidiar con problemas familiares. En varios aspectos se observa que las actividades de las protagonistas y sus vivencias son un reflejo de la sociedad estadounidense, por ejemplo en lo referente a las estadísticas de edad así como en el consumo de cigarro y alcohol. La televisión, y específicamente Esposas Desesperadas tiende a mostrar hombres y mujeres que llevan una vida libre de vicios y adicciones, aspecto que parece tener congruencia con las cifras de la vida real, donde el número de fumadores ha ido en descenso, de un 23.1% en 2000 a un 20.8% en el 2004 según encuestas del U.S Census Bureau. En el caso de las drogas ilícitas su uso ha caído hasta el 7.9% en el 2004 de un 8.3 % en 2002; y por lo que respecta al alcohol en el 2002 un 83.1% había aceptado ingerirlo al menos una vez antes de la realización de la encuesta, mientras que en el 2004 el porcentaje disminuyó a un 82.4%. Desde esta perspectiva la serie no parece estar promoviendo conductas problemáticas en estos aspectos. Por ejemplo en el caso del consumo de cigarro , sólo a un personaje se le observa este hábito sin manifestar ningún problema de salud pública; en cuanto a las drogas, éstas son vistas negativamente en los dos personajes que las consumieron en un momento muy preciso de la trama; y en lo referente al consumo del alcohol, si bien se observa este hábito en muchos de los personajes, al parecer se le ve como un hábito común, parte de la

103

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


REALIDAD Y FICCIÓN EN WISTERIA LANE: ANÁLISIS DE CONTENIDO DE LOS PERSONAJES DE LA SERIE DE TELEVISIÓN ESPOSAS DESESPERADAS. MARÍA LETICIA FLORES PALACIOS & ANA GABRIELA SÁNCHEZ SANTANA. (pp. 95–108).

vida social y que no ocasiona problemas o descontrol, por lo menos en la primera temporada de la serie. La historia es muy diferente en el caso del aspecto físico puesto que la delgadez que muestra la serie está muy lejos de reflejar la realidad, pero no se puede negar que es un ideal de belleza que se admira en la actualidad y que se observa en muchos programas de televisión. Las ocupaciones de los personajes son aspectos dignos de mencionarse pues es común ver que existen dobles ocupaciones en algunos personajes, por ejemplo el jardinero que es estudiante, las esposas que son o fueron profesionistas. Posiblemente trabajar como jardinero es parte de la vida real de muchos estudiantes que buscan un ingreso, así como la ama de casa que sale a trabajar para solventar los gastos del hogar, lo interesante de las dobles ocupaciones en la serie es el mensaje que parece señalar que aunque se pueden realizar varias actividades a la vez, en muchos casos esto ocasiona el descuido de alguna de ellas y la insatisfacción de los personajes Los personajes latinos son un caso valioso de analizar, puesto que esta bella pareja parece tener la mejor posición económica del vecindario, es el único hogar protagónico que tiene ayuda doméstica, pero sale a relucir que el hombre del cual no se sabe a ciencia cierta a qué aspecto de los negocios se dedica, termina siendo demandado por actividades fuera de la ley, y a la hermosa esposa sólo se le ve de compras y atenta a su vida sexual. Parece ser que los latinos tienen un espacio importante pero sus actividades siguen mostrándolos como flojos en búsqueda de una vida fácil. El único personaje con rasgos asiáticos fue la sirvienta de este matrimonio latino y tiene poca presencia en pantalla, mientras que los pocos personajes afroamericanos ocuparon roles secundarios como el de un detective que aparece en pocos capítulos. No se observa fumar en esta serie a ninguno de los personajes, a excepción de Gabrielle en una sola ocasión, quien comenta a su amante, que él es muy joven para tener este hábito y que le resultaría nocivo. No se dice lo mismo cuando en todos los capítulos se observa a los diversos personajes bebiendo vino o cerveza. Sin embargo el mensaje es que todo está bajo control, es decir, se toma al llegar del trabajo, se toma en cenas y reuniones, se toma entre amigos, pero nunca se ve que algún personaje sufra contratiempos por este hábito. Ninguno a excepción del hijo adolescente de Bree, que atropella con su auto nuevo a un personaje secundario a quien envía al hospital en estado crítico. Curiosamente esto le sucede al personaje a quien no se le vio tomar en pantalla. Es común pensar que una esposa realiza o al menos supervisa las tareas domésticas, y esta serie lo demuestra. Las cuatro protagonistas realizan actividades como lavar trastes, recoger la casa y limpiar; pero la manera y actitud con que lo realizan es diferente. Mientras que Bree cose, cocina, cuida el jardín, limpia todo lo que encuentra y ordena de forma obsesiva compulsiva; Gabrielle lava la ropa en el jacuzzi por una necesidad apremiante; Lynette realiza estas actividades sin mucho éxito y mostrándose siempre cansada o deseando realizarse profesionalmente; y finalmente Susan parece que realiza estas actividades de forma mecánica y sin mucho interés mientras su mente se concentra en la manera de conocer a algún hombre que llene su vida de amor. En este sentido, se explotan los mismos temas de amor y desamor que presentan muchas series y telenovelas de todos los tiempos, sin embargo lo interesante es la perspectiva desde la que se observan las relaciones, la desesperación de las mujeres por lograr sus metas sin estar muy seguras de que es lo que quieren, la relación de pareja que buscan y que parece no satisfacerles del todo, una búsqueda por lograr algo valioso en su vida. Se podría decir que la serie muestra un conjunto de aspectos positivos y negativos; en el caso de los primeros, se puede mencionar que las protagonistas son mujeres de edad madura y que realizan actividades tan cotidianas como las de ama de casa, esposa y madre, pero que además son mujeres que trabajan y buscan un equilibrio entre el ámbito familiar y profesional. No se puede hablar de una emancipación de la mujer per se, pero sí del intento por tratar de combinar las metas profesionales con las personales. Entre los puntos negativos que promueve la serie se encuentra la delgadez, y en algunos casos delgadez extrema de ciertos personajes que pudiera promover o reforzar entre la audiencia un estereotipo de belleza en

104

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


REALIDAD Y FICCIÓN EN WISTERIA LANE: ANÁLISIS DE CONTENIDO DE LOS PERSONAJES DE LA SERIE DE TELEVISIÓN ESPOSAS DESESPERADAS. MARÍA LETICIA FLORES PALACIOS & ANA GABRIELA SÁNCHEZ SANTANA. (pp. 95–108).

particular, olvidando que otro tipo de cuerpos también pueden ser bellos; otro aspecto desfavorable es el consumo constante de bebidas alcohólicas; y aunque durante la primera temporada no se presenta ningún problema de conducta serio relacionado con el alcohol, pudiera estar mandando un mensaje negativo a la audiencia, señalando que el consumo de alcohol no ocasiona ningún trastorno o problemática. Las coincidencias en formas de vida, edad y hábitos pueden ser causas del éxito de esta serie; por otra parte, el deseo de verse y realizarse como las protagonistas puede también ser parte de la popularidad. Sin embargo, será necesario realizar análisis adicionales a los trabajos de contenido para poder comprender la interpretación que el televidente realiza al ver a las Esposas Desesperadas.

Bibliografía ARIZA, Mariana, DE OLIVEIRA, Orlandina. 2003. “Acerca de las familias y los hogares: estructura y dinámica.” En Wainerman,Catalina. (comp.) Familia, trabajo y género: Un mundo de nuevas relaciones. Buenos Aires: FCE. AYALA, Manuel. 1996. La representación del personaje latino en el cine norteamericano y su importancia en el proceso de integración comercial y cultural en el bloque norteamericano. Tesis de maestría. Maestría en Comunicación del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey. BIRRIEL, Margarita. 2005. “A propósito de Clío: miradas femeninas”. De Torres, Isabel. (Coord). Miradas desde la perspectiva de género. Estudios de las mujeres. Madrid: NARCEA. BUSTOS, Olga. 2000. “Impacto y percepción en adolescentes (de ambos sexos) y madres de familia de los mensajes e imágenes proyectados en las telenovelas.” Bedolla, Patricia, Bustos, Olga, Flores, Fátima, García, Blanca. (Comp.) Estudios de Género y Feminismo I. México: Fontamara. BRUNDSON, Charlotte. 1995. To be continue: soap operas around the world. Allen, C. (Ed.). Nueva York: Routledge. CHERRY, Mark. 2005. Desperate housewives: behind closed doors. United States of America: Hyperion. CLANCY, Kim, MODLESKI, Tania. 1994. “Amar plenamente: fantasías de producción de masas para mujeres.” Barker, M., Beezer, A. (Eds.), Introducción a los Estudios Culturales. Barcelona: Bosch. CURRAN, James. 1998. “El Nuevo revisionismo de los estudios de comunicación: una reevaluación.” Curran, Morley y Walkerdine (Comp.) Estudios culturales y comunicación: análisis, producción y consumo cultural de las políticas de identidad y el posmodernismo. Barcelona: Paidós. FELÍU, Elena, et al. 1999. “Decálogos comunicativos para la nueva mujer: el papel de las revistas femeninas en la construcción de la feminidad.” Revista iberoamericana de discurso y sociedad: lenguaje en contexto desde una perspectiva crítica y multidisciplinaria. 1.3. Septiembre. pp. 31-72. FISKE, John. 1992. “Channels of discourse, reassembled: television and contemporary critics.” Allen, Robert. (Ed.). Channels of discourse. Ressembled televisión and contemporary criticism. USA.:Chapel Hill. HALL, Stuart. 1980. “Introduction to media studies at the centre.” Culture, media, language: working papers in cultural studies, 1972-79. Gran Bretaña: Hutchinson. HARRIS, Richard. 1994. A cognitive psychology of mass communication. New Jersey: Lawrence Erlbaum Associates Publishers. KAPLAN, E. Ann. 1992. “Feminist criticism and television.” En Allen, Robert. (Ed.). Channels of discourse. Ressembled televisión and contemporary criticism. USA: Chapel Hill.

105

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


REALIDAD Y FICCIÓN EN WISTERIA LANE: ANÁLISIS DE CONTENIDO DE LOS PERSONAJES DE LA SERIE DE TELEVISIÓN ESPOSAS DESESPERADAS. MARÍA LETICIA FLORES PALACIOS & ANA GABRIELA SÁNCHEZ SANTANA. (pp. 95–108).

LOZANO, José Carlos, et al. 1999. Imágenes y estereotipos en las películas de estreno de los videoclubes mexicanos. Revista Brasileira de Ciencias da comunicacao. 22.2. Julio-Diciembre. pp. 55-75. MARTÍN BARBERO, Jesús. 1987. De los medios a las mediaciones: comunicación, cultura y hegemonía. México: Gustavo Gili. MARTÍN BARBERO, Jesús. 1999. Los ejercicios del ver: hegemonía audiovisual y ficción televisiva. España: Gedisa. MAZA, Maximiliano, CERVANTES, Cristina. 1994. Guión para medios audiovisuales: cine, radio y televisión. México: Pearson Education. MORLEY, David. 2006. “Unanswered questions in audience research.” The Comunication Review, 9. pp. 101-121.

Referencias electrónicas Brand Republic. “Desperte Housewives is unlikely export to China”. Brand Republic, December 2005. http://www.brandrepublic.com/News/533343/Desperate-Housewives-unlikely-export-China/ Hibberd, James. “Weekly ratings”. The live feed, December 2008. http://www.thrfeed.com/2008/12/weekly-ratings.html GREENBER, Bradley, et al. “Portrayals of overweight and obese individuals on commercial television.” American Journal of Public Health, August 2003. 93.8. p.1342. Enero, 2003. http://biblioteca.itesm.mx/nav/contenidos_salta2.php?col_id=pqd U.S. Census Bureau. Population: Estimates and Projections by Age, Sex, Race/Ethnicity. The statistical abstract 2004. 4 mayo 2007. http://www.census.gov/compendia/statab/population/estimates_and_projections_by_age_sex_r aceethnicity/ U.S Census Bureau. Health & Nutrition. The statistical abstract 2005. 4 mayo 2007. http://www.census.gov/compendia/statab/tables/07s0198.xls WARNER, Judith. “Mommy madness; what happened when the girls who had it all became mothers? A new book explores why this generations feels so insane”. Newsweek. April 2005. Julio 2007. http://biblioteca.itesm.mx/nav/contenidos_salta2.php?col_id=pqd

106

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


REALIDAD Y FICCIÓN EN WISTERIA LANE: ANÁLISIS DE CONTENIDO DE LOS PERSONAJES DE LA SERIE DE TELEVISIÓN ESPOSAS DESESPERADAS. MARÍA LETICIA FLORES PALACIOS & ANA GABRIELA SÁNCHEZ SANTANA. (pp. 95–108).

Tabla 1 Descriptores de los personajes: edad, ocupación, nacionalidad y grupo étnico Personajes Protagónicos Edad

Ocupación

Nacionalidad

Grupo Étnico

Susan

Adulto

Ama de casa/Ilustradora

Estadounidense

Anglosajón

Gabrielle

Adulto

Ama de casa/Modelo

Estadounidense

Latino

Bree

Adulto

Ama de casa

Estadounidense

Anglosajón

Lynette

Adulto

Ama de casa/Publicista

Estadounidense

Anglosajón

Personajes secundarios Edad

Ocupación

Nacionalidad

Grupo Étnico

Mike

Adulto

Oficio

Estadounidense

Anglosajón

Carlos

Adulto

Profesionista

Estadounidense

Latino

Rex y Tom Julie , John, Justin, Danielle, Andrew, Zach

Adultos

Profesionistas

Estadounidenses

Anglosajones

Adolescentes

Estudiantes

Estadounidenses

Anglosajones

Hijo de Lynette

Niño

Estudiante

Estadounidense

Anglosajón

Juanita

Anciano

Ama de casa

Mexicana

Latino

George Sra.McClosky y Felicia

Adulto

Oficio

Estadounidense

Anglosajón

Adulto

Jubilado

Estadounidense

Anglosajón

Sra.Hubber

Adulto

No identificado

Estadounidense

Anglosajón

Edie

Adulto

Profesionista

Estadounidense

Anglosajón

Suegro Mike

Anciano

No identificado

Estadounidense

Anglosajón

MaryAlice Gemelos de Lynette

Adulto

Ama de casa

Estadounidense

Anglosajón

Niños

Estudiantes

Estadounidenses

Anglosajón

Personaje antagónico

Edad

Ocupación

Nacionalidad

Grupo Étnico

Paul Young

Adulto

No identificado

Estadounidense

Anglosajón

Edad

Ocupación

Nacionalidad

Grupo Étnico

Personajes Indicentales Karl, Kendra, papá Tom, papá John, mamá Susan Anabelle, Alissa,Dr.Goldfinger

Adultos

No identificado

Estadounidenses

Anglosajón

Adulto

Profesionista

Estadounidense

Anglosajón

Detective

Adulto

Detective

Estadounidense

Negro

Reverendo y Marty

Adulto

Oficio

Estadounidense

Anglosajón

Maisy

Adulto

Ama de casa/Prostituta

Estadounidense

Anglosajón

Mamá John

Adulto

Ama de casa

Estadounidense

Anglosajón

Niñera niños Scavo

Adulto joven

Profesionista

Estadounidense

Anglosajón

Betty A.

Adulto

No identificado

Estadounidense

Negro

Sirvienta

Adulto

Oficio

Asiática

Asiático

107

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


REALIDAD Y FICCIÓN EN WISTERIA LANE: ANÁLISIS DE CONTENIDO DE LOS PERSONAJES DE LA SERIE DE TELEVISIÓN ESPOSAS DESESPERADAS. MARÍA LETICIA FLORES PALACIOS & ANA GABRIELA SÁNCHEZ SANTANA. (pp. 95–108).

