Edición Marzo 2025

Page 1


CON TAC TO

Directorio

Director General

Dr. Javier Gallardo Ocaña

Director Ejecutivo

Mtro. Antonio Mitra Palacios

Coordinación de contenidos

Lic. Paola Dayane Gallardo Herrera

Diseño editorial

Lic. Julio C. Espinosa Rodríguez

@Javantipmagazine

Javantip Magazine

@Javantip.magazine

www.javantipmagazine.com.mx

javantipmagazine@hotmail.com

9612159350 | 9612015343

Javantip Magazine, Edición 1 Marzo 2025

Es una publicación mensual publicada de forma independiente en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Registro en trámite. Javantip Magazine no se hace responsable por el contenido u opiniones expresadas de los anunciantes. Queda totalmente prohibida la reproducción parcial o total de cualquier ejemplar.

Mujer, Madre, Magia.

~CARTA EDITORIAL~

Escribo desde mi apuntalada esperanza, desde este lugar seguro que muchas mujeres han creado para mí. Marzo, se escribe con “M” de Mujer, de Madre y de Magia Y es que eso han sido las mujeres a lo largo de la historia; vientre de valentía determinada y magia en la transformación de conciencias. Si bien Marzo marca el inicio de la primavera, también es un mes emblemático para todas las mujeres que han luchado incansablemente por los derechos y libertades que hoy disfrutamos. Recuerden, en este mes, no celebramos, conmemoramos a todas las mujeres que han recorrido un camino de lucha y resistencia, dejando sudor y sangre a su paso. Mujeres que han sido pioneras en la lucha por la igualdad de género, mujeres que han roto barreras y surcado el camino, para que hoy todas podamos disfrutar de derechos y libertades que antes fueron negados. Recordemos la valentía, determinación y espíritu de lucha de todas las mujeres, que nos han dejado un mundo mejor que el que encontraron.

Hoy, en México, podemos ver el resultado de esa lucha, tenemos a mujeres en cargos públicos de alto nivel, mujeres que han sido elegidas por su capacidad y liderazgo. Logros que nos llenan de orgullo y esperanza para un futuro más igualitario y justo. Y es aquí donde radica mi esperanza, en la unión, en la sororidad y participación de todas y cada una de nosotras, juntas lograremos sentarnos en la mesa de la igualdad. Mujeres, creemos un mundo donde la sororidad no sea solo una palabra, sino una revolución de amor y respeto.

Yaya Gallardo.

Comer Bonito:

El Arte del Mindful Eating

El verano esta más cerca de lo que crees, y qué mejor oportunidad para comenzar a incorporar Mindful Eating a tu vida. Aprender a comer de manera consciente no solo mejora nuestra relación con los alimentos, sino que también nos permite sentirnos mejor con nosotras mismas, lo que se refleja en cómo nos vemos, el objetivo físico pasa a segundo plano.

¿Qué es Mindful Eating?

Mindful Eating, o comer con atención enfocada y plena, se basa en los principios del mindfulness: la capacidad de estar presente en el momento. Al aplicar este concepto a la comida, lo que buscamos es estar completamente enfocados en la experiencia de comer, sin distracciones. Se trata de saborear cada bocado del platillo, sentir las texturas y prestar atención a las señales de hambre y saciedad de nuestro cuerpo.

Beneficios del Mindful Eating:

• Mejora la digestión: Comer lento permite que el sistema digestivo haga su trabajo de manera efectiva.

• Control del peso: Te ayuda a reconocer cuándo estás satisfecho, evitando excesos.

• Menos estrés: Reduces la ansiedad por la comida y te liberas de la culpa.

• Mayor placer: Descubres sabores y texturas que antes ni notabas.

¿Quieres saber como comenzar a aplicarlo?

1. Elimina distracciones: Sin celular ni pantallas. Haz que la comida sea el centro de tu atención.

2. Corta porciones pequeñas: Esto permite saborear cada bocado.

3. Hazlo bonito: Usa platos y cubiertos lindos; lo visual también importa.

4. Come despacio: Mastica bien y disfruta el proceso.

5. Escucha a tu cuerpo: Reconoce cuándo tengas hambre y cuándo te sientes satisfecho, sin esperar a estar demasiado lleno. La regla es dejar una pausa para tomar agua y estar tranquilo, antes de terminar tu plato por completo.

