1 minute read

Maria de Lourdes Otero Brabo Cruz

Maria de Lourdes Otero Brabo Cruz

B R A S I L

Advertisement

Guerra de la Independencia de Bolivia

En mil ochocientos diez es que se da la Batalla de Suipacha, victoria del Alto Perú en su sueño del que lucha y no se agacha. En ese mismo año hay la Batalla de Aroma, que es considerada nacimiento del Ejército de Bolivia, una victoria muy bien lograda.

Manuel Ascencio Padilla se casa con mujer brava e imponente, Juana de Azurduy, compañera y a su lado una gran combatiente. Herida en la Batalla de La Laguna, en la que él muere, infelizmente, murió olvidada, sola y en miseria, pero con su patria independiente.

En mayo de mil ochocientos catorce hubo la Batalla de La Florida, importante victoria para el régimen revolucionario de Santa Cruz. Es Warnes quien vence a Blanco y se ve derrotada la tropa realista,

aunque Arenales a sí se tomara las glorias y se echara toda la luz.

Tras la victoria de Junín y Ayacucho en mil ochocientos veinticuatro, aún hubo en abril de mil ochocientos veinticinco en el Alto Perú lucha: El Combate de Tumusla, último de fuerzas regulares, último gran acto, en que el coronel Medinaceli lidera el bando patriota con bravura mucha.

Tras todos que por la independencia lucharon, ella se vuelve un hecho, la Asamblea General de Diputados firma la independencia con celo, el 6 de agosto de mil ochocientos veinticinco como República de Bolívar, hoy República de Bolivia, que por su libertad con gran valor supo luchar.

This article is from: