Marzo de 2019
Gestión de la Cultura Organizacional en el Contexto de las Transformaciones Culturales derivadas de la Revolución Digital
Javier Cornejo Rangel Doctorando en Ciencias Gerenciales (UNY)
Resumen El objetivo de esta investigación es determinar los elementos centrales necesarios para la gestión de la cultura organizacional, la cual esté adaptada a la dinámica de las transformaciones culturales derivadas de la revolución digital en sus diversas dimensiones. Se asume como método de investigación el analítico, El diseño de la investigación es de tipo documental, sustentada en la recopilación, revisión, análisis e interpretación de documentos o unidades de análisis sobre cultura organizacional; dimensión cultural de internet; Cultura digital, tecnologías de la información y redes sociales, e; Internet y transformación socio-cultural. La técnica utilizada para la recolección de la información es la recopilación de fuentes bibliográficas, utilizando como instrumentos el subrayado y el fichaje. La técnica de análisis de la información obtenida ha sido realizada mediante análisis documental y de contenido que permitieron realizar un resumen de las unidades de referenciales de análisis que permiten interpretar el tema en estudio. Como resultados se obtuvo que la cultura organizacional en el contexto del internet o de la Era de la Digitalización, debe gestionar redefiniendo y orientando, continuamente, los valores, las creencias y las conductas de la organización. Descriptores: Cultura Organizacional, Cultura digital, Cambios socio-culturales de la internet.
Introducción El advenimiento de la Era de la Información o del Conocimiento ha traído innumerables cambios en la cultura de las sociedades modernas. Dichas transformaciones se han sucedido en diversos ámbitos: socio-económico, socio-cultural, socio-político, socio-técnicos, socio- ecológicos, entre otros. Las sociedades actuales son expresión de procesos de autorregulación y de autodefinición producto de la interacción de las tecnologías con la dinámica social o vivencial de la gente. Son tiempos del cambio perenne. En este sentido, las organizaciones están en la obligación, para subsistir, de adaptar indefinidamente los elementos de su cultura organizacional a la dinámica y evolución de la cultura de la virtualidad y de la cultura digital. Surge de esta manera una interrogante: ¿Cómo es el proceso de Transformación de la Cultura Organizacional en el Contexto del Fenómeno de digitalización generado por Internet?