Recuerda, el Mindful Eating es una práctica, y como cualquier deporte, hay que entrenarte y comenzar de manera agradada hacerlo los cambios. Dale a tu cuerpo el tiempo y el espacio que necesitan, y verás cómo tu relación con la comida se transforma para siempre.

PokeBowl de Quinoa,

Aguacate, Mango y Atún con Aderezo de Limón y Miel

Este bowl es una explosión de nutrientes, con la proteína crujiente y magra del atún, la suavidad del aguacate, el frescor del mango y la textura de la quinoa; es la opción perfecta para una comida completa que no solo te llena de sabor, sino también de energía para todo el día y para poder comenzar tu práctica consiente de la comida.

Ingredientes:

• 1 taza de quinoa cocida

• 1 aguacate maduro

• 1 mango en cubitos (preferentemente fresco)

• 100 gr de filete de atún fresco (cortarlo en cubitos y marinar con jugo de limón, sal y pimienta)

• 1/4 de cebolla morada

• Jugo de 1 limón extra

• 1 cucharadita de miel de abeja

• Hojas de cilantro fresco picadas

• 1 cucharadita de sal

• 1 cda de semillas de sésamo (previamente doradas en un sartén)

• Chile jalapeño o serrano (opcional)

Preparación:

Cocina la quinoa según las instrucciones del paquete. Mientras, corta el mango, aguacate y cebolla. En un bowl, coloca la quinoa como base y agrega el mango, aguacate, atún, cebolla y cilantro. Mezcla jugo de limón con miel, vierte sobre el bowl y sazona.

¡Disfruta con consciencia, saboreando cada bocado!

MAYORES INFORMES

Lic. Nut. Valeria Villanueva Mancilla “Alimentación consiente”

Nutrición Clínica, Maestría en Trastornos de la Conducta Alimentaria y Psicología CÉDULA PROFESIONAL: 13783038

CONSULTAS PRESENCIALES Y ON LINE.

Citas al 961 3592 780 | valeriavillanuevam@outlook.com Clínica 1303, 15a Norte Poniente Col. El Mirador C.P. 29030

R A M A

Joyería que evoluciona con el tiempo

“Desde las raíces que se aferran a la tierra, hasta las ramas que buscan alcanzar el cielo.”

Inspirada en nuestras raíces, RAMA toma a los árboles como grandes maestros. Ellos, arraigados a sus raíces, crecen, se adaptan y evolucionan. Me gusta creer que estamos aquí para aprender de ellos y que, de la misma manera, debemos conocer nuestro origen, encarnar nuestra historia y transformarla en frutos, creados únicamente para ser compartidos. La creatividad es un regalo, nuestros diseños, un lenguaje y cada pieza, una extensión de nosotrxs mismxs, invitando al portadxr a conectar con lo más profundo de su identidad.

DATOS SOBRE MI

Rerre, diseñadora chiapaneca de 23 años y fundadora de RAMA.

Inspirada por los árboles, la naturaleza y todo lo que nos rodea. Tengo una fascinación por nuestra historia colectiva, siento que todo nos conecta. Conocer la historia de nuestros ancestros es la mejor forma de conocernos a nosotrxs mismos. Sanar, crecer y evolucionar. Me enraizo en mis orígenes para transformarlo en frutos.

“Porque así como los árboles; nosotrxs también crecemos, cambiamos y nos transformamos. Lleva contigo piezas que reflejan evolución.”

América Rodas:

Una voz imprescindible en la literatura juvenil queer

Autora de “Una maldita confusión”, una comedia romántica sobre el autodescubrimiento y las emociones que desafían las expectativas.

América Rodas es una escritora mexicana originaria de Chiapas que actualmente estudia Lengua y Literatura hispanoamericanas. Se ha convertido en una importante voz de la literatura juvenil queer en español, destacándose especialmente en el género boys love. Su trabajo cautivó primero a una sólida comunidad de lectores en plataformas digitales, éxito que la llevó a publicar sus obras en formato físico. Entre sus títulos se encuentran Una perfecta confusión y Una maldita confusión, obras que han consolidado su lugar como referente en la literatura juvenil queer contemporánea.

