Edición Abril 2025

Page 1


CON TAC TO

Directorio

Director General

Dr. Javier Gallardo Ocaña

Director Ejecutivo

Mtro. Antonio Mitra Palacios

Coordinación de contenidos

Lic. Paola Dayane Gallardo Herrera

Diseño editorial

Lic. Julio C. Espinosa Rodríguez

@Javantipmagazine

Javantip Magazine

@Javantip.magazine

www.javantipmagazine.com.mx

javantipmagazine@hotmail.com

9612159350 | 9612015343

Javantip Magazine, Edición 2 Abril 2025

Es una publicación mensual publicada de forma independiente en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Registro en trámite. Javantip Magazine no se hace responsable por el contenido u opiniones expresadas de los anunciantes. Queda totalmente prohibida la reproducción parcial o total de cualquier ejemplar.

¡Sueña como un niño!

Hay algo profundamente revelador en recordar que detrás de cada gran idea rara vez hubo un adulto calculador, sino que hubo un niño que no conocía límites. Mientras crecemos y acumulamos años, también acumulamos incontables “no se puede” y “así son las cosas”. Pero en abril, mes de renovación, honramos a esa parte nuestra que se atrevió a preguntar “¿y por qué no?”, ese niño interior que soñó sin importarle los obstáculos.

El adulto habita un universo de certezas. “Esto es amarillo, aquello es azul”, dice con la seguridad de quien ya no cuestiona lo aprendido. El niño, en cambio, mira esos mismos colores y pregunta: “¿Qué pasaría si...?” Y en ese acto simple de mezclarlos, no solo descubre el verde; inventa la posibilidad misma de la transformación. Los sueños, o la mayoría de ellos, entonces, no vienen solo del adulto ambicioso, sino también vienen del niño con imaginación desbordante.

Solo basta con mirar alrededor. Esa cirujana que hoy salva vidas fue primero una niña que cosía heridas imaginarias en sus muñecas. Ese arquitecto que diseña edificios asombrosos fue aquel pequeño que construía ciudades imposibles con bloques de madera. El veterinario que hoy cuida con devoción a los animales, ¿no es acaso la versión crecida de aquel niño de diez años que hablaba con sus mascotas como si pudieran entenderle? Y esa escritora cuyas palabras nos transportan a otros mundos, ¿no comenzó siendo una niña que se perdía entre las páginas de libros más grandes que sus propias manos?

La semilla de cada sueño adulto se plantó en tierra de infancia.

Quizás el verdadero acto de madurez no consiste en abandonar al niño que fuimos, sino en invitarlo a caminar junto a nosotros. Permitirle que siga mezclando colores mientras nosotros calculamos proporciones. Dejarle soñar imposibles mientras nosotros construimos caminos.

Porque detrás de cada adulto que cambió el mundo hay un niño que se negó a quedarse en silencio. Un niño que, frente a la afirmación “esto no se puede hacer”, respondió simplemente: “¿Por qué no?”

América Rodas.

Las Prez

El dueto mexicano que conquista la música urbana

Con pasión y talento, Regina y Valentina llevan su música a escenarios internacionales.

JavanTip Magazine

Las Prez son un dueto de música urbana con más de 10 años de carrera en el medio artístico. Regina y Valentina, gemelas mexicanas de 23 años de edad, sacaron su primer sencillo “Quédate conmigo” en 2020, comenzando a crear su comunidad y a lanzar más música hasta que llegó “Te llevo tatuado”, una canción muy icónica en su carrera y la que las hizo crecer en la industria.

Estuvieron presentes en EDC dos veces y han abierto conciertos de grandes artistas como Manuel Turizo, Maluma, Sech, Danny Ocean y, más recientemente, Nicki Nicole. Con más de 200 shows en México, Guatemala y EUA, Las Prez han logrado conectar con la gente a través de su música y de su único y original show.

Con más de 120,000 oyentes mensuales en Spotify, más de 30 sencillos en plataformas digitales y su reciente colaboración con Guaynaa, “Traicionero”, su música se ha internacionalizado. Su sueño es poder representar mundialmente a México con la música urbana, a todos los latinos, a las mujeres y empoderarlas con sus canciones, todo basado en disciplina y pasión por la música.

