DISEÑO DE RED LAN

Page 1

RED LAN (CONCEPTO Y DISEÑO DE INTERCONEXIONES) AUTOR: JANDER CARRILLO C.I:27.601.486 PEQUEÑOS PASOS LLEVAN A GRANDES RETOS
DISEÑO
I N D I C E PROLOGO FUNDAMENTOS DE REDES DIAGRAMA DE RED PLANIFICACIÓN DE LA RED LAN IMPLEMENTACION LA RED LAN EL MANTENIMIENTO DE LA RED LAN 1 2 3 4 5.6 7

En la actualidad, la tecnología juega un papel crucial en el mundo de los negocios. En particular, el acceso rápido y confiable a los datos es esencial para el éxito de una empresa, sin importar su tamaño. Es por ello que contar con una red LAN es crucial para cualquier organización, incluyendo las pequeñas empresas.

En este libro, se explorará la conceptualización de una red LAN en una empresa pequeña y el diseño de interconexiones de redes tomando en cuenta los elementos necesarios para su implementación. A través de la selección de una empresa pequeña, se demostrará cómo una red bien diseñada y bien implementada puede mejorar la eficiencia de un negocio, optimizar los procesos y elevar su competitividad.

A lo largo de este libro, se presentarán los fundamentos de las redes LAN, los distintos tipos disponibles y los elementos necesarios para diseñar, planificar, implementar y mantener una red LAN efectiva. Se pondrá especial énfasis en el diseño de la interconexión de redes para la empresa seleccionada, ofreciendo una guía detallada para su implementación.

Con este libro, esperamos brindarte las herramientas necesarias para que puedas diseñar y planificar una red LAN efectiva para una empresa pequeña, lo que a su vez permitirá mejorar su eficiencia y productividad en beneficio a su éxito en el mercado actual.

1

Una red de área local, o LAN por sus siglas en inglés, es un grupo de dispositivos de red interconectados, como computadoras, impresoras, servidores y otros dispositivos, que se comunican entre sí dentro de una misma área geográfica limitada, como una oficina o un edificio.

Los elementos necesarios para el funcionamiento de una red LAN incluyen dispositivos de red, como concentradores, conmutadores, routers y puntos de acceso WiFi, que facilitan la comunicación entre los dispositivos de la red; cables, como cables Ethernet o cables de fibra óptica, que conectan los dispositivos entre sí; y protocolos de red, como el protocolo TCP/IP, que proporcionan las reglas y los procedimientos que los dispositivos de la red utilizan para comunicarse entre sí.

También es importante tener en cuenta la topología de la red LAN, es decir, cómo se conectan físicamente los dispositivos de la red entre sí, lo que puede ser en forma de bus, anillo, estrella, malla o árbol. Cada topología tiene sus propias ventajas y desventajas en términos de velocidad de transmisión, fiabilidad y costo.

En resumen, una red LAN es una red de dispositivos interconectados que se comunican entre sí en una misma área geográfica limitada . Para su funcionamiento, se requieren dispositivos de red, cables de conexión, protocolos de red y una topología de red adecuada.

Fundamentos de redes 2

La empresa que se escogió para hacer el diseño de interconexiones se debe tener en cuenta el tamaño de la empresa que es una organización pequeña, la cantidad de dispositivos y usuarios de red, y los servicios necesarios que se ofrecen en el cybercafé. En base a eso, se puede seleccionar una topología de red adecuada que permita una conexión eficiente y segura entre los dispositivos.

Topología de red

Para el caso del Cybercafé, se podría implementar una topología de red en estrella, en la que un dispositivo central, en este caso un conmutador, se encargaría de gestionar todas las conexiones de los dispositivos de red (computadoras, impresoras, etc.), evitando así la formación de largas cadenas de dispositivos y una mayor eficiencia en la comunicación.

Dispositivos de red

Los dispositivos de red necesarios para el diseño de la interconexión de la red del Cybercafé podrían ser los siguientes:

Conmutador: como mencioné anteriormente, el conmutador sería el dispositivo central de la red, encargado de gestionar las conexiones de todos los dispositivos de la red.