Tabla 2 Estado civil, Tendencia sexual, Estatus económico, Complexión Física y Fidelidad a su pareja sentimental Personajes Nivel Complexión Protagónicos Estado Civil Tendencia sexual económico física Fidelidad Susan

Divorciado

Heterosexual

Medio

Muy delgado

Fiel

Gabrielle

Casado

Heterosexual

Alto

Muy delgado

Infiel

Bree

Casado

Heterosexual

Alto

Muy delgado

Fiel

Lynette

Casado

Heterosexual

Medio

Muy delgado

Fiel

Personajes secundarios

Estado Civil

Tendencia sexual

Nivel

Complexión física

Fidelidad

Mike

Viudo

Heterosexual

Medio

Normal

Fiel

Carlos

Casado

Heterosexual

Alto

Normal

Fiel

Rex

Casado

Heterosexual

Alto

Normal

Infiel

Mary Alice yTom

Casados

Heterosexuales

Medio

Normal

Fieles

Julie

Soltero

Heterosexual

Medio

Muy delgado

No identificado

John Tres hijos de Lynette,Zach,George

Soltero

Heterosexual

Medio

Normal

Fiel

Solteros

Heterosexuales

Medio

Normal

No identificado

Danielle y Andrew

Soltero

Heterosexuales

Alto

Normal

No identificado

Juanita Felicia, Sra.McClosky y Sra. Hubber

Viudo

Heterosexual

Medio

Sobrepeso

No identificado

No identificado

Heterosexual

Medio

Normal

No identificado

Edie

Heterosexual

Medio

Muy delgado

No identificado

Suegro Mike

Divorciado No identificado

Heterosexual

Alto

Normal

No identificado

Justin

Soltero

Homosexual

Medio

Normal

No identificado

Personaje antagónico

Estado Civil

Tendencia sexual

Nivel

Complexión física

Viudo

Heterosexual

Medio

Estado Civil

Tendencia sexual

Nivel

Paul Young Personajes Indicentales

Normal Complexión física

Fidelidad Fiel Fidelidad

Karl

Unión libre

Heterosexual

Medio

Normal

Infiel

Alissa

Casado

Heterosexual

Medio

Normal

No identificado

Maisy

Casado

Heterosexual

Medio

Normal

Infiel

Padres de John Sirvienta asiática y Dr.Goldfine

Heterosexuales

Medio

Normal

Fieles

Heterosexuales

Bajo

Normal

No identificado

Kendra Niñera, Anabelle, Detective y Betty

Casados No identificado No identificado No identificado

Heterosexual

Alto

Normal

No identificado

Heterosexuales

Medio

Normal

No identificado

Sacerdote

Soltero

Heterosexual

Medio

Normal

Fiel

Papá Tom

Soltero

Heterosexual

Medio

Normal

Infiel

Marty

Viudo

Heterosexual

Medio

Normal

Fiel

Mamá Susan

Divorciado

Heterosexual

Medio

Normal

Fiel

108

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA CLASE MEDIA ARGENTINA Y EL PIQUETE AGROPUECUARIO: CATEGORÍAS PARA UNA DESCRIPCIÓN DENSA. VALERIA RODRÍGUEZ LAMAS. (pp. 109–116).

LA CLASE MEDIA ARGENTINA Y EL PIQUETE AGROPUECUARIO: CATEGORÍAS PARA UNA DESCRIPCIÓN DENSA

THE ARGENTINE MIDDLE CLASS AND THE AGRARIAN LOCK OUT: CATEGORIES FOR A CONSISTENT DESCRIPTION

Lic. Valeria Rodríguez Lamas Universidad de Buenos Aires valeriarlamas@gmail.com Buenos Aires, Argentina

Resumen La clase media argentina constituye uno de los actores sociales determinantes en la arena política. Durante el paro1 agropecuario que tuvo lugar entre los meses de marzo y julio de 2008, la clase media se manifestó pública y espontáneamente a favor de los grupos agrarios de poder. El presente artículo propone un recorrido por algunos de los dispositivos simbólicos y prácticos que subyacieron a las acciones singulares de esta clase durante el conflicto, proponiendo aristas para una reflexión social prolífica y substancial.

Palabras claves: clase media, poder, paro agropecuario, simbólicos, prácticos.

Abstract The Argentine middle class is one of the social actors who are determining in the political arena. During the agrarian lock out which took place between May and July, 2008, the middle class declared itself, publicly and spontaneously, in behalf of the agrarian powerful groups. This editorial purposes a run among some of the symbolical and practical devices which formed the basis of this class’ particular actions during the conflict and plans aspects for a prolific and substantial social reflection.

Key words: middle class, power, agrarian lock out, symbolic, practices.

(Recibido el 18/07/08) (Aceptado el 29/10/08)

1

Es imprescindible recordar que el “paro” es la resultante de las luchas y conquistas obreras en la Argentina. Por tal motivo, debe considerárselo a lo largo de este artículo como un término que complejiza los procesos significantes del conflicto agropecuario, en tanto se utiliza (paradójicamente) como denominador de las prácticas ejecutadas por sectores patronales.

109

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA CLASE MEDIA ARGENTINA Y EL PIQUETE AGROPUECUARIO: CATEGORÍAS PARA UNA DESCRIPCIÓN DENSA. VALERIA RODRÍGUEZ LAMAS. (pp. 109–116).

Introducción “Entre la ameba y Dios, el orden universal se funda en una larga cadena de subordinaciones sucesivas”. Eduardo Galeano, Patas arriba.

L

a crisis política que eclipsó a la Argentina durante el año 2001 compuso una serie de partituras sociales, entre las cuales figuraba inicialmente la consigna “piquete y cacerola, la lucha es una sola”, que fue leída como síntoma de una alianza efímera, transitoria, utilitaria- entre dos grupos sociales de contraste: los sectores medios y las clases populares. Siete años más tarde, en medio de un conflicto que los medios califican de “paro”, “piquete”, “huelga”, “lock out” o “reforma” -vaciando arbitraria y negligentemente de sentido cada término y negando la historicidad perentoria que exudan las palabras, para remitir indefectiblemente a un fenómeno homogéneo e indistinguible de significados-, el piquete ejecutado en esta oportunidad por ciertos sectores de poder- y la cacerola, vuelven a subir al escenario. En este encuentro, que evidencia representaciones sociales movilizantes, prácticas xenófobas2 y conflictos de clases, subyace un claro proceso de imposición del sentido y la construcción de hegemonía. El 11 de marzo de 2008 el gobierno de Cristina Fernández aplicó un nuevo sistema de retenciones (impuestos a las exportaciones) móviles3. En función de este esquema, los productores agropecuarios deberían entregar al Estado el 44% de la recaudación proveniente del comercio de la soja4. En consecuencia, el 25 de marzo de 2008 diversos grupos vinculados al campo iniciaron piquetes en rutas interiores y de comercio internacional, generando paros de transporte, cuantiosas pérdidas de mercaderías, rupturas en los mercados de comercio y desabastecimiento en los centros urbanos. El 26 de marzo de 2008, sectores de clase media argentina se manifestaron en las calles mediante cacerolazos espontáneos, en apoyo al piquete agropecuario.

Índices y representaciones sociales movilizantes Sabemos que la lectura indiciaria se activa más profusamente durante los momentos de crisis. “Una gran parte de nuestra vida se estructura sobre la lectura de índices, sobre la comunicación corporal y sobre la constante elaboración de conjeturas y abducciones. Que esto, que es tan obvio como demostrable, no sea tomado en cuenta, es parte de la metafísica binarista con que se ha planteado la modernidad” (Ford, 1994: 76). El piquete agropecuario promovió esta lectura fragmentaria como vía alternativa de construcción de sentidos. Frases como “los del cacerolazo tenían camisitas Polo”, “nosotros cagados de hambre y estos con las Chevrolét diciendo que no podemos pasar”, implican marcaciones indiciarias que coadyuvan en la elaboración de interpretaciones sobre el conflicto. “Venía por Salguero –comentó frente a las cámaras de televisión de canal 13 un manifestante a favor de las reformas gubernamentales- y en Salguero y Libertador me encontré con un cacerolazo, viste gordo y golpeaban las ollas Essen que salen 300 mangos cada una... déjame de joder”. La lectura indiciaria sobre el espacio público -y su correspondiente interpretación significante-, operó también como elemento deslegitimador de la protesta: “¿Dónde cacerolean? –increpó otro manifestante bajo el micrófono del canal TN- ¡En Belgrano, señor, y en Caballito! ¡Falta que se pongan a cacerolaer en Recoleta!”.

2

Afiches caseros que expresaban “Reteneme esta, Cristina” o frases que referían a los camioneros como “negros de mierda”, entre otros ejemplos televisados. 3 Este impuesto se les cobra a los exportadores sobre el valor del producto exportado, y estos lo trasladan a los productores. 4 En el caso del maíz se aplicaba una retención del 47,9%, mientras que a partir de la nueva resolución la alícuota corresponde al 42,9%. En el caso del trigo, las retenciones se modificaron del 38.9% al 37.9%. Finalmente en el caso del girasol, las retenciones variaron del 54.6% al 51%.

110

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA CLASE MEDIA ARGENTINA Y EL PIQUETE AGROPUECUARIO: CATEGORÍAS PARA UNA DESCRIPCIÓN DENSA. VALERIA RODRÍGUEZ LAMAS. (pp. 109–116).

La lectura de índices posibilita, además, un punto de partida para comenzar a desnaturalizar algunas de las representaciones sociales que funcionan como plataforma para la construcción de consenso. “Estoy con el campo” y “Estoy con los chacareros”, anunciaban las hojas A4 (no es arbitraria esta información) que algunos de los manifestantes a favor del piquete elevaban frente a la Casa de Gobierno. Pero ¿Qué significa “estar con el campo”? O más precisamente: ¿Cuáles son las representaciones que subyacen detrás del signo “campo” y del signo “chacarero”? Siguiendo a Martini (2003), Díaz (1996) y Rodríguez (2003), hablar de representaciones sociales implica referirse a los sentidos presentes en un grupo social. Estos sentidos -resultantes de construcciones colectivas- dan cuenta de la percepción del mundo social, tienen una función ordenadora, categorizadora, funcionan como matriz reguladora del pensamiento y están en la base misma de la construcción de identidades. Las representaciones constituyen un sitio desde donde producir y configurar el sentido, aún en permanente estado de inestabilidad y transformación. Expresan el estado del grupo social, reflejan su estructura actual y la manera en que reaccionan frente a los acontecimientos. El análisis de las representaciones sociales resulta determinante a los fines de manifestar y de-construir los dispositivos mediante los cuales, una “verdad” -un verosímilingresa, circula y se instala en una sociedad determinada. En la Argentina el campo ha estado ligado a los sectores de poder país desde la época colonial5, merced de conspiraciones políticas, privatizaciones y genocidios sistemáticos. La pauperización creciente de las comunidades nativas de zonas rurales6, el vallado riguroso aún sobre pasos de agua comunes, la explotación de la tierra para el comercio internacional en detrimento de la fauna y la flora locales, han gestado diversos movimientos que buscaron defender o redistribuir -escasa e inútilmente- parte del patrimonio del país. Y es que la tierra constituye, en general, el recurso fundamental de un país, la fuente de materias primas a partir de la cual ese país sobrevive: crece, se desarrolla y comercializa. Por ello la tierra, pese a estar privatizada, no pertenece en su totalidad a quien ha detentado el dinero o los vínculos suficientes para comprarla, y es el Estado el que regula los porcentajes en que los resultados emergentes y fecundos de esas mismas tierras, son destinados al país que los contiene7. Progresivamente las representaciones sobre el "campo" han incorporado a la arena simbólica una multiplicidad de sentidos (muchas veces en pugna), propios de su evolución en los diversos contextos socio-políticos. Así como los movimientos migratorios de finales del siglo XIX inauguraron representaciones sobre el campo ligadas al espacio popular de labranza y cría de ganado, al trabajo compartido y las comunidades emergentes; a partir de 1830 el "campo" resultó también sucesivamente cercado por denominadores vinculados al dinero y a la alta alcurnia, al modelo agro-exportador (que ha dado origen a metáforas y memorias colectivas referentes a la Argentina como el “granero del mundo”), a los apellidos de abolengo8 y las pugnas intestinas, al poder político y económico que desconoce realidades paralelas de hambre, frío y basurales. Patoruzú está muerto. Los gobiernos militares, las privatizaciones, los enriquecimientos personales e ilícitos, las campañas contra los pueblos originarios, la deforestación y los olvidos lo han matado. El campo ha sido comprado, y sus compradores han procurado divulgar la justicia y el favor de su compra. Por ello, no resulta extraño que esa clase pendular y declamatoria para sus propios bolsillo, esa clase que livianamente vuelve a pedir “que se vayan”, desatendiendo a un gobierno elegido democráticamente sólo tres meses antes, esa clase en la que opera tan diestramente el sentido propio de otra clase9, que se comporta como soldado y garante de 5

Ya en 1534 la corona española decretó un reparto de las tierras de América del Sur en cuatro franjas paralelas –de norte a sur- entre Francisco Pizarro, Diego de Almagro, Simón de Alcázaba y Pedro de Mendoza (Pigna, 2004). Desde el sometimiento de los querandíes en 1536, los araucanos, tehuelches y ranqueles en 1872 hasta las víctimas de la “campaña del desierto” en 1879, por citar algunos ejemplos. 7 Así como el Estado fija impuestos a la exportación de la soja, también lo hace sobre todas aquellas materias primas producidas en el país y destinadas al comercio de exportación, como por ejemplo el petróleo, la carne y el arroz. 8 Martínez de Hoz, Casares, Pellegrini, Iraola, Campos, Ramos Mejía, Unzué, Cano, Diaz Velez y Pueyrredón entre otros. El libro “Argentinos” de Jorge Lanata ofrece un interesante mapa del poder en nuestro país durante los siglos XIX y XX (Lanata, 2005). 9 “Sentido común” en términos gramscianos. 6

111

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA CLASE MEDIA ARGENTINA Y EL PIQUETE AGROPUECUARIO: CATEGORÍAS PARA UNA DESCRIPCIÓN DENSA. VALERIA RODRÍGUEZ LAMAS. (pp. 109–116).

intereses ajenos (en general lo único que la clase media tiene del campo es el anhelo). No resulta extraño entonces que esa clase media, saque a relucir una vez más sus cacerolas bajo una inequívoca proclama: “Estoy con el campo”. Hagamos un paréntesis. Referirnos al sentido común de la clase media invita a realizar una breve referencia gramsciana: si concebimos al sentido común como el sentido particular de una clase –en este caso la dominante- que es impuesto, asumido y naturalizado (y por tal, preservado de posibles cuestionamientos) por las clases subalternas; si aceptamos que este sentido es necesario y determinante en el proceso de construcción hegemónico, de dominación simbólica que ejerce el bloque de poder, la clase media es operante, funcional y custodia de los intereses dominantes. Dice Gramsci al respecto: “La historia de los grupos sociales subalternos es necesariamente disgregada y episódica. No hay duda de que en la actividad histórica de estos grupos hay una tendencia a la unificación, aunque sea a niveles provisionales; pero esa tendencia se rompe constantemente por la iniciativa de los grupos dirigentes y, por lo tanto, sólo es posible mostrar su existencia cuando se ha consumado ya el ciclo histórico, y siempre que esa concusión haya sido un éxito” (Gramsci, 2004: 493). Sin embargo la clase media es pudorosa de sus propias xenofobias, y ante el cuestionamiento frente a su posicionamiento metonímico con la Sociedad Rural Argentina – cómplice de las dictaduras y gobiernos de facto, de oligarquías manifiestas y opulencias vox populi -, no tarda en responder: “No, yo estoy con los chacareros”. Y entonces otra vez aparece la trampa. Porque se elige este signo -que opera como mediación lingüística y despliega, por lo tanto, un sistema interpretante determinado-, cuyo referente inmediato es el trabajador de la tierra y se excluyen reflexivamente otras. En el proceso de captura simbólica que opera en la construcción del imaginario “chacarero”, queda por fuera el poder, la posesión de la tierra, las riquezas resultantes del comercio del suelo. El “chacarero” es un peón, un obrero que cultiva sus tierritas, es Mendieta cebándose un amargo. La clase media (co-protagonista ineludible de este paro-piquete agropecuario) utiliza la palabra “chacarero” y e intenta convocar en este signo su propia redención. Pero “chacarero” es también el tenedor de la tierra, el terrateniente… sin embargo, cuántos y qué diferentes son los rasgos que el imaginario cristaliza a partir de este otro significante.

Así en el alta aurora irradial Otro de los anclajes discursivos manifiestos en el período de protesta, corresponde al abanderamiento de los grupos enfrentados. “No venimos con banderas políticas, somos los argentinos saliendo a la calle”, expresaba un manifestante a favor del paro señalando las banderas argentinas que flameaban en Plaza de Mayo e instaurando una sinécdoque falaz. Revisemos la historia nacional de los últimos 100 años. Ahora revisemos otra vez. Si pensamos a la política como uno más de los espacios en los que se revela la ideología ¿Con qué bandera se han identificado los grupos de poder y sus centinelas? Con la bandera argentina ¿Por qué? Porque los sectores dominantes no tienen banderas políticas: no las necesitan. En un país en el que los vínculos entre la política y la economía, el Estado y el dinero, han cimentado las bases de una pirámide inusualmente angosta en la cima, el poder – de nombrar, categorizar, inscribir, comprar y vender, infringir, establecer y circular- ha quedado enquistado en los únicos colores que le han brindado amparo: celeste y blanco. La “derecha” de nuestro país no ha tenido nunca la necesidad de formar su propia bandera, porque los gobiernos sucesivos le han prestado otra mucho más operativa: la bandera argentina. Los sectores de “izquierda”, en cambio, los marginales, los orilleros, los contra-doxa, los insurrectos, los opositores, los subversivos -capaces de subvertir el orden instituido-, en definitiva las minorías, debieron apelar a otros recursos simbólicos para instalarse y competir en el espacio político. Por ello, no dudaron tampoco en enarbolar sus banderas frente a las lustrosas argentinas, al son de: “Ahí está, ahí están, los que apoyaron al gobierno militar”, mientras los grupos urbanos de apoyo agrario respondían –no podía ser de otra maneraentonando el cercenado himno nacional.

112

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA CLASE MEDIA ARGENTINA Y EL PIQUETE AGROPUECUARIO: CATEGORÍAS PARA UNA DESCRIPCIÓN DENSA. VALERIA RODRÍGUEZ LAMAS. (pp. 109–116).