Redes sociales: @lasprez Plataformas digitales: Las Prez

Súper saludable

¿Cómo hacer que tus compras del

súper sean iconic?

Si sigues pensando que un súper saludable es tener un carrito lleno de productos que digan “light”, “bajo en grasa” o simplemente llenarlo de verduras y frutas por creer que eso es exclusivamente lo que necesitas para hacerlo bien, déjame decirte que eso está muy lejos de la realidad. Un súper bien equilibrado abarca mucho más que eso y no solo te ayuda a nutrirte correctamente, sino que también puede ser una explosión de sabor y textura para crear platillos mucho más completos y deliciosos.

Aquí te cuento cómo construirlo para que sea adaptable a tus necesidades.

¿Qué debe tener un súper realmente saludable?

Para que tu plato sea balanceado y te dé energía sin que sientas que estás a dieta, necesitas incluir:

Base de carbohidratos complejos: tortillas de maíz, arroz integral, pasta integral, quinoa, pan pita integral y camotes.

Proteínas de calidad: pollo, pescado, atún, huevo, salmón, tofu, leguminosas (como lentejas, frijoles y habas) o carne de res magra.

Grasas saludables: aguacate, frutos secos, semillas, aceite de oliva o de semillas, leches vegetales como de coco o almendras y crema de cacahuate.

Fibra y micronutrientes: vegetales frescos, fermentados o encurtidos para mejorar la digestión y dar más sabor.

¿Cómo hacerlo ICONIC?

1. Haz una lista de compras antes de ir.

Si vas sin plan, terminas comprando cosas innecesarias. Organiza tu lista por categorías (proteínas, carbohidratos, grasas saludables, vegetales, snacks).

2. No vayas con hambre.

Ir al súper con hambre es la receta perfecta para llenar el carrito de antojos innecesarios.

3. Planea tus comidas de la semana.

Si ya tienes en mente qué vas a cocinar, evitarás improvisar con opciones menos saludables.

4. Revisa etiquetas y elige productos con pocos ingredientes.

Menos ingredientes en la lista = menos procesado. Prefiere alimentos naturales.

Tu versión más delgada: No es tu versión más valiosa

CCuando comencé a crear contenido para redes sociales, fue porque sentí que no tenía un lugar donde sentirme identificada.

Creciendo siempre tuve problemas aceptando mi cuerpo porque en casa tenía una mamá delgada y, por ser su hija, se me pedía lucir como ella o se me cuestionaba el por qué no lucía como ella. Pero, al mismo tiempo, a ella se le pedía tener más busto, más glúteos, más caderas, etc. Entonces, de cierta manera, la sociedad me pedía ser delgada, pero yo vivía con una persona a la que la sociedad le pedía no ser tan delgada. Entonces, ¿cómo podía sentirme bien?

Así como la vida no se queda estática, tu cuerpo tampoco, y más aún cuando vas creciendo. Entre etapas, desarrollo, hormonas, la búsqueda de tu identidad, etc., es completamente imposible que tu cuerpo de los 11 años se parezca al de los 17 o al de los 28. ¿Sabes qué sí se queda estático? La exigencia social de lucir de cierta manera.

“Tu versión más delgada no es tu versión más valiosa” fue una frase que me crucé en internet alguna vez en esta búsqueda de “cómo ser tu mejor versión”. No sé si tú te acuerdas, pero en pandemia todos querían aprovechar el encierro para tener su “glow up”, y esto básicamente significaba adelgazar. Yo también fui del gang de Chloe Ting, de las que usaron papel plástico en el estómago y hacían ayuno de 18 horas, entre otras cosas que no mencionaré porque no quiero dar ideas erróneas a quienes aún están batallando con su aceptación corporal.

En fin, en esta búsqueda de “mi mejor versión”, comencé a crear contenido para mis redes sociales y me topé con un mundo de gente diciéndome lo bella que era, y con otro mundo de gente preguntándome cómo me sentía tan bien luciendo tan mal a su perspectiva. Ahí me di cuenta que nunca vas a darle gusto a absolutamente nadie.

