Edición Junio 2025

Page 1


Directorio

Director General

Dr. Javier Gallardo Ocaña

Director Ejecutivo

Mtro. Antonio Mitra Palacios

Coordinación de contenidos

Lic. Paola Dayane Gallardo Herrera

Diseño editorial

Lic. Julio C. Espinosa Rodríguez

@Javantipmagazine

Javantip Magazine

@Javantip.magazine

www.javantipmagazine.com.mx

javantipmagazine@hotmail.com

9612159350 | 9612015343

Javantip Magazine, Edición 4 Junio 2025

Es una publicación mensual publicada de forma independiente en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Registro en trámite.

Javantip Magazine no se hace responsable por el contenido u opiniones expresadas de los anunciantes. Queda totalmente prohibida la reproducción parcial o total de cualquier ejemplar.

El amor y la historia que queremos escribir

~CARTA EDITORIAL~

Algo habrá de mí en estas palabras que voy tejiendo con hilos de conciencia, algo habrá de ti en esta resiliencia aprendida en los rincones de las calles; algo habrá de la libertad que vuela con alas de oro, algo habrá de todo lo que nos ha tocado por dentro: el asombro, el miedo vencido, el temblor del deseo, el fuego de la vida que arde en cada latido. Algo de todo eso que iluminó caminos desconocidos

y pobló ciudades donde habitan luces de colores que danzan en la noche.

Nos han enseñado a reconocernos en términos de etiquetas, pero ¿quién puede etiquetar o encasillar el amor? ¿Quién puede limitarlo? ¿Quién es capaz de vencer esa fuerza que brota del pecho cuando el amor aparece como un río que desborda y llena el alma de vida?

El amor es libre , nació con alas para llevarnos a las nubes y con branquias porque no se puede ahogar, late en el corazón de la existencia, es un fuego que arde en el alma, y la marea que mueve el mundo de quien se atreve a encararlo, sentirlo y vibrarlo.

¿Quieren etiquetarlo? Háganlo, pero desde la valentía que palpita en la caricia libre de prejuicios, etiqueten desde el coraje que requiere ser diferente, ser único, ser autentico, ser real, porque nada de simple ni de cobarde tiene el reconocer y aceptar el amor en todas sus formas. En la vida solo hay amor y amores, amores libres, fuertes y valientes, amores felices que florecen en cada rincón del mundo

Algo habrá de todas y todos al final de la historia, cada acción, cada palabra, cada silencio, quedará escrito en el libro del tiempo, como un testimonio de lo que hemos sido y de lo que hemos hecho. ¿Qué historia queremos escribir? ¿Una de amor, de libertad, de valentía? ¿Una de respeto, de empatía, de igualdad? La elección y la pluma es nuestra, y cada capítulo que escribimos nos acerca a la historia que queremos contar, ¿Qué historia quieres escribir?

Yaya Gallardo.

Brownie con frutas

RECETA DEL MES

by Lic. Nut. Valeria Villanueva Mancilla

INGREDIENTES (PARA 4 PORCIONES):

• 1 plátano maduro grande.

• 2 huevos.

• 1 cdita de vainilla.

• 3 cdas de cacao en polvo sin azúcar.

• 2 cdas de crema de cacahuate (o almendra).

• 1 cda de miel de abeja o maple natural (opcional).

• 2 cdas de avena molida (puedes omitir si lo quieres más cremoso tipo lava cake).

• 1/4 cdita de polvo para hornear.

• Pizca de sal.

• Fruta fresca al gusto (fresas, moras, plátano en rodajas).