Sin embargo “a todo chancho le llega su San Martín”, y en cuanto comenzó a prolongarse el piquete y las góndolas denunciaron su desnudez ante una clase media obligadamente vegetariana, el apoyo declamatorio se volvió privado y silencioso. Con imágenes televisadas de los camioneros -y sus historias de vida- detenidos en medio de la ruta, las noticias sobre escasez en los pequeños y grandes mercados, la hipérbole en los precios de la canasta básica y el asado como el sueño de un pasado próspero, la clase media hizo un voto de reserva y desapareció del escenario público con la presteza del agua mansa. Pero ya sabemos lo que ora la voz popular haciendo alarde de un conocimiento que escapa a los grandes paradigmas instrumentales: “Dios me libre del agua mansa... que de la brava me libro solo”.

Medios de in-hiper comunicación Sigue resultando fascinante la pulseada entre tecno-apocalípticos y tecno-integrados, como si todos los debates y las consideraciones acerca de los medios de comunicación, debieran ordenarse únicamente en estos dos compartimientos infranqueables y antagónicos. “Estas cosas son mucho más complejas de lo que generalmente imaginamos -escribió Alejandro Piscitelli-, y qué mejor que estudiemos y operemos más, antes de soltar tan livianamente la lengua declarándonos tecnofóbicos convencidos, cuando a los mejor no somos más que tecnofiacas escépticos”10. Es indudable que los medios ocupan un protagonismo cultural casi imperativo, un lugar desde donde conocer y pensar los acontecimientos cotidianos, con la falsa certidumbre de la comodidad (¿seguridad?) del hogar. Durante el piquete agropecuario, la clase media vivenció cortes de ruta, tractorazos, sentadas, manifestaciones y asambleas desde la pantalla de televisión, acunando mansamente construcciones simbólicas proyectadas dentro y fuera del horario de protección al menor. Un elemento central de reflexión ronda en torno al posicionamiento de los medios masivos como ventanas abiertas al mundo. La pretensión universalista de constituirse en espejos de los acontecimientos, propicia una acogida despojada de cuestionamientos, límpida de interrogantes y criterios de formulación. La instantaneidad y la simultaneidad no alcanzan ya como referentes únicos del espejo mediático. Los medios ofrecen además la ilusión de transparencia, son el ojo de la cerradura de la historia. Si la noticia no pasa por los medios... sencillamente no pasa. Los medios eligen mostrar, y en esta exposición revelan el ángulo desde el cual miran y muestran el acontecimiento, revelan su ideología. Los medios construyen la noticia al seleccionar cómo, cuándo y para quiénes exhibirla. Le agregan a la cultura un ladrillo y tienden puentes hacia los espectadores ávidos, que olvidan el carácter de constructo de aquello que reciben. Durante el piquete agropecuario, la televisión desempeñó un rol fundamental para gestar el apoyo de la clase media: En primer lugar confirió sistemáticamente un orden maniqueísta a la protesta. Fue “el campo” (en su totalidad homogénea) vs (fundamental para aprehender el concepto) “el gobierno” (despojado de su representatividad general); la pantalla partida entre los piquetes y la reunión de los dirigentes gubernamentales; las expectativas de uno frente a los discursos de los otros -estableciendo una medición de fuerzas desollada pero manifiesta-; las protestas arrabaleras y las movilizaciones de apoyo; los rostros atentos de los dirigentes ruralistas y la presidenta ratificando las medidas invocadas. Este esquema artificial, impulsó la representación (y ficcionalización) del conflicto, como una competencia inusualmente prolongada entre dos adversarios en igualdad de condiciones (de poder, de decisión), frente a los cuales la clase media se vio obligada a tomar partido. Incluso aún durante el período de discusión parlamentario (una vez que el nuevo sistema de retenciones fue trasladado por la presidenta al poder legislativo), cuando la plaza del Congreso comenzaba a florecer con carpas 10

Artículo de Alejandro Piscitelli, 25 de junio de 2004 “¿Tecnofobia? ¿Internet le hace bien o mal a la escritura? Veremos, veremos, veremos”. Disponible en http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/tecnofobia/internet-le-hace-bien-o-mal-a-la-escritura-veremosveremos-veremos.php

113

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA CLASE MEDIA ARGENTINA Y EL PIQUETE AGROPUECUARIO: CATEGORÍAS PARA UNA DESCRIPCIÓN DENSA. VALERIA RODRÍGUEZ LAMAS. (pp. 109–116).

de diversos partidos y movimientos sociales11, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, manifestó públicamente que sólo se otorgarían permisos para instalar dos carpas: la del campo y la del gobierno. Esta medida, que fue popularmente desoída y deslegitimada, intentó cristalizar la bipolaridad del conflicto instalada por los medios de comunicación. En segundo lugar, la televización del conflicto agropecuario estuvo centrada fundamentalmente en Buenos Aires (provincia tradicionalmente liberal y fuertemente discrepante con el gobierno de Cristina Fernández). Las cámaras y las plumas12 apuntadas en ciernes sobre Buenos Aires, exhibieron mayoritariamente los cortes y tractorazos anclados en esta provincia, bajo la presunción totalizante de ser el reflejo del país entero. Las repercusiones internacionales de esta exposición devinieron en especulaciones sobre la ruptura económica y democrática, la crisis de legitimidad y el estallido social inminente (como puede leerse en el diario británico “The Economist” en su edición del 1º de mayo de 2008: “Dashing hopes of change, Argentina’s new president is leading her country into economic peril and social conflict”13), que ciertos sectores de la clase media invocaron para brindarle mayor pujanza a la protesta. En tercer lugar, numerosos personajes mediáticos (políticos, religiosos y culturales) referenciales para la clase media, transitaron diariamente los prime time de los noticieros de Canal Nueve, Telefé y Canal Trece, así como los canales de noticias TN y C5N, instalando metáforas, imaginarios y explícitas consignas políticas de oposición, en contraste con los representantes de posiciones más próximas al gobierno, que escasamente obtuvieron ese espacio televisivo: "¿Dónde está Scioli (gobernador bonaerense) o Schiaretti (gobernador cordobés) que deberían estar defendiendo al campo y no sometidos a la billetera del poder central?" (Elisa Carrió); "A los chacareros no se les dio confianza, reglas claras para progresar" (Mauricio Macri); “Señora presidenta, va a terminar matando a la gallina de los huevos de oro” (Mirtha Legrand). Estos discursos -que pendularon entre la información incidental, el análisis económico-político y la declaración de principios- así como la sobre-exposición sistemática al conflicto re-presentado en y por los medios de comunicación, establecieron un repertorio de explicaciones/interpretaciones favorables para una toma de posición cercana a los intereses de los sectores agrarios de poder. Por último, cabe mencionar también otros elementos discursivos que han estado presentes en la arena mediática, componiendo el escenario de significación de una clase que aún conserva fuertes aspiraciones de movilidad social: la denominada “tregua” entre el gobierno y los ruralistas14, la “venganza del campo” en relación a las humaredas curiosamente sincronizadas, el “patoterismo” y “resistencia” de los sectores involucrados, la mal llamada “guerra gaucha”, las referencias al dirigente ruralista De Angeli como “el nuevo Blumberg”, la “rebelión” de los trabajadores del interior e incluso reminiscencias a los antagonismos históricos entre unitarios y federales.

Afasia Otro factor interesante en el análisis de prácticas (acciones con significados) y representaciones de la clase media, resulta de la ausencia de cuestionamientos al quiebre del 11

Durante el período de debate parlamentario se instalaron carpas de diversos partidos en la Plaza de los Dos Congresos, que brindaron información sobre el conflicto, realizaron diversas actividades políticas y culturales y operaron como núcleos de apoyo o rechazo a las posturas gubernamentales. La carpa del Partido Humanista, MAS, la Carpa Verde (la única carpa de apoyo a los dirigentes ruralistas), Evangelistas, Movimiento de los Aborígenes, Movimiento al Socialismo, MTD, La Cámpora y Movimiento Evita fueron algunas de las 11 carpas instaladas. 12 25/03/08: Página 12: “Sigue el lockout contra las retenciones”; La Nación: “Se agrava la protesta del agro y crece la tensión en el interior”. 27/03/08: Página 12: “Campo minado”. 07/05/08: La Nación: “Más tensión en el conflicto entre el Gobierno y el agro”; Página 12: “Un acuerdo retenido”. 28/05/08: Infobae: “El campo afirma que se "cerró definitivamente una etapa de diálogo"; La Nación: “Rige el tercer paro del campo y recrudece el conflicto”; Crítica: De la mano de la protesta rural se advierten faltantes en las góndolas”. 06/06/08: La Nación: “Peligra el abastecimiento”; Infobae: “Faltan frutas y verduras, y temen por la carne y la leche”, para citar algunos titulares. Disponibles en www.agenciapulsar.org. 13 Disponible en http://sinlond.wordpress.com/category/paro-agropecuario. 14 Clarín, 2 de mayo de 2008: “Al final de la tregua, los dirigentes del campo impulsan movilizaciones, pero sin cortar rutas”.

114

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA CLASE MEDIA ARGENTINA Y EL PIQUETE AGROPUECUARIO: CATEGORÍAS PARA UNA DESCRIPCIÓN DENSA. VALERIA RODRÍGUEZ LAMAS. (pp. 109–116).

ciclo productivo causado por el paro agropecuario. En un contexto laboral de colonización de la vida privada de los individuos, flexibilización, jornadas interminables, intoxicación y dependencia del trabajo (una versión castellanizada del término “workoholic”), el paradigma de la productividad devora –como Saturno- a quienes necesariamente forman parte del mercado laboral. Serás productivo o no serás, quizás esta sea la semilla que macera en la progenie de nuestra época. La productividad se ha convertido en uno de los parámetros determinantes de la construcción identitaria. Ser productivo implica generar plusvalor, posicionarse en cada campo con la promesa de resultados efectivos, engendrar, multiplicar, fabricar, desencadenar, suceder. Suceder: ser en la ocurrencia diaria, subjetivarse a través del trabajo, constituirse como persona. Pareciera que la productividad se ha convertido en un acto humanizante. Por ello, todo elemento que entorpece o dificulta la productividad cotidiana es leído como estocada a una de las glándulas humanas más basamentales: la autoestima, y atacado con exultantes verborragias que revelan la locuacidad condenatoria de una clase mediocéntrica. Esto es lo que ocurre, en general, con los piquetes de los sectores populares. “No nos dejan ir a trabajar”, “somos gente de trabajo” y “nosotros no tenemos la culpa”, son algunas de las frases que la clase media deposita con frecuencia en las bocas mediáticas. Invocando al trabajo como fuente fecunda, la clase media extracta su antipatía, xenofobia, intransigencia y menosprecio a las necesidades de los sectores populares. Pero ¿qué sucede cuando el piquete lo organiza la clase dominantes? ¿Qué consecuencias acarrea el quebrantamiento del sistema productivo del país cuando se detienen importaciones y se derrama la leche, cuando se cortan pasajes estratégicos de ingreso y egreso de mercaderías, cuando se prenden como rehenes a trabajadores que se dirigían a sus puestos de trabajo15? Silencio. Un silencio cómplice y cautivo –porque en definitiva, esta clase sufre también las prepotencias del desabastecimiento-, la carencia prodigiosa de autonomía crítica, de un juicio reflexivo que arroje al menos algún interrogante a la arena política. Cuánta fuerza ejerce la dominación simbólica de los sectores de poder para propiciar este silencio de cementerio, qué alianza singular vincula a las hormiga con sus mundanos átemeles.16 Tal vez Bourdieu (1988) evocaba a nuestra querida clase media al escribir que el pequeño-burgués es el proletario que ha tenido que hacerse pequeño para llegar a ser burgués. Ojalá esta hambruna utópica de filigranas y cristalería fina resultase suficiente para aclarar –aunque más no fuese en parte y sin prolijidad de análisis- por qué la clase media defiende con tanta vehemencia las posiciones políticas de una clase a la que no pertenece. Y más aún, una clase que la somete a los mismos imperativos e iniquidades que a los sectores populares, pero con la promesa insensata de obtener el premio (de parecer, claro, no de pertenecer) sólo con un esfuerzo más de la voluntad. Quizás Poe (1956) tuviera más de una razón para escribir que “como especie poseemos elementos de contentamiento todavía no aprovechados, y que aún ahora, en medio de la oscuridad y la locura de todo pensamiento sobre el gran problema de las condiciones sociales, no es imposible que el hombre, el individuo, en ciertas circunstancias insólitas y sumamente fortuitas pueda ser feliz”. Una versión política de la fábula del burro y la zanahoria graficada en un conflicto agropecuario singular.

El sueño del niño rico, o como en este caso, del no tan rico.

15

Numerosos camioneros permanecieron detenidos en las rutas durante varios días, en precarias condiciones de higiene, comunicación, alimentación y vestimenta. El escarabajo atemeles vive largos períodos guarecido en las profundidades de los hormigueros y ha desarrollado una peculiar relación con sus anfitrionas: éstas lo limpian, le brindan calor e incluso cuidan de sus larvas a cambio de la substancia que segregan. Este elixir las atrae tan profundamente, que aún cuando el átemeles devore mansamente a las larvas de las hormigas, encuentra en el hormiguero un cubil tibio y protegido. 16

115

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LA CLASE MEDIA ARGENTINA Y EL PIQUETE AGROPUECUARIO: CATEGORÍAS PARA UNA DESCRIPCIÓN DENSA. VALERIA RODRÍGUEZ LAMAS. (pp. 109–116).

Bibliografía

BOURDIEU, P. 1988. La distinción, Criterios y bases sociales del gusto, Madrid, Taurus. DIAZ, E. 1996. “¿Qué es el imaginario social?”, en La ciencia y el imaginario social, Bs. As., Biblos, 1997. FORD, A. 1994. Navegaciones, Bs. As., Amorrortu Ediciones. GEERTZ, C. 1973. “Descripción densa: hacia una teoría interpretativa de la cultura”, en La interpretación de las culturas, Barcelona, Gedisa, 1987. GRAMSCI, A. 1970. Antología, Bs. As., Siglo veintiuno editores, Argentina, 2004. GUINSBURG, C. 1980. “Morelli, Freud y Sherlock Holmes: indicio y método científico”, en ECO H. Y SEBEOK, T. (Eds.) El signo de los tres. Dupin, Holmes, Peirce, Barcelona, Lumen, 1989. LANATA, J. 2002. Argentinos, Bs. As., Ediciones B, 2005. MARTINI, S. 2002. La sociedad y sus imaginarios, Bs. As., Documento de la Cátedra de Teorías y Prácticas de la Comunicación II, UBA, 2003. O`DONNELL, P. 1978. Las hormigas de Chaplín, Bs. As., Ed. Sudamericana. PIGNA, F. 2004. Los mitos de la historia argentina, Bs. As., Grupo Editorial Norma. POE, E. A. 1956. Cuentos 2, Madrid, Alianza Editorial, 2007. RODRIGUEZ, M. G. 2003. “Representaciones: un juego incompleto”, en Representaciones Sociales: investigación y práctica, Bs. As. Instituto de Investigaciones Gino Germani.

116

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


O MOSAICO NARRATIVO INTERSEMIÓTICO DE WATCHMEN: UM MODELO DE CONSTRUÇÃO POTENCIAL DE TEXTOS CRIATIVOS. LUIZ MARCELO BRANDÃO CARNEIRO (pp. 117–125).

O MOSAICO NARRATIVO INTERSEMIÓTICO DE WATCHMEN: UM MODELO DE CONSTRUÇÃO POTENCIAL DE TEXTOS CRIATIVOS

WATCHMEN’S INTERSEMIOTIC NARRATIVE MOSAIC: A MODEL OF POTENTIAL CONSTUCTION OF CREATIVE TEXTS

Mg. Luiz Marcelo Brandão Carneiro Pontifícia Universidade Católica de São Paulo luizbcarneiro@yahoo.com.br São Paulo, Brasil

Resúmen Este trabajo es el fruto del desarrollo de una tesis de magíster, que se celebró en la Pontificia Universidad Católica de São Paulo, en el Programa de Comunicación y Semiótica. El objeto de estudio es el cómic Watchmen, escrito por Alan Moore e ilustrado por Dave Gibbons. Watchmen es una narrativa de estructura sui generis, de tela con parámetros específicos de su idioma, sino también (y que marca su diferencia), colocando el cuero rico artística y cultural de referencia, que establecerá los procedimientos importantes por sí solo y en concepto general de un balance de caracteres, de los capítulos y de la historia en su conjunto. El trabajo está dirigido por las teorías del lenguaje y por las teorías de la semiótica, más específicamente por las teorías de Mijail Bakhtin - en lo que respecta a la polifonía y el diálogo - y por los conceptos de intertextualidad e intersemioticidad, cuya principal referencia son los estudios de Julia Kristeva y Julio Plaza, respectivamente. En este artículo, la aplicación de intersemioticidad sobre la labor de estudio pone la intersemiotica como el núcleo de la construcción de la narrativa, apuntando caminos que se utilizarán en la concepción e en la confección de los textos verbales o verbo-visuales.

Palabras claves: Cómic, Mikhail Balhtin, polifonía, intersemioticidad.