Recuerdo haber visto a una creadora de contenido delgada haciendo videos de “poses para fotos si eres llenita”, y mi cabeza no pudo evitar sentirse tan mal. ¿Cómo haces contenido para un tipo de cuerpo que no tienes? ¿Eso de qué manera nos hace sentir incluidas? Me metí a los comentarios y vi muchísimos diciendo: “Ojalá yo luciera así”, “Con ese cuerpo sí me tomaría fotos”, etc.

Y entonces decidí que yo sería ese lugar donde sentirme identificada que tanto yo como muchas otras estábamos buscando.

El término “complexión media” ha sido tendencia desde entonces y hasta ahora, pero básicamente se refiere a un cuerpo que no entra ni en delgado ni en gordo. Ahí estaba yo.

“POSES PARA FOTOS SI ERES COMPLEXIÓN MEDIA”—así comenzaban mis videos a partir de haber encontrado mi cuerpo. Literalmente, yo solita me encasillé. Hoy entiendo que no tenemos que ponerle nombre a absolutamente todo. Solo tienes que ser tú, existiendo en tu cuerpo. Pero la sociedad nos ha pedido pertenecer, a lo que sea, pero pertenecer.

Hoy, tres años después de haber encontrado “mi nicho”, mi cuerpo ha cambiado a cuando recién lo encontre. Lo que no ha cambiado es las ganas de querer que todas se sientan identificadas, pero no solo en cuerpo porque como ya sabemos, este cambia.

Identifícate con personas que busquen hacerte sentir especial, integrada, amada y valiosa sin importar tu cuerpo. Es muy padre pertenecer a un grupo, en este caso, al grupo de complexión media, pero… ¿Y si bajas de peso? ¿Te piensas perder a ti misma mientras buscas pertenecer en otro lado? O ¿Si subes de peso? ¿Vas a permitir que alguien más te encasille o dictamine tu valor por la talla de tu pantalón?

A lo que quiero llegar con esta historia es que absolutamente todos los cuerpos pasamos por esta violencia estética. Entre miles de millones de personas, es completamente imposible ser estéticamente aceptadas por todos. JAMÁS, JAMÁS, JAMÁS vas a ser perfecta. Y eso está perfecto.

Solo tienes que ser tú. Tienes que atreverte a ser tú, a expresarte con tu voz, con tus prendas, con tu cuerpo.

Cuando entendí esto, comencé a usar lo que me gusta, hacer actividades que alguna vez me limité porque pensaba que eran incluso para cierto estereotipo.

A mis 12 fui delgada y me pedían tener más.

A mis 15 tuve más y se me tachó de tener un cuerpo vulgar.

A los 17 hice mil dietas y me decían que había perdido todo.

A los 27 me dio resistencia a la insulina por anticonceptivos, pero la gente me pidió que dejara de “tragar”

Hoy solo soy yo. Mañana seré yo.

Y en ambas versiones voy a lucir diferente. Alguna cosa habrá cambiado en mi cuerpo, ya sea notoria o no.

Lo que ya no debe cambiar es el aprecio que siento por mí y el cuidado que me doy a mí.

“Tu versión más delgada no es tu versión más valiosa, ni la más feliz, ni la más plena”.

Tu mejor versión eres tú misma, por fin sintiéndote cómoda siendo tú, en la medida que seas.

El universo soy yo

Amarnos a nosotros mismos debería ser lo más natural del mundo, pero, curiosamente, es uno de los mayores desafíos que enfrentamos. Nos resulta más fácil amar a los demás, darles cumplidos y aceptar sus defectos, pero ¿por qué nos cuesta tanto hacer lo mismo con nosotros mismos?

Aceptarnos tal y como somos no es sencillo. Nos cuesta reconocer nuestras virtudes, darnos cumplidos y, sobre todo, creer en ellos. Con el tiempo, muchas veces perdemos la seguridad e nosotros mismos, ya sea por experiencias, comentarios externos o nuestras propias dudas. En mi caso, aprender a amarme y estar en paz conmigo misma ha sido un proceso difícil.