PREPARACIÓN:

1. Precalienta el horno a 180 °C. En un bowl, machaca el plátano y mezcla con los huevos, vainilla y crema de cacahuate.

2. Agrega el cacao, avena, polvo para hornear, sal y miel mientras haces una mezcla hasta obtener una masa homogénea.

3. Vierte en un molde y hornea 15–20 minutos.

4. Sirve con fruta fresca encima y un toque de yogurt griego.

Si quieres un seguimiento personal para llevarte a tomar mejores decisiones y tener una relación idónea con la comida permíteme acompañarte en tu proceso:

CONSULTAS ONLINE Y PRESENCIAL

Lic. Nut. Valeria Villanueva Mancilla “Alimentación consiente”

Nutrición Clínica, Maestría en Trastornos de la Conducta Alimentaria y Psicología CÉDULA PROFESIONAL: 13783038

Como pastel sin culpa,

pero al día siguiente busco compensarlo.

Estás en tu proceso, aprendiendo a comer sin miedo, sin reglas estrictas, sin contar calorías. Te das permiso de disfrutar un pastel, una cena rica, un pan dulce… y lo haces.

Ya no lloras después. No te sientes “débil”, te sientes mejor.

Pero al día siguiente… Te levantas y piensas: “Hoy solo fruta”, “Me toca portarme bien”, “A ver si no subí”, “Una hora extra de gym”...

Ya no hay culpa como antes, pero sí aparece algo más silencioso: el impulso de compensar

¿Por qué seguimos queriendo “arreglar” lo que disfrutamos?

Porque aunque hayas avanzado, tu cerebro aún está programado para creer que el placer se paga

Nos enseñaron a dividir la comida entre “buena” y “mala”, y aunque esa clasificación ya no la digas en voz alta, tu cuerpo todavía la siente. Entonces, sí, ya no hay crisis… pero ahora viene la compensación disfrazada de autocuidado.

Conductas compensatorias que parecen inofensivas (pero no lo son):

• Saltarte el desayuno “porque no tienes hambre” (spoiler: sí tenías, solo te autosugestionaste que más tarde comerás más y estás guardando calorías).

• Hacer ejercicio extra como castigo, no como disfrute.

• Comer menos “porque ayer te pasaste”.

• Tomar más agua solo para “desinflamarte” y la retención de líquidos que sientes.

• Cambiar tu menú del día por algo más ligero o más bajo en calorías.

¿Entonces qué hago? ¿Solo sigo comiendo como si nada?

Sí. Pero no desde el descuido, sino desde la conciencia. Aquí va lo que puedes hacer en vez de compensar:

Vuelve a tu rutina normal

Sin “portarte bien”, sin exagerar nada. Solo sigue tu día y con tu rutina normal.

No negocies comida por actividad física

El ejercicio no es moneda de cambio. Es una forma de habitar tu cuerpo, no de castigarlo por lo extra que comiste.

Desarma la narrativa interna

Cámbiate el chip de: “hoy toca desintoxicar” a “hoy toca nutrirme”. Comer sin culpa es un paso gigante, pero no es el último.

Sanar la relación con la comida también implica dejar de pagar por lo que disfrutaste.

J u n i o

El Día Internacional del Orgullo se celebra cada año el 28 de junio y tiene como objetivo promover la tolerancia, la igualdad y la dignidad de las personas, así como visibilizar la comunidad y sus demandas. Mes del Pride LGBTQ+

Las celebracione suelen incluir desfiles, eventos culturales y manifestaciones pacificas, donde la comunidad LGBTQI+ y sus aliados se expresan y celebran su identidad.

El movimiento de orgullo reconoce la diversidad sexual e identidad de género, y celebra la idea de que las personas deben estar orgullosas de quiénes son.

Estos son los 3 desfiles del Orgullo más grandes del mundo que se esperan para el 2025

BERLÍN

Berlín es la capital europea de la fiesta, así que, por supuesto, celebra uno de los desfiles del orgullo más épicos y grandes del mundo. Puedes asistir a la mundialmente famosa Marcha de las Lesbianas, una alegre celebración de la cultura lésbica.

MÉXICO

La Marcha del Orgullo LGBT en CDMX, que celebra la diversidad y promueve la inclusión, tendrá lugar el próximo sábado 28 de junio. Este evento anual, que marca el Día Internacional del Orgullo, reúne a miles de personas en las calles de la capital mexicana para celebrar la diversidad sexual y de género. Un evento que este año se presenta bajo el lema “Diversidad sin fronteras: ¡Justicia, Resistencia y Unidad!”.

MADRID

Madrid es uno de los destinos más LGBTQ+ del mundo y su Orgullo anual es una celebración imprescindible, donde miles de personas marchan desde Atocha hasta Colón para exigir y promover la igualdad de derechos para la comunidad LGBTQIA+. Desde actuaciones musicales hasta una carrera de tacones y mucho más.

Izzi Vela

Creadora de contenido y líder digital del sureste mexicano

Izzi Vela se ha consolidado como una de las voces más influyentes del sureste mexicano, gracias a su carisma, autenticidad y visión creativa. Con más de 500 mil seguidores en redes sociales, ha logrado construir una comunidad sólida y fiel que se identifica con su estilo genuino.

Izzi, mujer resiliente que ha sabido representar con orgullo su identidad. Su talento no solo ha cautivado a miles de personas, si no también a marcas nacionales e internacionales, con las que ha colaborado exitosamente. Posicionándolas en el mercado con estrategias de alto impacto y engagement real.

Su capacidad para conectar con las audiencias la han catapultado como la influencer más importante del estado, convirtiendose así en inspiración para otras mujeres a encontrar su voz en el mundo digital.

¡Síguela en sus redes sociales!

@izzi_vela Izzi vela @izzi_vela

También se vale no estar bien

La sociedad nos ha enseñado que debemos mostrarnos bien todo el tiempo. Que hay que tener siempre una sonrisa en la cara, aunque por dentro no lo sintamos así. Y, para ser honesta, eso es agotador.

Nos repetimos que no pasa nada, que ya se nos va a pasar, que es algo momentáneo.

Salimos, reímos, subimos una historia para aparentar que todo está bien, decimos “estoy bien”, aunque por dentro nos estemos ahogando. Hemos aprendido a poner la apariencia por encima del sentir, a fingir que todo está bajo control. Pero la verdad es que no siempre lo está. Y eso está bien.

Últimamente se ha vuelto tan común ignorar lo que sentimos y actuar como si nada pasara en nuestra vida. Todo para mostrarnos fuertes ante los demás, para que nos sigan viendo como esa persona linda, carismática y alegre de siempre. Muchas veces lo hacemos por miedo. Tememos que, si mostramos lo que realmente sentimos, los demás se vayan por miedo a abrumarlos con nuestras emociones.

Pero hay que entender algo muy importante: las personas que genuinamente nos quieren van a respetar nuestro silencio de vez en cuando. Van a saber darnos nuestro espacio cuando lo necesitemos. Y eso también es amor.

Tenemos que entender que no sentirnos bien todo el tiempo no nos hace débiles, nos hace humanos. No somos robots programados para estar felices todo el día. Hay días buenos, días no tan buenos y días que simplemente son grises.

A veces decimos “sí” a planes con amigos, aunque lo único que quisiéramos es quedarnos en cama. Lo hacemos porque sentimos que no podemos fallarles, porque ya nos acostumbramos a ser la fuerte, la que siempre está. Pero ¿y tú? ¿Dónde quedas tú? ¿En qué momento te das el permiso de preguntarte cómo te sientes realmente?

Ignoramos nuestras emociones distrayéndonos con salidas, fiestas, alcohol, como si tapar el ruido fuera lo mismo que silenciarlo. Pero lo que ignoras no desaparece. Solo se acumula, y llega un momento en que ya no puedes más. Todo eso que fuiste guardando empieza a pesar. Te sientes confundido, irritable, cansado sin saber por qué. Y ahí entiendes que no puedes seguir haciéndote a un lado. Que también necesitas atenderte.