Abstract This study is made as part of a masters degree dissertation, taken at Pontifícia Universidade Católica of São Paulo, in Communication and Semiotics program. The study object is the comics Watchmen, written by Alan Moore and illustrated by Dave Gibbons. Watchmen is a narrative with a sui generis structure, made with its language specific parameters, and also (and that is its differential mark) by the insertion of a rich amount of artistic-cultural referentials, which install themselves as signifying process, isolated and in general concept of characters actions, in the chapters, and in the whole story. The work is studied trought its specific language theories and trought semiotics theories, more notably under Mikhail Bakhtin´s theories – polyphony and dialogism – and trought concepts concerning intertextuality and intersemiotics , with Julia Kristeva and Julio Plaza as main study references, respectively. In this article, the intersemiotics is applied over the studied work, in order to stabilsh it as the center of the work construction and to point, trought this process, creative paths to be potentially used in the conception and in the realization of verbal or visual-verbal texts.

Key words: Comics, Mikhail Baktin, polyphony, intersemiotics.

(Recibido el 26/09/08) (Aceptado el 05/11/08)

117

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


O MOSAICO NARRATIVO INTERSEMIÓTICO DE WATCHMEN: UM MODELO DE CONSTRUÇÃO POTENCIAL DE TEXTOS CRIATIVOS. LUIZ MARCELO BRANDÃO CARNEIRO (pp. 117–125).

Objeto

o

bjeto focado neste trabalho é a história em quadrinhos Watchmen, escrita por Alan Moore e ilutrada por Dave Gibbons. A obra foi publicada originalmente pela DC Comics, em Nova Iorque, em doze volumes, entre os anos de 1986 e 1987. No Brasil, foi editada pela primeira vez entre 1988 e 1989, em seis edições mensais pela editora Abril; e reeditada em doze edições quinzenais pela mesma editora, em 1999. Watchmen recebeu os prêmios Kirby, Eisner e Hugo. Em 2005, figurou na lista da revista Time como uma das “100 Melhores Novelas em Língua Inglesa de 1923 ao Presente”. A obra é apontada por aficcionados, por críticos e por especialistas da área como a melhor história em quadrinhos já escrita. Ao longo dos anos, foi postada como um dos paradigmas máximos daquilo que Will Eisner chamou de narração seqüencial, sendo citada como referencial de qualidade estrutural e, por isso, tomada como modelo narrativo a ser imitado. É esse modelo narrativo que se abordará aqui, modelo este que é em muito ancorado em processos de tradução intersemiótica. No seio de Watchmen, encontramos essa tradução intersemiótica na forma de tradução conceitual e em termos de tradução literal (na medida dos limites dos códigos), e são esses dois processos de tradução que serão tomados neste artigo, no que tange a intenção de instaurar um pensamento e questionamentos acerca de sua validade, de suas possíveis contribuições e dos meios de sua utilização na confecção de textos criativos, sejam estes verbais ou verbo-visuais. Postadas as primeiras considerações acerca do recorte de trabalho escolhido, optou-se por discorrer um pouco acerca do trabalho de Alan Moore, pois, via fortuna crítica, via características inerentes e muito próprias de seu modus operandi literário e via tradição de comentários especializados ou não acerca de suas criações, este instaura-se como o principal responsável pela narrativa de Watchmen. Moore, por conta de Watchmen e também por outros trabalhos, firmou-se como um dos nomes de maior quilate quando se discute o estabelecimento das histórias em quadrinhos enquanto arte autônoma, requintada e respeitável, desvinculada ou quiçá menos afetada por uma hoje menos freqüente, mas ainda presente desvalorização que vincula necessariamente as histórias em quadrinhos a um público infanto-juvenil e a uma categorização enquanto “arte menor”, não-literária, subordinada e que, inclusive, advoga o caráter não-artístico das mesmas. Toda essa notoriedade de Moore vem, além da quantidade, da alta qualidade do material por ele produzido e pela sempre entusiasmada recepção do mesmo, seja na esfera dos fãs, na dos pares ou na dos críticos e jornalistas, especializados ou não. Moore escreveu, além de Watchmen, V de Vingança, A Liga Extraordinária e Do Inferno, para citar obras há pouco adaptadas para o cinema; Promethea, Miracleman, O Monstro do Pântano, Batman: a Piada Mortal e Garotas Perdidas, para citar apenas alguns de seus trabalhos aclamados. Moore foi recentemente incluso no Guinness Book como portador de ”Mais Prêmios de Melhor Escritor” e “Mais Prêmios de Melhor Graphic Novel” e é responsável, junto a nomes como Will Eisner, Neil Gaiman e Frank Miller, pela exploração limítrofe das potencialidades narrativas e por uma elevação tão perceptível da elaboração da linguagem das histórias em quadrinhos que instaurou discursos que advogam a elevação desssa forma de arte à categoria de literatura, e que a sedimentaram como matéria digna de genuíno interesse acadêmico. É com vistas a enriquecer o cada vez mais rico cabedal de conhecimento acadêmico vinculado às histórias em quadrinhos e por elas gerado, apontando limites superados e talvez novas perspectivas e novos limites a serem superados, via exploração da linguagem da assim chamada “nona arte” e da inserção, no corpo de uma história em quadrinhos, de outras linguagens específicas, através dos recursos da tradução intersemiótica, que esse trabalho será construído.

118

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


O MOSAICO NARRATIVO INTERSEMIÓTICO DE WATCHMEN: UM MODELO DE CONSTRUÇÃO POTENCIAL DE TEXTOS CRIATIVOS. LUIZ MARCELO BRANDÃO CARNEIRO (pp. 117–125).

Objetivos 1. Investigar os processos de construção narrativa da história em quadrinhos Watchmen, tomando como pilar sua arquitetura peculiar. 2. Apontar, dentro da construção narrativa de Watchmen, a tradução intersemiótica como um das bases através da qual a narrativa ganha sentido(s). 3. Expor exemplos de como a tradução intersemiótica funciona, no corpo da obra. 4. Postular a tradução intersemiótica enquanto parâmetro de confecção de textos criativos, tanto verbais como verbo-visuais. Metodologia Uma vez que este estudo debruça-se sobre um objeto de comunicação impresso, tomando-o via teorias da literatura, a metodologia utilizada será principalmente a pesquisa bibliográfica, que abrange o objeto estudado e o instrumental de análise. A aplicação dos conceitos levantados se dará no plano da elucidação teórica e, também, no plano da instalação de primeiros princípios norteadores de uma experimentação criativa que, calcada na tradução intersemiótica conceitual e na tradução intersemiótica literal, possam apontar caminhos de confecção criativa a serem potencialmente utilizados na concepção e na realização de textos verbais ou verbo-visuais.

Problemática e referencial teórico Watchmen é composta via um processo semiósico peculiar: um mosaico narrativo formado pela sobreposição e pela interação de múltiplas narrativas. Este mosaico é baseado em uma macroestrutura e em uma microestrutura, nas quais convivem diversos discursos visuais, verbais e verbo-visuais. Esses discursos são abordados, na dissertação, via teorias literárias - em especial via conceitos de Mikhail Bakhtin, utilizando suas formulações a respeito da polifonia e do dialogismo. Uma outra característica marcante de Watchmen é a incorporação de elementos oriundos de diversas outras artes, como literatura, cinema e pintura; e também de variados campos do saber, como teoria do caos, filosofia, cultura popular, cultura pop, história e ciência. O instrumental analítico escolhido para dar conta desse processo de incorporação foi trazido da semiótica: trata-se da intertextualidade e da intersemioticidade, principalmente esta última. Uma vez que um referencial teórico que se refira especificamente ao objeto é sempre necessário, teorias acerca da linguagem das histórias em quadrinhos também foram levantadas. Optou-se por utilizar os trabalhos didáticos de Will Eisner, por se tratar de um quadrinhista completo, que atuava tanto nos roteiros quanto na ilustração e que foi o criador do conceito de Graphic Novel - que em português permaneceu sem tradução e que significa “Novela Gráfica” -, conceito este que constituiu uma exortação, nas histórias em quadrinhos, a um melhor desenvolvimento em termos de roteiro e de enredo. Os conceitos de Eisner darão suporte estrutural às teorias literárias, e estarão, neste artigo, subjacentes à aplicação da tradução intersemiótica. No que concerne às teorias da literatura, o recorte proposto funda-se, como se disse, na obra de Mikhail Bakhtin, em especial sobre os conceitos de polifonia e de dialogismo. A polifonia trata da proliferação de vozes independentes; e o dialogismo do promover, dentro desta independência, do cruzamento destas vozes no nível dos embates e da nãosubordinação das mesmas à voz individual do autor, caracterizando a manutenção incólume dos discursos de cada voz. A polifonia e o dialogismo, em Watchmen, são construídos com base em uma construção narrativa ímpar, calcada em uma macroestrutura temporal-narrativa e em uma microestrutura discursiva. A macroestrutura é formada por três desenvolvimentos específicos: uma narrativa do tempo presente, uma narrativa em flashback e uma narrativa fictícia inserida

119

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


O MOSAICO NARRATIVO INTERSEMIÓTICO DE WATCHMEN: UM MODELO DE CONSTRUÇÃO POTENCIAL DE TEXTOS CRIATIVOS. LUIZ MARCELO BRANDÃO CARNEIRO (pp. 117–125).

dentro da narrativa geral. A microestrutura, incrustada na macroestrutura, é formada pelo aflorar das diferentes vozes/discursos das personagens e mesmo de objetos e de elementos gráficos, que constituem a polifonia e que abrem espaço para o dialogismo. Permeadas nessas estruturas, uma ampla gama de referências culturais e artísticas é imersa na obra, e constituem, talvez, a característica mais marcante da história. Essas referências interferem em todas as narrativas e em todos os discursos. Advindas de campos variados, elas são postadas em Watchmen via processos de intertextualidade e intersemioticidade. Esses conceitos, seja em termos de formação contextual ou estrutural, têm grande tradição na história das artes contemporâneas, e sua aplicação em Watchmen revelase fundamental, uma vez que as referências agem continuamente sobre e no interior das três narrativas específicas e na narrativa geral, gerando sentidos e resignificações. Postadas as teorias a serem utilizadas, cumpre explicitar suas primeiras aplicações e resultados obtidos até o momento, via leitura e releitura da obra e via aplicação das teorias à estruturação narrativa de Watchmen. A seguir, herdando uma nomenclatura do livro “Tradução Intersemiótica”, de Julio Plaza, uma “Oficina de Signos” será proposta, no intuito de demonstrar sumariamente e por amostragem o modus operandi dos processos de tradução intersemiótica imersos em Watchmen, bem como instituir parâmetros primeiros no sentido de apontar diretrizes potenciais para a confecção de textos criativos, sejam eles verbais ou verbo-visuais.

Primeiros Resultados Obtidos Como supracitado, Watchmen é construída por uma macroestrutura que ancora uma microestrutura. Essa macroestrutura tem como pilares três narrativas: uma narrativa do tempo presente, uma narrativa em flashback e uma narrativa ficcional, esta última com a temática da pirataria. A narrativa do tempo presente é ambientada no espaço-tempo de uma Nova Iorque futurista, ambientada em 1985, mas com características que a aproximam do que se projetava na época para os anos 2000, principalmente no que tange à presença da tecnologia nuclear e a um desenvolvimento técnico-tecnológico avançado. Nessa Nova Iorque futurista, vive-se com a perspectiva de um conflito nuclear iminente e definitivo. Muitas vezes, esse medo é citado pelas personagens, sejam elas principais ou secundárias. E esse medo é ainda calcado na existência de um inimigo a combater, em algumas ocasiões citados como russos ou comunistas. Clara, aí, está a referência à Guerra Fria e ao bipolarismo de mundo postado por ela. A narrativa em flashback funciona como construtora de conexões entre eventos e situações do presente. É ela que vai explicar e recontextualizar muito do que acontece e muito do que está para acontecer na narrativa. Perscrutando o passado das personagens, a narrativa em flashback permite ao leitor tecer novas relações dentro da obra. A narrativa de pirataria tem conceito e contexto próprios, mas não um tempo-espaço constituído. Via essa atemporalidade e aespacialidade, torna-se de mais fácil interação com as outras duas narrativas, resignificando-as ininterruptamente e tornando-se simbólica em termos individuais e coletivos, via imagens e metáforas que suscita. Esses três grandes narrativas são cruzadas continuamente, dentro dos doze capítulos da obra. A passagem de uma narrativa a outra não é “avisada” ao leitor e não segue nenhuma regra formal de início, término ou duração. Pode-se encontrar inserções/cruzamentos narrativos tanto de um só quadro quanto de seqüências de várias páginas. Uma mesma página da história pode conter as três narrações, do mesmo modo que um capítulo inteiro – é o caso do capítulo 7 – pode ser tecido dentro de apenas uma das narrativas (no caso, a do tempo presente).

120

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


O MOSAICO NARRATIVO INTERSEMIÓTICO DE WATCHMEN: UM MODELO DE CONSTRUÇÃO POTENCIAL DE TEXTOS CRIATIVOS. LUIZ MARCELO BRANDÃO CARNEIRO (pp. 117–125).

As três narrativas dialogam todo o tempo, cruzando-se tanto no que tange a conceitos como no que concerne a nexos de causalidade narrativos. E é dentro das narrativas que vai se constituir a polifonia, na forma das interações entre as narrativas e entre as personagens. Dentro dessa macroestrutura, surgem as variadas vozes, discursos que podem ser chamados de específicos, por conterem características muito próprias. São esses discursos que compõem a microestrutura. Esses discursos podem ser verbais, visuais ou verbo-visuais, podem representar tanto manifestações das personagens principais e secundárias quanto de “personagens invisíveis e generalizadas”, como “o governo” e “os libertários”. A microestrutura é a soma da interação de vozes de diversas personagens, objetos e elementos gráficos, cada um com características peculiares, individuais e marcantes. Assim, o mosaico narrativo da obra é o que se pode chamar, na concepção bakhtiniana, de polifônico. Essas vozes tornam-se discursos específicos que ostentam conteúdos específicos. E esses discursos embatem-se e opõem-se, instaurando e mantendo um contínuo processo dialógico. Fazendo Bakhtin falar sobre Watchmen, toma-se inicialmente a questão da polifonia, conforme definida em “Problemas da poética de Dostoiévski”. Para Bakhtin, a polifonia trata da “unificação das matérias mais heterogêneas e mais incompatíveis”, amalgamadas de forma que não se oblitere a “multiplicidade de centros-consciências não reduzidos a um denominador ideológico” (Bakhtin, 1997: 16). A formulação construída é a de um objeto “polienfático” (Bakhtin, 1997: 14). Como nos diz Paulo Bezerra no prefácio da obra citada no parágrafo anterior, a polifonia, via multiplicidade de vozes, forma um todo eivado de “consciências isônomas e plenivalentes que dialogam entre si, interagem, preenchem com suas vozes as lacunas e evasivas deixadas por seus interlocutores”. Essas vozes, mais que perderem-se no meio de uma talvez esperada balbúrdia, mais que serem obliteradas por outras e mais que servirem a um propósito unificante nas mãos do autor, “mantêm-se imiscíveis enquanto consciências individuais que não se objetificam, i.e, não se tornam objeto dos discursos dos outros falantes nem do próprio autor” (Bakhtin, 1997: VII). Efetivamente, o assomar das múltiplas consciências/vozes/discursos, em Watchmen, obedece a essa orientação: por mais que variadas falas, com variados matizes e várias perspectivas sejam colocadas, nenhuma oblitera as outras. Por mais que uma personagem “escute” as outras e absorva suas idéias/discursos, por mais que, em termos do processo de construção dos sentidos, esses discursos estejam reunidos em uma interação contínua e por vezes provedora de ruídos, os discursos não se anulam. Os discursos se contaminam no processo narrativo da obra, mas não de forma que sua individualidade seja maculada. A proliferação dos discursos, em Watchmen, forma a obra como genuinamente polifônica. Dentro do emaranhado polifônico de Watchmen, o dialogismo é tecido. Da mesma forma como, em Dostoiévski, há “várias perspectivas equivalentes e plenas” (Bakhtin, 1997: 15), os discursos das personagens opõem-se, dialogizam, intercalam-se, constroem-se e reconstroem-se via discurso do outro, mas sempre mantém-se independentes. São, por isso, plenos e, como equiparam-se em termos qualitativos, são equivalentes. Portanto, como diz Bakhtin: “o problema gira em torno da última dialogicidade, ou seja, da dialogicidade do último todo” (Bakhtin, 1997: 17). Dentro da perspectiva da polifonia, o dialogismo em Watchmen é o construtor da narrativa. São as presenças, as ações e os discursos das várias personagens que edificam o enredo, provendo-o de motivos, de causalidades, de embates discursivo-narrativos que fornecem material para a arquitetura mosaical da história. Watchmen firma-se dentro deste contexto, calcada que é no cruzamento de narrativas e na proliferação generosa de vozes/discursos. Mas, além disso, ainda há o derrame quase cataclísmico das referências artístico-culturais. Como postula Otto Kaus, tecendo considerações sobre Dostoiévski e citado por Bakhtin: [nenhuma outra história em quadrinhos]

121

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


O MOSAICO NARRATIVO INTERSEMIÓTICO DE WATCHMEN: UM MODELO DE CONSTRUÇÃO POTENCIAL DE TEXTOS CRIATIVOS. LUIZ MARCELO BRANDÃO CARNEIRO (pp. 117–125).