Durante mucho tiempo, mis propios pensamientos fueron mis peores críticos, llenándome de inseguridades y haciéndome dudar de mi valor. No sabía cómo lidiar con ellos, pero, paso a paso, fui trabajando en mi amor propio. Ha sido un camino de altibajos, pero cada pequeño avance me ha llevado a sentirme más en paz.

Hoy puedo decir que ese esfuerzo ha valido la pena. Mi amiga Analhy me ha dicho que nota un cambio en mí, que últimamente luzco más radiante. Y sí, ahora soy más risueña, me siento má segura y confío más en mí misma. Me he dado cuenta de que la clave no está en buscar la validación de los demás, sino en aprender a reconocer nuestro propio valor, sin depender de l opinión externa.

Créanme, no hay mejor sentimiento que amarte y aceptarte tal como eres. Cuando logras hacerlo, cualquier comentario negativo pierde poder sobre ti, porque sabes quién eres realmente y no necesitas la aprobación de nadie más para sentirte suficiente.

Por eso, es fundamental enfocarnos en nosotros mismos y sanar desde adentro. No podemos amar plenamente a los demás si no nos amamos primero. Darnos el tiempo de conocernos, de escuchar nuestros pensamientos y emociones, nos permite descubrir aspectos de nosotros mismos que quizá antes ignorábamos. Tú eres tu propio universo, y dentro de ti hay un mundo infinito de posibilidades, aprendizajes y amor.

No se trata de ser perfectos ni de no cometer errores, sino de aprender a tratarnos con amor. En lugar de castigarnos con críticas severas, podemos respirar profundo, contar hasta diez y preguntarnos qué podemos hacer mejor la próxima vez. Al final, el amor propio no es un destino, sino un camino de paciencia y crecimiento constante.

Instagram: @Paolitagahe

Fotografía: @ivanhernandezfotografo

Stylist: @laustyling

Makeup: @leilanimoralesss

Hairstylist: @sauldamianmakeup

Lau Styling ~EN

ENTREVISTA~

¿Cómo comenzaste tu carrera en el mundo del styling? Recuerdo que desde pequeña, aproximadamente a los cinco años, me encantaba el mundo de la moda. Pero bueno todo comenzó cuando llegué a la Ciudad de México. Empecé a trabajar e incursionar en el mundo del modelaje de la mano de mi mejor amigo, José Indartte, un fotógrafo argentino muy reconocido en México. Todo comenzó haciendo books de fotos por diversión, y así fueron mis primeros pasos en este mundo tan rico, tan lindo que es el estilismo de moda.

¿Siempre supiste que querías ser stylist o fue algo que descubriste con el tiempo?

Desde chica sabía que me quería dedicar a algo relacionado con la moda, no sabía muy bien a qué, pero hace como dos años, se dio la casualidad de colaborar con mi amigo José, haciéndole el Styling para las producciones de fotos y fue así que me di cuenta que era lo que quería hacer por que me apasionaba. Decidí hacer algunos cursos, de hecho hoy sigo estudiando e incorporando otras herramientas para ir mejorando en el mundo del styling.

¿Hay alguna casa de moda o diseñador que te inspire en tu trabajo? ¿Por qué? Una de mis mayores fuentes de inspiración es Coco Chanel. Sus diseños son sinónimo de elegancia o buen gusto, esa capacidad de crear diseños que duran para siempre convirtiéndose en clásicos. Además una historia de vida súper inspiradora. Una mujer con carácter, que se supo hacer un lugar en el mundo de la moda. Me parece súper inspirador para mi trabajo de todos los días.

¿Cuál es la clave para encontrar el estilo perfecto para una persona? Primero es conocerla, entender cuál es su personalidad, cuáles son sus gustos, sus intereses, para así encontrar a través del estilismo quién es, cuál es su voz y qué desea trasmitir.

¿Si pudieras vestir a cualquier persona en el mundo, a quién elegirías y por qué? Me gustaría vestir a muchas personas, mujeres y más de Hollywood. Pero hay una cantante Argentina que me encantaría vestir: Maria Becerra, que es una chica de gran personalidad. Sería para mí un sueño y grande honor.

