DISCAPACIDAD INTELECTUAL, SENSORIAL, MOTRIZ., TEA, TDAH

Page 1


DISCAPACIDAD DISCAPACIDAD IINTELECTUAL, NTELECTUAL, SENSORIAL, MOTRIZ., SENSORIAL, MOTRIZ., TEA, TDAH

TEA, TDAH

CULTURA

Y DIVERSIDAD

Autor:
Javier Eduardo Arrobo Calderon

IINDICE NDICE

INTRODUCCION

La comprensión y el apoyo adecuado a las personas con discapacidades intelectuales, sensoriales, motrices, TEA y TDAH es esencial para promover su inclusión y participación plena en la sociedad. Cada tipo de discapacidad presenta desafíos únicos, pero también oportunidades para el desarrollo y el aprendizaje. La clave está en adaptar los entornos y proporcionar los recursos necesarios para que cada individuo pueda alcanzar su máximo potencial y vivir una vida plena y significativa.

Con una evaluación adecuada, intervenciones personalizadas y el uso de tecnologías y adaptaciones apropiadas, es posible ayudar a estos estudiantes a superar los desafíos y alcanzar su máximo potencial.

TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ASOCIADOS,

DISCAPACIDAD INTELECTUAL, SENSORIAL, MOTRIZ.

Los trastornos del aprendizaje son dificultades específicas que afectan la capacidad de una persona para adquirir y utilizar habilidades académicas como la lectura, la escritura y las matemáticas. Cuando se presentan en conjunto con otras discapacidades como las intelectuales, sensoriales y motrices, los desafíos educativos pueden ser más complejos y requieren enfoques de intervención y apoyo especializado.

DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y

TRASTORNOS

DEL APRENDIZAJE

LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL PUEDEN MANIFESTARSE DE LAS SIGUIENTES MANERAS:

DIFICULTADES EN LA ESCRITURA (DISGRAFÍA)

DIFICULTADES EN LA LECTURA (DISLEXIA)

Problemas para reconocer palabras, descifrar sonidos y comprender textos.

Problemas con la escritura, la ortografía y la organización de ideas en el papel.

DIFICULTADES EN LAS MATEMÁTICAS (DISCALCULIA)

Problemas para comprender conceptos numéricos, realizar cálculos y resolver problemas matemáticos.

DISCAPACIDADSENSORIALY

TRASTORNOSDELAPRENDIZAJE

Las discapacidades sensoriales incluyen la discapacidad visual y auditiva, y cada una presenta desafíos únicos en el aprendizaje:

Discapacidad Visual: Los estudiantes con discapacidad visual pueden tener dificultades para acceder a la información escrita y visual. Las adaptaciones pueden incluir el uso de braille, tecnologías de asistencia y materiales educativos adaptados.

Discapacidad Auditiva: Los estudiantes con discapacidad auditiva pueden enfrentar desafíos en el desarrollo del lenguaje y la comunicación. Las adaptaciones pueden incluir el uso de lenguaje de señas, sistemas de amplificación y tecnología de asistencia auditiva.

DISCAPACIDAD MOTRIZ

Y TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE

La discapacidad motriz afecta la movilidad y la coordinación, lo que puede influir en las habilidades académicas de diversas maneras:

Dificultades en la Escritura:

Los estudiantes con discapacidades motrices pueden tener problemas para escribir a mano debido a la falta de control muscular o coordinación. Las adaptaciones pueden incluir el uso de dispositivos de asistencia, teclados y software de reconocimiento de voz.

TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)

El (TEA) es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la conducta y la interacción social. Las características del TEA pueden variar ampliamente, pero a menudo incluyen dificultades en la comunicación verbal y no verbal, comportamientos repetitivos y una resistencia al cambio. Las personas con TEA pueden beneficiarse de intervenciones tempranas, terapias especializadas y entornos educativos adaptados que promuevan sus habilidades sociales y comunicativas.

TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH)

El (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que se manifiesta en problemas persistentes de atención, hiperactividad e impulsividad. Las personas con TDAH pueden tener dificultades para mantener la atención, seguir instrucciones y controlar sus impulsos. Es fundamental proporcionarles estrategias de manejo del comportamiento, apoyo educativo y, en algunos casos, medicación para ayudarles a funcionar de manera más efectiva en su vida diaria.

Enfoques de Intervención y Apoyo

Para abordar los trastornos del aprendizaje asociados con estas discapacidades, es esencial implementar enfoques de intervención y apoyo que se adapten a las necesidades individuales de cada estudiante. Algunas estrategias efectivas incluyen:

Evaluación Temprana y Diagnóstico Preciso: Identificar las dificultades específicas de aprendizaje y las discapacidades asociadas lo más temprano posible para proporcionar intervenciones oportunas.

Planificación Educativa Individualizada (IEP): Desarrollar un plan educativo personalizado que establezca objetivos claros y estrategias de enseñanza adaptadas a las necesidades del estudiante.

Uso de Tecnología de Asistencia: Implementar herramientas y dispositivos tecnológicos que faciliten el acceso al currículo y mejoren las habilidades académicas.

Adaptaciones en el Aula: Modificar el entorno de aprendizaje para hacerlo más accesible, lo que puede incluir ajustes físicos, el uso de materiales educativos adaptados y la implementación de estrategias de enseñanza diferenciada.

Intervenciones Terapéuticas: Proporcionar apoyo adicional a través de terapias ocupacionales, del habla y físicas, según sea necesario.

BIBLIOGRAFIA

México, T. (2023, 18 julio). TDAH, TEA y neurodiversidad. Teletón México. https://teleton.org/tdah-tea-yneurodiversidad/#:~:text=El%20TDAH% 20se%20caracteriza%20por,de%20com portamiento%20repetitivos%20y%20re stringidos.

Fiuza, M., & Fernández, M. (2014). Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo. (Primera ed.). Madrid: Ediciones Pirámide.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DISCAPACIDAD INTELECTUAL, SENSORIAL, MOTRIZ., TEA, TDAH by javier eduardo arrobo calderon - Issuu