“reuniu em si tantos conceitos, juízos e apreciações contraditórias e mutuamente excludentes” (Bakhtin, 1997: 17). As referências, em Watchmen, somam-se à polifonia e ao dialogismo, e mesmo são parte deles. Essas referências são de dois tipos: a citação direta ou indireta de outras linguagens/conceitos artísticos e as citações presentes no final de cada um dos doze capítulos. A citação direta ou indireta de outras linguagens/conceitos artísticos é realizada via processos de intertextualidade e de intersemioticidade. Por intertextualidade se entende a transferência de textos – tomada a definição de texto em sentido amplo - tecidos na mesma linguagem (no caso específico, a das histórias em quadrinhos); e por intersemioticidade se entende a transferência de textos de linguagens diferentes (do cinema para as histórias em quadrinhos, i.e). Em Watchmen há uma série enorme de inserções realizadas via intertextualidade e via intersemioticidade, e principalmente via esta última. Para o pautar conceitual específico desses aspectos, optou-se pelas teorizações de Julia Kristeva e de Júlio Plaza, respectivamente. Plaza cita Jakobson para afirmar que “substituem-se mensagens em uma das línguas não por unidades de código separadas, mas por mensagens inteiras de outra língua” (Plaza, 1987: 72). Para Plaza, “a tradução como forma estética não é uma simples transferência de unidade para unidade, do complexo de um sistema sígnico para outro, pois toda unidade constrói o seu sentido e significação numa unidade maior que a inclui” (Plaza, 1987: 72). Assim, os códigos, quando traduzidos, o são via código tradutor: conformam-se a ele, sob a batuta de suas peculiaridades, sob a tutela de sua linguagem específica. Em Watchmen, as citações de outras representações artísticas percorrem todo o corpo da obra e são fatores fundamentais de seu desenvolvimento e significação, atuando ora direta ora indiretamente na resignificação e, por conseqüência, no processo de construção dos sentidos. Há citações oriundas da música, do cinema, da poesia clássica, da cultura pop, dentre outras esferas. Essas fontes têm seus códigos transformados/adaptados para o código da história em quadrinhos. Tanto o levantar dessas citações quanto o modo como são realizadas e as conseqüências de suas inserções na história serão objeto de análises posteriores, dentro do processo de confecção da dissertação. As citações encontradas nos finais de cada capítulo são oriundas da música, da ciência, das letras, da psicologia analítica e da bíblia. Dessas citações são retirados os títulos de cada um dos doze capítulos e também seu conceito e contexto específicos, via recorte de um trecho das mesmas. No capítulo I, por exemplo, a citação final de Bob Dylan, “À meia-noite, todos os agentes e super-humanos saem e prendem qualquer um que saiba mais do que eles”, transforma-se no título “À meia-noite, todos os agentes...”. Esse título fornece tanto o conceito geral do capítulo como uma linha narrativa para o mesmo. Portanto, o que se entende até este momento é a conceituação de Watchmen como obra polifônica e dialógica, marcada por uma macroestrutura de constantes transições espaçotemporais; por uma microestrutura calcada pela proliferação, pelo cruzamento e pela interação de múltplos discursos, pela profusa utilização de referenciais artístico-culturais e pela tradução intersemiótica enquanto processo construtor conceitual e estrutural. Essa conceituação será aprofundada na dissertação, via postagem maior do suporte teórico na análise e via construção mais pontuada dos processos de tradução intersemiótica de exemplificações necessárias. Esse processo também retomará as teorias de Bakhtin. A tradução intersemiótica, no que tange à intertextualidade e principalmente à intersemioticidade, terá o enfoque que demanda: o da apropriação e da adequação dos códigos, em uma incursão semiótico-discursiva que certamente se provará profícua, e que quiçá estabelecerá os caminhos semiósicos de Watchmen, instalando novas estradas

122

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


O MOSAICO NARRATIVO INTERSEMIÓTICO DE WATCHMEN: UM MODELO DE CONSTRUÇÃO POTENCIAL DE TEXTOS CRIATIVOS. LUIZ MARCELO BRANDÃO CARNEIRO (pp. 117–125).

possíveis a serem tomadas na esfera do cruzamento e da potencialidade dos códigos, seja como códigos-doadores ou como códigos-receptores. E é uma pequena parte desse caminho semiósico de Watchmen que se posta no próximo item deste artigo, na forma de dois exemplos da tradução intersemiótica imersa na obra: o primeiro representante da tradução intersemiótica conceitual e o segundo da traducão intersemiótica literal.

Oficina de signos Como se pode depreender do que foi postulado acima, dois processos de tradução intersemiótica se destacam em Watchmen: a tradução intersemiótica conceitual e a tradução intersemiótica literal. As conceituações desses dois tipos de tradução, no que concerne o objeto estudado, se encontra nos dois parágrafos seguintes. Tradução intersemiótica conceitual se entende como sendo aquela que, tomando um referencial artístico-cultural, vai instalar, na narrativa, uma semiose derivada, fruto direto do referencial tomado. O referencial é utilizado em forma de citação, e não através do diálogo inter-códigos. Desse modo, o referencial figura como referência conceitual, detonando uma semiose própria que tem sua raiz tanto no referencial per se quanto no que o referencial significa e significou, ao longo do tempo, dentro do texto geral da cultura. Elegeu-se o referencial que talvez seja o primeiro e que é certamente o mais primordial de Watchmen: o próprio título da obra. O nome Watchmen é oriundo da frase “Who Watches the Watchmen?”, retirada de um poema de Virgílio, poeta romano clássico, que viveu entre os anos de 60 a 127 depois de Cristo. O poema em questão é a Sátira VI, a mais famosa e a mais longa das dezesseis sátiras atribuídas ao poeta. Encontra-se no Livro II, do conjunto de cinco livros satíricos que o poeta escreveu. Provavelmente esse poema foi escrito entre o final do primeiro século e o começo do segundo. Historicamente, em desenvolvimentos e aposições de significado a ele posteriores, o poema de Virgílio foi tomado e retomado, em termos literais e conceituais, para abordar uma série de temas. Dentre eles, neste estudo figurando como o principal, a questão da vigilância, calcada na frase de Virgílio que dá nome à obra de Moore e Gibbons. Em Watchmen, a inserção desse referencial artístico-cultural se dá, então de forma conceitual: a palavra retirada da frase do poeta romano, que titula a obra, pontua para ela um direcionamento conceitual que será seguido por todo o seu desenrolar, uma vez que a história, de uma forma geral, tem como tema principal a validade e as conseqüências do trabalho dos vigilantes mascarados e da vigilância em sentido amplo. Como curiosidade, é mister citar que a frase “Who watches the Watchmen?” aparece pichada em muros e paredes nos cenários de toda a obra, embora ela nunca apareça por inteiro, sempre recortada por algum anteparo, que nunca parece ocasional. Passando para a tradução intersemiótica literal, é preciso retomar as palavras de Julio Plaza: “a tradução [intersemiótica] como forma estética não é uma simples transferência de unidade para unidade, do complexo de um sistema sígnico para outro” (Plaza, 1987: 72), a tradução intersemiótica “não é uma simples transferência de unidade para unidade, do complexo de um sistema sígnico para outro” (Plaza, 1987: 72). O que se entende é que, no funcionamento da tradução intersemiótica literal, os códigos são traduzidos de acordo com duas diretrizes, a saber: 1. A linguagem do código-fonte (do qual se vale como referencial artístico-cultural), e

123

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


O MOSAICO NARRATIVO INTERSEMIÓTICO DE WATCHMEN: UM MODELO DE CONSTRUÇÃO POTENCIAL DE TEXTOS CRIATIVOS. LUIZ MARCELO BRANDÃO CARNEIRO (pp. 117–125).

2. A linguagem do código-receptor (o que recebe o referencial artístico-cultural). Desse modo, a tradução intersemiótica tem que, obrigatoriamente, respeitar os limites de linguagem dos códigos. Só pode ser traduzido e incorporado em um código-receptor aquilo que, no código-fonte, lhe é comum. Portanto, i.e., uma história em quadrinhos pode conter, como é o caso de Watchmen, a música como referencial artístico-cultural instalado via tradução intersemiótica, mas nunca poderá conter o som da música efetivamente, ao menos que se instale um dispositivo sonoro que lhe será alheio (a clássica inserção de som via onomatopéias não é representativa da música, mas de ruídos). Na tradução intersemiótica da música para uma história em quadrinhos, a música pode ser representada pela inserção da letra, pela inserção de claves e notas musicais e pela inserção de aparelhos sonoros. O exemplo que se retira de Watchmen é da ordem do aproveitamento dessas três possibilidades. No capítulo I, página 10, quadrinho 1, vê-se uma cena da rua novaiorquina. Dois transeuntes, ao que parece membros de uma gangue (fato confirmável posteriormente) caminham, um deles segurando um aparelho sonoro, que se configura, por suas dimensões, como bastante potente. Do aparelho sai a música, da qual o leitor percebe a letra inserida em um balão de fala pontiagudo, que se firmou, nas histórias em quadrinhos, como contâiner característico de emissões sonoras. A música é “Neighborhood threat”, composta por Iggy Pop e David Bowie. O trecho da letra inserida no quadrinho diz o seguinte: “...look down your back stairs, buddy. Somebody´s living there an’ they don’t really feel the weather...”. Como se disse, os transeuntes que carregam o aparelho sonoro serão posteriormente percebidos membros de uma gangue, gangue esta que promoverá o assassinato brutal e imotivado de uma personagem secundária. A letra da música, assim pensada, parece um aviso à personagem a ser morta: “look down your back stairs, buddy” (“olhe suas escadas do fundo [da casa], colega”). É justamente por uma escada que a gangue segue para cometer o atroz crime. O que nos importa mais, todavia, é o processo da tradução: a música é traduzida, nos termos da tradução intersemiótica literal, dentro dos limites dos códigos, principalmente dentro do limite do código-receptor: como a história em quadrinhos não pode comportar a sonoridade da música, a música é representada pelo presença marcante do aparelho sonoro na cena e pela letra inserida no balão de fala tradicionalmente usado para representar as emissões sonoras. Os códigos, portanto, conformam-se. A música se adapta para ser inserida na história em quadrinhos, deixando de lado seu elemento mais notável; e a história em quadrinhos a recebe como pode, dentro dos limites de sua expressão.

Conclusão O objetivo deste artigo, mesmo por conta da necessária transformação, é dar conta de apontamentos iniciais no que tange a instalação da tradução intersemiótica, em sua forma conceitual e em sua forma literal, como parâmetro de confecção de textos criativos, tanto verbais como verbo-visuais. Exemplificando o processo de tradução intersemiótica de Watchmen, com o aporte de traduções contidas na obra, o que se planeja é evidenciar esse tipo de processo. Em Watchmen, ele ocorre por toda a narrativa, exaustivamente. A intenção não é postar Watchmen como “o” modelo a ser tomado, mas como “um” modelo criativo muito interessante e com enorme potencial de significação e de adaptação às mais diferentes esferas de linguagem.

124

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


O MOSAICO NARRATIVO INTERSEMIÓTICO DE WATCHMEN: UM MODELO DE CONSTRUÇÃO POTENCIAL DE TEXTOS CRIATIVOS. LUIZ MARCELO BRANDÃO CARNEIRO (pp. 117–125).

Para tanto, é preciso apontar algumas conclusões a que se chega, no limite do código deste artigo, recomendando a leitura e releituras da obra integral, bem como a coleta de suas inúmeras referências artístico-culturais. 1. A história em quadrinhos é um meio privilegiado como códigoreceptor, no que tange a tradução intersemiótica. 2. A história em quadrinhos tem o potencial de receber as mais variadas expressões visuais e verbais, e abre bastante espaço as mesmas, via criatividade de escritores e ilustradores. 3. Os referenciais artístico-culturais, a serem imersos em uma história em quadrinhos, podem ser os mais variados. Neste artigo se falou tanto de Bob Dylan, um ícone pop, como de Juvenal, um poeta romano clássico. 4. Mesmo códigos em leitura iniciante alheios à formatação das histórias em quadrinhos podem ser por ela traduzidos e ncorporados, como se demonstrou no exemplo da música. 5. Watchmen, por sua arquitertura mosaical sui generis, pode ser tomada como síntese e como fomentadora do processo de tradução intersemiótica. Portanto, a partir destes últimos postulados e através da fortuna crítica gerada por este artigo se pretende atender aos objetivos listados, elucidando por amostragem os processos de tradução intersemiótica na obra analisada e instaurando a tradução intersemiótica per se como processo magno de construção criativa, tanto mais quanto oriundo de mãos aptas a apreender, a reconfigurar e a instalar códigos, dentro dos limites que o câmbio de linguagens permite.

Bibliografía BAKHTIN, Mikhail. 2005. Problemas da Poética de Dostoiévski. Rio de Janeiro: Forense Universitária. EISNER, Will. 1999. Quadrinhos e Arte Seqüencial. São Paulo: Martins Fontes. EISNER, Will. 2005. Narrativas Gráficas. São Paulo: Devir. JAKOBSON, Roman. 2003. Lingüística e Comunicação. São Paulo: Cultrix. JAKOBSON, Roman. 2002. Teoria de la Literatura de los Formalistas Russos. México: Siglo Veintiuno. JAKOBSON, Roman. 1995. On Language. Cambridge: Harvard University Press. KRISTEVA, Julia. 1981. Semiótica. Madrid: Fundamentos. MOORE, Alan e GIBBONS, Dave. 1986-1987. Watchmen. New York: DC Comics. MOORE, Alan e GIBBONS, Dave. 1999. Watchmen. São Paulo: Abril.

125

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LITERATURA Y PUBLICIDAD: EL FILTRO DE AMOR EN ALGUNAS NARRACIONES AUDIOVISUALES. ANTONIO ARROYO ALMARAZ. (pp. 126–132).

LITERATURA Y PUBLICIDAD: EL FILTRO DE AMOR EN ALGUNAS NARRACIONES AUDIOVISUALES

LITERATURE AND ADVERTISING THE NEW HEROE IN SOME AUDIOVISUAL PIECES

Antonio Arroyo Almaraz Departamento de Filología Española III Universidad Complutense de Madrid aarroyoa@ccinf.ucm.es Madrid, España

Resumen En este artículo analizamos cómo algunos microrrelatos audiovisuales –spots publicitarios- recrean un discurso mítico de gran eficacia, con la intención de elevar un producto cotidiano como es un desodorante al plano de la maravilla. Igualmente destacamos la tipología del nuevo héroe que está presente en estas narraciones.

Palabras claves: narraciones publicitarias, perfume, filtro de amor, héroe posmoderno.

Abstract In this article we look how some audio-visual pieces -commercials- recreate a mythical speech of highly effective, with the intention of raising a daily product as a deodorant to the plane of wonder. Equally stress the typology of the new hero who is present in these stories.

Key words: narrations advertising, perfume, love potion, fantasy, postmodern hero.

(Recibido el 10/11/07) (Aceptado el 11/04/08)

126

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LITERATURA Y PUBLICIDAD: EL FILTRO DE AMOR EN ALGUNAS NARRACIONES AUDIOVISUALES. ANTONIO ARROYO ALMARAZ. (pp. 126–132).

Introducción

E

l desarrollo de los medios de comunicación, desde su enorme expansión tecnológica, económica y cultural, ha puesto de relieve un fenómeno que ha ido teniendo cada vez mayor presencia, con la incorporación de la publicidad al discurso de la modernidad, y es la representación mediática de productos vinculados a los sentidos, es decir, contar un olor, un sabor… sin la posibilidad o la necesidad de oler, saborear, tocar un cuerpo... Una de las representaciones de los sentidos es la creación de narraciones audiovisuales a través de las cuales se construye una historia portadora de significación, que configura un discurso. Constituyen un sistema semiótico que dispone de un soporte en el que interviene la imagen, el sonido, el discurso narrativo y el lingüístico. Sí es cierto que, cada vez más, se recurre a una estructura narrativa que está integrada por un narrador, la cámara, que nos sitúa ante esos fragmentos de realidad que configuran el estilo del narrador; los personajes, fundamentalmente actantes ya que pierden el perfil de su individualidad en favor de un arquetipo común; la espacialidad y un tiempo narrativos, integrados en ese arquetipo y vinculados al mensaje. Unidos, en algunos casos, a estas narraciones están los mitos, los cuales han configurado siempre un discurso sobre lo esencial humano y han pervivido a lo largo del tiempo, aunque cada época los ha configurado de distinta manera. Estos mitos modernos ya no responden a un sentido profundo de la naturaleza o al comportamiento de los fenómenos naturales sino que se produce en una geografía distinta: el espacio urbano, y más actualmente en la asimilada posmodernidad. Como planteó Luis Gil (1975: 41): La gran masa entretiene sus ocios y da pábulo a su imaginación con los substitutivos de los mitos heroicos de los antiguos -El "Superman", el Agente secreto, modernos paralelos de Heracles o de Aquiles- (...) El hombre moderno -dice el P. Maurier- se enfrenta también a la condición humana que comporta siempre las mismas estructuras esenciales (...) a las que es menester hallar una espita. Toda sociedad debe permitir forzosamente, de una manera u otra, que se ejerzan estos arquetipos, so pena de catástrofes sociales y psíquicas. Si esta espita no es formalmente religiosa, si está desacralizada, revive, empero, en los "folklores" que se resucitan, en las celebraciones cívicas, en la literatura o la estética, el deporte o los logros espectaculares de una técnica de vanguardia. Y también, añadimos, en algunos spots publicitarios televisivos en los que, aunque cambie el soporte de transmisión o el enfoque del problema según su finalidad o cualquier otra circunstancia, lo esencial del mito no cambia. El discurso mítico, como veremos, va a constituir el tejido de algunos microrrelatos publicitarios; de esta forma intentarán alcanzar un inconsciente colectivo con fines persuasivos; recrearán un discurso de transformación del individuo a partir de elementos cotidianos para lograr su finalidad comercial. El mito ha sido relacionado en literatura con un fondo de universales estéticos que se recuperan en estas narraciones. En función de esto, nos proponemos analizar, en primer lugar, la recreación de temas y motivos medievales en los distintos spots que hemos elegido en torno al sentido del olfato, principalmente, y que previamente secuenciaremos. En segundo lugar, queremos destacar el proceso de mitificación1 de los objetos o productos cotidianos en los microrrelatos audiovisuales, que permite trasladar un objeto de su condición efímera al plano de lo maravilloso, envolviéndolo así en un halo de misterio. Y, por último, reflejar la nueva configuración del héroe posmoderno presente en ellos.