La moda me enseñó a superarme día a día, y si tengo que empezar de cero, lo puedo hacer.

¿Cómo describirías tu estilo personal en tres palabras?

Versatil: Depende cómo me levanto, un día puedo estar elegante, boho chic y aveces deportiva, amo tener estilos diferentes. Segura: Soy una chica que no le importa lo que piensan los demás.

Diferente: Me gusta marcar la diferencia, (si todas van de blanco yo voy de negro jajaja). Muy Libriana.

¿Cuál es tu rutina de belleza y cuidado personal?

La verdad no tengo muchos tips de belleza, pero sería comer sano, tomar mucha agua y entrenar tres veces por por semana... hidrátate siempre!

¿Cuál es la mejor lección que la moda te ha enseñado?

Me enseñó a superarme día a día, y si tengo que empezar de cero, lo puedo hacer.

¿Fue difícil abrirte camino en la industria de la moda en México?

La verdad sí, pero no me puedo quejar, yo soy Argentina, a veces ser extranjero es difícil pero México es un país que te abre las puertas con mucho amor, es un país que le gusta mucho la moda y la verdad le agradezco mucho a MÉXICO por todo lo que me da siempre.

¿Con qué cliente sientes que te has divertido más a la hora de vestirlo?

He trabajado con muchas personalidades, nunca tuve problema con nadie. Pero si tengo que elegir, te mencionaría algunas que amo mucho: Yesica Díaz (actriz y cantante), ella fue una de mis primeras clientas; Naiara Yunes (modelo), con ella me siento muy yo; y Briggitte Bozzo, con ella empecé a hacer realities, es una de mis personas fav.

¿Cuál es tu prenda favorita en tu clóset y por qué?

Denis nunca falta, son mis textiles favoritos.

¿Qué accesorio nunca puede faltar en un buen look?

Lo que nunca puede faltar de accesorios en un look son aros y collares, son mi top.

¿Qué consejo le darías a tu “yo” de hace cinco años?

Le diría que sueñe en grande, que voy en el camino correcto, que techo es el cielo.

¿Cómo encuentras inspiración en tu día a día?

Costantemente estoy nutriéndome de las nuevas tendencias de las mayores capitales de la moda.

¿Tienes algún diseñador o marca mexicana favorita?

Sí, se llama Iván David, originario de Guadalajara, Jalisco. Es el diseñador fundador de la marca M de Iviachi, la cual tiene como esencia principal destacar siluetas temporales y funcionales, proyectando así la personalidad de cada mujer con diseños personalizados.

Lau Styling

Icónica stylist, originaria de Curuzú Cuatiá, provincia de Corrientes, Argentina. Desde niña, con tan solo el cielo por techo y luchando contra todo, tomó sus sueños por estandarte para recorrer caminos y salir adelante. Ante la adversidad y un camino difícil, siempre le fue fiel a sus ideales: INCURSIONAR EN LA MODA.

Y fue así como llegó a su querido México para triunfar en el mundo del styling. Aunque actualmente ha logrado el éxito vistiendo a grandes celebridades, nunca dejará de ser esa chica soñadora que un día decidió cumplir sus sueños.

@laustyling

@laustyling

Puerto Escondido

Ubicado en la costa del Pacífico en Oaxaca, se encuentra este hermoso lugar para conocer nuevos spots, sabores y personas, pero sobre todo para conectar con la naturaleza y aprovechar la oportunidad de ver uno de los atardeceres más espectaculares.

Desde la icónica Playa Zicatela, famosa entre quienes buscan olas desafiantes, hasta la tranquila Bahía Carrizalillo o Bacocho, perfectas para nadar o relajarse, Puerto Escondido ofrece un abanico de experiencias a todo tipo de viajero.

Una especie de boom en la región ha conjugado tradición con lo último en diseño y alta cocina. Aquí reunimos los imperdibles que no pueden faltar en tu próxima visita.

HOSPEDAJE

CASA TO

Casa TO se encuentra en la capital nacional de surf, mezclándose con el creciente desarrollo arquitectónico, culinario y de entretenimiento pero al mismo tiempo alejado de todo esto pues se ubica a 5 calles de la playa y frente a la Comunidad Ecológica Punta Zicatela, lo que permite estar en un espacio de vistas verdes, sonidos naturales y tranquilidad.

