INFLUENCIADELOSSISTEMASDE
TRANSMISIÓNDEDATOSENLACALIDADDELA
INFORMACIÓN:ANÁLISISDEVENMUX, VENEXPAQ,NORTHEMTELECOM,TDI, TRANSMISIÓNPORFIBRAÓPTICAYRADIOS DIGITALES
ASIGNATURA
SISTEMA DE TRANSMISION
UNIVERSIDAD
JANDER CARRILLO
GRADO
31 DE MARZO, 2023
INDICE FACTORES QUE AFECTAN LA INFORMACION.......3 TRASNMISION DE DATOS.......4 TRANSMISION POR FIBRA OPTICA.........5 TRANSMISION POR FIBRA DIGITALES...............6 CONCLUSIONES...................7 REFERENCIAS............8
Factores que afectan la calidad de la Información
Hay varios factores que afectan la calidad de la información transmitida a través de diferentes sistemas de transmisión de datos , incluyendo Venmux, Venexpaq, Northem Telecom, TDI, transmisión por fibra óptica y transmisión por radio digital. Algunos de estos factores incluyen la velocidad de transmisión, la confiabilidad, el ancho de banda, la congestión de la red, la distancia y el nivel de compresión de datos utilizado. Otros factores que pueden afectar la calidad de la información incluyen la interferencia de señal , ruido y errores introducidos durante la transmisión. Comprender y gestionar estos factores es crucial para garantizar la entrega de información consistente y de alta calidad a través de los sistemas de transmisión de datos.
Transmisiones de Datos:
Venmux: es una serie de equipos de conmutación de paquetes diseñados para redes de comunicaciones de alta velocidad, desarrollados por la compañía italiana Selenia Communications (ahora Leonardo).
Venexpaq: es un sistema de transmisión de datos utilizado en redes de transparencia en tiempo real, desarrollado también por Selenia Communications.
Northern Telecom: es una compañía canadiense que fabricaba equipos de telecomunicaciones y otros productos relacionados. La compañía se fusionó con Bell Canada Enterprises en 1998 para formar Nortel Networks.
Transporte Digital de Información (TDI): es una tecnología utilizada en redes de telecomunicaciones para transmitir información de manera digital.
Es importante tener en cuenta que estos sistemas pueden ser obsoletos o haber evolucionado a lo largo del tiempo, por lo que es recomendable buscar información más actualizada para conocer las características y especificaciones más recientes de los sistemas de transmisión de datos.
La transmisión por fibra óptica es un método de transmisión de información de un lugar a otro mediante el uso de fibras ópticas , que son guías de ondas en forma de hilo de material transparente, como vidrio o plástico . La transmisión de la información se realiza mediante el envío de señales de pulso de luz a través de las fibras ópticas . La ventaja de la fibra óptica es que proporciona una transmisión de datos confiable y de alta velocidad, con ancho de banda y capacidad de transferencia mejorados en comparación con los cables de cobre o coaxiales. Además, el uso de repetidores es mucho menos frecuente en la fibra óptica que en otros medios de transmisión . Esto la convierte en una opción popular para la transmisión de datos en redes y sistemas de comunicaciones, incluyendo el transporte de información de Internet y telefonía por Internet (VoIP).
Transmisión por fibra óptica.
Transmisión por fibra por radios digitales
Aunque la frase "transmisión por fibra por radios digitales" no es comúnmente utilizada, podríamos especular que se refiere a la transmisión de señales de radio digitales a través de fibra óptica. Esto se realiza mediante la conversión de señales digitales en luz que luego se transmite a través de una fibra óptica. Luego, el receptor convierte la luz en señales eléctricas para interpretar los datos.
Esta tecnología podría ser utilizada para transportar señales digitales de radio a través de largas distancias con menor pérdida de señal, menor interferencia y mayor ancho de banda que la transmisión de radio convencional. Además, la fibra óptica es menos propensa a interferencias eléctricas y tiene una capacidad mucho mayor que las líneas de cobre o las ondas de radio . En resumen, la transmisión de señales digitales de radio a través de fibra óptica podría ser una alternativa viable para mejorar la calidad y fiabilidad de la transmisión de señales de radio a larga distancia.
CONCLUSIONES
La elección de un sistema de transmisión de datos adecuado es esencial para garantizar una transmisión de datos precisa y confiable.
La calidad de la información transmitida depende de la capacidad del sistema de transmisión para minimizar la interferencia y el ruido. Los sistemas de transmisión de fibra óptica pueden mejorar significativamente la calidad y la velocidad de la transmisión de datos en comparación con otros métodos de transmisión.
La transmisión por fibra por radios digitales podría ser una alternativa viable para mejorar la calidad y la fiabilidad de la transmisión de señales de radio a larga distancia.
Los sistemas de transmisión de datos deben ser capaces de manejar grandes volúmenes de datos sin comprometer la calidad o la velocidad de transmisión.
REFERENCIAS
Abdulghani, A. y Al-Jobouri, I. (2018). Factores que afectan la calidad de los datos en sistemas de big data: una revisión sistemática de la literatura. Journal of Big Data, 5(1), 1-23.
Lynch, C. (2016). Manual de Internet de las cosas y análisis de datos. John Wiley & Sons.
Sheikh, Z. y Al-Frajat, A. (2015). Desafíos de calidad de datos en la nube: una revisión. En 2015 3rd International Conference on Future Internet of Things and Cloud (FiCloud) (pp. 305-310). IEEE.
Villanueva-Rosales, N., Gutiérrez-Martínez, I., Audiffred-Servín, R. y Osorio-Sánchez, J. (2018). Modelo de evaluación de la calidad de los datos basado en ISO 25012 en una institución de educación superior.