Su libro más reciente:

Una maldita confusión (2024), la última novela de América Rodas, es una comedia romántica que explora temas relevantes para los jóvenes adultos como la ansiedad por el futuro, la demisexualidad y la sobrecarga de responsabilidades. La historia sigue a Jean, un talentoso basquetbolista agobiado por las presiones familiares y académicas, quien en una noche de copas confunde a su mejor amigo Oliver con la chica que le gusta. Esta confusión desencadena un acuerdo entre ambos para ser amigos con derechos, una solución aparentemente perfecta que se complica cuando los sentimientos empiezan a entrar en juego. Con su característico estilo, Rodas crea una historia que equilibra el humor con temas profundos sobre el autodescubrimiento y las expectativas sociales.

El libro está disponible en formato físico a través de Amazon y Buscalibre.

Fragmento:

—¿Has leído El nacimiento de la tragedia? — pregunta y niego con la cabeza—. Es un tema que vi en mis cursos de Historia del Arte. Nietzsche nos habla sobre que el arte está ligado a lo apolíneo y a lo dionisíaco, Apolo representa lo apolíneo y Dionisio representa lo dionisíaco. Ambos dioses griegos eran opuestos en todos los sentidos, si Apolo representaba razón, Dionisio locura e instintos, si Apolo representaba luz, Dionisio oscuridad, si Apolo representaba la ensoñación, Dionisio la embriaguez. Ambos eran contrarios, pero él dijo que Apolo no podía vivir sin Dionisio. —Suelta una risa nasal—. Sé que el contexto es totalmente diferente, pero creo que pasa lo mismo con nosotros. No hablo solo de algo romántico, también de nuestra amistad. Tú y yo, bueno, ¿no hacemos un buen equipo juntos, incluso siendo diferentes?

REDES SOCIALES

america65_ | america65_ america65_0 |Wattpad: america65_ carlarodas62@gmail.com

LAU STYLING

La icónica fashion stylist del momento, que se ha caracterizado por vestir a diversas celebridades para programas televisivos, revistas, video clips musicales y reality shows.

@laustyling

@laustyling

Leilani Morales: Transformando Pasión en Arte

Del Espejo a los Escenarios

Soy Leilani Morales, tengo 22 años de edad, originaria de Escuintla Chiapas a los 14 años inicié desde cero en el mundo del maquillaje viendo tutoriales, hasta que un día experimenté con maquillaje full color y realice un pictorial de maquillaje (tutorial paso a paso en fotos), lo subí a redes sociales y gracias a eso obtuve muchas seguidoras de México y otros países ya que se hacían virales.

Decidí meterme a estudiar maquillaje profesional en una escuela de la Ciudad de México, cabe destacar que ya tenía bastante conocimiento del maquillaje y estaba muy avanzada con mis técnicas.

Terminé mi carrera y posterior a eso hice una especialidad en maquillaje editorial. Con el apoyo de mis padres me mudé a la Ciudad de México, donde gracias a mis conocimientos y mi buen desempeño tuve llamados para maquillar en eventos como una Pasarela de Moda TikTok Pride 2022 y programas de Televisión.

Hasta ahora he maquillado a grandes personalidades como son Paola Durante, Briggitte Bozzo, Ara Saldivar, Jessica Díaz, Lau Styling, Naiara Yunes, Natalia Eyssautier, Julieth Rodriguez entre otras y actualmente me desempeño como la maquillista personal de Briggitte Bozzo.

Sígueme en mis redes sociales: leilanimoralesss - leilaniimorales

Leilani Morales - leilanimoralesss15@gmail.com

Fotografía: @ivanhernandezfotografo

Stylist: @laustyling Makeup: @sauldamianmakeup

Aisha Dose

La It girl del momento

Aisha Dose

~EN ENTREVISTA~

Mujer de personalidad auténtica y resiliente que ha conquistado el mundo de las plataformas digitales con su contenido trendy de Outfits, Clean Makeup y girl tips

Dose, quien se define como fiel así misma y con esa sencillez humana y genuina que la caracteriza ha logrado traspasar dichas plataformas conectado así con los corazones una población juvenil

1. ¿Cuál es tu color favorito?