1

Este mismo planteamiento lo encontramos en otros trabajos como el de Fernández Gómez, J. D. y Pineda Cachero, A. (2002): La belleza embriagadora. El mito de Dionisio en la publicidad.

127

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LITERATURA Y PUBLICIDAD: EL FILTRO DE AMOR EN ALGUNAS NARRACIONES AUDIOVISUALES. ANTONIO ARROYO ALMARAZ. (pp. 126–132).

Spots publicitarios Hemos seleccionado dos spots2 relacionados con el sentido del olfato, como ejemplos que argumentan nuestra idea principal: elevar un producto como un desodorante a la categoría de producto mítico. Dos ejemplos, aunque podríamos haber ampliado la propuesta a otros muchos, que giran en torno a la idea del perfume transformador: uno de ellos es de la marca Fantasy y el otro de AXE. Con miedo a ser demasiado extenso, pero desde la necesidad de precisar los ejemplos seleccionados, vamos a establecer secuencias sintéticas que permitan su identificación. Previamente podemos esquematizar dos grandes usos del discurso mítico en el microrrelato publicitario: por un lado, aquel que lo emplea como argumento, es decir, recrea una historia mítica que el receptor identifica con facilidad; es el mito como narración bajo una asimilación cultural. Un ejemplo de ello es la narración de la colonia Fantasy que utiliza el argumento mítico como identidad del perfume. Las secuencias narrativas resumidas son: 1) En un bosque frondoso, una joven bella y rubia, rodeada de unas lucecitas brillantes de color verdoso que le dan un carácter mágico, propio de una diosa, coge unas flores -las referencias, como veremos a continuación, son claramente mitológicas: podría ser la conquista de la princesa Psique por Cupido (caracterizada por su gran belleza, la cual Venus envidiaba. Psique acabó siendo inmortal por eso el trato de diosa en este relato). 2) La presencia de un joven cazador con un carcaj lleno de flechas a su espalda hace que ella huya lanzando unas bolitas verdosas al suelo -asociadas a las gotas del perfume como se aprecia al final del spot- que van dejando un rastro oloroso-luminoso. 3) Él la persigue siguiendo la estela; aquí se inicia un doble juego partiendo de una atracción mutua: la seducción y sumisión amorosa entre Psique y Cupido. 4) El cazador le lanza una saeta, en cuya asta se puede leer: saeta mágica del amor, que alcanza la espalda de la diosa. 5) La conquista se produce, la atracción es mutua; ellos se abrazan mientras las bolitas luminosas les envuelven. La imagen de los amantes se funde en oscuro a la vez que esas lucecitas van configurando el envase del perfume, apareciendo escrito en el centro de la pantalla el nombre de la colonia: Fantasy. Britney Spears. Apoyando estas acciones, una voz narrativa ha ido diciendo: "Érase una vez una diosa y un cazador. Ella era muy hermosa y él no pudo resistir la tentación. No había una parte de ella que él no deseara tocar. Así que él para retenerla cometió una locura. Y desde entonces vivieron felices para siempre". En este contexto de spots que utilizan argumentaciones míticas, podemos recordar otros que también añaden un elemento muy significativo en algunas de estas narraciones: el humor. Por ejemplo, el de la marca Red Bull, con el eslogan: Red Bull te da alas; no son las alas de cera de Ícaro sino aquellas que te hacen semejante a los seres mitológicos que poseen fuerzas espirituales e intelectuales positivas. El receptor puede asociar esta imagen con algunas representaciones de Cupido y de Eros que aparecieron alados; Mercurio era también portador de alas en los talones; Venus; los caballos de Pélope y Pegaso... Las alas dan potestad de movimiento, es un símbolo activo y masculino. En esta línea recordemos también el ciclo mítico constituido por una serie de anuncios televisivos, concretamente cinco, lanzados por la marca Citroën. El coche como producto de dioses: El Olimpo de los Dioses/ El Olimpo de los Diesel, donde dos actores cómicos conocidos, Summers y Salas, iban introduciendo toda una serie de narraciones mitológico-publicitarias, en ese doble juego. El segundo tipo de discurso mítico, dentro del esquema que venimos haciendo, hace referencia a lo que Antonio Prieto (2002: 161-163) definió como fusión mítica: "el desplazamiento de un poeta desde su actualidad a un argumento o personaje mítico para en él comprenderse más íntimamente". Aproximándonos a la idea de la identificación con el mito está este segundo spot; pertenece a un desodorante-colonia de la marca AXE3. El carácter secuencial-progresivo lo podemos plantear de la siguiente manera: 1) Un joven y conocido actor norteamericano, Ben Affleck, que representa el arquetipo de seductor, registra en un clícker todas sus conquistas amorosas -clícker es un neologismo que propone la marca para 2

Los sptos que mencionamos aparecieron en Televisión Española, entre los años 2.000 y 2.006. Sobre este mismo tema y refiriéndonos a distintos spots de esta marca, presentamos una comunicación en el XV Simposio de la SELGyC, celebrado en Madrid. diciembre de 2004, con el título: Aspectos tematológicos medievales en el microrrelato audiovisual: el filtro de amor y la maravilla en algunos spots publicitarios que tienen como base el perfume. 3

128

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LITERATURA Y PUBLICIDAD: EL FILTRO DE AMOR EN ALGUNAS NARRACIONES AUDIOVISUALES. ANTONIO ARROYO ALMARAZ. (pp. 126–132).

hacer referencia a un medidor que registra los clic o pulsaciones que se hagan en él-. Las secuencias son varias -no vamos a relatarlas ahora por no alargar la exposición- y envueltas en un gran erotismo. 2) El contraste humorístico se produce al entrar en un ascensor, donde se encuentra con otro joven, un empleado más bajo y delgado que él -todos estos detalles son significativos-, vestido con un uniforme de trabajo y unas herramientas en el cinturón; esta imagen refuerza la hipérbole siguiente. El conocido actor mira con cara de satisfacción su clícker que marca 103 y se lo enseña a este otro joven con satisfacción. El empleado le enseña el suyo que marca 2.372; en ese momento cambia la expresión de su cara. Las puertas del ascensor se van cerrando y en un primer plano se aprecia la decepción del seductor. Una voz dice: "Cuenta con el efecto AXE". 3) Finalmente se observa al joven trabajador, con la camisa abierta, rociándose el desodorante. Aparece la imagen del spray que ocupa toda la parte central de la pantalla y el eslogan: "Cuenta con el efecto AXE". Igualmente vemos aparecer la palabra CLICJ. Otra vez la voz narradora: "Nuevo AXE"; en ese momento la J se transforma en K.

Recreaciones medievales Estos ejemplos que hemos citado, constituyen discursos que actualizan otros medievales; para comprobar esto de forma contrastiva hemos seleccionado dos textos: Tristán e Iseo, en la versión de Béroul, y Picatrix4, del Seudo Abu -l-... el madrileño, para poner así de manifiesto que tanto la colonia como el desodorante cumplen con las características del filtro de amor y, por tanto, se inscriben en el marco del relato maravilloso, ya que se relacionan con lo sobrenatural y lo sorprendente como es la conquista amorosa por mediación de un aroma mágico. El proceso de transformación de un objeto funcional en elemento mítico cuya transmisión se canalizará a través de las narraciones de soporte audiovisual, desde los medios de comunicación de masas, en las cuales se configuran y transmiten los mitos modernos, otorgando a los personajes la categoría de héroes desde el nivel de socialización y en clave de consumo. Estos microrrelatos recrean otros medievales: un aroma propicia la aventura amorosa. Es el filtro de amor el procedimiento mágico que activa la aventura en los spots de AXE y Fantasy y otorga un carácter transformador a quien lo utiliza; esto lo encontramos en un texto sobre magia como es el Picatrix, libro que se configura como un discurso fronterizo, seudocientífico, que traslada su conocimiento de la naturaleza al del ser humano con la idea de interferir en el comportamiento de éste; artes mágicas como la necromancia, la adivinación, la astrología, la fabricación de filtros y filacterias, la creencia en el poder de los sortilegios y un largo etcétera que cambian el destino del hombre. Hay tres procedimientos mágicos que permiten lograr los objetivos propuestos, según se menciona en el libro del Seudo Abu -l- (1982: 24-25): la astrología que incluye la creación de talismanes que sintetizan las fuerzas astrales y las invocaciones a la espiritualidad planetaria. En segundo lugar, están las prácticas de magia simbólica o dramatizaciones mágicas y, por último, los filtros de aroma o por aspiración, de comida y de contacto que transforman al individuo. Como podemos observar, en nuestros microrrelatos se emplea el filtro por aspiración -colonia y desodorante-. De todos estos procedimientos son los filtros los más eficaces, lo cual reafirma el procedimiento empleado en los spots. Dejando de lado la tradición del filtro, ya presente desde la antigüedad greco-latina, en la cual no vamos a entrar por no ser objeto de nuestro trabajo, queremos subrayar el carácter transformador y subversivo que ponen de manifiesto los filtros. El sabio, en el Picatrix, explica y detalla los diferentes tipos de filtros: de perfume, para la comida, la bebida... Si nos centramos en los filtros olorosos encontramos varios procedimientos de realización con sus correspondientes consejos; una variedad de ellos se hace en aceite o perfume y nos da las instrucciones para poderlo elaborar, que quedan un tanto alejadas de los métodos modernos para preparar un desodorante o una colonia (Seudo Abu, 1982: 284): 4

Seudo Abul-Casim Maslama ben Ahamad el madrileño: Picatrix. Los diferentes tratados de demonología medievales y renacentistas explicitan otras formas de composición de los filtros.

129

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LITERATURA Y PUBLICIDAD: EL FILTRO DE AMOR EN ALGUNAS NARRACIONES AUDIOVISUALES. ANTONIO ARROYO ALMARAZ. (pp. 126–132).

Cuarta variedad, en aceite o perfume, arrayán o manzana o cualquier otra cosa de este tenor. El modo de hacerlo es coger cuajo de conejo, dos pelines; se coge también hígado de cabra que se reboza en incienso y se pone en el fuego hasta que se infle y pierda agua; entonces se coge con unas pinzas y se exprime en una copa, después de hacerlo filetes, hasta que eche toda el agua; entonces lo reservas en un frasco hasta que lo necesites (...). Cuando se quiera utilizar (...) se le sahuma por debajo diciendo mientras se sahuma: YATIRUS FIHARIS FITULIS ANDRAUAS, inflama a Fulana por Fulano (...) se le da en un perfume que use, que desde el instante que huela el perfume su espiritualidad se arrebatará de amor y por eso no podrá dormir ni velar hasta que vaya al interesado. Si comparamos esta cita con las narraciones de los microrrelatos, podemos observar una serie de aspectos comunes: en primer lugar, la fragancia que se aspira; en segundo lugar, la acción que se deriva de lo anterior: inflamar a Fulana por Fulano; en tercer lugar, el ardor amoroso que desata. La mujer es esencial en todos los relatos; desde el punto de vista de la magia nos encontramos con dos tipos fundamentales: la mujer hechicera que utiliza las potencias naturales para conseguir una energía que le permita asumir y cumplir con su deber y su destino -hay numerosos ejemplos literarios y pictóricos: Melusina, la Celestina, el trato humorístico y burlesco de la bruja que ofrece Cervantes en El coloquio de los perros o Quevedo en El Buscón, Goya, la maga Mazaltob de Galdós5, Valle-Inclán que puebla algunas obras con brujas y hechiceras...- o la mujer que recibe la brujería, sujeto pasivo, y que modifica su conducta, sexual principalmente, acercándose al arquetipo de mujer fatal, perfil que veremos posteriormente desarrollado en la narrativa del ochocientos: desde la joven Iseo hasta modelos posteriores como Emma Bovary, Fortunata Izquierdo o las jóvenes en las narraciones de AXE o Fantasy. La dramatización mágica otorga al que la realiza la condición de encantador, hechicero o mago, condición que se traspasa al producto en el relato, por eso es tan significativa en él la configuración física del envase. Si comparamos todo lo anterior con el relato del filtro en Tristán e Iseo (Béroul, 1985: 69-70) veremos que tampoco se modifica mucho; la pasión amorosa se produce entre los dos amantes como ocurre en el relato de Fantasy: La princesa estaba ahora enfurecida con la conducta de Tristán, que parecía desdeñarla entregándola a un hombre desconocido y lejano. Viéndola así la madre, preparó una mágica poción de vino y hierbas que asegurara el amor de los futuros esposos; su poder era inmenso: la pareja que lo probara no podría evitar amarse durante tres años ni vivir separada sin atroces tormentos o la muerte. Hecho el brebaje, confiólo la reina a Brengain en secreto, con el encargo de darlo a beber a Marco y a Iseo la noche de boda y sólo a ellos dos (...). En cuanto bebieron -Tristán e Iseo-, sus corazones se transmutaron, un irrefrenable amor los encadenó (...). En poco tiempo el deseo fue más fuerte que sus almas y se entregaron al amor. En los spots de AXE y Fantasy, el desodorante y el perfume actúan como un filtro de amor. Magia erótica que está ligada a las relaciones y los deseos de los dos sexos; en definitiva magia amatoria, donde a través de los brebajes de amor -poculum amoris- se busca obtener una personalidad de fuerza superior a la normal para dominar las pasiones y el deseo. El objeto-maravilla (el desodorante o la colonia) permite la superación de toda inhibición o frustración ya que a través de ellos se consigue cualquier propósito.

Vinculación de lo cotidiano a lo mítico La vinculación de lo cotidiano a lo mítico, en los spots señalados, revitaliza una fórmula ya empleada en la literatura de principios del siglo XX por las vanguardias narrativas; Proust, entre otros referentes literarios, recurre a comparaciones mitologizantes y a referencias sacralizantes o sobrenaturales, en una intención implícita de mitificación del objeto cotidiano -el 5

Pertenece al Episodio Nacional Aita Tettauen, tercera y cuarta parte de la novela, pp. 119-208.

130

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LITERATURA Y PUBLICIDAD: EL FILTRO DE AMOR EN ALGUNAS NARRACIONES AUDIOVISUALES. ANTONIO ARROYO ALMARAZ. (pp. 126–132).

teléfono, el tiempo y el espacio transformado por el automóvil...-. Esta fusión permite manifestar lo trascendente, el plano mítico, a partir de un producto cotidiano, a simple vista trivial, como es un desodorante o una colonia: pone de manifiesto la fusión de lo mítico-simbólico con el objeto cotidiano con una finalidad de carácter compensatorio, en el contexto de un mundo de realidades duras, que es una de las principales funciones del relato maravilloso; como apunta Jacques Le Goff (2003: 468-479), completar el mundo real, limitado y concreto a través de la maravilla. Esto se muestra claramente en los dos spots y más concretamente en el de la marca AXE. La virilidad y su ausencia, dualidad sobre la que actúa el filtro, de carácter natural, sorprendente y no sobrenatural porque entonces sería un milagro, y la maravilla consiste en compensar dicha ausencia generando asombro al posible consumidor inocente del producto; no deja de ser un recurso pagano puesto al servicio del consumismo. El perfume permite una mayor virilidad, cualidad necesaria para la conquista amorosa, y lo transforma en un héroe posmoderno y urbano; se domestica una tensión, una inseguridad angustiosa pudiéndola dominar a través del desodorante o la colonia; el relato, de esta manera, condensa una realidad humana de significación universal. La corriente de lo maravilloso tiene una larga presencia en la cultura europea donde se inscribe este discurso, ilustrando la importancia de esta tradición. Por tanto, como observamos, podemos deducir que el pensamiento mítico no desaparece sino que sobrevive y cambia adaptándose o recreándose según los tiempos. Modifica la forma del discurso pero no éste en sí mismo. El héroe socializado protagoniza una narración maravillosa en clave de consumo que representa una reescritura del mito, una transformación textual, con distinto soporte, proyectada en su transferencia comunicativa al receptor. Los microrrelatos ponen en funcionamiento una reinterpretación subversiva del sentido del mito. La televisión es el medio más eficaz porque llega a todo tipo de público y puede influir en amplios estratos del mismo; igualmente revela la situación estético-cultural de una determinada sociedad a través de la publicidad, que es su mejor aliada. Mircea Eliade abordó, en 1963, este tema en Mitos y "mass-media" (1985: 192-200), planteando que las estructuras míticas de las imágenes y de los comportamientos impuestos a las colectividades se lleva a cabo actualmente por vía de los mass media, aunque en este caso el autor se centra en el papel de los cómics, pero una versión más actualizada de esta idea nos sitúa en las narraciones audiovisuales y en la publicidad en general, que prolongan los comportamientos míticos. El mito de la conquista amorosa, el donjuanismo que activa el filtro amoroso, la solución a las propias limitaciones a través del hechizo mágico-mítico, ha encontrado en el mensaje publicitario televisivo su fórmula ad hoc para potenciarse y difundirse. Podemos sintetizar dos lecturas del mensaje televisivo: por un lado, el mito moderno se sitúa y adquiere un valor paritario al del clásico y cumple sus mismas funciones; por otro, el discurso del filtro posmoderno renueva, moderniza el medieval, al mismo tiempo que consolida su propio carácter mítico. El microrrelato audiovisual sirve de soporte para el habla mítica. Los medios de comunicación, de esta manera, no sólo son legitimadores sociales sino que, además, son grandes recreadores de mitos que conforman el imaginario colectivo. Ciertamente todo este proceso no resulta de inmediato decodificable por un destinatario común y representativo de la actual sociedad de masas, cada vez más alejado de toda referencia a la mitología clásica y medieval. Es aquí donde la publicidad, sin traicionar su propia fundamentación pragmática y desde elementos perfectamente descifrables, establece sus propias estrategias.