Hay mucho valor en mirarte con honestidad. En decir “hoy no estoy bien, necesito tiempo para mí”. Apagar el mundo, el ruido, por un rato y simplemente escucharte. No tienes que explicarle a nadie tus silencios. No tienes que justificar tus pausas. Estás haciendo lo mejor que puedes con lo que tienes, y eso ya es suficiente.

No tienes que estar bien todo el tiempo, solo tienes que serte fiel. Aunque eso a veces implique decir “no”, llorar, sentir o simplemente no hacer nada. Porque permitirte sentir también es una forma de sanar. Solo necesitas estar contigo, incluso en tus momentos no tan buenos, porque lo más honesto que puedes hacer es detenerte y escucharte.

LAMBDA GARCÍA

Actor multifacético de la televisión mexicana que a muy temprana edad inicio en el mundo de la actuación.

Aunque el camino no fue fácil y pese a la adversidad, decidió seguir luchando por sus sueños. Y fue así, cuando en 2007 obtuvo su primer papel actoral.

Ha incursionado en telenovelas, series, reality shows y teatro.

De firme convicción, resiliente y la pasión por su trabajo, lo han llevado a ser hoy en día uno de los actores más consolidados de la televisión mexicana.

Modelo: Fotografía: Stylist: Makeup: Wardrobe: @lambgarcia @joseindart @robertocoss @ricardomosqueda_maquillista @marcomanero @genarovidal @hypnosis.ort

Lambda García

~EN ENTREVISTA~ by Pao Gallardo

1. ¿Cuál fue el mayor reto que enfrentaste al iniciar tu carrera actoral?

Mi mayor reto fue empezar tan chavito, nadie en mi familia se dedicaba a esto y fue la primera vez que se escuchaba. Así que fue seguir adelante sin escuchar juicios ni nada.

2. ¿Cómo te preparas emocionalmente para interpretar personajes complejos?

Uno de mis grandes maestros de actuación (que respeto mucho) decía que teníamos que entrar en circunstancia para poder dejar fluir los sentimientos, para que todo el mundo desde el interior del personaje pudiera trabajarse y así es como empieza a agarrar forma. Además de los trabajaos de mesa y los análisis de texto que siempre tienes. Identificas como el personaje tiene una energía y te vas por ahí

3. ¿Qué aprendiste de tu experiencia en “Top Chef VIP”?

Que si se puede trabajar en un reality show y pasarla increíble. Aprendí el compañerismo en su máxima expresión. Aprendí a cocinar muy rico y me quedo con amigos para siempre. Dar sin querer recibir nada a cambio fue también algo que aprendí. Dejarse llevar.

4. ¿Quién ha sido tu mayor apoyo o inspiración en tu vida personal?

Mi mamá, Mi hermana y mis amigos.

5. ¿Cómo equilibras tu vida pública con tu privacidad?

Soy transparente en redes. Eso si, aprendí a no dar toooodo en las redes jajaja reservarse poquito y así funciona muy bien. La gente sigue viendo como soy y de que forma me desenvuelvo pero ya me guardo cositas :)

Lo

importante es ser fiel a tu propia voz...

6. ¿Qué es lo que más valoras de tu comunidad de seguidores?

De toda la gente que me sigue siempre he valorado que much@s de ell@s son muy afines a mis valores. Muchas son personas que me siguen desde hace años y hemos crecido juntos. Muchos son nuevos por cada proyecto que hago y se quedan...yo lo único que quiero es que sea una comunidad sana, propositiva, buena onda y felices de compartir.

7. ¿Quién es Lambda García cuando se apagan las cámaras?

Son básicamente igual. Un hombre que le encanta su trabajo, le encanta vivir pensando en positivo, me gusta mi casa, mi gente, mis amigos, comer, pasarla bien y aterrizarme en este mundo de locos.

8. ¿Hubo algún momento en tu vida en el que pensaste en rendirte? ¿Qué te hizo continuar?