Mi color favorito en este momento es el rojo, aparte amo vestirme de rojo.

2. ¿Cuál es tu lip combo favorito?

El lip combo que está en mi bolsa siempre es el Lip Injection plumping lip liner de Too Faced y el gloss de Kiko Milano en el tono 17.

3. ¿Cuál es tu perfume favorito?

Cuando cumplí 15 años me regalaron La vie est Belle de Lancôme y no lo suelto desde entonces.

4. ¿Cómo definirías tu estilo de moda?

Creo que justo en este momento de mi vida estoy experimentando mucho con mi estilo, amo los accesorios por todas partes, los estampados y las botas. Entonces lo definiría como muy American High Street.

5. ¿Quién es tu cantante favorito?

Para toda la vida será Justin Bieber pero también soy demasiado girly y por eso estoy obsesionada con Sabrina Carpenter y Gracie Abrahams.

6. ¿Qué es lo que más disfrutas hacer con tus amigas?

Amo escucharlas hablar, creo que todos los planes que involucran estar platicando con ellas me encanta, un café o tal vez unos drinks juntas y se me reinicia la vida.

7. ¿Qué haces en el tiempo que dedicas para ti?

Este año regresé a pintar, me ha ayudado con mi perfeccionismo y a trabajar mi paciencia entonces, estoy creando y al mismo tiempo trabajando en mi.

8. ¿Qué deporte o ejercicio practicas?

Siempre me gusto mucho hacer deportes, realmente ir al gym no me gusta tanto, entonces encontré el amor por pilates y estoy ahí al menos 4 veces por semana.

9. ¿Cuál es tu lugar favorito para ir de vacaciones? La playa siempre va a ser una buena opción, aparte amo los outfits coloridos para usar en el calor.

10. ¿Cuál es tu tatuaje favorito y por qué?

Ya tengo 26 tatuajes y mi favorito siempre va a ser el “Te quiero” que tengo en mi brazo izquierdo porque es la letra de mi abuela y es algo que me trae buenos recuerdos.

11. ¿Tu recuerdo más bonito cuando eras chiquita?

Mi abuela me enseñaba a tejer en maquinita cuando me dejaban con ella y me enseñó a hacerme bufandas a mi y a mis peluches entonces esos recuerdos me hacen feliz.

Mi tatuaje favorito siempre va a ser el “Te quiero” ... porque es la letra de mi abuela.

... aprecio mucho a las personas que son leales a los suyos porque yo soy igual.

12. ¿Cuál es el reto más grande por el que has pasado?

Creo que el reto más grande para mi en general fue tener que crecer muy rápido, empecé a trabajar desde muy chica y eso me llevó a tener que ver por mi misma desde los 15-16 años y ha sido un proceso largo que sigo experimentando aun a mis 23 años. Pero eso me ha llevado a lugares increíbles y se lo debo a esa Aisha que fue dedicada y que confió en ella.

13. ¿Cuál es tu recuerdo favorito con tus amigos?

Mis amigos son una de las partes más importantes de mi vida, pero tengo una mejor amiga que se llama Julie que cada momento que paso con ella es inolvidable, es mi alma gemela y tenemos muchas historias juntas,

14. ¿Qué es lo más valioso para ti en una amistad?

Lo más valioso para mi en una amistad es la lealtad. Creo que muy pocas veces en la vida nos enseñan a ser buenos amigos con la gente, entonces aprecio mucho a las personas que son leales a los suyos porque yo soy igual.

15. ¿Qué es lo más importante en una relación?

Creo que lo más importante en una relación siempre va a ser el combo de la confianza y la comunicación, creo que una no puede existir sin la otra.

16. ¿Cuáles son las cosas que te gustan de ti?

Lo que más amo de mi es mi creatividad, mi cabeza es un mundo increíble por dentro y se me ocurren mil ideas por día y creo que es una bendición tener esta visión y perspectiva del mundo y al mismo tiempo de mi misma.

17. ¿Qué consejo le darías a las mujeres que están en la etapa de los 20 ‘s?