Router: para proporcionar conectividad a Internet.

Servidor: un servidor podría ser útil para administrar los recursos de la red, como la impresión de documentos, copias de seguridad y archivos compartidos.

Puntos de acceso Wi-Fi: para ofrecer acceso a Internet inalámbrico a los clientes del Cybercafé.

la red LAN 3
Planificación de

DIAGRAMA DE RED

En este diagrama se muestra la conexión del router al conmutador, que a su vez se conecta al servidor, el punto de acceso Wi-Fi y las computadoras del Cybercafé. Cada uno de estos dispositivos estaría conectado al conmutador por medio de cables Ethernet para lograr una conexión más estable y rápida.

SERVIDOR PUNTO DE ACCESO PC 1
4
ROUTER COMPUTADOR
PC 2

implementacion la red LAN

Para implementar la red LAN en la organización pequeña (el cyber café), se pueden seguir los siguientes pasos:

Adquirir los dispositivos de red necesarios: en base al diseño de interconexiones de redes realizado, se deben adquirir los dispositivos de red necesarios como el conmutador, router, puntos de acceso Wi-Fi y cables Ethernet.

Instalar los dispositivos de red: los dispositivos de red deben ser instalados de manera física y conectados siguiendo el diagrama de red previamente diseñado. Es importante asegurarse de que cada dispositivo esté conectado correctamente y de manera segura.

Configurar los dispositivos de red: una vez que los dispositivos de red estén instalados y conectados, se debe proceder a configurar los protocolos de red y la seguridad necesaria para asegurar la red y sus dispositivos. Es especialmente importante asegurarse de que el router esté protegido con una contraseña y que el firewall esté habilitado.

Configurar la conexión a Internet: se debe configurar el router para conectarse a Internet, siguiendo las instrucciones del proveedor de servicios de Internet (ISP). Esto puede incluir la configuración de la dirección IP, la mascarilla de subred y la puerta de enlace predeterminada.

Configurar los Puntos de Acceso Wi-Fi: si se han adquirido puntos de acceso Wi-Fi, se deben configurar para una conexión segura y estable. Es importante proteger estos puntos de acceso con una contraseña segura y cambiar la contraseña de manera regular.

5

Adquirir Dispositivos de Red Instalar y Conectar

Configuración de protocolos y seguridad

Configurar puntos de acceso WiFi

Configurar Router

Configurar entrada a internet Configurar dispositivos de red

Realizar pruebas y ajustes

6

El mantenimiento de la red LAN

El mantenimiento de la red LAN es crucial para su óptimo funcionamiento. Algunos aspectos a considerar para su mantenimiento incluyen las actualizaciones de software, el monitoreo y la seguridad. Es importante asegurarse de que todos los dispositivos de red estén actualizados con las últimas versiones de software y firmware para garantizar la compatibilidad y la seguridad de la red.

Además, se debe establecer un programa de monitoreo para identificar y solucionar cualquier problema de red antes de que cause interrupciones en el servicio. La seguridad es también una consideración importante, por lo que se recomienda implementar medidas de seguridad adecuadas para proteger la red de cualquier amenaza externa o interna.

En resumen, el mantenimiento de la red LAN es esencial para garantizar su óptimo funcionamiento y seguridad. Debe incluir actualizaciones de software, monitoreo regular y medidas de seguridad adecuadas.

7

"Redes de Computadoras: Diseño, Implementación y Gestión" por James F. Kurose y Keith W. Ross. (2021)

"Redes de Computadoras: Un Enfoque Descendente Basado en Internet" por James F. Kurose y Keith W. Ross.(2019)

"Implementación y Diseño de Redes de Computadores con Linux" por Antonio MartinezTorres.(2018)

"Diseño e Implementación de Redes de Computadoras" por Jesus Dominguez Mas.(2021)

"Redes de Computadoras: Manual Práctico de Instalación y Configuración" por José Damaso Rodriguez.(2022)

R E F E R E N C I A S B I B L I O G R A F I C A S

8

AGRADECIMIENTO UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

EDITORIAL 1 RUBIO ESTADO TACHIRA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DISEÑO DE RED LAN by janderc - Issuu