CASONA SFORZA

La Casona Sforza abrió sus puertas a los huéspedes en diciembre de 2020. Llevar la huella de Pueblo Del Sol a cada detalle del hotel; muebles de madera local, cerámica, café, cosmética artesanal… Casona Sforza, más que un hotel, es un sueño de una nueva realidad, un hogar para todos, un proyecto comunitario con una visión humana y sostenible.

EL CAFECITO

Una parada obligatoria para desayunar, tomar un café y dejarse llevar por su propuesta auténtica y tradicional de antojos mexicanos. Se recomienda llegar temprano, especialmente en temporada alta.

¿DÓNDE COMER? CLUBS DE PLAYA

CLUB BACOCHO

Club Bacocho en Puerto Escondido, es un espacio para compartir, disfrutar y crear comunidad, honrando el entorno de la Bahía Costa Chica de Oaxaca. Con cancha de pádel, tenis, piscina, restaurante y a primera linea de la playa Bacocho hacen que la experiencia de tu estancia sea inolvidable.

ALMORADUZ

Almoraduz propone una cocina de corazón oaxaqueño y espíritu viajero, tanto si optas por la carta como si lo haces por el emblemático menú de degustación, te esperan vistosas presentaciones y sabores intensos. El lugar es igualmente acogedor, con bonitas mesas de madera, cómodas sillas y plantas que crean una atmósfera agradable. Lo amable y detallista de su personal corona un servicio impecable.

SELMA

En el corazón de punta Zicatela se encuentra este restaurante y club de playa tan visitado por turistas nacionales e internacionales, pues ofrece un concepto único en la zona. Un espacio frente a la playa amenizado con DJ, diferentes tipos de camastros, zonas exclusivas con jacuzzi y barras de drinks donde la mixología es una de las protagonistas.

Ch’ulel

Los dioses eligieron a Chiapas para ser el centro del universo

El pasado jueves 27 de febrero, el Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas a cargo de la Licenciada Marisol Urbina Matus, realizó por primera vez una pasarela artesanal que reunió lo mejor del talento textil del estado, fusionando tradición y moda resaltando así el talento de los artesanos chiapanecos.

Instagram: @icadech_nuevaera

Facebook: Casa de las Artesanías de Chiapas

COLECCIÓN SPRING 2025

Esta colección de primavera es el reflejo perfecto de lo romántico y sensual, con un toque fresco y juvenil. Los looks se llenan de texturas únicas, estampados vibrantes y drapeados que fluyen con movimiento. Faldas largas y de corte sirena se ajustan a la figura, creando siluetas súper sensuales. Olanes y detalles delicados dan ese aire soñador, Just for you babe!

Instagram: @urbanpalais.mx

INGREDIENTES

• Mojarra tilapia.

• Cebolla morada.

• Pepino.

• Tomatillo.

• Chile serrano, habanero (al gusto).

• Cilantro.

• Limón.

• Sal.

• Pimienta.

• Ajo.

PROCEDIMIENTO

PREPARACIÓN DE LA TILAPIA

• Sazonar la tilapia con sal, pimienta y ajo al gusto.

El mandil de Dalila

~ Aguachile de tilapia ~

¡Una buena propuesta para esta Semana Santa!

• Empanizar con harina de trigo, para obtener un mejor resultado.

• Freír la tilapia de ambos lados hasta conseguir la cocción deseada.

PREPARACIÓN DEL AGUACHILE

• Licuar ¼ de cebolla morada, 1 tomatillo, 1 chile serrano, ½ chile habanero, jugo de 2 limones, cilantro al gusto, ½ diente de ajo, sal al gusto, ½ taza de agua y salsa inglesa al gusto (opcional).

PRESENTACIÓN

• Montar la tilapia frita en una cama delgada de pepino rebanado, agregar sobre la tilapia rebanadas de cebolla morada y hojas de cilantro (al gusto) y verter sobre la tilapia el aguachile.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición Abril 2025 by Javantip Magazine - Issuu