Yo te diría que está bien no tener todo resuelto ahora, a veces nos abrumamos por ver a nuestro alrededor y ver a los demás avanzar pero cuando te enfocas en tu camino y confías en que estas haciendo las cosas bien, cosas maravillosas te empiezan a pasar entonces recuerda, estas a tu tiempo, no te estás quedando atrás, lo estas haciendo bien.

18. ¿Cuál es tu frase motivadora?

Creo que es demasiado sonada esta frase pero “todo es por algo” para bien o para mal, así sobrellevo muchas cosas en mi vida.

19. ¿Qué es lo que más te gusta de ser creadora de contenido?

Me gusta que les guste lo que hago, que se identifiquen conmigo, que me escriban y me den sus opiniones. Me gusta ver que puedo hacer un impacto positivo en personas que no conozco.

20. ¿Qué consejo le darías a las personas que quieren empezar a crear contenido?

Siempre digo que allá afuera hay alguien que le va a gustar lo que haces, va a haber personas que tal vez no, pero mientras tu estes haciendo lo que te gusta los demás no importan. No vivas una vida que no quieres por el “que van a decir de mi”.

No soy yo, es mi mood

WTF, con el amor

Instagram: @Paolitagahe

Oigan, soy yo o últimamente el amor anda muy oxidado? ¿Qué pasó con ese amor bonito de antes? ¿A dónde se fue? ¿Quién fue el/la envidioso/a que se lo robó?

Con mis amigas hemos hablado mucho de esto. Todas soñamos con un amor especial, de esos que te hacen sentir fabulosa. Sin embargo, la mayoría hemos tenido malas experiencias en este tema.

Como que últimamente hay hombres que ya no se esfuerzan, que no se acercan de una manera bonita. Ojo, no todos, porque sí conozco a hombres lindos que tratan bien a las personas con las que salen. Pero muchos otros quieren que des todo rápido; ya no tienen paciencia, ya no hay detalles.

Por ejemplo, la otra vez salí con un chavo que llegó tarde a nuestra cita y ni siquiera se disculpó por haberme dejado esperando 20 minutos. Y ni hablar del resto de la cita: en ningún momento intentó sacar conversación, y si yo no hacía preguntas, nos quedábamos en un silencio incómodo. Ahí me di cuenta de que no era solo la falta de esfuerzo al llegar tarde, sino también la falta de interés genuino en conectar. Pero, hombres, díganme: ¿qué está pasando?

Nosotras nos esforzamos. Pensamos con días de anticipación en qué outfit ponernos, buscamos sentirnos seguras, bonitas, listas para causar una buena impresión. Todo eso, y ni siquiera tienen el detalle de decirnos: “Te ves bonita” o “Qué rico hueles”. Ni un cumplido, ni un gesto que demuestre aprecio por el tiempo y la dedicación que invertimos. Es triste porque no pedimos mucho, simplemente queremos sentirnos valoradas.

He escuchado tantas veces la frase: “Es que ustedes piden mucho”. O sea, ¿qué onda? Nosotras no pedimos regalos

caros ni declaraciones dramáticas de amor. Solo queremos que nos traten bien, que nos den nuestro lugar en la relación. Que nos digan que nos vemos bonitas, que nos den flores de vez en cuando. Eso no es pedir mucho, es lo mínimo que merecemos. Pero a veces parece que pedir lo básico es como pedir lo imposible.

Hace poco salí con unos amigos, y uno de ellos se ofreció a pasar por mí. Cuando abrí la puerta de mi casa, él estaba fuera del coche, con la puerta del copiloto abierta, esperándome. Honestamente, me sorprendí tanto que hasta dudé por un momento: “¿Esto es normal?”. Fue como: “¿Qué onda? Jamás me habían recibido así”. Ya después, en mi casa, me quedé pensando: “WTF, he tenido tan malas experiencias que algo tan sencillo me sorprendió demasiado”.

Ahí está el problema: estamos tan acostumbradas a no recibir lo que merecemos que, cuando alguien hace algo tan sencillo como abrirnos la puerta, parece un acto extraordinario. Y no debería ser así. Yo sé que allá afuera hay hombres que todavía se esfuerzan y quieren algo bonito. Estoy segura. Solo es cuestión de esperar y no conformarnos con menos de lo que valemos.