Nueva tipología de héroe Acabamos nuestro análisis de estos spots considerando un último factor en las narraciones, la nueva tipología del héroe que aparece en estos relatos: la transformación del hombre en semi-dios porque puede conocer mejor su realidad y despojarse de ataduras de tiempo y espacio. El filtro le hace libre de esas ataduras y le da poder. Como señaló Mircea Eliade (1985: 192), aunque él se refería concretamente al mito de Superman, nuestro modelo de actante: "satisface las nostalgias secretas del hombre moderno que, sabiéndose frustrado y limitado, sueña con revelarse un día como un personaje excepcional, como un héroe". En definitiva, la colonia o el desodorante, dotados de un carácter mágico, le ayuda en la epopeya

131

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


LITERATURA Y PUBLICIDAD: EL FILTRO DE AMOR EN ALGUNAS NARRACIONES AUDIOVISUALES. ANTONIO ARROYO ALMARAZ. (pp. 126–132).

moderna y en esa transformación de lo humano. Es un producto talismán que otorga al hombre una fuerza mítica tras la que podía esconderse para actuar en sociedad. El desodorante AXE, por ejemplo, proporciona esa fuerza; la transformación maravillosa en un héroe es el deseo que estos spots ponen en circulación, sin el cual no funciona el discurso mítico. Por otro lado, el anuncio representa una recreación del mito amatorio en esencia: la fuerza amatoria que despierta el desodorante AXE arrebata el alma femenina, permite la seducción y la conquista, desde la motivación básica de la conducta sexual y, por tanto, desprovista de cualquier otra intención amatoria y de toda visión ético-religiosa. Los microrrelatos publicitarios revitalizan valores de la sociedad capitalista en clave de consumo, ya que son mensajes adaptados al propio sistema: la sociedad postindustrial y mediática, el mayor desarrollo de los valores comerciales en la literatura; la globalización o mundialización; la cultura de masas y el creciente poder de los medios de comunicación... dan paso, condicionan, definen en buena medida la llamada, y hoy ya asentada denominación, posmodernidad. Quizá otra forma más de decadencia que mantiene la crisis de la concepción moderna, representativa del auténtico gusto de las masas en oposición al elitismo vanguardista; representa también el agotamiento de las vanguardias y la recuperación de un mayor espacio de libertad que pone fin a ese movimiento considerado ya como dogmático. El público espectador juega un papel importante en la creación y desarrollo del texto publicitario. Los valores de opinión marcan en ocasiones la creación que incorpora, reproduce la ideología, los valores y la situación social, étnica o cultural de su público. Ponemos fin así al análisis que planteábamos al principio, exponiendo una lectura de unas narraciones que llegan a millones de espectadores y que cumplen su finalidad persuasiva, ya que logran su principal objetivo como es la venta masiva de un producto determinado. Este dato, para nosotros, confirma la validez del discurso mítico que horada el inconsciente colectivo con una finalidad consumista.

Bibliografía ARROYO ALMARAZ, Antonio. 2006. "Aspectos tematológicos medievales en el microrrelato audiovisual: el filtro de amor y la maravilla en algunos spots publicitarios que tienen como base el perfume", en Actas del XV Simposio de la SELGyC. Madrid, 16-18 diciembre 2004, Mª Ángeles Ciprés et alii (eds.), pp. 119-128. Madrid: Mil Seiscientos Dieciséis, Anuario, vol. XII. BÉROUL. 1985. Tristán e Iseo (edic. Roberto Ruiz). Madrid: Cátedra, Letras Universales. ELIADE, Mircea. 1985. Mito y realidad. Barcelona: Labor. FERNÁNDEZ GÓMEZ, Jorge David y PINEDA CACHERO, Antonio. 2002. La belleza embriagadora. El mito de Dionisio en la publicidad. Sevilla: Alfar. GIL, Luis. 1975. Transmisión mítica. Barcelona: Planeta. LE GOFF, Jacques y SCHMITT, Jean-Claude. 2003. Diccionario razonado del Occidente medieval. Madrid: Akal. PÉREZ GALDÓS, Benito. 1979. Aita Tettauen. Madrid: Alianza editorial. PRIETO, Antonio. 2002. "La presencia mítica en la poesía áurea", en El mito, los mitos. SELGYC. Ediciones Caballo Griego para la Poesía. Colección MINOS, 2: 161-174. SEUDO ABU-L- CASIM MASLAMA BEN AHAMAD EL MADRILEÑO. 1982. Picatrix (ed. Marcelino Villegas). Madrid: Editora Nacional, Biblioteca de Visionarios Heterodoxos y Marginados.

132

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN ·· Vol. 1, Nº 2, 2008 ·· ISSN 0718-4867

III. DOCUMENTOS UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · · 2008


POLÍTICA, CONCIENCIA Y FACULTAD: PATRIMONIO EPISTÉMICO Y LIBERTAD. CARLOS DEL VALLE ROJAS. (pp. 134–135).

POLÍTICA, CONCIENCIA Y FACULTAD: PATRIMONIO EPISTÉMICO Y LIBERTAD1

Dr. Carlos Del Valle Rojas Universidad de La Frontera delvalle@ufro.cl Temuco, Chile

i la educación es un hecho político, una facultad de educación y humanidades lo es profundamente, obstinadamente. En el mejor sentido, un hecho político en medio de una serie de convicciones que sustentan nuestro quehacer cotidiano.

S

Si la educación y nuestra facultad, como comunidad social, política y cultural, es un espacio de reivindicación histórica, social y cultural, crítico y reflexivo –metacrítico, diría- o si es sólo un espacio de gerenciamiento de actividades curriculares, es un debate político fundamental. Si el propósito y desafío es el gerenciamiento curricular, humano, material y simbólico o si es salvaguardar el patrimonio epistémico –nuestros saberes- y sus aplicaciones, es una discusión que descansa en convicciones muy profundas. Soy consciente, claro, de la polisemia de estos conceptos, pero permítanme reflexionar brevemente y detener su atención no en las particularidades de nuestras convicciones, sino en sus alcances. ¿Hay algo más preciado en nuestra comunidad de facultad que nuestras profundas convicciones? ¿Qué puede resultar más relevante que las convicciones que guían nuestro quehacer? Sólo un asunto: ¡la libertad de conciencia que garantiza la plena convivencia de nuestras convicciones! Sólo un bien parece más preciado: la libertad de conciencia que permite nuestras convicciones. Y debemos garantizarla. Es nuestra comunidad de facultad, pues, un espacio de libertades y ejercicio de las mismas. Y ello debemos cautelarlo decididamente. He hablado de libertad de conciencia porque las libertades legales, aunque enumerarlas aquí resultaría muy extenso, paradójicamente “se vuelven en la práctica obstinadamente sujetas a la propiedad, pues el derecho a hacer uso de dichas libertades continúa sometido a la propiedad y a un puñado de aptitudes personales”, como muy bien apunta Huxley. Y permítanme otra reflexión. No en pocas ocasiones he escuchado la siguiente interpelación a nuestra comunidad de facultad, resumida en dos inquietas preguntas: ¿Qué producen? ¿Por qué guardan silencio? En otras palabras, se nos exige justificar nuestro quehacer. Pero, justificar exactamente ¿Qué? ¿Dedicar más tiempo a la reflexión y crítica? ¿Pocos resultados traducibles y traducidos a indicadores y parámetros? ¿Incumplimiento de ciertos estándares? Es el viejo debate entre lo universal y lo particular. Frente a ciertos universalismos tecnocientíficos postulamos ciertas particularidades. ¿Es injusto aquello? ¿Qué es justo en estos casos? Me atrevo a seguir otro concepto ¿Qué es productivo, entonces? ¿No es productiva, y profundamente productiva, la preocupación y ocupación por el patrimonio epistémico, por el resguardo de los saberes críticos, sociales y culturales? En nuestras ciencias de la cultura – a diferencia de las ciencias de la naturaleza - los objetos no 1

Discurso del decano Dr. Carlos del Valle Rojas durante el acto de asunción de las autoridades de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad de La Frontera. 1 de septiembre de 2008. Temuco. Chile.

134

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


POLÍTICA, CONCIENCIA Y FACULTAD: PATRIMONIO EPISTÉMICO Y LIBERTAD. CARLOS DEL VALLE ROJAS. (pp. 134–135).

están…debemos buscarlos y “el todo” (ciencia, verdad, estado-nación), por definición, “es lo no verdadero”, de tal modo que “lo absolutamente cierto como tal es siempre falta de libertad”, como sostendrá lúcidamente Adorno. Lo anterior está en el centro constante del debate en nuestras facultades. No nos engañemos…es parte del “conflicto de las facultades”, político y epistémico: “sin el examen o las severas objeciones de ésta [nuestra facultad], el gobierno [universitario] no estaría suficientemente informado sobre aquello que puede serle útil o perjudicial”, como señala Kant y luego insiste Bourdieu. Sentimos que ésta es parte de nuestra labor. Propongo pasar de la lógica del extraño incomprendido siempre beneficiado y hacer un esfuerzo por comprender la diversidad y desde ella respaldar los quehaceres. ¡Nuestra facultad no está en crisis! ¡Ciertas malas prácticas están en crisis! Ahora quisiera devolver la pregunta inicial: ¿Qué se produce en las otras facultades? En la pregunta, siempre hay un ejercicio de poder. Claramente estamos en presencia de distintos quehaceres y formas muy particulares de productividad. Y la racionalidad tecnocientífica ubica a algunos quehaceres del lado de los privilegios y los placeres, y a otros del lado de la búsqueda de acciones compensatorias y equivalencias (al menos ello está en el centro del debate de la productividad acreditada y acreditable). Pero las racionalidades pasan y cambian (y con ellas sus lógicas y dinámicas de control y disciplina), porque el mismo cambio y la incertidumbre son supraracionalidades. Debemos ser capaces de generar políticas y espacios que trasciendan la actual racionalidad, sus parámetros e indicadores. Debemos potenciar decididamente las comunidades académicas, articuladas de modo transdisciplinario como racionalidad permanente. En tanto ocurra uno u otro escenario, requerimos el espacio y el tiempo necesarios para la adecuada reflexión y crítica de nuestro quehacer, pero sin sentir que ello es un crimen. Por cierto, las preguntas que señalé y las exigencias de justificación me conducen a otra pregunta ¿Ante quién o quiénes debemos justificarnos? ¿Quiénes son los jueces que respiran sobre nuestras cabezas? Mientras buscamos respuestas para establecer los necesarios campos de interlocución, francas y transparentes, quienes nos preguntan no tienen de qué preocuparse, porque nosotros mismos somos nuestros mejores vigilantes. Hemos desarrollado los mismos hábitos fiscalizadores que el Estado impone, de tal modo que “somos los más celosos recaudadores e inquisitivos inspectores de nuestro propio quehacer”, porque en la actividad social y cultural no hay inocencia, “digo la inocencia de la presencia del yo”, como bien apunta el poeta Antonio Carvajal. Y sobre ello debemos conversar como comunidad. Déjennos trabajar en estas labores, fundamentales para los proyectos que estamos construyendo juntos. Estamos construyendo facultad, con los anhelos de todas y todos. Y para ello debemos preservar el patrimonio epistémico de nuestros saberes críticos. Finalmente, nuestro profundo quehacer teórico y crítico suele ser silente. Nuestro propósito es ahondar, pensar y fecundar la condición humana, para trascenderla. Sólo así lograremos trascender entre lo transitorio de muchas actividades. La libertad, base de la condición humana, es un espacio trascendido y como la libertad, la conciencia libre, se viven en la profundidad de la mujer y el hombre interior ¡A ellas nos debemos! ¡Y ante lo demás…silencio! Siempre está el silencio para caer en él. Por siempre, y dondequiera, lo que queda es silencio: ¡quien mucho habla, poco dice! ¡Ánimo! ¡Y a seguir construyendo nuestra comunidad de facultad!

135

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN ·· Vol. 1, Nº 2, 2008 ·· ISSN 0718-4867

IV. RECENSIONES UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · · 2008


PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · CARLOS REYES VELÁSQUEZ. (pp. 137–138).

MARÍ SÁEZ, Víctor. 2005. La red es de todos. Cuando los movimientos sociales se apropian de La Red. Madrid: Editorial Popular. 277 páginas. ISBN 84–7884–273-X Carlos Reyes Velásquez Programa de Doctorado en Comunicación y Crítica de la Cultura Facultad de Comunicación Universidad de Sevilla. creyevel@hotmail.com Sevilla, España

Trabajo implicativo, militancia de base, subjetividad y cambio social son condiciones obligatorias para la lectura de este libro compilatorio. Esto, pues lo que nos entrega se propone desde la misma identificación. El autor (coordinador) propone como idea central que, la lógica del “trabajo en red” precede al instrumento de la Red Internet. Esta afirmación, funciona como premisa general, pues, cada capítulo, se establece a modo de enunciado explicativo menor -desde la teoría y la práctica- que lo transforma en estructura argumental que no deja espacio a la objeción: construcción de redes de solidaridad, desacato a la hegemonía, autogestión en el proceso informativo, proyecto político emancipatorio, investigación desde la crítica, etc. La reflexión arroja un objeto irrenunciable: movimientos sociales como proceso comunicativo interpretativo, transformador y de construcción histórica. Breves pero severos antecedentes. “La Red” es de todos y, cómo no, son los proyectos político-reflexivos insurgentes, desde la crítica y la periferia, quienes configuran el nuevo “batallón multiforme” de la acción social sobre “la Red Internet”. Ellos, mediante procesos colectivos de autogestión, constituyen su organización-comunicación en una “relación social” ajena a la “relación mercado-producto informativo” -propia del mito conservador neoliberal de transparentación y democracia (MARÍ SÁEZ, 2005)-, explicitan sus modos de producción a través de procesos creativos de aprendizaje desde el autorreconocimiento de la propia diferencia (REYES, 2007), y entienden que, las nuevas tecnologías de la información –y el “uso” crítico que de cada una de ellas se realice (MARÍ SÁEZ, 2001)- puede constituirse en una variable mucho más poderosa que las balas (Subcomandante Insurgente MARCOS, 2001). Así las cosas, los movimientos sociales –sólo los insurgentes y no los reaccionarios- se asumen como un proceso que atiende a un compromiso político militante que renuncia a las lecturas administrativo-representativo-distributivas, propias de la hegemonía (DEL VALLE y REYES, 2008), para apropiarse de las NTIC –en tanto telecomunicaciones [vía satélite, telefonía, etc.] e informática [software y hardware] (NODO-50, 2005)-, y emprender la lucha, desde ahí, por la democratización “real” de la comunicación, la información y la construcción histórica de sus propias dignidades y diálogos colectivos. Este libro resulta una necesaria guía para acercarse al escenario que configura los Nuevos Movimientos Sociales y sus modos de producción implicados en La Red, arrojando, con ello, una luz sobre los “nuevos códigos” y las “nuevas posibilidades” culturales y de historicidad que ellos hacen emergente. El análisis, desde lecturas teóricas críticas, incluye el trabajo de profesores comprometidos por una apuesta de cambio social, desde la comunicación como instancia revolucionaria y transformadora, que obligatoriamente, se sirve de lógicas y metodologías implicativas propias del ejercicio subjetivo y la reflexión de la movilización social, y se aleja, a modo irrenunciable, de las claves culturales dominantes sobre análisis de éstos Movimientos. La “coordinación” reúne capítulos de especialistas en este ámbito, como Imanol Zubero, Manuel Chaparro, Rafael Díaz Salazar y Francisco Sierra, entro otros. Además, incluye aportaciones propias de redes y organizaciones sociales pioneras en la materia, como es el caso de Indymedia, Nodo50 o la Agencia Latinoamericana de Información (ALAI). Con ello,

137

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · CARLOS REYES VELÁSQUEZ. (pp. 137–138).

creemos, se corrobora y hace consecuente toda la problematización anterior. Y es que, siempre que nos remitimos a una ética emancipatoria, cuando hablamos de Movimientos Sociales y Cambio Social, el conocimiento más severo respecto su propio quehacer, surge cuando las experiencias se cuentan a sí mismas (REYES, 2007). Dado todo lo anterior, el trabajo del profesor Marí Sáez, se nos asoma como una guía socio-práxica, respecto los nuevos vientos, identificaciones y procesos emergentes de creación y aprendizaje colectivo, tejidos al interior de los Nuevos Movimientos Sociales Insurgentes, frente a la lógica totémica neoliberal.