Todos los días es un continuo convencerte a ti mismo de seguir adelante... . Todos hemos querido claudicar, dejar todo... pero hay que recordarnos por qué hacemos las cosas y qué podemos dejar al mundo. Un mundo ya demasiado lastimado.

9. ¿Cómo ha cambiado tu concepto del éxito a lo largo de los años? Nunca he pensado en el éxito como algo tangible. El éxito... no es seguro que es. No pienso en eso, me gusta mucho que las cosas sucedan e ir creciendo en todas las formas posibles.

10. ¿Qué heridas del pasado te han ayudado a convertirte en la persona que eres hoy?

Todas las heridas que la generación tiene jajaja como abandono y rechazo... hay miedos nuestros, miedos que se nos heredaron. Lo importante es ser fiel a tu propia voz y saber que lo que uno hace tiene un fin común para mejorar.

11. ¿Cuál ha sido tu proceso interno para aprender a aceptarte tal como eres?

Ha sido complejo... uno con los años se convierte en diferentes personas. Hay que aceptarse con el cambio, si no aceptas el cambio, tu mundo se desquebraja. Pensar en uno, trabajar en uno mismo. Perdonar y perdonarse y saber que todo pasa y no hay bronca en la vida más que lo que queramos comprarnos.

12. ¿Qué metas te faltan por cumplir en tu carrera?

Mis metas... siempre he aceptado lo que me viene. Siempre digo que las cosas te llegan cuando te tienen que llegar. Así que estoy muy feliz con todo lo que me ha sucedido, quiero más? Claro... lo que venga que sea interesante y deje algo, yo feliz. (Ya si pedimos algo... un buen villano en alguna plataforma me encantaría)

13. ¿Qué legado te gustaría dejar, no solo como artista, sino como ser humano?

Dejar buenas palabras. Que la gente hable de mí y sientan

que fui un buen tipo. Que lucho por la gente que ama. Por sus ideales. Trato de dejar siempre un buen ejemplo (a veces cometemos errores claro pero la vida sigue). Alguien luminoso.

14. ¿Qu é le dir í as hoy a las personas que sienten que no encajan o que tienen miedo de mostrarse tal como son?

La vida es muy corta como para tener miedo. Si va a estar complicado... pero la vida por si ya es complicada. Atrévete, se feliz, busca tu felicidad y que todas las decisiones siempre sean para un bien personal pero también un bien común.

15. Si pudieras abrazar al Lambda de 10 años, ¿qué palabras le dirías desde lo que sabes hoy?

Lo abrazaría muy fuerte y le diría que todo va a estar bien. Siempre todo pasa, sigue por ese camino y está complicado... pero hoy 28 años después vas a estar bien orgulloso de ese niño de 10 años.

Hay que aceptarse con el cambio, si no aceptas el cambio, tu mundo se desquebraja.

Mexican Brands Edition Summer Essentials

La temporada más esperada del año esta por empezar, es un momento ideal para disfrutar actividades al aire libre, viajar y desconectarse del día a día. Te presentamos una guia de marcas mexicanas que harán la diferencia en tu destino soñado.

DREAMY HEELS

Javanty, marca enfocada en statement shoes. Las flores se apoderan del verano y son un esencial para tus outfits de verano.

INSTAGRAM @javanty.mx

POP COLOR BAGS

Malau, diseñadas y hechas en México por Ana Laura Go. Piezas únicas que perduran a través del tiempo, dejando en tus looks originalidad y un POP de color.

INSTAGRAM @malaumx

RESORT WEAR

Evora, marca Méxicana fundada por Olga Maria Espinoza, ofrecen lo mejor del diseño, calidad y siempre reflejan la escencia, elegancia y sensualidad.

INSTAGRAM @evoramx

MEXICAN JEWELRY

Sangre de mi sangre, fue fundada en 2005 por Mariana Villarreal. Mostrando su pasión y dedicación por cada pieza como se refleja en el nombre de su marca, creando un vínculo que forma parte de sí mismo.

INSTAGRAM @sangredemisangre

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.