Preciosas, no dejemos que nuestro deseo de sentirnos amadas sea más grande que el de sentirnos respetadas. El respeto es la base de todo, y de ahí nace lo demás: el amor bonito, los detalles, la paciencia, la complicidad. No perdamos la esperanza, pero tampoco bajemos nuestros estándares. Merecemos todo eso y más. Algún día llegará alguien que lo entienda y lo valore sin que tengamos que pedirlo.

Desde el Corazón Redescubriendo mi esencia

Ana Sofía Henaine nos comparte una reflexión sobre la belleza, la autoaceptación y la nostalgia de verse con los ojos de la infancia.

El otro día estaba viendo fotos de mi niñez y, al observarlas, me di cuenta de que la belleza de esas imágenes, o de mi imagen en ellas, no provenía de las poses, la ropa o incluso de mi físico de entonces. La verdadera belleza de esas fotografías radicaba en que no existía juicio alguno por mi parte sobre mí misma ni sobre mi apariencia. Lo único que me importaba al vestirme era que mi outfit fuera lo suficientemente divertido o que me hiciera sentir especial para mí (y solo para mí).

Mis poses, por otro lado, eran completamente naturales; mi única intención era sonreír y tener un bonito recuerdo. No pensaba si me veía delgada, si el ángulo era el adecuado, si debía usar más labial, ponerme polvo para no brillar o peinarme un poco más.

Qué envidia me da pensar en la niña Ana Sofi, que disfrutaba de su imagen con tanta naturalidad y sin juicios. Su ropa, su sonrisa y sus poses no eran para nadie más que para ella (y, a lo mucho, para su mamá).

En estas fotos traté de plasmar esa misma esencia. No sé si algún día podré regresar a esa naturalidad, sencillez y disfrute que tenía cuando era niña (lo más probable es que no), pero sí creo que esa niña sigue presente en mí. La ternura y la belleza de la ausencia de juicios que existían en mí aún existe en algún rincón, y cada vez que logro conectar con esas partes, se desvanece un poco el juicio que he ido construyendo a lo largo de los años, dando paso a mucho más amor por quien soy.

Ana Sofía Henaine Tamayo es una creadora de contenido que ha revolucionado las redes sociales al tocar temas sensibles como la salud mental y el amor propio. Ha construido una comunidad segura para sus “girlies”, donde fomenta el respeto, los valores y la confianza en uno mismo.

Redes sociales: @anasofihenaine | @anasofihenainee

Pao’s Birthday

Celebrando con estilo: una noche muy girl vibes

Pao Gallardo, integrante de la revista Javantip Magazine, celebró este 12 de febrero sus felices 20 años en compañía de sus amigas cercanas, fué una velada muy privada en uno de los restaurantes más conocidos y modernos de la ciudad.

Con una temática muy girly, degustando sofisticada mixología y una cena de 4 tiempos, culminando con el mágico y tradicional momento donde toda realidad pierde límite, sumergido en un maravilloso mundo de fantasía a lo que conlleva apagar la vela del pastel.

Primavera-Verano 2025

¿Qué se llevará?

La cuenta regresiva para la temporada más esperada del año está por terminar, aquí algunas propuestas de los diseñadores que se presentarón en la semana de la moda en Nueva York, Milán y París, pues sus colecciones funcionan como una guía para saber cuales son los tipos de prendas, colores y telas que predominarán esta temporada.

PANTALONES INCOMPLETOS

Una de las grandes sorpresas ha sido la insistencia por innovar un pantalón, será una opción para los estilos más formales.

ESTÉTICA UTILITARIA

El workwear sigue dominando con cortes prácticos que fusionan estilo y funcionalidad.

ASIMETRÍA

Los cortes asimétricos son una tendencia que parte desde el deseo de hacer de la silueta femenina una escultura.

SASTRERÍA SIN PRETENCIONES

La sastrería evoluciona con un enfoque desenfadado, donde el lujo significa comodidad.

MICRO MINISHORTS

Diseños muy cortos que vuelven a las pasarelas para facilitarnos la existencia con las altas temperaturas del verano.

TRANSPARENCIAS

Las transparencias dejarón de ser un recurso femenino para conquistar el armario masculino con un enfoque de frescura y seductora.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.