Revista de Medio Ambiente y Asuntos Marítimos. Junio 2014

Page 1

REVISTA DE MEDIO AMBIENTE Y ASUNTOS MARÍTIMOS (DIMA) Junio 2014. 2ª Edición. TEMARIO: PRESENTACIÓN (PÁG.1) ADHESIÓN DE CHILE A ACUERDO DE NUEVA YORK Y LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICA CONTRA PESCA ILEGAL (PÁG.2)

Edi Chile participó en la Conferencia "Our Ocean", organizada por el Departamento de Estado de Estados Unidos, que se realizó el 16 y 17 de junio en Washington.

EDITORIAL La Conferencia “Our Ocean” ha sido sin duda una actividad trascendental en la política exterior ambiental de nuestro país. La participación de Chile contó con una delegación encabezada por el Ministro de Relaciones Exteriores Heraldo Muñoz y el Subsecretario de Pesca. No sólo se trató de una ocasión para afianzar alianzas internacionales, sino también para manifestar nuestra adhesión al Acuerdo de Nueva York sobre Poblaciones de Peces Transzonales y Poblaciones de Peces Altamente Migratorias. La presencia y participación de los principales actores nacionales en materia de pesca y gestión de océanos, dio un sello participativo a esta iniciativa internacional. Ello tendrá también un seguimiento cuando se realice la reunión internacional “Our Ocean” en Chile durante el 2015, como consecuencia del ofrecimiento realizado por el Canciller Muñoz, y que fue entusiastamente aceptado por los países participantes en la Conferencia. Dentro de otra área de DIMA, el Cambio Climático durante este año tiene una importancia regional estratégica, marcado por la realización de la Conferencia de las Partes N° 20 en Lima. Esta es una instancia de gran trascendencia para las negociaciones internacionales, que debieran dar como resultado un nuevo Protocolo legalmente vinculante y universal en la COP21 de París. En la reciente reunión de negociadores de cambio climático de América Latina y el Caribe, realizada en Lima por iniciativa de Chile y Brasil, hubo consenso en que la COP en Perú no es un paso intermedio hacia la COP21, sino que se esperan contribuciones concretas para la construcción del nuevo régimen climático, y que permita el objetivo de mantener las temperaturas por debajo de los 2°C sobre los niveles pre-industriales. Uno de los puntos más destacados de este encuentro fue la exposición magistral del ex – Presidente de la República Ricardo Lagos Escobar, quien expuso sobre los desafíos de la región para aumentar su propia ambición política y asumir un liderazgo en el combate al calentamiento global. La agenda ambiental sigue siendo amplia y compleja. Por eso junto con estos dos temas hemos incluido notas relativas a temas como la Democracia Ambiental, La Responsabilidad Social Empresarial, el hermanamiento de islas, entre otras materias que hemos querido compartir. El contenido de esta revista es sólo referencial y no comporta opinión en términos de política exterior en las materias presentadas, solo tiene por objeto realizar difusión de las diferentes actividades que se realizan en DIMA.

CONFERENCIA OUR OCEAN. (PÁG. 2) CHILE Y BRASIL IMPULSAN DIALOGO PARA LA NEGOCIACIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO (PÁG.3) GRUPO DE AMIGOS DEL PÁRRAFO 47 (PÁG.3) HERMANAMIENTO ENTRE ARCHIPIELAGO DE JUAN FERNANDEZ Y LA ISLA MADEIRA DE PORTUGAL (PÁG.4) DEMOCRACIA AMBIENTAL, DECLARACIÓN EN SESIONES DE CEPAL Y REUNIONES EN CANCILLERÍA (PÁG.5)

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista de Medio Ambiente y Asuntos Marítimos. Junio 2014 by DIMA - Issuu