Bibliografía: DEL VALLE, C. y REYES, C. 2008. Movimientos Sociales en Chile: algunas aproximaciones desde las experiencias en “La Red”. Universidad de Quilmes [En prensa] MARÍ SÁEZ, V. 2005. La Red es de todos. Cuando los Movimientos Sociales se apropian de la Red. Madrid, Editorial Popular. MARÍ SÁEZ, V. 2001. De las banderas al viento a las redes multiformes. Tecnologías de la información, movimientos sociales y cambio social. Contextos, modelos organizativos y estrategias comunicativas. En QUIRÓS, F. y SIERRA, F. Comunicación, globalización y democracia: crítica de la Economía Política de la Comunicación y la Cultura. Sevilla, Comunicación Social Ediciones. RAMONET, I. 2001. MARCOS: la dignidad rebelde. Santiago, Aún Creemos en Los Sueños. REYES, C. 2007. Contrainformación como Práctica de Resistencia (a la hegemonía neoliberal). Ponencia para el 2º Congreso de Estudiantes de Postgrado en Comunicación. Temuco, Universidad de La Frontera. VILLASANTE, T. 2003. “Los nuevos movimientos sociales. Una reflexión metodológica y praxiológica”. En Del Valle. Comunicación, participación y desarrollo local. Temuco, Universidad de La Frontera.

138

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ROMMY MARTÍNEZ VENEGAS. (pp. 139–142).

BARENBOIM, Daniel y SAID, Edward. 2002. Paralelismos y paradojas. Reflexiones sobre música y sociedad. Buenos Aires: Editorial Debate. 198 páginas. ISBN: 9788483069622 Mg. Rommy Martínez Venegas Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación Facultad de Educación y Humanidades Universidad de La Frontera rommy.martinez@gmail.com Temuco, Chile

Síntesis A partir de la reunión de tres amigos de orígenes multiculturales, se desprende una serie de diálogos que rondan la historia de la música, literatura y política. Con variados ejemplos, cada uno de los protagonistas busca persuadir a sus oyentes de la virtuosa capacidad de la música a lo largo de su creación, como un puente de comunicación unificador -aún cuando no haya estado exenta de complejidades- durante su desarrollo hasta hoy. Daniel Barenboim y Edward Said son grandes referentes contemporáneos en el mundo intelectual de las recientes décadas. Ambos poseen trayectoria y respaldos académicos que avalan las variadas discusiones aquí expuestas. El primero, de origen israelí, se convierte en destacado pianista y director de orquesta. Said por su parte, de procedencia palestina, fue profesor y compositor de música. Ambos muy destacados pensadores y creadores al unísono. El carácter de la obra resulta entonces, apasionante; cada capítulo exige una necesaria reflexión sobre los debates internos que sin duda no deja ajeno a ninguno.

Beethoven: la admiración común El libro es iniciado por el prólogo del editor y amigo de ambos invitados, Ara Guzemilian, quien narra la anécdota que le llevó a presentarlos, pues intuía que de tal encuentro resultaría una provechosa amistad. El punto en común en primera instancia es la música, del cuál se desencadenan una serie de conversaciones y diálogos que se proponen grabar y archivar por cada sesión que realizan: “…Nuestras conversaciones se entiendan no como declaraciones musicológicas y estéticas ex cathedra sobre la música en general y sobre Beethoven en particular, sino pues como un registro de la clase de intereses y temas estimulados por la audición y la ejecución… la mayor parte de la obra orquestal y de concierto de Beethoven.” (pp.17) Es decir, el texto resulta una excelente excusa para introducir al lector novato en música a los secretos históricos de las particularidades del gran músico alemán; no obstante, de manera diacrónica se conversa igualmente de otros compositores clásicos y/o vanguardistas. De esta forma, se dan permiso de realizar críticas a distintos músicos, de los cuáles enfrentan incluso aquellos reveses ideológicos que en ocasiones presentan los artistas en determinados momentos históricos, como es el caso de Wagner y su controvertida forma de proponer la música/ la discriminación racial que aparentemente contribuyó de inspiración al régimen hitleriano. De este modo, aun cuando ambos músicos reconocen su valor musical, ensalzan más la congruencia y consecuencia filosófica de Beethoven; sus distintos matices y dramatismos son descritos con eficacia literaria en este texto, pues uno sin ser experto musicólogo(a) es capaz de reconocer aspectos de la obra clásica de cada autor y compositor ejemplificado.

139

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ROMMY MARTÍNEZ VENEGAS. (pp. 139–142).

Identidad-casa-lugar El planteamiento de la cuestión identitaria, es decir, ¿dónde está tu casa?, o en otras palabras, ¿en qué lugar te sientes en casa? (…) es descrito inicialmente por cada autor en base a su experiencia: E. Said: “La idea de que la identidad es un conjunto de corrientes que fluyen, en vez de un lugar fijo o un conjunto estable de objetos. Sin duda alguna, eso es lo que siento respecto a mí mismo (…) Me siento en casa cuando toco música…” (pp. 23) Mientras que Daniel Barenboim explica: “…precisamente, no sólo es posible tener múltiples identidades, sino también, diría yo, que es algo a lo que se debe aspirar. La sensación de pertenecer a diferentes culturas solo puede ser enriquecedora.” (pp.24) De este modo, se menciona la figura de Goethe, que habría escrito un conjunto de poemas sobre “el otro”; demostrando su aprendizaje del árabe, cuando un soldado alemán le regaló una hoja del corán del siglo XIX, lo que a su vez se relaciona con el ejercicio orquestal en Weimar (1999) que extiende el interesante debate sobre la seudo-propiedad identitaria, como en el caso de: “¿Quién puede tener derecho a tocar Beethoven, sino en alemán de origen(…) La identidad no es exclusividad ni patente discriminatoria en la música. Todo músico-universalmente hablando-puede tocar lo que sea, sin importar de donde venga:” (pp.26) Ambas anécdotas son presentadas con el fin de analizar el verdadero desconocimiento sobre “el otro”, pues se concluye que el encuentro de dos culturas o más -en el compartir- cambia para siempre la mirada entre sí. Cuestión que la música y los músicos, vivirían de manera particular a diferencia de las demás manifestaciones artísticas, por la necesidad y/o gracia del interpretante: “Es un reto. Lo interesante de Goethe -y también de nuestro experimento en Weimar- es que el arte, para él especialmente, era absolutamente un viaje hacia “el otro”, no se concentraba en uno mismo, lo cual es una visión muy minoritaria en estos días. Hoy se hace hincapié a la afirmación de identidad, en la necesidad de raíces, en los valores de la cultura propia y del sentido de pertenencia. Se ha hecho muy raro proyectar el ser hacia fuera, tener una perspectiva más amplia”. (Said: 29) Es entonces la identidad, para ambos autores, una necesidad vital de apertura hacia el otro, de permeabilizar más que de encerrarnos en nuestros propios orígenes. Es sin duda un desafío que ejemplifica eficazmente, pues tanto los ejercicios orquestales como la historia de cada uno de los compositores que han dado estructura a sus propias experiencias, demuestran que es casi una obligación la receptividad multicultural, antes que el encierro en sí mismos.

La singularidad de la interpretación. Lo efímero del sonido. El detalle lo es todo Otra de las preocupaciones en este libro, es esclarecer la singular situación que vive el intérprete musical a diferencia de otras artes. Es decir, aspectos semióticos en sí. Edward Said compara la ausencia de equivalencia del INTÉRPRETE en la literatura, en relación con la música, dónde éste sería el resultado final: la interpretación (pp.45). Mientras que Barenboim relata el equivalente musical/ literatura, donde el autor de un libro es como quién escribe la música (compositor), pero no el que la interpreta (Ibíd.) Y en esto, quisiera comparar de algún modo lo que sucede con un tipo de género literario que creo que tiene gran cercanía a la música: La dramaturgia. Esta tiene su opción virtual equivalente en: El teatro. No siempre un autor dramaturgo, tiene la dicha de presenciar materialmente la obra redactada. Es más, al igual que la música, queda sujeta a la posibilidad de realizar “arreglos”, acomodaciones del director de la obra teatral que escoge dicho texto dramático para representar. Entonces, tenemos el mismo caso del intérprete y sus interpretaciones infinitas, algo que nos recuerda a Umberto Eco y por consiguiente a Pierce. Barenboim nos expresa lo efímero del sonido, considerando que en la música se vive su temporalidad del siguiente modo:

140

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ROMMY MARTÍNEZ VENEGAS. (pp. 139–142).

“La actuación tiene una única posibilidad. En otras palabras, como la naturaleza del sonido es efímera, cuando acaba, ha acabado. Del silencio al silencio… de la nada a la nada…” (pp.45) Este rasgo de la temporalidad actoral en la interpretación o ejecución musical -de una pieza determinada-, siempre sería hacia el futuro. No vuelve atrás ni se detiene como puede ser en la pintura o en otras obras literarias. Por eso es que la danza, el teatro y la música, desencadenan en la ópera, resultando la máxima expresión escénica, no sólo por su dramatismo trágico, sino por la virtualidad de ser interpretada y fenecer en el instante en que es cerrado cada acto. Sólo puede trascender en la memoria del oyente. Su recuerdo será entonces, la señal de que no ha fungido en el cierre del telón.

Autenticidad: en la literatura/ en la música Este rasgo nuevamente es planteado por ambos autores desde la perspectiva dual que presenta la situación del compositor así como del escritor. Beethoven pensaba que en cierto modo la autenticidad de sentimientos era quien determinaba el sonido (pp.139). Lo que le conecta directamente con el mundo interior de las emociones en el caso del compositor. Pero en verdad, la autenticidad, ya sea en literatura o música, es mucho más que la simple discusión sobre su origen en las emociones, lo intelectual o social. El tema da para que ambos autores realicen y expongan un problema de interés filosófico, ético, ontológico y epistemológico. Relacionando la autenticidad con su origen, podemos entenderla como la representación fiel de los sentimientos interiores que dan su expresión. Mientras que quien imita o copia, carece de autenticidad por el hecho de reflejar su pobreza creativa. De este modo, también sale a la luz la opción de quienes en la música o la literatura por ejemplo, continúan representando una corriente sin modificaciones, por conservar la tradición, traicionando su presente, debido a que sólo se vuelcan al pasado, lo que sólo puede resultar una reproducción. Barenboim explica que por ejemplo la situación de los Modernistas es triste porque son presas del pasado. Siempre están intentando traer el pretérito al presente. Lo recrean y reconstruyen porque temen no poder superar el pasado desde lo contemporáneo. Por eso cuestiona fuertemente la reproducción como un acto de pobreza, donde no existiría avance, lo que es complicado también debido a que la autenticidad la entiende como signo de fidelidad, pero sólo en el tiempo de su presente. Vemos que tan sólo en este pequeño dilema, hay infinitas cuestiones semióticas que reflexionar, pues por ejemplo, si entendiéramos la reproducción como lo plantea Barenboim, no cabría espacio a la intertextualidad e hipertextualidad en la que nos movemos a diario1. La autenticidad –musical, literaria, etc.- es nuevamente analizada como tema en cuanto “al otro” en el sentido de quién tiene el derecho sobre lo auténtico o –lo pasado-. Algo ya planteado anteriormente con el ejercicio orquestal en Weimar y Goethe. En este caso, se cuestiona frontalmente el asunto con el lema de el derecho sobre el pasado (…) ¿le pertenece acaso a las élites, a los ilustrados o simplemente a los snobs? Es un asunto que se complejiza cuando los ejes de poder, sociales o económicos perturban cuestiones que sencillamente podrían ser asumidas como cotidianas. Tal como los Puristas que con la música por ejemplo, son percibidos obviamente como “ultraconservaduristas fundamentalistas” que sólo negativizan el estado de las cosas. Esto inevitablemente desencadena en el análisis del público que ambos autores poseen sobre la música en general y hacia sí mismos que son sintetizados en: 1. Los empresarios y ricos. Los que son vistos muchas veces como los mecenas del presente, pero que funcionan en base a una fuerte corriente conservadora y tradicionalista. 2. Los menos: que saben de música y siguen lealmente a sus músicos donde sea que estén porque confían en ellos como proyectores del futuro. Sobre este punto por cierto, se menciona la opinión que plantea Adorno, respecto que la música actualmente no representaría a la sociedad debido a que ésta se habría “osificado”; en otras palabras, lo que le hace completamente imposible de: a) interpretar, b) entenderla y, c) 1

Gonzalo Abril en su texto Cortar y pegar (2003), realiza una perfecta demostración de la mixtura de textos como resultado de la re-creación de modo diacrónico en el arte en general, ya sea por medio de collage u otros medios.

141

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ROMMY MARTÍNEZ VENEGAS. (pp. 139–142).

escucharla. De igual modo, la misma situación expone el estado del Consumidor en la sociedad urbana actual, donde la música continuaría siendo el reflejo de un lenguaje hermético e indescifrable en algunos grupos, con el fin de mantener o conservar lo exclusivo como sello distintivo lo que entenderían como “lo auténtico”, aún cuando sea esto de manera superflua. La comunicación nos seduce. Said lo ejemplifica de manera maestra cuando nos explica que esta nos invita a conocer siempre más “al otro”, lo que percibiríamos genialmente en la 9 ª Sinfonía de Beethoven, especialmente en el episodio final, aun cuando en otras de sus obras sea inaccesible al público, pero especialmente en esta, ninguno resulta indiferente (pp.152). Lo que singularmente les hace comentar las auténticas diferencias de un político con el artista en la sociedad actual porque el primero debe identificarse con ella para hablar hacia ella y de ella. Mientras que el artista, hará absolutamente todo lo contrario a lo que le diga la sociedad.

Paradoja-s Otra inquietud planteada es la diferencia entre la profesionalización de la música que se desencadena en una forma de ganarse la vida, mientras que para otros es sencillamente la única forma de vida que podrían elegir por ser artistas desde su espíritu interior. Barenboim reflexiona sobre sus conciertos completos en Berlín, interpretando a Beethoven, recordando la paradoja que vivían algunos artistas en cuanto a dos polos: la reverencia –como una expresión pasiva- y, el valor reflejado en la actividad. Destaca él que el valor era necesario y aún lo es, porque les da un carácter de admiración y fuerza para sobreponerse a las adversidades. Esto hacía que la Staatskapelle de Berlín, fuera única en su modo de interpretar orquestalmente. En primer lugar, porque sus músicos conllevan en sí mismos esa paradoja pues proceden de una historia de régimen Totalitarista la que les hacía actuar con “pasión musical” ya fuera para defender el único espacio de oxígeno (libertad) que tuvieran, o bien porque sentían tal orgullo por pertenecer a esa institución de la cultura y el arte (pp.159). De este modo, sin apartarse del tema central de estos diálogos, en las páginas casi finales tenemos dos ensayos que cada autor explaya. El primero corresponde a Daniel Barenboim (pp.181-186), titulado: “Alemanes, Judíos y música” donde encontramos una perfecta exposición que mezcla memoria, música y culturas e identidades. Mientras que Edward Said titula su trabajo: “Barenboim y el tabú de Wagner” (pp.187-196) en el que explica esa complicada situación ideológica y paradigmática que posee ya la música de Wagner para muchos judíos israelíes, para quiénes resulta exquisita su música, pero cruel a la vez que simboliza los horrores del antisemitismo alemán (pp.187) demostrando además otras situaciones críticas entre mitos y conflictos reales. El mundo de contrastes y perspectivas que ambos intelectuales nos invitan a compartir en su lectura es apasionante, variado y diverso. Se descubren nombres, lugares y decenas de secretos que van más allá de la historia de la música únicamente. Cada temática es debatida por ambos con gracia y elegancia. Probablemente, para no olvidar que la motivación inicial que me movió a leer este libro fue la música, escogí estas palabras de Daniel Barenboim para cerrar este recuento, pues siento que en ellas se puede reconocer una de las razones poderosas por qué no dejar de estudiar este texto: “Para mí sólo existe una definición de la música, la de Ferrucio Buzón, que dijo: <<la música es aire sonoro>>. Todo lo demás que se ha dicho sobre la música se refiere a las diferentes reacciones que la música suscita en la gente. La música puede ser la mejor escuela de la vida, y al mismo tiempo, la forma más eficaz de huir de ella.” (pp. 185-186)

142

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 1, Nº 2, 2008 · ISSN 0718-4867 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE


PROGRAMA DE MAGÍ MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓ COMUNICACIÓN DEPARTAMENTO DE LENGUAS, LITERATURA Y COMUNICACIÓ COMUNICACIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓ EDUCACIÓN Y HUMANIDADES UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.